SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia
Emocional
Reconocer la inteligencia emocional como factor
que posibilita una mejor relación consigo mismos
y con su entorno laboral para aplicar de manera
creativa las herramientas para la mejora del clima
laboral, manejo de conflictos interpersonales,
logro de concensos y efectividad en la
comunicación
Habilidades a desarrollar
• Identificar cómo se reacciona ante
estímulos y cómo se procesa esa
• Distinguir entre sentimientos y
• Identificar pensamientos que me
emociones
• Identificar creencias limitantes que me
impiden crecer
Temario
1. Qué es la IE y para que me sirve
2. Emoción vs sentimiento
3. Identificando mis emociones
4. Pensamientos y emociones
5. Creencias limitantes
Video
La inteligencia emocional es la
capacidad que tiene una persona de
percibir, entender, manejar y trabajar
sus emociones y las de los demás con
eficiencia y generando resultados
positivos
Las 4 áreas
de la IE
Mayor
productividad
Incremento
en ventas
Estabilidad
de
empleados
Mayor
satisfacción de
los
trabajadoresMejora el
manejo de
situaciones
difíciles
Mejor
adaptación
a los
cambios
Mejora de
servicio al
cliente
Mas efectiva
comunicación
organizacional
Autodiagnostico
MANEJO DE
EMOCIONES
• Conocer, aceptar y saber manejar mis
emociones, asumiendo la responsabilidad de
las acciones que generan en mi conducta.
• Favorecer un autoconocimiento sano.
• Perseverar y mantener autoeficacia, en la
concesión de objetivos a pesar de mis
emociones.
Estados de ánimo mas duraderos que
están relacionados con nuestra manera de
pensar y de actuar.
Tienen que ver con nuestra afectividad y
mundo emocional.
Afectan nuestras experiencias: lo que
vemos, oímos y pensamos.
oEstado de alteración física y
psicológica que se manifiesta en
nuestro cuerpo como consecuencia
de cómo percibimos los sucesos y
las cosas que nos suceden o de
cómo reaccionamos a lo que ocurre
en el ambiente.
oEs algo repentino que sucede de
pronto.
Las emociones se
pueden controlar más
facil que los
sentimientos y su
control solo depende
de nosotros
Todas las emociones son necesarias,
no existen emociones buenas o
malas, tanto las de carácter positivo
(alegría o la sorpresa) como las de
carácter negativo (ira, verguenza,
tristeza, disgusto), cumplen
funciones importantes para la
supervivencia.
Ejercicio 1. (Globos)
¿Crees importante el manejo de las
emociones en una empresa?
Ejercicio 2. Desarrolla el siguiente ejercicio y
coméntalo con tu compañero
Situaciones que me producen
emociones negativas (enojo, ira,
tristeza).
1. ¿Cuál es la verdadera causa de
molestia?
¿Varia en distintos momentos?
¿Realmente vale la pena darle
rienda suelta a esta emoción?
¿Es algo que yo puedo controlar?
2.
¿Cuál es la verdadera causa de
molestia?
¿Varia en distintos momentos?
¿Realmente me afecta?
¿Realmente vale la pena darle
rienda suelta a esta emoción?
¿Es algo que yo puedo controlar?
3. ¿Cuál es la verdadera causa de
molestia?
¿Varia en distintos momentos?
¿Realmente me afecta?
¿Es algo que yo puedo controlar?
Nuestras 2 mentes
• Racional, conciencia, reflexiva, capaz de analizar y meditar
• Emocional, impulsiva y poderosa, y a veces ilógica.
Cuanto más intenso es el sentimiento, más dominante se vuelve la
emocional, y más ineficaz la racional.
Es el pensamiento el que da paso a la emoción
Cuando recibimos cualquier información, la mente
en cuestión de segundos, hace una evaluación.
Si esta es positiva, recibiremos una emoción
si es negativa, recibiremos una emoción negativa,
sin pensamiento no hay emoción.
Las emociones dependerán de la interpretación
interna que hagamos sobre la información. Ahí
