SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA
CENTRO DE ADIESTRAMIENTO
AERONÁUTICO
INFORMÁTICA APLICADA A LA
EDUCACIÓN
CAP.WILLIAMSVELOZ
C.I 15.758.361
IMPACTO DE LA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD VENEZOLANA
Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance
científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada por el uso
generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación
(TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana. Sus efectos
se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo
educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y demás
instituciones educativas, hasta la formación básica que precisamos las personas, la forma de
enseñar y de aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la
estructura organizativa de los centros y su cultura.
Es por esta razón que, se busca con énfasis establecer una serie de lineamientos y
programas tendientes a lograr que todas las partes interrelacionadas en el proceso
educativo: docentes, estudiantes e institución educativa, cuenten con la formación y la
disposición adecuada para el uso efectivo de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación que les permita implementar su uso de manera eficaz en las actividades
pedagógicas desarrolladas de forma cotidiana que conlleve a alcanzar la formación educativa
que se requiere para obtener un producto final con las condiciones requeridas en Venezuela.
La educación está destinada a la formación integral del hombre con énfasis en el
desarrollo humanístico, acorde con el contexto social específico y su proyecto educativo está
dirigido a la formación de hombres libres con herramientas para desarrollarse económica y
socialmente dentro de la sociedad.
De allí que, la educación se consagre como un hecho colectivo, eminentemente social;
por tal razón, se explica que la sociedad se haya ocupado siempre de ella para hacerla llegar
a sus miembros. A partir de allí las TIC comienzan a jugar un papel transcendental dentro del
hecho educativo. La dimensión social de las TIC se vislumbra atendiendo a la fuerza e
influencia que tienen en los diferentes ámbitos y a las nuevas estructuras sociales que están
emergiendo, produciéndose una interacción constante y bidireccional entre la tecnología y la
sociedad.
En cuanto a las y los docentes en ejercicio se requiere su actualización continua y
permanente que disminuya la tensión y el desconocimiento y le permita enfrentar los cambios
con apertura y dedicación, aprovechando al máximo sus ventajas y potencialidades tanto en
forma presencial o a distancia y de esta manera mejorar y optimizar su desempeño como
mediador de procesos en sus funciones dentro del ámbito escolar y así contribuir dentro de
los procesos de enseñanza y aprendizaje, creando redes de comunicación y nuevas
necesidades, buscar giros y aplicaciones distintas.
En los actuales momentos, los esfuerzos gubernamentales están centrados en alcanzar un
proceso de alfabetización tecnológica mediante el cual el personal docente, en primera
instancia, pueda llegar a conocer y utilizar de manera proactiva las TIC, sobre todo la
computadora y la laptop (valiéndose de los Infocentros), para a partir de allí este pueda
internalizar con propiedad con sus estudiantes en el aula de clases y de esta forma tender al
alcance de una enseñanza eficaz que conlleve al logro de un aprendizaje estudiantil efectivo
y de acuerdo a lo establecido por los órganos rectores en materia educativa.
Es importante señalar que el nivel de formación que presentan las y los docentes en lo
referido al uso de las TIC contrasta con una realidad existente y coloca por encima de esta a
una realidad ideada, mediante lo cual no es posible experimentar visiones avanzadas del
significado de estas herramientas para alcanzar un proceso enseñanza-aprendizaje
adaptado a los nuevos tiempos y adecuado a las expectativas educativas señaladas en el
sistema educativo imperante en Venezuela en la actualidad.
APLICACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
Las TIC son herramientas cada vez más fáciles de usar, viables, adaptables, de las
cuales las escuelas se apropian y aplican para el mejoramiento del rendimiento personal y
organizacional. Estas incorporan la computadora con el propósito de hacer cambios
pedagógicos en la enseñanza tradicional hacia un aprendizaje más constructivo, como lo es
el caso venezolano.
La computadora proporciona la información, facilita su obtención y manipulación,
promueve el desarrollo de habilidades y destrezas para que el/la estudiante busque la
información, discrimine, construya, simule y compruebe, en sí la interprete y analice.
Además, también permite aumentar el número de personas, de todas las edades,
atendidas por el sistema educativo. Por ende, extiende la posibilidad que la educación llegue
