SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia de la ética y su
aporte para la elaboración del
Modelo de Política Económica


       PENSADORES FILOSOFICOS




ARISTOTELES            KARL MARX
¿QUÉ ES LA ÉTICA?
Es un comportamiento que mide y desarrolla valores y virtudes sobre la acción humana
con la finalidad de alcanzar la felicidad y la plenitud.




PENSAMIENTOS FILOSOFICOS SEGÚN:



ARISTOTELES
Ética es una reflexión sobre la acción humana en búsqueda de la felicidad y la plenitud,
intentando desarrollar virtudes es decir, hábitos que dan fuerza y ayudan para vivir
mejor.

Ideologías:

    Describe a la libertad como la definición de tener dependencia económica.

    Propone que todos pueden alcanzar la felicidad individual pero sin que ésta
     afecte al resto de la sociedad.

    La relación sobre la virtud no es netamente teórica sino busca modelos de
     práctica; pero todo depende de la actitud personal del hombre para ponerlo en
     práctica.

    Señala al hombre como un animal racional y político.

    El individuo no diferencia entre el bien y el mal, esto refleja que el hombre al
     momento de actuar para si mismo asegura que su actitud es la correcta pero para
     el resto de la sociedad puede ser lo contrario.




KARL MARX
Para Marx la ética es ideología pura con la única visión de legitimar lo que hay, los
seres humanos no necesitan una moral para ver transformado su mundo, necesitan que
se transformen las condiciones de la humanidad en que vive la mayoría, víctima de la
desigualdad y la injusticia. Para Marx no es la teoría sino la practica, el cambio de
circunstancias reales, lo que eliminará ciertas ideas de las mentes humanas y así cambiar
la moral de las personas para superar la alienación del hombre que será precisa la
transformación de las estructuras materiales que son realmente culpables de la
enajenación de los seres humanos.



Ideologías:

            Expone que la vieja moral de la clase capitalista es explotar la clase
             obrera, generando la plusvalía que es el verdadero modo de generar
             riqueza y acumulación para la burguesía.

            La naturaleza de los hombres depende de las condiciones materiales que
             solo pueden desarrollarse en condiciones libres.

            La base del Materialismo Histórico se da en la historia de la sociedad que
             se basa en la lucha de las clases sociales.

            La riqueza no se produce por el capital sino por la explotación de la clase
             obrera.

            Adopta el Fetichismo de la mercancía (aumento del valor de las cosas
             materiales que realmente no tienen valor).

            Los propietarios de los medios de producción pagan por la fuerza de
             trabajo de la clase obrera y por ende están en la obligación de
             explotarlos.

            El mundo es de los poseedores y no de los desposeídos que no son
             dueños de nada.

            El mundo se forma por lo material y no por la sociedad.




Después de haber estudiado y analizado los dos enfoques filosóficos nace una
interrogativa ¿La ética es importante o no dentro de la Política Económica y por
qué?



La ética se aplica al momento de la toma de decisiones dentro de Política Económica,
pero esto no implica que este dentro de la ciencia; sino mas bien ésta se demuestra en la
forma de actuar del hombre dentro de la sociedad indicando si las decisiones tomadas
son las correctas o no.
La Ética no siempre se da en materia de política económica ya que la toma de decisiones
para dar soluciones a los problemas priorizados, puede favorecer a unos y perjudicar a
otros ya que no se puede satisfacer las necesidades a todos por igual.



¿QUÉ MODELO FOLOSOFICO SE PUEDE APLICAR PARA LA
ELABORACION DEL MODELO DE POLITICA ECONÓMICA?


Para poder plantear un marco filosófico en el Modelo se debe partir primero de las
concepciones filosóficas tomando en cuenta tres aspectos importantes: Estado –
Economía – Sociedad ya que por medio de estos se puede enfocar en que
transformación económico- social se le da a una economía mediante el planteamiento de
un modo de producción. Por ejemplo:




    MODO DE PRODUCCIÓN                              PAPEL DEL ESTADO


             Capitalista                                   Interventor

             Neoliberal                                   Observador

              Socialista                                   Autocritico




   Cabe recalcar que todo depende del enfoque que cada persona le al momento de
   plantear políticas en el Modelo.



