SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE NEGOCIACIÓN:
COMPETITIVO Y COOPERATIVO
Negociación: aplicación de habilidades de comunicación y transacciones
para manejar conflictos y llegar a resultados satisfactorios para las partes.
La negociación como arte (individual y colectivo): comunicación y su
proceso, verbal y no verbal, reacciones emocionales, actitudes, experiencia,
aprendizaje, cultura, personalidad.
Actitud que nos permite mostrarnos serenos y capaces de mostrar nuestro
desacuerdo sin entrar en el campo de la agresividad o la imposición de
criterios individualistas.
Elementos que definen una negociación:
1. Un conflicto de intereses
2. La no existencia de reglas establecidas para resolver un conflicto, o
el deseo de las partes de trabajar fuera de ellas.
3. Preferencia de la búsqueda de un arreglo antes de luchar
abiertamente.
Modelos o estilos de negociación
MODELO COMPETITIVO (ganar a toda costa)
• Ganar a toda costa
• Ganar - perder
MODELO COOPERATIVO ( ganar para satisfacción mutua)
• Negociar sin ceder
• Negociación eficaz
• Negociación efectiva
• Negociar para satisfacción mutua
• Ganar - ganar
• Modelo de las ocho fases (se explica en detalle)
• Modelo cooperativo
MODELO COMPETITIVO: modelo mediante el cuál un individuo o
grupo intenta conseguir sus objetivos a expensas del adversario, conocido
como suma cero.
Características:
1. Posiciones iniciales extremas
2. Autoridad limitada
3. Empleo de tácticas emocionales
4. Consideración de las concesiones del oponente como debilidades.
5. Mezquindad en las concesiones.
6. Ignorancia de fechas límites.
Acciones para negociar en forma competitiva:
1. Utilizar la ignorancia o inocencia del adversario.
2. Inexistencia de una relación continuada.
Acciones a seguir frente a un negociador competitivo:
1. Abandonar la negociación.
2. Aceptar la situación.
3. Modificar la situación.
MODELO COOPERATIVO: los negociadores deben alcanzar un
acuerdo ventajoso para ambos y no una victoria total o muy importante de
uno sobre otro. Ambos deben sentir que han ganado.
Características:
1. Lograr confianza mutua (honestidad, confianza, señales)
2. Lograr el compromiso de la contraparte.
3. Controlar al adversario.
ETAPAS DE UNA NEGOCIACIÓN
Inicio (necesidad, motivación), desarrollo (vida), finalización (acuerdo,
ruptura, languidecimiento).
Posteriormente viene la etapa de implementación y administración del
convenio o contrato colectivo.
Modelo de las ocho fases:
1. Preparación: Investigación del entorno, integración del plan
negociador y el equipo, asegurar cierto grado de aprobación, preveer
contingencias.
2. Discusión
3. Señales ... forma de comunicación
4. Propuesta
5. Paquete
6. Intercambio
7. Cierre
8. Acuerdo: aprobación del mismo.
Etapas que atraviesa la negociación:
1. Decisión de negociar
2. Preparación o planificación
3. Ejecución (pasos 2 al 7)
4. Conclusión: acuerdo, ruptura o languidecimiento.
5. Materialización: implementación del acuerdo
IMPORTANCIA DE LA EJECUCIÓN O EL MOMENTO DE LA
NEGOCIACIÓN.
- Etapa de comunicación, de posturas
- Impacto de un mensaje: 7% palabras, 38% voz, matices y
sonidos, 55% no verbal.
- Body lenguaje: rostro, manos, cuerpo.
- Venta del producto.
- Algunas reglas: si no tiene que decir, no diga nada. No
prometa si no va a cumplir, use espacios informales de
diálogo.
Que hacer en una negociación
• Tenga claro el objetivo que se persigue
• No inicie nunca ofreciendo un límite. Su adversario siempre buscará
más.
• No explore posibilidades que usted no desea ver transformadas en
realidades.
• Reconozca cuando necesita tiempo para pensar, consultar o aclarar
ideas.
• Nunca exprese un rotundo "no" a menos que esté convencido del
apoyo incondicional de su organización.
• Jamás viole la confianza que deposite en usted la otra parte.
• No llegue a soluciones demasiado rápido. Los actores piensan que si
el proceso es corto, la solución podría haber sido más favorable.
• Desaliente la participación de personal no experimentado aún siendo
directivos de la empresa.
Medidas para alentar la cooperación:
1. Consulta previa
2. Interés honesto por los problemas
3. Programas de capacitación y desarrollo
4. Comités conjuntos de estudios
5. Solicitud de apoyo de terceros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la negociación como habilidad
 la negociación como habilidad la negociación como habilidad
la negociación como habilidad
Luis Eduardo Peralta Rojas
 
NEGOCIACION EFECTIVA
NEGOCIACION EFECTIVANEGOCIACION EFECTIVA
NEGOCIACION EFECTIVA
Monroy Asesores, S.C.
 
