SlideShare una empresa de Scribd logo
Silvia Parada Chaparro
1102
2016
Rodolfo Llinas
Cediel Romero
• ¿Qué es la neumática?
• Criterios de la Neumática
• Simbología de la Neumática.
• ¿Qué es la Hidráulica?
• Aplicación de la Neumática y la Hidráulica.
• Aplicaciones móviles.
• Aplicaciones Industriales
• Otras aplicaciones.
• ¿Cuáles son las propiedades de los fluidos para la
neumática?
• ¿Qué son los manómetros?, ¿Cuál es su función?
 Es la tecnología en la que se emplea el aire comprimido
para hacer funcionar mecanismos; El proceso consiste
en aumentar la presión del aire para que se de un
trabajo más útil.
 Los circuitos neumáticos básicos están formados por
una serie de elementos que tienen la función de la
creación de aire comprimido, su distribución y control
para efectuar un trabajo útil por medio de unos
actuadores llamados cilindros.
Índice.
Ventajas.
 El aire se obtiene fácilmente.
 No hay riesgo de explosiones.
 Puede trabajar a altas
velocidades y se regula
fácilmente.
 El aire no daña circuitos.
 El cambio de temperatura no
afecta significativamente el
trabajo
 Energía Limpia
 Cambios de sentido rápidos
 Si el circuito es largo se
pierden cantidades
significativas de carga.
 Para recuperar el aire
perdido se necesitan
instalaciones especiales
 Las presiones que se
trabajan normalmente no
permiten obtener altas
cargas.
 Ruido al descargar el aire.
Desventajas.
Índice.
 Es la tecnología por la cual se crea energía a partir de
líquidos (agua o aceite) para hacer funcionar
mecanismos, consiste en aumentar la presión del
fluido (en este caso el aceite) por medio de un
compresor para su utilización como trabajo útil.
 Los cilindros solo tienen recorrido de avance y
retroceso en movimiento rectilíneo, es por eso que si
queremos otro movimiento deberemos acoplar al
cilindro un mecanismo que haga el cambio de
movimiento
Índice.
 En la actualidad las aplicaciones de la hidráulica y
neumática son muy variadas, esta amplitud en los usos
se debe principalmente al diseño y fabricación de
elementos de mayor precisión y con materiales de
mejor calidad, acompañado además de estudios mas
acabados de las materias y principios que rigen la
hidráulica y neumática. Todo lo anterior se ha visto
reflejado en equipos que permiten trabajos cada vez
con mayor precisión y con mayores niveles de energía,
lo que sin duda ha permitido un creciente desarrollo
de la industria en general.
Índice.
 El empleo de la energía proporcionada por el aire y
aceite a presión, puede aplicarse para transportar,
excavar, levantar, perforar, manipular materiales,
controlar e impulsar vehículos móviles tales como:
 Tractores
 Grúas
 Retroexcavadoras
 Camiones recolectores de basura
 Cargadores frontales
 Frenos y suspensiones de camiones
 Vehículos para la construcción y mantención de
carreteras
Índice.
 En la industria, es de primera importancia contar con
maquinaria especializada para controlar, impulsar,
posicionar y mecanizar elementos o materiales propios de
la línea de producción, para estos efectos se utiliza con
regularidad la energía proporcionada por fluidos
comprimidos. Se tiene entre otros:
 Maquinaria para la industria plástica
 Máquinas herramientas
 Maquinaria para la elaboración de alimentos
 Equipamiento para robótica y manipulación automatizada
 Equipo para montaje industrial
 Maquinaria para la minería
 Maquinaria para la industria siderúrgica.
Índice.
 Otras aplicaciones se pueden dar en sistemas propios
de vehículos automotores, como automóviles,
aplicaciones aerospaciales y aplicaciones navales, por
otro lado se pueden tener aplicaciones en el campo de
la medicina y en general en todas aquellas áreas en que
se requiere movimientos muy controlados y de alta
precisión
 Aplicación automotriz: suspensión, frenos, dirección,
refrigeración, etc.
 Aplicación Aeronáutica: timones, alerones, trenes de
aterrizaje, frenos, simuladores, equipos de
mantenimiento aeronáutico, etc.
 Aplicación Naval: timón, mecanismos de transmisión,
sistemas de mandos, sistemas especializados de
embarcaciones o buques militares
 Medicina: Instrumental quirúrgico, mesas de
operaciones, camas de hospital, sillas e instrumental
odontológico, etc.
Índice.
 Viscosidad:
Es la propiedad que determina la fluidez de un líquido a
determinada temperatura, a mayor viscosidad menor
fluidez.
 Fluidez:
Es el inverso de la Viscosidad, es la propiedad que
caracteriza los líquidos que se mueven fácilmente.
 Densidad:
Es la cantidad de masa por unidad de volumen en la materia
que lo compone. Entre más masa en un mismo volumen,
más denso es el líquido.
 Compresibilidad:
Es una propiedad de la materia a la cual se debe que todos
los cuerpos disminuyan de volumen al someterlos a una
presión o compresión
La posibilidad de comprimirse o expandirse dependiendo de
la presión que se ejerce sobre un gas es una de las
propiedades de mayor aplicación técnica de este tipo de
fluidos.
En el caso de los líquidos, aunque se aumente su presión,
no se modifica su volumen de manera significativa, por lo
que se consideran incompresibles.
Índice.
Índice.
Un manómetro es un artefacto encargado de medir la
presión de los líquidos y la presión atmosférica, por ello, se
dice que los manómetros miden la presión relativa.
Las unidades de presión son muy
variadas. En el Sistema Internacional
de unidades es el Pascal (Pa), en
química se usa el mm de Hg, al que
se llama también torr (en honor a
Torricelli) y la atmósfera (atm). El
problema del Pascal es que es una
unidad muy pequeña para los valores
habituales de presión en los fluidos,
es por eso que se utilizan otras
Silvia Parada
1102
Rodolfo Llinas
Cediel Romero
Tecnología e Informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumtica e Hidraulica
Neumtica e HidraulicaNeumtica e Hidraulica
Neumtica e Hidraulica
21_DANIELAA
 