en juego nuestras creencias y forma de pensar
¿Y qué me digo a mi mismo?
• El 80 % de nuestros pensamientos en el día son negativos
• Es importante identificar ante las distintas emociones, que
pensamientos vienen a mi mente y cambiarlos por pensamientos
positivos
Las creencias limitantes son percepciones que tenemos sobre nosotros
mismos, que no son necesariamente verdad, pero como han estado
siempre en mis pensamientos las damos por ciertas, nos impiden creer
y alcanzar nuestros objetivos.
Ejercicio #3
• Escribe tres creencias limitantes que pueden estar afectando tu
desarrollo profesional.
En conclusión puede decirse entonces que, las
personas que tienen un mejor manejo de las
emociones reflejan una eficiencia mucho
mayor tanto en el trabajo como en su vida
personal, capacidad que puede desarrollarse y
mejorarse siempre y cuando el individuo sea
consciente de sus estados de ánimo y tenga la
facultad de controlar lo negativo de las
emociones
Autodiagnostico
AUTORREGULACIÓN
Dinámica de la plastilina
Es la habilidad para gestionar
de forma adecuada la
manifestación de nuestras
emociones
para expresar o controlarlas en
función de lo que consideremos
más adecuado según las
circunstancias.
Donde las emociones
contraproducentes las
reducimos y las que nos
pueden beneficiar las
Mi buen desempeño en el trabajo depende de:
Mi armonía en el ámbito familiar depende de:
El que yo sea feliz todos los días depende de:
El que mi estrés reduzca depende de:
Mis molestias en el trabajo depende de:
Nos han educado
para creer que los
demás son
responsables de
nuestras
necesidades y
sentimientos y que
estos dependen de
elementos exteriores.
1.AUTOREGULACION de mi lenguaje
1. Tú me desesperas, por eso te grito.
2. Me duele que no me felicitaste el día
de mi cumpleaños.
3. Me siento infeliz porque tu no me
tomas en cuenta.
4. Es que mi jefe me hace enojar.
5. Le tuve que gritar al cliente, no tuve
opción.
6. Me arruinaron el día.
7. No me escucho.
1. Yo me desespero, por eso te grito.
2. Yo entiendo que no me felicitaste el
día de mi cumpleaños y decido que
no me afecte.
3. Me siento infeliz porque no he hecho
las acciones necesarias para que me
tomes en cuenta.
4. Yo no regulo mis respuestas
emocionales ante mi jefe y eso me
hace enojar.
5. Yo decidí gritarte, lo siento, perdí la
paciencia.
6. Yo no permito que me arruinen el día.
7. Probablemente no le explique de la
Tomar la responsabilidad
te da el control y te da un
punto de partida para la
mejora.
Agrega dos situaciones personales.
Recuerda que: el lenguaje de la victima implica ceder el control a
los demás,
el lenguaje proactivo implica una acción a seguir para la
próxima.
Si el lenguaje no nos dicta acción, no es proactivo.
Dinámica del lenguaje.
1.AUTOREGULACION de mis actitudes
Construye con los recursos que tienes y
con los que puedas conseguir un
instrumento musical que funcione. (No
de percusión)
PROACTIVIDAD
Una decisión personal para superar
nuestras circunstancias y demostrar la
capacidad de dominio necesario para
lograr los resultados deseados con los
recursos que se cuenten.
Ejemplo:
Tengo 1 mes trabajando en un proyecto para el cual no siento
tener las habilidades necesarias, ha sido todo un reto, pero aun así
lo acepte. Hoy no puedo cumplir con los estándares que se me
exigen, porque no he podido desarrollar las habilidades
necesarias, nadie me ha ayudado, no he tenido apoyo y no
debieron de haberme asignado este proyecto.
¿Qué beneficios lograra esta persona si aplica
el enfoque proactivo en vez del reactivo?
Es la capacidad para adaptarnos a los
cambios, modificando si es necesario
nuestra propia conducta, para alcanzar