Tecnicas negociacion
Tecnicas negociacion Tecnicas negociacion
Tecnicas negociacion
Ruben Cervantes
 
Gestion mapa mental
Gestion mapa mentalGestion mapa mental
Gestion mapa mental
TannyH
 
Estilos o tipos de negociación
Estilos o tipos de negociaciónEstilos o tipos de negociación
Estilos o tipos de negociación
Lilia G. Torres Fernández
 
Habilidades del negociador efectivo
Habilidades del negociador efectivoHabilidades del negociador efectivo
Habilidades del negociador efectivoRecursosHumanos2011
 
HABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion
HABILIDADES DIRECTIVAS II NegociacionHABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion
HABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion
hildahigareda
 
planificacion de la negociacion
 planificacion de la negociacion planificacion de la negociacion
planificacion de la negociacion
pasantiasbaralt
 
Examen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictosExamen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictosCarmen Hevia Medina
 
Acuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacionAcuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacionAngheelSierra
 
Técnicas de Negociación / GCR
Técnicas de Negociación / GCRTécnicas de Negociación / GCR
Técnicas de Negociación / GCR
Gilberto Ceballos Ramirez
 
Introduccion a la negociación
Introduccion a la negociaciónIntroduccion a la negociación
Introduccion a la negociación
Leoncio Moreno
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociaciónSamuel Aguilera
 
Negociaciacion En Compras 1
Negociaciacion En Compras 1Negociaciacion En Compras 1
Negociaciacion En Compras 1
Jesus_PerezL
 
La negociación
La negociaciónLa negociación
La negociación
Wendy Castillo
 
El arte de negociar
El arte de negociarEl arte de negociar
El arte de negociar
paolapizanopalomino
 
Habilidades Negociadoras
Habilidades NegociadorasHabilidades Negociadoras
Habilidades NegociadorasDiego Saenz
 
Diapositiva habilidades de negociacion
Diapositiva habilidades de negociacionDiapositiva habilidades de negociacion
Diapositiva habilidades de negociacion
Darkis Jibette Suescun Acosta
 
CÓ M O N E G O C I A R C O N É X I T O
CÓ M O  N E G O C I A R  C O N É X I T OCÓ M O  N E G O C I A R  C O N É X I T O
CÓ M O N E G O C I A R C O N É X I T O
guest993e2b
 
Negociacion.
Negociacion.Negociacion.
Negociacion.
Maria Vargas
 

La actualidad más candente (20)

la negociación como habilidad
 la negociación como habilidad la negociación como habilidad
la negociación como habilidad
 
NEGOCIACION EFECTIVA
NEGOCIACION EFECTIVANEGOCIACION EFECTIVA
NEGOCIACION EFECTIVA
 
Tecnicas negociacion
Tecnicas negociacion Tecnicas negociacion
Tecnicas negociacion
 
Gestion mapa mental
Gestion mapa mentalGestion mapa mental
Gestion mapa mental
 
Estilos o tipos de negociación
Estilos o tipos de negociaciónEstilos o tipos de negociación
Estilos o tipos de negociación
 
Habilidades del negociador efectivo
Habilidades del negociador efectivoHabilidades del negociador efectivo
Habilidades del negociador efectivo
 
HABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion
HABILIDADES DIRECTIVAS II NegociacionHABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion
HABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion
 
planificacion de la negociacion
 planificacion de la negociacion planificacion de la negociacion
planificacion de la negociacion
 
Examen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictosExamen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictos
 
Acuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacionAcuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacion
 
Técnicas de Negociación / GCR
Técnicas de Negociación / GCRTécnicas de Negociación / GCR
Técnicas de Negociación / GCR
 
Introduccion a la negociación
Introduccion a la negociaciónIntroduccion a la negociación
Introduccion a la negociación
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Negociaciacion En Compras 1
Negociaciacion En Compras 1Negociaciacion En Compras 1
Negociaciacion En Compras 1
 
