SlideShare una empresa de Scribd logo
NIA 580
Normas Internacionales de Auditoría
Berly Daniel Uscamayta Pezo
NIA 580
“REPRESENTACIONES
DE LA
ADMINISTRACIÓN”
ALCANCE
El propósito de esta NIA es proporcionar los
lineamientos sobre el uso de las representaciones
administrativas como evidencia de auditoría.
El auditor deberá
obtener
representaciones
apropiadas de la
administración.
RECONOCIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE SU
RESPONSABILIDAD POR LOS ESTADOS
FINANCIEROS
El auditor deberá recolectar evidencia que afirme el
reconocimiento de la administración sobre su responsabilidad
de la elaboración de los estados financieros según el marco
de referencia relevante.
¿De quienes puede obtener la evidencia?
1) De la Administración de la Entidad.
2) La Junta Directiva.
¿Cómo debe ser esta evidencia?
Una representación por escrito ó una copia firmada de los Estados
Financieros.
REPRESENTACIONES DE LA
ADMINISTRACIÓN
Las representaciones orales
preferiblemente deberían estar
confirmadas por escrito a fin de
evitar los malos entendidos entre
la administración y el auditor.
Las representaciones de la
administración pueden ser
limitadas, refiriéndose solo a una
porción de los estados
financieros presentados,
respecto de ciertas partidas
implicadas en ella.
¿DE QUE SE DEBE OBTENER UNA
REPRESENTACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN?
a) Reconocimiento de la administración del diseño y la implementación de los
procedimientos de control interno para prevenir y detectar error.
b) Creencia por parte de la administración que las partidas con representaciones
erróneas no corregidas acumulados por el auditor durante el curso de la
auditoria no son de importancia relativa. Deberán incluirse un resumen de
dichas partidas.
NECESIDADES DEL AUDITOR SOBRE LAS
REPRESENTACIOENS DE LA
ADMINISTRACIÓN
La administración podrá hacer
muchas representaciones al
auditor, ya sea por el contenido en
general o sobre ciertas partidas en
especificas. Para ello el auditor
necesitará:
1) Buscar evidencia que respalde la
información, ya sea dentro o fuera
de la entidad.
2) Evaluar si las representaciones
emitidas por la administración
representan razonablemente la
información obtenida en las
evidencia, por el auditor.
3) Considerar si las personas que
realizan esta representaciones
están bien informados sobre los
asuntos personales.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES SOBRE
LAS REPRESENTACIONES
Las representaciones
administrativas nunca podrán ser
un sustituto de las evidencias
obtenidas por el auditor en el
curso de la auditoria.
En ocasiones las
representaciones administrativas
pueden ser la única evidencia de
auditoría que se tenga, que
puede que este razonablemente
disponible.
Si una representación se
contradice por una evidencia de
auditoria, el auditor deberá hacer
una investigación de las
circunstancias, a fin de
corroborar la confiabilidad de
otras representaciones.
DOCUMENTACION DE REPRESENTACIONES
DE LA ADMINISTRACIÓN
El auditor deberá incluir en el informe de
auditoria el respaldo de las
representaciones hechas por la
administración, dejando constancias de
las decisiones o argumentos hechos
oralmente, o las que fueron por escrito.
Una representación escrito siempre será
mejor que la oral y deberá tener:
a) Una carta de representación de la
administración:
b) una carta del auditor explicando la
comprensión del auditor de las
representaciones de la administración.
con debido acuse de recibo y
confirmada por la administración: y
c) minutas importantes de juntas del consejo
de directores u organismo similar o una
copia firmada de los estados financieros.
ELEMENTOS BASICOS DE UNA CARTA DE
REPRESENTACION DE LA ADMINISTRACION
Al solicitar una carta de representación de la administración, el
auditor debería pedir que sea dirigida al auditor, que contenga
información especificada y que esté apropiadamente fechada y
firmada.
Una carta de representación de la administración
ordinariamente estaría fechada en la misma fecha del dictamen
del auditor. Sin embargo, en ciertas circunstancias, puede
también obtenerse una carta de representación por separado
respecto de transacciones específicas u otros eventos. durante
el curso de la auditoría o en una fecha después de la fecha del
dictamen del auditor.
Una carta de representación de la administración
ordinariamente estaría firmada por los miembros de la
administración que tengan la responsabilidad primaria de la
entidad y de sus aspectos financieros (ordinariamente el
funcionario ejecutivo sénior y el funcionario sénior de finanzas)
basados en su mejor conocimiento y creencia. En ciertas
circunstancias el auditor puede desear obtener cartas de
representación de otros miembros de la administración.
ACCIÓN SI LA ADMINISTRACIÓN SE REUSA A
PROVEER LAS REPRESENTACIONES
Si la administración se rehúsa a
proporcionar una representación que
el auditor considera necesaria, esto
constituye una limitación del alcance y
el auditor debería expresar una opinión
calificada o una abstención de opinión.
En tales circunstancias, el auditor
debería evaluar cualquier confianza
depositada en otras representaciones
hechas por la administración durante
el curso de la auditoría y considerar si
las otras implicaciones de la negativa
pudieran tener algún efecto adicional
sobre el dictamen del auditor.
EJEMPLO DE UNA CARTA DE REPRESENTACIÓN DE
LA ADMINISTRACIÓN
• No es la intención de la siguiente carta ser