Sistemas hidraulicos ing fanor
Sistemas hidraulicos  ing fanorSistemas hidraulicos  ing fanor
Sistemas hidraulicos ing fanor
Fernando Alborta Caballero
 
Hidráulica y neumática
Hidráulica y neumáticaHidráulica y neumática
Hidráulica y neumática
Stephany Lizeth
 
Neumática e Hidráulica
Neumática e HidráulicaNeumática e Hidráulica
Neumática e Hidráulica
Camila Romero
 
Neumática Basica
Neumática BasicaNeumática Basica
Neumática Basica
ELIZABETHR
 
Sistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticosSistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticos
Consuelo Negrón
 
La hidraulica completa!
La hidraulica completa!La hidraulica completa!
La hidraulica completa!
natalia
 
NeumáTica
NeumáTicaNeumáTica
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
GustavoPerdomo14
 
Mecánica e hidráulica
Mecánica e hidráulica Mecánica e hidráulica
Mecánica e hidráulica
danielandres povedagonzalez
 
Trabajo sobre la hidraulica
Trabajo sobre la hidraulicaTrabajo sobre la hidraulica
Trabajo sobre la hidraulica
BRIANURRIAGO
 
Presentación neumática
Presentación neumática Presentación neumática
Presentación neumática
jhon triana
 
1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...
1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...
1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...
Instituto Tecnológico Superior de Champotón
 
Automatizacion neumatica, i ntroduccion
Automatizacion neumatica, i ntroduccionAutomatizacion neumatica, i ntroduccion
Automatizacion neumatica, i ntroduccion
VIS SRL
 
Unidad 4. neumatica
Unidad 4.  neumaticaUnidad 4.  neumatica
Unidad 4. neumatica
Diego Algaba
 
Presentación Neumática Grupo 1
Presentación Neumática   Grupo 1Presentación Neumática   Grupo 1
Presentación Neumática Grupo 1
ieslaserna
 
