SlideShare una empresa de Scribd logo
1
República Bolivariana de Venezuela.
Universidad Fermín Toro.
Vice rectorado académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Escuela de Derecho.
Integrante:
Fernando Gil 29.910.339
Barquisimeto, 2021
Cuadro comparativo
2
Capitalismo Socialismo
Definición
Una teoría o sistema de
organización social
basado en el mercado
libre y en la
privatización, donde la
propiedad se atribuye a
las personas
individuales.
El sistema capitalista
defiende la libertad
económica, la elección
del consumidor y el
crecimiento económico.
Una teoría o sistema de
organización social
basado en la
exploración de la
mayoría de los bienes
en común, con
propiedad atribuida a
los trabajadores.
En el socialismo, el
estado controla la
economía, y es
responsable de reducir
la desigualdad social, a
través de programas
que benefician a los
pobres.
Filosofía
Los medios de
producción son de
propiedad privada,
siendo operados y
negociados para
generar ganancias para
propietarios o
accionistas privados.
Tiene énfasis en el
lucro individual y no en
los trabajadores o en la
sociedad como un todo.
Idea de transformación
de la sociedad a través
de la distribución
equilibrada de
propiedades y riquezas,
disminuyendo la
diferencia entre ricos y
pobres.
Las ganancias se
distribuyen entre la
sociedad para
complementar los
salarios.
Ideas
El capitalismo se opone
a la intervención del
gobierno en la
economía, porque los
capitalistas creen que
introduce ineficiencias.
Un mercado libre
produce el mejor
resultado económico
para la sociedad.
Todos los individuos
deben tener acceso a
artículos básicos de
consumo y bienes
públicos.
Las industrias a gran
escala son bienes
colectivos y, por lo
tanto, el retorno de
esas industrias debe
3
beneficiar a la sociedad
como un todo.
Principales
defensores
Richard Cantillon,
Adam Smith.
Karl Marx, Friedrich
Engels, Lenin.
Sistema político
Puede coexistir con una
variedad de sistemas
políticos, incluyendo
dictadura, república
democrática,
anarquismo y
democracia directa.
La mayoría de los
capitalistas defiende
una república
democrática.
Puede coexistir con
diferentes sistemas
políticos.
La mayoría de los
socialistas defienden la
democracia
participativa.
Sistema económico
Economía basada en el
mercado con propiedad
privada o corporativa
de los medios de
producción.
Los bienes y servicios
son producidos para
lucrar y ese lucro es
reinvertido en la
economía para
alimentar el crecimiento
económico
Los medios de
producción son
propiedad de empresas
públicas o
cooperativas, y los
individuos son
compensados con base
en el principio de la
contribución individual.
La producción puede
ser coordinada a través
de una planificación
económica o de
mercado.
Estructura social
Las clases existen de
acuerdo con su relación
con el capital: los
capitalistas poseen
parte de los medios de
producción y obtienen
sus ingresos de esa
forma, mientras que la
clase trabajadora
depende de los
salarios.
Las diferencias de
clase se disminuyen. El
estatus deriva en las
distinciones políticas,
más que en las
distinciones de clase
4
Religión Libertad de religión. Libertad de religión.
Propiedad privada
La propiedad privada
del capital y de otros
bienes es la forma
dominante de
propiedad.
La propiedad pública y
la propiedad del Estado
desempeñan un papel
secundario, y también
puede haber cierta
propiedad colectiva en
la economía.
Hay dos tipos de
propiedad: la propiedad
personal (casas, ropa,
etc.) y propiedad
pública, que incluye
fábricas y medios de
producción de
propiedad del Estado,
