SlideShare una empresa de Scribd logo
 
SUMARIO : 1.- Mecánica y astronomía antes de Newton 2.- Crítica del libro  Naturalis Philosophiae Matemathica Principia 3.- Aplicaciones astronómicas de la mecánica y la gravitación newtonianas 4.- Ideas de Newton sobre mecánica y astronomía: el problema del éter 5.- Conclusiones
Antes de la revolución científica de los siglos XVI-XVII: 1º) Mecánica aristotélica: * Mundos terrestre y celeste * Doctrina de los lugares naturales * La velocidad es proporcional a la fuerza aplicada 2º) Astronomía ptolemáica: * La Tierra está en reposo en el centro del universo * Todos los objetos celestes giran a su alrededor en órbitas resultantes de combinar círcunferencias  * Las estrellas fijas se encuentran sobre una esfera de cristal y tras ella está la morada del Creador
 
Si el planeta se mueve sobre un epiciclo con velocidad tal que, habiendo recorrido media deferente ha dado una vuelta completa sobre el epiciclo en la misma dirección, entonces el efecto visto desde el centro de la órbita es como si el planeta se hubiese desplazado sobre una órbita circular excéntrica
 
La trayectoria de la deferente se halla en orientada en sentido antihorario mientras que el planeta se mueve sobre el epiciclo en sentido horario. En este caso el planeta recorre media deferente mientras recorre también medio epiciclo, y el efecto final es como si se moviera sobre una elipse .
 
Con una combinación apropiada de epiciclos de diversos radios y velocidades, podemos construir incluso una órbita cuadrada
El físico y matemático francés del siglo XIX Jean Fourier demostró que cualquier movimiento periódico puede descomponerse en una suma (eventualmente infinita) de movimientos circulares. Este es el célebre análisis de Fourier, y en él se halla la explicación de que el método ptolemáico, a pesar de su complejidad, pudiese justificar en principio cualquier órbita observable.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La 1ª ley del movimiento nada nos aclara sobre la distinción práctica entre un estado inercial y uno no inercial Se trata de una ley límite que expresa un modelo de comportamiento ideal
La segunda ley contiene dos términos no caracterizados: “masa” y “fuerza” Hay tres definiciones de masa:  Masa material= densidad   volumen Masa inercial = (Fuerza)/(aceleración) Masa gravitatoria = “carga gravitatoria”
Galileo identificó la masa inercial y la gravitatoria (base del razonamiento de Einstein) y después los químicos la igualaron a la material Modernamento decimos que en un sistema de varios cuerpos la aceleración de cada uno de ellos es una función de las posiciones instantáneas y de ciertas magnitudes activas (masas, cargas, etc.)
Fue el alemán Leonard Euler el que realmente escribió las ecuaciones de Newton de la mecánica F = d p /dt O si la masa es constante, F =  m · a La notación de las funciones como  f (x), la notación de su derivada como  f  ’(x), el signo integral     f (x), el de sumatorio   , y las ecuaciones de Lagrange del cálculo variacional, son ideas originalmente debidas a Euler
 
En un borrador de los Principia, Newton había propuesto fundar la mecánica sobre cinco leyes básicas La cuarta ley era el principio de Relatividad de Galileo y la quinta era la posibilidad de sumar las fuerzas vectorialmente para obtener una fuerza resultante Finalmente decidió suprimir estos dos postulados
Newton sabía que los movimientos ideales galileanos en medios sin rozamientos no reflejaban correctamente las situaciones reales. Para explicar los movimientos observables hubo de abordar el problema de la fricción y la resistencia, la mecánica de los fluidos, el movimiento ondulatorio y el de los sólidos deformables A todo ello dedicó, con escaso éxito, el libro II de los Principia
 
Libro III: 1º) Deducción de la ley de la gravitación Universal 2º) Comprobación, comparando con datos numéricos, de que esta ley explica los fenómenos astronómicos del sistema solar
Deduccion de la Ley de la Gravitación Universal
 
 
[object Object]
 
Ley de la conservación de las áreas
Area de un triángulo =  ½ (base    altura) Bases Altura
 
¿Cómo se transmitía la gravedad entre los astros? Newton imnaginó que un medio material llenaba el vacío cósmico, el “éter”, cuyas tensiones mecánicas explicaban la gravitación. Pero entonces, ¿cómo explicar que los planetas no se detuviesen por fricción contra el éter?
 
