SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR
EMOCIONES
ELIZABETH ZULUAGA CASTRO
LAS EMOCIONES
“Si te sientes angustiado por cualquier
cosa externa, el dolor no se debe a la cosa
en sí, sino a tu propia estimación sobre
ella; así́ pues, tienes el poder de eliminarlo
en cualquier momento” (Marco Aurelio)
“La experiencia no es lo que le sucede al
hombre, sino lo que ese hombre hace con
lo que le sucede”. (Aldous Huxley)
2
COMO SE NOS EVALÚA
3
Ya no se nos valora solo por lo más o
menos inteligentes que seamos, ni por
nuestra formación o experiencia. Se
nos evalúa también por como nos
relacionamos con nosotros mismo y
por los demás
4
EMPATÍA Y ASERTIVIDAD
En estos días, donde nuestra relación
con los demás es una pieza
fundamental para nuestro desarrollo y
crecimiento, la empatía y la asertividad
son conductas cruciales para la
consecución y éxito de nuestros
objetivos
5
INTELIGENCIA
Capacidad de entender, asimilar conocimiento,
memorizar, razonar lógicamente, manejar
conceptos...
6
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
La capacidad para reconocer nuestros
sentimientos y los sentimientos de los demás, así
como el conocimiento para manejarlos.
“Si sólo cuentas con una opción, eres un
robot; si cuentas con dos opciones, estas
en un dilema; sólo con tres o más
opciones se puede ser flexible”.
(Richard Bandler)
7
8
PRESUPOSICIONES
Las personas cuentan potencialmente con todos los recursos
necesarios para cambiar y para actuar eficientemente: A lo
largo de nuestra historia personal hemos acumulado
experiencias, de las cuales podemos extraer los recursos
necesarios para desarrollarnos como personas y afrontar con
elegancia y flexibilidad cualquier circunstancia que se nos
presente.
Procesamos la realidad a través de nuestro cuerpo-mente y
por lo tanto somos nosotros los que creamos nuestras
experiencias y los responsables por lo que esas experiencias
provocan en nosotros..
9
Si algo no funciona, haz otra cosa: Esta presuposición
tiene que ver con la flexibilidad que debemos tener para
conseguir nuestros objetivos. Si constantemente estamos
corroborando que el resultado esperado no se está
alcanzando, no debemos persistir en emplear los mismos
medios, sino que debemos probar con otros diferentes
hasta que logremos lo que nos hemos propuesto.
Cada intento fallido no constituye un error, sino un
descubrimiento de una forma más de cómo no lograr
nuestro objetivo
HABILIDADES NECESARIA
10
Para conocer y controlar nuestras emociones y
poder entender las de los demás hay cinco
habilidades importantes:
 Autoconocimiento.
 Autogestión.
 Automotivación
 Asertividad
 Empatía.
 Sintonía.
11
AUTOCONOCIMIENTO
 Conocer nuestras emociones
 Ser consciente de uno mismo, así como reconocer nuestras
emociones, capacidades, creencias y valores.
 Para conocernos ..
 Identificar nuestros mapas mentales.
 Tener una actitud autocritica.
 Conocer nuestros miedos, fortalezas y debilidades.
Identificar nuestras creencias y valores – las que nos ayudan y
las que nos limitan.
12
AUTOGESTIÓN
 Gestionar las emociones.
 La conciencia de uno mismo es una habilidad básica que
nos permite controlar nuestras emociones y adecuarlos al
momento.
 Control del stress, la ansiedad y emociones limitantes.
 Para gestionarnos...
 Identificar nuestras emociones.
 Descubrir los disparadores de las emociones. • Trabajar las
anclas.
 Trabajar la autoconfianza.
 Identificar nuestro lenguaje y adecuarlo.
13
AUTOMOTIVACIÓN
 Gestionar las emociones.
 Motivarse a uno mismo.
 Trabajar la tenacidad, traer el éxito al presente, convertir
una contingencia en una oportunidad, establecer
estrategias y tácticas flexibles.
 Para automotivarnos ..
 Trabajar el lado positivo.
