SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONÍA
NEUMONÍA
INTEGRANTES:
• GONZÁLEZ SHIRLEY
• BURGOS YURI
• VELÁSQUEZ ALICIA
• GARCÍA PIERANGELA
• MENA MIGUEL
PROFESORA
:
GUADALUPE
QUIÑONEZ
Introducción
La neumonía se basa
específicamente en una
infección de los pulmones
que afecta a los pequeños
sacos de aire (alvéolos) y a
los tejidos que los rodean.
Definición:
La neumonía es una infección
en uno o ambos pulmones.
Causa que losalvéolos
pulmonares se llenen de líquido
. Puede variar de leve a grave,
según el tipo de germen que
causa la infección, su edad y su
estado general de salud.
ETIOLOGÍA
El Streptococcus
pneumoniae sigue
siendo el agente
infeccioso más
frecuentemente
aislado, hasta en el
58% de los casos en
los que se alcanza el
diagnóstico etiológico.
ETIOLOGÍA
Fisiopatología
Mecanismos
Aspiración: es la más
frecuente y se origina desde
la orofaringe, ocurre durante
el sueño debido a que es
aspirado pequeños
volúmenes de material
faríngeo, en especial en
ancianos y personas con
disminución de conciencia.
Fisiopatología
Mecanismos
Mecanicos: Provocado por la
ausencia del reflejo nauseoso y
el reflejo tusígeno que brindan
protección decisiva evitando la
broncoaspiración.
Propagación hematógena:
desencadena por una
endocarditis tricúspidea o por
extensión contigua desde los
espacios alveolares o mediastinos
infectados.
Signos Síntomas
Desorientación o
cambios de
percepción mental
Dolor en el
pecho al
respirar o toser
Signos Síntomas
Tos que
puede producir
flema.
Fatiga
Fiebre, transpiración
y escalofríos con
temblor.
Temperatura corporal
más baja de lo normal.
Náuseas, vómitos
o diarrea.
Dificultad para
respirar.
Diagnostico:
En ocasiones, la neumonía puede
ser difícil de diagnosticar porque
puede causar algunos de los
mismos síntomas que un resfriado o
gripe. Puede llevarle tiempo darse
cuenta de que tiene una afección
más grave.
 Estetoscopio.
 Radiografía de tórax
 Exámenes de
sangre.
 Hemocultivo.
 Prueba de
esputo
TRATAMIENTO
• EL TRATAMIENTO PARA LA NEUMONÍA IMPLICA LA
CURA DE LA INFECCIÓN Y LA PREVENCIÓN DE
COMPLICACIONES.
• EN SU ELECCIÓN SE TIENEN EN CUENTA FACTORES
COMO LA GRAVEDAD DE LA NEUMONÍA, LA
ETIOLOGÍA MÁS PROBABLE Y LAS RESISTENCIAS A
LOS ANTIBIÓTICOS DE LOS MICROORGANISMOS
MÁS FRECUENTES EN NUESTRA ÁREA.
Los antibióticos más
recetados la
neumonía son azitromicina
(Zithromax®) y levofloxacina
(Levaquin®). El médico le
recetará antibióticos según
la bacteria o el organismo
que considere que lo ha
infectado.
CUIDADOS DE ENFERMERO
AUSCULTAR LOS PULMONES PARA
COMPROBAR SI LAS VÍAS AÉREAS SE
ENCUENTRAN OBSTRUIDAS POR
SECRECIONES.
COLOCAR AL PACIENTE EN UNA
POSICIÓN ADECUADA Y AYUDARLO A
ANDAR PARA AYUDAR A MOVILIZAR LAS
SECRECIONES.
CUIDADOS DE ENFERMERO
ADMINISTRACIÓN DE ANTIBIÓTICOS SEGÚN
PRESCRIPCIÓN MÉDICA SI FUESE NECESARIO.
TOMAR LA TEMPERATURA CORPORAL.
AYUDAR A CONSOLIDAR EL SUEÑO SI HUBIERA
PROBLEMAS PARA EVITAR EL CANSANCIO.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Exposicion grupal Neumonia.pptx

Infecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajasInfecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajas
MichelleLoorRomero
 
neumionias por hongos, bacterias, virus.pdf
neumionias por hongos, bacterias, virus.pdfneumionias por hongos, bacterias, virus.pdf
neumionias por hongos, bacterias, virus.pdf
GabrielHernndezGraja2
 
neumonia.ppt
neumonia.pptneumonia.ppt
neumonia.ppt
Jazmin Sancho Turpo
 
Infección respiratoria micro.pptx
Infección respiratoria micro.pptxInfección respiratoria micro.pptx
Infección respiratoria micro.pptx
SandraArg
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
NEUMONIA
Roxana Mosquera
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
diapositivas Neumonía.pptx
diapositivas Neumonía.pptxdiapositivas Neumonía.pptx
diapositivas Neumonía.pptx
Rey Alejandro Ruiz Viart
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
fggf
 
Neumonia 12040320ee3943-phpapp02
Neumonia 12040320ee3943-phpapp02Neumonia 12040320ee3943-phpapp02
Neumonia 12040320ee3943-phpapp02
Leandro Borghieri
 
Neumonia 120403203943-phpapp02
Neumonia 120403203943-phpapp02Neumonia 120403203943-phpapp02
Neumonia 120403203943-phpapp02
Leandro Borghieri
 
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
Amet J. David Gonzalez
 
NEUMONIA II
NEUMONIA  IINEUMONIA  II
NEUMONIA II
MAVILA
 
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas RespiratoriasEnfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Roberto Maldonado
 
