SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructuras en diálogo
I Jornadas Antropología y discapacidad.
Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”,
5 y 6 de mayo de 2016.
Cooperativa Valenciana KOYNOS
Centro de
Educación
Especial
Misión:
Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad
intelectual y del desarrollo y de sus familias, a través de la
promoción y la creación de servicios y actividades.
Centro
Ocupacional
Programas
Ocio y Vida
Independiente
Perspectiva a lo largo del tiempo
MarcointernacionalMarcoestatalAsociacionismoCV
1959
Informe del Director del Servicio
Danés para la deficiencia Mental.
1960
Instituto Nacional de
Pedagogía Terapéutica.
Valencia
Colegio Padre
Manjón.
1989
ASINDOWNASPRONA AFANIAS
1965
ASMISAF
1978
Informe Warnock.
1970
APSA
ASPRO-
DIS
PROSUB
1972
AVAPACE
1979
FEVADIS
1982
Ley de Integración Social de los
Minusválidos (LISMI).
1980
S.FCO.
BORJA
BONAGENT
1969
APADIS
1964
Se funda en Valencia FEAPS.
1970
Ley de Educación.
1977
KOYNOS
1975
P. FCO. ESTEVE
1974
APROSDECO
1975
Instituto Nacional de
Educación Especial.
1978
Plan Nacional para la
Educación Especial.
Constitución
Española.
1970 19801960
MarcointernacionalMarcoestatalAsociacionismoCV
1990
Declaración Mundial
sobre la Educación
para Todos.
1992
Asociación Americana
Retraso Mental. Definición
de retraso mental
1993
ONU. Normas Uniformes sobre la
Igualdad de Oportunidades para
las Personas con Discapacidad.
1996 Foro Europeo de Personas
con Discapacidad.1994
UNESCO. Conferencia
Mundial sobre Necesidades
Educativas Especiales.
1993
Comité Español de
Representantes de
Personas con
Discapacidad (CERMI).
1990
Ley Orgánica de
Ordenación General
del Sistema Educativo
(LOGSE).
2006
ONU. Convención de Derechos de
las Personas con Discapacidad.
2002
Asociación Americana Retraso
Mental. Revisión Definición de
retraso mental.
2006
Ley Orgánica de Educación (LOE).
2008
España ratifica la Convención de Derechos
de las Personas con Discapacidad.
2008
ASPAU
2000
ADISTO
20001990
Perspectiva a lo largo del tiempo
Modelos de investigación y servicios Turnbull (2003) y Balcells (2011)
Experto Colaboración
Psicoterapéutico
Hasta años 80
Formación de Padres
Mediados años 80 - finales años 90
Colaboración
Finales años 90 - actualidad
• Concepción patológica de la
discapacidad.
• La relación de los profesionales
con la familia se rige por el
modelo de experto.
• Perspectiva patológica de la
discapacidad.
• La responsabilidad recae sobre el
profesional, pero se cuenta con la
familia, sobre todo la madre, para
sumar esfuerzos.
• En casa se pone en práctica el
programa que los profesionales
han diseñado.
• Pasa de un modelo clínico a un
modelo más educativo.
• Lo que realmente preocupa es
mejorar las competencias de las
familias.
• Se tiene a los padres como a
colaboradores, se establece una
relación de confianza, de igual a
igual, y se caracteriza por una
toma de decisiones conjunta.
Perspectiva a lo largo del tiempo
 Creación de la Sociedad Cooperativa
KOYNOS
 Periodo en el que surgen cantidad de
asociaciones de padres y madres que luchan
por la normalización de las personas con
discapacidad.
1977
Perspectiva a lo largo del tiempo
 La entidad titular es una cooperativa de padres y madres y contrata a los profesionales,
marcando las relaciones entre profesionales y familias.
 En el momento en que se funda el modelo imperante es el modelo de experto, basado en una
concepción de la discapacidad centrada en la patología y en la rehabilitación.
