SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIDADES EN TRASTORNOS DE
  LA CONDUCTA ALIMENTARIA




        Neurobiología
     de los trastornos alimentarios


                         PRESENTA: CARLOS MIGUEL BUENO
                                     MÉDICO PSIQUIATRA
                                         DICIEMBRE 2011
INTRODUCCIÓN




               DSM-IV-TR. 2002
INTRODUCCIÓN

                                      Alteraciones en la
                                       conducta alimentaria

                                      Trastorno en la imagen
                                       corporal

                                                                                    Ejercicio compulsivo
                                                                                    Alteraciones en estado de
                                                                                     animo
                                                                                    Dificultad en el control de
                                                                                     impulsos
                                                                                    Alteraciones cognitivas

1.-DSM-IV-TR. 2002
2. Shroff H, y cols.: Features associated with excessive exercisein women with eating disorders. Int J Eat Disord; 39: 454–461. 2006
3. Godart N, y cols.: Comorbidity studies of eating disorders and mood disorders. J Affect Disord; 97(13): 37–49. 2007
¿RASGO O ESTADO?

                   Rasgo                                                                 Estado
                                                                  Alteraciones secundarias
Alteraciones pre                                                  al proceso de
 mórbidas.                                                         enfermedad
                                                                   (desnutrición, mala
                                                                   nutrición).
Rasgos genéticamente
 determinados.
                                                                  Mantenimiento de la
                                                                   enfermedad.
Contribuyen a la
 vulnerabilidad para el
 desarrollo del trastorno                                         Acelerar complicaciones
                                                                    Mortalidad
  Kaye W.: Neurobiology of Anorexia and Bulimia Nervosa Purdue Ingestive Behavior Research Center Symposium Influences on Eating and
  Body Weight over the Lifespan. Physiol Behav; 94(1): 121–135. 2008
ALTERACIONES “RASGO”




                                        Heredabilidad: 50-80%


Formas subclínicas de TCA en familias
 Heredabilidad de dietas restrictivas,
 inducción del vómito, preocupación
 por el peso, insatisfacción corporal

       1. Berrettini, W. Genetics of psychiatric disease. Annu. Rev. Med; 51: 465–479. 2000
       2. Bulik, C. y cols. Prevalence, heritability and prospective risk factors for anorexia nervosa. Arch. Gen. Psychiatry; 63: 305–312. 2006
ALTERACIONES “RASGO”

      Temperamento y rasgos de personalidad en la
       infancia puede predisponer el desarrollo de AN

    Evitación al daño
    Perfeccionismo
    Inhibición
    Tendencia a la
    delgadez
    Rasgos de
    personalidad
    obsesivo-                                             Presentes en la familia,
    compulsivos                                            independientemente del peso corporal


1. Anderluh, M. B., y cols.:Childhood obsessive-compulsive personalitiy traits in adult women with eating disorders. Am. J. Psychiatry; 160: 242–247. 2003.
2. Bulik, C. y cols.: Genetic epidemiology, endophenotypes and eating disorder classification. Int. J. Eat. Disord; 40: 52–60. 2007.
ALTERACIONES “ESTADO”

    Cambios neuroquímicos que pueden exagerar los
     rasgos pre mórbidos, mantener o acelerar el
     proceso de enfermedad.

    Pseudoatrofia cerebral
    Alteraciones
    metabolismo cerebral
                                                                   REVERSIBLES

   Cambios en el estado de ánimo
   Alteraciones hormonales
   Alteraciones cognitivas                                                                                            ETIOLOGÍA
1. Pollice, C., y cols.: Relationship of depression, anxiety, and obsessionality to state of illness in anorexia nervosa. Int. J. Eat. Disord; 21: 367–376. 1997
2. Schwartz, M. W., y cols.: Central nervous system control of food intake. Nature; 404: 661–671. 2000
1. Kaye W.: New insights into symptoms and neurocircuit function of anorexia nervosa. Nature Reviews NeuroscieNce; 10: 573-584. 2009
2. Connan F, y cols.: A neurodevelopmental model for anorexia nervosa. Physiol Behav; 79(1): 13–24. 2003
3. Klump KL, y cols.: Age differences in genetic and environmental influences on eating attitudes and behaviors in preadolescent and
adolescent female twins. Journal of Abnormal Psychology; 109(2): 239–251. 2009
¡MIRANDO MAS DE CERCA!