La negociación
La negociaciónLa negociación
La negociación
 
El arte de negociar
El arte de negociarEl arte de negociar
El arte de negociar
 
Habilidades Negociadoras
Habilidades NegociadorasHabilidades Negociadoras
Habilidades Negociadoras
 
Diapositiva habilidades de negociacion
Diapositiva habilidades de negociacionDiapositiva habilidades de negociacion
Diapositiva habilidades de negociacion
 
CÓ M O N E G O C I A R C O N É X I T O
CÓ M O  N E G O C I A R  C O N É X I T OCÓ M O  N E G O C I A R  C O N É X I T O
CÓ M O N E G O C I A R C O N É X I T O
 
Negociacion.
Negociacion.Negociacion.
Negociacion.
 

Destacado

Monumentos y esculturas de quitilipi
Monumentos y esculturas de quitilipiMonumentos y esculturas de quitilipi
Monumentos y esculturas de quitilipi
ameliaag2
 
Libros
LibrosLibros
ABSTRACT for successful SAMHSA Hepatitus C Grant
ABSTRACT for successful SAMHSA Hepatitus C GrantABSTRACT for successful SAMHSA Hepatitus C Grant
ABSTRACT for successful SAMHSA Hepatitus C Grantlbricco
 
7 Tips to Create a Unique Business Name
7 Tips to Create a Unique Business Name7 Tips to Create a Unique Business Name
7 Tips to Create a Unique Business Name
Shivani Kamboj
 
Dr. Teste
Dr. Teste Dr. Teste
Dr. Teste
Osvaldo Brascher
 
Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
Karelizth
 
‘Make in India’: Coverage, Potential Impact
‘Make in India’: Coverage, Potential Impact‘Make in India’: Coverage, Potential Impact
‘Make in India’: Coverage, Potential Impact
Resurgent India
 
Etapas de la negociacion
Etapas de la negociacionEtapas de la negociacion
Etapas de la negociacion
Erika Lorena
 
Técnico mantenimiento electromecánico
Técnico mantenimiento electromecánicoTécnico mantenimiento electromecánico
Técnico mantenimiento electromecánico
Rosa Mayo
 
Oral Language Assessment In The Classroom 20080415
Oral Language Assessment In The Classroom 20080415Oral Language Assessment In The Classroom 20080415
Oral Language Assessment In The Classroom 20080415Elly Lin
 
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.eli07
 
Las etapas de la negociación
Las etapas de la negociaciónLas etapas de la negociación
Las etapas de la negociación
Raul Sadoc
 

Destacado (13)

Monumentos y esculturas de quitilipi
Monumentos y esculturas de quitilipiMonumentos y esculturas de quitilipi
Monumentos y esculturas de quitilipi
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
ABSTRACT for successful SAMHSA Hepatitus C Grant
ABSTRACT for successful SAMHSA Hepatitus C GrantABSTRACT for successful SAMHSA Hepatitus C Grant
ABSTRACT for successful SAMHSA Hepatitus C Grant
 
7 Tips to Create a Unique Business Name
7 Tips to Create a Unique Business Name7 Tips to Create a Unique Business Name
7 Tips to Create a Unique Business Name
 
Dr. Teste
Dr. Teste Dr. Teste
Dr. Teste
 
Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
 
‘Make in India’: Coverage, Potential Impact
‘Make in India’: Coverage, Potential Impact‘Make in India’: Coverage, Potential Impact
‘Make in India’: Coverage, Potential Impact
 
Etapas de la negociacion
Etapas de la negociacionEtapas de la negociacion
Etapas de la negociacion
 
Técnico mantenimiento electromecánico
Técnico mantenimiento electromecánicoTécnico mantenimiento electromecánico
Técnico mantenimiento electromecánico
 
Rpp
RppRpp
Rpp
 
Oral Language Assessment In The Classroom 20080415
Oral Language Assessment In The Classroom 20080415Oral Language Assessment In The Classroom 20080415
Oral Language Assessment In The Classroom 20080415
 
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
Ejercicio y desarrollo del pensador crítico.
 
