SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Urbana
Federal del Istmo
Curso: Observación y Análisis de la Práctica
Educativa
Coordinadora: Gladis Betanzos Selvas
Tema: Guiones de Entrevista
Alumno: Hugo Alvarez Luis
Grado: 1° Grupo: “C”
Lic. En educación Primaria.
GUIÓN DE ENTREVISTA
DIRECTOR

DOCENTE

¿Cómo impulsa la participación de
profesores y padres en decisiones y
acciones relevantes para mejorar el nivel
de aprendizaje?
¿Existe intercambio de ideas y
materiales para el aprendizaje entre los
profesores y, en general, en el equipo
escolar?
¿Se incentiva que los maestros mejoren
cotidianamente su práctica pedagógica?
¿Se compromete a lograr en conjunto un
aprendizaje efectivo de los alumnos,
junto con maestros y padres de familia?
¿El director se reúne periódicamente
con los profesores y padres de familia
para analizar los indicadores de la
escuela como asistencias, deserciones
de alumnos, niveles de aprovechamiento
académico de los alumnos, etc.?
¿Los profesores platican con sus pares
de otras escuelas para ver la forma en
que se han superado los obstáculos de
enseñanza y aprendizaje?
¿Los profesores conversan sobre los
desempeños de los demás, apoyan en la
definición de estrategias de mejora de
los desempeños docentes y se
retroalimentan de manera profesional?
¿Analizan en común los resultados de
los alumnos y los cambios que implica
tener que hacer en su práctica
pedagógica?
¿En las reuniones que convoca con los
maestros el aprendizaje los alumnos es
el tema central?

¿Maneja la equidad en las
oportunidades de aprendizaje de sus
alumnos?
¿Dedica tiempo a los alumnos que lo
requieren en su proceso de
aprendizaje y que realiza para evitar
el rezago escolar en ellos?
¿Cuenta con espacios y materiales
didácticos para lograr mejorar el
aprendizaje de sus alumnos?
¿Realiza acercamientos hacia los
padres de familia con la finalidad de
informarles sobre el desempeño
escolar de sus hijos?
¿Con qué frecuencia realiza los
acercamientos con los padres de
familia para informarles sobre el
desempeño escolar de sus hijos?
¿Promueve la cooperación
académica dirigida a mejorar el
aprendizaje de sus alumnos?
¿Qué técnicas grupales utiliza para
integrar a su grupo escolar?
¿Considera involucrar valores en el
aprendizaje de sus alumnos?
¿Específica de una manera clara
cúales son los propósitos de su
clase?
¿Qué estrategias metodológicas
utiliza para brindar su enseñanza?
¿Qué recursos didácticos utiliza para
el proceso de enseñanzaaprendizaje de sus alumnos?
¿De qué manera planifica las clases
a impartir?
¿Cómo fomenta la participación de
sus alumnos en sus clases?
¿Implementa actividades a sus
alumnos con la finalidad de mejorar
los aprendizajes dentro y fuera del
aula?
¿Durante sus clases relaciona los
contenidos con diferentes
asignaturas?
¿De qué manera relaciona el
contexto del alumno con los
contenidos a estudiar?
¿Cuáles son las materias que más le
gusta enseñar?
¿Qué materias se le dificultan más a
sus alumnos y a qué se debe?
¿Antes de iniciar un tema nuevo con
sus alumnos realiza una
recuperación de conocimientos
previos?
¿Realiza usted alguna accesoria
personalizada o individual a los
alumnos con necesidades
educativas especiales?
¿Qué tipo de técnicas grupales
aplica para organizar el grupo y
mejorar los aprendizajes?
¿Qué tipo de actividad realiza con
sus alumnos para que estos
interactúen entre sí para adquirir,
aclarar, recuperar y mejorar los
aprendizajes dentro y fuera del aula?
¿Qué tipo de recursos didácticos
utiliza dentro del aula para
complementar el proceso enseñanza
aprendizaje de sus alumnos?
¿Utiliza preguntas que propicien a la
reflexión y comprensión a los temas
que esté tratando?
¿Qué estrategias de aprendizaje
aplica para impartir el tema a
desarrollar con sus alumnos?
¿Brinda usted la apertura necesaria
para que el alumno desarrolle sus
actividades de manera autodidacta?
¿Retoma usted los conocimientos
previos de sus alumnos antes de
iniciar un nuevo tema?
¿Qué tipo de apoyo recibe usted de
los padres de familia para el mejor
desarrollo de su práctica docente
dentro del aula?
¿Cuáles son los apoyos que recibe
de los padres de familia en la
realización de actividades
extraescolares de sus alumnos y que
beneficios obtiene?