una carta estándar. Las representaciones de
la administración variarán de una entidad a
otra y de un periodo al siguiente.
• (Membrete de la Entidad)
• (Al Auditor) (Fecha)
• Esta carta de representación se proporciona en conexión con su
auditoría de los estados financieros de la Compañía ABC por el
año que terminó el 31 de diciembre de 19X1 con el fin de
expresar una opinión sobre si los estados financieros dan una
visión verdadera y confiable de (o `presentan razonablemente
todo lo importante') la posición financiera de la Compañía ABC
al 31 de diciembre de 19x1 y de los resultados de sus
operaciones y de sus flujos de efectivo por el año que entonces
finalizó, de acuerdo con (indicar el marco de referencia para
informes financieros relevante).
• Reconocemos nuestra responsabilidad por la presentación
confiable de los estados financieros de acuerdo con (indicar el
marco de referencia para reportes financieros relevante)
• Confirmamos, según nuestro mejor entendimiento y creencia,
las siguientes representaciones:
• Incluir aquí las representaciones relevantes para la
entidad. Dichas representaciones pueden incluir:
• • No ha habido irregularidades que involucren a
miembros de la administración o empleados que
tengan un papel importante en los sistemas de
contabilidad y de control interno o que pudieran
tener un efecto de importancia relativa sobre los
estados financieros.
• • Hemos puesto a su disposición todos los libros
de contabilidad y de documentos de apoyo y todas
las minutas de juntas de accionistas y del consejo de
directores (a saber, las llevadas a cabo el 15 de
marzo de 19X1 y el 30 de septiembre de 19x1,
respectivamente).
• • Confirmamos la integridad de la información
proporcionada respecto de la identificación de
partes relacionadas.
• Los estados financieros están libres de representaciones
erróneas de importancia relativa, incluyendo omisiones.
• • La Compañía ha cumplido con todos los aspectos de
convenios contractuales que pudieran tener un efecto de
importancia sobre los estados financieros en caso de no
cumplimiento. No ha habido incumplimiento con
requerimientos de las autoridades reglamentándolas que
pudieran tener un efecto de importancia sobre los estados
financieros en caso de incumplimiento.
• • Lo siguiente ha sido debidamente registrado y cuando fue
apropiado, revelado en forma adecuada en los estados
financieros:
• La identidad de, y saldos y transacciones con, partes
relacionadas
• Pérdidas originadas de compromisos de venta y compra.
• Convenios y opciones para re-comprar activos previamente
vendidos.
• Activos en prenda como colateral.
• • No tenemos planes ni intenciones que puedan alterar en
forma importante el valor en libros o la clasificación de activos y
pasivos reflejados en los estados financieros.
• • No tenemos planes de abandonar líneas de productos u
otros planes o intenciones que resulten en un exceso u
obsolescencia de inventario, y ningún inventario está declarado
en un monto que exceda su valor neto realizable.
• • La Compañía tiene título satisfactorio de todos los activos y
no hay gravámenes ni afectaciones sobre los activos de la
compañía, excepto por aquellos que se revelan en la Nota X a
los estados financieros.
• • Hemos registrado o revelado, según lo apropiado, todos los
pasivos, reales y contingentes, y hemos revelado en la Nota X a
los estados financieros todas las garantías que hemos dado a
terceras partes.
• • Aparte de ..... descritos en la Nota X a los estados
financieros, no ha habido hechos posteriores al final del periodo
que requieran ajuste o revelación en los estados financieros o en
las Notas consecuentes.
• La reclamación ..... por parte de la Compañía XYZ ha sido
resuelta por la suma total de XXX que ha sido acumulada en
forma apropiada en los estados financieros. No se ha recibido ni
se espera recibir ninguna otra reclamación en conexión con
algún litigio.
• • No hay ningún convenio formal o informal de saldo
compensatorio con ninguna de nuestras cuentas de efectivo e
inversión. Excepto por lo revelado en la Nota X a los estados
financieros, no tenemos otra línea de convenios de crédito.
• • Hemos registrado o revelado de manera apropiada en los
estados financieros las opciones y convenios de recompra de
acciones de capital, y las acciones de capital reservadas para
opciones, certificados, conversiones y otros requerimientos.
____________________________
(Funcionario Ejecutivo Senior)
____________________________
(Funcionario Financiero Senior)
• RESUMEN REPRESENTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN (NIA
580)
•
• El auditor debe obtener evidencia respecto de que la
administración de la entidad reconoce su responsabilidad
sobre la presentación razonable de los estados contables de
acuerdo con las normas contables vigentes y que los ha
aprobado debidamente.
• El auditor debe obtener una carta de representación escrita de
la administración que incluya las afirmaciones de
responsabilidad por los estados financieros de parte de esta,.
• La carta no sustituye los procedimientos de auditoría que debe
efectuar el auditor. La norma provee un ejemplo de carta de
representación.
• Si la dirección se rehusara a proporcionar esta carta de
representación, ello constituiría una limitación al alcance del
trabajo y por lo tanto el auditor debería emitir una opinión con
salvedad indeterminada o abstenerse de opinar.
nia 580

