SlideShare una empresa de Scribd logo
R2 I NFEC TOLOGÍA
DAVID GUSTAVO CERRON OLIVAS
NEUMONIA EN TRASPLANTE DE
PRECURSORES HEMATOPOYETICOS
Y ORGANOS SOLIDOS
NEUMONIA EN TPH
▫ La neumonía es la complicación infecciosa mas importante después del
trasplante
▫ Dos tercios de las causas de neumonía son de origen de infeccioso
▫ Su ocurrencia tiene un impacto significativo en la mortalidad
▫ Factores condicionantes
▫ Perfil serológico
▫ Neumonías previas
▫ Fuente del injerto
▫ Acondicionamiento
▫ EICH
▫ DIFERENCIAR CAUSAS INFECCIOSAS VS NO INFECCIOSAS EN UN GRAN DESAFIO
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
Curr Opin Pulm Med. 2014 May;20(3):272-9.
NEUMONIA EN TOS
▫ Causa importante de morbimortalidad
▫ El tipo de injerto trasplantado tiene gran implicancia en la estratificación del
riesgo
▫ Pulmonar > cardiaco > hepático > renal
▫ Factores condicionantes
▫ Estado neto de inmunosupresión
▫ Comorbilidades
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
Curr Opin Pulm Med. 2014 May;20(3):272-9.
ALTERACION DE LAS INMUNIDAD PULMONAR EN
TPH
• Régimen de acondicionamientoAlteración del epitelio ciliar
• Agentes inmunosupresores e infecciones
virales
Supresión de la respuesta
inmunitaria de los
macrófagos alveolares
• Mayor diminución de macrófagos alveolares
Fase neutropénica
prolongada
• Disfunción quimiotáctica y fagocitaria
Reemplazo progresivo de
macrófagos
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
LA LINEA DEL TIEMPO EN TPH
Luján-Zilbermann J, Berman DM. 96 - Infections in Hematopoietic Stem Cell Transplant Recipients. In: Long SS, Prober CG, Fischer M, editors.
Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases (Fifth Edition) . Elsevier; 2018
PATOGENIA DE LA NEUMONIA EN TOS
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
•Comorbilidades , pobre status nutricional , hospitalizaciones frecuentes
•Infecciones previas , colonización con patógenos multirresistentesPre-trasplante
•IntubaciónPeritrasplante
•Régimen de inmunosupresión
•Inhibidores de la calcineurina (TNF-alfa, IL-2)
•Inhibidores mTOR
•MMF
•Corticoterapia
Post-trasplante
LA LINEA DEL TIEMPO EN TOS
Green M, Michaels MG. 95 - Infections in Solid Organ Transplant Recipients. In: Long SS, Prober CG, Fischer M, editors. Principles and Practice
of Pediatric Infectious Diseases (Fifth Edition). Elsevier; 2018 . p. 567–573.e3.
EVOLUCION DEL PROBLEMA EN TOS
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
 Régimen de inmunosupresión
 Inhibidores de calcineurina
 Inhibidores mTOR
 Patógenos multirresistentes
 Profilaxis y terapia anticipada
 CMV
 Antifúngicos
 EICH
EVOLUCION DEL PROBLEMA EN TPH
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
 Acondicionamiento de intensidad reducida
 Disminución de las neumonías bacterianas tempranas
 Patógenos multirresistentes
 Profilaxis y terapia anticipada
 CMV
 Antifúngicos
 EICH
NEUMONIA BACTERIANA EN TPH
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
 Debido a gérmenes comunes a otros pacientes neutropénicos
 Sepsis y ARDS
 Streptococcus viridans
 Streptococcus pneumoniae
 Hipogamaglobulinemia como factor de riesgo
 Las infecciones por gérmenes intracelulares es infrecuente
 Legionella
 Las infecciones por micobacterias se presentan generalmente de manera tardía (2-
18 meses)
Clin Transplant. 2011 Nov-Dec;25(6):E629-38
NEUMONIA BACTERIANA EN TOS
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
 Trasplante pulmonar : Incidencia anual de 72 %