 
Paradoja de Seeliger Con densidad constante,   0 , la masa contenida en una esfera de volumen V será   0 V.  Su gravedad será proporcional a   0 V.  Por cada unidad de la superficie A de la esfera, pasará una cantidad de líneas de fuerza proporcional a   0 V/A, o lo que es lo mismo, a   0 R, siendo R el radio de la esfera.  La intensidad del campo en la superficie tendería a infinito al crecer R, y como cualquier punto en un espacio infinito puede considerarse tan separado de otros como se quiera, el campo gravitacional sería infinito en todo punto de ese espacio.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria De La Relatividad
Teoria De  La  RelatividadTeoria De  La  Relatividad
Teoria De La Relatividad
fisikuni
 
Teoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y generalTeoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y general
Jesús Gómez Ávila
 
Física Moderna
Física ModernaFísica Moderna
Teoria de la relatividad
Teoria de la relatividadTeoria de la relatividad
Teoria de la relatividad
xaviercas22
 
Teoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especialTeoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especial
LauraHdez7
 
Resumen Relatividad Especial
Resumen Relatividad EspecialResumen Relatividad Especial
Resumen Relatividad EspecialConCiencia2
 
Teoría de la relatividad especial
Teoría de la relatividad especialTeoría de la relatividad especial
Teoría de la relatividad especialDavid Levy
 
Dinamica, Antecedentes y Conceptos
Dinamica, Antecedentes y ConceptosDinamica, Antecedentes y Conceptos
Dinamica, Antecedentes y Conceptosmarquez18
 
Relatividad para principiantes, recensión
Relatividad para principiantes, recensión Relatividad para principiantes, recensión
Relatividad para principiantes, recensión
Damián Barreto
 
Relatividad general
Relatividad generalRelatividad general
Relatividad generalborjajimenez
 
Teoria de la relatividad.
Teoria de la relatividad. Teoria de la relatividad.
Teoria de la relatividad.
BrEndi Loor
 
Dinamica antecedentes
Dinamica antecedentesDinamica antecedentes
Dinamica antecedentesjuanelogil
 
transformaciones de lorentz
transformaciones de lorentztransformaciones de lorentz
transformaciones de lorentzWilhelm Röntgen
 
Relatividad. Breve introducción a la Teoría de la Relatividad Restringida de ...
Relatividad. Breve introducción a la Teoría de la Relatividad Restringida de ...Relatividad. Breve introducción a la Teoría de la Relatividad Restringida de ...
Relatividad. Breve introducción a la Teoría de la Relatividad Restringida de ...Agustín Flores Avila
 
TEMAS:21,22,23,24 de isac newton
TEMAS:21,22,23,24 de isac newtonTEMAS:21,22,23,24 de isac newton
TEMAS:21,22,23,24 de isac newtonshendry jaramillo
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
mamen
 
Postulados de la teoría de relatividad
Postulados de la teoría de relatividadPostulados de la teoría de relatividad
Postulados de la teoría de relatividadYenny Gonzalez Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Teoria De La Relatividad
Teoria De  La  RelatividadTeoria De  La  Relatividad
Teoria De La Relatividad
 
Teoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y generalTeoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y general
 
Física Moderna
Física ModernaFísica Moderna
Física Moderna
 
Teoria de la relatividad
Teoria de la relatividadTeoria de la relatividad
Teoria de la relatividad
 
Teoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especialTeoria de la relatividad especial
Teoria de la relatividad especial
 
Resumen Relatividad Especial
Resumen Relatividad EspecialResumen Relatividad Especial
Resumen Relatividad Especial
 
Teoría de la relatividad especial
Teoría de la relatividad especialTeoría de la relatividad especial
Teoría de la relatividad especial
 
Dinamica, Antecedentes y Conceptos
Dinamica, Antecedentes y ConceptosDinamica, Antecedentes y Conceptos
Dinamica, Antecedentes y Conceptos
 
Relatividad para principiantes, recensión
Relatividad para principiantes, recensión Relatividad para principiantes, recensión
Relatividad para principiantes, recensión
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
Relatividad general
Relatividad generalRelatividad general
Relatividad general
 
Teoria de la relatividad.
Teoria de la relatividad. Teoria de la relatividad.
Teoria de la relatividad.
 