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
rrvn73
 
Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018
LcdaMariaEugeniaGonz
 
NIA 330
NIA  330NIA  330
Nia 600
Nia 600Nia 600
Nia 600
Becky Almeida
 
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOSAPLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
Esteban Uyarra Encalado
 
NIA 240
NIA 240NIA 240
NIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptx
NIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptxNIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptx
NIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptx
BryanOxsa
 
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
VCTORHUGO62
 
A12) muestreo de auditoria
A12) muestreo de auditoriaA12) muestreo de auditoria
A12) muestreo de auditoria
SandroCJC
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
BB
 
Nia 210 auditoria financiera
Nia 210 auditoria financieraNia 210 auditoria financiera
Nia 210 auditoria financiera
Griselly Julvely
 
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Edmund8
 
Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800Hugo Rodas
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
Comparacion entre nagas y nias
Comparacion entre nagas y niasComparacion entre nagas y nias
Comparacion entre nagas y niasJohanna Quishpe
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Nias
NiasNias
Nias
I270514
 
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...
rrvn73
 

La actualidad más candente (20)

NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
 
Nia 500 clase
Nia 500 claseNia 500 clase
Nia 500 clase
 
Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018
 
NIA 330
NIA  330NIA  330
NIA 330
 
Nia 600
Nia 600Nia 600
Nia 600
 
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOSAPLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
 
