SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONIA VISTA
POR RAYOS X
Y TOMOGRAFIA
ALDO SALVADOR PEÑA DIAZ
QUE ES LA NEUMONIA ADQUIRIDA EN
LA COMUNIDAD NAC?
 Se define como la inflamación del parénquima pulmonar , es causada por
distintos agentes en su mayoría de origen infeccioso, alergias o
tratamientos médicos.
 Causando inflamación
 Daño al tejido pulmonar
 Acumulación se secreciones en los lóbulos pulmonares.
FACTORES DE RIESGO
 TABAQUISMO
 EPOC
 ALCOHOLISMO
 DIABETES
 INFLUENZA
 EXPOSICION A PATOGENOS NEUMONICOS
Tele de tórax y lateral de tórax como diagnostico
 En la actualidad la radiografía de tórax es
de uso confirmativo para el diagnostico.
 Permite definir la extensión del área
afectada
 Nos ayuda a detectar o identificar otras
alteraciones pleuro pulmonares.
 Seguimiento clínico.
 Si la radiografía inicial es negativa se
recomienda realizar una nueva dentro de
las 24 o 48 horas.
TOMOGTRAFIA
 Estudios como la tomografía se
realizan cuando no hay un
resultado concluyente en la
radiografía de tórax.
 Intratable
 Sospecha de complicaciones
 Neumonía recurrente o no
resolutiva
Patrones neumónico
 Neumonía lobar
Manifestación mas frecuente de las neumonías de las comunidades, cosiste
en la opacificación del espacio alveolar por un exudado inflamatorio
diseminado en el alveolo.
 Consolidación homogénea del lóbulo afectado con márgenes bien
definidos y delimitados por una cisura o pueden tener bordes mal
definidos.
 Se presenta el signo de la silueta (corazón, aorta, diafragma).
 Broncograma aéreo.
 No hay perdida de volumen pulmonar.
 zonas de vidrio deslustrado
 Neumococo.
Neumonía segmentaria o bronco
neumonía
 Pseudomona o staphylococo
 Las bronconeumonías se extienden a través del árbol traqueobronquial y dan lugar a la
aparición de numerosos focos pulmonares simultáneos. afectan a varios segmentos
pulmonares al mismo tiempo.
 Los márgenes de las neumonías segmentarias tienden a mostrar un aspecto algodonoso y mal
definidos.
 Las bronconeumonías segmentarias producen un exudado que llena los bronquios. Por tanto,
no suelen observarse broncogramas aéreos; la bronconeumonía suele asociarse a una cierta
pérdida de volumen (atelectasia).
Neumonía intersticial
 Se caracteriza por afectar las paredes de las vías respiratorias y los
tabiques alveolares.
 Patrón reticular fino en los pulmones se disemina hacia alveolos
adyacentes lo que produce un signo parcheado parecido al
bronconeumonía.
Neumonía con patrón redondo
 Se presenta con mayor frecuencia en niños
 Puede confundirse con tumoraciones
 Producida por el neumococo
 Adopta una zona esférica en zonas posteriores a los lóbulos inferiores
Cavitado
 Se caracteriza por presentar cavitaciones de la pared fina
que muestra un margen interno liso.
 Las neumonías cavitadas pueden tener su origen en la
aspiración de alimentos o de gérmenes de la cavidad oral
y por regurgitación del contenido esofagogástrico.

Más contenido relacionado

Similar a NEUMONIA VISTA POR RAYOS X.pptx

Patologías Pulmonar
Patologías PulmonarPatologías Pulmonar
Patologías Pulmonar
Carol Vanesa
 
Síndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
Síndromes Pulmonares y Pleurales SemiologiaSíndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
Síndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
JoelOcnMoreira
 
Absceso pulmonar1
Absceso pulmonar1Absceso pulmonar1
Absceso pulmonar1
Carolim
 
anatopatologia
 anatopatologia anatopatologia
anatopatologia
RenataGranceCarvalho
 
Infecciones pulmonares
Infecciones pulmonaresInfecciones pulmonares
Infecciones pulmonares
Dafne Hinojos
 
IMAGENOLOGIA
IMAGENOLOGIAIMAGENOLOGIA
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar   Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Maria Pia
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
Imagenes Haedo
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Ruby Mantilla
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Ruby Mantilla
 
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
JessAroca5
 
Nemotorax
NemotoraxNemotorax
Nemotorax
ixandro
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Ruby Mantilla
 
Neumotórax y atelectasia final
Neumotórax y atelectasia finalNeumotórax y atelectasia final
Neumotórax y atelectasia final
TaIn Dere
 
Pleuresia
PleuresiaPleuresia
Pleuresia
Edwingr1996
 
Capítulo 09 Identificación De La Neumonía .PDF
Capítulo 09 Identificación De La Neumonía .PDFCapítulo 09 Identificación De La Neumonía .PDF
Capítulo 09 Identificación De La Neumonía .PDF
EnzonBrito
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
MIP Lupita ♥
 