 Con mayor frecuencia en el post-trasplante temprano
 GBN, MRSA, Pseudomonas , Acinetobacter ,Stenotrophomonas
 En el post-trasplante tardío los patógenos de la comunidad toman mayor relevancia
 EICH-BOS, condiciona continuidad del riesgo para Pseudomonas
 Trasplante hepático : Incidencia anual 23%
 Con mayor frecuencia en el post-trasplante temprano
Comorbilidades : disfunción diafragmática , pobre estatus nutricional, intubación prolongada
 Trasplante renal : Incidencia anual de 13 %
Liver Transpl. 2010 Oct;16(10):1178-85.
ENFERMEDAD NEUMOCOCICA INVASIVA EN
POSTRASPLANTADOS PEDIATRICOS
Transpl Infect Dis. 2017 Feb;19(1).
ENFERMEDAD NEUMOCOCICA INVASIVA EN
POSTRASPLANTADOS PEDIATRICOS
Transpl Infect Dis. 2017 Feb;19(1).
ENFERMEDAD FUNGICA INVASIVA EN TPH
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
 Aspergillus sp, es la causa mas importante
 Incidencia de 0 a 20%
 El pulmón es el órgano mas frecuentemente comprometido
 La profilaxis primaria ha reducido en gran medida la enfermedad fúngica invasiva por
aspergillus sp, sin modificación aparente en la mortalidad (50%)
 Presentaciones atípicas
 Aspergilosis endobronquial
 Otros: Candida sp , Histoplasma sp , Coccidioides sp
 Trichosporon sp, Rhodotorula sp, Alternaria sp, Bipolaris sp y Curvularia sp
Med Mycol 2005;43(Suppl 1):S49–58
Med Mycol 2005;43(Suppl 1):S49–58
ENFERMEDAD FUNGICA INVASIVA EN TOS
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
Clin Chest Med. 2017 Dec;38(4):727-739
 Aspergillus sp, es el hongo filamentoso mas común en postrasplantados de órgano
solido
 La aspergilosis invasiva es la micosis mas relevante en el postrasplantado de órgano
solido
 Riesgo : Pulmonar > Cardiaco > Hepático > Renal
 Trasplante pulmonar
 Disminución considerable desde la introducción de la profilaxis
 Enfermedad pulmonar invasiva o traqueobronquitis
 Otros : Cryptococcus , Fusarium , mucormicosis , son mucho menos frecuentes
ENFERMEDAD FUNGICA INVASIVA EN TOS
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
Med Mycol 2005;43(Suppl 1):S49–58
 Trasplante Cardiaco
 La aspergilosis pulmonar es la enfermedad fúngica invasiva mas frecuente
 Trasplante hepático
 Cryptococcus neoformans es una de las micosis mas frecuentes
 Un tercio de los casos tiene compromiso pulmonar aislado
 Los inhibidores de calcineurina tienen un rol protector
 Trasplante renal
 Tiene la incidencia de enfermedad fúngica invasiva mas baja
Transpl Infect Dis. 2013 Jun; 15(3): 233–242.
Transpl Infect Dis. 2013 Jun; 15(3): 233–242.
NEUMONIA VIRAL EN TPH
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
 Hasta antes de las estrategias de terapia anticipada y profilaxis , la enfermedad por
reactivación del HSV y CMV eran comunes
 Actualmente CMV es el patógeno mas importante con una incidencia de 1 a 5 %
 Otros herpervirus son menos frecuentes : VZV, EBV, HHV-6,
 Otros
 Adenovirus
 VSR
MAYOR MORTALIDAD
Curr Opin Infect Dis. 2011 Aug;24(4):333-43
NEUMONIA VIRAL EN TOS
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
Semin Respir Crit Care Med. 2007 Apr;28(2):222-42
 CMV continua siendo el patógeno mas relevante por su alta morbimortalidad
 Otros herpesvirus : EBV – PTLD
 Los virus respiratorios comunitarios son responsables de mas del 50 % de las
infecciones respiratorias en pacientes ambulatorios
OTROS PATOGENOS DE IMPORTANCIA EN TPH
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
 Pneumocystis jirovecii
