SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.S DIONISIO AGUADO                                    NEOCLASICISMO                                                DPTO. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 2º BAC

         S.XVIII/SIGLO DE LAS LUCES: comienza la Edad ContemporáneaCAMBIOS                       Ideas de DESCARTES, LOCKE, NEWTON, A. SMITH < La RAZÓN : único medio para guiar a los
                                                                                                 pueblos hacia el progreso y la felicidadNecesidad: sistematizar TODOS los conocimientos y
                                                                                                 divulgarlos: LA ENCICLOPEDIA (Diderot, DÁlambert, Rousseau)Consecuencias: 1) Despotismo
                                   S. XVIII EN ESPAÑA
                                                                                                 Ilustrado; 2) Bienestar social; 3) Filosofía y Ciencia son los saberes fundamentales.

        A) CONTEXTO HISTÓRICO

                                                                                                               B) LITERATURA (“enseñar deleitando”)
   I.                                        II. VIAJES de intelectuales españoles a
                                             Europaideas ilustradasperiódicos y
   BORBONES: dinastía                                                                              CORRIENTES                                         GÉNEROS
                                             revistas: El Censor; Correo de Madrid
   ilustrada (pretender acabar
                                                                                             POSTBARROQUISMO: ROCOCÓ
   con la decadencia y el atraso                                                                                                    POESÍA: Anacreóntica (imita
                                                                                             (refinamiento extremo)
                                                                                                                                    Renacimiento: Meléndez Valés);Sátira,
   del país)
                                                              ARTE OFICIAL: “BUEN GUSTO”:                                           Epístola, Odas (temas cívicos: Jovellanos);
                                           CENTRALISMO                                       NEOCLASICISMO:      Literatura
                                                              preceptos                     ILUSTRADA
                                                                                                                                    Fábula (moraleja: Samaniego, Iriarte). DOS
    Poder real – poder de la                                                                                                        escuelas: Salmantina/Madrileña
                                           MECENAZGO          clásicos;equilibrio; mundo
    Iglesia y la nobleza                                      grecolatino                    PRERROMANTICISMO
                                                                                                                                    PROSA: Ensayo: Feijoo; Crítica:
                                                                                                                                    Cadalso; Artículos periodísticos;
                                                                                                                                    Prosa de ficción: Cadalso con Noches
  Desarrollo industrial –                                                                                                           Lúgubres
  “Sociedades económicas de
  Amigos del País”                                                                                                                 TEATRO: Comedias barrocas ( de
                                                                                                                                    magia, de santos, de figurón, heroico-
                                                                                                                                    militares)Teatro de corriente
                                                                                                                                    tradicionalista; Teatro neoclásico
  Embellecimiento de ciudades,                                                                                                      (separación de géneros, respeto regla de
  bienestar social (normas para                                                                                                     3 unidades, finalidad didáctica,
  espectáculos públicos, …)                                                                                                         planteamiento verosímil, 3
                                                                                                                                    actos)Tragedia /Comedia (Moratín);
                                                                                                                                    Teatro prerromántico (comedia
                                                                                                                                    lacrimosa: Jovellanos)
Desarrollo de la Educación RAE (1713);
Dicc. Autoridades (1726-
39);Ortografía (1742);Gramática
                                                                                                                                    AMPLÍA CONTENIDOS EN ESTE ENLACE
(1771)




                                                                                                                                                                  CURSO 2010-2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
Rafael Campos Brusil
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
Clases de Sofía
 
El romanticismo presentación
El romanticismo presentaciónEl romanticismo presentación
El romanticismo presentación
Lidia Aragón
 
Literatura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantesLiteratura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantes
doris anaya anaya
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
Marco Pedreros
 
literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
Juan Vicente Díaz Peña
 
La divina comedia presentacion
La divina comedia presentacionLa divina comedia presentacion
La divina comedia presentacion
Sinddy Jubitza
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento
Jhoselin Acosta
 
Goethe
GoetheGoethe
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
crisjuba
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Meli Rojas
 
Nueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericanaNueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericana
Alfonso Toledo
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Colegio Distrial María Inmaculada
 
6 literatura prehispánica
6 literatura prehispánica6 literatura prehispánica
6 literatura prehispánica
carlos_apuertas
 
Esquemas de la literatura grecolatina
Esquemas de la literatura grecolatinaEsquemas de la literatura grecolatina
Esquemas de la literatura grecolatina
alevehe11
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
La Akademia
 
Emilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo BazánEmilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo Bazán
mmuntane
 
El Vanguardismo
El VanguardismoEl Vanguardismo
El Vanguardismo
Orlando Tapia Damian
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimiento
nidree
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
luniversalaltaia
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
 
El romanticismo presentación
El romanticismo presentaciónEl romanticismo presentación
El romanticismo presentación
 
Literatura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantesLiteratura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantes
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
 
La divina comedia presentacion
La divina comedia presentacionLa divina comedia presentacion
La divina comedia presentacion
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento Literatura del renacimiento
Literatura del renacimiento
 
Goethe
GoetheGoethe
Goethe
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Nueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericanaNueva narrativa hispanoamericana
Nueva narrativa hispanoamericana
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
 
6 literatura prehispánica
6 literatura prehispánica6 literatura prehispánica
6 literatura prehispánica
 
Esquemas de la literatura grecolatina
Esquemas de la literatura grecolatinaEsquemas de la literatura grecolatina
Esquemas de la literatura grecolatina
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Emilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo BazánEmilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo Bazán
 
El Vanguardismo
El VanguardismoEl Vanguardismo
El Vanguardismo
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimiento
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 

Destacado

Mapa conceptual sobre Realismo Literario
Mapa conceptual sobre Realismo LiterarioMapa conceptual sobre Realismo Literario
Mapa conceptual sobre Realismo Literario
Kenth Guzmán Gómez
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
Carmen Arana Gutierrez
 
Arte Barroco Mapa Conceptual
Arte Barroco Mapa ConceptualArte Barroco Mapa Conceptual
Arte Barroco Mapa Conceptual
LAPALETA
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)
Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)
Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)
Omar Maza Villasis
 
Mapas conceptuales del Barroco
Mapas conceptuales del BarrocoMapas conceptuales del Barroco
Mapas conceptuales del Barroco
Brenda Rivera
 

Destacado (6)

Mapa conceptual sobre Realismo Literario
Mapa conceptual sobre Realismo LiterarioMapa conceptual sobre Realismo Literario
Mapa conceptual sobre Realismo Literario
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Arte Barroco Mapa Conceptual
Arte Barroco Mapa ConceptualArte Barroco Mapa Conceptual
Arte Barroco Mapa Conceptual
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)
Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)
Barroco y Renacimiento (mapas conceptuales)
 
Mapas conceptuales del Barroco
Mapas conceptuales del BarrocoMapas conceptuales del Barroco
Mapas conceptuales del Barroco
 

Similar a NEOCLASICISMO

Cuadro sinóptico de épocas y creación literaria
Cuadro sinóptico de épocas y creación literariaCuadro sinóptico de épocas y creación literaria
Cuadro sinóptico de épocas y creación literaria
Andrés C.
 
El siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura españolaEl siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura española
antoniagonzalezlopez
 
El siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura españolaEl siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura española
antoniagonzalezlopez
 
éPocas lit.
éPocas lit.éPocas lit.
éPocas lit.
pneiraa
 
éPocas lit
éPocas litéPocas lit
éPocas lit
pneiraa
 
Renacimiento2 power point.pptx 222
Renacimiento2 power point.pptx 222Renacimiento2 power point.pptx 222
Renacimiento2 power point.pptx 222
joseplz
 
Escuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra Punina
Escuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra PuninaEscuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra Punina
Escuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra Punina
Mayra Punina
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
La literatura del siglo XV (I)
La literatura del siglo XV (I)La literatura del siglo XV (I)
La literatura del siglo XV (I)
veliko
 
La Tribuna
La TribunaLa Tribuna
Panorama literario completo
Panorama literario completoPanorama literario completo
Panorama literario completo
ncarvajal14
 
erika almache escuelas generos figuras literarias
erika almache escuelas generos figuras literariaserika almache escuelas generos figuras literarias
erika almache escuelas generos figuras literarias
shakiramonica
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
Luis Enrique Bermudez
 
La Literatura Neoclásica. 2º BACH.
La Literatura Neoclásica. 2º BACH.La Literatura Neoclásica. 2º BACH.
La Literatura Neoclásica. 2º BACH.
javilasan
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
antoniocanolopez
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
carlos_apuertas
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
Luis Enrique Bermudez
 