Las etapas de la negociación
Las etapas de la negociaciónLas etapas de la negociación
Las etapas de la negociación
 

Similar a Negociacions

Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
ManualesPRO
 
00Negociación con Éxito Presentación.ppt
00Negociación con Éxito Presentación.ppt00Negociación con Éxito Presentación.ppt
00Negociación con Éxito Presentación.ppt
Augusto Hernández Franco
 
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
PROQUAME
 
Negociacion cristhian (1)
Negociacion cristhian (1)Negociacion cristhian (1)
Negociacion cristhian (1)
AridaiCamaoGreen
 
Tenicas negociacion b
Tenicas negociacion bTenicas negociacion b
Tenicas negociacion bjust-palaces
 
ppt Fundaentos de negociacion internaional.ppt
ppt Fundaentos de negociacion internaional.pptppt Fundaentos de negociacion internaional.ppt
ppt Fundaentos de negociacion internaional.ppt
GuillermoCamineroRam
 
Aspectos psicológicos de la negociación
Aspectos psicológicos de la negociaciónAspectos psicológicos de la negociación
Aspectos psicológicos de la negociación
Alejandra Apiquian
 
material_2017F1_RPP425_11_82625.ppt
material_2017F1_RPP425_11_82625.pptmaterial_2017F1_RPP425_11_82625.ppt
material_2017F1_RPP425_11_82625.ppt
wilder361157
 
Presentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptxPresentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptx
PIMA4
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
Proyecto AdA-Integración
 
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizacionesLa negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
Salvador Mata Sosa
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Waldemar Fontes
 
Negociacion (1)hoyyyy
Negociacion (1)hoyyyyNegociacion (1)hoyyyy
Negociacion (1)hoyyyy
Avril Gutierrez
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion sesiones 15, 16 y 17
Negociacion sesiones 15, 16 y 17Negociacion sesiones 15, 16 y 17
Negociacion sesiones 15, 16 y 17
aalcalar
 
1 Taller Fortalece 2020.pdf
1 Taller Fortalece 2020.pdf1 Taller Fortalece 2020.pdf
1 Taller Fortalece 2020.pdf
TATIANA714330
 
Equipos
EquiposEquipos
EquiposTelmex
 
mineria del futuro 3.pdf
mineria del futuro  3.pdfmineria del futuro  3.pdf
mineria del futuro 3.pdf
YONICHIQUEZ2
 
NEGOCIACION EFECTIVA
NEGOCIACION EFECTIVANEGOCIACION EFECTIVA
NEGOCIACION EFECTIVA
Fher V
 

Similar a Negociacions (20)

Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
 
00Negociación con Éxito Presentación.ppt
00Negociación con Éxito Presentación.ppt00Negociación con Éxito Presentación.ppt
00Negociación con Éxito Presentación.ppt
 
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09Taller de técnicas de negociación - Oct 09
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
 
Negociacion cristhian (1)
Negociacion cristhian (1)Negociacion cristhian (1)
Negociacion cristhian (1)
 
1. inttecnicasdenegociación
1. inttecnicasdenegociación1. inttecnicasdenegociación
1. inttecnicasdenegociación
 
Tenicas negociacion b
Tenicas negociacion bTenicas negociacion b
Tenicas negociacion b
 
ppt Fundaentos de negociacion internaional.ppt
ppt Fundaentos de negociacion internaional.pptppt Fundaentos de negociacion internaional.ppt
ppt Fundaentos de negociacion internaional.ppt
 
Aspectos psicológicos de la negociación
Aspectos psicológicos de la negociaciónAspectos psicológicos de la negociación
Aspectos psicológicos de la negociación
 
material_2017F1_RPP425_11_82625.ppt
material_2017F1_RPP425_11_82625.pptmaterial_2017F1_RPP425_11_82625.ppt
material_2017F1_RPP425_11_82625.ppt
 
Presentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptxPresentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptx
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizacionesLa negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Negociacion (1)hoyyyy
Negociacion (1)hoyyyyNegociacion (1)hoyyyy
Negociacion (1)hoyyyy
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Negociacion sesiones 15, 16 y 17
Negociacion sesiones 15, 16 y 17Negociacion sesiones 15, 16 y 17
Negociacion sesiones 15, 16 y 17
 
1 Taller Fortalece 2020.pdf
1 Taller Fortalece 2020.pdf1 Taller Fortalece 2020.pdf
1 Taller Fortalece 2020.pdf
 
Equipos
EquiposEquipos
Equipos
 
mineria del futuro 3.pdf
mineria del futuro  3.pdfmineria del futuro  3.pdf
mineria del futuro 3.pdf
 