 La profilaxis a tenido un gran impacto en la reducción de la incidencia, hasta 1 a 2.5 %
 El diagnostico puede ser desafiante
 No cultivable por medios convencionales
 Infecciones por micobacterias
 Las infecciones por micobacterias son infrecuentes y dependen de la epidemiologia local
 Diagnosticadas generalmente entre los 2 a 18 meses post-trasplante
OTROS PATOGENOS DE IMPORTANCIA EN TOS
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
 Pneumocystis jirovecii
 El uso rutinario de profilaxis ha reducido su incidencia , sin modificar su alta mortalidad
 Infecciones por micobacterias
 Las infecciones por micobacterias son infrecuentes y en general provienen del donante (trasplanate
pulmonar)
 Los trasplantados pulmonares tienen el mas alto riesgo de desarrollo de tuberculosis
 Otras causas menos frecuentes son Nocardia ,Strongyloides ,Toxoplasma
 En trasplantados cardiacos hasta el 75% de pacientes seronegativos puede desarrollar enfemedad
TPH alogénico, donante no relacionado por LMA, rehospitalizado a los 7
meses por EICH crónico , siete días después desarrolla cuadro febril con
sintomatología respiratoria , en la TEM se muestra lo siguiente .
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
TPH alogénico, donante (hermano HLA identico)por LMA, 3 meses
después del trasplante desarrolla cuadro febril insidioso .
MICOBATERIUM
TUBERCULOSIS
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
TPH alogénico, donante (hermano HLA identico)por LMA, 3 meses
después del trasplante desarrolla cuadro febril y tos .
Mucormicosis
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
Mycoplasma pneumoniae
Post trasplantado renal de 4 años por glomeruloesclerosis focal y
segmentaria , 7 meses post trasplante cursa febril con y tos persistente
Pediatr Transplant. 2010 May;14(3):E26-9.
 Historia
◦ Evaluar el riesgo ambiental , infecciones previas documentadas, antecedente
epidemiológico
◦ Seroestatus
◦ Colonización por patógenos MDR
◦ Linea del tiempo
 Presentación clínica
◦ Los cuadros atípicos son frecuentes
 Imágenes
◦ Si la RX tórax no es contributoria , considerar siempre TEM
ABORDAJE CLINICO
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
 Hemocultivos : Limitado valor diagnostico pero deben solicitarse siempre
 Biomarcadores : (1-3) β(beta)- D –glucan , GMN
 Esputo : Legionella , M. tuberculosis
 Aspirado nasofaríngeo : Virus respiratorios
 BAL : Es el estándar para el diagnostico de enfermedades infecciosas
pulmonares
 Seguro
 Minimamente invasivo
INVESTIGACION DIAGNOSTICA
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
Tratamiento empírico amplio y oportuno
BAL tan pronto como sea posible
Monitoreo con biomarcadores
Hemocultivos seriados hasta negativización de ser inicialmente
positivos
Monitoreo de la evolución de las imágenes
Si BAL no contributario y lesión periférica abordable
 Biopsia transtorácica
MANEJO INICIAL
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
Vacunación
Profilaxis
 Antibacteriana
 CMV
 Antifúngica
 PJP, toxoplasmosis
PREVENCION
Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
Gracias por la atención.
Agradecimientos:
Al Equipo de Infectología del INSN San Borja. Lima, Perú.
Dres. José López, Carlos Ramirez, Medalit Luna & Julio Maquera-Afaray.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Monografia de gangrena de foutnier
Monografia de gangrena de foutnierMonografia de gangrena de foutnier
Monografia de gangrena de foutnier
UPLA
 