   MARCO LEGAL DEL MODELO DE POLÍTICA ECONÓMICA
    Es importante no descuidar el Marco Legal que debe tener el modelo, ya que todas
   las decisiones tomadas deben estar amparadas dentro de la Constitución como Ley
   Suprema que manda, prohíbe y permite.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideologias políticas
Ideologias políticas  Ideologias políticas
Ideologias políticas
natalia pacheco
 
Rawls teoria de la justicia
Rawls teoria de la justiciaRawls teoria de la justicia
Rawls teoria de la justicia
Wiston González
 
Los principios de un orden social liberal -Hayek-
Los principios de un orden social liberal  -Hayek-Los principios de un orden social liberal  -Hayek-
Los principios de un orden social liberal -Hayek-
Miguel Ángel Pardo B.
 
Pensamiento socialista
Pensamiento socialistaPensamiento socialista
Pensamiento socialista
Pepe Jara Cueva
 
El socialcristianismo y la socialdemocracia
El socialcristianismo y la socialdemocraciaEl socialcristianismo y la socialdemocracia
El socialcristianismo y la socialdemocraciaMaricruz Leyva Pariona
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
Kabo Medina
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
Victor García Calle Guatemala
 
Reputación corporativa. Su contexto de libertad moral
Reputación corporativa. Su contexto de libertad moralReputación corporativa. Su contexto de libertad moral
Reputación corporativa. Su contexto de libertad moral
asuncionvelilla.blogspot.com
 
Etica y Economia, Perspectivas de la Eica
Etica y Economia, Perspectivas de la Eica Etica y Economia, Perspectivas de la Eica
Etica y Economia, Perspectivas de la Eica
Ruth Vergara Ibarra
 
Etica y politica
Etica y politicaEtica y politica
Etica y politicapasco147852
 
Teoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawlsTeoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawlsAxel Dovidjenko
 
Clase 9 - Weber y la ética protestante.
Clase 9 - Weber y la ética protestante.Clase 9 - Weber y la ética protestante.
Clase 9 - Weber y la ética protestante.marianalorenz
 
Sistemas complejos en economía heterodoxa
Sistemas complejos en economía heterodoxaSistemas complejos en economía heterodoxa
Sistemas complejos en economía heterodoxa
Juani Raimondi
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
RoxanaYoselinRodrigu
 
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIAÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA
lizethsantander
 
Estructura socieconomica de México
Estructura socieconomica de MéxicoEstructura socieconomica de México
Estructura socieconomica de México
Renny GM
 
La libertad como opcion politica
La libertad como opcion politicaLa libertad como opcion politica
La libertad como opcion politicaJose Luis Tapia
 
Filosofía política, línea del tiempo y personajes
Filosofía política, línea del tiempo y personajesFilosofía política, línea del tiempo y personajes
Filosofía política, línea del tiempo y personajes
Esbeidy Lorenzo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Rogelio Rodriguez
 
Bioética - Principio de Justicia
Bioética - Principio de JusticiaBioética - Principio de Justicia
Bioética - Principio de JusticiaAlejandra Osorio B
 

La actualidad más candente (20)

Ideologias políticas
Ideologias políticas  Ideologias políticas
Ideologias políticas
 
Rawls teoria de la justicia
Rawls teoria de la justiciaRawls teoria de la justicia
Rawls teoria de la justicia
 
Los principios de un orden social liberal -Hayek-
Los principios de un orden social liberal  -Hayek-Los principios de un orden social liberal  -Hayek-
Los principios de un orden social liberal -Hayek-
 
Pensamiento socialista
Pensamiento socialistaPensamiento socialista
Pensamiento socialista
 
El socialcristianismo y la socialdemocracia
El socialcristianismo y la socialdemocraciaEl socialcristianismo y la socialdemocracia
El socialcristianismo y la socialdemocracia
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
 
Reputación corporativa. Su contexto de libertad moral
Reputación corporativa. Su contexto de libertad moralReputación corporativa. Su contexto de libertad moral
Reputación corporativa. Su contexto de libertad moral
 
Etica y Economia, Perspectivas de la Eica
Etica y Economia, Perspectivas de la Eica Etica y Economia, Perspectivas de la Eica
Etica y Economia, Perspectivas de la Eica
 
Etica y politica
Etica y politicaEtica y politica
Etica y politica
 
Teoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawlsTeoria de la justicia rawls
Teoria de la justicia rawls
 
Clase 9 - Weber y la ética protestante.
Clase 9 - Weber y la ética protestante.Clase 9 - Weber y la ética protestante.
Clase 9 - Weber y la ética protestante.
 