Creciente evidencia en que las vulnerabilidades
 neurobiológicas contribuyen a la patogénesis

                     Estudios de
                     imagen en
                         TCA


             TC         PET
                                   fMRI
             MRI       SPECT
NEUROBIOLOGÍA

2 circuitos de importancia




1. Phillips, M., y cols.: Neurobiology of emotion perception II: implications for major psychiatric disorders Biol. Psych; 54: 515–528. 2003.
2. Phillips, M., y cols.: Neurobiology of emotion perception I: The neural basis of normal emotion perception Biol. Psych; 54: 504–514. 2003.
SEROTONINA EN TCA

Serotonina                             Saciedad
                                        Control de impulsos
                                        Estado de ánimo




   14
   receptores


  1.-Tiihonen, J. y cols.: Brain serotonin 1A receptor binding in bulimia nervosa. Biol. Psychiatry; 55: 871–873. 2004.
  2. Kaye W.: New insights into symptoms and neurocircuit function of anorexia nervosa. Nature Reviews Neuroscience; 10: 573-584. 2009
SEROTONINA Y ÁNIMO

       Disfunción serotoninérgica en alteraciones del
        estado de animo y ansiedad




1. Kaye W.: New insights into symptoms and neurocircuit function of anorexia nervosa. Nature Reviews Neuroscience; 10: 573-584. 2009
2. Kaye W.: Neurobiology of Anorexia and Bulimia Nervosa Purdue Ingestive Behavior Research Center Symposium Influences on Eating and Body Weight
   over the Lifespan. Physiol Behav; 94(1): 121–135. 2008
DIETA RESTRICTIVA Y TRANSMISIÓN
                           SEROTONINÉRGICA




Kaye W.: New insights into symptoms and neurocircuit function of anorexia nervosa. Nature Reviews Neuroscience; 10: 573-584. 2009
DOPAMINA Y TCA

     Dopamina estrechamente relacionada con el
      circuito de recompensa
                      Toma de decisiones
                      Control en la ejecución



     Pacientes con AN:
                      Receptores D2/D3
                      Metabolitos de la dopamina
                         (Acido homovanílico)
                      Presentes en pacientes recuperados



1. Klump, K. y cols.: Personality characteristics of women before and after recovery from an eating disorder. Psych. Med; 34: 407–1418. 2004
2. Kaye, W. y cols.: Altered dopamine activity after recovery from restricting-type anorexia nervosa. Neuropsychopharmacology; 21: 503–506. 1999
DOPAMINA Y TCA

Pobre capacidad para identificar el significado
 emocional del estimulo

                                                            Pobre motivación


                                                            Mala evaluación de
                                                            consecuencias

Centrado en detalles vs estrategia global: “Set
 shifting”

  1. Wagner, A. y cols.: Altered reward processing in women recovered from anorexia nervosa. Am. J. Psych; 164: 1842–1849. 2007
  2. Zastrow, A. y cols.: Neural correlates of impaired cognitive-behavioral flexibility in anorexia nervosa. Am. J. Psychiatry; 166: 608–616. 2009
APLICACIONES CLÍNICAS

       Pobre respuesta farmacológica en pacientes con
        TCA




                         5-HT                                                                               5-HT/DA

1. Attia, E., y cols.: Pharmacologic treatment of anorexia nervosa: where do we go from here? Int. J. Eat. Disord; 37: 60–63. 2005
2. Bissada, H., y cols.: Olanzapine in the treatment of low body weight and obsessive thinking in women with anorexia nervosa: a randomized, double-blind,
placebo-controlled trial. Am. J. Psych; 165: 1281–1288. 2008
COMO LE HACEN?
                                                                           NEUROBIOLOGÍA DEL APETITO


                                                                        Alteración del apetito en
                                                                         pacientes con TCA

                                                                        Pacientes con AN o
                                                                         recuperados pobre
                                                                         respuesta insular a
                                                                         administración de sucrosa o
                                                                         visualización de imágenes
                                                                         de comida vs controles.