NIA 240
NIA 240NIA 240
NIA 240
 
NIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptx
NIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptxNIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptx
NIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptx
 
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
 
A12) muestreo de auditoria
A12) muestreo de auditoriaA12) muestreo de auditoria
A12) muestreo de auditoria
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
Nia 210 auditoria financiera
Nia 210 auditoria financieraNia 210 auditoria financiera
Nia 210 auditoria financiera
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
 
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
 
Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
Comparacion entre nagas y nias
Comparacion entre nagas y niasComparacion entre nagas y nias
Comparacion entre nagas y nias
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Nia 510
 
Nias
NiasNias
Nias
 
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...
 

Destacado

Normas internacionales de auditoria 580 (NIA 580)
Normas internacionales de auditoria 580 (NIA 580)Normas internacionales de auditoria 580 (NIA 580)
Normas internacionales de auditoria 580 (NIA 580)Carlos Rodriguez
 
Exposición que debemos presentar de las normas internacionales de auditoria ...
Exposición que debemos presentar  de las normas internacionales de auditoria ...Exposición que debemos presentar  de las normas internacionales de auditoria ...
Exposición que debemos presentar de las normas internacionales de auditoria ...
carrillo715
 
Exposición que debemos presentar
Exposición que debemos presentarExposición que debemos presentar
Exposición que debemos presentar
carrillo715
 
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
laurarodrigue
 
Nia’s 500 a 800
Nia’s 500 a 800Nia’s 500 a 800
Nia’s 500 a 800
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Carta de venecia
Carta de veneciaCarta de venecia
Carta de veneciapanquilana
 
Nia570 negocio en marcha
Nia570 negocio en marchaNia570 negocio en marcha
Nia570 negocio en marchaHector Xp
 
Niaa 600 uso del trabajo de otro (1)
Niaa 600   uso del trabajo de otro (1)Niaa 600   uso del trabajo de otro (1)
Niaa 600 uso del trabajo de otro (1)Santiago Paute
 
Nia 550 trabajo final
Nia 550 trabajo finalNia 550 trabajo final
Nia 550 trabajo final
wippa09
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
innovalabcun
 
Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Expediente continuo de auditoria
Expediente continuo de auditoriaExpediente continuo de auditoria
Expediente continuo de auditoria
qiper
 
Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
karol1125
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
19931975
 
Normas internacionales de auditoria 400
Normas internacionales de auditoria 400Normas internacionales de auditoria 400
Normas internacionales de auditoria 400
Alan Chero
 

Destacado (20)

Normas internacionales de auditoria 580 (NIA 580)
Normas internacionales de auditoria 580 (NIA 580)Normas internacionales de auditoria 580 (NIA 580)
Normas internacionales de auditoria 580 (NIA 580)
 
Exposición que debemos presentar de las normas internacionales de auditoria ...
Exposición que debemos presentar  de las normas internacionales de auditoria ...Exposición que debemos presentar  de las normas internacionales de auditoria ...
Exposición que debemos presentar de las normas internacionales de auditoria ...
 
Exposición que debemos presentar
Exposición que debemos presentarExposición que debemos presentar
Exposición que debemos presentar
 
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
NORMAS DE AUDITORIA FINANCIERA
 
Presentacion nia
Presentacion nia Presentacion nia
Presentacion nia
 
Nia’s 500 a 800
Nia’s 500 a 800Nia’s 500 a 800
Nia’s 500 a 800
 
Carta de venecia
Carta de veneciaCarta de venecia
Carta de venecia
 
Nia570 negocio en marcha
Nia570 negocio en marchaNia570 negocio en marcha
Nia570 negocio en marcha
 
25 nia 560_hechos_posteriores
25 nia 560_hechos_posteriores25 nia 560_hechos_posteriores
25 nia 560_hechos_posteriores
 
Niaa 600 uso del trabajo de otro (1)
Niaa 600   uso del trabajo de otro (1)Niaa 600   uso del trabajo de otro (1)
Niaa 600 uso del trabajo de otro (1)
 