Sistemas complejos en economía heterodoxa
Sistemas complejos en economía heterodoxaSistemas complejos en economía heterodoxa
Sistemas complejos en economía heterodoxa
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIAÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA
ÈTICA; TEORÍAS DE LA JUSTICIA
 
Estructura socieconomica de México
Estructura socieconomica de MéxicoEstructura socieconomica de México
Estructura socieconomica de México
 
La libertad como opcion politica
La libertad como opcion politicaLa libertad como opcion politica
La libertad como opcion politica
 
Filosofía política, línea del tiempo y personajes
Filosofía política, línea del tiempo y personajesFilosofía política, línea del tiempo y personajes
Filosofía política, línea del tiempo y personajes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Bioética - Principio de Justicia
Bioética - Principio de JusticiaBioética - Principio de Justicia
Bioética - Principio de Justicia
 

Destacado

Investigacion02
Investigacion02Investigacion02
Investigacion02
Gabriel Leandro
 
Propósito de la investigación
Propósito de la investigaciónPropósito de la investigación
Propósito de la investigación
Steward Jimenez
 
Principales aportes a la sociedad
Principales aportes a la sociedadPrincipales aportes a la sociedad
Principales aportes a la sociedad
lorenapinedaospina
 
Enfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUDEnfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
ÉTICA. El hecho moral.
ÉTICA. El hecho moral.ÉTICA. El hecho moral.
ÉTICA. El hecho moral.mpilarperis
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidadmaribeluvm
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
Universidad Particular de Loja
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidadnAyblancO
 
Fundamentos Epistemologicos de la Investigación
Fundamentos Epistemologicos de la InvestigaciónFundamentos Epistemologicos de la Investigación
Fundamentos Epistemologicos de la Investigación
VirtualEsumer
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Susana Gomez
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimientoPaolaAndreaRR
 
Paradigmas de Investigación
Paradigmas de InvestigaciónParadigmas de Investigación
Paradigmas de Investigación
Damaris Gonzalez
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 
Parque Nacional de Kenai
Parque Nacional de KenaiParque Nacional de Kenai
Parque Nacional de KenaiGeoAmericaUNLa
 
Educacion en fitlandia y en el acuador kathy
Educacion en fitlandia y en el acuador kathyEducacion en fitlandia y en el acuador kathy
Educacion en fitlandia y en el acuador kathy
kathychamba
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memoriasjhonbr6
 
L indicador de desempeño l periodo
L indicador de desempeño l periodoL indicador de desempeño l periodo
L indicador de desempeño l periodoDayannaYCamila
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Darkjlu
 
Indicador de desempeño 1.4
Indicador de desempeño 1.4Indicador de desempeño 1.4
Indicador de desempeño 1.4Cristian Torres
 

Destacado (20)

Mi aporte ala sociedad
Mi aporte ala sociedadMi aporte ala sociedad
Mi aporte ala sociedad
 
Investigacion02
Investigacion02Investigacion02
Investigacion02
 
Propósito de la investigación
Propósito de la investigaciónPropósito de la investigación
Propósito de la investigación
 
Principales aportes a la sociedad
Principales aportes a la sociedadPrincipales aportes a la sociedad
Principales aportes a la sociedad
 
Enfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUDEnfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en prostatectomia radical - CICAT-SALUD
 
ÉTICA. El hecho moral.
ÉTICA. El hecho moral.ÉTICA. El hecho moral.
ÉTICA. El hecho moral.
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
 
Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
 
Fundamentos Epistemologicos de la Investigación
Fundamentos Epistemologicos de la InvestigaciónFundamentos Epistemologicos de la Investigación
Fundamentos Epistemologicos de la Investigación
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Paradigmas de Investigación
Paradigmas de InvestigaciónParadigmas de Investigación
Paradigmas de Investigación
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
 
Parque Nacional de Kenai
Parque Nacional de KenaiParque Nacional de Kenai
Parque Nacional de Kenai
 
Educacion en fitlandia y en el acuador kathy
Educacion en fitlandia y en el acuador kathyEducacion en fitlandia y en el acuador kathy
Educacion en fitlandia y en el acuador kathy
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
L indicador de desempeño l periodo
L indicador de desempeño l periodoL indicador de desempeño l periodo
L indicador de desempeño l periodo
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Indicador de desempeño 1.4
Indicador de desempeño 1.4Indicador de desempeño 1.4
Indicador de desempeño 1.4
 