 Convertir los retos en oportunidades.
 Reconocer nuestras fortalezas y trabajar las debilidades. •
Identificar los recursos.
 Traer el éxito al presente y asociar una emoción positiva.
14
ASERTIVIDAD
 Comunicar ideas y defender intereses sin herir o perjudicar.
 Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y
equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y
sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención
de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de
autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante de la
ansiedad, la culpa o la rabia.
 Para ser asertivos ..
 Conocer nuestros miedos.
 Conocer nuestras creencias y valores.
 Ser conscientes de nuestro lenguaje e identificar el lenguaje de los
demás.
 Identificar las intenciones.
 Trabajar la empatía.
15
EMPATÍA
 El reconocimiento de las emociones ajenas.
 La empatía es la capacidad cognitiva de percibir en un
contexto común lo que un individuo diferente puede
sentir.
 La empatía es posible en un individuo capaz de razonar
acerca de sí mismo, evaluar sus sentimientos y razonar a
cerca de otras personas de forma que no tienda a
justificar sus propios deseos.
 Describe la capacidad de una persona de vivenciar la
manera en que siente otra persona; lo que puede llevar a
una mejor comprensión de su comportamiento o de su
forma de tomar decisiones.
 Como empatizamos
 Identificando las necesidades, sentimientos y problemas
de los demás, poniéndonos en su lugar.
 Responder a sus reacciones emocionales.
 Calibrar el lenguaje no verbal de los demás y adecuar el
nuestro.
16
SINTONÍA
 El control de las relaciones.
 Sintonía es la capacidad que tenemos de mantener una
relación de mutua confianza y comprensión con nuestro/a
interlocutor/a.
¿Como se logra la sintonía?
 Calibrar primero nuestro estado.
 Calibrar el estado de los demás. (Observación)
 Trabajar la empatía para poder sintonizar.
 Estar dispuesto a colaborar y a trabajar en equipo.
 Trabajar el compromiso con nosotros mismos y luego con
el entorno.
17
HERRAMIENTAS
 La Programación Neurolingüística (PNL)
 Coaching
 Emotional Freedom Technique (EFT)
18
PROGRAMACION
NEUROLINGUISTICAS
 Programación
 Descubrimos como estamos programados y aprendemos técnicas
que nos ayudan a reprogramarnos – percepciones, creencias,
formas de entender lo que nos rodea, miedos, limitaciones.
 Neuro
 Todo ocurre en nuestro cerebro. Nuestro sistema nervioso recibe,
transporta y procesa la información, creando conexiones entre los
100 billones de neuronas que tenemos en nuestro cerebro.
 A través de estas conexiones o programas establecidos percibimos
la realidad de una forma única y especifica para nosotros.
 Lingüística
 El lenguaje es lo que nos vincula con el exterior.
Presentamos y comunicamos nuestras experiencias, creencias y
valores a través de
las palabras y los gestos.
19
COACHING
 Es una forma avanzada de comunicación.
 Ayudar a un individuo, organización o equipo a producir un
resultado deseado gracias a la co-creación de conciencia y
soluciones a los problemas.
 Una tecnología del éxito completamente integrada y
personalizada.
 Nos desafía a ir más allá́ del lugar donde normalmente nos
quedamos. Nos ayuda a aprovechar al máximo nuestra
grandeza y nos capacita para compartirla con el mundo.
20
EMOTIONAL FREEDOM
TECHNIQUE
 Técnica de liberación emocional, EFT es una técnica
de autoayuda, que forma parte del campo llamado
Psicología Energética, que permite eliminar las
llamadas emociones negativas de una forma
sencilla, rápida y eficaz, estimulando los puntos
energéticos del cuerpo.
MUCHAS GRACIAS
¿ALGUNA PREGUNTA?
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Elena Llorente
 
Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...
Rabel Ruiz de Sulbaran
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
Clase empatía y compasión
Clase empatía y compasiónClase empatía y compasión
Clase empatía y compasión
Federico Faustino González
 
Clase 5 emociones negativas
Clase 5 emociones negativasClase 5 emociones negativas
Clase 5 emociones negativas
Federico Faustino González
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
Verónica Duncan Villarreal
 
Clase 6 google map emocional
Clase 6 google map emocional Clase 6 google map emocional
Clase 6 google map emocional
Federico Faustino González
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
jhudy23
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Cinzia Micelli
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
pazybien2
 
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir MejorLAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
Sonia M. Blanco Rivas
 
Competencias emocionales
Competencias emocionalesCompetencias emocionales
Competencias emocionales
Cinzia Micelli
 
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocionalAna Zamorano
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
La aptitud maestra
La aptitud maestraLa aptitud maestra
La aptitud maestra
JackelineM
 
Autocontrol emocional
Autocontrol emocionalAutocontrol emocional
Autocontrol emocional
izasan
 
Yo conmigo
Yo conmigoYo conmigo
Salud emocional de la conferencia "Quién cuida de mi"
Salud emocional  de la  conferencia "Quién cuida de mi"Salud emocional  de la  conferencia "Quién cuida de mi"
Salud emocional de la conferencia "Quién cuida de mi"Meditaciones
 

La actualidad más candente (18)

Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
 
Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
 
Clase empatía y compasión
Clase empatía y compasiónClase empatía y compasión
Clase empatía y compasión
 
Clase 5 emociones negativas
Clase 5 emociones negativasClase 5 emociones negativas
Clase 5 emociones negativas
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
 
Clase 6 google map emocional
Clase 6 google map emocional Clase 6 google map emocional
Clase 6 google map emocional
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
 
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir MejorLAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
 
Competencias emocionales
Competencias emocionalesCompetencias emocionales
Competencias emocionales
 
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
La aptitud maestra
La aptitud maestraLa aptitud maestra
La aptitud maestra
 
Autocontrol emocional
Autocontrol emocionalAutocontrol emocional
Autocontrol emocional
 
Yo conmigo
Yo conmigoYo conmigo
Yo conmigo
 
Salud emocional de la conferencia "Quién cuida de mi"
Salud emocional  de la  conferencia "Quién cuida de mi"Salud emocional  de la  conferencia "Quién cuida de mi"
Salud emocional de la conferencia "Quién cuida de mi"
 

Similar a Neurocem

Emociones en la mente
Emociones en la menteEmociones en la mente
Emociones en la mente
Elia Méndez Bravo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
César Augusto Mancilla Castro
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Componente de la inteligencia emocional
Componente de la inteligencia emocionalComponente de la inteligencia emocional
Componente de la inteligencia emocional
Zully Janeth Vinasco Garcia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
cesar augusto mancilla castro
 
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.docx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.docxINTELIGENCIA_EMOCIONAL.docx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.docx
PabloGavidia2
 
La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional
Enrique Laos, Etica Cal
 
emociones.pptx
emociones.pptxemociones.pptx
emociones.pptx
KarenziitaDeAlmaguer
 
Que Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia EmocionalQue Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia Emocional
Juan Carlos Fernandez
 
Manual inteligencia
Manual inteligenciaManual inteligencia
Manual inteligencia
RobinsonCopete
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
Neptali Garcia Flores
 
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escucharInteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Gabriela Martins P
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
DalianaDaza
 
inteigencia emocional presentación
inteigencia emocional       presentacióninteigencia emocional       presentación
inteigencia emocional presentación
gustitilozanobravo06
 
Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
NellyZoto
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Eugenia Escudero
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mª Eugenia Escudero Aragón
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
GloriaMariaCbareraBa
 

Similar a Neurocem (20)

Emociones en la mente
Emociones en la menteEmociones en la mente
Emociones en la mente
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
 
Componente de la inteligencia emocional
Componente de la inteligencia emocionalComponente de la inteligencia emocional
Componente de la inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.docx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.docxINTELIGENCIA_EMOCIONAL.docx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.docx
 