determinados objetivos, en situaciones
favorables o adversas.
Negació
n
Defensa
Siguient
e cambio
Adaptación
Aceptació
n
Análisis del video ¿Quién movió mi queso?
• 1.Discute 2 premisas del video que te parecieron interesantes.
• 2. Menciona una situación de cambio a la que te haya costado
adaptarte ¿Cómo lo superaste y que cosas positivas resultaron de
ello?
• 3.¿Como puede uno adelantarse al cambio?
Autodiagnostico
EMPATIA
¿Me prestas tus zapatos?
OBJETIVO:
Aprender a crear y generar empatía y utilizarla como una herramienta para
prevenir y resolver conflictos así como fortalecer relaciones.
Empatía
La empatía es la capacidad de comprender la vida emocional de otra
persona, casi en toda su complejidad. Esto no supone necesariamente
compartir las mismas opiniones y argumentos que justifiquen el
estado o reacción que expresa la otra persona. Ni siquiera significa
estar de acuerdo con el modo de interpretar las situaciones con carga
afectiva del interlocutor.
Beneficios de la empatía en el lugar de
trabajo.
Los juicios bloquean la
empatía.
Ejercicio: Dibujando al indeseable.
Cómo mejorar la empatía
• Observa los mensajes no verbales
• Practica la escucha activa
• Presta atención y muestra interés sin interrumpir
• Devuelve la información, parafrasea
• No hieras los sentimientos del otro
• Escucha sin juzgar
Autodiagnostico
HABILIDADES
SOCIALES
Son un conjunto de habilidades que
nos permiten mejorar nuestras
relaciones interpersonales, sentirnos
bien con los demás y conseguir
nuestros objetivos sin causar
conflicto.
Habilidades
a) Manejo de conflictos
b) Decir NO de manera asertiva
c) Brindar retroalimentación asertiva
Mito 1. El conflicto siempre
es negativo
Realidad:
Un conflicto es una valiosa
oportunidad de
negociación y de cambio.
Mito 2: El conflicto debe evitarse Realidad:
Los conflictos son parte de
la vida diaria e inevitables
• Ejemplo:
• 1. Me encantaría
cubrirte
• 2. Pero no puedo,
tengo que..
• 3. La semana que
viene puedo cubrirte
cualquier día.
Técnica del sandwich
A practicar!
DEFENSA
HUIDA
ATAQUE
NO TE ACEPTO
Ejercicio: Cuales de estas frases utilizan
el lenguaje del conflicto
Califica las actitudes
y no a las personas
Evita el “eres” Sustitúyelo por
“ tus actitudes son……”
Describe en base a los
hechos y no en base a
tus opiniones
“Eres un irresponsable,
que siempre llega
tarde”
“Has llegado tarde 3
días…
Ejercicio: Reformula las frases que
utilizan el lenguaje del conflicto a
oraciones objetivas
1.Atributos, acciones que
desempeña bien, cumplido
2. Evita el lenguaje del conflicto y
solo describe lo que pasa.
3. Hacerle ver en todo lo que
afecta lo que hace
4.¿Porque pasa esto?
¿Porque actuas asi?
5.¿Que podemos hacer
para solucionarlo?
Haz propuestas
Ejemplo
Necesitamos que nos avises de los pendientes,
Como le podemos hacer?
Puedes dejarnos notas en…………..
Yo te puedo ayudar en……….
1. Empieza positivo
2. Señala solo los
hechos
3. Describe el impacto para el
equipo o para ti
4. Pregunta por
razones
5. Encuenta soluciones y
hagan compromisos
Oye Maria, he visto que tratas a los clientes de manera muy
amable, eso es muy bueno y creo que haces muy buen trabajo.
Pero necesito decirte que a veces cuando te vas , no reportas
lo que quedo pendiente, paso ayer y el martes;
y eso nos hacer tener problemas porque esos pendientes se
quedan sin antender y eso nos hace quedar mal con los
clientes y a veces trabajar doble. Como ejemplo………
¿Quisiéra saber que sucede, porque no los
estas reportando?
Actividad: Practiquen la retro
positiva
Realiza tu plan de IE en el entorno laboral
y compártelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaJey Castellar
 
La inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el TrabajoLa inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el Trabajo
Juan Carlos Fernandez
 
Control y manejo del estrés laboral power point
Control y manejo del estrés laboral  power pointControl y manejo del estrés laboral  power point
Control y manejo del estrés laboral power point
registros2017
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
Mónica Bueno
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Maryury Zegarra
 
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.PptDinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Adriana Delgadillo
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
pazybien2
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
Maria Nela Rivera Aranda
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Loyda Cruz Mar
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
Manejo emocion y estres
Manejo emocion y estresManejo emocion y estres
Manejo emocion y estres
Teresita Sanchez
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgzLaura Gil Gonzalez
 
Proceso de Duelo
Proceso de DueloProceso de Duelo
Proceso de Duelo
Clinica de imagenes
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
EstefanaGuerreroChve
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
Escuela Primaria Jean Piaget
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesllorchdiex
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
La inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el TrabajoLa inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el Trabajo
 
Control y manejo del estrés laboral power point
Control y manejo del estrés laboral  power pointControl y manejo del estrés laboral  power point
Control y manejo del estrés laboral power point
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.PptDinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
 
Manejo del ESTRES
Manejo del ESTRESManejo del ESTRES
Manejo del ESTRES
 
Manejo emocion y estres
Manejo emocion y estresManejo emocion y estres
Manejo emocion y estres
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
 
Proceso de Duelo
Proceso de DueloProceso de Duelo
Proceso de Duelo
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonales
 

Similar a Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"

Manual del participante Inteligencia emocional
Manual del participante Inteligencia emocional Manual del participante Inteligencia emocional
Manual del participante Inteligencia emocional
Lizette Sandoval Meneses
 
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemiaInteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
gonzalo Jimenez
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
marisol martinez castillo
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
Neptali Garcia Flores
 
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptxPSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
RamirezMazaClaudio
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
Inteligencia emocional para periodistas
Inteligencia emocional para periodistasInteligencia emocional para periodistas
Inteligencia emocional para periodistas
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboralManual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional
Enrique Laos, Etica Cal
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD
 
Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual inteligencia
Manual inteligenciaManual inteligencia
Manual inteligencia
RobinsonCopete
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
Hilda Cruz Hernandez
 
inteligencia emocional
inteligencia emocional inteligencia emocional
inteligencia emocional
Halytzel Romero Haro
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
Waldo Eber Melendez Garro
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
DalianaDaza
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Edgar Ricardo Novoa
 
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emocionesPresentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
diplocaldoc
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
EMERSONGOITIAPEREZ
 

Similar a Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral" (20)

Manual del participante Inteligencia emocional
Manual del participante Inteligencia emocional Manual del participante Inteligencia emocional
Manual del participante Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemiaInteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
 
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptxPSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
 
Inteligencia emocional para periodistas
Inteligencia emocional para periodistasInteligencia emocional para periodistas
Inteligencia emocional para periodistas
 
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboralManual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
Manual del participante. Taller Inteligencia emocional en el entorno laboral
 
La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional La importancia de las emociones en la vida profesional
La importancia de las emociones en la vida profesional
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
 
Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1
 
Manual inteligencia
Manual inteligenciaManual inteligencia
Manual inteligencia
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
inteligencia emocional
inteligencia emocional inteligencia emocional
inteligencia emocional
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emocionesPresentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
 

Más de Lizette Sandoval Meneses

Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Lizette Sandoval Meneses
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
Lizette Sandoval Meneses
 
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Lizette Sandoval Meneses
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
Lizette Sandoval Meneses
 
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboralComunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
Lizette Sandoval Meneses
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivosTaller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 

Más de Lizette Sandoval Meneses (20)

Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
 
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
 
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboralComunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
 
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
 
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivosTaller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
 

Último

Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 

Último (12)

Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"