Similar a La importancia de la ética y su aporte para la elaboración del modelo de política económica

Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
edwin70
 
Ética y modelos eticos
Ética y modelos eticosÉtica y modelos eticos
Ética y modelos eticos
Gamaliel Hernández
 
Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina
miguelsoria95
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
Mafer Roberto
 
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
silviagraddino
 
una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...
una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...
una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...
JOSUEALVAREZ14008
 
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°AAnalisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Taller de Etica I.G.E 2-A
 
Paradigmas Sociales
Paradigmas SocialesParadigmas Sociales
Paradigmas Sociales
fedep5
 
Aproximación a la Sociología
Aproximación a la SociologíaAproximación a la Sociología
Aproximación a la Sociología
EstebanQuiroga
 
Economía (1) (2)
Economía (1) (2)Economía (1) (2)
Economía (1) (2)
Nelly Castillo
 
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
valdezsan
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
duvan castillo
 
clasicos en general.ppt
clasicos en general.pptclasicos en general.ppt
clasicos en general.ppt
LeonardoErnestoLomba
 
Economia
EconomiaEconomia
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Leo Vazquez Jaimes
 
Trabajo de Lund
Trabajo de LundTrabajo de Lund
Trabajo de Lund
Bertha Vega
 
éTica y economía
éTica y economíaéTica y economía
éTica y economía
USAT
 

Similar a La importancia de la ética y su aporte para la elaboración del modelo de política económica (20)

Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
 
Ética y modelos eticos
Ética y modelos eticosÉtica y modelos eticos
Ética y modelos eticos
 
Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
 
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
 
una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...
una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...
una breve explicacion sobre el neoliveralismo y el mercado total en america l...
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°AAnalisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
 
Paradigmas Sociales
Paradigmas SocialesParadigmas Sociales
Paradigmas Sociales
 
Aproximación a la Sociología
Aproximación a la SociologíaAproximación a la Sociología
Aproximación a la Sociología
 
Economía (1) (2)
Economía (1) (2)Economía (1) (2)
Economía (1) (2)
 
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
clasicos en general.ppt
clasicos en general.pptclasicos en general.ppt
clasicos en general.ppt
 
Presentación etica y filosfía
Presentación etica y filosfíaPresentación etica y filosfía
Presentación etica y filosfía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 1
 
Trabajo de Lund
Trabajo de LundTrabajo de Lund
Trabajo de Lund
 
Etica Octubre 2009
Etica Octubre 2009Etica Octubre 2009
Etica Octubre 2009
 
éTica y economía
éTica y economíaéTica y economía
éTica y economía
 

Más de Angie Lucas

Seminario economia y empresa
Seminario economia y empresaSeminario economia y empresa
Seminario economia y empresaAngie Lucas
 
Intrumentos de politica economica
Intrumentos de politica economicaIntrumentos de politica economica
Intrumentos de politica economicaAngie Lucas
 
Objetivos de la politica económica
Objetivos de la politica económicaObjetivos de la politica económica
Objetivos de la politica económicaAngie Lucas
 
El pensamiento en la politica economica
El pensamiento en la politica economicaEl pensamiento en la politica economica
El pensamiento en la politica economicaAngie Lucas
 
Modelo de politica económica
Modelo de politica económicaModelo de politica económica
Modelo de politica económica
Angie Lucas
 

Más de Angie Lucas (7)

Prognosis
PrognosisPrognosis
Prognosis
 
Seminario economia y empresa
Seminario economia y empresaSeminario economia y empresa
Seminario economia y empresa
 
Diagnosis
DiagnosisDiagnosis
Diagnosis
 
Intrumentos de politica economica
Intrumentos de politica economicaIntrumentos de politica economica
Intrumentos de politica economica
 
Objetivos de la politica económica
Objetivos de la politica económicaObjetivos de la politica económica
Objetivos de la politica económica
 
El pensamiento en la politica economica
El pensamiento en la politica economicaEl pensamiento en la politica economica
El pensamiento en la politica economica
 
Modelo de politica económica
Modelo de politica económicaModelo de politica económica
Modelo de politica económica
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

