SlideShare una empresa de Scribd logo
Newsletter N° 62 - Agosto 2014 
La Cruz Roja llega a los celulares 
Ya puede bajarse a celulares y tabletas una nueva aplicación de la Cruz Roja Argentina sobre primeros 
auxilios y preparación para emergencias y situaciones de desastre. 
La aplicación es la adaptación local, es gratuita y funciona tanto en equipos que utilicen el sistema operativo 
Android como en los que usen el iOS, de Apple. Nos interesa hacer conocer 4 de ellas. 
La primera de ellas, denominada Aprende, brinda conocimientos sobre la atención en primeros auxilios. 
Sobre cada tema tratado aquí hay textos y videos explicativos que enseñan cómo se debe reaccionar ante 
situaciones como reacciones alérgicas, atragantamientos, asfixias, quemaduras, picaduras, hemorragia e 
infartos. 
La segunda parte, denominada: Prepara, brinda instrucciones sobre cómo hay que aprontarse para enfren-tar 
emergencias tales como terremotos, incendios, olas de calor, tornados. Aquí se indica además cómo 
preparar a la familia para estas situaciones extremas y qué debe tenerse en casa en estos casos. 
La tercera parte de la aplicación está denominada como Emergencias. Esta sección fue pensada para 
consultar en el momento mismo de la emergencia. A la vez, desde esta sección se puede disparar una 
llamada a los servicios de emergencias. 
La cuarta parte de la aplicación está dedicada a los exámenes. Aquí el usuario puede poner a prueba los 
conocimientos que adquirió en la sección Aprende, para saber si debe repasar algún ítem. 
Diego Tipping - Presidente de la Cruz Roja Argentina 
Adaptación: Prof. Lic. Silvia I. Valdez - Coordinadora Nacional ISASAVV 
Inform@ción 
@ El día 12 de julio en la Ciudad de Villa María tuvo lugar una capacitación supervisada por el 
ISASAVV. El tema abordado en la oportunidad por el Abogado Javier Quiroga fue “La Ley Provincial 
de Transito”. El interés despertado entre los Viajantes asistentes hace necesaria la organización de una 
segunda parte. 
@ El 22 de agosto en AVRESA se desarrollará una capacitación que constará de tres módulos, a saber 
el régimen de las ART a cargo de la Dra. Soledad Represas; Seguridad preventiva, refiriendo a los 
riesgos que los Viajantes deben evitar a cargo del Tec. Javier Quispe; para finalizar con la presentación 
de Primeros Auxilios de la Tec. Marta Cansiner que abordará las primeras medidas a tomar frente al 
incidente ocurrido cuando falló la prevención. 
Editores Responsables: 
Sr. Fernando Crespo - Director Ejecutivo - 
Prof. Lic. Silvia I. Valdez - Coordinadora Nacional - 
Asistente: Srta. Magdalena B. Iglesias 
Combate de los Pozos 146 - (011) 4382.7179/7455 int. 115 
isasavv@viajantesvendedores.org.ar

Más contenido relacionado

Similar a Newsletter ISASAVV 62

Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
yogui1970
 
Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1
Manuel Ramos
 
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS
MAGNO CARDENAS
 
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
EugenioFouz
 
Manual completo-pa
Manual completo-paManual completo-pa
Manual completo-paPauValera
 
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Ismael Gutierrez
 
Manual Primeros Auxilios
Manual Primeros AuxiliosManual Primeros Auxilios
Manual Primeros Auxilios
Pablo Vollmar
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
Carlos Rs
 
Plan familiar de emergencia.pdf
Plan familiar de emergencia.pdfPlan familiar de emergencia.pdf
Plan familiar de emergencia.pdf
LuisAlbertoAncoCrdov
 
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casaPlan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Plan familiar de emergencia.docx
Plan familiar de emergencia.docxPlan familiar de emergencia.docx
Plan familiar de emergencia.docx
WalterSnchezZavala
 
4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.gafujo
 
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto dEMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
CarlosRuiz326521
 
La enseñanza de la criminología en México: Teoría del caos criminológico
La enseñanza de la criminología en México: Teoría del caos criminológicoLa enseñanza de la criminología en México: Teoría del caos criminológico
La enseñanza de la criminología en México: Teoría del caos criminológico
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Presentación proyecto prevencion unificado
 Presentación  proyecto prevencion  unificado Presentación  proyecto prevencion  unificado
Presentación proyecto prevencion unificado
dannypa82
 
Manual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrio
Manual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrioManual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrio
Manual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrio
Andrea Guzmán
 
Reporte curso contra incendios
Reporte curso contra incendiosReporte curso contra incendios
Reporte curso contra incendios
A. C. García
 
Guía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidadGuía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidad
ODISEX PERÚ
 

Similar a Newsletter ISASAVV 62 (20)

Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
 
Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1Manual primeros auxilios.pdf 1
Manual primeros auxilios.pdf 1
 