Dinamica antecedentes
Dinamica antecedentesDinamica antecedentes
Dinamica antecedentes
 
transformaciones de lorentz
transformaciones de lorentztransformaciones de lorentz
transformaciones de lorentz
 
Relatividad. Breve introducción a la Teoría de la Relatividad Restringida de ...
Relatividad. Breve introducción a la Teoría de la Relatividad Restringida de ...Relatividad. Breve introducción a la Teoría de la Relatividad Restringida de ...
Relatividad. Breve introducción a la Teoría de la Relatividad Restringida de ...
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
TEMAS:21,22,23,24 de isac newton
TEMAS:21,22,23,24 de isac newtonTEMAS:21,22,23,24 de isac newton
TEMAS:21,22,23,24 de isac newton
 
Mecanica y Segunda Ley de Newton
Mecanica y Segunda Ley de NewtonMecanica y Segunda Ley de Newton
Mecanica y Segunda Ley de Newton
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
 
Postulados de la teoría de relatividad
Postulados de la teoría de relatividadPostulados de la teoría de relatividad
Postulados de la teoría de relatividad
 

Destacado

Charte de la Diversité
Charte de la Diversité Charte de la Diversité
Charte de la Diversité paulinelabbe
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
Anabel Lee
 
Conviértete en un smart eshopper
Conviértete en un smart eshopper Conviértete en un smart eshopper
Conviértete en un smart eshopper Trustly
 
Internet Super Cash
Internet Super CashInternet Super Cash
Internet Super Cash
internetsupercash
 
Fotos -e[1]..
Fotos  -e[1]..Fotos  -e[1]..
Fotos -e[1]..1999maica
 
Amuse gueule (1)
Amuse gueule (1)Amuse gueule (1)
Amuse gueule (1)
france-export-fv
 
Utilisation du web pour le Centre de Pédiatrie Sociale de la Matawinie-Ouest
Utilisation du web pour le Centre de Pédiatrie Sociale de la Matawinie-OuestUtilisation du web pour le Centre de Pédiatrie Sociale de la Matawinie-Ouest
Utilisation du web pour le Centre de Pédiatrie Sociale de la Matawinie-OuestAudray Bélanger
 
Les programmes pigeault livrables immédiatement
Les programmes pigeault livrables immédiatementLes programmes pigeault livrables immédiatement
Les programmes pigeault livrables immédiatement
iperon
 
C:\fakepath\informatica y medio ambiente
C:\fakepath\informatica y medio ambienteC:\fakepath\informatica y medio ambiente
C:\fakepath\informatica y medio ambienteingcristian
 
Lesdebouches
LesdebouchesLesdebouches
Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014
Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014
Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014
Franck Dasilva
 
Dossier Agile: Une autre relation client - fournisseur
Dossier Agile: Une autre relation client - fournisseurDossier Agile: Une autre relation client - fournisseur
Dossier Agile: Une autre relation client - fournisseur
insentia
 
Presentacion ultima
Presentacion ultimaPresentacion ultima
Presentacion ultimaDeusto
 
Telecharger ma musique apres un achat
Telecharger ma musique apres un achatTelecharger ma musique apres un achat
Telecharger ma musique apres un achat
nextelevel
 
Edicion 85
Edicion 85Edicion 85
Edicion 85leynyl
 
Conceptos fundamentales de la web 2 juan carlos ramírez
Conceptos fundamentales de la web 2 juan carlos ramírezConceptos fundamentales de la web 2 juan carlos ramírez
Conceptos fundamentales de la web 2 juan carlos ramírezjuanramza
 

Destacado (20)

Charte de la Diversité
Charte de la Diversité Charte de la Diversité
Charte de la Diversité
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Bastardo press kit fr
Bastardo press kit frBastardo press kit fr
Bastardo press kit fr
 
Conviértete en un smart eshopper
Conviértete en un smart eshopper Conviértete en un smart eshopper
Conviértete en un smart eshopper
 
Internet Super Cash
Internet Super CashInternet Super Cash
Internet Super Cash
 
Fotos -e[1]..
Fotos  -e[1]..Fotos  -e[1]..
Fotos -e[1]..
 
