SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
● NAYLA OVANDO ASTETE 26227
● MAURICIO EDELMIRO MORALES
CONDORI 27653
● CRISTHIAN GUIDO VELIZ PURI 25559
● DENISSE GIOVANNA FERNANDEZ DE LA
BARRA 22729
DEFINICIÓN
La neumonía es una infección que inflama los
sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los
sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus
(material purulento), lo que provoca tos con
flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para
respirar. Diversos microorganismos, como
bacterias, virus y hongos, pueden provocar
neumonía.
La neumonía puede variar en gravedad desde
suave a potencialmente mortal. Es más grave en
bebés y niños pequeños, personas mayores a 65
años, y personas con problemas de salud o
sistemas inmunitarios debilitados
HISTORIA
(c. 460 aC – 370 aC)
(1138-1204 dC)
1875
1882 y 1884
1918
1988
1997
2000
ETIOLOGÍA
La bacteria Mycobacterium
tuberculosis es la
responsable de la TB. Se
expande a través del aire
cuando una persona con TB
(con los pulmones
afectados) tose, estornuda,
escupe, se ríe o habla.
La TB es contagiosa, pero
no es fácil contraer. Las
oportunidades de contraer
TB de alguien con quien
vive o trabaja son mucho
más altas que de un
extraño. La mayoría de las
personas con TB activa
que han recibido un
tratamiento adecuado
durante al menos 2
semanas, dejan de ser
contagiosos.
Consumo de sustancias.
Las sustancias
intravenosas o el
consumo excesivo de
alcohol debilitan su
sistema inmunitario y te
hacen más vulnerable a la
tuberculosis
Consumo de tabaco. El
consumo de tabaco
aumenta
considerablemente el
riesgo de contraer
tuberculosis y morir a
causa de ella
Vivir con alguien
infectado con
tuberculosis. El contacto
cercano con alguien que
tiene tuberculosis
aumenta tu riesgo
CUADRO
CLÍNICO
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Los signos y síntomas de la neumonía varían de moderados a graves y dependen de
varios factores, como el tipo de germen que causó la infección, tu edad y tu salud en
general. Los signos y síntomas moderados suelen ser similares a los de un resfrío o
una gripe, pero duran más tiempo.
Dolor en el
pecho al
respirar o toser
Desorientación o cambios de
percepción mental (en adultos
de 65 años o más)
Tos que puede
producir flema
Fatiga
Fiebre, transpiración y
escalofríos con temblor
Temperatura corporal más baja
de lo normal (en adultos
mayores de 65 años y personas
con un sistema inmunitario
débil)
Náuseas,
vómitos o
diarrea
Dificultad para
resìrar
Incluso habiendo recibido tratamiento, algunas personas que tienen neumonía,
especialmente aquellos que se encuentran en los grupos de alto riesgo, pueden
experimentar complicaciones, incluidas las siguiente
Bacterias en el torrente
sanguíneo
(bacteriemia). Las
bacterias que ingresan
en el torrente
sanguíneo desde los
pulmones pueden
propagar la infección a
otros órganos y,
potencialmente,
provocar una
insuficiencia orgánica.
Dificultad para respirar.
Si la neumonía es grave
o si tienes enfermedades
pulmonares crónicas
ocultas, posiblemente
tengas problemas para
obtener suficiente
oxígeno al respirar. Es
posible que debas
hospitalizarte y utilizar
un respirador artificial
(ventilador) hasta que
tus pulmones sanen
Acumulación de líquido
alrededor de los pulmones
(derrame pleural). La
neumonía puede causar la
acumulación de líquido en
el fino espacio que hay
entre las capas de tejido
que recubren los pulmones
y la cavidad torácica
(pleura). Si el fluido se
infecta, es posible que
deban drenarlo a través de
una sonda pleural o
extraerlo mediante una
cirugía
Absceso pulmonar. Un
absceso tiene lugar si
se forma pus en una
cavidad en el pulmón.
Normalmente, los
abscesos se tratan con
antibióticos. A veces,
se necesita una cirugía
o un drenaje con una
aguja larga o una
sonda que se coloca
en el absceso para
extraer el pus.
COMPLICACIONES
DIAGNÓSTICO
Primero, el médico te hará preguntas sobre tu historia clínica y, luego, te realizará una exploración
física en la que, entre otras cosas, te escuchará los pulmones con un estetoscopio para detectar
cualquier sonido anormal de burbujeo o crepitación que sugiera la presencia de neumonía.
Análisis de sangre.
Los análisis de
sangre se usan
para confirmar una
infección e intentar
identificar el tipo de
organismo que está
causando la
infección. Sin
embargo, la
identificación
precisa no siempre
es posible.
Radiografía torácica.
Esta ayuda al médico a
diagnosticar la
neumonía y a
determinar la
extensión y la
ubicación de la
infección. No obstante,
tu médico no puede
saber por medio de
una radiografía qué
tipo de germen está
causando la neumonía.
Pulsioximetría. En
esta prueba, se
mide el nivel de
oxígeno de la
sangre. La
neumonía puede
hacer que los
pulmones no sean
capaces de pasar
una suficiente
cantidad de
oxígeno al torrente
sanguíneo
Prueba de esputo.
Se toma una
muestra de líquido
de los pulmones
(esputo) que se
obtiene haciendo
toser profundamente
al paciente; luego, se
analiza la muestra
para ayudar a
identificar la causa
de la infección
TRATAMIENTO
FISIOTERAPÉUTICO
Drenaje de
secreciones
Ventilaciones
dirigidas
Ayudas
instrumentales
Son un conjunto
de técnicas que
ayudan a eliminar
eficazmente las
secreciones de los
pulmones.
Pueden ayudar a
quienes tienen
dificultades para
llenar de aire los
pulmones.
Estas ayudan a
romper la mucosa
espesa y pegajosa
así como a
eliminar los
tapones mucosos.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.dacer.org/fisioterapia-respiratoria-y-su-rol-en-la-recuperacion-de-la-neumonia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser HumanoEnfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Karol Montañez
 
