SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONÍA NECROTIZANTE
OSCAR DAVID MALDONADO BADRÁN
M.D
Epidemiología:
• Mortalidad entre el 30-75% (casos por CA-MRSA).
• CA-MRSA como agente etiológico hasta en 59% de
los casos.
• 0,51-0,64 casos por cada 100.000.
• Anaerobios los más comunes luego de CA-MRSA.
Factores de riesgo:
CA-MRSA:
• Presente desde la década 1950-1960.
• 1980-1990: HA-MSRA:
– SccMec I-III.
– HA-MRSA = CA-MRSA.
• HA-MRSA: SccMec IV-VI.5
CA-MRSA:
• Genotipos más comunes:
– EE.UU: USA 300 (ST8), USA 400 (ST1), USA 1000 (ST59).
– Europa: ST80.
– Asia: ST30.
– Sudamérica: ST5 (Argentina).
CA-MRSA:
• 1-5% de todas la neumonías (2% de todas la
infecciones por CA-MRSA).
• Pacientes jóvenes.
• Agente causal principal de neumonía necrotizante.
• Cepas positivas para PVL (Panton Valentine
Leukocidin).
CA-MRSA:
CA-MRSA:
• Asociación de previa exposición a Influenza
tipo A:
– Mayor expresión de proteasas por el CA-MRSA.
– Mayor adherencia del CA-MRSA.
• Generalmente resistente a macrólidos.
Leucocidina Panton-Valentine:
• En < 5% de cepas totales de S. Aureus.
• En el 85% de las neumonías necrosantes por CA-MRSA.
• Por si sola produce neumonía necrosante en modelos
animales.
• Descubierta en 1894 por VanDeVelde.
• Phillip Noel Panton y Francis Valentine la asocian con infección
tejidos blandos en 1932.
Leucocidina Panton Valentine:
• Formadora de poros en la membrana.
• Subunidades: LukS-PV y LukF-PV.
• Muerte celular y necrosis.
• Liberación de: FQN, IL8, LB4, otros.
• Cantidad no se correlaciona con severidad.
• Otros factores: Proteína A, Hemolisinas (alfa y delta),
modulinas solubles en fenol.
Model for how PVL might mediate tissue necrosis. The two components of PVL, LukS-PV and LukF-PV are secreted
from S. aureus before they assemble into a pore-forming heptamer on PMN membranes. High PVL concentrations
cause PMN lysis whereas low concentrations mediate a novel pathway of PMN apoptosis by directly binding to
mitochondrial membranes.28 Tissue necrosis could result from release of reactive oxygen species (ROS) from lysed
PMNs. Alternately, release of granule contents from lysed PMNs could set in motion an inflammatory response,
eventually resulting in tissue necrosis. It is unlikely that PVL has a direct necrotic effect on epithelial cells.
CA-MRSA:
CA-MRSA con PVL:
• Shock: 81%.
• SDR: 75%.
• Hemoptisis: 38%.
• Mortalidad: 75%.
CA-MRSA sin PVL:
• Shock: 53%.
• SDR: 53%.
• Hemoptisis: 3%.
• Mortalidad: 47%.
Manifestaciones:
41%
31%
Diagnóstico:
• Rayos x de tórax.
• TAC de tórax.
• Fibrobroncoscopia.
Diagnóstico:
• Masas únicas o cavitadas aisladas o en el seno de
una consolidación parenquimatosa.
• Bordes definidos.
• Nivel hidroaéreo.
• Consolidación del parénquima adyacente.
• Signo de aire creciente (separación de la porción
gangrenosa).
• Paciente que no mejor con tratamiento luego de 7
días: Fibrobroncoscopia.
Diagnóstico:
Tratamiento:
• Vancomicina de elección. Se han reportado
resistencias de hasta el 40%.
• Alternativa Linezolid.
• Tasa de curación similares.
• Alternativa o asociación la Clindamicina.
• Alternativas: Quinolonas, Metronidazol.
Tratamiento:
• No se recomienda el drenaje postural.
• Curación con ATBs IV: 80-90%.
• Tratamiento por 3-4 semanas.
Tratamiento:
• Inmunoglobulina intravenosa ha demostrado
mejoría en casos de neumonía por PVL.
• Mejoría en casos de shock por S. Pneumoniae.
• No aparece en régimen de ninguna guía.
• Dosis de 2 g/kg.
Drenaje percutáneo:
• Síntomas de gravedad luego de 2 semanas de
tratamiento antibiótico.
• Desplazamiento mediastinal.
• Dependencia ventilatoria.
Drenaje percutáneo:
• Tubo de drenaje intracavitario (guíado por
ultrasonografía).
• Evita hasta en un 84% la cirugía en casos refractarios.
• Se deja por 7-8 días.
• Complicaciones: Obstrucción del catéter (pig-tail,
dolor torácico, neumotórax, hemotórax).
Lobectomía/Neumonectomía:
• Fracaso de la terapia antibiótica y drenaje
percutáneo.
• Fístula broncopleural.
• Hemorragia luego de la colocación del drenaje.
Lo nuevo:
• Inmunización contra la alfa hemolisina (Hia).
• En estudios protege a ratones contra
neumonía letal.
GRACIAS
neumonanecrotizante-111211211459-phpapp02.pdf

