SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Medina Melean, Nora Elizabet (Comienzo)
Sólo un registro cumplió la condición especificada en la base de información BM-UCLA. ( Enviar por correo electrónico )
Autor: Medina Melean, Nora Elizabet
Otros: Ramírez Parrilla, Hebert Orlando (Tutor Académico)
Título: Neuropatía periférica en lupus eritematoso sistémico Servicios de Medicina
Interna y de Reumatología del Hospital Universitario "Dr. Antonio María
Pineda"
Cota: T W4.DV4 M435n 1998 (716)
Páginas/Colación: XIIII, 99 h.; gráfs.; tbls.; 2
Fecha: 1998
Institución: UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO"
DECANATO DE MEDICINA
Grado
Académico:
Especialista en Medicina Interna
Calificador Académico: TESIS DE GRADO ESPECIALIZACIÓN
Disciplina: MEDICINA INTERNA
Categoría Temática: DERMATOLOGÍA, PATOLOGÍA, SISTEMA NERVIOSO
Nivel Académico: Especialista
Descriptor Temático: DISERTACIONES ACADÉMICAS-UCLA-DECANATO DE MEDICINA, ELECTRODIAGNOSTICO,
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO, SISTEMA NERIVIOSO PERIFÉRICO
Tipo de Trabajo: Tesis
ETD
Formato ETD
METADATA
Formato METADATA
Resumen
La frecuencia de la Neuropatía Periférica en el Lupus Eritematoso Sistémico (LES), es muy variable, de 2 - 21%,
reportada en la literatura anglosajona (Schur, 1 993,Wallace y Metzger, 1993). Debido a la escasez de estudios en
esta materia en nuestro país, se decidió investigar la frecuencia de Neuropatía Periférica en 25 pacientes tópicos, en
los Servicios de Medicina Interna y Reumatología del Hospital Universitario "Dr. Antonio María Pineda", Barquisimeto,
Venezuela, desde Septiembre de 1996 hasta Abril de 1998, Se realizó un estudio descriptivo, transversal,
excluyéndose causas metabólicas, tóxicas, infecciosas, endocrinológicas y nutricionales. Se empleó la Escala de
Síntomas Neuropáticos (NSS), la Escala de Incapacidad Neurológica (NDS), la Electromiografía y Estudios de
Conducción Nerviosa. Se estudiaron 22 mujeres y 3 hombres (proporción 7.1), la edad promedio fue 32 años. El
tiempo promedio de diagnóstico de la enfermedad fue de 5,75 anos, se diagnosticó Neuropatía Periférica en 14
pacientes (56%). Los síntomas neuropáticos, la edad y el tiempo de diagnóstico de LES no tuvieron correlación con la
presencia de Neuropatía Periférica, mientras que si la hubo con los valores de conducción nerviosa. La Neuropatía
Periférica parece ser más frecuente en nuestro medio que lo reportado en la literatura anglosajona. Las Escalas de
Síntomas y de Incapacidad Neurológica y los Estudios Electrodiagnósticos son buenos métodos diagnósticos y
pueden ser útiles en el seguimiento de los pacientes y en la evaluación de la respuesta a la terapia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
David Martinez
 
Conductos Genitales Masculinos
Conductos Genitales Masculinos Conductos Genitales Masculinos
Conductos Genitales Masculinos
Vicky Neira
 
EWMA 2014 - EP396 HYPERGRANULATION APPROACH
EWMA 2014 - EP396 HYPERGRANULATION APPROACHEWMA 2014 - EP396 HYPERGRANULATION APPROACH
EWMA 2014 - EP396 HYPERGRANULATION APPROACH
EWMA
 
Presentación 140: DIAGNOSTICOS EN EL PROGRAMA DE DIAGNOSTICO PRECOZ DE CANCER...
Presentación 140: DIAGNOSTICOS EN EL PROGRAMA DE DIAGNOSTICO PRECOZ DE CANCER...Presentación 140: DIAGNOSTICOS EN EL PROGRAMA DE DIAGNOSTICO PRECOZ DE CANCER...
Presentación 140: DIAGNOSTICOS EN EL PROGRAMA DE DIAGNOSTICO PRECOZ DE CANCER...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Medicina personalizada
Medicina personalizadaMedicina personalizada
Medicina personalizada
mashy
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Manuel Alvarez
 
Mapas de Cuidados de Enfermería
Mapas de Cuidados de Enfermería Mapas de Cuidados de Enfermería
Mapas de Cuidados de Enfermería
Dalila Galarza
 
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
Dr. Carlos Santistevan Q.
 