Curso: Diseño y montaje de circuitos neumáticos
Curso: Diseño y montaje de circuitos neumáticosCurso: Diseño y montaje de circuitos neumáticos
Curso: Diseño y montaje de circuitos neumáticos
AIINTECPERU
 
Sistemas hidráulicos y neumáticos
Sistemas hidráulicos y neumáticosSistemas hidráulicos y neumáticos
Sistemas hidráulicos y neumáticos
Sandy Flores
 
Neumatica Jose Manuel
Neumatica Jose ManuelNeumatica Jose Manuel
Neumatica Jose Manuel
Rafa Fdez.
 
Auxiliar en sistemas hidraulicos
Auxiliar en sistemas hidraulicosAuxiliar en sistemas hidraulicos
Auxiliar en sistemas hidraulicos
Jairo Daza C. daza
 

La actualidad más candente (20)

Neumtica e Hidraulica
Neumtica e HidraulicaNeumtica e Hidraulica
Neumtica e Hidraulica
 
Sistemas hidraulicos ing fanor
Sistemas hidraulicos  ing fanorSistemas hidraulicos  ing fanor
Sistemas hidraulicos ing fanor
 
Hidráulica y neumática
Hidráulica y neumáticaHidráulica y neumática
Hidráulica y neumática
 
Neumática e Hidráulica
Neumática e HidráulicaNeumática e Hidráulica
Neumática e Hidráulica
 
Neumática Basica
Neumática BasicaNeumática Basica
Neumática Basica
 
Sistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticosSistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticos
 
La hidraulica completa!
La hidraulica completa!La hidraulica completa!
La hidraulica completa!
 
NeumáTica
NeumáTicaNeumáTica
NeumáTica
 
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
 
Mecánica e hidráulica
Mecánica e hidráulica Mecánica e hidráulica
Mecánica e hidráulica
 
Trabajo sobre la hidraulica
Trabajo sobre la hidraulicaTrabajo sobre la hidraulica
Trabajo sobre la hidraulica
 
Presentación neumática
Presentación neumática Presentación neumática
Presentación neumática
 
1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...
1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...
1.3 símbolos y normas de neumática e hidráulica 1.4 ventajas y desventajas de...
 
Automatizacion neumatica, i ntroduccion
Automatizacion neumatica, i ntroduccionAutomatizacion neumatica, i ntroduccion
Automatizacion neumatica, i ntroduccion
 
Unidad 4. neumatica
Unidad 4.  neumaticaUnidad 4.  neumatica
Unidad 4. neumatica
 
Presentación Neumática Grupo 1
Presentación Neumática   Grupo 1Presentación Neumática   Grupo 1
Presentación Neumática Grupo 1
 
Curso: Diseño y montaje de circuitos neumáticos
Curso: Diseño y montaje de circuitos neumáticosCurso: Diseño y montaje de circuitos neumáticos
Curso: Diseño y montaje de circuitos neumáticos
 
Sistemas hidráulicos y neumáticos
Sistemas hidráulicos y neumáticosSistemas hidráulicos y neumáticos
Sistemas hidráulicos y neumáticos
 
Neumatica Jose Manuel
Neumatica Jose ManuelNeumatica Jose Manuel
Neumatica Jose Manuel
 
Auxiliar en sistemas hidraulicos
Auxiliar en sistemas hidraulicosAuxiliar en sistemas hidraulicos
Auxiliar en sistemas hidraulicos
 

Destacado

Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
PEDRO VAL MAR
 
Hidraulica y neumatica
Hidraulica y neumaticaHidraulica y neumatica
Hidraulica y neumatica
LauraHernandezSantamaria0
 
Los vídeo juegos
Los vídeo juegosLos vídeo juegos
Los vídeo juegos
Rock999Metal
 
Historia de los video juegos
Historia de los video juegosHistoria de los video juegos
Historia de los video juegos
LauraHernandezSantamaria0
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Javier Rivas
 
Lectura de Cartas
Lectura de CartasLectura de Cartas
Lectura de Cartas
Juan Duarte
 
