SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL”GERVASIO RUBIO”
Actitud del Docente Ante el Uso de las TIC
(Ensayo)
Bachiller:
Ramírez Evelyn
C.I: 25.025.128
Profa: Suarez, Nurys
Grupo: 60
Sección: 06011
Rubio, Febrero 2018
En las últimas décadas del Siglo XX, se comienza abrir paso en las aulas de
clases las nuevas tecnologías, permitiendo al docente poder encontrar un
complemento para su actividad pedagógica; sin embargo no ha sido hasta hace
algunos años y particularmente a raíz de la cultura impuesta denominada “Sociedad
Tecnológica o de la Información”, cuando se han incorporado a la rutina del docente.
Además, hoy en día, la aplicación de las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC) en los contextos educativos necesita de unas competencias
por parte de los docentes y unas actitudes positivas hacia los beneficios
pedagógicos que aportan, pues las prácticas de enseñanza con estos medios están
condicionadas por el nivel de formación y manejo de estas herramientas, y lo que
piensan los profesores respecto al potencial didáctico de las mismas.
Sin embargo, pareciera que es poco el precio que se agrega con las TIC a los
procesos educativos, a pesar de que hay una creciente oferta de recursos
informáticos. Contar con equipos y de redes en educación, al igual que en cualquier
dominio, no es lo que hace la diferencia, sino lo que se hace con ellos y con
informática cabe hacer más de lo mismo (simplemente apoyando viejas prácticas
con recursos digitales) o repensar lo que se hace (rompiendo moldes y haciendo
innovaciones de procesos).
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), son todos aquellos
recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y
compartir la información mediante múltiples soportes tecnológicos como lo son las
computadoras, teléfonos móviles, reproductores portátiles de audio y video,
televisores. Thompson y Stricklad. (2004) define las Tecnologías de la Información
y Comunicación como “aquellos dispositivos, herramientas, equipos y componentes
electrónicos, capaces de manipular información que soportan el desarrollo y
crecimiento económico de cualquier organización.” (p.52) es decir, son aquellos
recursos, herramientas que utilizan todos los medios a su alcance, y aprendan a
aprovechar las oportunidades del mercado visualizando siempre las amenazas,
podrán lograr el objetivo de ser exitosas.
Cabe señalar, que con el desarrollo de las nuevas tecnologías para la
información y la comunicación, el cual ha impactado profundamente en la sociedad
actual provocando de algún modo cambios importantes tantos a nivel social como
a nivel cultural. La formación docente amerita utilizar diferentes recursos y entre los
cuales la tecnología se presenta como una herramienta que facilita la actuación de
la enseñanza; asimismo el impacto creciente de las TIC como de los cambios
sustanciales que se han operado en la manera de concebir el aprendizaje, requiere
profundas transformaciones en las instituciones educativas, en lo que respecta a las
estructuras organizativas y también, por otra parte, en el manejo de los saberes, de
las actitudes y de los valores. Sin embargo, desde la introducción de las máquinas
de enseñanza en la década de los setenta, la preocupación ha estado más centrada
en el uso instrumental de las herramientas que en la reflexión acerca de la
concepción educativa más pertinente.
Por otra parte, centrarse en el aprendizaje es reconocer la gran diversidad de
los sujetos, saberes, prácticas, el derecho a recibir en la diferencia que crea y define
al conocimiento como un bien común, a la escuela como generadora de valores, al
currículo como investigación y sobre todo al docente como orientador y guía. A partir
de todas estas posturas se asume como uno de los objetivos más importantes de la
enseñanza obligatoria, el de las ciencias y la tecnología de la mano con el Internet
para que los estudiantes de todos los niveles de educación lleguen a adquirir una
mejor comprensión de la naturaleza de las tecnologías de la información y la
comunicación, para la búsqueda del conocimiento en este mundo globalizado. El
éxito de su uso dependerá de la capacidad de introducir cambios muy importantes
en la cultura del docente.
Por ello, hoy en día la actitud de los profesores hacia el uso de TIC es un factor
especial para determinar cómo las usan, puesto que se puede establecer diferentes
estrategias para impartir las clases dentro o fuera del aula, y según Kisla citado por
Armenta, Valdés y Arreola. (2015) afirman que “las actitudes de los profesores hacia