 En 1986 Koynos pasa a ser centro concertado, y la Administración tiene una presencia más
activa en la organización de los servicios. Los padres progresivamente dejan de tener un papel
tan protagonista.
 Tras el paso de los años estos cambios no han modificado sensiblemente la relación con los
padres basada en el modelo de experto o padre coterapeuta. Sin embargo, la colaboración
con las familias nos preocupo, y sabemos que la cooperativa se orienta en esa dirección.
1992, 1997 2002, 2003 2002, 2004 2012, 2013
Puntos fuertes
 Equipo de profesionales con experiencia
 Programación, intervención y evaluación personalizadas
 Profundidad y conocimiento del alumno como persona
 Buena integración del nuevo personal
 Aceptación por la institución (entidad titular) de una inquietud por la mejora continua
 Buena imagen exterior del Centro
 Liderazgo profesional e institucional
 Fomento de la comunicación y autonomía de los alumnos
 La cooperativa está situada en un entorno que favorece el bienestar emocional y la inclusión
social.
 Interés por la formación continua
 Sensibilización de los profesionales hacia nuevas tipologías de discapacidad intelectual.
Puntos de mejora
 Incidir en el objetivo de lograr la plena ciudadanía de nuestros alumnos y usuarios,
trabajando desde la ética con las familias, profesionales y personal de prácticas, en la
línea de la política de Calidad de Plena Inclusión.
 Potenciar el sentido de pertenencia de las familias, mediante el desarrollo de planes
de actuación que tengan como objetivo la participación de los sectores de la
comunidad educativa.
 Apoyar a los alumnos en la toma de decisiones para fomentar su autonomía.
 Consensuar el Plan de Comunicación con la comunidad educativa, realizar su
aseguramiento y seguimiento.
Perspectivas en relación a las experiencias
de la discapacidad
Perspectivas en relación a las experiencias
de la discapacidad
 Nuestro equipo de profesionales es estable y sensibilizado y ha ido aprendiendo a
centrar su mirada en la persona y en su familia.
 Trabajamos en una autoevaluación que nos ha conducido a unas propuestas de
intervención para realizar pequeños proyectos para superar la cultura del déficit
en la cual se crearon nuestros centros, produciendo una transformación cultural
en la entidad, que supone pasar de centrarnos en la discapacidad a centrarnos en
la persona.
Con la E.Titular-
Eq. Directivo
•Seminario
“Ética del día a
día”
Con los alumnos
•“TVA se
presenta”
•Cineforum en
CEIP Barranquet
•“Taller de
sensaciones”
Con las familias
•Proyecto SAACS
•Proyecto
“Como quiero
que me trates”
Con los
profesionales
•Seminario
“Apoyo
conductual
positivo”
Con la Comunidad
•Proyecto de
Señalética con
el
Ayuntamiento
de Godella.
Perspectivas en relación a las experiencias
de la discapacidad
 Actitud ante el cambio cada vez más firme.
 Aportando unos valores que definimos entre todos y dan un paso a un
modelo mental socioecológico de la discapacidad.
 Utilizando un lenguaje orientado hacia el futuro.
 Sintiendo el futuro con esperanza.
 Motivados por el propósito de conseguir que la participación de los padres
haga que los servicios que ofrece nuestra cooperativa sean
progresivamente más inclusivos.
¡Muchas gracias!
koynos@koynos.org
www.koynos.org
@KoynosCoop
facebook.com/koynos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participacion de los padres en la escuela
Participacion de los padres en la escuelaParticipacion de los padres en la escuela
Participacion de los padres en la escuela
Griselda Gil
 
