SlideShare una empresa de Scribd logo
NIA 540
AUDITORIA DE ESTIMACIONES CONTABLES, INCLUYENDO
ESTIMACIONES CONTABLES DEL VALOR RAZONABLE Y
REVELACIONES RELACIONADAS
La norma internacional de auditoria 540 presenta la
responsabilidad del auditor con relación a las
estimaciones contables, aquellas partidas de los
estados financieros que no pueden medirse en forma
precisa sino solo estimarse; incluidas las estimaciones
contables del valor razonable y las revelaciones
relacionadas a la auditoria de estados financieros. De
la misma manera, la norma 540 presenta los
requisitos y lineamientos sobre representaciones
erróneas de estimaciones contables individuales e
indicadores de posible sesgo de la administración.
El grado de falta de certeza de las estimaciones es afectado por la naturaleza y confiabilidad de la
información disponible a la administración para soportar una estimación contable, lo que puede implicar
riesgos de representación errónea y la susceptibilidad a sesgo de la administración, sea intencional o no.
La medición de las estimaciones contables varía de acuerdo al marco de referencia de información
financiera aplicable y la partida. Estas estimaciones contables que implican una falta de certeza pueden
ser las estimaciones contables que:
Surgen en entidades que
participan en
actividades de negocios
que no son complejas.
Se actualizan
constantemente porque
se relacionan con
transacciones de rutina.
Derivadas de datos
fácilmente disponibles
Relativas al resultado de
litigios.
Estimaciones para las
que se usa un modelo
de medición
especializado.
OBJETIVO
El auditor debe obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoria
sobre si las estimaciones contables son razonables en los estados
financieros, y si las revelaciones relacionadas son adecuadas, de
acuerdo al marco de referencia de información financiera aplicable.
REQUISITO
S
El auditor deberá obtener un entendimiento de, en primera medida, los requisitos establecidos por el
marco de referencia de información financiera aplicable relevantes a las estimaciones contables y
revelaciones relacionadas para entender su aplicación en los estados financieros en relación a las
estimaciones contables; segundo, identificación de la administración de transacciones, hechos y
condiciones que dan origen al reconocimiento o revelación de estimaciones contables en los estados
financieros; y finalmente de cómo la administración hace las estimaciones contables y la información en
la que se basa. A partir de este entendimiento, el auditor puede proporcionar una base para la
identificación y evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia relativa para las
estimaciones contables.
Procedimientos de evaluación del riesgo y actividades relacionadas
Cuando el auditor identifica y evalúa los riesgos de representación errónea de
importancia relativa , debe evaluar el grado de falta de certeza de la estimación
asociada a una estimación contable, determinando si se da origen a riesgos
importantes.
De acuerdo a los riesgos evaluados de representación errónea de importancia
relativa, el auditor debe determinar si la administración ha aplicado
apropiadamente los requisitos establecidos por el marco de referencia de
información financiera aplicable relevantes a las estimaciones contables, así
como si los métodos que aplica la administración para establecer las
estimaciones contables son apropiados y se han aplicado consistentemente.
Respuestas a los riesgos evaluados de
representación errónea de importancia
relativa
Identificación y evaluación de los riesgos de
representación errónea de importancia
relativa
Cuando el auditor ha determinado que hay estimaciones contables que dan origen a riesgos
importantes, el auditor debe desempeñar los procedimientos de auditoria de acuerdo a la norma
internacional de auditoria 330, y evaluar la respuesta de la administración en cuanto a los supuestos y
resultados, la falta de certeza de la estimación y aplicación del marco de referencia de información
financiera aplicable. Igualmente, el auditor debe obtener la suficiente y apropiada evidencia de auditoria,
sobre la decisión de la administración de reconocer o no las estimaciones contables, y si las bases de
medición para las estimaciones contables están de acuerdo al marco de referencia.
El auditor con base en la evidencia que ha obtenido, debe evaluar si las
estimaciones contables son razonables en relación al marco de referencia de
información financiera aplicable y si están representadas de manera errónea.
Procedimientos sustantivos adicionales para responder a los riesgos
importantes
Evaluación de lo razonable en las estimaciones contables, y
determinación de las representaciones erróneas
El auditor debe obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoria sobre si las revelaciones
relacionadas a las estimaciones contables están de acuerdo con el marco de referencia de información
financiera aplicable. De la misma manera si las estimaciones generan riesgo importantes, el auditor
debe evaluar lo adecuado de la revelación de la falta de certeza.
El auditor debe evaluar los juicios y decisiones en las que se basa la
administración para hacer las estimaciones contables, e identificar
cualquier indicio de posible sesgo de la administración, teniendo en
cuenta que esos indicadores de posible sesgo no constituyen por si
mismo representaciones erróneas.
Indicadores de posible sesgo de la
administración
Revelaciones relacionadas con las
estimaciones contables
El auditor debe incluir en la documentación de la auditoria
la base para las conclusiones del auditor sobre lo
razonable de las estimaciones contables y revelaciones
relacionadas; y los indicadores del posible sesgo de la
administración.
El auditor debe obtener representaciones escritas de la
administración o de los encargados del gobierno
corporativo sobre si creen razonables los supuestos para
hacer las estimaciones contables.
Documentación
Representaciones
escritas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
Silvia Ibarra
 
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Carlos Rodriguez
 
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Edmund8
 

La actualidad más candente (20)

Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505Nia 500 501 y 505
Nia 500 501 y 505
 
NIA 240
NIA 240NIA 240
NIA 240
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
 
Nia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritasNia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritas
 
NIA 720
NIA 720NIA 720
NIA 720
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
 