las computadoras tienen implicaciones importantes para sus comportamientos en el
uso de éstas para la enseñanza” (p. 10). Es decir, que una actitud positiva, hace
que el docente sea más interactivo con el uso de estas herramientas y así aportar
buenas estrategias para ese proceso de enseñanza y aprendizaje para el
estudiante.
Por otro lado, Arreola-Olivarría, G. (2011) sostiene que:
Hay una actitud favorable de los docentes hacia el uso de las TIC en el contexto
educativo. Las actitudes menos favorables se relacionan con la facilidad y disponibilidad
de las TIC, lo cual puede estar apuntando a las debilidades de los programas de
formación docente en México y a las carencias que aún persisten en muchas escuelas
en relación con las TIC. Los profesores presentan actitudes más favorables que las
profesoras, en especial en lo relacionado a facilidad y disponibilidad, lo que puede
asociarse con las diferencias de género que aún persisten en el contexto mexicano y
que establecen posiciones diferentes con respecto a las tecnologías entre hombres y
mujeres. Hay actitudes más positivas hacia las TIC en los docentes que tienen mayores
posibilidades de interacción con ellas.
Es decir, un profesor tiene una actitud positiva hacia las tecnologías de la
comunicación y la información si tiene mayor contacto con ellas, al contrario de un
docente que tiene pocas posibilidades de interacción con ellas y la mejor manera
de que los docentes tenga una actitud positiva es con capacitaciones en cuanto a
TIC pero hay que tener en cuenta que aún hay muchos que ven con recelo e
indiferencia el uso de estos recursos. El origen de estas actitudes negativas por
parte de un sector de los maestros suele encontrarse en el poco dominio de las TIC,
debido a una falta de formación, lo que genera: temor, recelo, impotencia, ansiedad.
Además de la influencia de estereotipos sociales, por falta de conocimiento sobre
las verdaderas aportaciones de las TIC y su importancia para toda la sociedad. Así
algunos docentes se identifican con expresiones del tipo: "son caras, sofisticadas y
no han demostrado su utilidad", "son una moda", "son otro invento para vender",
etc.
Por lo tanto, las Tic son herramientas esenciales de trabajo y aprendizaje en la
sociedad actual donde la generación, procesamiento y transmisión de información
es un factor esencial de poder y productividad, en consecuencia, resulta cada vez
más necesario educar para la sociedad de la información desde las etapas más
tempranas de la vida escolar. Además, para que pueda haber un verdadero impacto
de las TIC en la configuración de nuevos modos de enseñanza y aprendizaje se
requiere de una visión integradora de las políticas educativas, la organización de la
institución, recursos materiales y actores involucrados que se inscriban en el
desarrollo de un proyecto educativo claramente definido y compartido. Así mismo,
las potencialidades que ofrecen las herramientas de las TIC permiten la
participación activa del estudiante en la construcción de su conocimiento, lo cual
impone modificar el clásico enfoque de enseñanza centrado en el que enseña por
uno centrado en el que aprende.
REFERENCIAS
Armenta, Valdés y Arreola. (2015). Actitudes de docentes hacia las tecnologías de
la información y la comunicación. Ponencia. [Documento en línea] Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/281452941_ACTITUDES_DE_DOCENT
ES_HACIA_LAS_TECNOLOGIAS_DE_LA_INFORMACION_Y_LA_COMUNICACI
ON. [Consultado: 2018, Enero 30]
Arreola-Olivarría, G. (2011). Actitudes del Docentes de Educación Básica Hacía las
TIC. [Revista en línea] Disponible:
https://www.researchgate.net/profile/Angel_Valdes3/publication/285860142_Actitu
des_de_docentes_de_educacion_basica_hacia_las_TIC/links/5663ff9408ae15e74
6328366/Actitudes-de-docentes-de-educacion-basica-hacia-las-TIC.pdf
[Consultado: 2018, Enero 30]
Escontrela, R (2004). La integración de las TIC en la educación: Apuntes para un
modelo pedagógico pertinente. [Revista en línea].Disponible:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798
97922004000300006 [Consultado: 2018, Enero 30].
Saez, J. (2010). Actitudes de los docentes respecto a las tics, a partir del desarrollo
de una práctica reflexiva. [Revista en línea] Disponible:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3603557.pdf [Consultado: 2018,
Enero 30].
Thompson, A. y Strickland, A. (2004). Administración Estratégica. Editorial Mc Graw
Hill, México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CapíTulo I
CapíTulo ICapíTulo I
CapíTulo I
guest6beeb7
 
Ensayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuelEnsayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuel
AliciaAmbrosino
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 
Giovana
GiovanaGiovana
Giovana
Don Arosemena
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
yonyperezp
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
Mnerva Paulino
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
wveloz
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
Denniss Ricaño
 
Slide share t.a.e
Slide share t.a.eSlide share t.a.e
Slide share t.a.e
Benerado Rodriguez
 
Ponencia virtualeduca11a zentenofmortera
Ponencia virtualeduca11a zentenofmorteraPonencia virtualeduca11a zentenofmortera
Ponencia virtualeduca11a zentenofmortera
aracely24
 
Historia de las tic
Historia de las ticHistoria de las tic
Historia de las tic
peralta1994
 
Historia de la tic
Historia de la ticHistoria de la tic
Historia de la ticperalta1994
 
Capacitacion a maestros
Capacitacion a maestrosCapacitacion a maestros
Capacitacion a maestros
Lucy Figueroa
 
Tic en ie
Tic en ieTic en ie
TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...Abdias J. Chang Lima
 
T2 INF CAPITAN BASTIDAS Y
T2 INF CAPITAN BASTIDAS YT2 INF CAPITAN BASTIDAS Y
T2 INF CAPITAN BASTIDAS Y
ESCALONACAP38
 

La actualidad más candente (19)

CapíTulo I
CapíTulo ICapíTulo I
CapíTulo I
 
Ensayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuelEnsayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuel
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Giovana
GiovanaGiovana
Giovana
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
Ensayo carlos nieto
Ensayo carlos nietoEnsayo carlos nieto
Ensayo carlos nieto
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 
Slide share t.a.e
Slide share t.a.eSlide share t.a.e
Slide share t.a.e
 
Lectura tic
Lectura ticLectura tic
Lectura tic
 
Ponencia virtualeduca11a zentenofmortera
Ponencia virtualeduca11a zentenofmorteraPonencia virtualeduca11a zentenofmortera
Ponencia virtualeduca11a zentenofmortera
 
Historia de las itc
Historia de las itcHistoria de las itc
Historia de las itc
 
Historia de las tic
Historia de las ticHistoria de las tic
Historia de las tic
 
Historia de la tic
Historia de la ticHistoria de la tic
Historia de la tic
 
Capacitacion a maestros
Capacitacion a maestrosCapacitacion a maestros
Capacitacion a maestros
 
Tic en ie
Tic en ieTic en ie
Tic en ie
 
TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
 
T2 INF CAPITAN BASTIDAS Y
T2 INF CAPITAN BASTIDAS YT2 INF CAPITAN BASTIDAS Y
T2 INF CAPITAN BASTIDAS Y
 

Similar a Actitud del Docente ante el Uso de las TIC

Articulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otaloraArticulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otalora
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
16349489
 
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth GaleanoLas tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
YanethGaleano
 
Influencia
InfluenciaInfluencia
Influencia
AngelicaLoza2
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Importancia de la Integración de las TIC en la Educación
Importancia de la Integración de las TIC en la Educación Importancia de la Integración de las TIC en la Educación
Importancia de la Integración de las TIC en la Educación
Luis Abarua Villafaña
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
soniacamachouapa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
nadjamercedesuapa
 
Aprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TICAprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TIC1541700934
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 
Importancia De Las Tic En La Escuela
Importancia  De Las Tic En La EscuelaImportancia  De Las Tic En La Escuela
Importancia De Las Tic En La Escuela
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educaciónRoss Marti
 
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptxticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
AlfredoErasmoRamos
 
Proyecto fianl. casi terminado
Proyecto fianl. casi terminadoProyecto fianl. casi terminado
Proyecto fianl. casi terminado
Alexandra Camacho
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Diana Polanco Morrobel
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
CarmenGiselaAcosta
 

Similar a Actitud del Docente ante el Uso de las TIC (20)

Articulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otaloraArticulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otalora
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
 
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth GaleanoLas tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
Las tics un mundo por descubrir y disfrutar Yaneth Galeano
 
Influencia
InfluenciaInfluencia
Influencia
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Importancia de la Integración de las TIC en la Educación
Importancia de la Integración de las TIC en la Educación Importancia de la Integración de las TIC en la Educación
Importancia de la Integración de las TIC en la Educación
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Aprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TICAprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TIC
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Importancia De Las Tic En La Escuela
Importancia  De Las Tic En La EscuelaImportancia  De Las Tic En La Escuela
Importancia De Las Tic En La Escuela
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptxticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
 
