SlideShare una empresa de Scribd logo
“Ángulos en la vida”
¿Qué es un ángulo? 
Figura formada por dos semirrectas que 
parten del mismo punto inicial. A las dos 
rectas se les denomina lados del ángulo y al 
punto inicial se le llama vértice del ángulo. 
El símbolo del ángulo es <..
Ángulo agudo 
Es el ángulo formado por dos semirrectas con amplitud mayor de 
0 rad y menor de π/2 rad. 
Es decir, mayor de 0° y menor de 90° (grados sexagesimales), o 
menor de 100g (grados centesimales).
Ángulo obtuso 
Un ángulo obtuso es aquel cuya amplitud es mayor a π/2 rad y 
menor a π rad. 
Mayor a 90° y menor a 180° sexagesimales (o más de 100g y 
menos de 200g centesimales).
Ángulo recto 
Un ángulo recto es de amplitud igual a π/2 rad. 
Es equivalente a 90° sexagesimales (o 100g centesimales). 
Los dos lados de un ángulo recto son perpendiculares entre sí. 
La proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que 
coincide con el vértice.
Ángulo llano 
El ángulo llano tiene una amplitud de π rad. 
Equivalente a 180° sexagesimales (o 200g centesimales).
Ángulo completo 
Un ángulo completo o perigonal, tiene una amplitud de 2π rad. 
Equivalente a 360° sexagesimales (o 400g centesimales).
Ángulos complementarios 
Dos ángulos son complementarios si la suma de sus ángulos es 
igual a 90º. Si conocemos un ángulo, su ángulo complementario 
se puede encontrar restando la medida del mismo a 90º
Ángulos suplementarios 
Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus grados es igual 
a 180º. Si conocemos un ángulo, su ángulo suplementario se 
puede averiguar restando la medida del mismo a 180º.
Ángulos adyacentes 
Aquellos que tienen el vértice y un lado en común, al tiempo que 
sus otros dos lados son semirrectas opuestas. De allí resulta que 
los ángulos adyacentes son a la vez consecutivos y suplementarios, 
porque juntos equivalen a un ángulo llano (180°), sin poseer 
ningún punto interior en común.
Ángulos opuestos por el vértice 
Son los ángulos opuestos cuando se cruzan dos líneas. 
En este ejemplo, a° y b° son ángulos opuestos por el vértice. 
Lo interesante es que ángulos opuestos son iguales: 
a° = b° 
(de hecho son congruentes)
Ángulos consecutivos 
• Los ángulos consecutivos son aquellos que poseen un 
mismo vértice y tienen un lado común. 
• Así, dados varios ángulos, serán consecutivos cuando 
cada uno de ellos esté ordenado de forma que 
comparta un lado con el ángulo siguiente y todos 
tengan el mismo vértice. 
• Son ángulos consecutivos los conjugados y los 
adyacentes.
Ángulos entre rectas paralelas 
cortadas por transversales 
Observa en el dibujo que dos rectas paralelas cortadas una recta 
transversal crea 8 ángulos que reciben distintos nombres según 
la posición que ocupan: 
Las recta r corta a las 
rectas paralelas m y n:
Los nombres de los ángulos según el lugar que ocupan 
reciben los nombres: 
• Interiores y exteriores:
Ángulos correspondientes 
Son los que se encuentran en el mismo lado de la secante, un 
ángulo en la parte interior y otro en el exterior de las paralelas.
Los ángulos del mismo color son correspondientes: 
El ángulo a se corresponde 
con el ángulo a’ 
El ángulo b se corresponde 
con el ángulo b’ 
El ángulo c se corresponde 
con el ángulo c’ 
El ángulo d se corresponde 
con el ángulo d’ 
Teniendo en cuenta lo dicho hasta aquí y fijándonos en la figura 
podemos afirmar que los ángulos correspondientes son iguales entre 
sí.
Ángulos alternos internos 
Son los que se encuentran a distinto lado de la secante y en la 
zona interior de las rectas paralelas: 
Los ángulos internos son d’, c, b y a’. Si los tomamos 
alternadamente, tendríamos, por un lado, los ángulos d’ y b, y 
por otro, c y a’ y comprobarás que los alternos internos son 
iguales entre sí.
Ángulos alternos externos: 
Son los que se encuentran a distinto lado de la secante y en la 
zona externa de las rectas paralelas: 
Los ángulos externos son: a, b’, c’ y d que tomándolos 
alternadamente tendremos, por un lado los ángulos a y c’, y por 
otro, los ángulos b’ y d. Comprobarás que los ángulos alternos 
externos son iguales entre sí.
Ángulo obtuso
Ángulo agudo
Ángulo recto
Ángulo llano.
Ángulo completo
Ángulo suplementario
Ángulo complementario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemáticanoramed
 
vectores
vectoresvectores
vectores
jefrdiaz
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
jennifer
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoAlfredo Mar
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
viridianamartz
 