Amuse gueule (1)
Amuse gueule (1)Amuse gueule (1)
Amuse gueule (1)
 
Utilisation du web pour le Centre de Pédiatrie Sociale de la Matawinie-Ouest
Utilisation du web pour le Centre de Pédiatrie Sociale de la Matawinie-OuestUtilisation du web pour le Centre de Pédiatrie Sociale de la Matawinie-Ouest
Utilisation du web pour le Centre de Pédiatrie Sociale de la Matawinie-Ouest
 
Segunda unidad 3
Segunda unidad 3Segunda unidad 3
Segunda unidad 3
 
Les programmes pigeault livrables immédiatement
Les programmes pigeault livrables immédiatementLes programmes pigeault livrables immédiatement
Les programmes pigeault livrables immédiatement
 
C:\fakepath\informatica y medio ambiente
C:\fakepath\informatica y medio ambienteC:\fakepath\informatica y medio ambiente
C:\fakepath\informatica y medio ambiente
 
Lesdebouches
LesdebouchesLesdebouches
Lesdebouches
 
Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014
Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014
Lettre d'information de la CCIA (Antananarivo - Madagascar) - Octobre 2014
 
Dossier Agile: Une autre relation client - fournisseur
Dossier Agile: Une autre relation client - fournisseurDossier Agile: Une autre relation client - fournisseur
Dossier Agile: Une autre relation client - fournisseur
 
Presentacion ultima
Presentacion ultimaPresentacion ultima
Presentacion ultima
 
Cuy2
Cuy2Cuy2
Cuy2
 
Telecharger ma musique apres un achat
Telecharger ma musique apres un achatTelecharger ma musique apres un achat
Telecharger ma musique apres un achat
 
ÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONALÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONAL
 
Edicion 85
Edicion 85Edicion 85
Edicion 85
 
Conceptos fundamentales de la web 2 juan carlos ramírez
Conceptos fundamentales de la web 2 juan carlos ramírezConceptos fundamentales de la web 2 juan carlos ramírez
Conceptos fundamentales de la web 2 juan carlos ramírez
 

Similar a Newton astrónomo

La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03mamen
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
cesarmgp23
 
ley de la gravitación l universal
ley de la gravitación l universalley de la gravitación l universal
ley de la gravitación l universal
Tatiana Ipiales Guala
 
Teoría De La Relatividad
Teoría De La RelatividadTeoría De La Relatividad
Teoría De La Relatividad
andymir
 
Leyes de kepler completo
Leyes de kepler completoLeyes de kepler completo
Leyes de kepler completo
CarlosDMG
 
Leyes de kepler completo Y newton
Leyes de kepler completo Y newtonLeyes de kepler completo Y newton
Leyes de kepler completo Y newton
Edgar Güiza
 
La ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newtonLa ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newtonequipoblanco123
 
Diapositiva relatividad2
Diapositiva relatividad2Diapositiva relatividad2
Diapositiva relatividad2
Sergio Avila
 

Similar a Newton astrónomo (20)

Gravedad.pdf
Gravedad.pdfGravedad.pdf
Gravedad.pdf
 
La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03La relatividad 1997 03
La relatividad 1997 03
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
ley de la gravitación l universal
ley de la gravitación l universalley de la gravitación l universal
ley de la gravitación l universal
 
Que es la fisica
Que es la fisicaQue es la fisica
Que es la fisica
 
Tema 5 CosmologíA2
Tema 5 CosmologíA2Tema 5 CosmologíA2
Tema 5 CosmologíA2
 
Tema 5 CosmologíA2
Tema 5 CosmologíA2Tema 5 CosmologíA2
Tema 5 CosmologíA2
 
Teoría De La Relatividad
Teoría De La RelatividadTeoría De La Relatividad
Teoría De La Relatividad
 