(142) La relación abuelos-nietos-escuela: una excusa o una necesidad
(142) La relación abuelos-nietos-escuela: una excusa o una necesidad(142) La relación abuelos-nietos-escuela: una excusa o una necesidad
(142) La relación abuelos-nietos-escuela: una excusa o una necesidad
CITE 2011
 
Exposición pedagogía infantil
Exposición pedagogía infantilExposición pedagogía infantil
Exposición pedagogía infantil
hanllysita
 
La participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativosLa participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativos
16964masinfantil
 
Boletin informativo final
Boletin informativo finalBoletin informativo final
Boletin informativo final
e_vehys
 
Conferencia de la participación de los padres de familia en la escuela
Conferencia de la participación de los padres de familia en la escuela Conferencia de la participación de los padres de familia en la escuela
Conferencia de la participación de los padres de familia en la escuela
Gisselle Ramirez
 
Participación de la familia en la educación inclusiva
Participación de la familia en la educación inclusivaParticipación de la familia en la educación inclusiva
Participación de la familia en la educación inclusiva
cetroya30
 
NEE-Talentos excepcionales
NEE-Talentos excepcionalesNEE-Talentos excepcionales
NEE-Talentos excepcionales
Lilianauptc
 
Comunicadojornadas
ComunicadojornadasComunicadojornadas
Comunicadojornadas
cooedu_ps
 
GESTIÓN DE PADRES Y COMUNIDAD PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
GESTIÓN DE PADRES Y COMUNIDAD PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURAGESTIÓN DE PADRES Y COMUNIDAD PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
GESTIÓN DE PADRES Y COMUNIDAD PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
CARLOS MASSUH
 
Guia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantilGuia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantil
maite -mamijul36
 
Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de accion comite escolar 2020
Plan de accion comite escolar 2020Plan de accion comite escolar 2020
Plan de accion comite escolar 2020
julietasanchez46
 
Entrevista realizada por Jasmine
Entrevista realizada por JasmineEntrevista realizada por Jasmine
Entrevista realizada por Jasmine
Conchita Alvarez Lebredo
 
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónHacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Fernando Alvarado
 
Boletin de apni 2012
Boletin de apni 2012Boletin de apni 2012
Colaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilColaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantil
nereadelgadosanchez
 
Participacion familia en la escuela
Participacion familia en la escuelaParticipacion familia en la escuela
Participacion familia en la escuela
Mtro. Joaquín A. Escamilla Rodríguez
 
Indicador pescc 2015 2016
Indicador pescc 2015 2016Indicador pescc 2015 2016
Indicador pescc 2015 2016
proyectosdecorazon
 

La actualidad más candente (19)

Participacion de los padres en la escuela
Participacion de los padres en la escuelaParticipacion de los padres en la escuela
Participacion de los padres en la escuela
 
(142) La relación abuelos-nietos-escuela: una excusa o una necesidad
(142) La relación abuelos-nietos-escuela: una excusa o una necesidad(142) La relación abuelos-nietos-escuela: una excusa o una necesidad
(142) La relación abuelos-nietos-escuela: una excusa o una necesidad
 
Exposición pedagogía infantil
Exposición pedagogía infantilExposición pedagogía infantil
Exposición pedagogía infantil
 
La participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativosLa participación familiar en los centros educativos
La participación familiar en los centros educativos
 
Boletin informativo final
Boletin informativo finalBoletin informativo final
Boletin informativo final
 
Conferencia de la participación de los padres de familia en la escuela
Conferencia de la participación de los padres de familia en la escuela Conferencia de la participación de los padres de familia en la escuela
Conferencia de la participación de los padres de familia en la escuela
 
Participación de la familia en la educación inclusiva
Participación de la familia en la educación inclusivaParticipación de la familia en la educación inclusiva
Participación de la familia en la educación inclusiva
 
NEE-Talentos excepcionales
NEE-Talentos excepcionalesNEE-Talentos excepcionales
NEE-Talentos excepcionales
 
Comunicadojornadas
ComunicadojornadasComunicadojornadas
Comunicadojornadas
 
GESTIÓN DE PADRES Y COMUNIDAD PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
GESTIÓN DE PADRES Y COMUNIDAD PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURAGESTIÓN DE PADRES Y COMUNIDAD PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
GESTIÓN DE PADRES Y COMUNIDAD PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
 
Guia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantilGuia IN (inclusión) - infantil
Guia IN (inclusión) - infantil
 
Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007Participacion de la familia en la escuela ccesa007
Participacion de la familia en la escuela ccesa007
 
Plan de accion comite escolar 2020
Plan de accion comite escolar 2020Plan de accion comite escolar 2020
Plan de accion comite escolar 2020
 