Más contenido relacionado

Similar a neumonanecrotizante-111211211459-phpapp02.pdf

Meningitis
MeningitisMeningitis
Surviving sepsis
Surviving sepsisSurviving sepsis
Survivingsepsis 200117142440
Survivingsepsis 200117142440Survivingsepsis 200117142440
Survivingsepsis 200117142440
jennifer arleth flores decelis
 
Screening del carcinoma de ovario 2011
Screening  del carcinoma de ovario 2011Screening  del carcinoma de ovario 2011
Screening del carcinoma de ovario 2011
victoria_docmedical
 
SEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
SEMINARIO CNF ariel yandry.pptSEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
SEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Sepsis y ChoqueSeptico.pptx
Sepsis y ChoqueSeptico.pptxSepsis y ChoqueSeptico.pptx
Sepsis y ChoqueSeptico.pptx
SantiagoBastardo3
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
eddynoy velasquez
 
Biomarcadores cav
Biomarcadores cavBiomarcadores cav
Biomarcadores cav
Matías Tello Rossi
 
Infecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos centralInfecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos central
Aldoux Parra
 
Neumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptx
Neumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptxNeumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptx
Neumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptx
JoseCarlosAguilarVel
 
Cáncer de Pene, Virus del Papiloma Humano y Cáncer Cérvicouterino.
Cáncer de Pene, Virus del Papiloma Humano y Cáncer Cérvicouterino.Cáncer de Pene, Virus del Papiloma Humano y Cáncer Cérvicouterino.
Cáncer de Pene, Virus del Papiloma Humano y Cáncer Cérvicouterino.
Jennifer Ruiz González
 
Lesiones preinvasoras del cervix
Lesiones preinvasoras del cervixLesiones preinvasoras del cervix
Lesiones preinvasoras del cervix
Nombre Apellidos
 
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y NosocomialesNeumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Hector Alejandro Arciniega Gonzalez
 
Neoplasias de pulmón
Neoplasias de pulmónNeoplasias de pulmón
Neoplasias de pulmón
Cesar Rosenberg González
 
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA  Adquirida  En  La  ComunidadNeumoníA  Adquirida  En  La  Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
elgrupo13
 
1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.
Mocte Salaiza
 
Clase Melanoma Residentes.ppt
Clase  Melanoma Residentes.pptClase  Melanoma Residentes.ppt
Clase Melanoma Residentes.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Cancer De Testiculo
Cancer De TesticuloCancer De Testiculo
Cancer De Testiculo
Frank Bonilla
 
Diez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXI
Diez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXIDiez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXI
Diez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXI
Rafael Ospina
 