NAC
NACNAC
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax

Similar a NEUMONIA VISTA POR RAYOS X.pptx (20)

Patologías Pulmonar
Patologías PulmonarPatologías Pulmonar
Patologías Pulmonar
 
Síndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
Síndromes Pulmonares y Pleurales SemiologiaSíndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
Síndromes Pulmonares y Pleurales Semiologia
 
Absceso pulmonar1
Absceso pulmonar1Absceso pulmonar1
Absceso pulmonar1
 
anatopatologia
 anatopatologia anatopatologia
anatopatologia
 
Infecciones pulmonares
Infecciones pulmonaresInfecciones pulmonares
Infecciones pulmonares
 
IMAGENOLOGIA
IMAGENOLOGIAIMAGENOLOGIA
IMAGENOLOGIA
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar   Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
Trabajo Practico - TAC - Enfisema pulmonar
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
Anatomía del Funcional del Pulmon "Generalidades"
 
Nemotorax
NemotoraxNemotorax
Nemotorax
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Neumotórax y atelectasia final
Neumotórax y atelectasia finalNeumotórax y atelectasia final
Neumotórax y atelectasia final
 
Pleuresia
PleuresiaPleuresia
Pleuresia
 
Capítulo 09 Identificación De La Neumonía .PDF
Capítulo 09 Identificación De La Neumonía .PDFCapítulo 09 Identificación De La Neumonía .PDF
Capítulo 09 Identificación De La Neumonía .PDF
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
NAC
NACNAC
NAC
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 

Último

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 

Último (20)

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 

NEUMONIA VISTA POR RAYOS X.pptx

  • 1. NEUMONIA VISTA POR RAYOS X Y TOMOGRAFIA ALDO SALVADOR PEÑA DIAZ
  • 2. QUE ES LA NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD NAC?  Se define como la inflamación del parénquima pulmonar , es causada por distintos agentes en su mayoría de origen infeccioso, alergias o tratamientos médicos.  Causando inflamación  Daño al tejido pulmonar  Acumulación se secreciones en los lóbulos pulmonares.
  • 3. FACTORES DE RIESGO  TABAQUISMO  EPOC  ALCOHOLISMO  DIABETES  INFLUENZA  EXPOSICION A PATOGENOS NEUMONICOS
  • 4. Tele de tórax y lateral de tórax como diagnostico  En la actualidad la radiografía de tórax es de uso confirmativo para el diagnostico.  Permite definir la extensión del área afectada  Nos ayuda a detectar o identificar otras alteraciones pleuro pulmonares.  Seguimiento clínico.  Si la radiografía inicial es negativa se recomienda realizar una nueva dentro de las 24 o 48 horas.
  • 5. TOMOGTRAFIA  Estudios como la tomografía se realizan cuando no hay un resultado concluyente en la radiografía de tórax.  Intratable  Sospecha de complicaciones  Neumonía recurrente o no resolutiva
  • 6. Patrones neumónico  Neumonía lobar Manifestación mas frecuente de las neumonías de las comunidades, cosiste en la opacificación del espacio alveolar por un exudado inflamatorio diseminado en el alveolo.  Consolidación homogénea del lóbulo afectado con márgenes bien definidos y delimitados por una cisura o pueden tener bordes mal definidos.  Se presenta el signo de la silueta (corazón, aorta, diafragma).  Broncograma aéreo.  No hay perdida de volumen pulmonar.  zonas de vidrio deslustrado  Neumococo.
  • 7. Neumonía segmentaria o bronco neumonía  Pseudomona o staphylococo  Las bronconeumonías se extienden a través del árbol traqueobronquial y dan lugar a la aparición de numerosos focos pulmonares simultáneos. afectan a varios segmentos pulmonares al mismo tiempo.  Los márgenes de las neumonías segmentarias tienden a mostrar un aspecto algodonoso y mal definidos.  Las bronconeumonías segmentarias producen un exudado que llena los bronquios. Por tanto, no suelen observarse broncogramas aéreos; la bronconeumonía suele asociarse a una cierta pérdida de volumen (atelectasia).
  • 8. Neumonía intersticial  Se caracteriza por afectar las paredes de las vías respiratorias y los tabiques alveolares.  Patrón reticular fino en los pulmones se disemina hacia alveolos adyacentes lo que produce un signo parcheado parecido al bronconeumonía.
  • 9. Neumonía con patrón redondo  Se presenta con mayor frecuencia en niños  Puede confundirse con tumoraciones  Producida por el neumococo  Adopta una zona esférica en zonas posteriores a los lóbulos inferiores
  • 10. Cavitado  Se caracteriza por presentar cavitaciones de la pared fina que muestra un margen interno liso.  Las neumonías cavitadas pueden tener su origen en la aspiración de alimentos o de gérmenes de la cavidad oral y por regurgitación del contenido esofagogástrico.