Entrevista realizada por Jasmine
Entrevista realizada por JasmineEntrevista realizada por Jasmine
Entrevista realizada por Jasmine
 
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigaciónHacerse maestro-proyecto-de-investigación
Hacerse maestro-proyecto-de-investigación
 
Boletin de apni 2012
Boletin de apni 2012Boletin de apni 2012
Boletin de apni 2012
 
Colaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantilColaboración de los padres en educacion infantil
Colaboración de los padres en educacion infantil
 
Participacion familia en la escuela
Participacion familia en la escuelaParticipacion familia en la escuela
Participacion familia en la escuela
 
Indicador pescc 2015 2016
Indicador pescc 2015 2016Indicador pescc 2015 2016
Indicador pescc 2015 2016
 

Destacado

Кружок "Рукодельница"
Кружок "Рукодельница"Кружок "Рукодельница"
Кружок "Рукодельница"
Nelli-RNV
 
Applying
Applying Applying
Applying
Rossan Niraula
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 
Demokrasi pada Era Reformasi
Demokrasi pada Era ReformasiDemokrasi pada Era Reformasi
Demokrasi pada Era Reformasi
Novia Anwar
 
Lição 24 Desafios de um Casamento
Lição 24   Desafios de um CasamentoLição 24   Desafios de um Casamento
Lição 24 Desafios de um Casamento
Wander Sousa
 
report_present
report_presentreport_present
report_present
Devanil Choudhury
 
Lição 9 Coisas sacrificadas aos ídolos
Lição 9   Coisas sacrificadas aos ídolosLição 9   Coisas sacrificadas aos ídolos
Lição 9 Coisas sacrificadas aos ídolos
Wander Sousa
 
Lição 13 Líderes e Liderados
Lição 13   Líderes e LideradosLição 13   Líderes e Liderados
Lição 13 Líderes e Liderados
Wander Sousa
 
sand_filter
sand_filtersand_filter
sand_filter
Phil Madrigal
 
Analisis Kebijakan Internasional
Analisis Kebijakan InternasionalAnalisis Kebijakan Internasional
Analisis Kebijakan Internasional
Novia Anwar
 
從台灣輸入公民軟體的香港經驗
從台灣輸入公民軟體的香港經驗從台灣輸入公民軟體的香港經驗
從台灣輸入公民軟體的香港經驗
CODE4HK
 
Lição 35 o cuidado com a língua
Lição 35   o cuidado com a línguaLição 35   o cuidado com a língua
Lição 35 o cuidado com a língua
Wander Sousa
 
Tugas pembuatan obat(tpo) Etabiotic
Tugas pembuatan obat(tpo) EtabioticTugas pembuatan obat(tpo) Etabiotic
Tugas pembuatan obat(tpo) EtabioticNovia Anwar
 
M.Tech_final_presentation
M.Tech_final_presentationM.Tech_final_presentation
M.Tech_final_presentation
Devanil Choudhury
 
Production and cost
Production and costProduction and cost
Production and cost
Rossan Niraula
 
exchang server 2007
exchang server 2007exchang server 2007
exchang server 2007
mrzape
 
Lição 14 Cura Divina
Lição 14   Cura DivinaLição 14   Cura Divina
Lição 14 Cura Divina
Wander Sousa
 
Introduction to Creating Websites
Introduction to Creating WebsitesIntroduction to Creating Websites
Introduction to Creating Websites
Justin Clune
 

Destacado (20)

Кружок "Рукодельница"
Кружок "Рукодельница"Кружок "Рукодельница"
Кружок "Рукодельница"
 
Applying
Applying Applying
Applying
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
Demokrasi pada Era Reformasi
Demokrasi pada Era ReformasiDemokrasi pada Era Reformasi
Demokrasi pada Era Reformasi
 