a mayor cantidad de hogares, a mayores distancias, proporcionando la potencial mejora de la
calidad de vida. Para alcanzar estos objetivos es importante contar con profesionales bien
formados que puedan acceder con facilidad a los nuevos espacios tecnológicos existentes y
que se avizoran diariamente en el horizonte y que además tienen incidencia directa en el
quehacer educativo de la actualidad. En aspectos técnicos este impulso y formación docente
es muy claro; elimina las barreras del espacio-tiempo, facilita el aprendizaje y la
comunicación, los canales de comunicación son inmediatos y permite desarrollar nuevas
tecnologías metodológicas y estrategias para la enseñanza-aprendizaje, entre otros,
fortaleciendo las actividades didácticas y la ejecución de proyectos educativos.
Docentes desarticulados de una realidad existente para quedarse sumidos en el
entorno de una realidad forjada: realidad que se cree es la verdad del acontecer educativo,
científico, socioeconómico y cultural de la actualidad del país.
Todo esto explicita con mayor claridad lo relacionado con la aplicación de las TIC al
proceso educativo que se sigue en Venezuela, así como evidencia el papel que juegan
actualmente las y los docentes en todo este proceso. Por lo cual se precisa sobre los niveles
de formación tecnológica que estos últimos poseen que les permitan hacer importantes
aportes para la formación de sus estudiantes y contribuir así al mejoramiento de la educación
venezolana. Las TIC están transformando la educación notablemente –en ello, como hemos
sostenido, está insertada la educación venezolana-. Ha cambiado tanto la forma de enseñar
como la forma de aprender y por supuesto el rol del/de la docente y el del/de la estudiante, al
mismo tiempo que cambian los objetivos formativos dado que han de formarse para utilizar,
aplicar y producir con los nuevos medios y/o recursos.
Cabe considerar por otra parte, el/la docente ha tendido a cambiar sus estrategias de
comunicación y de enseñanza para asumir su función de facilitador del aprendizaje para de
esta forma ayudar a sus estudiantes a planificar y alcanzar los objetivos previamente
establecidos. En él o ella reside la función elemental de formación del futuro del país: sus
nuevos profesionales.
El trabajo de investigación abordado hace referencia a las TIC en el marco de la
educación venezolana, considerando su importancia dentro del nuevo sistema educativo
venezolano y su implementación para la transformación educativa nacional en pro de
alcanzar una formación académica adaptada a los nuevos tiempos y considerando el impacto
sociocultural de las mismas y su influencia en la práctica laboral de las y los docentes.
En Venezuela, el gobierno nacional a través de los ministerios de educación –léase
Ministerio del Poder Popular para la Educación y Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología- ha implementado cambios sustanciales en la
manera de enseñar hacia la búsqueda del aprendizaje, cuando introduce en el proceso
educativo lo concerniente a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, al dotar de
computadoras (laptops) denominadas Canaimitas y Canaimas a estudiantes y docentes,
iniciando este proceso en la escuela primaria con estudiantes del segundo grado de
Educación Básica y avanzando de manera progresiva hasta los niveles de Educación Media
(hasta el tercer año) y Universitaria, entregando en estos dos últimos las tabletas, a partir del
cuarto año de Educación Media, en el mismo programa educativo denominado Canaima
Educativa.
CONCLUSIÓN
De lo anterior se deduce que el empleo de las TIC’s en la educación permite la
sustitución de métodos obsoletos, además, hace posible el desarrollo de programas que
facilitan el manejo de conceptos y teorías, cambiando el papel estático del estudiante por un
nuevo paradigma donde se observa dinamismo por parte del aprendiz. Además, las TIC’s
posibilitan el triángulo interactivo entre el facilitador y el alumno, lo cual representa un factor
esencial en el proceso de enseñanza–aprendizaje.
Por otro lado, las Tecnologías de la Información y la Comunicación permiten que cada
estudiante tenga la oportunidad de planificar su aprendizaje apoyándose en estos medios
alternativos sustituyendo la lectura de libros por un método más dinámico he interactivo que
permite el aprendizaje de diversos contenidos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Castells, M. La Era de la Información: Sociedad, Economía y Cultura. Volumen 1. Madrid.
La Sociedad Red. 2da. Edición. Alianza. 2010. p. 62.
• Castro, Santiago, Guzmán, Belkys y Casado, Dayanara. Las TIC en los Procesos de
Enseñanza y Aprendizaje. Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Caracas, Venezuela. Articulo digital: Revista Laurus de Educación, Año 13, Número
23. 2007. p. 226 – 227.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
Bettsy Moraless
 
