SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550:
PARTES VINCULADAS
ALUMNA: LUNA GALVEZ DANITZA YADINNE
ALCANCE DE ESTA NIA
Trata de las responsabilidades que tiene el
auditor en lo que respecta a las relaciones
y transacciones con partes vinculadas en
una auditoría de estados financieros. En
concreto, desarrolla la aplicación de la NIA
315, la NIA 330 y la NIA 240 en relación
con los riesgos de incorrección material
asociados a las relaciones y transacciones
con partes vinculadas.
RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR
Aplicará procedimientos de auditoría para identificar, valorar y responder a los
riesgos de incorrección material debidos a una contabilización o revelación
inadecuadas por parte de la entidad
Debe obtener conocimiento suficiente de las relaciones y transacciones de la entidad
con las partes vinculadas para poder concluir si los estados financieros:
• Logran la presentación fiel.
• No inducen a error.
OBJETIVOS
• Con independencia de que el marco de información financiera aplicable establezca
o no requerimientos sobre las partes vinculadas, la obtención de conocimiento
suficiente de las relaciones y transacciones realizadas con las partes vinculadas.
• Asimismo, en los casos en los que el marco de información financiera aplicable
establezca requerimientos sobre partes vinculadas, la obtención de evidencia de
auditoría suficiente y adecuada sobre si las relaciones y transacciones con las
partes vinculadas se han identificado, contabilizado y revelado adecuadamente en
los estados financieros, de conformidad con dicho marco.
REQUERIMIENTOS
Requieren que el auditor lleve a cabo durante la
realización de la auditoría, el auditor ejecutará los
procedimientos de auditoría y las actividades
relacionadas indicados en los apartados con el fin
de obtener la información relevante para la
identificación de los riesgos de incorrección
material asociados a las relaciones y transacciones
con partes vinculadas.
Debe inspeccionar confirmaciones de bancos y de
los asesores jurídicos obtenidas con motivo de los
procedimientos aplicados; actas de juntas de
accionistas y de reuniones de los responsables del
gobierno de la entidad; y otros registros o
documentos que el auditor considere necesarios
según las circunstancias concretas de la entidad.
PROCEDIMIENTOS DE VALORACIÓN DEL
RIESGO Y ACTIVIDADES REL ACIONADAS
IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS DE
INCORRECCIÓN MATERIAL ASOCIADOS A L AS REL ACIONES Y
TRANSACCIONES CON PARTES VINCUL ADAS
• La identificación y valoración de los riesgos de incorrección material, el auditor
identificará y valorará los riesgos de incorrección material asociados a las
relaciones y transacciones con partes vinculadas, y determinará si alguno de dichos
riesgos es
• significativo.
• En el caso de que, al llevar a cabo los procedimientos de valoración del riesgo y las
actividades relacionadas en conexión con las partes vinculadas, el auditor
identifique factores de riesgo de fraude.
RESPUESTAS A LOS RIESGOS DE INCORRECCIÓN
MATERIAL ASOCIADOS A LAS RELACIONES Y
TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS
• Identificación de partes vinculadas o de transacciones significativas con
partesvinculadas no identificadas o no reveladas previamente
• Transacciones significativas identificadas realizadas con partes vinculadas y ajenas
al curso normal de los negocios
• Afirmación de que las transacciones con partes vinculadas se han efectuado en
condiciones equivalentes a las que prevalecen en una transacción realizada en
condiciones de independencia mutua
EVALUACIÓN DE LA CONTABILIZACIÓN Y REVELACIÓN
DE LAS RELACIONES Y TRANSACCIONES
IDENTIFICADAS CON PARTES VINCULADAS
• Para la formación de una opinión sobre los estados financieros el auditor evaluará:
(a) si las relaciones y transacciones identificadas con partes vinculadas se han
contabilizado y revelado adecuadamente, de conformidad con el marco de
información financiera aplicable; y
(b) si los efectos de las relaciones y transacciones con partes vinculadas:
• (i) impiden que los estados financieros logren la presentación fiel (en el caso de
marcos de imagen fiel); o
• (ii) son la causa de que los estados financieros induzcan a error (en el caso de
marcos de cumplimiento)
MANIFESTACIONES ESCRITAS
• En el caso de que el marco de información financiera aplicable establezca
requerimientos sobre las partes vinculadas, el auditor obtendrá manifestaciones
escritas de la dirección y, cuando proceda, de los responsables del gobierno de la
entidad, de que:
• (a) han revelado al auditor la identidad de las partes vinculadas con la entidad y
todas las relaciones y transacciones con partes vinculadas de las que tienen
conocimiento; y
• (b) han contabilizado y revelado adecuadamente dichas relaciones y transacciones
de conformidad con los requerimientos del marco de referencia.
COMUNICACIÓN CON LOS RESPONSABLES DEL
GOBIERNO DE LA ENTIDAD
• Salvo que todos los responsables del gobierno de la entidad participen en su dirección, el
auditor comunicará a los responsables del gobierno de la entidad las cuestiones significativas
que surjan durante la realización de la auditoría con relación a las partes vinculadas a la
entidad.
• El auditor incluirá en la documentación de auditoria los nombres de las partes
vinculadas identificadas y la naturaleza de las relaciones con las partes vinculadas.
DOCUMENTACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nia 320
Nia 320Nia 320
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
carrillo715
 