Linfomas y VIH, a proposito de un caso...
Linfomas y VIH, a proposito de un caso...Linfomas y VIH, a proposito de un caso...
Linfomas y VIH, a proposito de un caso...
Marcela Alejandra Casas
 
PTLD
PTLDPTLD
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
camilo chavez
 
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVARESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
Dennis Harold Ibàñez Gòmez
 
Neumonia adquirida en comunidad e intrahospitalaria.
Neumonia adquirida en comunidad e intrahospitalaria.Neumonia adquirida en comunidad e intrahospitalaria.
Neumonia adquirida en comunidad e intrahospitalaria.
xof gonzalez
 
Evaluación renal y cardiovascular en PVVIH
Evaluación renal y cardiovascular en PVVIHEvaluación renal y cardiovascular en PVVIH
Evaluación renal y cardiovascular en PVVIH
Juanjo Fonseca
 
Hepatitis viral en pediatría
Hepatitis viral en pediatríaHepatitis viral en pediatría
Hepatitis viral en pediatría
Greisy Lynnette
 
Epidemiologia e historia natural del VIH
Epidemiologia e historia natural del VIHEpidemiologia e historia natural del VIH
Epidemiologia e historia natural del VIH
MaterialUaihr
 
Patologías asociadas a los linfocitos: linfomas
Patologías asociadas a los linfocitos: linfomasPatologías asociadas a los linfocitos: linfomas
Patologías asociadas a los linfocitos: linfomas
Alejandro Molina
 
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
17   sábado - dr. barros - urgencias en vih17   sábado - dr. barros - urgencias en vih
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
murgenciasudea
 
Clase sindromes pulmonares asociados al vih
Clase sindromes pulmonares asociados al vihClase sindromes pulmonares asociados al vih
Clase sindromes pulmonares asociados al vih
Dr. Gustavo Adolfo Echenique INFECTOLOGO MEDINECO
 
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
JoseAngulo56
 
Asma casi fatal
Asma casi fatalAsma casi fatal
Asma casi fatal
fjcm830131
 
NEUMONIA 2017
NEUMONIA 2017NEUMONIA 2017
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Mario Ariel Aranda
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
GenesissCoronell
 

La actualidad más candente (19)

Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Seguridad y eficacia de la inmunoterapia...
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Monografia de gangrena de foutnier
Monografia de gangrena de foutnierMonografia de gangrena de foutnier
Monografia de gangrena de foutnier
 
Linfomas y VIH, a proposito de un caso...
Linfomas y VIH, a proposito de un caso...Linfomas y VIH, a proposito de un caso...
Linfomas y VIH, a proposito de un caso...
 
PTLD
PTLDPTLD
PTLD
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVARESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
 
Neumonia adquirida en comunidad e intrahospitalaria.
Neumonia adquirida en comunidad e intrahospitalaria.Neumonia adquirida en comunidad e intrahospitalaria.
Neumonia adquirida en comunidad e intrahospitalaria.
 
Evaluación renal y cardiovascular en PVVIH
Evaluación renal y cardiovascular en PVVIHEvaluación renal y cardiovascular en PVVIH
Evaluación renal y cardiovascular en PVVIH
 
Hepatitis viral en pediatría
Hepatitis viral en pediatríaHepatitis viral en pediatría
Hepatitis viral en pediatría
 
Epidemiologia e historia natural del VIH
Epidemiologia e historia natural del VIHEpidemiologia e historia natural del VIH
Epidemiologia e historia natural del VIH
 
Patologías asociadas a los linfocitos: linfomas
Patologías asociadas a los linfocitos: linfomasPatologías asociadas a los linfocitos: linfomas
Patologías asociadas a los linfocitos: linfomas
 
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
17   sábado - dr. barros - urgencias en vih17   sábado - dr. barros - urgencias en vih
17 sábado - dr. barros - urgencias en vih
 
Clase sindromes pulmonares asociados al vih
Clase sindromes pulmonares asociados al vihClase sindromes pulmonares asociados al vih
Clase sindromes pulmonares asociados al vih
 
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
Medicina Interna - Covid19/ SARS-COV2
 
Asma casi fatal
Asma casi fatalAsma casi fatal
Asma casi fatal
 
NEUMONIA 2017
NEUMONIA 2017NEUMONIA 2017
NEUMONIA 2017
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 

Similar a Neumonia en inmunosuprimidos.mayo.2018

Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIVManifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
julian2905
 
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIOINFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
Sol Burgos Herrera
 
Nac
NacNac
NAC.pptx.....,..........................
NAC.pptx.....,..........................NAC.pptx.....,..........................
NAC.pptx.....,..........................
AntonioRivero42
 
Infecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes InmunocomprometidosInfecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
CFUK 22
 
Infecciones fúngicas en uci
Infecciones fúngicas en uciInfecciones fúngicas en uci
Infecciones fúngicas en uci
Kovy Arteaga Livias
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Neumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativos
Neumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativosNeumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativos
Neumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativos
Oscar Malpartida-Tabuchi
 