Isae 3000
Isae 3000Isae 3000
Isae 3000
 
Naga vs nias
Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
 
Nia 550 trabajo final
Nia 550 trabajo finalNia 550 trabajo final
Nia 550 trabajo final
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
 
Exposicion auditoria 1
Exposicion auditoria 1Exposicion auditoria 1
Exposicion auditoria 1
 
Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
 
Expediente continuo de auditoria
Expediente continuo de auditoriaExpediente continuo de auditoria
Expediente continuo de auditoria
 
Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
 
Normas internacionales de auditoria 400
Normas internacionales de auditoria 400Normas internacionales de auditoria 400
Normas internacionales de auditoria 400
 

Similar a nia 580

Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del clienteSalvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del clienteAndres Anibal Nuñez Cuello
 
normasinternacionalesdeauditoria580nia580-130522133905-phpapp02 (2).pptx
normasinternacionalesdeauditoria580nia580-130522133905-phpapp02 (2).pptxnormasinternacionalesdeauditoria580nia580-130522133905-phpapp02 (2).pptx
normasinternacionalesdeauditoria580nia580-130522133905-phpapp02 (2).pptx
perccachambillaluzme
 
Nia 24 diapo (1)
Nia 24 diapo (1)Nia 24 diapo (1)
Nia 24 diapo (1)AnaMaria423
 
Nia 24 diapo (1)
Nia 24 diapo (1)Nia 24 diapo (1)
Nia 24 diapo (1)AnaMaria423
 
Dictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...finalDictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...finalauditoria1725
 
94040899 carta-salvaguarda
94040899 carta-salvaguarda94040899 carta-salvaguarda
94040899 carta-salvaguarda
Mariluz Merino
 
declaraciones de la administracion y confirmacion de abogados
declaraciones de la administracion y confirmacion de abogadosdeclaraciones de la administracion y confirmacion de abogados
declaraciones de la administracion y confirmacion de abogadosIsabelita06
 
Informe y tipos de opinión para auditores.pptx
Informe y tipos de opinión para auditores.pptxInforme y tipos de opinión para auditores.pptx
Informe y tipos de opinión para auditores.pptx
brandonbalmaceda98
 
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptxClase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Carlos Rodriguez
 
El dictamen es el documento que suscribe
El dictamen es el documento que suscribeEl dictamen es el documento que suscribe
El dictamen es el documento que suscribe
Oscar Morocho
 
dictamen con salvedades
dictamen con salvedadesdictamen con salvedades
dictamen con salvedadeshenedw
 
E sxposicion auditoria
E sxposicion auditoriaE sxposicion auditoria
E sxposicion auditoriaalelejan85
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Nia 210
hfigueroa1981
 
Nia 13 jenny lucero ruiz arias
Nia 13 jenny lucero ruiz ariasNia 13 jenny lucero ruiz arias
Nia 13 jenny lucero ruiz ariasDiego García
 
Unidad V Informe de auditoria Financiera.pptx
Unidad V Informe de auditoria Financiera.pptxUnidad V Informe de auditoria Financiera.pptx
Unidad V Informe de auditoria Financiera.pptx
Walter torres pachas
 
Auditoria financiera
Auditoria financiera  Auditoria financiera
Auditoria financiera
juan de la cruz gomez
 

Similar a nia 580 (20)

Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del clienteSalvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
 
normasinternacionalesdeauditoria580nia580-130522133905-phpapp02 (2).pptx
normasinternacionalesdeauditoria580nia580-130522133905-phpapp02 (2).pptxnormasinternacionalesdeauditoria580nia580-130522133905-phpapp02 (2).pptx
normasinternacionalesdeauditoria580nia580-130522133905-phpapp02 (2).pptx
 
Nia 24 diapo (1)
Nia 24 diapo (1)Nia 24 diapo (1)
Nia 24 diapo (1)
 