  • 2. Reconocer la inteligencia emocional como factor que posibilita una mejor relación consigo mismos y con su entorno laboral para aplicar de manera creativa las herramientas para la mejora del clima laboral, manejo de conflictos interpersonales, logro de concensos y efectividad en la comunicación
  • 3.
  • 4. Habilidades a desarrollar • Identificar cómo se reacciona ante estímulos y cómo se procesa esa • Distinguir entre sentimientos y • Identificar pensamientos que me emociones • Identificar creencias limitantes que me impiden crecer Temario 1. Qué es la IE y para que me sirve 2. Emoción vs sentimiento 3. Identificando mis emociones 4. Pensamientos y emociones 5. Creencias limitantes
  • 6. La inteligencia emocional es la capacidad que tiene una persona de percibir, entender, manejar y trabajar sus emociones y las de los demás con eficiencia y generando resultados positivos
  • 7.
  • 9.
  • 10. Mayor productividad Incremento en ventas Estabilidad de empleados Mayor satisfacción de los trabajadoresMejora el manejo de situaciones difíciles Mejor adaptación a los cambios Mejora de servicio al cliente Mas efectiva comunicación organizacional
  • 12.
  • 13. • Conocer, aceptar y saber manejar mis emociones, asumiendo la responsabilidad de las acciones que generan en mi conducta. • Favorecer un autoconocimiento sano. • Perseverar y mantener autoeficacia, en la concesión de objetivos a pesar de mis emociones.
  • 14. Estados de ánimo mas duraderos que están relacionados con nuestra manera de pensar y de actuar. Tienen que ver con nuestra afectividad y mundo emocional. Afectan nuestras experiencias: lo que vemos, oímos y pensamos.
  • 15. oEstado de alteración física y psicológica que se manifiesta en nuestro cuerpo como consecuencia de cómo percibimos los sucesos y las cosas que nos suceden o de cómo reaccionamos a lo que ocurre en el ambiente. oEs algo repentino que sucede de pronto. Las emociones se pueden controlar más facil que los sentimientos y su control solo depende de nosotros
  • 16.
  • 17. Todas las emociones son necesarias, no existen emociones buenas o malas, tanto las de carácter positivo (alegría o la sorpresa) como las de carácter negativo (ira, verguenza, tristeza, disgusto), cumplen funciones importantes para la supervivencia.
  • 18.
  • 20. ¿Crees importante el manejo de las emociones en una empresa?
  • 21. Ejercicio 2. Desarrolla el siguiente ejercicio y coméntalo con tu compañero Situaciones que me producen emociones negativas (enojo, ira, tristeza). 1. ¿Cuál es la verdadera causa de molestia? ¿Varia en distintos momentos? ¿Realmente vale la pena darle rienda suelta a esta emoción? ¿Es algo que yo puedo controlar? 2. ¿Cuál es la verdadera causa de molestia? ¿Varia en distintos momentos? ¿Realmente me afecta? ¿Realmente vale la pena darle rienda suelta a esta emoción? ¿Es algo que yo puedo controlar? 3. ¿Cuál es la verdadera causa de molestia? ¿Varia en distintos momentos? ¿Realmente me afecta? ¿Es algo que yo puedo controlar?
  • 22. Nuestras 2 mentes • Racional, conciencia, reflexiva, capaz de analizar y meditar • Emocional, impulsiva y poderosa, y a veces ilógica. Cuanto más intenso es el sentimiento, más dominante se vuelve la emocional, y más ineficaz la racional.
  • 23. Es el pensamiento el que da paso a la emoción Cuando recibimos cualquier información, la mente en cuestión de segundos, hace una evaluación. Si esta es positiva, recibiremos una emoción si es negativa, recibiremos una emoción negativa, sin pensamiento no hay emoción. Las emociones dependerán de la interpretación interna que hagamos sobre la información. Ahí en juego nuestras creencias y forma de pensar
  • 24. ¿Y qué me digo a mi mismo? • El 80 % de nuestros pensamientos en el día son negativos • Es importante identificar ante las distintas emociones, que pensamientos vienen a mi mente y cambiarlos por pensamientos positivos
  • 25. Las creencias limitantes son percepciones que tenemos sobre nosotros mismos, que no son necesariamente verdad, pero como han estado siempre en mis pensamientos las damos por ciertas, nos impiden creer y alcanzar nuestros objetivos.