Cap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticosCap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticos
chorisin87
 
Circuitos neumaticos simples
Circuitos neumaticos simplesCircuitos neumaticos simples
Circuitos neumaticos simples
Dave R Rdez
 
INSTALACIÓN NEUMATICA
INSTALACIÓN NEUMATICAINSTALACIÓN NEUMATICA
INSTALACIÓN NEUMATICA
Esaú Samaniego Melo
 
Curso RáPido De Electricidad Del AutomóVil
Curso RáPido De Electricidad Del AutomóVilCurso RáPido De Electricidad Del AutomóVil
Curso RáPido De Electricidad Del AutomóVil
richard rizzo
 
PowerPoint - Javi
PowerPoint - JaviPowerPoint - Javi
PowerPoint - Javi
olgagbo
 
Sistema electrico del vehículo luces
Sistema electrico del vehículo   lucesSistema electrico del vehículo   luces
Sistema electrico del vehículo luces
JEMG5500
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumatica
Fernando Hernandez
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumática
manuel59
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
guest93d602
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (19)

Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
Circuitos neumaticos y oleohidraulicos (blog)
 
Hidraulica y neumatica
Hidraulica y neumaticaHidraulica y neumatica
Hidraulica y neumatica
 
Los vídeo juegos
Los vídeo juegosLos vídeo juegos
Los vídeo juegos
 
Historia de los video juegos
Historia de los video juegosHistoria de los video juegos
Historia de los video juegos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Lectura de Cartas
Lectura de CartasLectura de Cartas
Lectura de Cartas
 
Cap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticosCap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticos
 
Circuitos neumaticos simples
Circuitos neumaticos simplesCircuitos neumaticos simples
Circuitos neumaticos simples
 
INSTALACIÓN NEUMATICA
INSTALACIÓN NEUMATICAINSTALACIÓN NEUMATICA
INSTALACIÓN NEUMATICA
 
Curso RáPido De Electricidad Del AutomóVil
Curso RáPido De Electricidad Del AutomóVilCurso RáPido De Electricidad Del AutomóVil
Curso RáPido De Electricidad Del AutomóVil
 
PowerPoint - Javi
PowerPoint - JaviPowerPoint - Javi
PowerPoint - Javi
 
Sistema electrico del vehículo luces
Sistema electrico del vehículo   lucesSistema electrico del vehículo   luces
Sistema electrico del vehículo luces
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumatica
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumática
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Neumática e hidráulica

La hidráulica
La hidráulicaLa hidráulica
La hidráulica
nicolasvargaslemus
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
PRIMERA SEMANA INTRODUCCION A LA NEUMATICA.pptx
PRIMERA SEMANA INTRODUCCION A LA NEUMATICA.pptxPRIMERA SEMANA INTRODUCCION A LA NEUMATICA.pptx
PRIMERA SEMANA INTRODUCCION A LA NEUMATICA.pptx
CITV-TUPAC AMARU
 
Capacitacion hidroneumatica
Capacitacion hidroneumaticaCapacitacion hidroneumatica
Capacitacion hidroneumatica
Bayron Palacio Sanchez
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
aditi_ruiz
 
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdfUNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
jordanhonoresromero1
 
1103
11031103
hidraulica basica.pptx
hidraulica basica.pptxhidraulica basica.pptx
hidraulica basica.pptx
GabrielOyaga
 
Capítulo 1. Introducción.pdf
Capítulo 1. Introducción.pdfCapítulo 1. Introducción.pdf
Capítulo 1. Introducción.pdf
BalmerJhoanDiazlvare
 
Hidraulica
Hidraulica Hidraulica
Hidraulica
Andres Java
 
Hidraulica lista (1)
Hidraulica lista (1)Hidraulica lista (1)
Hidraulica lista (1)
DianaPaolaFrancoGavi
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
SttefaNy PeÑa
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
lorenatatianariverap
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
ladypea7
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
BibianJohannaBedoyaA
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
BibianJohannaBedoyaA
 
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdfUNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
Jovanny Duque
 