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Proyecto curso  tics lic carlos zabalaProyecto curso  tics lic carlos zabala
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Kaly Zabala
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
marilis patricia mendoza montaño
 
Diario de doble entrada (2)
Diario de doble entrada (2)Diario de doble entrada (2)
Diario de doble entrada (2)
melisabaezflores
 
El impacto de las nuevas tecnologias en los centros educativos
El impacto de las nuevas tecnologias en los centros educativosEl impacto de las nuevas tecnologias en los centros educativos
El impacto de las nuevas tecnologias en los centros educativos
elenajbernalc
 
T2 INF CAPITAN BASTIDAS Y
T2 INF CAPITAN BASTIDAS YT2 INF CAPITAN BASTIDAS Y
T2 INF CAPITAN BASTIDAS Y
ESCALONACAP38
 
¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Yohanna Alvarez
 
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepecTics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
AliciaEsquivel16
 
Principales usos de la Tecnología Educativa
Principales usos de la Tecnología EducativaPrincipales usos de la Tecnología Educativa
Principales usos de la Tecnología Educativa
Franz Waldir Jalire Calderon
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
Mnerva Paulino
 
Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...
Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...
Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...
Ines Palape Pavelic
 
Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2
CHURUANMI
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
yonyperezp
 
La informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docenteLa informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docente
Maythe alejandra Pernia
 
Esmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire Atencio
 
Trabajo final aprender con las tic pdf
Trabajo final   aprender con las tic pdfTrabajo final   aprender con las tic pdf
Trabajo final aprender con las tic pdf
patriciamalia
 
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepecTics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
DayreZuiga
 
Los TIC
Los TICLos TIC

La actualidad más candente (20)

metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Proyecto curso  tics lic carlos zabalaProyecto curso  tics lic carlos zabala
Proyecto curso tics lic carlos zabala
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Diario de doble entrada (2)
Diario de doble entrada (2)Diario de doble entrada (2)
Diario de doble entrada (2)
 
El impacto de las nuevas tecnologias en los centros educativos
El impacto de las nuevas tecnologias en los centros educativosEl impacto de las nuevas tecnologias en los centros educativos
El impacto de las nuevas tecnologias en los centros educativos
 
T2 INF CAPITAN BASTIDAS Y
T2 INF CAPITAN BASTIDAS YT2 INF CAPITAN BASTIDAS Y
T2 INF CAPITAN BASTIDAS Y
 
¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿ES posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepecTics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
 
Principales usos de la Tecnología Educativa
Principales usos de la Tecnología EducativaPrincipales usos de la Tecnología Educativa
Principales usos de la Tecnología Educativa
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...
Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...
Propuesta para el fortalecimiento de competencias digitales en estudiantes de...
 
Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
La informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docenteLa informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docente
 
Esmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digital
 
Articles 172430 archivo
Articles 172430 archivoArticles 172430 archivo
Articles 172430 archivo
 
TIC en las aulas.
TIC en las aulas.TIC en las aulas.
TIC en las aulas.
 
Trabajo final aprender con las tic pdf
Trabajo final   aprender con las tic pdfTrabajo final   aprender con las tic pdf
Trabajo final aprender con las tic pdf
 
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepecTics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
 
Los TIC
Los TICLos TIC
Los TIC
 

Similar a INFORMATICA

Impacto de la informatica
Impacto de la informatica Impacto de la informatica
Impacto de la informatica
13999321
 
Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2
robertogadea08
 
Trabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema IITrabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema II
ElbanyBravo
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
PedroOrtega76
 
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
olunacoxii
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
joelgutierrez59
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
EDDUARDALIRIOSANCHEZ
 
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir GaliciaImpacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
EmirJoseGaliciaColme
 
Unipana trabajo de tec. y etica
Unipana  trabajo de tec. y  eticaUnipana  trabajo de tec. y  etica
Unipana trabajo de tec. y etica
Francisco Javier Lopez Bamaca
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoDuque & Asociados
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoDuque & Asociados
 
La educación del siglo xxi
La educación del siglo xxiLa educación del siglo xxi
La educación del siglo xxi
perezanamar
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónCarlos Vallés
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
CristalinaAlcantara0311
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
CristalinaAlcantara0311
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
CristalinaAlcantara0311
 
Ensayo nov.
Ensayo nov.Ensayo nov.
Ensayo nov.
Rochilinda
 
Ensayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuelEnsayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuel
AliciaAmbrosino
 

Similar a INFORMATICA (20)

Impacto de la informatica
Impacto de la informatica Impacto de la informatica
Impacto de la informatica
 
Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2Informatica TRABAJO 2
Informatica TRABAJO 2
 
Trabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema IITrabajo Informática Tema II
Trabajo Informática Tema II
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
Visión de las tics en la educación del futuro.docx (1)
 