GUIÓN DE ENTREVISTA
ALUMNOS

PADRES DE FAMILIA

¿Qué has aprendido en la escuela?
¿Qué tareas te gustan hacer?
¿Te gusta cómo te enseña tu
maestro(a)?
¿Te ayudan tus familiares a hacer tu
tarea?
¿Cómo es la relación de aprendizaje
que tienes con tu maestro?
¿Cómo fomenta la participación en las
actividades el profesor?

¿Cuál es la relación que existe entre
usted y el docente con respecto a la
educación de su hijo?
¿Participa en actividades que el
docente realiza con respecto al
involucramiento en la educación de su
hijo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
Azucena Alverdín
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarmendozaperla
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6a
princesscleverly
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALdalguerri
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesIvonnezevahc
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
yesica1995
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
cristina gloria
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Lidio Avena
 
Programa iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docentePrograma iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docente
DennysCalleja
 
Guia acorregida
Guia acorregidaGuia acorregida
Guia acorregida
Fatima Mijangos
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarLili Sol
 
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romeroConocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romeroandresienriquez
 
Guiones de entrevistas
Guiones de entrevistasGuiones de entrevistas
Guiones de entrevistastutuy10
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteFelipe Garcia Orozco
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2almafelisa
 
MDCP508_S1_brunner.pdf
MDCP508_S1_brunner.pdfMDCP508_S1_brunner.pdf
MDCP508_S1_brunner.pdf
Jovana Isabel Solis Cordero
 

La actualidad más candente (20)

Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Protocolo final observacion
Protocolo final observacionProtocolo final observacion
Protocolo final observacion
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
F.O.D.A
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6a
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos2º trabajo principios pedagigicos
2º trabajo principios pedagigicos
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
 
Programa iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docentePrograma iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docente
 
Guia acorregida
Guia acorregidaGuia acorregida
Guia acorregida
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romeroConocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
 
Guiones de entrevistas
Guiones de entrevistasGuiones de entrevistas
Guiones de entrevistas
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt2
 
MDCP508_S1_brunner.pdf
MDCP508_S1_brunner.pdfMDCP508_S1_brunner.pdf
MDCP508_S1_brunner.pdf
 

Destacado

Diario de campo hugo alvarez
Diario de campo hugo alvarezDiario de campo hugo alvarez
Diario de campo hugo alvarezHugo Alvarez Luis
 
Global
GlobalGlobal
Global
Sayuri Anaya
 
Diario de campo atzin quetzalli figueroa campos
Diario de campo atzin quetzalli figueroa camposDiario de campo atzin quetzalli figueroa campos
Diario de campo atzin quetzalli figueroa campos
sdneirf1234
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
sdneirf1234
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
sdneirf1234
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
sdneirf1234
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
sdneirf1234
 
portafolio de evidencias
portafolio de evidenciasportafolio de evidencias

Destacado (10)

Ejes
EjesEjes
Ejes
 
Diario de campo hugo alvarez
Diario de campo hugo alvarezDiario de campo hugo alvarez
Diario de campo hugo alvarez
 
Global
GlobalGlobal
Global
 
Diario de campo atzin quetzalli figueroa campos
Diario de campo atzin quetzalli figueroa camposDiario de campo atzin quetzalli figueroa campos
Diario de campo atzin quetzalli figueroa campos
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
 