Historia de la literatura2
Historia de la literatura2Historia de la literatura2
Historia de la literatura2
Luis Enrique Bermudez
 
Laliteraturadelsigloxviii 100522050541-phpapp02(3)
Laliteraturadelsigloxviii 100522050541-phpapp02(3)Laliteraturadelsigloxviii 100522050541-phpapp02(3)
Laliteraturadelsigloxviii 100522050541-phpapp02(3)
Belisa gr
 
La literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiLa literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviii
Picalagartos
 

Similar a NEOCLASICISMO (20)

Cuadro sinóptico de épocas y creación literaria
Cuadro sinóptico de épocas y creación literariaCuadro sinóptico de épocas y creación literaria
Cuadro sinóptico de épocas y creación literaria
 
El siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura españolaEl siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura española
 
El siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura españolaEl siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura española
 
éPocas lit.
éPocas lit.éPocas lit.
éPocas lit.
 
éPocas lit
éPocas litéPocas lit
éPocas lit
 
Renacimiento2 power point.pptx 222
Renacimiento2 power point.pptx 222Renacimiento2 power point.pptx 222
Renacimiento2 power point.pptx 222
 
Escuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra Punina
Escuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra PuninaEscuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra Punina
Escuelas, Géneros y Figuras Literarias por Mayra Punina
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
La literatura del siglo XV (I)
La literatura del siglo XV (I)La literatura del siglo XV (I)
La literatura del siglo XV (I)
 
La Tribuna
La TribunaLa Tribuna
La Tribuna
 
Panorama literario completo
Panorama literario completoPanorama literario completo
Panorama literario completo
 
erika almache escuelas generos figuras literarias
erika almache escuelas generos figuras literariaserika almache escuelas generos figuras literarias
erika almache escuelas generos figuras literarias
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
La Literatura Neoclásica. 2º BACH.
La Literatura Neoclásica. 2º BACH.La Literatura Neoclásica. 2º BACH.
La Literatura Neoclásica. 2º BACH.
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Historia de la literatura2
Historia de la literatura2Historia de la literatura2
Historia de la literatura2
 
Laliteraturadelsigloxviii 100522050541-phpapp02(3)
Laliteraturadelsigloxviii 100522050541-phpapp02(3)Laliteraturadelsigloxviii 100522050541-phpapp02(3)
Laliteraturadelsigloxviii 100522050541-phpapp02(3)
 
La literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiLa literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviii
 

Más de antoniagonzalezlopez

EL ADVERBIO
EL ADVERBIOEL ADVERBIO
Recuros literarios
Recuros literariosRecuros literarios
Recuros literarios
antoniagonzalezlopez
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOSCARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
antoniagonzalezlopez
 
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXISCONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
antoniagonzalezlopez
 
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMOSIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
antoniagonzalezlopez
 
Generalidades: Romanticismo
Generalidades: RomanticismoGeneralidades: Romanticismo
Generalidades: Romanticismo
antoniagonzalezlopez
 
El TEXTO
El TEXTOEl TEXTO
Guía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foroGuía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foro
antoniagonzalezlopez
 
La verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savoltaLa verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savolta
antoniagonzalezlopez
 
Mapa teatro anterior_innovador
Mapa teatro anterior_innovadorMapa teatro anterior_innovador
Mapa teatro anterior_innovador
antoniagonzalezlopez
 
Mapa teatro anterior comercial
Mapa teatro anterior comercialMapa teatro anterior comercial
Mapa teatro anterior comercial
antoniagonzalezlopez
 
El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939
antoniagonzalezlopez
 
Las bohemias exposición fmaphre
Las bohemias exposición fmaphreLas bohemias exposición fmaphre
Las bohemias exposición fmaphre
antoniagonzalezlopez
 
Marcos Delgado
Marcos DelgadoMarcos Delgado
Marcos Delgado
antoniagonzalezlopez
 
Alex zafra
Alex zafraAlex zafra
Publicidad vista por_b2a
Publicidad vista por_b2aPublicidad vista por_b2a
Publicidad vista por_b2a
antoniagonzalezlopez
 
Crissánchez adricosano
Crissánchez adricosanoCrissánchez adricosano
Crissánchez adricosano
antoniagonzalezlopez
 
Carlosleon
CarlosleonCarlosleon

Más de antoniagonzalezlopez (20)