Lição 24 Desafios de um Casamento
Lição 24   Desafios de um CasamentoLição 24   Desafios de um Casamento
Lição 24 Desafios de um Casamento
 
report_present
report_presentreport_present
report_present
 
Lição 9 Coisas sacrificadas aos ídolos
Lição 9   Coisas sacrificadas aos ídolosLição 9   Coisas sacrificadas aos ídolos
Lição 9 Coisas sacrificadas aos ídolos
 
Lição 13 Líderes e Liderados
Lição 13   Líderes e LideradosLição 13   Líderes e Liderados
Lição 13 Líderes e Liderados
 
sand_filter
sand_filtersand_filter
sand_filter
 
Let go
Let goLet go
Let go
 
Analisis Kebijakan Internasional
Analisis Kebijakan InternasionalAnalisis Kebijakan Internasional
Analisis Kebijakan Internasional
 
從台灣輸入公民軟體的香港經驗
從台灣輸入公民軟體的香港經驗從台灣輸入公民軟體的香港經驗
從台灣輸入公民軟體的香港經驗
 
Lição 35 o cuidado com a língua
Lição 35   o cuidado com a línguaLição 35   o cuidado com a língua
Lição 35 o cuidado com a língua
 
Resep Bintang 7
Resep Bintang 7Resep Bintang 7
Resep Bintang 7
 
Tugas pembuatan obat(tpo) Etabiotic
Tugas pembuatan obat(tpo) EtabioticTugas pembuatan obat(tpo) Etabiotic
Tugas pembuatan obat(tpo) Etabiotic
 
M.Tech_final_presentation
M.Tech_final_presentationM.Tech_final_presentation
M.Tech_final_presentation
 
Production and cost
Production and costProduction and cost
Production and cost
 
exchang server 2007
exchang server 2007exchang server 2007
exchang server 2007
 
Lição 14 Cura Divina
Lição 14   Cura DivinaLição 14   Cura Divina
Lição 14 Cura Divina
 
Introduction to Creating Websites
Introduction to Creating WebsitesIntroduction to Creating Websites
Introduction to Creating Websites
 

Similar a Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento asociativo de las personas con discapacidad intelectual

PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDOPROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
guest1f951f
 
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaProyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
proyectosdecorazon
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Dagoberto Alegria
 
Escuela saludable una opcion de vida
Escuela saludable una opcion de vidaEscuela saludable una opcion de vida
Escuela saludable una opcion de vida
Jhorman Calderon
 
Integración vs. inlcusión
Integración vs. inlcusiónIntegración vs. inlcusión
Integración vs. inlcusión
Adriana Salazar
 
Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016
proyectosdecorazon
 
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
proyectosdecorazon
 
Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016
proyectosdecorazon
 
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
proyectosdecorazon
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
marina_cues
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Nutrir la Vida
Nutrir la VidaNutrir la Vida
Ef socialización padres lideres
Ef socialización padres lideresEf socialización padres lideres
Ef socialización padres lideres
Gloria María Ortiz Manotas
 
Compartir_expo_sociologia.pptx
Compartir_expo_sociologia.pptxCompartir_expo_sociologia.pptx
Compartir_expo_sociologia.pptx
JhonMolinaRuiz
 
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentalesMayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
pablocomunica
 
Propuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de GestiónPropuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de Gestión
susana2599
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
darbucu
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
chriler
 
Pro Pedregales
Pro PedregalesPro Pedregales
Pro Pedregales
RedesCemefi
 
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosaEscolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
daalvale
 

Similar a Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento asociativo de las personas con discapacidad intelectual (20)

PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDOPROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
 
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaProyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
 
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPNProyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
 
Escuela saludable una opcion de vida
Escuela saludable una opcion de vidaEscuela saludable una opcion de vida
Escuela saludable una opcion de vida
 
Integración vs. inlcusión
Integración vs. inlcusiónIntegración vs. inlcusión
Integración vs. inlcusión
 
Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016Proyecto escuela familiar 2012 2016
Proyecto escuela familiar 2012 2016
 
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016Proyecto escuela familiar 2012- 2016
Proyecto escuela familiar 2012- 2016
 
Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016Proyecto escuela familiar 2012-2016
Proyecto escuela familiar 2012-2016
 