Nia 24 diapo (1)
Nia 24 diapo (1)Nia 24 diapo (1)
Nia 24 diapo (1)
 
Dictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...finalDictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...final
 
94040899 carta-salvaguarda
94040899 carta-salvaguarda94040899 carta-salvaguarda
94040899 carta-salvaguarda
 
Expo dictamen corregida
Expo dictamen corregidaExpo dictamen corregida
Expo dictamen corregida
 
declaraciones de la administracion y confirmacion de abogados
declaraciones de la administracion y confirmacion de abogadosdeclaraciones de la administracion y confirmacion de abogados
declaraciones de la administracion y confirmacion de abogados
 
Informe y tipos de opinión para auditores.pptx
Informe y tipos de opinión para auditores.pptxInforme y tipos de opinión para auditores.pptx
Informe y tipos de opinión para auditores.pptx
 
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptxClase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
 
Dictamen de auditoria
Dictamen de auditoriaDictamen de auditoria
Dictamen de auditoria
 
Informes de auditoria
Informes de auditoriaInformes de auditoria
Informes de auditoria
 
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
 
El dictamen es el documento que suscribe
El dictamen es el documento que suscribeEl dictamen es el documento que suscribe
El dictamen es el documento que suscribe
 
dictamen con salvedades
dictamen con salvedadesdictamen con salvedades
dictamen con salvedades
 
E sxposicion auditoria
E sxposicion auditoriaE sxposicion auditoria
E sxposicion auditoria
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Nia 210
 
Nia 13 jenny lucero ruiz arias
Nia 13 jenny lucero ruiz ariasNia 13 jenny lucero ruiz arias
Nia 13 jenny lucero ruiz arias
 
Unidad V Informe de auditoria Financiera.pptx
Unidad V Informe de auditoria Financiera.pptxUnidad V Informe de auditoria Financiera.pptx
Unidad V Informe de auditoria Financiera.pptx
 
Auditoria financiera
Auditoria financiera  Auditoria financiera
Auditoria financiera
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