Cuidados de Enfermería en la Administración de Medicamentos
Cuidados de Enfermería en la Administración de MedicamentosCuidados de Enfermería en la Administración de Medicamentos
Cuidados de Enfermería en la Administración de Medicamentos
Selene Peñaloza
 
Diagnostico de lesiones pulpares y periapicales
Diagnostico de lesiones pulpares y periapicalesDiagnostico de lesiones pulpares y periapicales
Diagnostico de lesiones pulpares y periapicales
MA Jho
 
Mapas de Coagulacion Sanguínea
Mapas de Coagulacion SanguíneaMapas de Coagulacion Sanguínea
Mapas de Coagulacion Sanguínea
Dalila Galarza
 
Mapas de-coagulacion-sanguinea (1)
Mapas de-coagulacion-sanguinea (1)Mapas de-coagulacion-sanguinea (1)
Mapas de-coagulacion-sanguinea (1)
Joselyn Jimenez
 
Mapas de-coagulacion sanguinea
Mapas de-coagulacion sanguineaMapas de-coagulacion sanguinea
Mapas de-coagulacion sanguinea
Jessica Aguiar
 
Mapas coagulacion sanguinea
Mapas coagulacion sanguineaMapas coagulacion sanguinea
Mapas coagulacion sanguinea
kathy-1997
 
Estudios de Casos - Control
Estudios de Casos - ControlEstudios de Casos - Control
Estudios de Casos - Control
Ina Monge
 

La actualidad más candente (15)

Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Conductos Genitales Masculinos
Conductos Genitales Masculinos Conductos Genitales Masculinos
Conductos Genitales Masculinos
 
EWMA 2014 - EP396 HYPERGRANULATION APPROACH
EWMA 2014 - EP396 HYPERGRANULATION APPROACHEWMA 2014 - EP396 HYPERGRANULATION APPROACH
EWMA 2014 - EP396 HYPERGRANULATION APPROACH
 
Presentación 140: DIAGNOSTICOS EN EL PROGRAMA DE DIAGNOSTICO PRECOZ DE CANCER...
Presentación 140: DIAGNOSTICOS EN EL PROGRAMA DE DIAGNOSTICO PRECOZ DE CANCER...Presentación 140: DIAGNOSTICOS EN EL PROGRAMA DE DIAGNOSTICO PRECOZ DE CANCER...
Presentación 140: DIAGNOSTICOS EN EL PROGRAMA DE DIAGNOSTICO PRECOZ DE CANCER...
 
Medicina personalizada
Medicina personalizadaMedicina personalizada
Medicina personalizada
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Mapas de Cuidados de Enfermería
Mapas de Cuidados de Enfermería Mapas de Cuidados de Enfermería
Mapas de Cuidados de Enfermería
 
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
 
Cuidados de Enfermería en la Administración de Medicamentos
Cuidados de Enfermería en la Administración de MedicamentosCuidados de Enfermería en la Administración de Medicamentos
Cuidados de Enfermería en la Administración de Medicamentos
 
Diagnostico de lesiones pulpares y periapicales
Diagnostico de lesiones pulpares y periapicalesDiagnostico de lesiones pulpares y periapicales
Diagnostico de lesiones pulpares y periapicales
 
Mapas de Coagulacion Sanguínea
Mapas de Coagulacion SanguíneaMapas de Coagulacion Sanguínea
Mapas de Coagulacion Sanguínea
 
Mapas de-coagulacion-sanguinea (1)
Mapas de-coagulacion-sanguinea (1)Mapas de-coagulacion-sanguinea (1)
Mapas de-coagulacion-sanguinea (1)
 
Mapas de-coagulacion sanguinea
Mapas de-coagulacion sanguineaMapas de-coagulacion sanguinea
Mapas de-coagulacion sanguinea
 
Mapas coagulacion sanguinea
Mapas coagulacion sanguineaMapas coagulacion sanguinea
Mapas coagulacion sanguinea
 
Estudios de Casos - Control
Estudios de Casos - ControlEstudios de Casos - Control
Estudios de Casos - Control
 

Destacado

Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
Adriana L. Moncayo
 
Neuropatía periférica
Neuropatía periféricaNeuropatía periférica
Neuropatía periférica
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
Abordaje De Neuropatía Periférica
Abordaje De Neuropatía PeriféricaAbordaje De Neuropatía Periférica
Abordaje De Neuropatía Periférica
soporteasembli
 
Nefropatía diabética mexico 2010
Nefropatía diabética mexico 2010Nefropatía diabética mexico 2010
Nefropatía diabética mexico 2010
Alberto Oyervides
 