                                                                        Ínsula: Propiocepción



1. Drewnowski, A., y cols.: Fat aversion in eating disorders. Appetite; 10: 119–131. 1988
2. Santel, S., y cols.: Hunger and satiety in anorexia nervosa: fMRI during cognitive processing of food pictures. Brain Res; 1114: 138–148. 2006
3. Ogawa, H. Gustatory cortex of primates: anatomy and physiology. Neurosci. Res; 20: 1–13. 1994
¿UNA ÍNSULA ENFERMA?

La ínsula anterior papel predominante en la
 propiocepción

       Gusto
       Dolor
       Temperatura
       Comezón
       Cosquillas
       Tacto
       Tensión muscular
       Hambre


1. Critchley, H., y cols.: Neural systems supporting interoceptive awareness. Nature Neurosci; 7: 189–195. 2004
2. Fassino, S., y cols.: Clinical, psychopathological and personality correlates of interoceptive awareness in anorexia nervosa, bulimia nervosa and
   obesity. Psychopathology; 37: 168–174. 2004
Hipótesis: Paciente con AN tienen sensopercepción
 alterada
Dificultad para integrar las señales corporales
 internas
Alteración del balance homeostático  Progresiva
 perdida de peso




            Pollatos, O. y cols.: Reduced perception of bodily signals in anorexia nervosa. Eat. Behav; 9: 381–388. 2008
CONCLUSIONES

Alteraciones “rasgo” predecesoras de TCA
 (evitación al daño, alteraciones
 sensoperceptuales)

Alteraciones serotoninérgica generan
 vulnerabilidad a la dieta restrictiva y alteraciones
 en el estado de ánimo

Diversos factores actúan obre estas
 vulnerabilidades para causar inicio de los TCA en
 adolescentes
CONCLUSIONES


Dieta restrictiva modula disfunción serotoninérgica
 (animo y ansiedad)



Inicio de un círculo vicioso que cronifica el trastorno
Neurobiologia de los TCA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOIsaura Méndez
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
Mauricio Harker
 
Trastornos por consumo de sustancias
Trastornos por consumo de sustanciasTrastornos por consumo de sustancias
Trastornos por consumo de sustanciasRicardo Rosas arango
 
Demencia
DemenciaDemencia
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Darwin Quijano
 
Trastornos de la conducta alimentaria 2014
Trastornos de la conducta alimentaria 2014Trastornos de la conducta alimentaria 2014
Trastornos de la conducta alimentaria 2014MAHINOJOSA45
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
claidy alvarez
 
Estructuras subcorticales
Estructuras subcorticalesEstructuras subcorticales
Estructuras subcorticales
Gustavo Nouel Yepez
 
Transtornos De La Afectividad
Transtornos De La AfectividadTranstornos De La Afectividad
Transtornos De La Afectividad
acvdo
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
Casos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIAL
Casos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIALCasos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIAL
Casos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIAL
UPLA
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Jalo95
 
Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5
Guerson Lopez
 
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartriaAfasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
s.calleja
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRETrastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRELuis Jose Payares Celins
 
Trastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticiosTrastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticios
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 

La actualidad más candente (20)

TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
Trastornos por consumo de sustancias
Trastornos por consumo de sustanciasTrastornos por consumo de sustancias
Trastornos por consumo de sustancias
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
 
Trastornos de la conducta alimentaria 2014
Trastornos de la conducta alimentaria 2014Trastornos de la conducta alimentaria 2014
Trastornos de la conducta alimentaria 2014
 