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALESTRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
Jose Ojeda
 
Teorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de trianguloTeorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de trianguloWilfredo Bonilla
 
Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos
Ana Maria Correa Perez
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
daviidgh94
 
Velocidad angular
Velocidad angularVelocidad angular
Velocidad angularJuan Vega
 
Guia 10 movimiento rotacional
Guia 10 movimiento rotacionalGuia 10 movimiento rotacional
Guia 10 movimiento rotacional
MelvinRamos18
 
Angulos Horizontales Y Verticales 8
Angulos Horizontales Y Verticales 8Angulos Horizontales Y Verticales 8
Angulos Horizontales Y Verticales 8
guestda8ec2df
 
Tipos de movimientos
Tipos de movimientosTipos de movimientos
Tipos de movimientos
veronica reyes
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion

La actualidad más candente (20)

Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Ángulos-power point
Ángulos-power pointÁngulos-power point
Ángulos-power point
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
MRU y MRUV.
MRU y MRUV.MRU y MRUV.
MRU y MRUV.
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALESTRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
 
Teorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de trianguloTeorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de triangulo
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Velocidad angular
Velocidad angularVelocidad angular
Velocidad angular
 
Guia 10 movimiento rotacional
Guia 10 movimiento rotacionalGuia 10 movimiento rotacional
Guia 10 movimiento rotacional
 
Angulos Horizontales Y Verticales 8
Angulos Horizontales Y Verticales 8Angulos Horizontales Y Verticales 8
Angulos Horizontales Y Verticales 8
 
Tipos de movimientos
Tipos de movimientosTipos de movimientos
Tipos de movimientos
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 
Los ángulos
Los ángulosLos ángulos
Los ángulos
 

Similar a Ángulos en la vida

Parejas de ángulos
Parejas de ángulosParejas de ángulos
Parejas de ángulos
Kerly
 
Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01
Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01
Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01bibliosolbibliosol
 
111
111111
Teoria de geometria euclideana
Teoria de geometria euclideanaTeoria de geometria euclideana
Teoria de geometria euclideana
David Guzman
 
áNgulo s
áNgulo sáNgulo s
Pareja de ángulos k
Pareja de ángulos kPareja de ángulos k
Pareja de ángulos kMarco Vinueza
 
Pareja de ángulos criss villalba
Pareja de ángulos criss villalbaPareja de ángulos criss villalba
Pareja de ángulos criss villalbaMarco Vinueza
 
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
Alvaro Amaya
 
2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf
2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf
2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf
williamcarrillointer
 
Unidad 3 áNgulos
Unidad 3   áNgulosUnidad 3   áNgulos
Unidad 3 áNgulos
cvs2311
 

Similar a Ángulos en la vida (20)

Parejas de ángulos
Parejas de ángulosParejas de ángulos
Parejas de ángulos
 
Geometriaa
GeometriaaGeometriaa
Geometriaa
 
Geometriaaa
GeometriaaaGeometriaaa
Geometriaaa
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
Angulos jorge cordova
Angulos jorge cordovaAngulos jorge cordova
Angulos jorge cordova
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Maria isabel
Maria isabelMaria isabel
Maria isabel
 
Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01
Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01
Unidad3 ngulos-090907045724-phpapp01
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
111
111111
111
 
Teoria de geometria euclideana
Teoria de geometria euclideanaTeoria de geometria euclideana
Teoria de geometria euclideana
 
áNgulo s
áNgulo sáNgulo s
áNgulo s
 
Pareja de ángulos
Pareja de ángulosPareja de ángulos
Pareja de ángulos
 
Pareja de ángulos k
Pareja de ángulos kPareja de ángulos k
Pareja de ángulos k
 
Pareja de ángulos criss villalba
Pareja de ángulos criss villalbaPareja de ángulos criss villalba
Pareja de ángulos criss villalba
 
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
Clase de 4ºb de geometria..marzo..2013..
 