La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional
 
emociones.pptx
emociones.pptxemociones.pptx
emociones.pptx
 
Que Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia EmocionalQue Es Inteligencia Emocional
Que Es Inteligencia Emocional
 
Manual inteligencia
Manual inteligenciaManual inteligencia
Manual inteligencia
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
 
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escucharInteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
 
inteigencia emocional presentación
inteigencia emocional       presentacióninteigencia emocional       presentación
inteigencia emocional presentación
 
Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
 

Último

Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (12)

Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 

Neurocem

  • 2. LAS EMOCIONES “Si te sientes angustiado por cualquier cosa externa, el dolor no se debe a la cosa en sí, sino a tu propia estimación sobre ella; así́ pues, tienes el poder de eliminarlo en cualquier momento” (Marco Aurelio) “La experiencia no es lo que le sucede al hombre, sino lo que ese hombre hace con lo que le sucede”. (Aldous Huxley) 2
  • 3. COMO SE NOS EVALÚA 3 Ya no se nos valora solo por lo más o menos inteligentes que seamos, ni por nuestra formación o experiencia. Se nos evalúa también por como nos relacionamos con nosotros mismo y por los demás
  • 4. 4 EMPATÍA Y ASERTIVIDAD En estos días, donde nuestra relación con los demás es una pieza fundamental para nuestro desarrollo y crecimiento, la empatía y la asertividad son conductas cruciales para la consecución y éxito de nuestros objetivos
  • 5. 5 INTELIGENCIA Capacidad de entender, asimilar conocimiento, memorizar, razonar lógicamente, manejar conceptos...
  • 6. 6 INTELIGENCIA EMOCIONAL La capacidad para reconocer nuestros sentimientos y los sentimientos de los demás, así como el conocimiento para manejarlos.
  • 7. “Si sólo cuentas con una opción, eres un robot; si cuentas con dos opciones, estas en un dilema; sólo con tres o más opciones se puede ser flexible”. (Richard Bandler) 7
  • 8. 8 PRESUPOSICIONES Las personas cuentan potencialmente con todos los recursos necesarios para cambiar y para actuar eficientemente: A lo largo de nuestra historia personal hemos acumulado experiencias, de las cuales podemos extraer los recursos necesarios para desarrollarnos como personas y afrontar con elegancia y flexibilidad cualquier circunstancia que se nos presente. Procesamos la realidad a través de nuestro cuerpo-mente y por lo tanto somos nosotros los que creamos nuestras experiencias y los responsables por lo que esas experiencias provocan en nosotros..
  • 9. 9 Si algo no funciona, haz otra cosa: Esta presuposición tiene que ver con la flexibilidad que debemos tener para conseguir nuestros objetivos. Si constantemente estamos corroborando que el resultado esperado no se está alcanzando, no debemos persistir en emplear los mismos medios, sino que debemos probar con otros diferentes hasta que logremos lo que nos hemos propuesto. Cada intento fallido no constituye un error, sino un descubrimiento de una forma más de cómo no lograr nuestro objetivo
  • 10. HABILIDADES NECESARIA 10 Para conocer y controlar nuestras emociones y poder entender las de los demás hay cinco habilidades importantes:  Autoconocimiento.  Autogestión.  Automotivación  Asertividad  Empatía.  Sintonía.
  • 11. 11 AUTOCONOCIMIENTO  Conocer nuestras emociones  Ser consciente de uno mismo, así como reconocer nuestras emociones, capacidades, creencias y valores.  Para conocernos ..  Identificar nuestros mapas mentales.  Tener una actitud autocritica.  Conocer nuestros miedos, fortalezas y debilidades. Identificar nuestras creencias y valores – las que nos ayudan y las que nos limitan.