Historia clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mentalHistoria clínica y Examen mental
Historia clínica y Examen mental
 
Estructuras subcorticales
Estructuras subcorticalesEstructuras subcorticales
Estructuras subcorticales
 
(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)
 
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
 
Transtornos De La Afectividad
Transtornos De La AfectividadTranstornos De La Afectividad
Transtornos De La Afectividad
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Casos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIAL
Casos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIALCasos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIAL
Casos clínicos TRASTORNO DE PÁNICO, ANSIEDAD y FOBIA SOCIAL
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5Desordenes neurocognitivos DSM 5
Desordenes neurocognitivos DSM 5
 
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartriaAfasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRETrastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
 
Trastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticiosTrastornos somatomorfos y facticios
Trastornos somatomorfos y facticios
 

Similar a Neurobiologia de los TCA

Neurobiology of eating disorders (Update)
Neurobiology of eating disorders (Update)Neurobiology of eating disorders (Update)
Neurobiology of eating disorders (Update)
Carlos Miguel
 
El control inhibitorio en la obesidad y el trastorno por atracon.
El control inhibitorio en la obesidad y el trastorno por atracon.El control inhibitorio en la obesidad y el trastorno por atracon.
El control inhibitorio en la obesidad y el trastorno por atracon.
Carlos Miguel
 
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Depresión resistente en el adulto mayor dr victor amat
Depresión resistente en el adulto  mayor  dr victor amatDepresión resistente en el adulto  mayor  dr victor amat
Depresión resistente en el adulto mayor dr victor amat
Victor Amat
 
Manejo de TCA 2012
Manejo de TCA 2012 Manejo de TCA 2012
Manejo de TCA 2012 insn
 
Nutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantil
Sofía Flores Ramos
 
Relación entre la prevalencia del trastorno por atracón y el estrés en estudi...
Relación entre la prevalencia del trastorno por atracón y el estrés en estudi...Relación entre la prevalencia del trastorno por atracón y el estrés en estudi...
Relación entre la prevalencia del trastorno por atracón y el estrés en estudi...
GerardoGuzmn14
 
SB 090605 Parental socialization, vagal regulation, and preschoolers' anxious...
SB 090605 Parental socialization, vagal regulation, and preschoolers' anxious...SB 090605 Parental socialization, vagal regulation, and preschoolers' anxious...
SB 090605 Parental socialization, vagal regulation, and preschoolers' anxious...
National Institute of Psychiatry
 
Restricciones y obsesiones
Restricciones y obsesionesRestricciones y obsesiones
Restricciones y obsesionesBenjamin Cortes
 
Depresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdfDepresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdf
ALELYMAURICIOPELCAST
 
Tema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimiaTema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimiaJuanitoaragon
 
Nutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantil
Congreso Bengoa
 
Psicofisiología de la alimentación Christian Andrade
Psicofisiología de la alimentación Christian AndradePsicofisiología de la alimentación Christian Andrade
Psicofisiología de la alimentación Christian Andradechristian-andrade12
 
nutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptx
nutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptxnutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptx
nutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptx
ReneAlcntaracorona
 
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Trastorno disfórico premenstrual
Trastorno disfórico premenstrualTrastorno disfórico premenstrual
Trastorno disfórico premenstrual
Docencia Calvià
 
Nutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptx
Nutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptxNutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptx
Nutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptx
ssuserfa1591
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
mescobal
 

Similar a Neurobiologia de los TCA (20)

Neurobiology of eating disorders (Update)
Neurobiology of eating disorders (Update)Neurobiology of eating disorders (Update)
Neurobiology of eating disorders (Update)
 
El control inhibitorio en la obesidad y el trastorno por atracon.
El control inhibitorio en la obesidad y el trastorno por atracon.El control inhibitorio en la obesidad y el trastorno por atracon.
El control inhibitorio en la obesidad y el trastorno por atracon.
 