Interaccionismo simbólico.
Interaccionismo simbólico.Interaccionismo simbólico.
Interaccionismo simbólico.
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
portafolio de evidencias
portafolio de evidenciasportafolio de evidencias
portafolio de evidencias
 

Similar a Guión de entrevist1

Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...Luismi Orozco
 
guion de observación y entrevista
guion de observación y entrevistaguion de observación y entrevista
guion de observación y entrevistaLuismi Orozco
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Uriel Martinez Cervantes
 
Guía de autoevaluación alumnos
Guía de autoevaluación alumnosGuía de autoevaluación alumnos
Guía de autoevaluación alumnos
Luis Capelli
 
Guía de observación 3
Guía de observación 3Guía de observación 3
Guía de observación 3
Enidolina
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigaciónEdnithaa Vazquez
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
Uriel Martinez Cervantes
 
Protocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminadoProtocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminadoLuismi Orozco
 
Autoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolaresAutoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolares
Monica Nievas
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativavilma95
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobrezaaaedodiaz
 
Pautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelas
Pautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelasPautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelas
Pautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelasprofe_es
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobrezaguestdd7f522
 
Quien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puedeQuien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puedemiriamcamilla
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En  Sectores De  PobrezaEscuelas Efectivas En  Sectores De  Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobrezaaldariccigutierrez
 
Visión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PATVisión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PATLilia Uribe
 

Similar a Guión de entrevist1 (20)

Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
 
guion de observación y entrevista
guion de observación y entrevistaguion de observación y entrevista
guion de observación y entrevista
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
 
Guiones
GuionesGuiones
Guiones
 
Guía de autoevaluación alumnos
Guía de autoevaluación alumnosGuía de autoevaluación alumnos
Guía de autoevaluación alumnos
 
Guía de observación 3
Guía de observación 3Guía de observación 3
Guía de observación 3
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Protocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminadoProtocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminado
 
Autoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolaresAutoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolares
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
 
Pautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelas
Pautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelasPautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelas
Pautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelas
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
 
Quien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puedeQuien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puede
 
ESCUELAS EFECTIVAS
ESCUELAS EFECTIVASESCUELAS EFECTIVAS
ESCUELAS EFECTIVAS
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En  Sectores De  PobrezaEscuelas Efectivas En  Sectores De  Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
 
Visión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PATVisión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PAT
 

Más de Hugo Alvarez Luis

Lo que ví
Lo que víLo que ví
Lo que ví
Hugo Alvarez Luis
 
La práctica educativa y escolar en el 6
La práctica educativa y escolar en el 6La práctica educativa y escolar en el 6
La práctica educativa y escolar en el 6
Hugo Alvarez Luis
 
Diario de campo hugo
Diario de campo hugoDiario de campo hugo
Diario de campo hugo
Hugo Alvarez Luis
 
Cuadro de opiniones hugo alvarez luis 2c primaria
Cuadro de opiniones hugo alvarez luis 2c primariaCuadro de opiniones hugo alvarez luis 2c primaria
Cuadro de opiniones hugo alvarez luis 2c primaria
Hugo Alvarez Luis
 
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugoPlaneacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Hugo Alvarez Luis
 
Diario de campo ciencias naturales
Diario de campo ciencias naturalesDiario de campo ciencias naturales
Diario de campo ciencias naturales
Hugo Alvarez Luis
 
La enseñanza de las ciencias mediante proyectos de
La enseñanza de las ciencias mediante proyectos deLa enseñanza de las ciencias mediante proyectos de
La enseñanza de las ciencias mediante proyectos de
Hugo Alvarez Luis
 
Valoracion diagnostica
Valoracion diagnosticaValoracion diagnostica
Valoracion diagnostica
Hugo Alvarez Luis
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Hugo Alvarez Luis
 
Reportes de lectura de planeación
Reportes de lectura de planeaciónReportes de lectura de planeación
Reportes de lectura de planeación
Hugo Alvarez Luis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Hugo Alvarez Luis
 