nia 580

  • 1. NIA 580 Normas Internacionales de Auditoría Berly Daniel Uscamayta Pezo
  • 3. ALCANCE El propósito de esta NIA es proporcionar los lineamientos sobre el uso de las representaciones administrativas como evidencia de auditoría. El auditor deberá obtener representaciones apropiadas de la administración.
  • 4. RECONOCIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE SU RESPONSABILIDAD POR LOS ESTADOS FINANCIEROS El auditor deberá recolectar evidencia que afirme el reconocimiento de la administración sobre su responsabilidad de la elaboración de los estados financieros según el marco de referencia relevante. ¿De quienes puede obtener la evidencia? 1) De la Administración de la Entidad. 2) La Junta Directiva. ¿Cómo debe ser esta evidencia? Una representación por escrito ó una copia firmada de los Estados Financieros.
  • 5. REPRESENTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN Las representaciones orales preferiblemente deberían estar confirmadas por escrito a fin de evitar los malos entendidos entre la administración y el auditor. Las representaciones de la administración pueden ser limitadas, refiriéndose solo a una porción de los estados financieros presentados, respecto de ciertas partidas implicadas en ella.
  • 6. ¿DE QUE SE DEBE OBTENER UNA REPRESENTACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN? a) Reconocimiento de la administración del diseño y la implementación de los procedimientos de control interno para prevenir y detectar error. b) Creencia por parte de la administración que las partidas con representaciones erróneas no corregidas acumulados por el auditor durante el curso de la auditoria no son de importancia relativa. Deberán incluirse un resumen de dichas partidas.
  • 7. NECESIDADES DEL AUDITOR SOBRE LAS REPRESENTACIOENS DE LA ADMINISTRACIÓN La administración podrá hacer muchas representaciones al auditor, ya sea por el contenido en general o sobre ciertas partidas en especificas. Para ello el auditor necesitará: 1) Buscar evidencia que respalde la información, ya sea dentro o fuera de la entidad. 2) Evaluar si las representaciones emitidas por la administración representan razonablemente la información obtenida en las evidencia, por el auditor. 3) Considerar si las personas que realizan esta representaciones están bien informados sobre los asuntos personales.
  • 8. CONSIDERACIONES IMPORTANTES SOBRE LAS REPRESENTACIONES Las representaciones administrativas nunca podrán ser un sustituto de las evidencias obtenidas por el auditor en el curso de la auditoria. En ocasiones las representaciones administrativas pueden ser la única evidencia de auditoría que se tenga, que puede que este razonablemente disponible. Si una representación se contradice por una evidencia de auditoria, el auditor deberá hacer una investigación de las circunstancias, a fin de corroborar la confiabilidad de otras representaciones.
  • 9. DOCUMENTACION DE REPRESENTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN El auditor deberá incluir en el informe de auditoria el respaldo de las representaciones hechas por la administración, dejando constancias de las decisiones o argumentos hechos oralmente, o las que fueron por escrito. Una representación escrito siempre será mejor que la oral y deberá tener: a) Una carta de representación de la administración: b) una carta del auditor explicando la comprensión del auditor de las representaciones de la administración. con debido acuse de recibo y confirmada por la administración: y c) minutas importantes de juntas del consejo de directores u organismo similar o una copia firmada de los estados financieros.
  • 10. ELEMENTOS BASICOS DE UNA CARTA DE REPRESENTACION DE LA ADMINISTRACION Al solicitar una carta de representación de la administración, el auditor debería pedir que sea dirigida al auditor, que contenga información especificada y que esté apropiadamente fechada y firmada. Una carta de representación de la administración ordinariamente estaría fechada en la misma fecha del dictamen del auditor. Sin embargo, en ciertas circunstancias, puede también obtenerse una carta de representación por separado respecto de transacciones específicas u otros eventos. durante el curso de la auditoría o en una fecha después de la fecha del dictamen del auditor. Una carta de representación de la administración ordinariamente estaría firmada por los miembros de la administración que tengan la responsabilidad primaria de la entidad y de sus aspectos financieros (ordinariamente el funcionario ejecutivo sénior y el funcionario sénior de finanzas) basados en su mejor conocimiento y creencia. En ciertas circunstancias el auditor puede desear obtener cartas de representación de otros miembros de la administración.
  • 11. ACCIÓN SI LA ADMINISTRACIÓN SE REUSA A PROVEER LAS REPRESENTACIONES Si la administración se rehúsa a proporcionar una representación que el auditor considera necesaria, esto constituye una limitación del alcance y el auditor debería expresar una opinión calificada o una abstención de opinión. En tales circunstancias, el auditor debería evaluar cualquier confianza depositada en otras representaciones hechas por la administración durante el curso de la auditoría y considerar si las otras implicaciones de la negativa pudieran tener algún efecto adicional sobre el dictamen del auditor.