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
Proyecto escuela saludable 2014 - 2016
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Nutrir la Vida
Nutrir la VidaNutrir la Vida
Nutrir la Vida
 
Ef socialización padres lideres
Ef socialización padres lideresEf socialización padres lideres
Ef socialización padres lideres
 
Compartir_expo_sociologia.pptx
Compartir_expo_sociologia.pptxCompartir_expo_sociologia.pptx
Compartir_expo_sociologia.pptx
 
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentalesMayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas  educadores parentales
Mayores en sociedad. Escuela de abuelos y abuelas educadores parentales
 
Propuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de GestiónPropuesta de Modelo de Gestión
Propuesta de Modelo de Gestión
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
 
Pro Pedregales
Pro PedregalesPro Pedregales
Pro Pedregales
 
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosaEscolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
 

Más de Koynos Cooperativa Valenciana

Resultados del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en incl...
Resultados del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en incl...Resultados del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en incl...
Resultados del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en incl...
Koynos Cooperativa Valenciana
 
¡Bienvenido al colegio! Libro del CEIP El Barranquet y CEE Koynos en Lectura ...
¡Bienvenido al colegio! Libro del CEIP El Barranquet y CEE Koynos en Lectura ...¡Bienvenido al colegio! Libro del CEIP El Barranquet y CEE Koynos en Lectura ...
¡Bienvenido al colegio! Libro del CEIP El Barranquet y CEE Koynos en Lectura ...
Koynos Cooperativa Valenciana
 
Presentación del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en in...
Presentación del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en in...Presentación del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en in...
Presentación del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en in...
Koynos Cooperativa Valenciana
 
Calidad Plena: “Lo mío, lo tuyo, nuestro”
Calidad Plena: “Lo mío, lo tuyo, nuestro”Calidad Plena: “Lo mío, lo tuyo, nuestro”
Calidad Plena: “Lo mío, lo tuyo, nuestro”
Koynos Cooperativa Valenciana
 
Manuel Ávila: La atención educativa de las personas con discapacidad. Dilemas...
Manuel Ávila: La atención educativa de las personas con discapacidad. Dilemas...Manuel Ávila: La atención educativa de las personas con discapacidad. Dilemas...
Manuel Ávila: La atención educativa de las personas con discapacidad. Dilemas...
Koynos Cooperativa Valenciana
 
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con DiscapacidadConvención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Koynos Cooperativa Valenciana
 
"TVA se presenta" Curso 2016-2017
"TVA se presenta" Curso 2016-2017"TVA se presenta" Curso 2016-2017
"TVA se presenta" Curso 2016-2017
Koynos Cooperativa Valenciana
 
Proyectos de Transformación en el Centro de Educación Especial Koynos
Proyectos de Transformación en el Centro de Educación Especial KoynosProyectos de Transformación en el Centro de Educación Especial Koynos
Proyectos de Transformación en el Centro de Educación Especial Koynos
Koynos Cooperativa Valenciana
 
TVA se presenta
TVA se presentaTVA se presenta
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
Koynos Cooperativa Valenciana
 
Calidad de Vida. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida. Jornada de Participación Familiar 2014.Calidad de Vida. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida. Jornada de Participación Familiar 2014.
Koynos Cooperativa Valenciana
 

Más de Koynos Cooperativa Valenciana (11)

Resultados del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en incl...
Resultados del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en incl...Resultados del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en incl...
Resultados del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en incl...
 
¡Bienvenido al colegio! Libro del CEIP El Barranquet y CEE Koynos en Lectura ...
¡Bienvenido al colegio! Libro del CEIP El Barranquet y CEE Koynos en Lectura ...¡Bienvenido al colegio! Libro del CEIP El Barranquet y CEE Koynos en Lectura ...
¡Bienvenido al colegio! Libro del CEIP El Barranquet y CEE Koynos en Lectura ...
 
Presentación del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en in...
Presentación del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en in...Presentación del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en in...
Presentación del proyecto - Señalización del entorno escolar para ganar en in...
 