Proyecto fianl. casi terminado
Proyecto fianl. casi terminadoProyecto fianl. casi terminado
Proyecto fianl. casi terminado
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacionLos tics una herramienta facilitadora en la educacion
Los tics una herramienta facilitadora en la educacion
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Actitud del Docente ante el Uso de las TIC

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL”GERVASIO RUBIO” Actitud del Docente Ante el Uso de las TIC (Ensayo) Bachiller: Ramírez Evelyn C.I: 25.025.128 Profa: Suarez, Nurys Grupo: 60 Sección: 06011 Rubio, Febrero 2018
  • 2. En las últimas décadas del Siglo XX, se comienza abrir paso en las aulas de clases las nuevas tecnologías, permitiendo al docente poder encontrar un complemento para su actividad pedagógica; sin embargo no ha sido hasta hace algunos años y particularmente a raíz de la cultura impuesta denominada “Sociedad Tecnológica o de la Información”, cuando se han incorporado a la rutina del docente. Además, hoy en día, la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los contextos educativos necesita de unas competencias por parte de los docentes y unas actitudes positivas hacia los beneficios pedagógicos que aportan, pues las prácticas de enseñanza con estos medios están condicionadas por el nivel de formación y manejo de estas herramientas, y lo que piensan los profesores respecto al potencial didáctico de las mismas. Sin embargo, pareciera que es poco el precio que se agrega con las TIC a los procesos educativos, a pesar de que hay una creciente oferta de recursos informáticos. Contar con equipos y de redes en educación, al igual que en cualquier dominio, no es lo que hace la diferencia, sino lo que se hace con ellos y con informática cabe hacer más de lo mismo (simplemente apoyando viejas prácticas con recursos digitales) o repensar lo que se hace (rompiendo moldes y haciendo innovaciones de procesos). Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante múltiples soportes tecnológicos como lo son las computadoras, teléfonos móviles, reproductores portátiles de audio y video, televisores. Thompson y Stricklad. (2004) define las Tecnologías de la Información y Comunicación como “aquellos dispositivos, herramientas, equipos y componentes electrónicos, capaces de manipular información que soportan el desarrollo y crecimiento económico de cualquier organización.” (p.52) es decir, son aquellos recursos, herramientas que utilizan todos los medios a su alcance, y aprendan a aprovechar las oportunidades del mercado visualizando siempre las amenazas, podrán lograr el objetivo de ser exitosas.
  • 3. Cabe señalar, que con el desarrollo de las nuevas tecnologías para la información y la comunicación, el cual ha impactado profundamente en la sociedad actual provocando de algún modo cambios importantes tantos a nivel social como a nivel cultural. La formación docente amerita utilizar diferentes recursos y entre los cuales la tecnología se presenta como una herramienta que facilita la actuación de la enseñanza; asimismo el impacto creciente de las TIC como de los cambios sustanciales que se han operado en la manera de concebir el aprendizaje, requiere profundas transformaciones en las instituciones educativas, en lo que respecta a las estructuras organizativas y también, por otra parte, en el manejo de los saberes, de las actitudes y de los valores. Sin embargo, desde la introducción de las máquinas de enseñanza en la década de los setenta, la preocupación ha estado más centrada en el uso instrumental de las herramientas que en la reflexión acerca de la concepción educativa más pertinente. Por otra parte, centrarse en el aprendizaje es reconocer la gran diversidad de los sujetos, saberes, prácticas, el derecho a recibir en la diferencia que crea y define al conocimiento como un bien común, a la escuela como generadora de valores, al currículo como investigación y sobre todo al docente como orientador y guía. A partir de todas estas posturas se asume como uno de los objetivos más importantes de la enseñanza obligatoria, el de las ciencias y la tecnología de la mano con el Internet para que los estudiantes de todos los niveles de educación lleguen a adquirir una mejor comprensión de la naturaleza de las tecnologías de la información y la comunicación, para la búsqueda del conocimiento en este mundo globalizado. El éxito de su uso dependerá de la capacidad de introducir cambios muy importantes en la cultura del docente. Por ello, hoy en día la actitud de los profesores hacia el uso de TIC es un factor especial para determinar cómo las usan, puesto que se puede establecer diferentes estrategias para impartir las clases dentro o fuera del aula, y según Kisla citado por Armenta, Valdés y Arreola. (2015) afirman que “las actitudes de los profesores hacia las computadoras tienen implicaciones importantes para sus comportamientos en el uso de éstas para la enseñanza” (p. 10). Es decir, que una actitud positiva, hace