Nefropatía Diabética
Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética
Nefropatía Diabética
Alejandra Montañez-Barragán
 
Neuropatía diabética periferica y visceral
Neuropatía diabética periferica y visceralNeuropatía diabética periferica y visceral
Neuropatía diabética periferica y visceral
Lolita Velher
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
alejitavega
 
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
Luis Galindo
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
Belen Lima
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Fercho Dominguez
 
Nefropatía Diabética.
Nefropatía Diabética.Nefropatía Diabética.
Nefropatía Diabética.
MxwllEltng M. Dcls
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
DR. CARLOS Azañero
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
Dr. Guillen Vargas
 

Destacado (13)

Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Neuropatía periférica
Neuropatía periféricaNeuropatía periférica
Neuropatía periférica
 
Abordaje De Neuropatía Periférica
Abordaje De Neuropatía PeriféricaAbordaje De Neuropatía Periférica
Abordaje De Neuropatía Periférica
 
Nefropatía diabética mexico 2010
Nefropatía diabética mexico 2010Nefropatía diabética mexico 2010
Nefropatía diabética mexico 2010
 
Nefropatía Diabética
Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética
Nefropatía Diabética
 
Neuropatía diabética periferica y visceral
Neuropatía diabética periferica y visceralNeuropatía diabética periferica y visceral
Neuropatía diabética periferica y visceral
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Nefropatía Diabética.
Nefropatía Diabética.Nefropatía Diabética.
Nefropatía Diabética.
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 

Similar a Neuropatía periférica en LES

Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentesEnfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Exploración neurológica básica para el médico general.pdf
Exploración neurológica básica para el médico general.pdfExploración neurológica básica para el médico general.pdf
Exploración neurológica básica para el médico general.pdf
EnkiduDigiovanni
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
Dr. Arturo Mancebo Hernandez
 
Cuidados de enfermería al paciente con Leucemia
Cuidados de enfermería al paciente con LeucemiaCuidados de enfermería al paciente con Leucemia
Cuidados de enfermería al paciente con Leucemia
Fernanda Silva Lizardi
 
7. miastenia gravis en el hcgfaa
7. miastenia gravis en el hcgfaa7. miastenia gravis en el hcgfaa
7. miastenia gravis en el hcgfaa
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez ReyFundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
Cami Pavon
 
fundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologiafundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologia
v1c7or1n0
 
NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA
NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA
NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA
oriana cadenas mijares
 
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
DrMandingo WEB
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Felipe Bo
 
29. linfoma primario de snc en vih
29. linfoma primario de snc en vih29. linfoma primario de snc en vih
29. linfoma primario de snc en vih
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
M U E R T E E N C E F A L I C A
M U E R T E  E N C E F A L I C AM U E R T E  E N C E F A L I C A
M U E R T E E N C E F A L I C A
triayvt
 
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdfABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
PedroMestreVillavice1
 
Ee0120 8748-anco-33-03-00199
Ee0120 8748-anco-33-03-00199Ee0120 8748-anco-33-03-00199
Ee0120 8748-anco-33-03-00199
JOSE OSVALDO valerio
 
11. trombosis venosa cerebral
11. trombosis venosa cerebral11. trombosis venosa cerebral
11. trombosis venosa cerebral
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Artículo muy interesante sobre el TDAH
Artículo muy interesante sobre el TDAHArtículo muy interesante sobre el TDAH
Artículo muy interesante sobre el TDAH
Angel Campos Soriano
 
XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006
abian37
 
Acta neurol colomb. 2017 33(2) 84 93
Acta neurol colomb. 2017  33(2) 84 93Acta neurol colomb. 2017  33(2) 84 93
Acta neurol colomb. 2017 33(2) 84 93
Miguel Alca Alvaro
 
T C E
T C ET C E
T C E
triayvt
 
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2
Bryan Monjarrez Herrera
 

Similar a Neuropatía periférica en LES (20)

Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentesEnfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
 
Exploración neurológica básica para el médico general.pdf
Exploración neurológica básica para el médico general.pdfExploración neurológica básica para el médico general.pdf
Exploración neurológica básica para el médico general.pdf
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Cuidados de enfermería al paciente con Leucemia
Cuidados de enfermería al paciente con LeucemiaCuidados de enfermería al paciente con Leucemia
Cuidados de enfermería al paciente con Leucemia
 
7. miastenia gravis en el hcgfaa
7. miastenia gravis en el hcgfaa7. miastenia gravis en el hcgfaa
7. miastenia gravis en el hcgfaa
 