Sistema neumático - Sistema Neumático de envío
Sistema neumático - Sistema Neumático de envíoSistema neumático - Sistema Neumático de envío
Sistema neumático - Sistema Neumático de envío
Gabriel Puente
 
ENERGIA NEUMATICA
ENERGIA NEUMATICAENERGIA NEUMATICA
ENERGIA NEUMATICA
Yeka Mârtiin
 
Manual hidráulica y neumática
Manual hidráulica y neumáticaManual hidráulica y neumática
Manual hidráulica y neumática
Josè Luis Aguilar
 

Similar a Neumática e hidráulica (20)

La hidráulica
La hidráulicaLa hidráulica
La hidráulica
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
PRIMERA SEMANA INTRODUCCION A LA NEUMATICA.pptx
PRIMERA SEMANA INTRODUCCION A LA NEUMATICA.pptxPRIMERA SEMANA INTRODUCCION A LA NEUMATICA.pptx
PRIMERA SEMANA INTRODUCCION A LA NEUMATICA.pptx
 
Capacitacion hidroneumatica
Capacitacion hidroneumaticaCapacitacion hidroneumatica
Capacitacion hidroneumatica
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdfUNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
UNIDAD 2 hidraulica mecanica e ingenieria .pdf
 
1103
11031103
1103
 
hidraulica basica.pptx
hidraulica basica.pptxhidraulica basica.pptx
hidraulica basica.pptx
 
Capítulo 1. Introducción.pdf
Capítulo 1. Introducción.pdfCapítulo 1. Introducción.pdf
Capítulo 1. Introducción.pdf
 
Hidraulica
Hidraulica Hidraulica
Hidraulica
 
Hidraulica lista (1)
Hidraulica lista (1)Hidraulica lista (1)
Hidraulica lista (1)
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdfUNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
 
Sistema neumático - Sistema Neumático de envío
Sistema neumático - Sistema Neumático de envíoSistema neumático - Sistema Neumático de envío
Sistema neumático - Sistema Neumático de envío
 
ENERGIA NEUMATICA
ENERGIA NEUMATICAENERGIA NEUMATICA
ENERGIA NEUMATICA
 
Manual hidráulica y neumática
Manual hidráulica y neumáticaManual hidráulica y neumática
Manual hidráulica y neumática
 