Resumen nia 610
Resumen nia 610Resumen nia 610
Resumen nia 610
Percy Fuentes Lopez
 
Nia 540
Nia 540Nia 540
Nia 540
Jose Rodas
 
NIA 805
NIA 805NIA 805
NIA 805
yayabonita
 
Nia 240 auditoria
Nia 240 auditoriaNia 240 auditoria
Nia 240 auditoria
keralya
 
nia 580
nia 580nia 580
Norma internacional-de-auditoría-570
Norma internacional-de-auditoría-570Norma internacional-de-auditoría-570
Norma internacional-de-auditoría-570
Erwin Muñoz Montiel
 
Nia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritasNia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritas
Luis Junco
 
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Carlos Rodriguez
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
PamelaRosas9
 
Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
karol1125
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
Jose Rodas
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Presentacion NIA 700
Presentacion NIA 700Presentacion NIA 700
Presentacion NIA 700
LcdaMariaEugeniaGonz
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
Nia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellano
Nia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellanoNia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellano
Nia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellanoJUAN LUIS PINEDO SANDOVAL
 

La actualidad más candente (20)

Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
 
Resumen nia 610
Resumen nia 610Resumen nia 610
Resumen nia 610
 
Nia 540
Nia 540Nia 540
Nia 540
 
NIA 805
NIA 805NIA 805
NIA 805
 
Nia 240 auditoria
Nia 240 auditoriaNia 240 auditoria
Nia 240 auditoria
 
nia 580
nia 580nia 580
nia 580
 
Norma internacional-de-auditoría-570
Norma internacional-de-auditoría-570Norma internacional-de-auditoría-570
Norma internacional-de-auditoría-570
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
 
Nia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritasNia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritas
 
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
 
Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Nia 510
 
Presentacion NIA 700
Presentacion NIA 700Presentacion NIA 700
Presentacion NIA 700
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
Nia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellano
Nia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellanoNia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellano
Nia 610 uso del trabajo de los auditores internos en castellano
 
Presentacion nia
Presentacion nia Presentacion nia
Presentacion nia
 
Nia 550
Nia 550Nia 550
Nia 550
 

Similar a NIA 550.pptx

Nia 5502
Nia 5502Nia 5502
Nia 5502
fhuertaysla
 
Control de auditoria
Control de auditoriaControl de auditoria
Control de auditoria
19931975
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
19931975
 
Norma internacional de auditoria 240
Norma internacional de auditoria 240Norma internacional de auditoria 240
Norma internacional de auditoria 240
MARAFERNANDA102
 
Principios generales de auditoria
Principios generales de auditoriaPrincipios generales de auditoria
Principios generales de auditoria
GloriaEstefanyPilcoT
 