Calidad Plena: “Lo mío, lo tuyo, nuestro”
Calidad Plena: “Lo mío, lo tuyo, nuestro”Calidad Plena: “Lo mío, lo tuyo, nuestro”
Calidad Plena: “Lo mío, lo tuyo, nuestro”
 
Manuel Ávila: La atención educativa de las personas con discapacidad. Dilemas...
Manuel Ávila: La atención educativa de las personas con discapacidad. Dilemas...Manuel Ávila: La atención educativa de las personas con discapacidad. Dilemas...
Manuel Ávila: La atención educativa de las personas con discapacidad. Dilemas...
 
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con DiscapacidadConvención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
 
"TVA se presenta" Curso 2016-2017
"TVA se presenta" Curso 2016-2017"TVA se presenta" Curso 2016-2017
"TVA se presenta" Curso 2016-2017
 
Proyectos de Transformación en el Centro de Educación Especial Koynos
Proyectos de Transformación en el Centro de Educación Especial KoynosProyectos de Transformación en el Centro de Educación Especial Koynos
Proyectos de Transformación en el Centro de Educación Especial Koynos
 
TVA se presenta
TVA se presentaTVA se presenta
TVA se presenta
 
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida familiar. Jornada de Participación Familiar 2014.
 
Calidad de Vida. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida. Jornada de Participación Familiar 2014.Calidad de Vida. Jornada de Participación Familiar 2014.
Calidad de Vida. Jornada de Participación Familiar 2014.
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Perspectiva a lo largo del tiempo de nuestra cooperativa y del movimiento asociativo de las personas con discapacidad intelectual