  • 12. 12 AUTOGESTIÓN  Gestionar las emociones.  La conciencia de uno mismo es una habilidad básica que nos permite controlar nuestras emociones y adecuarlos al momento.  Control del stress, la ansiedad y emociones limitantes.  Para gestionarnos...  Identificar nuestras emociones.  Descubrir los disparadores de las emociones. • Trabajar las anclas.  Trabajar la autoconfianza.  Identificar nuestro lenguaje y adecuarlo.
  • 13. 13 AUTOMOTIVACIÓN  Gestionar las emociones.  Motivarse a uno mismo.  Trabajar la tenacidad, traer el éxito al presente, convertir una contingencia en una oportunidad, establecer estrategias y tácticas flexibles.  Para automotivarnos ..  Trabajar el lado positivo.  Convertir los retos en oportunidades.  Reconocer nuestras fortalezas y trabajar las debilidades. • Identificar los recursos.  Traer el éxito al presente y asociar una emoción positiva.
  • 14. 14 ASERTIVIDAD  Comunicar ideas y defender intereses sin herir o perjudicar.  Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante de la ansiedad, la culpa o la rabia.  Para ser asertivos ..  Conocer nuestros miedos.  Conocer nuestras creencias y valores.  Ser conscientes de nuestro lenguaje e identificar el lenguaje de los demás.  Identificar las intenciones.  Trabajar la empatía.
  • 15. 15 EMPATÍA  El reconocimiento de las emociones ajenas.  La empatía es la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común lo que un individuo diferente puede sentir.  La empatía es posible en un individuo capaz de razonar acerca de sí mismo, evaluar sus sentimientos y razonar a cerca de otras personas de forma que no tienda a justificar sus propios deseos.  Describe la capacidad de una persona de vivenciar la manera en que siente otra persona; lo que puede llevar a una mejor comprensión de su comportamiento o de su forma de tomar decisiones.  Como empatizamos  Identificando las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniéndonos en su lugar.  Responder a sus reacciones emocionales.  Calibrar el lenguaje no verbal de los demás y adecuar el nuestro.
  • 16. 16 SINTONÍA  El control de las relaciones.  Sintonía es la capacidad que tenemos de mantener una relación de mutua confianza y comprensión con nuestro/a interlocutor/a. ¿Como se logra la sintonía?  Calibrar primero nuestro estado.  Calibrar el estado de los demás. (Observación)  Trabajar la empatía para poder sintonizar.  Estar dispuesto a colaborar y a trabajar en equipo.  Trabajar el compromiso con nosotros mismos y luego con el entorno.
  • 17. 17 HERRAMIENTAS  La Programación Neurolingüística (PNL)  Coaching  Emotional Freedom Technique (EFT)
  • 18. 18 PROGRAMACION NEUROLINGUISTICAS  Programación  Descubrimos como estamos programados y aprendemos técnicas que nos ayudan a reprogramarnos – percepciones, creencias, formas de entender lo que nos rodea, miedos, limitaciones.  Neuro  Todo ocurre en nuestro cerebro. Nuestro sistema nervioso recibe, transporta y procesa la información, creando conexiones entre los 100 billones de neuronas que tenemos en nuestro cerebro.  A través de estas conexiones o programas establecidos percibimos la realidad de una forma única y especifica para nosotros.  Lingüística  El lenguaje es lo que nos vincula con el exterior. Presentamos y comunicamos nuestras experiencias, creencias y valores a través de las palabras y los gestos.
  • 19. 19 COACHING  Es una forma avanzada de comunicación.  Ayudar a un individuo, organización o equipo a producir un resultado deseado gracias a la co-creación de conciencia y soluciones a los problemas.  Una tecnología del éxito completamente integrada y personalizada.  Nos desafía a ir más allá́ del lugar donde normalmente nos quedamos. Nos ayuda a aprovechar al máximo nuestra grandeza y nos capacita para compartirla con el mundo.
  • 20. 20 EMOTIONAL FREEDOM TECHNIQUE  Técnica de liberación emocional, EFT es una técnica de autoayuda, que forma parte del campo llamado Psicología Energética, que permite eliminar las llamadas emociones negativas de una forma sencilla, rápida y eficaz, estimulando los puntos energéticos del cuerpo.