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez ReyFundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
 
fundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologiafundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologia
 
NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA
NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA
NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA
 
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE UN GABINETE P...
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
29. linfoma primario de snc en vih
29. linfoma primario de snc en vih29. linfoma primario de snc en vih
29. linfoma primario de snc en vih
 
M U E R T E E N C E F A L I C A
M U E R T E  E N C E F A L I C AM U E R T E  E N C E F A L I C A
M U E R T E E N C E F A L I C A
 
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdfABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
ABORDAJE VENOSO CENTRAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS.pdf
 
Ee0120 8748-anco-33-03-00199
Ee0120 8748-anco-33-03-00199Ee0120 8748-anco-33-03-00199
Ee0120 8748-anco-33-03-00199
 
11. trombosis venosa cerebral
11. trombosis venosa cerebral11. trombosis venosa cerebral
11. trombosis venosa cerebral
 
Artículo muy interesante sobre el TDAH
Artículo muy interesante sobre el TDAHArtículo muy interesante sobre el TDAH
Artículo muy interesante sobre el TDAH
 
XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006
 
Acta neurol colomb. 2017 33(2) 84 93
Acta neurol colomb. 2017  33(2) 84 93Acta neurol colomb. 2017  33(2) 84 93
Acta neurol colomb. 2017 33(2) 84 93
 
T C E
T C ET C E
T C E
 
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2
 

Neuropatía periférica en LES

  • 1. Autor: Medina Melean, Nora Elizabet (Comienzo) Sólo un registro cumplió la condición especificada en la base de información BM-UCLA. ( Enviar por correo electrónico ) Autor: Medina Melean, Nora Elizabet Otros: Ramírez Parrilla, Hebert Orlando (Tutor Académico) Título: Neuropatía periférica en lupus eritematoso sistémico Servicios de Medicina Interna y de Reumatología del Hospital Universitario "Dr. Antonio María Pineda" Cota: T W4.DV4 M435n 1998 (716) Páginas/Colación: XIIII, 99 h.; gráfs.; tbls.; 2 Fecha: 1998 Institución: UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO" DECANATO DE MEDICINA Grado Académico: Especialista en Medicina Interna Calificador Académico: TESIS DE GRADO ESPECIALIZACIÓN Disciplina: MEDICINA INTERNA Categoría Temática: DERMATOLOGÍA, PATOLOGÍA, SISTEMA NERVIOSO Nivel Académico: Especialista Descriptor Temático: DISERTACIONES ACADÉMICAS-UCLA-DECANATO DE MEDICINA, ELECTRODIAGNOSTICO, LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO, SISTEMA NERIVIOSO PERIFÉRICO Tipo de Trabajo: Tesis ETD Formato ETD METADATA Formato METADATA Resumen La frecuencia de la Neuropatía Periférica en el Lupus Eritematoso Sistémico (LES), es muy variable, de 2 - 21%, reportada en la literatura anglosajona (Schur, 1 993,Wallace y Metzger, 1993). Debido a la escasez de estudios en esta materia en nuestro país, se decidió investigar la frecuencia de Neuropatía Periférica en 25 pacientes tópicos, en los Servicios de Medicina Interna y Reumatología del Hospital Universitario "Dr. Antonio María Pineda", Barquisimeto, Venezuela, desde Septiembre de 1996 hasta Abril de 1998, Se realizó un estudio descriptivo, transversal, excluyéndose causas metabólicas, tóxicas, infecciosas, endocrinológicas y nutricionales. Se empleó la Escala de Síntomas Neuropáticos (NSS), la Escala de Incapacidad Neurológica (NDS), la Electromiografía y Estudios de Conducción Nerviosa. Se estudiaron 22 mujeres y 3 hombres (proporción 7.1), la edad promedio fue 32 años. El tiempo promedio de diagnóstico de la enfermedad fue de 5,75 anos, se diagnosticó Neuropatía Periférica en 14 pacientes (56%). Los síntomas neuropáticos, la edad y el tiempo de diagnóstico de LES no tuvieron correlación con la presencia de Neuropatía Periférica, mientras que si la hubo con los valores de conducción nerviosa. La Neuropatía Periférica parece ser más frecuente en nuestro medio que lo reportado en la literatura anglosajona. Las Escalas de Síntomas y de Incapacidad Neurológica y los Estudios Electrodiagnósticos son buenos métodos diagnósticos y pueden ser útiles en el seguimiento de los pacientes y en la evaluación de la respuesta a la terapia.