S03 actividaddeaprendisaje
S03 actividaddeaprendisajeS03 actividaddeaprendisaje
S03 actividaddeaprendisaje
silescahuanaccama
 
Neumonia power clase
Neumonia power claseNeumonia power clase
Neumonia power clase
Gissel Bautista
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
chapi98
 
Historia clinica neumologica.
Historia clinica neumologica.Historia clinica neumologica.
Historia clinica neumologica.
Alberto Alonso Collantes
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
La neumonía jenifer
La neumonía jeniferLa neumonía jenifer
La neumonía jenifer
vanessanavarrete123
 
Presentacion respiratorias
Presentacion respiratoriasPresentacion respiratorias
Presentacion respiratorias
Sharmely Rossel
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
128705
 
1. influenza
1. influenza1. influenza
Neumonia enfermeía
Neumonia enfermeía Neumonia enfermeía
Neumonia enfermeía
font Fawn
 
Tbc a. patologica i
Tbc a. patologica iTbc a. patologica i
Tbc a. patologica i
Dolly Velazquez
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Favi Rodmor
 
Cuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicas
Cuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicasCuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicas
Cuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicas
Heriberto Tovar Sanabria
 
4. bronquiectasia
4. bronquiectasia4. bronquiectasia
4. bronquiectasia
Jhomer Zapata Castillo
 
Tuberculosis (2)
Tuberculosis (2)Tuberculosis (2)
Tuberculosis (2)
Stella Ferrufino
 
INDICE PREDICTIVO DE ASMA (IPA)
INDICE PREDICTIVO DE ASMA (IPA)INDICE PREDICTIVO DE ASMA (IPA)
INDICE PREDICTIVO DE ASMA (IPA)
Daniela Dominguez
 
Neumonia angela
Neumonia angelaNeumonia angela
Neumonia angela
Angela Rivera
 
Infecciones respiratorias superiores e inferiores
Infecciones respiratorias superiores e inferioresInfecciones respiratorias superiores e inferiores
Infecciones respiratorias superiores e inferiores
tottitomedina
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Leidy Medina
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser HumanoEnfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
 
S03 actividaddeaprendisaje
S03 actividaddeaprendisajeS03 actividaddeaprendisaje
S03 actividaddeaprendisaje
 
Neumonia power clase
Neumonia power claseNeumonia power clase
Neumonia power clase
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Historia clinica neumologica.
Historia clinica neumologica.Historia clinica neumologica.
Historia clinica neumologica.
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
La neumonía jenifer
La neumonía jeniferLa neumonía jenifer
La neumonía jenifer
 
Presentacion respiratorias
Presentacion respiratoriasPresentacion respiratorias
Presentacion respiratorias
 
Los pulmones
Los pulmonesLos pulmones
Los pulmones
 
1. influenza
1. influenza1. influenza
1. influenza
 
Neumonia enfermeía
Neumonia enfermeía Neumonia enfermeía
Neumonia enfermeía
 
Tbc a. patologica i
Tbc a. patologica iTbc a. patologica i
Tbc a. patologica i
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Cuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicas
Cuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicasCuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicas
Cuidado de-enfermería-en-alteraciones-respiratorias-crónicas
 
4. bronquiectasia
4. bronquiectasia4. bronquiectasia
4. bronquiectasia
 
Tuberculosis (2)
Tuberculosis (2)Tuberculosis (2)
Tuberculosis (2)
 