Equipo 22 miguel angel santos g
Equipo 22 miguel angel santos gEquipo 22 miguel angel santos g
Equipo 22 miguel angel santos g
Hugo Alvarez Luis
 
Cuadro comparativo de los planes 1993
Cuadro comparativo de los planes 1993Cuadro comparativo de los planes 1993
Cuadro comparativo de los planes 1993
Hugo Alvarez Luis
 
Actividad de connotación y denotación
Actividad de connotación y denotaciónActividad de connotación y denotación
Actividad de connotación y denotación
Hugo Alvarez Luis
 
Actividad del lenguaje
Actividad del lenguajeActividad del lenguaje
Actividad del lenguaje
Hugo Alvarez Luis
 

Más de Hugo Alvarez Luis (20)

Lo que ví
Lo que víLo que ví
Lo que ví
 
La práctica educativa y escolar en el 6
La práctica educativa y escolar en el 6La práctica educativa y escolar en el 6
La práctica educativa y escolar en el 6
 
Diario de campo hugo
Diario de campo hugoDiario de campo hugo
Diario de campo hugo
 
Cuadro de opiniones hugo alvarez luis 2c primaria
Cuadro de opiniones hugo alvarez luis 2c primariaCuadro de opiniones hugo alvarez luis 2c primaria
Cuadro de opiniones hugo alvarez luis 2c primaria
 
Lo que sé
Lo que séLo que sé
Lo que sé
 
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugoPlaneacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugo
 
3da unidad
3da unidad3da unidad
3da unidad
 
2da unidad
2da unidad2da unidad
2da unidad
 
Diario de campo ciencias naturales
Diario de campo ciencias naturalesDiario de campo ciencias naturales
Diario de campo ciencias naturales
 
La enseñanza de las ciencias mediante proyectos de
La enseñanza de las ciencias mediante proyectos deLa enseñanza de las ciencias mediante proyectos de
La enseñanza de las ciencias mediante proyectos de
 
1ra unidad
1ra unidad1ra unidad
1ra unidad
 
Valoracion diagnostica
Valoracion diagnosticaValoracion diagnostica
Valoracion diagnostica
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Reportes de lectura de planeación
Reportes de lectura de planeaciónReportes de lectura de planeación
Reportes de lectura de planeación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Equipo 22 miguel angel santos g
Equipo 22 miguel angel santos gEquipo 22 miguel angel santos g
Equipo 22 miguel angel santos g
 
2
22
2
 
Cuadro comparativo de los planes 1993
Cuadro comparativo de los planes 1993Cuadro comparativo de los planes 1993
Cuadro comparativo de los planes 1993
 
Actividad de connotación y denotación
Actividad de connotación y denotaciónActividad de connotación y denotación
Actividad de connotación y denotación
 
Actividad del lenguaje
Actividad del lenguajeActividad del lenguaje
Actividad del lenguaje
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Guión de entrevist1