Leyes de kepler completo
Leyes de kepler completoLeyes de kepler completo
Leyes de kepler completo
 
Leyes de kepler completo Y newton
Leyes de kepler completo Y newtonLeyes de kepler completo Y newton
Leyes de kepler completo Y newton
 
Tema 5 Cosmología
Tema 5 CosmologíaTema 5 Cosmología
Tema 5 Cosmología
 
Tema 5 CosmologíA
Tema 5 CosmologíATema 5 CosmologíA
Tema 5 CosmologíA
 
Tema 5 CosmologíA
Tema 5  CosmologíATema 5  CosmologíA
Tema 5 CosmologíA
 
La ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newtonLa ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newton
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
Diapositiva relatividad2
Diapositiva relatividad2Diapositiva relatividad2
Diapositiva relatividad2
 

Más de raalbe autor

Comentarios a ¿Quien mira desde mi ventana? (de M.A. Pérez Oca)
Comentarios a ¿Quien mira desde mi ventana? (de M.A. Pérez Oca)Comentarios a ¿Quien mira desde mi ventana? (de M.A. Pérez Oca)
Comentarios a ¿Quien mira desde mi ventana? (de M.A. Pérez Oca)
raalbe autor
 
Darwinismo y antidarwinismo
Darwinismo y antidarwinismoDarwinismo y antidarwinismo
Darwinismo y antidarwinismo
raalbe autor
 
¿Hubo una Revolución Científica?
¿Hubo una Revolución Científica?¿Hubo una Revolución Científica?
¿Hubo una Revolución Científica?raalbe autor
 
Misterio en el átomo (lucerna 2011)
Misterio en el átomo (lucerna 2011)Misterio en el átomo (lucerna 2011)
Misterio en el átomo (lucerna 2011)raalbe autor
 
Epstemologic controversy on quantum operators
Epstemologic controversy on quantum operatorsEpstemologic controversy on quantum operators
Epstemologic controversy on quantum operatorsraalbe autor
 
El mito del sabio aislado
El mito del sabio aisladoEl mito del sabio aislado
El mito del sabio aislado
raalbe autor
 
El origen químico de la vida
El origen químico de la vidaEl origen químico de la vida
El origen químico de la vidaraalbe autor
 
Universo y creador (lucerna caronte 2)
Universo y creador (lucerna caronte 2)Universo y creador (lucerna caronte 2)
Universo y creador (lucerna caronte 2)
raalbe autor
 
Alemañ thales(2010)
Alemañ thales(2010)Alemañ thales(2010)
Alemañ thales(2010)
raalbe autor
 
Misticismo cuántico
Misticismo cuánticoMisticismo cuántico
Misticismo cuánticoraalbe autor
 
Rafael aleman-presenta-fnac-20091109
Rafael aleman-presenta-fnac-20091109Rafael aleman-presenta-fnac-20091109
Rafael aleman-presenta-fnac-20091109raalbe autor
 
Rafael aleman-berenguer-muestra-201001081120
Rafael aleman-berenguer-muestra-201001081120Rafael aleman-berenguer-muestra-201001081120
Rafael aleman-berenguer-muestra-201001081120raalbe autor
 
Finalistas premios ignotus_2005
Finalistas premios ignotus_2005Finalistas premios ignotus_2005
Finalistas premios ignotus_2005raalbe autor
 
Supercuerdas 40 años después
Supercuerdas 40 años despuésSupercuerdas 40 años después
Supercuerdas 40 años despuésraalbe autor
 
Significado e = mc2
Significado e = mc2Significado e = mc2
Significado e = mc2raalbe autor
 
Qué me importa la astronomía
Qué me importa la astronomíaQué me importa la astronomía
Qué me importa la astronomíaraalbe autor
 
Misterio de los pioneer
Misterio de los pioneerMisterio de los pioneer
Misterio de los pioneerraalbe autor
 
Métodos holograficos en astronomía
Métodos holograficos en astronomíaMétodos holograficos en astronomía
Métodos holograficos en astronomíaraalbe autor
 

Más de raalbe autor (20)