Ponencia ultima tics
Ponencia ultima ticsPonencia ultima tics
Ponencia ultima tics
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir GaliciaImpacto de la Informática Cap Emir Galicia
Impacto de la Informática Cap Emir Galicia
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Unipana trabajo de tec. y etica
Unipana  trabajo de tec. y  eticaUnipana  trabajo de tec. y  etica
Unipana trabajo de tec. y etica
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
 
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivoUnidad ii. mapa mental. definitivo
Unidad ii. mapa mental. definitivo
 
La educación del siglo xxi
La educación del siglo xxiLa educación del siglo xxi
La educación del siglo xxi
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios Presentación
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
 
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
 
Ensayo nov.
Ensayo nov.Ensayo nov.
Ensayo nov.
 
Ensayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuelEnsayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuel
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

INFORMATICA

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONÁUTICO INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN CAP.WILLIAMSVELOZ C.I 15.758.361
  • 2. IMPACTO DE LA INFORMÁTICA EN LA SOCIEDAD VENEZOLANA Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada por el uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación (TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana. Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la formación básica que precisamos las personas, la forma de enseñar y de aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la estructura organizativa de los centros y su cultura. Es por esta razón que, se busca con énfasis establecer una serie de lineamientos y programas tendientes a lograr que todas las partes interrelacionadas en el proceso educativo: docentes, estudiantes e institución educativa, cuenten con la formación y la disposición adecuada para el uso efectivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación que les permita implementar su uso de manera eficaz en las actividades pedagógicas desarrolladas de forma cotidiana que conlleve a alcanzar la formación educativa que se requiere para obtener un producto final con las condiciones requeridas en Venezuela. La educación está destinada a la formación integral del hombre con énfasis en el desarrollo humanístico, acorde con el contexto social específico y su proyecto educativo está dirigido a la formación de hombres libres con herramientas para desarrollarse económica y socialmente dentro de la sociedad. De allí que, la educación se consagre como un hecho colectivo, eminentemente social; por tal razón, se explica que la sociedad se haya ocupado siempre de ella para hacerla llegar a sus miembros. A partir de allí las TIC comienzan a jugar un papel transcendental dentro del hecho educativo. La dimensión social de las TIC se vislumbra atendiendo a la fuerza e influencia que tienen en los diferentes ámbitos y a las nuevas estructuras sociales que están emergiendo, produciéndose una interacción constante y bidireccional entre la tecnología y la sociedad.
  • 3. En cuanto a las y los docentes en ejercicio se requiere su actualización continua y permanente que disminuya la tensión y el desconocimiento y le permita enfrentar los cambios con apertura y dedicación, aprovechando al máximo sus ventajas y potencialidades tanto en forma presencial o a distancia y de esta manera mejorar y optimizar su desempeño como mediador de procesos en sus funciones dentro del ámbito escolar y así contribuir dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje, creando redes de comunicación y nuevas necesidades, buscar giros y aplicaciones distintas. En los actuales momentos, los esfuerzos gubernamentales están centrados en alcanzar un proceso de alfabetización tecnológica mediante el cual el personal docente, en primera instancia, pueda llegar a conocer y utilizar de manera proactiva las TIC, sobre todo la computadora y la laptop (valiéndose de los Infocentros), para a partir de allí este pueda internalizar con propiedad con sus estudiantes en el aula de clases y de esta forma tender al alcance de una enseñanza eficaz que conlleve al logro de un aprendizaje estudiantil efectivo y de acuerdo a lo establecido por los órganos rectores en materia educativa. Es importante señalar que el nivel de formación que presentan las y los docentes en lo referido al uso de las TIC contrasta con una realidad existente y coloca por encima de esta a una realidad ideada, mediante lo cual no es posible experimentar visiones avanzadas del significado de estas herramientas para alcanzar un proceso enseñanza-aprendizaje adaptado a los nuevos tiempos y adecuado a las expectativas educativas señaladas en el sistema educativo imperante en Venezuela en la actualidad. APLICACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO Las TIC son herramientas cada vez más fáciles de usar, viables, adaptables, de las cuales las escuelas se apropian y aplican para el mejoramiento del rendimiento personal y organizacional. Estas incorporan la computadora con el propósito de hacer cambios pedagógicos en la enseñanza tradicional hacia un aprendizaje más constructivo, como lo es el caso venezolano.