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
Comer emocional y trastornos de la conducta alimentaria relacionados con la o...
 
2008-adicciones-16-Adicción a la comida
2008-adicciones-16-Adicción a la comida2008-adicciones-16-Adicción a la comida
2008-adicciones-16-Adicción a la comida
 
Depresión resistente en el adulto mayor dr victor amat
Depresión resistente en el adulto  mayor  dr victor amatDepresión resistente en el adulto  mayor  dr victor amat
Depresión resistente en el adulto mayor dr victor amat
 
Manejo de TCA 2012
Manejo de TCA 2012 Manejo de TCA 2012
Manejo de TCA 2012
 
Nutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantil
 
Relación entre la prevalencia del trastorno por atracón y el estrés en estudi...
Relación entre la prevalencia del trastorno por atracón y el estrés en estudi...Relación entre la prevalencia del trastorno por atracón y el estrés en estudi...
Relación entre la prevalencia del trastorno por atracón y el estrés en estudi...
 
SB 090605 Parental socialization, vagal regulation, and preschoolers' anxious...
SB 090605 Parental socialization, vagal regulation, and preschoolers' anxious...SB 090605 Parental socialization, vagal regulation, and preschoolers' anxious...
SB 090605 Parental socialization, vagal regulation, and preschoolers' anxious...
 
Restricciones y obsesiones
Restricciones y obsesionesRestricciones y obsesiones
Restricciones y obsesiones
 
Depresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdfDepresion_TB_sesion3.pdf
Depresion_TB_sesion3.pdf
 
Tema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimiaTema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimia
 
Nutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantil
 
Psicofisiología de la alimentación Christian Andrade
Psicofisiología de la alimentación Christian AndradePsicofisiología de la alimentación Christian Andrade
Psicofisiología de la alimentación Christian Andrade
 
nutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptx
nutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptxnutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptx
nutricinenenfermedadesneurolgicasautoguardado-220927090906-074f3a82 (1).pptx
 
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
Comorbilidades psicológicas del paciente con obesidad y su tratamiento desde ...
 
Trastorno disfórico premenstrual
Trastorno disfórico premenstrualTrastorno disfórico premenstrual
Trastorno disfórico premenstrual
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Nutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptx
Nutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptxNutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptx
Nutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptx
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Neurobiologia de los TCA