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS
SEGURIDAD SOCIAL PRIMEROS AUXILIOS
 
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
 
Manual completo-pa
Manual completo-paManual completo-pa
Manual completo-pa
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
Manualprimerosauxilios 090909065819-phpapp02
 
Manual Primeros Auxilios
Manual Primeros AuxiliosManual Primeros Auxilios
Manual Primeros Auxilios
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Manual primeros auxilios
Manual primeros auxiliosManual primeros auxilios
Manual primeros auxilios
 
Plan familiar de emergencia.pdf
Plan familiar de emergencia.pdfPlan familiar de emergencia.pdf
Plan familiar de emergencia.pdf
 
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casaPlan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
 
Plan familiar de emergencia.docx
Plan familiar de emergencia.docxPlan familiar de emergencia.docx
Plan familiar de emergencia.docx
 
4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.2 cuestionario de consulta.
 
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto dEMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
EMAPAPC-EP diapositivas de un proyecto d
 
La enseñanza de la criminología en México: Teoría del caos criminológico
La enseñanza de la criminología en México: Teoría del caos criminológicoLa enseñanza de la criminología en México: Teoría del caos criminológico
La enseñanza de la criminología en México: Teoría del caos criminológico
 
Presentación proyecto prevencion unificado
 Presentación  proyecto prevencion  unificado Presentación  proyecto prevencion  unificado
Presentación proyecto prevencion unificado
 
Manual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrio
Manual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrioManual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrio
Manual basico-de-primeros-auxilios y pre hospitalrio
 
Reporte curso contra incendios
Reporte curso contra incendiosReporte curso contra incendios
Reporte curso contra incendios
 
Guía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidadGuía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidad
 

Más de Whops

News ISASAVV N° 67
News ISASAVV N° 67News ISASAVV N° 67
News ISASAVV N° 67
Whops
 
Plantel Médico Profesional (CMAC)
Plantel Médico Profesional (CMAC)Plantel Médico Profesional (CMAC)
Plantel Médico Profesional (CMAC)
Whops
 
ABM Farmacias 0115
ABM Farmacias 0115ABM Farmacias 0115
ABM Farmacias 0115
Whops
 
Beneficiarios en tránsito 2015
Beneficiarios en tránsito 2015Beneficiarios en tránsito 2015
Beneficiarios en tránsito 2015
Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 66
Newsletter  ISASAVV N° 66Newsletter  ISASAVV N° 66
Newsletter ISASAVV N° 66
Whops
 
ISASAVV Newsletter N° 65
ISASAVV Newsletter N° 65ISASAVV Newsletter N° 65
ISASAVV Newsletter N° 65
Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 64
Newsletter ISASAVV N° 64Newsletter ISASAVV N° 64
Newsletter ISASAVV N° 64
Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 63
Newsletter ISASAVV N° 63Newsletter ISASAVV N° 63
Newsletter ISASAVV N° 63
Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 61
Newsletter ISASAVV N° 61Newsletter ISASAVV N° 61
Newsletter ISASAVV N° 61
Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 60
Newsletter ISASAVV N° 60Newsletter ISASAVV N° 60
Newsletter ISASAVV N° 60Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 57
Newsletter ISASAVV N° 57Newsletter ISASAVV N° 57
Newsletter ISASAVV N° 57Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 55
Newsletter ISASAVV N° 55Newsletter ISASAVV N° 55
Newsletter ISASAVV N° 55Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 53
Newsletter ISASAVV N° 53Newsletter ISASAVV N° 53
Newsletter ISASAVV N° 53Whops
 
Newsletter ISASAVV N° 52
Newsletter ISASAVV N° 52Newsletter ISASAVV N° 52
Newsletter ISASAVV N° 52Whops
 
neWs N° 9
neWs N° 9neWs N° 9
neWs N° 9
Whops
 
neWs N° 8
neWs N° 8neWs N° 8
neWs N° 8Whops
 
Una luz en el camino
Una luz en el caminoUna luz en el camino
Una luz en el caminoWhops
 
neWs N° 7
neWs N° 7neWs N° 7
neWs N° 7Whops
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
Whops
 
Con semilla de artista
Con semilla de artistaCon semilla de artista
Con semilla de artistaWhops
 

Más de Whops (20)

News ISASAVV N° 67
News ISASAVV N° 67News ISASAVV N° 67
News ISASAVV N° 67
 
Plantel Médico Profesional (CMAC)
Plantel Médico Profesional (CMAC)Plantel Médico Profesional (CMAC)
Plantel Médico Profesional (CMAC)
 
ABM Farmacias 0115
ABM Farmacias 0115ABM Farmacias 0115
ABM Farmacias 0115
 
Beneficiarios en tránsito 2015
Beneficiarios en tránsito 2015Beneficiarios en tránsito 2015
Beneficiarios en tránsito 2015
 