EL ADVERBIO
EL ADVERBIOEL ADVERBIO
EL ADVERBIO
 
Recuros literarios
Recuros literariosRecuros literarios
Recuros literarios
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOSCARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
 
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXISCONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
 
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMOSIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
 
Generalidades: Romanticismo
Generalidades: RomanticismoGeneralidades: Romanticismo
Generalidades: Romanticismo
 
El TEXTO
El TEXTOEl TEXTO
El TEXTO
 
Guía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foroGuía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foro
 
La verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savoltaLa verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savolta
 
Mapa teatro anterior_innovador
Mapa teatro anterior_innovadorMapa teatro anterior_innovador
Mapa teatro anterior_innovador
 
Mapa teatro anterior comercial
Mapa teatro anterior comercialMapa teatro anterior comercial
Mapa teatro anterior comercial
 
El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939
 
Las bohemias exposición fmaphre
Las bohemias exposición fmaphreLas bohemias exposición fmaphre
Las bohemias exposición fmaphre
 
ÁLVARO_DÍAZ
ÁLVARO_DÍAZÁLVARO_DÍAZ
ÁLVARO_DÍAZ
 
Marcos Delgado
Marcos DelgadoMarcos Delgado
Marcos Delgado
 
Alex zafra
Alex zafraAlex zafra
Alex zafra
 
TAMARA_FERNANDEZ
TAMARA_FERNANDEZTAMARA_FERNANDEZ
TAMARA_FERNANDEZ
 
Publicidad vista por_b2a
Publicidad vista por_b2aPublicidad vista por_b2a
Publicidad vista por_b2a
 
Crissánchez adricosano
Crissánchez adricosanoCrissánchez adricosano
Crissánchez adricosano
 
Carlosleon
CarlosleonCarlosleon
Carlosleon
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

NEOCLASICISMO

  • 1. I.E.S DIONISIO AGUADO NEOCLASICISMO DPTO. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 2º BAC S.XVIII/SIGLO DE LAS LUCES: comienza la Edad ContemporáneaCAMBIOS Ideas de DESCARTES, LOCKE, NEWTON, A. SMITH < La RAZÓN : único medio para guiar a los pueblos hacia el progreso y la felicidadNecesidad: sistematizar TODOS los conocimientos y divulgarlos: LA ENCICLOPEDIA (Diderot, DÁlambert, Rousseau)Consecuencias: 1) Despotismo S. XVIII EN ESPAÑA Ilustrado; 2) Bienestar social; 3) Filosofía y Ciencia son los saberes fundamentales. A) CONTEXTO HISTÓRICO B) LITERATURA (“enseñar deleitando”) I. II. VIAJES de intelectuales españoles a Europaideas ilustradasperiódicos y BORBONES: dinastía CORRIENTES GÉNEROS revistas: El Censor; Correo de Madrid ilustrada (pretender acabar POSTBARROQUISMO: ROCOCÓ con la decadencia y el atraso POESÍA: Anacreóntica (imita (refinamiento extremo) Renacimiento: Meléndez Valés);Sátira, del país) ARTE OFICIAL: “BUEN GUSTO”: Epístola, Odas (temas cívicos: Jovellanos); CENTRALISMO NEOCLASICISMO: Literatura preceptos ILUSTRADA Fábula (moraleja: Samaniego, Iriarte). DOS Poder real – poder de la escuelas: Salmantina/Madrileña MECENAZGO clásicos;equilibrio; mundo Iglesia y la nobleza grecolatino PRERROMANTICISMO PROSA: Ensayo: Feijoo; Crítica: Cadalso; Artículos periodísticos; Prosa de ficción: Cadalso con Noches Desarrollo industrial – Lúgubres “Sociedades económicas de Amigos del País”  TEATRO: Comedias barrocas ( de magia, de santos, de figurón, heroico- militares)Teatro de corriente tradicionalista; Teatro neoclásico Embellecimiento de ciudades, (separación de géneros, respeto regla de bienestar social (normas para 3 unidades, finalidad didáctica, espectáculos públicos, …) planteamiento verosímil, 3 actos)Tragedia /Comedia (Moratín); Teatro prerromántico (comedia lacrimosa: Jovellanos) Desarrollo de la Educación RAE (1713); Dicc. Autoridades (1726- 39);Ortografía (1742);Gramática AMPLÍA CONTENIDOS EN ESTE ENLACE (1771) CURSO 2010-2011