SlideShare una empresa de Scribd logo
EN EL MUNDO ACTUAL
Neurociencia y conciencia
Presentación
Introducción
Metodología
Objetivos
Índice de la comunicación
Problema de la Conciencia
Teorías de la Neurociencia moderna
Problema de la conciencia
Problema Fácil de la Conciencia
Problema Difícil de la Conciencia
Problema fácil de la conciencia
Definir si los procesos mentales son conscientes o inconscientes
y qué estructuras biológicas se corresponden con estos procesos.
Problema difícil de la conciencia
Explicar cómo se produce
en nosotros la experiencia
de nuestra propia identidad
, es decir, de la
autoconciencia.
Teorías de la neurociencia moderna
El conductismo
El monismo reduccionista
El dualismo neurofisiológico
Fisicalismo no reduccionista
Importancia en la psicología
La conducta: respuesta del organismo a unos estímulos observables y
medibles
Leyes que rigen estas relaciones
John B. Watson y B. F. Skinner
EL conductismo
Monismo reduccionista
Mente = cerebro
Los fenómenos mentales descritos en términos físicos o
biológicos
En un futuro, esta distinción será innecesaria.
Da lugar al materialismo eliminativo
Materialismo eliminativo
Propone una inversión del proceso habitual de la investigación de
los procesos cognitivos.
Comprender comportamientos
neuronas
Aplicar sabemos
intuitivamente
Corrientes Materialismo eliminativo (I)
F. Crick y C. Koch
Correlatos neuronales mínimos necesarios
Conciencia: funcionamiento de amplias redes neuronales y de
las moléculas asociadas a ellas.
Núcleo reticular del tálamo (centro nodal)
Corrientes Materialismo eliminativo (II)
S. Greenfield
Realidad continuamente variable
Estructura: redes neuronales y marcadores bioquímicos
(neuromoduladores)
Permiten su actuación en poco tiempo. Dan lugar a las
emociones (base conciencia)
Corrientes Materialismo eliminativo (III)
A. Damasio
Evolución y psicología
Mapa genético
del s. nervioso
Mapas sensoriales
y motores
Interacción del organismo
con el entorno
Refuerzo continua modificación
mapas nerviosos
Lenguaje
Emergencia del
yo (autoconciencia)
+
Corrientes Materialismo eliminativo (IV)
M. Gazzaniga
La conciencia es una propiedad emergente de nuestro sistema
nervioso
Concierto muchas redes neuronales
Desaparece al cesar la actividad neuronal
Corrientes Materialismo eliminativo (V)
S. Hameroff
Conciencia en la frontera entre mundo cuántico fundamental de
la información y físico clásico
Cuanto computacional en el cerebro dentro de las células
neuronales
Microtúbulos celulares
Dualismo neurofisiológico
Necesidad de la existencia de una mente metafísica y
autoconsciente.
Función superior de interpretación y control de procesos
neuronales
Relación teoría Karl Popper:
Cerebro: Mundo realidad física
Mente: Mundo fenómenos mentales
Fisicalismo no reduccionista
No hay necesidad segunda entidad metafísica
Fisiológicamente expresada en nuestra persona
No cabe una explicación exhaustiva de ésta en virtud de un
análisis exclusivamente biologicista
“Nosotros somos almas,
no tenemos almas”
Conclusiones
Si cerebro = estímulo + integración + respuesta, ¿dondé está
“conciencia” en la ecuación?
Si la verdad es el producto de nuestro cerebro, no es posible
establecer una verdad incondicional.
Es necesario comprender la inteligencia más allá de la
contingencia biológica.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jodar(2003) neuropsicología (memoria)
Jodar(2003) neuropsicología (memoria)Jodar(2003) neuropsicología (memoria)
Jodar(2003) neuropsicología (memoria)
Selene Catarino
 
Cereconscc2
Cereconscc2Cereconscc2
Cereconscc2
yazmina
 
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
jruizmed
 
Las NTIC. Una mirada desde las neurociencias
Las NTIC. Una mirada desde las neurocienciasLas NTIC. Una mirada desde las neurociencias
Las NTIC. Una mirada desde las neurociencias
procesospsicopedagogicos
 
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptxVc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
KatherineDelCisneAya
 
Constructivismo francisco varela
Constructivismo francisco varelaConstructivismo francisco varela
Constructivismo francisco varela
Nelly Cordova
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
Mary Salazar
 
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Neurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento finalNeurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento final
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Teoria del proc de la informacion pablo
Teoria del proc de la informacion   pabloTeoria del proc de la informacion   pablo
Teoria del proc de la informacion pablo
Julio Mejia
 