Ca cu
Ca cuCa cu

Similar a neumonanecrotizante-111211211459-phpapp02.pdf (20)

Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Surviving sepsis
Surviving sepsisSurviving sepsis
Surviving sepsis
 
Survivingsepsis 200117142440
Survivingsepsis 200117142440Survivingsepsis 200117142440
Survivingsepsis 200117142440
 
Screening del carcinoma de ovario 2011
Screening  del carcinoma de ovario 2011Screening  del carcinoma de ovario 2011
Screening del carcinoma de ovario 2011
 
SEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
SEMINARIO CNF ariel yandry.pptSEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
SEMINARIO CNF ariel yandry.ppt
 
Sepsis y ChoqueSeptico.pptx
Sepsis y ChoqueSeptico.pptxSepsis y ChoqueSeptico.pptx
Sepsis y ChoqueSeptico.pptx
 
Leucemias
Leucemias Leucemias
Leucemias
 
Biomarcadores cav
Biomarcadores cavBiomarcadores cav
Biomarcadores cav
 
Infecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos centralInfecciones del sistema nerviosos central
Infecciones del sistema nerviosos central
 
Neumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptx
Neumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptxNeumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptx
Neumonía intrahospitalaria, generalidades de diagnostico y Tratamiento.pptx
 
Cáncer de Pene, Virus del Papiloma Humano y Cáncer Cérvicouterino.
Cáncer de Pene, Virus del Papiloma Humano y Cáncer Cérvicouterino.Cáncer de Pene, Virus del Papiloma Humano y Cáncer Cérvicouterino.
Cáncer de Pene, Virus del Papiloma Humano y Cáncer Cérvicouterino.
 
Lesiones preinvasoras del cervix
Lesiones preinvasoras del cervixLesiones preinvasoras del cervix
Lesiones preinvasoras del cervix
 
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y NosocomialesNeumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
 
Neoplasias de pulmón
Neoplasias de pulmónNeoplasias de pulmón
Neoplasias de pulmón
 
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
NeumoníA  Adquirida  En  La  ComunidadNeumoníA  Adquirida  En  La  Comunidad
NeumoníA Adquirida En La Comunidad
 
1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.1. neumonía adquirida en la comunidad.
1. neumonía adquirida en la comunidad.
 
Clase Melanoma Residentes.ppt
Clase  Melanoma Residentes.pptClase  Melanoma Residentes.ppt
Clase Melanoma Residentes.ppt
 
Cancer De Testiculo
Cancer De TesticuloCancer De Testiculo
Cancer De Testiculo
 
Diez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXI
Diez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXIDiez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXI
Diez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXI
 