pero bajo el control de
los trabajadores.
Libre elección
Todos los individuos
toman decisiones por sí
mismos, y deben vivir
con las consecuencias
de sus acciones.
La libertad de elección
permite a los
consumidores impulsar
la economía.
La religión, el empleo y
el matrimonio
dependen del individuo.
La educación es
obligatoria
Coordinación
económica
El mercado determina
las decisiones de
inversión, producción y
distribución.
Los mercados pueden
ser mercados libres,
mercados regulados, o
pueden combinarse con
un grado de
planificación económica
dirigido por el Estado
dentro de empresas
privadas.
El socialismo depende
de una planificación
para determinar
decisiones de inversión
y producción.
La planificación puede
ser centralizada o
descentralizada.
Ejemplos
La economía mundial
moderna opera en gran
medida de acuerdo con
los principios del
capitalismo.
Países socialistas son
aquellos cuyas
constituciones incluyen
declaraciones sobre la
protección de la clase
5
Estados Unidos es
ampliamente
considerado el bastión
del capitalismo, sin
embargo, todo país
desarrollado tiene
algunos programas que
son socialistas.
obrera, como Cuba,
Corea del Norte, China,
Laos y Vietnam
Estructura de
propiedad
Los medios de
producción son de
propiedad privada y
operan para el
beneficio privado. Esto
alienta a los
productores a
involucrarse en
actividades
económicas.
Las empresas pueden
ser propiedad de
individuos, cooperativas
de trabajadores o
accionistas.
Los medios de
producción son de
propiedad social con la
ganancia producida
para toda la sociedad
(en modelos de
propiedad pública) o
para todos los
funcionarios miembros
de la empresa (en
modelos de propiedad
cooperativa).
Movimientos políticos
El liberalismo clásico, el
liberalismo social, el
libertarianismo, el
neoliberalismo, la
socialdemocracia
moderna y el
anarquismo.
Socialismo
democrático,
comunismo, socialismo
libertario, anarquismo
social y sindicalismo.
Variaciones
Capitalismo de
mercado libre (también
conocido como
capitalismo del laissez
faire), capitalismo de
Estado (también
conocido como
neomercantilismo)
Mercado de socialismo,
comunismo, socialismo
de Estado, anarquismo
social.
Primeros exponentes
Las ideas de comercio,
compra y venta, existen
desde el inicio de la
civilización.
En 1516, Tomás Moro
escribió en Utopía
sobre una sociedad
basada en la propiedad
6
El capitalismo de libre
mercado o laissez faire
fue traído al mundo
durante el siglo XVIII
por John Locke y Adam
Smith, buscando una
alternativa al
feudalismo.
común de los bienes.
En 1776, Adam Smith
defendió la teoría del
valor del trabajo,
ignorando la visión de
Kant de que los precios
se derivan de la oferta y
la demanda.
Visión del mundo
Los capitalistas ven las
sociedades basadas en
el mercado como
símbolos de la libertad,
enorgulleciéndose de
permitir las libertades
sociales y económicas
no experimentadas en
el ámbito del
comunismo y del
fascismo.
El enfoque es el
individualismo en
oposición al
nacionalismo.
El socialismo es un
movimiento del
trabajador y de la clase
media, todos por un
objetivo democrático
común.
Salarios
Los trabajadores son
pagados como fuerza
de trabajo
Los trabajadores son
pagados con base en el
trabajorealizado
Tecnología Sustituye al trabador Sustituye el trabajo
Medios de producción
Son controlados por los
capitalistas
Son controlados por los
traajadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismoCapitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismo
Jose Alberto Colmenarez Reyes
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
Irvin Campos
 
Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1
disonGmez
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
amotta12
 
10 Razones para rechazar el socialismo
10 Razones para rechazar el socialismo10 Razones para rechazar el socialismo
10 Razones para rechazar el socialismo
Luis Montes
 
Sistemas politicos economicos
Sistemas politicos economicosSistemas politicos economicos
Sistemas politicos economicos
RodrigoandresRodriguezSoto
 
Diferencias entre el capitalismo y el socialismo..
Diferencias entre el capitalismo y el socialismo..Diferencias entre el capitalismo y el socialismo..
Diferencias entre el capitalismo y el socialismo..
LouissianaOviedo
 
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedadLeyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
darwinprm
 
Capitalismo socialismo
Capitalismo socialismoCapitalismo socialismo
Capitalismo socialismo
jerp_100
 
El libralismo
El libralismoEl libralismo
El libralismo
Williams Marin Chavez
 
Cooperativismo Guia N2
Cooperativismo Guia N2Cooperativismo Guia N2
Cooperativismo Guia N2
Nicolás Iozzi
 
Modos de producción (comunismo) By: Santiago Chipantasi
Modos de producción (comunismo)    By: Santiago ChipantasiModos de producción (comunismo)    By: Santiago Chipantasi
Modos de producción (comunismo) By: Santiago Chipantasi
santiagoWTFchipantas
 
Análisis económico - Actividad 1.2
Análisis económico - Actividad 1.2Análisis económico - Actividad 1.2
Análisis económico - Actividad 1.2
Isabel Gómez
 
IDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS II
IDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS IIIDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS II
IDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS II
Noemi Milagros Livia Vara
 
Ideologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombiaIdeologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombia
Andres Gualteros
 
Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)
Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)
Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)
damelisaguilar
 
Ideologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombiaIdeologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombia
Maria Sierra
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
juniorquirozjuniorqu
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Lupito Temblador
 
Sociopolitica 2010
Sociopolitica 2010Sociopolitica 2010
Sociopolitica 2010nnmontalvo
 

La actualidad más candente (20)

Capitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismoCapitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
10 Razones para rechazar el socialismo
10 Razones para rechazar el socialismo10 Razones para rechazar el socialismo
10 Razones para rechazar el socialismo
 
Sistemas politicos economicos
Sistemas politicos economicosSistemas politicos economicos
Sistemas politicos economicos
 
Diferencias entre el capitalismo y el socialismo..
Diferencias entre el capitalismo y el socialismo..Diferencias entre el capitalismo y el socialismo..
Diferencias entre el capitalismo y el socialismo..
 
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedadLeyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
 
Capitalismo socialismo
Capitalismo socialismoCapitalismo socialismo
Capitalismo socialismo
 
El libralismo
El libralismoEl libralismo
El libralismo
 
Cooperativismo Guia N2
Cooperativismo Guia N2Cooperativismo Guia N2
Cooperativismo Guia N2
 
Modos de producción (comunismo) By: Santiago Chipantasi
Modos de producción (comunismo)    By: Santiago ChipantasiModos de producción (comunismo)    By: Santiago Chipantasi
Modos de producción (comunismo) By: Santiago Chipantasi
 
Análisis económico - Actividad 1.2
Análisis económico - Actividad 1.2Análisis económico - Actividad 1.2
Análisis económico - Actividad 1.2
 
IDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS II
IDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS IIIDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS II
IDEOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS II
 
Ideologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombiaIdeologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombia
 
Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)
Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)
Cuadro comparativo de sistema de produccion capitalista y socialista. (economia)
 
Ideologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombiaIdeologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Sociopolitica 2010
Sociopolitica 2010Sociopolitica 2010
Sociopolitica 2010
 

Similar a Cuadro de economia

Capitalismo.docx
Capitalismo.docxCapitalismo.docx
Capitalismo.docx
ElTecnico3
 
CLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptxCLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptx
YuridiaAlheliLopezPa
 
Sistema de producción capitalista y socialista economía política y social
Sistema de producción capitalista y socialista    economía política y socialSistema de producción capitalista y socialista    economía política y social
Sistema de producción capitalista y socialista economía política y social
AlejandroDMarquezC
 
Capitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs SocialismoCapitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs Socialismo
Liseth Sanchez
 
Cuadro comparativo juan carlos
Cuadro comparativo juan carlosCuadro comparativo juan carlos
Cuadro comparativo juan carlos
juancarlosparra22
 
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
GiovannaVallera
 
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
AlirioDaz1
 
produccion socialista pptx
produccion socialista pptxproduccion socialista pptx
produccion socialista pptx
anahLajuj
 
Socialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismoSocialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismo
Edward Yépez
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Mia Navarro
 
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
edwin70
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasCaro-chan7
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
Caro-chan7
 
Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo
RitaEvaGuerrero
 
Tema 1: capitalismo
Tema 1: capitalismoTema 1: capitalismo
Tema 1: capitalismo
Lorena Jimenez
 
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptxel comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
ivanalguerraramirez
 
CLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIASCLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIAS
jmacre
 
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela ZuritaSocialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
PameZurita1
 
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptxCAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
AranchaLucena1
 

Similar a Cuadro de economia (20)

Capitalismo.docx
Capitalismo.docxCapitalismo.docx
Capitalismo.docx
 
CLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptxCLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptx
 
Sistema de producción capitalista y socialista economía política y social
Sistema de producción capitalista y socialista    economía política y socialSistema de producción capitalista y socialista    economía política y social
Sistema de producción capitalista y socialista economía política y social
 
Capitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs SocialismoCapitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs Socialismo
 
Cuadro comparativo juan carlos
Cuadro comparativo juan carlosCuadro comparativo juan carlos
Cuadro comparativo juan carlos
 
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
Cuadro Comparativo Sistema de Producción Capitalista y Socialista
 
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
 
produccion socialista pptx
produccion socialista pptxproduccion socialista pptx
produccion socialista pptx
 
Socialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismoSocialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismo
 
Sistemas Economicos
Sistemas Economicos Sistemas Economicos
Sistemas Economicos
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
Corrientes de pensamiento que han influenciado la evolución del derecho del t...
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
 
Guia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicasGuia de ciencias politicas
Guia de ciencias politicas
 
Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo
 
Tema 1: capitalismo
Tema 1: capitalismoTema 1: capitalismo
Tema 1: capitalismo
 
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptxel comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
el comufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffnismo.pptx
 
CLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIASCLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIAS
CLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMIAS
 
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela ZuritaSocialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
 
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptxCAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Cuadro de economia