Comentarios a ¿Quien mira desde mi ventana? (de M.A. Pérez Oca)
Comentarios a ¿Quien mira desde mi ventana? (de M.A. Pérez Oca)Comentarios a ¿Quien mira desde mi ventana? (de M.A. Pérez Oca)
Comentarios a ¿Quien mira desde mi ventana? (de M.A. Pérez Oca)
 
Darwinismo y antidarwinismo
Darwinismo y antidarwinismoDarwinismo y antidarwinismo
Darwinismo y antidarwinismo
 
¿Hubo una Revolución Científica?
¿Hubo una Revolución Científica?¿Hubo una Revolución Científica?
¿Hubo una Revolución Científica?
 
Misterio en el átomo (lucerna 2011)
Misterio en el átomo (lucerna 2011)Misterio en el átomo (lucerna 2011)
Misterio en el átomo (lucerna 2011)
 
Epstemologic controversy on quantum operators
Epstemologic controversy on quantum operatorsEpstemologic controversy on quantum operators
Epstemologic controversy on quantum operators
 
El mito del sabio aislado
El mito del sabio aisladoEl mito del sabio aislado
El mito del sabio aislado
 
El origen químico de la vida
El origen químico de la vidaEl origen químico de la vida
El origen químico de la vida
 
Universo y creador (lucerna caronte 2)
Universo y creador (lucerna caronte 2)Universo y creador (lucerna caronte 2)
Universo y creador (lucerna caronte 2)
 
Alemañ thales(2010)
Alemañ thales(2010)Alemañ thales(2010)
Alemañ thales(2010)
 
Misticismo cuántico
Misticismo cuánticoMisticismo cuántico
Misticismo cuántico
 
Rafael aleman-presenta-fnac-20091109
Rafael aleman-presenta-fnac-20091109Rafael aleman-presenta-fnac-20091109
Rafael aleman-presenta-fnac-20091109
 
Rafael aleman-berenguer-muestra-201001081120
Rafael aleman-berenguer-muestra-201001081120Rafael aleman-berenguer-muestra-201001081120
Rafael aleman-berenguer-muestra-201001081120
 
Finalistas premios ignotus_2005
Finalistas premios ignotus_2005Finalistas premios ignotus_2005
Finalistas premios ignotus_2005
 
Supercuerdas 40 años después
Supercuerdas 40 años despuésSupercuerdas 40 años después
Supercuerdas 40 años después
 
Significado e = mc2
Significado e = mc2Significado e = mc2
Significado e = mc2
 
Qué me importa la astronomía
Qué me importa la astronomíaQué me importa la astronomía
Qué me importa la astronomía
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Movil perpetuo
Movil perpetuoMovil perpetuo
Movil perpetuo
 
Misterio de los pioneer
Misterio de los pioneerMisterio de los pioneer
Misterio de los pioneer
 
Métodos holograficos en astronomía
Métodos holograficos en astronomíaMétodos holograficos en astronomía
Métodos holograficos en astronomía
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Newton astrónomo