Infecciones en trasplantados
Infecciones en trasplantadosInfecciones en trasplantados
Infecciones en trasplantados
Jose Pinto Llerena
 
Neumonia enzootica.
Neumonia enzootica.Neumonia enzootica.
Neumonia enzootica.
abiigaiil95
 
Tratamiento Antimicrobianos domiciliarios
Tratamiento Antimicrobianos domiciliariosTratamiento Antimicrobianos domiciliarios
Tratamiento Antimicrobianos domiciliarios
JuditMerariFloresGar
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
damagega2
 
Compromiso pulmonar en VIH SIDA
Compromiso pulmonar en VIH SIDACompromiso pulmonar en VIH SIDA
Compromiso pulmonar en VIH SIDA
Alejandro Paredes C.
 
Neumonia Nosocomial Presentacion[1]
Neumonia Nosocomial  Presentacion[1]Neumonia Nosocomial  Presentacion[1]
Neumonia Nosocomial Presentacion[1]
Carmelo Gallardo
 
Infecciones respiratorias leer
Infecciones respiratorias leerInfecciones respiratorias leer
Infecciones respiratorias leer
Lesslie Nathalie
 
Bronquioliotis y curp
Bronquioliotis y curpBronquioliotis y curp
Bronquioliotis y curp
mario guerra
 
Tuberculosis Miliar
Tuberculosis MiliarTuberculosis Miliar
Tuberculosis Miliar
Carlos Aguila
 
Citomegalovirus en transplante renal
Citomegalovirus    en transplante    renalCitomegalovirus    en transplante    renal
Citomegalovirus en transplante renal
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
INFECCIONES EN POSTRASPLANTADOS maria rocha.pptx
INFECCIONES EN POSTRASPLANTADOS maria rocha.pptxINFECCIONES EN POSTRASPLANTADOS maria rocha.pptx
INFECCIONES EN POSTRASPLANTADOS maria rocha.pptx
Maria Gabriela R.
 
Proteinas de fase aguda; proteinas c reactivas y su reacción en la neumonia a...
Proteinas de fase aguda; proteinas c reactivas y su reacción en la neumonia a...Proteinas de fase aguda; proteinas c reactivas y su reacción en la neumonia a...
Proteinas de fase aguda; proteinas c reactivas y su reacción en la neumonia a...
Josselyn Elizabeth Franco Macias
 

Similar a Neumonia en inmunosuprimidos.mayo.2018 (20)

Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIVManifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
Manifestaciones Radiológicas de la TB y el HIV
 
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIOINFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
 
Nac
NacNac
Nac
 
NAC.pptx.....,..........................
NAC.pptx.....,..........................NAC.pptx.....,..........................
NAC.pptx.....,..........................
 
Infecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes InmunocomprometidosInfecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
 
Infecciones fúngicas en uci
Infecciones fúngicas en uciInfecciones fúngicas en uci
Infecciones fúngicas en uci
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Neumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativos
Neumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativosNeumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativos
Neumonía por Pneumocystis jirovecci en VIH negativos
 
Infecciones en trasplantados
Infecciones en trasplantadosInfecciones en trasplantados
Infecciones en trasplantados
 
Neumonia enzootica.
Neumonia enzootica.Neumonia enzootica.
Neumonia enzootica.
 
Tratamiento Antimicrobianos domiciliarios
Tratamiento Antimicrobianos domiciliariosTratamiento Antimicrobianos domiciliarios
Tratamiento Antimicrobianos domiciliarios
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Compromiso pulmonar en VIH SIDA
Compromiso pulmonar en VIH SIDACompromiso pulmonar en VIH SIDA
Compromiso pulmonar en VIH SIDA
 
Neumonia Nosocomial Presentacion[1]
Neumonia Nosocomial  Presentacion[1]Neumonia Nosocomial  Presentacion[1]
Neumonia Nosocomial Presentacion[1]
 
Infecciones respiratorias leer
Infecciones respiratorias leerInfecciones respiratorias leer
Infecciones respiratorias leer
 
Bronquioliotis y curp
Bronquioliotis y curpBronquioliotis y curp
Bronquioliotis y curp
 