  • 1. ACTUALIDADES EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Neurobiología de los trastornos alimentarios PRESENTA: CARLOS MIGUEL BUENO MÉDICO PSIQUIATRA DICIEMBRE 2011
  • 2. INTRODUCCIÓN DSM-IV-TR. 2002
  • 3. INTRODUCCIÓN  Alteraciones en la conducta alimentaria  Trastorno en la imagen corporal  Ejercicio compulsivo  Alteraciones en estado de animo  Dificultad en el control de impulsos  Alteraciones cognitivas 1.-DSM-IV-TR. 2002 2. Shroff H, y cols.: Features associated with excessive exercisein women with eating disorders. Int J Eat Disord; 39: 454–461. 2006 3. Godart N, y cols.: Comorbidity studies of eating disorders and mood disorders. J Affect Disord; 97(13): 37–49. 2007
  • 4. ¿RASGO O ESTADO? Rasgo Estado Alteraciones secundarias Alteraciones pre al proceso de mórbidas. enfermedad (desnutrición, mala nutrición). Rasgos genéticamente determinados. Mantenimiento de la enfermedad. Contribuyen a la vulnerabilidad para el desarrollo del trastorno Acelerar complicaciones  Mortalidad Kaye W.: Neurobiology of Anorexia and Bulimia Nervosa Purdue Ingestive Behavior Research Center Symposium Influences on Eating and Body Weight over the Lifespan. Physiol Behav; 94(1): 121–135. 2008
  • 5. ALTERACIONES “RASGO” Heredabilidad: 50-80% Formas subclínicas de TCA en familias  Heredabilidad de dietas restrictivas, inducción del vómito, preocupación por el peso, insatisfacción corporal 1. Berrettini, W. Genetics of psychiatric disease. Annu. Rev. Med; 51: 465–479. 2000 2. Bulik, C. y cols. Prevalence, heritability and prospective risk factors for anorexia nervosa. Arch. Gen. Psychiatry; 63: 305–312. 2006
  • 6. ALTERACIONES “RASGO” Temperamento y rasgos de personalidad en la infancia puede predisponer el desarrollo de AN Evitación al daño Perfeccionismo Inhibición Tendencia a la delgadez Rasgos de personalidad obsesivo-  Presentes en la familia, compulsivos independientemente del peso corporal 1. Anderluh, M. B., y cols.:Childhood obsessive-compulsive personalitiy traits in adult women with eating disorders. Am. J. Psychiatry; 160: 242–247. 2003. 2. Bulik, C. y cols.: Genetic epidemiology, endophenotypes and eating disorder classification. Int. J. Eat. Disord; 40: 52–60. 2007.
  • 7. ALTERACIONES “ESTADO” Cambios neuroquímicos que pueden exagerar los rasgos pre mórbidos, mantener o acelerar el proceso de enfermedad. Pseudoatrofia cerebral Alteraciones metabolismo cerebral REVERSIBLES Cambios en el estado de ánimo Alteraciones hormonales Alteraciones cognitivas ETIOLOGÍA 1. Pollice, C., y cols.: Relationship of depression, anxiety, and obsessionality to state of illness in anorexia nervosa. Int. J. Eat. Disord; 21: 367–376. 1997 2. Schwartz, M. W., y cols.: Central nervous system control of food intake. Nature; 404: 661–671. 2000
  • 8. 1. Kaye W.: New insights into symptoms and neurocircuit function of anorexia nervosa. Nature Reviews NeuroscieNce; 10: 573-584. 2009 2. Connan F, y cols.: A neurodevelopmental model for anorexia nervosa. Physiol Behav; 79(1): 13–24. 2003 3. Klump KL, y cols.: Age differences in genetic and environmental influences on eating attitudes and behaviors in preadolescent and adolescent female twins. Journal of Abnormal Psychology; 109(2): 239–251. 2009
  • 9. ¡MIRANDO MAS DE CERCA! Creciente evidencia en que las vulnerabilidades neurobiológicas contribuyen a la patogénesis Estudios de imagen en TCA TC PET fMRI MRI SPECT
  • 10. NEUROBIOLOGÍA 2 circuitos de importancia 1. Phillips, M., y cols.: Neurobiology of emotion perception II: implications for major psychiatric disorders Biol. Psych; 54: 515–528. 2003. 2. Phillips, M., y cols.: Neurobiology of emotion perception I: The neural basis of normal emotion perception Biol. Psych; 54: 504–514. 2003.
  • 11. SEROTONINA EN TCA Serotonina Saciedad Control de impulsos Estado de ánimo 14 receptores 1.-Tiihonen, J. y cols.: Brain serotonin 1A receptor binding in bulimia nervosa. Biol. Psychiatry; 55: 871–873. 2004. 2. Kaye W.: New insights into symptoms and neurocircuit function of anorexia nervosa. Nature Reviews Neuroscience; 10: 573-584. 2009