  • 1.  
  • 2. SUMARIO : 1.- Mecánica y astronomía antes de Newton 2.- Crítica del libro Naturalis Philosophiae Matemathica Principia 3.- Aplicaciones astronómicas de la mecánica y la gravitación newtonianas 4.- Ideas de Newton sobre mecánica y astronomía: el problema del éter 5.- Conclusiones
  • 3. Antes de la revolución científica de los siglos XVI-XVII: 1º) Mecánica aristotélica: * Mundos terrestre y celeste * Doctrina de los lugares naturales * La velocidad es proporcional a la fuerza aplicada 2º) Astronomía ptolemáica: * La Tierra está en reposo en el centro del universo * Todos los objetos celestes giran a su alrededor en órbitas resultantes de combinar círcunferencias * Las estrellas fijas se encuentran sobre una esfera de cristal y tras ella está la morada del Creador
  • 4.  
  • 5. Si el planeta se mueve sobre un epiciclo con velocidad tal que, habiendo recorrido media deferente ha dado una vuelta completa sobre el epiciclo en la misma dirección, entonces el efecto visto desde el centro de la órbita es como si el planeta se hubiese desplazado sobre una órbita circular excéntrica
  • 6.  
  • 7. La trayectoria de la deferente se halla en orientada en sentido antihorario mientras que el planeta se mueve sobre el epiciclo en sentido horario. En este caso el planeta recorre media deferente mientras recorre también medio epiciclo, y el efecto final es como si se moviera sobre una elipse .
  • 8.  
  • 9. Con una combinación apropiada de epiciclos de diversos radios y velocidades, podemos construir incluso una órbita cuadrada
  • 10. El físico y matemático francés del siglo XIX Jean Fourier demostró que cualquier movimiento periódico puede descomponerse en una suma (eventualmente infinita) de movimientos circulares. Este es el célebre análisis de Fourier, y en él se halla la explicación de que el método ptolemáico, a pesar de su complejidad, pudiese justificar en principio cualquier órbita observable.
  • 11.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.
  • 15. La 1ª ley del movimiento nada nos aclara sobre la distinción práctica entre un estado inercial y uno no inercial Se trata de una ley límite que expresa un modelo de comportamiento ideal
  • 16. La segunda ley contiene dos términos no caracterizados: “masa” y “fuerza” Hay tres definiciones de masa: Masa material= densidad  volumen Masa inercial = (Fuerza)/(aceleración) Masa gravitatoria = “carga gravitatoria”
  • 17. Galileo identificó la masa inercial y la gravitatoria (base del razonamiento de Einstein) y después los químicos la igualaron a la material Modernamento decimos que en un sistema de varios cuerpos la aceleración de cada uno de ellos es una función de las posiciones instantáneas y de ciertas magnitudes activas (masas, cargas, etc.)
  • 18. Fue el alemán Leonard Euler el que realmente escribió las ecuaciones de Newton de la mecánica F = d p /dt O si la masa es constante, F = m · a La notación de las funciones como f (x), la notación de su derivada como f ’(x), el signo integral  f (x), el de sumatorio  , y las ecuaciones de Lagrange del cálculo variacional, son ideas originalmente debidas a Euler
  • 19.  
  • 20. En un borrador de los Principia, Newton había propuesto fundar la mecánica sobre cinco leyes básicas La cuarta ley era el principio de Relatividad de Galileo y la quinta era la posibilidad de sumar las fuerzas vectorialmente para obtener una fuerza resultante Finalmente decidió suprimir estos dos postulados
  • 21. Newton sabía que los movimientos ideales galileanos en medios sin rozamientos no reflejaban correctamente las situaciones reales. Para explicar los movimientos observables hubo de abordar el problema de la fricción y la resistencia, la mecánica de los fluidos, el movimiento ondulatorio y el de los sólidos deformables A todo ello dedicó, con escaso éxito, el libro II de los Principia
  • 22.  
  • 23. Libro III: 1º) Deducción de la ley de la gravitación Universal 2º) Comprobación, comparando con datos numéricos, de que esta ley explica los fenómenos astronómicos del sistema solar
  • 24. Deduccion de la Ley de la Gravitación Universal
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.
  • 28.  
  • 29. Ley de la conservación de las áreas
  • 30. Area de un triángulo = ½ (base  altura) Bases Altura
  • 31.  
  • 32. ¿Cómo se transmitía la gravedad entre los astros? Newton imnaginó que un medio material llenaba el vacío cósmico, el “éter”, cuyas tensiones mecánicas explicaban la gravitación. Pero entonces, ¿cómo explicar que los planetas no se detuviesen por fricción contra el éter?
  • 33.  
  • 34.  
  • 35. Paradoja de Seeliger Con densidad constante,  0 , la masa contenida en una esfera de volumen V será  0 V. Su gravedad será proporcional a  0 V. Por cada unidad de la superficie A de la esfera, pasará una cantidad de líneas de fuerza proporcional a  0 V/A, o lo que es lo mismo, a  0 R, siendo R el radio de la esfera. La intensidad del campo en la superficie tendería a infinito al crecer R, y como cualquier punto en un espacio infinito puede considerarse tan separado de otros como se quiera, el campo gravitacional sería infinito en todo punto de ese espacio.
  • 36.