Trabajo colaborativo no.2grupono.401506_46
Trabajo colaborativo no.2grupono.401506_46Trabajo colaborativo no.2grupono.401506_46
Trabajo colaborativo no.2grupono.401506_46
Karen Botello
 
Conciencia e Intuición
Conciencia e IntuiciónConciencia e Intuición
Conciencia e Intuición
JammyIbarra
 
Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]
pandresaguaguina
 
Neurociencia (1)
Neurociencia (1)Neurociencia (1)
Neurociencia (1)
rossymar_62
 
Mente y cerebro I
Mente y cerebro IMente y cerebro I
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
rkemer_8
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
Wilbert Tapia
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
QuintanaJimenezAlexa
 
Como se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizajeComo se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizaje
juan carlos
 

La actualidad más candente (19)

Jodar(2003) neuropsicología (memoria)
Jodar(2003) neuropsicología (memoria)Jodar(2003) neuropsicología (memoria)
Jodar(2003) neuropsicología (memoria)
 
Cereconscc2
Cereconscc2Cereconscc2
Cereconscc2
 
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
Bases neurales del aprendizaje y la memoria (I)
 
Las NTIC. Una mirada desde las neurociencias
Las NTIC. Una mirada desde las neurocienciasLas NTIC. Una mirada desde las neurociencias
Las NTIC. Una mirada desde las neurociencias
 
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptxVc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
Vc1 uc1 desarrollo histórico de la neurociencia pptx
 
Constructivismo francisco varela
Constructivismo francisco varelaConstructivismo francisco varela
Constructivismo francisco varela
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
 
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
 
Neurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento finalNeurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento final
 
Teoria del proc de la informacion pablo
Teoria del proc de la informacion   pabloTeoria del proc de la informacion   pablo
Teoria del proc de la informacion pablo
 
Trabajo colaborativo no.2grupono.401506_46
Trabajo colaborativo no.2grupono.401506_46Trabajo colaborativo no.2grupono.401506_46
Trabajo colaborativo no.2grupono.401506_46
 
Conciencia e Intuición
Conciencia e IntuiciónConciencia e Intuición
Conciencia e Intuición
 
Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]
 
Neurociencia (1)
Neurociencia (1)Neurociencia (1)
Neurociencia (1)
 
Mente y cerebro I
Mente y cerebro IMente y cerebro I
Mente y cerebro I
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Como se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizajeComo se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizaje
 

Destacado

Solución
 Solución Solución
Solución
cefic
 
Compte rendu journée abf Privas 24 avr 2014
Compte rendu journée abf Privas 24 avr 2014Compte rendu journée abf Privas 24 avr 2014
Compte rendu journée abf Privas 24 avr 2014ABF Rhone-Alpes
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
cefic
 
Google+... ou pas ? #innonapo
Google+... ou pas ? #innonapoGoogle+... ou pas ? #innonapo
Google+... ou pas ? #innonapo
Jean-Yves Lemesle
 
Dia03 agt12
Dia03 agt12Dia03 agt12
Campos de trabajo cristina
Campos de trabajo cristinaCampos de trabajo cristina
Campos de trabajo cristina
Docencia_Formación_Emprego
 
Voyage haïti 2010
Voyage haïti 2010Voyage haïti 2010
Voyage haïti 2010Maya1409
 
Informe de ocuacion
Informe de ocuacionInforme de ocuacion
Informe de ocuacion
Docencia_Formación_Emprego
 
Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Réhabilitation d'un site géothermique...
Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Réhabilitation d'un site géothermique...Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Réhabilitation d'un site géothermique...
Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Réhabilitation d'un site géothermique...
Pôle Réseaux de Chaleur - Cerema
 
PPTF JC ALvaro y chuss
PPTF JC ALvaro y chussPPTF JC ALvaro y chuss
PPTF JC ALvaro y chuss
Docencia_Formación_Emprego
 
Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02
Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02
Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02
Oshin Mendoza Guarrniz
 
Dia01 agt12
Dia01 agt12Dia01 agt12
Formato plan anual tec segund 2014
Formato plan anual tec segund 2014Formato plan anual tec segund 2014
Formato plan anual tec segund 2014
Victor Barriga
 
Cefic cont gub (2)
Cefic cont gub  (2)Cefic cont gub  (2)
Cefic cont gub (2)
cefic
 
L'utilisabilité d'un site web
L'utilisabilité d'un site webL'utilisabilité d'un site web
L'utilisabilité d'un site web
Frédéric Dufour
 
3ª simulación def
3ª simulación def3ª simulación def
3ª simulación def
Docencia_Formación_Emprego
 