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptxNeumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
NEUMONIA.pdf
NEUMONIA.pdfNEUMONIA.pdf
NEUMONIA.pdf
jhonnyamachuy1
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
Distripronavit
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
UNEFM
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Johana Pile
 
alberth sanchez ayala
alberth sanchez ayalaalberth sanchez ayala
alberth sanchez ayala
Alberth Sanchez
 
IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)
lugoaz
 

Similar a Exposicion grupal Neumonia.pptx (20)

Infecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajasInfecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajas
 
neumionias por hongos, bacterias, virus.pdf
neumionias por hongos, bacterias, virus.pdfneumionias por hongos, bacterias, virus.pdf
neumionias por hongos, bacterias, virus.pdf
 
neumonia.ppt
neumonia.pptneumonia.ppt
neumonia.ppt
 
Infección respiratoria micro.pptx
Infección respiratoria micro.pptxInfección respiratoria micro.pptx
Infección respiratoria micro.pptx
 
NEUMONIA
NEUMONIANEUMONIA
NEUMONIA
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
diapositivas Neumonía.pptx
diapositivas Neumonía.pptxdiapositivas Neumonía.pptx
diapositivas Neumonía.pptx
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Neumonia 12040320ee3943-phpapp02
Neumonia 12040320ee3943-phpapp02Neumonia 12040320ee3943-phpapp02
Neumonia 12040320ee3943-phpapp02
 
Neumonia 120403203943-phpapp02
Neumonia 120403203943-phpapp02Neumonia 120403203943-phpapp02
Neumonia 120403203943-phpapp02
 
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
 
NEUMONIA II
NEUMONIA  IINEUMONIA  II
NEUMONIA II
 
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas RespiratoriasEnfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas Respiratorias
 
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptxNeumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
 
NEUMONIA.pdf
NEUMONIA.pdfNEUMONIA.pdf
NEUMONIA.pdf
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
alberth sanchez ayala
alberth sanchez ayalaalberth sanchez ayala
alberth sanchez ayala
 
IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)IRA (inst CSR)
IRA (inst CSR)
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Exposicion grupal Neumonia.pptx

  • 1. NEUMONÍA NEUMONÍA INTEGRANTES: • GONZÁLEZ SHIRLEY • BURGOS YURI • VELÁSQUEZ ALICIA • GARCÍA PIERANGELA • MENA MIGUEL PROFESORA : GUADALUPE QUIÑONEZ
  • 2.
  • 3. Introducción La neumonía se basa específicamente en una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean.
  • 4. Definición: La neumonía es una infección en uno o ambos pulmones. Causa que losalvéolos pulmonares se llenen de líquido . Puede variar de leve a grave, según el tipo de germen que causa la infección, su edad y su estado general de salud.
  • 5. ETIOLOGÍA El Streptococcus pneumoniae sigue siendo el agente infeccioso más frecuentemente aislado, hasta en el 58% de los casos en los que se alcanza el diagnóstico etiológico.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Fisiopatología Mecanismos Aspiración: es la más frecuente y se origina desde la orofaringe, ocurre durante el sueño debido a que es aspirado pequeños volúmenes de material faríngeo, en especial en ancianos y personas con disminución de conciencia.
  • 10. Fisiopatología Mecanismos Mecanicos: Provocado por la ausencia del reflejo nauseoso y el reflejo tusígeno que brindan protección decisiva evitando la broncoaspiración. Propagación hematógena: desencadena por una endocarditis tricúspidea o por extensión contigua desde los espacios alveolares o mediastinos infectados.
  • 11.
  • 12. Signos Síntomas Desorientación o cambios de percepción mental Dolor en el pecho al respirar o toser
  • 13. Signos Síntomas Tos que puede producir flema. Fatiga Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor. Temperatura corporal más baja de lo normal. Náuseas, vómitos o diarrea. Dificultad para respirar.
  • 14. Diagnostico: En ocasiones, la neumonía puede ser difícil de diagnosticar porque puede causar algunos de los mismos síntomas que un resfriado o gripe. Puede llevarle tiempo darse cuenta de que tiene una afección más grave.  Estetoscopio.  Radiografía de tórax  Exámenes de sangre.  Hemocultivo.  Prueba de esputo
  • 15. TRATAMIENTO • EL TRATAMIENTO PARA LA NEUMONÍA IMPLICA LA CURA DE LA INFECCIÓN Y LA PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES. • EN SU ELECCIÓN SE TIENEN EN CUENTA FACTORES COMO LA GRAVEDAD DE LA NEUMONÍA, LA ETIOLOGÍA MÁS PROBABLE Y LAS RESISTENCIAS A LOS ANTIBIÓTICOS DE LOS MICROORGANISMOS MÁS FRECUENTES EN NUESTRA ÁREA.
  • 16. Los antibióticos más recetados la neumonía son azitromicina (Zithromax®) y levofloxacina (Levaquin®). El médico le recetará antibióticos según la bacteria o el organismo que considere que lo ha infectado.
  • 17. CUIDADOS DE ENFERMERO AUSCULTAR LOS PULMONES PARA COMPROBAR SI LAS VÍAS AÉREAS SE ENCUENTRAN OBSTRUIDAS POR SECRECIONES. COLOCAR AL PACIENTE EN UNA POSICIÓN ADECUADA Y AYUDARLO A ANDAR PARA AYUDAR A MOVILIZAR LAS SECRECIONES.
  • 18. CUIDADOS DE ENFERMERO ADMINISTRACIÓN DE ANTIBIÓTICOS SEGÚN PRESCRIPCIÓN MÉDICA SI FUESE NECESARIO. TOMAR LA TEMPERATURA CORPORAL. AYUDAR A CONSOLIDAR EL SUEÑO SI HUBIERA PROBLEMAS PARA EVITAR EL CANSANCIO.