Newsletter ISASAVV N° 66
Newsletter  ISASAVV N° 66Newsletter  ISASAVV N° 66
Newsletter ISASAVV N° 66
 
ISASAVV Newsletter N° 65
ISASAVV Newsletter N° 65ISASAVV Newsletter N° 65
ISASAVV Newsletter N° 65
 
Newsletter ISASAVV N° 64
Newsletter ISASAVV N° 64Newsletter ISASAVV N° 64
Newsletter ISASAVV N° 64
 
Newsletter ISASAVV N° 63
Newsletter ISASAVV N° 63Newsletter ISASAVV N° 63
Newsletter ISASAVV N° 63
 
Newsletter ISASAVV N° 61
Newsletter ISASAVV N° 61Newsletter ISASAVV N° 61
Newsletter ISASAVV N° 61
 
Newsletter ISASAVV N° 60
Newsletter ISASAVV N° 60Newsletter ISASAVV N° 60
Newsletter ISASAVV N° 60
 
Newsletter ISASAVV N° 57
Newsletter ISASAVV N° 57Newsletter ISASAVV N° 57
Newsletter ISASAVV N° 57
 
Newsletter ISASAVV N° 55
Newsletter ISASAVV N° 55Newsletter ISASAVV N° 55
Newsletter ISASAVV N° 55
 
Newsletter ISASAVV N° 53
Newsletter ISASAVV N° 53Newsletter ISASAVV N° 53
Newsletter ISASAVV N° 53
 
Newsletter ISASAVV N° 52
Newsletter ISASAVV N° 52Newsletter ISASAVV N° 52
Newsletter ISASAVV N° 52
 
neWs N° 9
neWs N° 9neWs N° 9
neWs N° 9
 
neWs N° 8
neWs N° 8neWs N° 8
neWs N° 8
 
Una luz en el camino
Una luz en el caminoUna luz en el camino
Una luz en el camino
 
neWs N° 7
neWs N° 7neWs N° 7
neWs N° 7
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
Con semilla de artista
Con semilla de artistaCon semilla de artista
Con semilla de artista
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Newsletter ISASAVV 62

  • 1. Newsletter N° 62 - Agosto 2014 La Cruz Roja llega a los celulares Ya puede bajarse a celulares y tabletas una nueva aplicación de la Cruz Roja Argentina sobre primeros auxilios y preparación para emergencias y situaciones de desastre. La aplicación es la adaptación local, es gratuita y funciona tanto en equipos que utilicen el sistema operativo Android como en los que usen el iOS, de Apple. Nos interesa hacer conocer 4 de ellas. La primera de ellas, denominada Aprende, brinda conocimientos sobre la atención en primeros auxilios. Sobre cada tema tratado aquí hay textos y videos explicativos que enseñan cómo se debe reaccionar ante situaciones como reacciones alérgicas, atragantamientos, asfixias, quemaduras, picaduras, hemorragia e infartos. La segunda parte, denominada: Prepara, brinda instrucciones sobre cómo hay que aprontarse para enfren-tar emergencias tales como terremotos, incendios, olas de calor, tornados. Aquí se indica además cómo preparar a la familia para estas situaciones extremas y qué debe tenerse en casa en estos casos. La tercera parte de la aplicación está denominada como Emergencias. Esta sección fue pensada para consultar en el momento mismo de la emergencia. A la vez, desde esta sección se puede disparar una llamada a los servicios de emergencias. La cuarta parte de la aplicación está dedicada a los exámenes. Aquí el usuario puede poner a prueba los conocimientos que adquirió en la sección Aprende, para saber si debe repasar algún ítem. Diego Tipping - Presidente de la Cruz Roja Argentina Adaptación: Prof. Lic. Silvia I. Valdez - Coordinadora Nacional ISASAVV Inform@ción @ El día 12 de julio en la Ciudad de Villa María tuvo lugar una capacitación supervisada por el ISASAVV. El tema abordado en la oportunidad por el Abogado Javier Quiroga fue “La Ley Provincial de Transito”. El interés despertado entre los Viajantes asistentes hace necesaria la organización de una segunda parte. @ El 22 de agosto en AVRESA se desarrollará una capacitación que constará de tres módulos, a saber el régimen de las ART a cargo de la Dra. Soledad Represas; Seguridad preventiva, refiriendo a los riesgos que los Viajantes deben evitar a cargo del Tec. Javier Quispe; para finalizar con la presentación de Primeros Auxilios de la Tec. Marta Cansiner que abordará las primeras medidas a tomar frente al incidente ocurrido cuando falló la prevención. Editores Responsables: Sr. Fernando Crespo - Director Ejecutivo - Prof. Lic. Silvia I. Valdez - Coordinadora Nacional - Asistente: Srta. Magdalena B. Iglesias Combate de los Pozos 146 - (011) 4382.7179/7455 int. 115 isasavv@viajantesvendedores.org.ar