Dia29 jun12.
Dia29 jun12.Dia29 jun12.
Dia29 jun12.
Fernando Eslava Calvo
 
Ley dr. victor villanueva
 Ley dr. victor villanueva Ley dr. victor villanueva
Ley dr. victor villanueva
cefic
 

Destacado (20)

Solución
 Solución Solución
Solución
 
Compte rendu journée abf Privas 24 avr 2014
Compte rendu journée abf Privas 24 avr 2014Compte rendu journée abf Privas 24 avr 2014
Compte rendu journée abf Privas 24 avr 2014
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Google+... ou pas ? #innonapo
Google+... ou pas ? #innonapoGoogle+... ou pas ? #innonapo
Google+... ou pas ? #innonapo
 
Part 2
Part 2Part 2
Part 2
 
Dia03 agt12
Dia03 agt12Dia03 agt12
Dia03 agt12
 
Campos de trabajo cristina
Campos de trabajo cristinaCampos de trabajo cristina
Campos de trabajo cristina
 
Voyage haïti 2010
Voyage haïti 2010Voyage haïti 2010
Voyage haïti 2010
 
Informe de ocuacion
Informe de ocuacionInforme de ocuacion
Informe de ocuacion
 
Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Réhabilitation d'un site géothermique...
Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Réhabilitation d'un site géothermique...Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Réhabilitation d'un site géothermique...
Assises des EnR en milieu urbain 2012 - Réhabilitation d'un site géothermique...
 
PPTF JC ALvaro y chuss
PPTF JC ALvaro y chussPPTF JC ALvaro y chuss
PPTF JC ALvaro y chuss
 
Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02
Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02
Actividadmodulo2 120309171445-phpapp02
 
Dia01 agt12
Dia01 agt12Dia01 agt12
Dia01 agt12
 
Pv Comité Directeur Octobre 2013
Pv Comité Directeur Octobre 2013Pv Comité Directeur Octobre 2013
Pv Comité Directeur Octobre 2013
 
Formato plan anual tec segund 2014
Formato plan anual tec segund 2014Formato plan anual tec segund 2014
Formato plan anual tec segund 2014
 
Cefic cont gub (2)
Cefic cont gub  (2)Cefic cont gub  (2)
Cefic cont gub (2)
 
L'utilisabilité d'un site web
L'utilisabilité d'un site webL'utilisabilité d'un site web
L'utilisabilité d'un site web
 
3ª simulación def
3ª simulación def3ª simulación def
3ª simulación def
 
Dia29 jun12.
Dia29 jun12.Dia29 jun12.
Dia29 jun12.
 
Ley dr. victor villanueva
 Ley dr. victor villanueva Ley dr. victor villanueva
Ley dr. victor villanueva
 

Similar a Neurociencia y conciencia en el mundo actual

Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
BryanFernandoMurillo
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
lopsan150
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Matias Anchetta
 
Clase Francisco Varela
Clase Francisco VarelaClase Francisco Varela
Clase Francisco Varela
Claudia
 
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Elizabeth Torres
 
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Elizabeth Torres
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptxHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptx
JManuelCarrilloLezam
 
2 historia de la psicomotricidad
2  historia de la psicomotricidad2  historia de la psicomotricidad
2 historia de la psicomotricidad
educarsalud
 
Desarrollo e integración del conocimiento en Neurociencias en el tratamiento ...
Desarrollo e integración del conocimiento en Neurociencias en el tratamiento ...Desarrollo e integración del conocimiento en Neurociencias en el tratamiento ...
Desarrollo e integración del conocimiento en Neurociencias en el tratamiento ...
Roberta Ghedina
 
3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO
3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO
3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO
pedroortiz
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
Lic Mariela Minichuk
 
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Lic Mariela Minichuk
 
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptxUNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
1familia3pachecos
 
El problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpoEl problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpo
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
Universidad Yacambú
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
erhyck
 
8 atención
8 atención8 atención
8 atención
mariagomez561
 
Compilacion De Psicobiologia Humana
Compilacion De  Psicobiologia HumanaCompilacion De  Psicobiologia Humana
Compilacion De Psicobiologia Humana
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Psicoterapia Y Procesos Empaticos A.Zagmutt
Psicoterapia Y Procesos Empaticos  A.ZagmuttPsicoterapia Y Procesos Empaticos  A.Zagmutt
Psicoterapia Y Procesos Empaticos A.Zagmutt
Cristian
 

Similar a Neurociencia y conciencia en el mundo actual (20)

Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Clase Francisco Varela
Clase Francisco VarelaClase Francisco Varela
Clase Francisco Varela
 
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
 
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptxHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA.pptx
 
2 historia de la psicomotricidad
2  historia de la psicomotricidad2  historia de la psicomotricidad
2 historia de la psicomotricidad
 
Desarrollo e integración del conocimiento en Neurociencias en el tratamiento ...
Desarrollo e integración del conocimiento en Neurociencias en el tratamiento ...Desarrollo e integración del conocimiento en Neurociencias en el tratamiento ...
Desarrollo e integración del conocimiento en Neurociencias en el tratamiento ...
 