  • 4. que el docente sea más interactivo con el uso de estas herramientas y así aportar buenas estrategias para ese proceso de enseñanza y aprendizaje para el estudiante. Por otro lado, Arreola-Olivarría, G. (2011) sostiene que: Hay una actitud favorable de los docentes hacia el uso de las TIC en el contexto educativo. Las actitudes menos favorables se relacionan con la facilidad y disponibilidad de las TIC, lo cual puede estar apuntando a las debilidades de los programas de formación docente en México y a las carencias que aún persisten en muchas escuelas en relación con las TIC. Los profesores presentan actitudes más favorables que las profesoras, en especial en lo relacionado a facilidad y disponibilidad, lo que puede asociarse con las diferencias de género que aún persisten en el contexto mexicano y que establecen posiciones diferentes con respecto a las tecnologías entre hombres y mujeres. Hay actitudes más positivas hacia las TIC en los docentes que tienen mayores posibilidades de interacción con ellas. Es decir, un profesor tiene una actitud positiva hacia las tecnologías de la comunicación y la información si tiene mayor contacto con ellas, al contrario de un docente que tiene pocas posibilidades de interacción con ellas y la mejor manera de que los docentes tenga una actitud positiva es con capacitaciones en cuanto a TIC pero hay que tener en cuenta que aún hay muchos que ven con recelo e indiferencia el uso de estos recursos. El origen de estas actitudes negativas por parte de un sector de los maestros suele encontrarse en el poco dominio de las TIC, debido a una falta de formación, lo que genera: temor, recelo, impotencia, ansiedad. Además de la influencia de estereotipos sociales, por falta de conocimiento sobre las verdaderas aportaciones de las TIC y su importancia para toda la sociedad. Así algunos docentes se identifican con expresiones del tipo: "son caras, sofisticadas y no han demostrado su utilidad", "son una moda", "son otro invento para vender", etc. Por lo tanto, las Tic son herramientas esenciales de trabajo y aprendizaje en la sociedad actual donde la generación, procesamiento y transmisión de información es un factor esencial de poder y productividad, en consecuencia, resulta cada vez más necesario educar para la sociedad de la información desde las etapas más tempranas de la vida escolar. Además, para que pueda haber un verdadero impacto de las TIC en la configuración de nuevos modos de enseñanza y aprendizaje se requiere de una visión integradora de las políticas educativas, la organización de la
  • 5. institución, recursos materiales y actores involucrados que se inscriban en el desarrollo de un proyecto educativo claramente definido y compartido. Así mismo, las potencialidades que ofrecen las herramientas de las TIC permiten la participación activa del estudiante en la construcción de su conocimiento, lo cual impone modificar el clásico enfoque de enseñanza centrado en el que enseña por uno centrado en el que aprende. REFERENCIAS Armenta, Valdés y Arreola. (2015). Actitudes de docentes hacia las tecnologías de la información y la comunicación. Ponencia. [Documento en línea] Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/281452941_ACTITUDES_DE_DOCENT ES_HACIA_LAS_TECNOLOGIAS_DE_LA_INFORMACION_Y_LA_COMUNICACI ON. [Consultado: 2018, Enero 30] Arreola-Olivarría, G. (2011). Actitudes del Docentes de Educación Básica Hacía las TIC. [Revista en línea] Disponible: https://www.researchgate.net/profile/Angel_Valdes3/publication/285860142_Actitu des_de_docentes_de_educacion_basica_hacia_las_TIC/links/5663ff9408ae15e74 6328366/Actitudes-de-docentes-de-educacion-basica-hacia-las-TIC.pdf [Consultado: 2018, Enero 30] Escontrela, R (2004). La integración de las TIC en la educación: Apuntes para un modelo pedagógico pertinente. [Revista en línea].Disponible: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798 97922004000300006 [Consultado: 2018, Enero 30]. Saez, J. (2010). Actitudes de los docentes respecto a las tics, a partir del desarrollo de una práctica reflexiva. [Revista en línea] Disponible: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3603557.pdf [Consultado: 2018, Enero 30]. Thompson, A. y Strickland, A. (2004). Administración Estratégica. Editorial Mc Graw Hill, México.