  • 12. SEROTONINA Y ÁNIMO Disfunción serotoninérgica en alteraciones del estado de animo y ansiedad 1. Kaye W.: New insights into symptoms and neurocircuit function of anorexia nervosa. Nature Reviews Neuroscience; 10: 573-584. 2009 2. Kaye W.: Neurobiology of Anorexia and Bulimia Nervosa Purdue Ingestive Behavior Research Center Symposium Influences on Eating and Body Weight over the Lifespan. Physiol Behav; 94(1): 121–135. 2008
  • 13. DIETA RESTRICTIVA Y TRANSMISIÓN SEROTONINÉRGICA Kaye W.: New insights into symptoms and neurocircuit function of anorexia nervosa. Nature Reviews Neuroscience; 10: 573-584. 2009
  • 14. DOPAMINA Y TCA Dopamina estrechamente relacionada con el circuito de recompensa  Toma de decisiones  Control en la ejecución Pacientes con AN:  Receptores D2/D3  Metabolitos de la dopamina (Acido homovanílico)  Presentes en pacientes recuperados 1. Klump, K. y cols.: Personality characteristics of women before and after recovery from an eating disorder. Psych. Med; 34: 407–1418. 2004 2. Kaye, W. y cols.: Altered dopamine activity after recovery from restricting-type anorexia nervosa. Neuropsychopharmacology; 21: 503–506. 1999
  • 15. DOPAMINA Y TCA Pobre capacidad para identificar el significado emocional del estimulo Pobre motivación Mala evaluación de consecuencias Centrado en detalles vs estrategia global: “Set shifting” 1. Wagner, A. y cols.: Altered reward processing in women recovered from anorexia nervosa. Am. J. Psych; 164: 1842–1849. 2007 2. Zastrow, A. y cols.: Neural correlates of impaired cognitive-behavioral flexibility in anorexia nervosa. Am. J. Psychiatry; 166: 608–616. 2009
  • 16. APLICACIONES CLÍNICAS Pobre respuesta farmacológica en pacientes con TCA 5-HT 5-HT/DA 1. Attia, E., y cols.: Pharmacologic treatment of anorexia nervosa: where do we go from here? Int. J. Eat. Disord; 37: 60–63. 2005 2. Bissada, H., y cols.: Olanzapine in the treatment of low body weight and obsessive thinking in women with anorexia nervosa: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Am. J. Psych; 165: 1281–1288. 2008
  • 17. COMO LE HACEN? NEUROBIOLOGÍA DEL APETITO Alteración del apetito en pacientes con TCA Pacientes con AN o recuperados pobre respuesta insular a administración de sucrosa o visualización de imágenes de comida vs controles. Ínsula: Propiocepción 1. Drewnowski, A., y cols.: Fat aversion in eating disorders. Appetite; 10: 119–131. 1988 2. Santel, S., y cols.: Hunger and satiety in anorexia nervosa: fMRI during cognitive processing of food pictures. Brain Res; 1114: 138–148. 2006 3. Ogawa, H. Gustatory cortex of primates: anatomy and physiology. Neurosci. Res; 20: 1–13. 1994
  • 18. ¿UNA ÍNSULA ENFERMA? La ínsula anterior papel predominante en la propiocepción Gusto Dolor Temperatura Comezón Cosquillas Tacto Tensión muscular Hambre 1. Critchley, H., y cols.: Neural systems supporting interoceptive awareness. Nature Neurosci; 7: 189–195. 2004 2. Fassino, S., y cols.: Clinical, psychopathological and personality correlates of interoceptive awareness in anorexia nervosa, bulimia nervosa and obesity. Psychopathology; 37: 168–174. 2004
  • 19. Hipótesis: Paciente con AN tienen sensopercepción alterada Dificultad para integrar las señales corporales internas Alteración del balance homeostático  Progresiva perdida de peso Pollatos, O. y cols.: Reduced perception of bodily signals in anorexia nervosa. Eat. Behav; 9: 381–388. 2008
  • 20. CONCLUSIONES Alteraciones “rasgo” predecesoras de TCA (evitación al daño, alteraciones sensoperceptuales) Alteraciones serotoninérgica generan vulnerabilidad a la dieta restrictiva y alteraciones en el estado de ánimo Diversos factores actúan obre estas vulnerabilidades para causar inicio de los TCA en adolescentes
  • 21. CONCLUSIONES Dieta restrictiva modula disfunción serotoninérgica (animo y ansiedad) Inicio de un círculo vicioso que cronifica el trastorno