2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf
2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf
2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf
 
Unidad 3 áNgulos
Unidad 3   áNgulosUnidad 3   áNgulos
Unidad 3 áNgulos
 
Angulos 1ra parte
Angulos   1ra parteAngulos   1ra parte
Angulos 1ra parte
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Ángulos en la vida

  • 2. ¿Qué es un ángulo? Figura formada por dos semirrectas que parten del mismo punto inicial. A las dos rectas se les denomina lados del ángulo y al punto inicial se le llama vértice del ángulo. El símbolo del ángulo es <..
  • 3. Ángulo agudo Es el ángulo formado por dos semirrectas con amplitud mayor de 0 rad y menor de π/2 rad. Es decir, mayor de 0° y menor de 90° (grados sexagesimales), o menor de 100g (grados centesimales).
  • 4. Ángulo obtuso Un ángulo obtuso es aquel cuya amplitud es mayor a π/2 rad y menor a π rad. Mayor a 90° y menor a 180° sexagesimales (o más de 100g y menos de 200g centesimales).
  • 5. Ángulo recto Un ángulo recto es de amplitud igual a π/2 rad. Es equivalente a 90° sexagesimales (o 100g centesimales). Los dos lados de un ángulo recto son perpendiculares entre sí. La proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que coincide con el vértice.
  • 6. Ángulo llano El ángulo llano tiene una amplitud de π rad. Equivalente a 180° sexagesimales (o 200g centesimales).
  • 7. Ángulo completo Un ángulo completo o perigonal, tiene una amplitud de 2π rad. Equivalente a 360° sexagesimales (o 400g centesimales).
  • 8. Ángulos complementarios Dos ángulos son complementarios si la suma de sus ángulos es igual a 90º. Si conocemos un ángulo, su ángulo complementario se puede encontrar restando la medida del mismo a 90º
  • 9. Ángulos suplementarios Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus grados es igual a 180º. Si conocemos un ángulo, su ángulo suplementario se puede averiguar restando la medida del mismo a 180º.
  • 10. Ángulos adyacentes Aquellos que tienen el vértice y un lado en común, al tiempo que sus otros dos lados son semirrectas opuestas. De allí resulta que los ángulos adyacentes son a la vez consecutivos y suplementarios, porque juntos equivalen a un ángulo llano (180°), sin poseer ningún punto interior en común.
  • 11. Ángulos opuestos por el vértice Son los ángulos opuestos cuando se cruzan dos líneas. En este ejemplo, a° y b° son ángulos opuestos por el vértice. Lo interesante es que ángulos opuestos son iguales: a° = b° (de hecho son congruentes)
  • 12. Ángulos consecutivos • Los ángulos consecutivos son aquellos que poseen un mismo vértice y tienen un lado común. • Así, dados varios ángulos, serán consecutivos cuando cada uno de ellos esté ordenado de forma que comparta un lado con el ángulo siguiente y todos tengan el mismo vértice. • Son ángulos consecutivos los conjugados y los adyacentes.
  • 13. Ángulos entre rectas paralelas cortadas por transversales Observa en el dibujo que dos rectas paralelas cortadas una recta transversal crea 8 ángulos que reciben distintos nombres según la posición que ocupan: Las recta r corta a las rectas paralelas m y n:
  • 14. Los nombres de los ángulos según el lugar que ocupan reciben los nombres: • Interiores y exteriores:
  • 15. Ángulos correspondientes Son los que se encuentran en el mismo lado de la secante, un ángulo en la parte interior y otro en el exterior de las paralelas.
  • 16. Los ángulos del mismo color son correspondientes: El ángulo a se corresponde con el ángulo a’ El ángulo b se corresponde con el ángulo b’ El ángulo c se corresponde con el ángulo c’ El ángulo d se corresponde con el ángulo d’ Teniendo en cuenta lo dicho hasta aquí y fijándonos en la figura podemos afirmar que los ángulos correspondientes son iguales entre sí.
  • 17. Ángulos alternos internos Son los que se encuentran a distinto lado de la secante y en la zona interior de las rectas paralelas: Los ángulos internos son d’, c, b y a’. Si los tomamos alternadamente, tendríamos, por un lado, los ángulos d’ y b, y por otro, c y a’ y comprobarás que los alternos internos son iguales entre sí.
  • 18. Ángulos alternos externos: Son los que se encuentran a distinto lado de la secante y en la zona externa de las rectas paralelas: Los ángulos externos son: a, b’, c’ y d que tomándolos alternadamente tendremos, por un lado los ángulos a y c’, y por otro, los ángulos b’ y d. Comprobarás que los ángulos alternos externos son iguales entre sí.