3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO
3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO
3. TEORIA ACERCA DEL CEREBRO
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
 
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
 
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptxUNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
 
El problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpoEl problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpo
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
 
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
Psicopatologia adultez y vejez unidad 1, tema 2
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
 
8 atención
8 atención8 atención
8 atención
 
Compilacion De Psicobiologia Humana
Compilacion De  Psicobiologia HumanaCompilacion De  Psicobiologia Humana
Compilacion De Psicobiologia Humana
 
Psicoterapia Y Procesos Empaticos A.Zagmutt
Psicoterapia Y Procesos Empaticos  A.ZagmuttPsicoterapia Y Procesos Empaticos  A.Zagmutt
Psicoterapia Y Procesos Empaticos A.Zagmutt
 

Neurociencia y conciencia en el mundo actual

  • 1. EN EL MUNDO ACTUAL Neurociencia y conciencia
  • 2.
  • 4. Índice de la comunicación Problema de la Conciencia Teorías de la Neurociencia moderna
  • 5. Problema de la conciencia Problema Fácil de la Conciencia Problema Difícil de la Conciencia
  • 6. Problema fácil de la conciencia Definir si los procesos mentales son conscientes o inconscientes y qué estructuras biológicas se corresponden con estos procesos.
  • 7. Problema difícil de la conciencia Explicar cómo se produce en nosotros la experiencia de nuestra propia identidad , es decir, de la autoconciencia.
  • 8. Teorías de la neurociencia moderna El conductismo El monismo reduccionista El dualismo neurofisiológico Fisicalismo no reduccionista
  • 9. Importancia en la psicología La conducta: respuesta del organismo a unos estímulos observables y medibles Leyes que rigen estas relaciones John B. Watson y B. F. Skinner EL conductismo
  • 10.
  • 11. Monismo reduccionista Mente = cerebro Los fenómenos mentales descritos en términos físicos o biológicos En un futuro, esta distinción será innecesaria. Da lugar al materialismo eliminativo
  • 12. Materialismo eliminativo Propone una inversión del proceso habitual de la investigación de los procesos cognitivos. Comprender comportamientos neuronas Aplicar sabemos intuitivamente
  • 13. Corrientes Materialismo eliminativo (I) F. Crick y C. Koch Correlatos neuronales mínimos necesarios Conciencia: funcionamiento de amplias redes neuronales y de las moléculas asociadas a ellas. Núcleo reticular del tálamo (centro nodal)
  • 14.
  • 15. Corrientes Materialismo eliminativo (II) S. Greenfield Realidad continuamente variable Estructura: redes neuronales y marcadores bioquímicos (neuromoduladores) Permiten su actuación en poco tiempo. Dan lugar a las emociones (base conciencia)
  • 16. Corrientes Materialismo eliminativo (III) A. Damasio Evolución y psicología Mapa genético del s. nervioso Mapas sensoriales y motores Interacción del organismo con el entorno Refuerzo continua modificación mapas nerviosos Lenguaje Emergencia del yo (autoconciencia) +
  • 17. Corrientes Materialismo eliminativo (IV) M. Gazzaniga La conciencia es una propiedad emergente de nuestro sistema nervioso Concierto muchas redes neuronales Desaparece al cesar la actividad neuronal
  • 18. Corrientes Materialismo eliminativo (V) S. Hameroff Conciencia en la frontera entre mundo cuántico fundamental de la información y físico clásico Cuanto computacional en el cerebro dentro de las células neuronales Microtúbulos celulares
  • 19. Dualismo neurofisiológico Necesidad de la existencia de una mente metafísica y autoconsciente. Función superior de interpretación y control de procesos neuronales Relación teoría Karl Popper: Cerebro: Mundo realidad física Mente: Mundo fenómenos mentales
  • 20. Fisicalismo no reduccionista No hay necesidad segunda entidad metafísica Fisiológicamente expresada en nuestra persona No cabe una explicación exhaustiva de ésta en virtud de un análisis exclusivamente biologicista
  • 21. “Nosotros somos almas, no tenemos almas”
  • 22. Conclusiones Si cerebro = estímulo + integración + respuesta, ¿dondé está “conciencia” en la ecuación? Si la verdad es el producto de nuestro cerebro, no es posible establecer una verdad incondicional. Es necesario comprender la inteligencia más allá de la contingencia biológica.