  • 4. La computadora proporciona la información, facilita su obtención y manipulación, promueve el desarrollo de habilidades y destrezas para que el/la estudiante busque la información, discrimine, construya, simule y compruebe, en sí la interprete y analice. Además, también permite aumentar el número de personas, de todas las edades, atendidas por el sistema educativo. Por ende, extiende la posibilidad que la educación llegue a mayor cantidad de hogares, a mayores distancias, proporcionando la potencial mejora de la calidad de vida. Para alcanzar estos objetivos es importante contar con profesionales bien formados que puedan acceder con facilidad a los nuevos espacios tecnológicos existentes y que se avizoran diariamente en el horizonte y que además tienen incidencia directa en el quehacer educativo de la actualidad. En aspectos técnicos este impulso y formación docente es muy claro; elimina las barreras del espacio-tiempo, facilita el aprendizaje y la comunicación, los canales de comunicación son inmediatos y permite desarrollar nuevas tecnologías metodológicas y estrategias para la enseñanza-aprendizaje, entre otros, fortaleciendo las actividades didácticas y la ejecución de proyectos educativos. Docentes desarticulados de una realidad existente para quedarse sumidos en el entorno de una realidad forjada: realidad que se cree es la verdad del acontecer educativo, científico, socioeconómico y cultural de la actualidad del país. Todo esto explicita con mayor claridad lo relacionado con la aplicación de las TIC al proceso educativo que se sigue en Venezuela, así como evidencia el papel que juegan actualmente las y los docentes en todo este proceso. Por lo cual se precisa sobre los niveles de formación tecnológica que estos últimos poseen que les permitan hacer importantes aportes para la formación de sus estudiantes y contribuir así al mejoramiento de la educación venezolana. Las TIC están transformando la educación notablemente –en ello, como hemos sostenido, está insertada la educación venezolana-. Ha cambiado tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del/de la docente y el del/de la estudiante, al mismo tiempo que cambian los objetivos formativos dado que han de formarse para utilizar, aplicar y producir con los nuevos medios y/o recursos.
  • 5. Cabe considerar por otra parte, el/la docente ha tendido a cambiar sus estrategias de comunicación y de enseñanza para asumir su función de facilitador del aprendizaje para de esta forma ayudar a sus estudiantes a planificar y alcanzar los objetivos previamente establecidos. En él o ella reside la función elemental de formación del futuro del país: sus nuevos profesionales. El trabajo de investigación abordado hace referencia a las TIC en el marco de la educación venezolana, considerando su importancia dentro del nuevo sistema educativo venezolano y su implementación para la transformación educativa nacional en pro de alcanzar una formación académica adaptada a los nuevos tiempos y considerando el impacto sociocultural de las mismas y su influencia en la práctica laboral de las y los docentes. En Venezuela, el gobierno nacional a través de los ministerios de educación –léase Ministerio del Poder Popular para la Educación y Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología- ha implementado cambios sustanciales en la manera de enseñar hacia la búsqueda del aprendizaje, cuando introduce en el proceso educativo lo concerniente a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, al dotar de computadoras (laptops) denominadas Canaimitas y Canaimas a estudiantes y docentes, iniciando este proceso en la escuela primaria con estudiantes del segundo grado de Educación Básica y avanzando de manera progresiva hasta los niveles de Educación Media (hasta el tercer año) y Universitaria, entregando en estos dos últimos las tabletas, a partir del cuarto año de Educación Media, en el mismo programa educativo denominado Canaima Educativa.
  • 6. CONCLUSIÓN De lo anterior se deduce que el empleo de las TIC’s en la educación permite la sustitución de métodos obsoletos, además, hace posible el desarrollo de programas que facilitan el manejo de conceptos y teorías, cambiando el papel estático del estudiante por un nuevo paradigma donde se observa dinamismo por parte del aprendiz. Además, las TIC’s posibilitan el triángulo interactivo entre el facilitador y el alumno, lo cual representa un factor esencial en el proceso de enseñanza–aprendizaje. Por otro lado, las Tecnologías de la Información y la Comunicación permiten que cada estudiante tenga la oportunidad de planificar su aprendizaje apoyándose en estos medios alternativos sustituyendo la lectura de libros por un método más dinámico he interactivo que permite el aprendizaje de diversos contenidos.
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Castells, M. La Era de la Información: Sociedad, Economía y Cultura. Volumen 1. Madrid. La Sociedad Red. 2da. Edición. Alianza. 2010. p. 62. • Castro, Santiago, Guzmán, Belkys y Casado, Dayanara. Las TIC en los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas, Venezuela. Articulo digital: Revista Laurus de Educación, Año 13, Número 23. 2007. p. 226 – 227.