  • 1. Estructuras en diálogo I Jornadas Antropología y discapacidad. Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”, 5 y 6 de mayo de 2016.
  • 2. Cooperativa Valenciana KOYNOS Centro de Educación Especial Misión: Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y de sus familias, a través de la promoción y la creación de servicios y actividades. Centro Ocupacional Programas Ocio y Vida Independiente
  • 3. Perspectiva a lo largo del tiempo
  • 4. MarcointernacionalMarcoestatalAsociacionismoCV 1959 Informe del Director del Servicio Danés para la deficiencia Mental. 1960 Instituto Nacional de Pedagogía Terapéutica. Valencia Colegio Padre Manjón. 1989 ASINDOWNASPRONA AFANIAS 1965 ASMISAF 1978 Informe Warnock. 1970 APSA ASPRO- DIS PROSUB 1972 AVAPACE 1979 FEVADIS 1982 Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI). 1980 S.FCO. BORJA BONAGENT 1969 APADIS 1964 Se funda en Valencia FEAPS. 1970 Ley de Educación. 1977 KOYNOS 1975 P. FCO. ESTEVE 1974 APROSDECO 1975 Instituto Nacional de Educación Especial. 1978 Plan Nacional para la Educación Especial. Constitución Española. 1970 19801960
  • 5. MarcointernacionalMarcoestatalAsociacionismoCV 1990 Declaración Mundial sobre la Educación para Todos. 1992 Asociación Americana Retraso Mental. Definición de retraso mental 1993 ONU. Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad. 1996 Foro Europeo de Personas con Discapacidad.1994 UNESCO. Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales. 1993 Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). 1990 Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE). 2006 ONU. Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad. 2002 Asociación Americana Retraso Mental. Revisión Definición de retraso mental. 2006 Ley Orgánica de Educación (LOE). 2008 España ratifica la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad. 2008 ASPAU 2000 ADISTO 20001990
  • 6. Perspectiva a lo largo del tiempo Modelos de investigación y servicios Turnbull (2003) y Balcells (2011) Experto Colaboración Psicoterapéutico Hasta años 80 Formación de Padres Mediados años 80 - finales años 90 Colaboración Finales años 90 - actualidad • Concepción patológica de la discapacidad. • La relación de los profesionales con la familia se rige por el modelo de experto. • Perspectiva patológica de la discapacidad. • La responsabilidad recae sobre el profesional, pero se cuenta con la familia, sobre todo la madre, para sumar esfuerzos. • En casa se pone en práctica el programa que los profesionales han diseñado. • Pasa de un modelo clínico a un modelo más educativo. • Lo que realmente preocupa es mejorar las competencias de las familias. • Se tiene a los padres como a colaboradores, se establece una relación de confianza, de igual a igual, y se caracteriza por una toma de decisiones conjunta.
  • 7. Perspectiva a lo largo del tiempo  Creación de la Sociedad Cooperativa KOYNOS  Periodo en el que surgen cantidad de asociaciones de padres y madres que luchan por la normalización de las personas con discapacidad. 1977
  • 8. Perspectiva a lo largo del tiempo  La entidad titular es una cooperativa de padres y madres y contrata a los profesionales, marcando las relaciones entre profesionales y familias.  En el momento en que se funda el modelo imperante es el modelo de experto, basado en una concepción de la discapacidad centrada en la patología y en la rehabilitación.  En 1986 Koynos pasa a ser centro concertado, y la Administración tiene una presencia más activa en la organización de los servicios. Los padres progresivamente dejan de tener un papel tan protagonista.  Tras el paso de los años estos cambios no han modificado sensiblemente la relación con los padres basada en el modelo de experto o padre coterapeuta. Sin embargo, la colaboración con las familias nos preocupo, y sabemos que la cooperativa se orienta en esa dirección.
  • 9. 1992, 1997 2002, 2003 2002, 2004 2012, 2013
  • 10. Puntos fuertes  Equipo de profesionales con experiencia  Programación, intervención y evaluación personalizadas  Profundidad y conocimiento del alumno como persona  Buena integración del nuevo personal  Aceptación por la institución (entidad titular) de una inquietud por la mejora continua  Buena imagen exterior del Centro  Liderazgo profesional e institucional  Fomento de la comunicación y autonomía de los alumnos  La cooperativa está situada en un entorno que favorece el bienestar emocional y la inclusión social.  Interés por la formación continua  Sensibilización de los profesionales hacia nuevas tipologías de discapacidad intelectual.
  • 11. Puntos de mejora  Incidir en el objetivo de lograr la plena ciudadanía de nuestros alumnos y usuarios, trabajando desde la ética con las familias, profesionales y personal de prácticas, en la línea de la política de Calidad de Plena Inclusión.  Potenciar el sentido de pertenencia de las familias, mediante el desarrollo de planes de actuación que tengan como objetivo la participación de los sectores de la comunidad educativa.  Apoyar a los alumnos en la toma de decisiones para fomentar su autonomía.  Consensuar el Plan de Comunicación con la comunidad educativa, realizar su aseguramiento y seguimiento.
  • 12. Perspectivas en relación a las experiencias de la discapacidad
  • 13. Perspectivas en relación a las experiencias de la discapacidad  Nuestro equipo de profesionales es estable y sensibilizado y ha ido aprendiendo a centrar su mirada en la persona y en su familia.  Trabajamos en una autoevaluación que nos ha conducido a unas propuestas de intervención para realizar pequeños proyectos para superar la cultura del déficit en la cual se crearon nuestros centros, produciendo una transformación cultural en la entidad, que supone pasar de centrarnos en la discapacidad a centrarnos en la persona. Con la E.Titular- Eq. Directivo •Seminario “Ética del día a día” Con los alumnos •“TVA se presenta” •Cineforum en CEIP Barranquet •“Taller de sensaciones” Con las familias •Proyecto SAACS •Proyecto “Como quiero que me trates” Con los profesionales •Seminario “Apoyo conductual positivo” Con la Comunidad •Proyecto de Señalética con el Ayuntamiento de Godella.
  • 14. Perspectivas en relación a las experiencias de la discapacidad  Actitud ante el cambio cada vez más firme.  Aportando unos valores que definimos entre todos y dan un paso a un modelo mental socioecológico de la discapacidad.  Utilizando un lenguaje orientado hacia el futuro.  Sintiendo el futuro con esperanza.  Motivados por el propósito de conseguir que la participación de los padres haga que los servicios que ofrece nuestra cooperativa sean progresivamente más inclusivos.