INDICE PREDICTIVO DE ASMA (IPA)
INDICE PREDICTIVO DE ASMA (IPA)INDICE PREDICTIVO DE ASMA (IPA)
INDICE PREDICTIVO DE ASMA (IPA)
 
Neumonia angela
Neumonia angelaNeumonia angela
Neumonia angela
 
Infecciones respiratorias superiores e inferiores
Infecciones respiratorias superiores e inferioresInfecciones respiratorias superiores e inferiores
Infecciones respiratorias superiores e inferiores
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 

Similar a neumonia

trabajo neumonia imagenes del trabajo pratico
trabajo neumonia imagenes del trabajo praticotrabajo neumonia imagenes del trabajo pratico
trabajo neumonia imagenes del trabajo pratico
LainnyPinheiro
 
Bronquiolitis Aguda, Asma, Neumonia.pptx
Bronquiolitis Aguda, Asma, Neumonia.pptxBronquiolitis Aguda, Asma, Neumonia.pptx
Bronquiolitis Aguda, Asma, Neumonia.pptx
RafaelLopezGodinez1
 
Neumonía .pptx
Neumonía .pptxNeumonía .pptx
Neumonía .pptx
YaritzaRetamoza1
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
NEUMONIA
Roxana Mosquera
 
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades Respiratorias Enfermedades Respiratorias
Enfermedades Respiratorias
AlcidesMedina11
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Yaritza Cedillo
 
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdfHUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
MaribelnicolCamascac
 
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdfHUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
AlejandraHuaripata
 
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdfHUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
MaribelnicolCamascac
 
Bronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupoBronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupo
walterleoneltuarezpa
 
neumonias.pptx
neumonias.pptxneumonias.pptx
Trabajo de morfo
Trabajo de morfoTrabajo de morfo
Trabajo de morfo
Dianagutama
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
ARR2002
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
La pulmonia
La pulmoniaLa pulmonia
La pulmonia
19782311
 
SESION 11.pdf
SESION 11.pdfSESION 11.pdf
SESION 11.pdf
ProfesorCiencias2
 
Alteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivasAlteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivas
josselyn zambrano
 
Exposicion grupal Neumonia.pptx
Exposicion grupal Neumonia.pptxExposicion grupal Neumonia.pptx
Exposicion grupal Neumonia.pptx
PierangelaGarcia
 
Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1
Karen León
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Karen León
 

Similar a neumonia (20)

trabajo neumonia imagenes del trabajo pratico
trabajo neumonia imagenes del trabajo praticotrabajo neumonia imagenes del trabajo pratico
trabajo neumonia imagenes del trabajo pratico
 
Bronquiolitis Aguda, Asma, Neumonia.pptx
Bronquiolitis Aguda, Asma, Neumonia.pptxBronquiolitis Aguda, Asma, Neumonia.pptx
Bronquiolitis Aguda, Asma, Neumonia.pptx
 
Neumonía .pptx
Neumonía .pptxNeumonía .pptx
Neumonía .pptx
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
NEUMONIA
 
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades Respiratorias Enfermedades Respiratorias
Enfermedades Respiratorias
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdfHUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
 
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdfHUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
 
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdfHUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
HUARIPATA TAVARA ALEJANDRA 1-B.pdf
 
Bronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupoBronquitis 6to grupo
Bronquitis 6to grupo
 
neumonias.pptx
neumonias.pptxneumonias.pptx
neumonias.pptx
 
Trabajo de morfo
Trabajo de morfoTrabajo de morfo
Trabajo de morfo
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
 
La pulmonia
La pulmoniaLa pulmonia
La pulmonia
 
SESION 11.pdf
SESION 11.pdfSESION 11.pdf
SESION 11.pdf
 
Alteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivasAlteraciones respiratorias y digestivas
Alteraciones respiratorias y digestivas
 
Exposicion grupal Neumonia.pptx
Exposicion grupal Neumonia.pptxExposicion grupal Neumonia.pptx
Exposicion grupal Neumonia.pptx
 
Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

neumonia

  • 1. INTEGRANTES: ● NAYLA OVANDO ASTETE 26227 ● MAURICIO EDELMIRO MORALES CONDORI 27653 ● CRISTHIAN GUIDO VELIZ PURI 25559 ● DENISSE GIOVANNA FERNANDEZ DE LA BARRA 22729
  • 2. DEFINICIÓN La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material purulento), lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Diversos microorganismos, como bacterias, virus y hongos, pueden provocar neumonía. La neumonía puede variar en gravedad desde suave a potencialmente mortal. Es más grave en bebés y niños pequeños, personas mayores a 65 años, y personas con problemas de salud o sistemas inmunitarios debilitados
  • 3. HISTORIA (c. 460 aC – 370 aC) (1138-1204 dC) 1875 1882 y 1884 1918 1988 1997 2000
  • 4. ETIOLOGÍA La bacteria Mycobacterium tuberculosis es la responsable de la TB. Se expande a través del aire cuando una persona con TB (con los pulmones afectados) tose, estornuda, escupe, se ríe o habla. La TB es contagiosa, pero no es fácil contraer. Las oportunidades de contraer TB de alguien con quien vive o trabaja son mucho más altas que de un extraño. La mayoría de las personas con TB activa que han recibido un tratamiento adecuado durante al menos 2 semanas, dejan de ser contagiosos. Consumo de sustancias. Las sustancias intravenosas o el consumo excesivo de alcohol debilitan su sistema inmunitario y te hacen más vulnerable a la tuberculosis Consumo de tabaco. El consumo de tabaco aumenta considerablemente el riesgo de contraer tuberculosis y morir a causa de ella Vivir con alguien infectado con tuberculosis. El contacto cercano con alguien que tiene tuberculosis aumenta tu riesgo
  • 6. SIGNOS Y SÍNTOMAS Los signos y síntomas de la neumonía varían de moderados a graves y dependen de varios factores, como el tipo de germen que causó la infección, tu edad y tu salud en general. Los signos y síntomas moderados suelen ser similares a los de un resfrío o una gripe, pero duran más tiempo. Dolor en el pecho al respirar o toser Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más) Tos que puede producir flema Fatiga Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor Temperatura corporal más baja de lo normal (en adultos mayores de 65 años y personas con un sistema inmunitario débil) Náuseas, vómitos o diarrea Dificultad para resìrar
  • 7. Incluso habiendo recibido tratamiento, algunas personas que tienen neumonía, especialmente aquellos que se encuentran en los grupos de alto riesgo, pueden experimentar complicaciones, incluidas las siguiente Bacterias en el torrente sanguíneo (bacteriemia). Las bacterias que ingresan en el torrente sanguíneo desde los pulmones pueden propagar la infección a otros órganos y, potencialmente, provocar una insuficiencia orgánica. Dificultad para respirar. Si la neumonía es grave o si tienes enfermedades pulmonares crónicas ocultas, posiblemente tengas problemas para obtener suficiente oxígeno al respirar. Es posible que debas hospitalizarte y utilizar un respirador artificial (ventilador) hasta que tus pulmones sanen Acumulación de líquido alrededor de los pulmones (derrame pleural). La neumonía puede causar la acumulación de líquido en el fino espacio que hay entre las capas de tejido que recubren los pulmones y la cavidad torácica (pleura). Si el fluido se infecta, es posible que deban drenarlo a través de una sonda pleural o extraerlo mediante una cirugía Absceso pulmonar. Un absceso tiene lugar si se forma pus en una cavidad en el pulmón. Normalmente, los abscesos se tratan con antibióticos. A veces, se necesita una cirugía o un drenaje con una aguja larga o una sonda que se coloca en el absceso para extraer el pus. COMPLICACIONES
  • 8. DIAGNÓSTICO Primero, el médico te hará preguntas sobre tu historia clínica y, luego, te realizará una exploración física en la que, entre otras cosas, te escuchará los pulmones con un estetoscopio para detectar cualquier sonido anormal de burbujeo o crepitación que sugiera la presencia de neumonía. Análisis de sangre. Los análisis de sangre se usan para confirmar una infección e intentar identificar el tipo de organismo que está causando la infección. Sin embargo, la identificación precisa no siempre es posible. Radiografía torácica. Esta ayuda al médico a diagnosticar la neumonía y a determinar la extensión y la ubicación de la infección. No obstante, tu médico no puede saber por medio de una radiografía qué tipo de germen está causando la neumonía. Pulsioximetría. En esta prueba, se mide el nivel de oxígeno de la sangre. La neumonía puede hacer que los pulmones no sean capaces de pasar una suficiente cantidad de oxígeno al torrente sanguíneo Prueba de esputo. Se toma una muestra de líquido de los pulmones (esputo) que se obtiene haciendo toser profundamente al paciente; luego, se analiza la muestra para ayudar a identificar la causa de la infección
  • 9. TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO Drenaje de secreciones Ventilaciones dirigidas Ayudas instrumentales Son un conjunto de técnicas que ayudan a eliminar eficazmente las secreciones de los pulmones. Pueden ayudar a quienes tienen dificultades para llenar de aire los pulmones. Estas ayudan a romper la mucosa espesa y pegajosa así como a eliminar los tapones mucosos.