Contabilidad costos y precios
Contabilidad costos y preciosContabilidad costos y precios
Contabilidad costos y precios
RodrigoSnchezIsasi
 
Nias 250 260-265 CRISITIAN SÁNCHEZ - CAROLINA MILLAN
Nias 250 260-265 CRISITIAN SÁNCHEZ - CAROLINA MILLANNias 250 260-265 CRISITIAN SÁNCHEZ - CAROLINA MILLAN
Nias 250 260-265 CRISITIAN SÁNCHEZ - CAROLINA MILLAN
crisanlop
 
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
rrvn73
 
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptxClase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptxAUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
MaryCamaj
 
08 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 20008 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 200alfredo ZAPANA
 
Nias
NiasNias
Nia 315 y 320
Nia 315 y 320Nia 315 y 320
Nia 315 y 320
jeniffer cambal
 
Normas internacionales de auditoria 240
Normas internacionales de auditoria 240Normas internacionales de auditoria 240
Normas internacionales de auditoria 240
Alan Chero
 
NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptxNIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
AimeZambrano
 
Control de-auditoria financiera
Control de-auditoria financieraControl de-auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
mily19931975
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a NIA 550.pptx (20)

Nia 5502
Nia 5502Nia 5502
Nia 5502
 
NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
 
Control de auditoria
Control de auditoriaControl de auditoria
Control de auditoria
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
 
Norma internacional de auditoria 240
Norma internacional de auditoria 240Norma internacional de auditoria 240
Norma internacional de auditoria 240
 
Principios generales de auditoria
Principios generales de auditoriaPrincipios generales de auditoria
Principios generales de auditoria
 
Contabilidad costos y precios
Contabilidad costos y preciosContabilidad costos y precios
Contabilidad costos y precios
 
Nias 250 260-265 CRISITIAN SÁNCHEZ - CAROLINA MILLAN
Nias 250 260-265 CRISITIAN SÁNCHEZ - CAROLINA MILLANNias 250 260-265 CRISITIAN SÁNCHEZ - CAROLINA MILLAN
Nias 250 260-265 CRISITIAN SÁNCHEZ - CAROLINA MILLAN
 
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
 
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptxClase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
 
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptxAUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
AUDITORIA NIAS IX SEMESTRES.pptx
 
Nia 320 (1)
Nia 320 (1)Nia 320 (1)
Nia 320 (1)
 
08 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 20008 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 200
 
Nias
NiasNias
Nias
 
Nia 315 y 320
Nia 315 y 320Nia 315 y 320
Nia 315 y 320
 
NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
 
Normas internacionales de auditoria 240
Normas internacionales de auditoria 240Normas internacionales de auditoria 240
Normas internacionales de auditoria 240
 
NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptxNIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
NIA 240 - RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN DETECCIÓN DE FRAUDE.pptx
 
Control de-auditoria financiera
Control de-auditoria financieraControl de-auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