  • 12. EJEMPLO DE UNA CARTA DE REPRESENTACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN • No es la intención de la siguiente carta ser una carta estándar. Las representaciones de la administración variarán de una entidad a otra y de un periodo al siguiente.
  • 13. • (Membrete de la Entidad) • (Al Auditor) (Fecha) • Esta carta de representación se proporciona en conexión con su auditoría de los estados financieros de la Compañía ABC por el año que terminó el 31 de diciembre de 19X1 con el fin de expresar una opinión sobre si los estados financieros dan una visión verdadera y confiable de (o `presentan razonablemente todo lo importante') la posición financiera de la Compañía ABC al 31 de diciembre de 19x1 y de los resultados de sus operaciones y de sus flujos de efectivo por el año que entonces finalizó, de acuerdo con (indicar el marco de referencia para informes financieros relevante). • Reconocemos nuestra responsabilidad por la presentación confiable de los estados financieros de acuerdo con (indicar el marco de referencia para reportes financieros relevante) • Confirmamos, según nuestro mejor entendimiento y creencia, las siguientes representaciones:
  • 14. • Incluir aquí las representaciones relevantes para la entidad. Dichas representaciones pueden incluir: • • No ha habido irregularidades que involucren a miembros de la administración o empleados que tengan un papel importante en los sistemas de contabilidad y de control interno o que pudieran tener un efecto de importancia relativa sobre los estados financieros. • • Hemos puesto a su disposición todos los libros de contabilidad y de documentos de apoyo y todas las minutas de juntas de accionistas y del consejo de directores (a saber, las llevadas a cabo el 15 de marzo de 19X1 y el 30 de septiembre de 19x1, respectivamente). • • Confirmamos la integridad de la información proporcionada respecto de la identificación de partes relacionadas.
  • 15. • Los estados financieros están libres de representaciones erróneas de importancia relativa, incluyendo omisiones. • • La Compañía ha cumplido con todos los aspectos de convenios contractuales que pudieran tener un efecto de importancia sobre los estados financieros en caso de no cumplimiento. No ha habido incumplimiento con requerimientos de las autoridades reglamentándolas que pudieran tener un efecto de importancia sobre los estados financieros en caso de incumplimiento. • • Lo siguiente ha sido debidamente registrado y cuando fue apropiado, revelado en forma adecuada en los estados financieros: • La identidad de, y saldos y transacciones con, partes relacionadas • Pérdidas originadas de compromisos de venta y compra. • Convenios y opciones para re-comprar activos previamente vendidos. • Activos en prenda como colateral.
  • 16. • • No tenemos planes ni intenciones que puedan alterar en forma importante el valor en libros o la clasificación de activos y pasivos reflejados en los estados financieros. • • No tenemos planes de abandonar líneas de productos u otros planes o intenciones que resulten en un exceso u obsolescencia de inventario, y ningún inventario está declarado en un monto que exceda su valor neto realizable. • • La Compañía tiene título satisfactorio de todos los activos y no hay gravámenes ni afectaciones sobre los activos de la compañía, excepto por aquellos que se revelan en la Nota X a los estados financieros. • • Hemos registrado o revelado, según lo apropiado, todos los pasivos, reales y contingentes, y hemos revelado en la Nota X a los estados financieros todas las garantías que hemos dado a terceras partes. • • Aparte de ..... descritos en la Nota X a los estados financieros, no ha habido hechos posteriores al final del periodo que requieran ajuste o revelación en los estados financieros o en las Notas consecuentes.
  • 17. • La reclamación ..... por parte de la Compañía XYZ ha sido resuelta por la suma total de XXX que ha sido acumulada en forma apropiada en los estados financieros. No se ha recibido ni se espera recibir ninguna otra reclamación en conexión con algún litigio. • • No hay ningún convenio formal o informal de saldo compensatorio con ninguna de nuestras cuentas de efectivo e inversión. Excepto por lo revelado en la Nota X a los estados financieros, no tenemos otra línea de convenios de crédito. • • Hemos registrado o revelado de manera apropiada en los estados financieros las opciones y convenios de recompra de acciones de capital, y las acciones de capital reservadas para opciones, certificados, conversiones y otros requerimientos. ____________________________ (Funcionario Ejecutivo Senior) ____________________________ (Funcionario Financiero Senior)
  • 18. • RESUMEN REPRESENTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN (NIA 580) • • El auditor debe obtener evidencia respecto de que la administración de la entidad reconoce su responsabilidad sobre la presentación razonable de los estados contables de acuerdo con las normas contables vigentes y que los ha aprobado debidamente. • El auditor debe obtener una carta de representación escrita de la administración que incluya las afirmaciones de responsabilidad por los estados financieros de parte de esta,. • La carta no sustituye los procedimientos de auditoría que debe efectuar el auditor. La norma provee un ejemplo de carta de representación. • Si la dirección se rehusara a proporcionar esta carta de representación, ello constituiría una limitación al alcance del trabajo y por lo tanto el auditor debería emitir una opinión con salvedad indeterminada o abstenerse de opinar.