Tuberculosis Miliar
Tuberculosis MiliarTuberculosis Miliar
Tuberculosis Miliar
 
Citomegalovirus en transplante renal
Citomegalovirus    en transplante    renalCitomegalovirus    en transplante    renal
Citomegalovirus en transplante renal
 
INFECCIONES EN POSTRASPLANTADOS maria rocha.pptx
INFECCIONES EN POSTRASPLANTADOS maria rocha.pptxINFECCIONES EN POSTRASPLANTADOS maria rocha.pptx
INFECCIONES EN POSTRASPLANTADOS maria rocha.pptx
 
Proteinas de fase aguda; proteinas c reactivas y su reacción en la neumonia a...
Proteinas de fase aguda; proteinas c reactivas y su reacción en la neumonia a...Proteinas de fase aguda; proteinas c reactivas y su reacción en la neumonia a...
Proteinas de fase aguda; proteinas c reactivas y su reacción en la neumonia a...
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Neumonia en inmunosuprimidos.mayo.2018

  • 1. R2 I NFEC TOLOGÍA DAVID GUSTAVO CERRON OLIVAS NEUMONIA EN TRASPLANTE DE PRECURSORES HEMATOPOYETICOS Y ORGANOS SOLIDOS
  • 2. NEUMONIA EN TPH ▫ La neumonía es la complicación infecciosa mas importante después del trasplante ▫ Dos tercios de las causas de neumonía son de origen de infeccioso ▫ Su ocurrencia tiene un impacto significativo en la mortalidad ▫ Factores condicionantes ▫ Perfil serológico ▫ Neumonías previas ▫ Fuente del injerto ▫ Acondicionamiento ▫ EICH ▫ DIFERENCIAR CAUSAS INFECCIOSAS VS NO INFECCIOSAS EN UN GRAN DESAFIO Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016 Curr Opin Pulm Med. 2014 May;20(3):272-9.
  • 3. NEUMONIA EN TOS ▫ Causa importante de morbimortalidad ▫ El tipo de injerto trasplantado tiene gran implicancia en la estratificación del riesgo ▫ Pulmonar > cardiaco > hepático > renal ▫ Factores condicionantes ▫ Estado neto de inmunosupresión ▫ Comorbilidades Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016 Curr Opin Pulm Med. 2014 May;20(3):272-9.
  • 4. ALTERACION DE LAS INMUNIDAD PULMONAR EN TPH • Régimen de acondicionamientoAlteración del epitelio ciliar • Agentes inmunosupresores e infecciones virales Supresión de la respuesta inmunitaria de los macrófagos alveolares • Mayor diminución de macrófagos alveolares Fase neutropénica prolongada • Disfunción quimiotáctica y fagocitaria Reemplazo progresivo de macrófagos Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
  • 5. LA LINEA DEL TIEMPO EN TPH Luján-Zilbermann J, Berman DM. 96 - Infections in Hematopoietic Stem Cell Transplant Recipients. In: Long SS, Prober CG, Fischer M, editors. Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases (Fifth Edition) . Elsevier; 2018
  • 6. PATOGENIA DE LA NEUMONIA EN TOS Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016 •Comorbilidades , pobre status nutricional , hospitalizaciones frecuentes •Infecciones previas , colonización con patógenos multirresistentesPre-trasplante •IntubaciónPeritrasplante •Régimen de inmunosupresión •Inhibidores de la calcineurina (TNF-alfa, IL-2) •Inhibidores mTOR •MMF •Corticoterapia Post-trasplante
  • 7. LA LINEA DEL TIEMPO EN TOS Green M, Michaels MG. 95 - Infections in Solid Organ Transplant Recipients. In: Long SS, Prober CG, Fischer M, editors. Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases (Fifth Edition). Elsevier; 2018 . p. 567–573.e3.
  • 8. EVOLUCION DEL PROBLEMA EN TOS Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016  Régimen de inmunosupresión  Inhibidores de calcineurina  Inhibidores mTOR  Patógenos multirresistentes  Profilaxis y terapia anticipada  CMV  Antifúngicos  EICH
  • 9. EVOLUCION DEL PROBLEMA EN TPH Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016  Acondicionamiento de intensidad reducida  Disminución de las neumonías bacterianas tempranas  Patógenos multirresistentes  Profilaxis y terapia anticipada  CMV  Antifúngicos  EICH