NEGOCIACION EFECTIVA
NEGOCIACION EFECTIVANEGOCIACION EFECTIVA
NEGOCIACION EFECTIVA
 

Negociacions

  • 1. MODELOS DE NEGOCIACIÓN: COMPETITIVO Y COOPERATIVO Negociación: aplicación de habilidades de comunicación y transacciones para manejar conflictos y llegar a resultados satisfactorios para las partes. La negociación como arte (individual y colectivo): comunicación y su proceso, verbal y no verbal, reacciones emocionales, actitudes, experiencia, aprendizaje, cultura, personalidad. Actitud que nos permite mostrarnos serenos y capaces de mostrar nuestro desacuerdo sin entrar en el campo de la agresividad o la imposición de criterios individualistas. Elementos que definen una negociación: 1. Un conflicto de intereses 2. La no existencia de reglas establecidas para resolver un conflicto, o el deseo de las partes de trabajar fuera de ellas. 3. Preferencia de la búsqueda de un arreglo antes de luchar abiertamente. Modelos o estilos de negociación MODELO COMPETITIVO (ganar a toda costa) • Ganar a toda costa • Ganar - perder MODELO COOPERATIVO ( ganar para satisfacción mutua) • Negociar sin ceder • Negociación eficaz • Negociación efectiva • Negociar para satisfacción mutua • Ganar - ganar • Modelo de las ocho fases (se explica en detalle) • Modelo cooperativo
  • 2. MODELO COMPETITIVO: modelo mediante el cuál un individuo o grupo intenta conseguir sus objetivos a expensas del adversario, conocido como suma cero. Características: 1. Posiciones iniciales extremas 2. Autoridad limitada 3. Empleo de tácticas emocionales 4. Consideración de las concesiones del oponente como debilidades. 5. Mezquindad en las concesiones. 6. Ignorancia de fechas límites. Acciones para negociar en forma competitiva: 1. Utilizar la ignorancia o inocencia del adversario. 2. Inexistencia de una relación continuada. Acciones a seguir frente a un negociador competitivo: 1. Abandonar la negociación. 2. Aceptar la situación. 3. Modificar la situación. MODELO COOPERATIVO: los negociadores deben alcanzar un acuerdo ventajoso para ambos y no una victoria total o muy importante de uno sobre otro. Ambos deben sentir que han ganado. Características: 1. Lograr confianza mutua (honestidad, confianza, señales) 2. Lograr el compromiso de la contraparte. 3. Controlar al adversario. ETAPAS DE UNA NEGOCIACIÓN Inicio (necesidad, motivación), desarrollo (vida), finalización (acuerdo, ruptura, languidecimiento). Posteriormente viene la etapa de implementación y administración del convenio o contrato colectivo. Modelo de las ocho fases:
  • 3. 1. Preparación: Investigación del entorno, integración del plan negociador y el equipo, asegurar cierto grado de aprobación, preveer contingencias. 2. Discusión 3. Señales ... forma de comunicación 4. Propuesta 5. Paquete 6. Intercambio 7. Cierre 8. Acuerdo: aprobación del mismo. Etapas que atraviesa la negociación: 1. Decisión de negociar 2. Preparación o planificación 3. Ejecución (pasos 2 al 7) 4. Conclusión: acuerdo, ruptura o languidecimiento. 5. Materialización: implementación del acuerdo IMPORTANCIA DE LA EJECUCIÓN O EL MOMENTO DE LA NEGOCIACIÓN. - Etapa de comunicación, de posturas - Impacto de un mensaje: 7% palabras, 38% voz, matices y sonidos, 55% no verbal. - Body lenguaje: rostro, manos, cuerpo. - Venta del producto. - Algunas reglas: si no tiene que decir, no diga nada. No prometa si no va a cumplir, use espacios informales de diálogo. Que hacer en una negociación • Tenga claro el objetivo que se persigue • No inicie nunca ofreciendo un límite. Su adversario siempre buscará más. • No explore posibilidades que usted no desea ver transformadas en realidades. • Reconozca cuando necesita tiempo para pensar, consultar o aclarar ideas. • Nunca exprese un rotundo "no" a menos que esté convencido del apoyo incondicional de su organización.
  • 4. • Jamás viole la confianza que deposite en usted la otra parte. • No llegue a soluciones demasiado rápido. Los actores piensan que si el proceso es corto, la solución podría haber sido más favorable. • Desaliente la participación de personal no experimentado aún siendo directivos de la empresa. Medidas para alentar la cooperación: 1. Consulta previa 2. Interés honesto por los problemas 3. Programas de capacitación y desarrollo 4. Comités conjuntos de estudios 5. Solicitud de apoyo de terceros