La importancia de la ética y su aporte para la elaboración del modelo de política económica

  • 1. La importancia de la ética y su aporte para la elaboración del Modelo de Política Económica PENSADORES FILOSOFICOS ARISTOTELES KARL MARX
  • 2. ¿QUÉ ES LA ÉTICA? Es un comportamiento que mide y desarrolla valores y virtudes sobre la acción humana con la finalidad de alcanzar la felicidad y la plenitud. PENSAMIENTOS FILOSOFICOS SEGÚN: ARISTOTELES Ética es una reflexión sobre la acción humana en búsqueda de la felicidad y la plenitud, intentando desarrollar virtudes es decir, hábitos que dan fuerza y ayudan para vivir mejor. Ideologías:  Describe a la libertad como la definición de tener dependencia económica.  Propone que todos pueden alcanzar la felicidad individual pero sin que ésta afecte al resto de la sociedad.  La relación sobre la virtud no es netamente teórica sino busca modelos de práctica; pero todo depende de la actitud personal del hombre para ponerlo en práctica.  Señala al hombre como un animal racional y político.  El individuo no diferencia entre el bien y el mal, esto refleja que el hombre al momento de actuar para si mismo asegura que su actitud es la correcta pero para el resto de la sociedad puede ser lo contrario. KARL MARX Para Marx la ética es ideología pura con la única visión de legitimar lo que hay, los seres humanos no necesitan una moral para ver transformado su mundo, necesitan que se transformen las condiciones de la humanidad en que vive la mayoría, víctima de la desigualdad y la injusticia. Para Marx no es la teoría sino la practica, el cambio de circunstancias reales, lo que eliminará ciertas ideas de las mentes humanas y así cambiar la moral de las personas para superar la alienación del hombre que será precisa la
  • 3. transformación de las estructuras materiales que son realmente culpables de la enajenación de los seres humanos. Ideologías:  Expone que la vieja moral de la clase capitalista es explotar la clase obrera, generando la plusvalía que es el verdadero modo de generar riqueza y acumulación para la burguesía.  La naturaleza de los hombres depende de las condiciones materiales que solo pueden desarrollarse en condiciones libres.  La base del Materialismo Histórico se da en la historia de la sociedad que se basa en la lucha de las clases sociales.  La riqueza no se produce por el capital sino por la explotación de la clase obrera.  Adopta el Fetichismo de la mercancía (aumento del valor de las cosas materiales que realmente no tienen valor).  Los propietarios de los medios de producción pagan por la fuerza de trabajo de la clase obrera y por ende están en la obligación de explotarlos.  El mundo es de los poseedores y no de los desposeídos que no son dueños de nada.  El mundo se forma por lo material y no por la sociedad. Después de haber estudiado y analizado los dos enfoques filosóficos nace una interrogativa ¿La ética es importante o no dentro de la Política Económica y por qué? La ética se aplica al momento de la toma de decisiones dentro de Política Económica, pero esto no implica que este dentro de la ciencia; sino mas bien ésta se demuestra en la forma de actuar del hombre dentro de la sociedad indicando si las decisiones tomadas son las correctas o no.
  • 4. La Ética no siempre se da en materia de política económica ya que la toma de decisiones para dar soluciones a los problemas priorizados, puede favorecer a unos y perjudicar a otros ya que no se puede satisfacer las necesidades a todos por igual. ¿QUÉ MODELO FOLOSOFICO SE PUEDE APLICAR PARA LA ELABORACION DEL MODELO DE POLITICA ECONÓMICA? Para poder plantear un marco filosófico en el Modelo se debe partir primero de las concepciones filosóficas tomando en cuenta tres aspectos importantes: Estado – Economía – Sociedad ya que por medio de estos se puede enfocar en que transformación económico- social se le da a una economía mediante el planteamiento de un modo de producción. Por ejemplo: MODO DE PRODUCCIÓN PAPEL DEL ESTADO Capitalista Interventor Neoliberal Observador Socialista Autocritico Cabe recalcar que todo depende del enfoque que cada persona le al momento de plantear políticas en el Modelo. MARCO LEGAL DEL MODELO DE POLÍTICA ECONÓMICA Es importante no descuidar el Marco Legal que debe tener el modelo, ya que todas las decisiones tomadas deben estar amparadas dentro de la Constitución como Ley Suprema que manda, prohíbe y permite.