  • 10. NEUMONIA BACTERIANA EN TPH Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016  Debido a gérmenes comunes a otros pacientes neutropénicos  Sepsis y ARDS  Streptococcus viridans  Streptococcus pneumoniae  Hipogamaglobulinemia como factor de riesgo  Las infecciones por gérmenes intracelulares es infrecuente  Legionella  Las infecciones por micobacterias se presentan generalmente de manera tardía (2- 18 meses)
  • 11. Clin Transplant. 2011 Nov-Dec;25(6):E629-38
  • 12. NEUMONIA BACTERIANA EN TOS Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016  Trasplante pulmonar : Incidencia anual de 72 %  Con mayor frecuencia en el post-trasplante temprano  GBN, MRSA, Pseudomonas , Acinetobacter ,Stenotrophomonas  En el post-trasplante tardío los patógenos de la comunidad toman mayor relevancia  EICH-BOS, condiciona continuidad del riesgo para Pseudomonas  Trasplante hepático : Incidencia anual 23%  Con mayor frecuencia en el post-trasplante temprano Comorbilidades : disfunción diafragmática , pobre estatus nutricional, intubación prolongada  Trasplante renal : Incidencia anual de 13 %
  • 13. Liver Transpl. 2010 Oct;16(10):1178-85.
  • 14. ENFERMEDAD NEUMOCOCICA INVASIVA EN POSTRASPLANTADOS PEDIATRICOS Transpl Infect Dis. 2017 Feb;19(1).
  • 15. ENFERMEDAD NEUMOCOCICA INVASIVA EN POSTRASPLANTADOS PEDIATRICOS Transpl Infect Dis. 2017 Feb;19(1).
  • 16. ENFERMEDAD FUNGICA INVASIVA EN TPH Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016  Aspergillus sp, es la causa mas importante  Incidencia de 0 a 20%  El pulmón es el órgano mas frecuentemente comprometido  La profilaxis primaria ha reducido en gran medida la enfermedad fúngica invasiva por aspergillus sp, sin modificación aparente en la mortalidad (50%)  Presentaciones atípicas  Aspergilosis endobronquial  Otros: Candida sp , Histoplasma sp , Coccidioides sp  Trichosporon sp, Rhodotorula sp, Alternaria sp, Bipolaris sp y Curvularia sp
  • 17. Med Mycol 2005;43(Suppl 1):S49–58
  • 18. Med Mycol 2005;43(Suppl 1):S49–58
  • 19. ENFERMEDAD FUNGICA INVASIVA EN TOS Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016 Clin Chest Med. 2017 Dec;38(4):727-739  Aspergillus sp, es el hongo filamentoso mas común en postrasplantados de órgano solido  La aspergilosis invasiva es la micosis mas relevante en el postrasplantado de órgano solido  Riesgo : Pulmonar > Cardiaco > Hepático > Renal  Trasplante pulmonar  Disminución considerable desde la introducción de la profilaxis  Enfermedad pulmonar invasiva o traqueobronquitis  Otros : Cryptococcus , Fusarium , mucormicosis , son mucho menos frecuentes
  • 20. ENFERMEDAD FUNGICA INVASIVA EN TOS Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016 Med Mycol 2005;43(Suppl 1):S49–58  Trasplante Cardiaco  La aspergilosis pulmonar es la enfermedad fúngica invasiva mas frecuente  Trasplante hepático  Cryptococcus neoformans es una de las micosis mas frecuentes  Un tercio de los casos tiene compromiso pulmonar aislado  Los inhibidores de calcineurina tienen un rol protector  Trasplante renal  Tiene la incidencia de enfermedad fúngica invasiva mas baja
  • 21. Transpl Infect Dis. 2013 Jun; 15(3): 233–242.
  • 22. Transpl Infect Dis. 2013 Jun; 15(3): 233–242.
  • 23. NEUMONIA VIRAL EN TPH Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016  Hasta antes de las estrategias de terapia anticipada y profilaxis , la enfermedad por reactivación del HSV y CMV eran comunes  Actualmente CMV es el patógeno mas importante con una incidencia de 1 a 5 %  Otros herpervirus son menos frecuentes : VZV, EBV, HHV-6,  Otros  Adenovirus  VSR MAYOR MORTALIDAD
  • 24. Curr Opin Infect Dis. 2011 Aug;24(4):333-43