NIA 550.pptx

  • 1. NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550: PARTES VINCULADAS ALUMNA: LUNA GALVEZ DANITZA YADINNE
  • 2. ALCANCE DE ESTA NIA Trata de las responsabilidades que tiene el auditor en lo que respecta a las relaciones y transacciones con partes vinculadas en una auditoría de estados financieros. En concreto, desarrolla la aplicación de la NIA 315, la NIA 330 y la NIA 240 en relación con los riesgos de incorrección material asociados a las relaciones y transacciones con partes vinculadas.
  • 3. RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR Aplicará procedimientos de auditoría para identificar, valorar y responder a los riesgos de incorrección material debidos a una contabilización o revelación inadecuadas por parte de la entidad Debe obtener conocimiento suficiente de las relaciones y transacciones de la entidad con las partes vinculadas para poder concluir si los estados financieros: • Logran la presentación fiel. • No inducen a error.
  • 4. OBJETIVOS • Con independencia de que el marco de información financiera aplicable establezca o no requerimientos sobre las partes vinculadas, la obtención de conocimiento suficiente de las relaciones y transacciones realizadas con las partes vinculadas. • Asimismo, en los casos en los que el marco de información financiera aplicable establezca requerimientos sobre partes vinculadas, la obtención de evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre si las relaciones y transacciones con las partes vinculadas se han identificado, contabilizado y revelado adecuadamente en los estados financieros, de conformidad con dicho marco.
  • 5. REQUERIMIENTOS Requieren que el auditor lleve a cabo durante la realización de la auditoría, el auditor ejecutará los procedimientos de auditoría y las actividades relacionadas indicados en los apartados con el fin de obtener la información relevante para la identificación de los riesgos de incorrección material asociados a las relaciones y transacciones con partes vinculadas. Debe inspeccionar confirmaciones de bancos y de los asesores jurídicos obtenidas con motivo de los procedimientos aplicados; actas de juntas de accionistas y de reuniones de los responsables del gobierno de la entidad; y otros registros o documentos que el auditor considere necesarios según las circunstancias concretas de la entidad. PROCEDIMIENTOS DE VALORACIÓN DEL RIESGO Y ACTIVIDADES REL ACIONADAS
  • 6. IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS DE INCORRECCIÓN MATERIAL ASOCIADOS A L AS REL ACIONES Y TRANSACCIONES CON PARTES VINCUL ADAS • La identificación y valoración de los riesgos de incorrección material, el auditor identificará y valorará los riesgos de incorrección material asociados a las relaciones y transacciones con partes vinculadas, y determinará si alguno de dichos riesgos es • significativo. • En el caso de que, al llevar a cabo los procedimientos de valoración del riesgo y las actividades relacionadas en conexión con las partes vinculadas, el auditor identifique factores de riesgo de fraude.
  • 7. RESPUESTAS A LOS RIESGOS DE INCORRECCIÓN MATERIAL ASOCIADOS A LAS RELACIONES Y TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS • Identificación de partes vinculadas o de transacciones significativas con partesvinculadas no identificadas o no reveladas previamente • Transacciones significativas identificadas realizadas con partes vinculadas y ajenas al curso normal de los negocios • Afirmación de que las transacciones con partes vinculadas se han efectuado en condiciones equivalentes a las que prevalecen en una transacción realizada en condiciones de independencia mutua
  • 8. EVALUACIÓN DE LA CONTABILIZACIÓN Y REVELACIÓN DE LAS RELACIONES Y TRANSACCIONES IDENTIFICADAS CON PARTES VINCULADAS • Para la formación de una opinión sobre los estados financieros el auditor evaluará: (a) si las relaciones y transacciones identificadas con partes vinculadas se han contabilizado y revelado adecuadamente, de conformidad con el marco de información financiera aplicable; y (b) si los efectos de las relaciones y transacciones con partes vinculadas: • (i) impiden que los estados financieros logren la presentación fiel (en el caso de marcos de imagen fiel); o • (ii) son la causa de que los estados financieros induzcan a error (en el caso de marcos de cumplimiento)
  • 9. MANIFESTACIONES ESCRITAS • En el caso de que el marco de información financiera aplicable establezca requerimientos sobre las partes vinculadas, el auditor obtendrá manifestaciones escritas de la dirección y, cuando proceda, de los responsables del gobierno de la entidad, de que: • (a) han revelado al auditor la identidad de las partes vinculadas con la entidad y todas las relaciones y transacciones con partes vinculadas de las que tienen conocimiento; y • (b) han contabilizado y revelado adecuadamente dichas relaciones y transacciones de conformidad con los requerimientos del marco de referencia.
  • 10. COMUNICACIÓN CON LOS RESPONSABLES DEL GOBIERNO DE LA ENTIDAD • Salvo que todos los responsables del gobierno de la entidad participen en su dirección, el auditor comunicará a los responsables del gobierno de la entidad las cuestiones significativas que surjan durante la realización de la auditoría con relación a las partes vinculadas a la entidad. • El auditor incluirá en la documentación de auditoria los nombres de las partes vinculadas identificadas y la naturaleza de las relaciones con las partes vinculadas. DOCUMENTACIÓN