  • 26.
  • 27. Ejercicio #3 • Escribe tres creencias limitantes que pueden estar afectando tu desarrollo profesional.
  • 28. En conclusión puede decirse entonces que, las personas que tienen un mejor manejo de las emociones reflejan una eficiencia mucho mayor tanto en el trabajo como en su vida personal, capacidad que puede desarrollarse y mejorarse siempre y cuando el individuo sea consciente de sus estados de ánimo y tenga la facultad de controlar lo negativo de las emociones
  • 30. Es la habilidad para gestionar de forma adecuada la manifestación de nuestras emociones para expresar o controlarlas en función de lo que consideremos más adecuado según las circunstancias. Donde las emociones contraproducentes las reducimos y las que nos pueden beneficiar las
  • 31. Mi buen desempeño en el trabajo depende de: Mi armonía en el ámbito familiar depende de: El que yo sea feliz todos los días depende de: El que mi estrés reduzca depende de: Mis molestias en el trabajo depende de: Nos han educado para creer que los demás son responsables de nuestras necesidades y sentimientos y que estos dependen de elementos exteriores.
  • 32.
  • 34. 1. Tú me desesperas, por eso te grito. 2. Me duele que no me felicitaste el día de mi cumpleaños. 3. Me siento infeliz porque tu no me tomas en cuenta. 4. Es que mi jefe me hace enojar. 5. Le tuve que gritar al cliente, no tuve opción. 6. Me arruinaron el día. 7. No me escucho. 1. Yo me desespero, por eso te grito. 2. Yo entiendo que no me felicitaste el día de mi cumpleaños y decido que no me afecte. 3. Me siento infeliz porque no he hecho las acciones necesarias para que me tomes en cuenta. 4. Yo no regulo mis respuestas emocionales ante mi jefe y eso me hace enojar. 5. Yo decidí gritarte, lo siento, perdí la paciencia. 6. Yo no permito que me arruinen el día. 7. Probablemente no le explique de la Tomar la responsabilidad te da el control y te da un punto de partida para la mejora.
  • 35. Agrega dos situaciones personales. Recuerda que: el lenguaje de la victima implica ceder el control a los demás, el lenguaje proactivo implica una acción a seguir para la próxima. Si el lenguaje no nos dicta acción, no es proactivo. Dinámica del lenguaje.
  • 36.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Construye con los recursos que tienes y con los que puedas conseguir un instrumento musical que funcione. (No de percusión) PROACTIVIDAD Una decisión personal para superar nuestras circunstancias y demostrar la capacidad de dominio necesario para lograr los resultados deseados con los recursos que se cuenten.
  • 41.
  • 42. Ejemplo: Tengo 1 mes trabajando en un proyecto para el cual no siento tener las habilidades necesarias, ha sido todo un reto, pero aun así lo acepte. Hoy no puedo cumplir con los estándares que se me exigen, porque no he podido desarrollar las habilidades necesarias, nadie me ha ayudado, no he tenido apoyo y no debieron de haberme asignado este proyecto.
  • 43. ¿Qué beneficios lograra esta persona si aplica el enfoque proactivo en vez del reactivo?
  • 44.
  • 45. Es la capacidad para adaptarnos a los cambios, modificando si es necesario nuestra propia conducta, para alcanzar determinados objetivos, en situaciones favorables o adversas.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Análisis del video ¿Quién movió mi queso? • 1.Discute 2 premisas del video que te parecieron interesantes. • 2. Menciona una situación de cambio a la que te haya costado adaptarte ¿Cómo lo superaste y que cosas positivas resultaron de ello? • 3.¿Como puede uno adelantarse al cambio?
  • 50.
  • 51.
  • 53. ¿Me prestas tus zapatos?
  • 54.
  • 55. OBJETIVO: Aprender a crear y generar empatía y utilizarla como una herramienta para prevenir y resolver conflictos así como fortalecer relaciones.