  • 1. Escuela Normal Urbana Federal del Istmo Curso: Observación y Análisis de la Práctica Educativa Coordinadora: Gladis Betanzos Selvas Tema: Guiones de Entrevista Alumno: Hugo Alvarez Luis Grado: 1° Grupo: “C” Lic. En educación Primaria.
  • 2. GUIÓN DE ENTREVISTA DIRECTOR DOCENTE ¿Cómo impulsa la participación de profesores y padres en decisiones y acciones relevantes para mejorar el nivel de aprendizaje? ¿Existe intercambio de ideas y materiales para el aprendizaje entre los profesores y, en general, en el equipo escolar? ¿Se incentiva que los maestros mejoren cotidianamente su práctica pedagógica? ¿Se compromete a lograr en conjunto un aprendizaje efectivo de los alumnos, junto con maestros y padres de familia? ¿El director se reúne periódicamente con los profesores y padres de familia para analizar los indicadores de la escuela como asistencias, deserciones de alumnos, niveles de aprovechamiento académico de los alumnos, etc.? ¿Los profesores platican con sus pares de otras escuelas para ver la forma en que se han superado los obstáculos de enseñanza y aprendizaje? ¿Los profesores conversan sobre los desempeños de los demás, apoyan en la definición de estrategias de mejora de los desempeños docentes y se retroalimentan de manera profesional? ¿Analizan en común los resultados de los alumnos y los cambios que implica tener que hacer en su práctica pedagógica? ¿En las reuniones que convoca con los maestros el aprendizaje los alumnos es el tema central? ¿Maneja la equidad en las oportunidades de aprendizaje de sus alumnos? ¿Dedica tiempo a los alumnos que lo requieren en su proceso de aprendizaje y que realiza para evitar el rezago escolar en ellos? ¿Cuenta con espacios y materiales didácticos para lograr mejorar el aprendizaje de sus alumnos? ¿Realiza acercamientos hacia los padres de familia con la finalidad de informarles sobre el desempeño escolar de sus hijos? ¿Con qué frecuencia realiza los acercamientos con los padres de familia para informarles sobre el desempeño escolar de sus hijos? ¿Promueve la cooperación académica dirigida a mejorar el aprendizaje de sus alumnos? ¿Qué técnicas grupales utiliza para integrar a su grupo escolar? ¿Considera involucrar valores en el aprendizaje de sus alumnos? ¿Específica de una manera clara cúales son los propósitos de su clase? ¿Qué estrategias metodológicas utiliza para brindar su enseñanza? ¿Qué recursos didácticos utiliza para el proceso de enseñanzaaprendizaje de sus alumnos? ¿De qué manera planifica las clases a impartir? ¿Cómo fomenta la participación de sus alumnos en sus clases? ¿Implementa actividades a sus alumnos con la finalidad de mejorar los aprendizajes dentro y fuera del aula?
  • 3. ¿Durante sus clases relaciona los contenidos con diferentes asignaturas? ¿De qué manera relaciona el contexto del alumno con los contenidos a estudiar? ¿Cuáles son las materias que más le gusta enseñar? ¿Qué materias se le dificultan más a sus alumnos y a qué se debe? ¿Antes de iniciar un tema nuevo con sus alumnos realiza una recuperación de conocimientos previos? ¿Realiza usted alguna accesoria personalizada o individual a los alumnos con necesidades educativas especiales? ¿Qué tipo de técnicas grupales aplica para organizar el grupo y mejorar los aprendizajes? ¿Qué tipo de actividad realiza con sus alumnos para que estos interactúen entre sí para adquirir, aclarar, recuperar y mejorar los aprendizajes dentro y fuera del aula? ¿Qué tipo de recursos didácticos utiliza dentro del aula para complementar el proceso enseñanza aprendizaje de sus alumnos? ¿Utiliza preguntas que propicien a la reflexión y comprensión a los temas que esté tratando? ¿Qué estrategias de aprendizaje aplica para impartir el tema a desarrollar con sus alumnos? ¿Brinda usted la apertura necesaria para que el alumno desarrolle sus actividades de manera autodidacta? ¿Retoma usted los conocimientos previos de sus alumnos antes de iniciar un nuevo tema? ¿Qué tipo de apoyo recibe usted de los padres de familia para el mejor desarrollo de su práctica docente dentro del aula?
  • 4. ¿Cuáles son los apoyos que recibe de los padres de familia en la realización de actividades extraescolares de sus alumnos y que beneficios obtiene? GUIÓN DE ENTREVISTA ALUMNOS PADRES DE FAMILIA ¿Qué has aprendido en la escuela? ¿Qué tareas te gustan hacer? ¿Te gusta cómo te enseña tu maestro(a)? ¿Te ayudan tus familiares a hacer tu tarea? ¿Cómo es la relación de aprendizaje que tienes con tu maestro? ¿Cómo fomenta la participación en las actividades el profesor? ¿Cuál es la relación que existe entre usted y el docente con respecto a la educación de su hijo? ¿Participa en actividades que el docente realiza con respecto al involucramiento en la educación de su hijo?