Ca cu
Ca cuCa cu
Ca cu
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

neumonanecrotizante-111211211459-phpapp02.pdf

  • 1. NEUMONÍA NECROTIZANTE OSCAR DAVID MALDONADO BADRÁN M.D
  • 2. Epidemiología: • Mortalidad entre el 30-75% (casos por CA-MRSA). • CA-MRSA como agente etiológico hasta en 59% de los casos. • 0,51-0,64 casos por cada 100.000. • Anaerobios los más comunes luego de CA-MRSA.
  • 4. CA-MRSA: • Presente desde la década 1950-1960. • 1980-1990: HA-MSRA: – SccMec I-III. – HA-MRSA = CA-MRSA. • HA-MRSA: SccMec IV-VI.5
  • 5. CA-MRSA: • Genotipos más comunes: – EE.UU: USA 300 (ST8), USA 400 (ST1), USA 1000 (ST59). – Europa: ST80. – Asia: ST30. – Sudamérica: ST5 (Argentina).
  • 6. CA-MRSA: • 1-5% de todas la neumonías (2% de todas la infecciones por CA-MRSA). • Pacientes jóvenes. • Agente causal principal de neumonía necrotizante. • Cepas positivas para PVL (Panton Valentine Leukocidin).
  • 8.
  • 9.
  • 10. CA-MRSA: • Asociación de previa exposición a Influenza tipo A: – Mayor expresión de proteasas por el CA-MRSA. – Mayor adherencia del CA-MRSA. • Generalmente resistente a macrólidos.
  • 11. Leucocidina Panton-Valentine: • En < 5% de cepas totales de S. Aureus. • En el 85% de las neumonías necrosantes por CA-MRSA. • Por si sola produce neumonía necrosante en modelos animales. • Descubierta en 1894 por VanDeVelde. • Phillip Noel Panton y Francis Valentine la asocian con infección tejidos blandos en 1932.
  • 12. Leucocidina Panton Valentine: • Formadora de poros en la membrana. • Subunidades: LukS-PV y LukF-PV. • Muerte celular y necrosis. • Liberación de: FQN, IL8, LB4, otros. • Cantidad no se correlaciona con severidad. • Otros factores: Proteína A, Hemolisinas (alfa y delta), modulinas solubles en fenol.
  • 13. Model for how PVL might mediate tissue necrosis. The two components of PVL, LukS-PV and LukF-PV are secreted from S. aureus before they assemble into a pore-forming heptamer on PMN membranes. High PVL concentrations cause PMN lysis whereas low concentrations mediate a novel pathway of PMN apoptosis by directly binding to mitochondrial membranes.28 Tissue necrosis could result from release of reactive oxygen species (ROS) from lysed PMNs. Alternately, release of granule contents from lysed PMNs could set in motion an inflammatory response, eventually resulting in tissue necrosis. It is unlikely that PVL has a direct necrotic effect on epithelial cells.
  • 14. CA-MRSA: CA-MRSA con PVL: • Shock: 81%. • SDR: 75%. • Hemoptisis: 38%. • Mortalidad: 75%. CA-MRSA sin PVL: • Shock: 53%. • SDR: 53%. • Hemoptisis: 3%. • Mortalidad: 47%.
  • 17. Diagnóstico: • Rayos x de tórax. • TAC de tórax. • Fibrobroncoscopia.
  • 18. Diagnóstico: • Masas únicas o cavitadas aisladas o en el seno de una consolidación parenquimatosa. • Bordes definidos. • Nivel hidroaéreo. • Consolidación del parénquima adyacente. • Signo de aire creciente (separación de la porción gangrenosa). • Paciente que no mejor con tratamiento luego de 7 días: Fibrobroncoscopia.
  • 20.
  • 21. Tratamiento: • Vancomicina de elección. Se han reportado resistencias de hasta el 40%. • Alternativa Linezolid. • Tasa de curación similares. • Alternativa o asociación la Clindamicina. • Alternativas: Quinolonas, Metronidazol.
  • 22. Tratamiento: • No se recomienda el drenaje postural. • Curación con ATBs IV: 80-90%. • Tratamiento por 3-4 semanas.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Tratamiento: • Inmunoglobulina intravenosa ha demostrado mejoría en casos de neumonía por PVL. • Mejoría en casos de shock por S. Pneumoniae. • No aparece en régimen de ninguna guía. • Dosis de 2 g/kg.
  • 26. Drenaje percutáneo: • Síntomas de gravedad luego de 2 semanas de tratamiento antibiótico. • Desplazamiento mediastinal. • Dependencia ventilatoria.
  • 27. Drenaje percutáneo: • Tubo de drenaje intracavitario (guíado por ultrasonografía). • Evita hasta en un 84% la cirugía en casos refractarios. • Se deja por 7-8 días. • Complicaciones: Obstrucción del catéter (pig-tail, dolor torácico, neumotórax, hemotórax).
  • 28. Lobectomía/Neumonectomía: • Fracaso de la terapia antibiótica y drenaje percutáneo. • Fístula broncopleural. • Hemorragia luego de la colocación del drenaje.
  • 29. Lo nuevo: • Inmunización contra la alfa hemolisina (Hia). • En estudios protege a ratones contra neumonía letal.