  • 56. Empatía La empatía es la capacidad de comprender la vida emocional de otra persona, casi en toda su complejidad. Esto no supone necesariamente compartir las mismas opiniones y argumentos que justifiquen el estado o reacción que expresa la otra persona. Ni siquiera significa estar de acuerdo con el modo de interpretar las situaciones con carga afectiva del interlocutor.
  • 57. Beneficios de la empatía en el lugar de trabajo.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Los juicios bloquean la empatía.
  • 64. Ejercicio: Dibujando al indeseable.
  • 65.
  • 66.
  • 67. Cómo mejorar la empatía • Observa los mensajes no verbales • Practica la escucha activa • Presta atención y muestra interés sin interrumpir • Devuelve la información, parafrasea • No hieras los sentimientos del otro • Escucha sin juzgar
  • 68.
  • 70. Son un conjunto de habilidades que nos permiten mejorar nuestras relaciones interpersonales, sentirnos bien con los demás y conseguir nuestros objetivos sin causar conflicto. Habilidades a) Manejo de conflictos b) Decir NO de manera asertiva c) Brindar retroalimentación asertiva
  • 71. Mito 1. El conflicto siempre es negativo Realidad: Un conflicto es una valiosa oportunidad de negociación y de cambio. Mito 2: El conflicto debe evitarse Realidad: Los conflictos son parte de la vida diaria e inevitables
  • 72.
  • 73.
  • 74. • Ejemplo: • 1. Me encantaría cubrirte • 2. Pero no puedo, tengo que.. • 3. La semana que viene puedo cubrirte cualquier día. Técnica del sandwich
  • 77. Ejercicio: Cuales de estas frases utilizan el lenguaje del conflicto
  • 78. Califica las actitudes y no a las personas Evita el “eres” Sustitúyelo por “ tus actitudes son……” Describe en base a los hechos y no en base a tus opiniones “Eres un irresponsable, que siempre llega tarde” “Has llegado tarde 3 días…
  • 79. Ejercicio: Reformula las frases que utilizan el lenguaje del conflicto a oraciones objetivas
  • 80. 1.Atributos, acciones que desempeña bien, cumplido 2. Evita el lenguaje del conflicto y solo describe lo que pasa. 3. Hacerle ver en todo lo que afecta lo que hace 4.¿Porque pasa esto? ¿Porque actuas asi? 5.¿Que podemos hacer para solucionarlo? Haz propuestas
  • 81. Ejemplo Necesitamos que nos avises de los pendientes, Como le podemos hacer? Puedes dejarnos notas en………….. Yo te puedo ayudar en………. 1. Empieza positivo 2. Señala solo los hechos 3. Describe el impacto para el equipo o para ti 4. Pregunta por razones 5. Encuenta soluciones y hagan compromisos Oye Maria, he visto que tratas a los clientes de manera muy amable, eso es muy bueno y creo que haces muy buen trabajo. Pero necesito decirte que a veces cuando te vas , no reportas lo que quedo pendiente, paso ayer y el martes; y eso nos hacer tener problemas porque esos pendientes se quedan sin antender y eso nos hace quedar mal con los clientes y a veces trabajar doble. Como ejemplo……… ¿Quisiéra saber que sucede, porque no los estas reportando?
  • 82.
  • 83. Actividad: Practiquen la retro positiva
  • 84. Realiza tu plan de IE en el entorno laboral y compártelo

Notas del editor

  1. Con la inteligencia emocional se desarrollan habilidades tales como: Ser capaz de motivarse y persistir frente a las decepciones; controlar el impulso y demorar la gratificación; regular el humor y evitar que los trastornos disminuyan la capacidad de pensar; mostrar empatía y abrigar esperanzas.
  2. El autoconocimiento o autoconciencia es una competencia que afecta positivamente a la autoconfianza y al éxito en el terreno laboral. Además, permite que un individuo evalúe sus valores y su sistema de creencias, ya que en muchas ocasiones las creencias limitantes interfieren en el potencial y el desarrollo profesional. El autoconocimiento también permite evaluar los puntos fuertes y débiles de uno mismo. la autorregulación emocional es sumamente importante en distintas áreas del trabajo, y de manera resumida es necesaria para el control emocional, la confianza y la iniciativa. También es esencial, por ejemplo, para tomar decisiones difíciles por parte de los ejecutivos. Autoconciencia, manejo del estrés o habilidades sociales.