  • 1. 1 República Bolivariana de Venezuela. Universidad Fermín Toro. Vice rectorado académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Escuela de Derecho. Integrante: Fernando Gil 29.910.339 Barquisimeto, 2021 Cuadro comparativo
  • 2. 2 Capitalismo Socialismo Definición Una teoría o sistema de organización social basado en el mercado libre y en la privatización, donde la propiedad se atribuye a las personas individuales. El sistema capitalista defiende la libertad económica, la elección del consumidor y el crecimiento económico. Una teoría o sistema de organización social basado en la exploración de la mayoría de los bienes en común, con propiedad atribuida a los trabajadores. En el socialismo, el estado controla la economía, y es responsable de reducir la desigualdad social, a través de programas que benefician a los pobres. Filosofía Los medios de producción son de propiedad privada, siendo operados y negociados para generar ganancias para propietarios o accionistas privados. Tiene énfasis en el lucro individual y no en los trabajadores o en la sociedad como un todo. Idea de transformación de la sociedad a través de la distribución equilibrada de propiedades y riquezas, disminuyendo la diferencia entre ricos y pobres. Las ganancias se distribuyen entre la sociedad para complementar los salarios. Ideas El capitalismo se opone a la intervención del gobierno en la economía, porque los capitalistas creen que introduce ineficiencias. Un mercado libre produce el mejor resultado económico para la sociedad. Todos los individuos deben tener acceso a artículos básicos de consumo y bienes públicos. Las industrias a gran escala son bienes colectivos y, por lo tanto, el retorno de esas industrias debe
  • 3. 3 beneficiar a la sociedad como un todo. Principales defensores Richard Cantillon, Adam Smith. Karl Marx, Friedrich Engels, Lenin. Sistema político Puede coexistir con una variedad de sistemas políticos, incluyendo dictadura, república democrática, anarquismo y democracia directa. La mayoría de los capitalistas defiende una república democrática. Puede coexistir con diferentes sistemas políticos. La mayoría de los socialistas defienden la democracia participativa. Sistema económico Economía basada en el mercado con propiedad privada o corporativa de los medios de producción. Los bienes y servicios son producidos para lucrar y ese lucro es reinvertido en la economía para alimentar el crecimiento económico Los medios de producción son propiedad de empresas públicas o cooperativas, y los individuos son compensados con base en el principio de la contribución individual. La producción puede ser coordinada a través de una planificación económica o de mercado. Estructura social Las clases existen de acuerdo con su relación con el capital: los capitalistas poseen parte de los medios de producción y obtienen sus ingresos de esa forma, mientras que la clase trabajadora depende de los salarios. Las diferencias de clase se disminuyen. El estatus deriva en las distinciones políticas, más que en las distinciones de clase
  • 4. 4 Religión Libertad de religión. Libertad de religión. Propiedad privada La propiedad privada del capital y de otros bienes es la forma dominante de propiedad. La propiedad pública y la propiedad del Estado desempeñan un papel secundario, y también puede haber cierta propiedad colectiva en la economía. Hay dos tipos de propiedad: la propiedad personal (casas, ropa, etc.) y propiedad pública, que incluye fábricas y medios de producción de propiedad del Estado, pero bajo el control de los trabajadores. Libre elección Todos los individuos toman decisiones por sí mismos, y deben vivir con las consecuencias de sus acciones. La libertad de elección permite a los consumidores impulsar la economía. La religión, el empleo y el matrimonio dependen del individuo. La educación es obligatoria Coordinación económica El mercado determina las decisiones de inversión, producción y distribución. Los mercados pueden ser mercados libres, mercados regulados, o pueden combinarse con un grado de planificación económica dirigido por el Estado dentro de empresas privadas. El socialismo depende de una planificación para determinar decisiones de inversión y producción. La planificación puede ser centralizada o descentralizada. Ejemplos La economía mundial moderna opera en gran medida de acuerdo con los principios del capitalismo. Países socialistas son aquellos cuyas constituciones incluyen declaraciones sobre la protección de la clase
  • 5. 5 Estados Unidos es ampliamente considerado el bastión del capitalismo, sin embargo, todo país desarrollado tiene algunos programas que son socialistas. obrera, como Cuba, Corea del Norte, China, Laos y Vietnam Estructura de propiedad Los medios de producción son de propiedad privada y operan para el beneficio privado. Esto alienta a los productores a involucrarse en actividades económicas. Las empresas pueden ser propiedad de individuos, cooperativas de trabajadores o accionistas. Los medios de producción son de propiedad social con la ganancia producida para toda la sociedad (en modelos de propiedad pública) o para todos los funcionarios miembros de la empresa (en modelos de propiedad cooperativa). Movimientos políticos El liberalismo clásico, el liberalismo social, el libertarianismo, el neoliberalismo, la socialdemocracia moderna y el anarquismo. Socialismo democrático, comunismo, socialismo libertario, anarquismo social y sindicalismo. Variaciones Capitalismo de mercado libre (también conocido como capitalismo del laissez faire), capitalismo de Estado (también conocido como neomercantilismo) Mercado de socialismo, comunismo, socialismo de Estado, anarquismo social. Primeros exponentes Las ideas de comercio, compra y venta, existen desde el inicio de la civilización. En 1516, Tomás Moro escribió en Utopía sobre una sociedad basada en la propiedad
  • 6. 6 El capitalismo de libre mercado o laissez faire fue traído al mundo durante el siglo XVIII por John Locke y Adam Smith, buscando una alternativa al feudalismo. común de los bienes. En 1776, Adam Smith defendió la teoría del valor del trabajo, ignorando la visión de Kant de que los precios se derivan de la oferta y la demanda. Visión del mundo Los capitalistas ven las sociedades basadas en el mercado como símbolos de la libertad, enorgulleciéndose de permitir las libertades sociales y económicas no experimentadas en el ámbito del comunismo y del fascismo. El enfoque es el individualismo en oposición al nacionalismo. El socialismo es un movimiento del trabajador y de la clase media, todos por un objetivo democrático común. Salarios Los trabajadores son pagados como fuerza de trabajo Los trabajadores son pagados con base en el trabajorealizado Tecnología Sustituye al trabador Sustituye el trabajo Medios de producción Son controlados por los capitalistas Son controlados por los traajadores