Último

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

Neumática e hidráulica

  • 2. • ¿Qué es la neumática? • Criterios de la Neumática • Simbología de la Neumática. • ¿Qué es la Hidráulica? • Aplicación de la Neumática y la Hidráulica. • Aplicaciones móviles. • Aplicaciones Industriales • Otras aplicaciones. • ¿Cuáles son las propiedades de los fluidos para la neumática? • ¿Qué son los manómetros?, ¿Cuál es su función?
  • 3.  Es la tecnología en la que se emplea el aire comprimido para hacer funcionar mecanismos; El proceso consiste en aumentar la presión del aire para que se de un trabajo más útil.  Los circuitos neumáticos básicos están formados por una serie de elementos que tienen la función de la creación de aire comprimido, su distribución y control para efectuar un trabajo útil por medio de unos actuadores llamados cilindros. Índice.
  • 4.
  • 5. Ventajas.  El aire se obtiene fácilmente.  No hay riesgo de explosiones.  Puede trabajar a altas velocidades y se regula fácilmente.  El aire no daña circuitos.  El cambio de temperatura no afecta significativamente el trabajo  Energía Limpia  Cambios de sentido rápidos  Si el circuito es largo se pierden cantidades significativas de carga.  Para recuperar el aire perdido se necesitan instalaciones especiales  Las presiones que se trabajan normalmente no permiten obtener altas cargas.  Ruido al descargar el aire. Desventajas. Índice.
  • 6.
  • 7.  Es la tecnología por la cual se crea energía a partir de líquidos (agua o aceite) para hacer funcionar mecanismos, consiste en aumentar la presión del fluido (en este caso el aceite) por medio de un compresor para su utilización como trabajo útil.  Los cilindros solo tienen recorrido de avance y retroceso en movimiento rectilíneo, es por eso que si queremos otro movimiento deberemos acoplar al cilindro un mecanismo que haga el cambio de movimiento Índice.
  • 8.
  • 9.  En la actualidad las aplicaciones de la hidráulica y neumática son muy variadas, esta amplitud en los usos se debe principalmente al diseño y fabricación de elementos de mayor precisión y con materiales de mejor calidad, acompañado además de estudios mas acabados de las materias y principios que rigen la hidráulica y neumática. Todo lo anterior se ha visto reflejado en equipos que permiten trabajos cada vez con mayor precisión y con mayores niveles de energía, lo que sin duda ha permitido un creciente desarrollo de la industria en general. Índice.
  • 10.  El empleo de la energía proporcionada por el aire y aceite a presión, puede aplicarse para transportar, excavar, levantar, perforar, manipular materiales, controlar e impulsar vehículos móviles tales como:  Tractores  Grúas  Retroexcavadoras  Camiones recolectores de basura  Cargadores frontales  Frenos y suspensiones de camiones  Vehículos para la construcción y mantención de carreteras Índice.
  • 11.
  • 12.  En la industria, es de primera importancia contar con maquinaria especializada para controlar, impulsar, posicionar y mecanizar elementos o materiales propios de la línea de producción, para estos efectos se utiliza con regularidad la energía proporcionada por fluidos comprimidos. Se tiene entre otros:  Maquinaria para la industria plástica  Máquinas herramientas  Maquinaria para la elaboración de alimentos  Equipamiento para robótica y manipulación automatizada  Equipo para montaje industrial  Maquinaria para la minería  Maquinaria para la industria siderúrgica. Índice.
  • 13.
  • 14.  Otras aplicaciones se pueden dar en sistemas propios de vehículos automotores, como automóviles, aplicaciones aerospaciales y aplicaciones navales, por otro lado se pueden tener aplicaciones en el campo de la medicina y en general en todas aquellas áreas en que se requiere movimientos muy controlados y de alta precisión  Aplicación automotriz: suspensión, frenos, dirección, refrigeración, etc.
  • 15.  Aplicación Aeronáutica: timones, alerones, trenes de aterrizaje, frenos, simuladores, equipos de mantenimiento aeronáutico, etc.  Aplicación Naval: timón, mecanismos de transmisión, sistemas de mandos, sistemas especializados de embarcaciones o buques militares  Medicina: Instrumental quirúrgico, mesas de operaciones, camas de hospital, sillas e instrumental odontológico, etc. Índice.
  • 16.
  • 17.  Viscosidad: Es la propiedad que determina la fluidez de un líquido a determinada temperatura, a mayor viscosidad menor fluidez.  Fluidez: Es el inverso de la Viscosidad, es la propiedad que caracteriza los líquidos que se mueven fácilmente.
  • 18.  Densidad: Es la cantidad de masa por unidad de volumen en la materia que lo compone. Entre más masa en un mismo volumen, más denso es el líquido.  Compresibilidad: Es una propiedad de la materia a la cual se debe que todos los cuerpos disminuyan de volumen al someterlos a una presión o compresión La posibilidad de comprimirse o expandirse dependiendo de la presión que se ejerce sobre un gas es una de las propiedades de mayor aplicación técnica de este tipo de fluidos. En el caso de los líquidos, aunque se aumente su presión, no se modifica su volumen de manera significativa, por lo que se consideran incompresibles. Índice.
  • 19. Índice. Un manómetro es un artefacto encargado de medir la presión de los líquidos y la presión atmosférica, por ello, se dice que los manómetros miden la presión relativa. Las unidades de presión son muy variadas. En el Sistema Internacional de unidades es el Pascal (Pa), en química se usa el mm de Hg, al que se llama también torr (en honor a Torricelli) y la atmósfera (atm). El problema del Pascal es que es una unidad muy pequeña para los valores habituales de presión en los fluidos, es por eso que se utilizan otras
  • 20. Silvia Parada 1102 Rodolfo Llinas Cediel Romero Tecnología e Informática