  • 25. NEUMONIA VIRAL EN TOS Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016 Semin Respir Crit Care Med. 2007 Apr;28(2):222-42  CMV continua siendo el patógeno mas relevante por su alta morbimortalidad  Otros herpesvirus : EBV – PTLD  Los virus respiratorios comunitarios son responsables de mas del 50 % de las infecciones respiratorias en pacientes ambulatorios
  • 26. OTROS PATOGENOS DE IMPORTANCIA EN TPH Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016  Pneumocystis jirovecii  La profilaxis a tenido un gran impacto en la reducción de la incidencia, hasta 1 a 2.5 %  El diagnostico puede ser desafiante  No cultivable por medios convencionales  Infecciones por micobacterias  Las infecciones por micobacterias son infrecuentes y dependen de la epidemiologia local  Diagnosticadas generalmente entre los 2 a 18 meses post-trasplante
  • 27. OTROS PATOGENOS DE IMPORTANCIA EN TOS Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016  Pneumocystis jirovecii  El uso rutinario de profilaxis ha reducido su incidencia , sin modificar su alta mortalidad  Infecciones por micobacterias  Las infecciones por micobacterias son infrecuentes y en general provienen del donante (trasplanate pulmonar)  Los trasplantados pulmonares tienen el mas alto riesgo de desarrollo de tuberculosis  Otras causas menos frecuentes son Nocardia ,Strongyloides ,Toxoplasma  En trasplantados cardiacos hasta el 75% de pacientes seronegativos puede desarrollar enfemedad
  • 28. TPH alogénico, donante no relacionado por LMA, rehospitalizado a los 7 meses por EICH crónico , siete días después desarrolla cuadro febril con sintomatología respiratoria , en la TEM se muestra lo siguiente . Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
  • 29. TPH alogénico, donante (hermano HLA identico)por LMA, 3 meses después del trasplante desarrolla cuadro febril insidioso . MICOBATERIUM TUBERCULOSIS Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
  • 30. TPH alogénico, donante (hermano HLA identico)por LMA, 3 meses después del trasplante desarrolla cuadro febril y tos . Mucormicosis Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
  • 31. Mycoplasma pneumoniae Post trasplantado renal de 4 años por glomeruloesclerosis focal y segmentaria , 7 meses post trasplante cursa febril con y tos persistente Pediatr Transplant. 2010 May;14(3):E26-9.
  • 32.  Historia ◦ Evaluar el riesgo ambiental , infecciones previas documentadas, antecedente epidemiológico ◦ Seroestatus ◦ Colonización por patógenos MDR ◦ Linea del tiempo  Presentación clínica ◦ Los cuadros atípicos son frecuentes  Imágenes ◦ Si la RX tórax no es contributoria , considerar siempre TEM ABORDAJE CLINICO Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
  • 33.  Hemocultivos : Limitado valor diagnostico pero deben solicitarse siempre  Biomarcadores : (1-3) β(beta)- D –glucan , GMN  Esputo : Legionella , M. tuberculosis  Aspirado nasofaríngeo : Virus respiratorios  BAL : Es el estándar para el diagnostico de enfermedades infecciosas pulmonares  Seguro  Minimamente invasivo INVESTIGACION DIAGNOSTICA Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
  • 34. Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
  • 35. Tratamiento empírico amplio y oportuno BAL tan pronto como sea posible Monitoreo con biomarcadores Hemocultivos seriados hasta negativización de ser inicialmente positivos Monitoreo de la evolución de las imágenes Si BAL no contributario y lesión periférica abordable  Biopsia transtorácica MANEJO INICIAL Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
  • 36. Vacunación Profilaxis  Antibacteriana  CMV  Antifúngica  PJP, toxoplasmosis PREVENCION Ljungman P, Snydman D, Boeckh M, editors. Transplant Infections: Fourth Edition . Springer International Publishing; 2016
  • 37. Gracias por la atención. Agradecimientos: Al Equipo de Infectología del INSN San Borja. Lima, Perú. Dres. José López, Carlos Ramirez, Medalit Luna & Julio Maquera-Afaray.