Papeles de trabajo presentar
Papeles de trabajo   presentarPapeles de trabajo   presentar
Papeles de trabajo presentar
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
Nia 540 estimaciones contables y de valor añadido
Nia 540 estimaciones contables y de valor añadidoNia 540 estimaciones contables y de valor añadido
Nia 540 estimaciones contables y de valor añadido
 
05. NIA 230.pdf
05. NIA 230.pdf05. NIA 230.pdf
05. NIA 230.pdf
 
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
 
Memorándum de control interno
Memorándum de control interno  Memorándum de control interno
Memorándum de control interno
 
Nias
NiasNias
Nias
 
Nia 600
Nia 600Nia 600
Nia 600
 
Carta de-compromiso-de-auditoria
Carta de-compromiso-de-auditoriaCarta de-compromiso-de-auditoria
Carta de-compromiso-de-auditoria
 
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoriaNIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
 
Casos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje ContableCasos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje Contable
 
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
 
Dictamen de auditoria
Dictamen de auditoriaDictamen de auditoria
Dictamen de auditoria
 

Similar a NIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptx

Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Diapos revisoria nia 25 y 26
Diapos revisoria nia 25 y 26Diapos revisoria nia 25 y 26
Diapos revisoria nia 25 y 26
Sandra Osorio
 
La materialidad e importancia en la auditoría
La materialidad e importancia en la auditoríaLa materialidad e importancia en la auditoría
La materialidad e importancia en la auditoría
Asesor Contable Oficial
 

Similar a NIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptx (20)

NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
 
NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
 
ERNESTO SOJRITO.docx
ERNESTO SOJRITO.docxERNESTO SOJRITO.docx
ERNESTO SOJRITO.docx
 
Nia 315 y 320
Nia 315 y 320Nia 315 y 320
Nia 315 y 320
 
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptxClase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
 
Nia 320 (1)
Nia 320 (1)Nia 320 (1)
Nia 320 (1)
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptxClase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
 
Unidad 5. Evidencia de auditoría
Unidad 5. Evidencia de auditoríaUnidad 5. Evidencia de auditoría
Unidad 5. Evidencia de auditoría
 
NIA 540.pptx
NIA 540.pptxNIA 540.pptx
NIA 540.pptx
 
Nia 240 auditoria
Nia 240 auditoriaNia 240 auditoria
Nia 240 auditoria
 
Tarea 4_vera quispe 413_6to_ciclo_unmsm_2020-2 NIA 300-315-320-330-402-450...
Tarea 4_vera quispe 413_6to_ciclo_unmsm_2020-2    NIA 300-315-320-330-402-450...Tarea 4_vera quispe 413_6to_ciclo_unmsm_2020-2    NIA 300-315-320-330-402-450...
Tarea 4_vera quispe 413_6to_ciclo_unmsm_2020-2 NIA 300-315-320-330-402-450...
 
Normas internacionales de auditoria 400
Normas internacionales de auditoria 400Normas internacionales de auditoria 400
Normas internacionales de auditoria 400
 
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas en la audit...
 
Diapos revisoria nia 25 y 26
Diapos revisoria nia 25 y 26Diapos revisoria nia 25 y 26
Diapos revisoria nia 25 y 26
 
01 Identificación y valoración de los riesgos.pptx
01 Identificación y valoración de los riesgos.pptx01 Identificación y valoración de los riesgos.pptx
01 Identificación y valoración de los riesgos.pptx
 
Nia 315
Nia 315Nia 315
Nia 315
 
NIA 330, 402,450, 700,706
NIA 330, 402,450, 700,706NIA 330, 402,450, 700,706
NIA 330, 402,450, 700,706
 
Nia 330, 402,450, 700,706
Nia 330, 402,450, 700,706Nia 330, 402,450, 700,706
Nia 330, 402,450, 700,706
 
La materialidad e importancia en la auditoría
La materialidad e importancia en la auditoríaLa materialidad e importancia en la auditoría
La materialidad e importancia en la auditoría
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

NIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptx

  • 1. NIA 540 AUDITORIA DE ESTIMACIONES CONTABLES, INCLUYENDO ESTIMACIONES CONTABLES DEL VALOR RAZONABLE Y REVELACIONES RELACIONADAS La norma internacional de auditoria 540 presenta la responsabilidad del auditor con relación a las estimaciones contables, aquellas partidas de los estados financieros que no pueden medirse en forma precisa sino solo estimarse; incluidas las estimaciones contables del valor razonable y las revelaciones relacionadas a la auditoria de estados financieros. De la misma manera, la norma 540 presenta los requisitos y lineamientos sobre representaciones erróneas de estimaciones contables individuales e indicadores de posible sesgo de la administración.
  • 2. El grado de falta de certeza de las estimaciones es afectado por la naturaleza y confiabilidad de la información disponible a la administración para soportar una estimación contable, lo que puede implicar riesgos de representación errónea y la susceptibilidad a sesgo de la administración, sea intencional o no. La medición de las estimaciones contables varía de acuerdo al marco de referencia de información financiera aplicable y la partida. Estas estimaciones contables que implican una falta de certeza pueden ser las estimaciones contables que: Surgen en entidades que participan en actividades de negocios que no son complejas. Se actualizan constantemente porque se relacionan con transacciones de rutina. Derivadas de datos fácilmente disponibles Relativas al resultado de litigios. Estimaciones para las que se usa un modelo de medición especializado.
  • 3. OBJETIVO El auditor debe obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoria sobre si las estimaciones contables son razonables en los estados financieros, y si las revelaciones relacionadas son adecuadas, de acuerdo al marco de referencia de información financiera aplicable. REQUISITO S El auditor deberá obtener un entendimiento de, en primera medida, los requisitos establecidos por el marco de referencia de información financiera aplicable relevantes a las estimaciones contables y revelaciones relacionadas para entender su aplicación en los estados financieros en relación a las estimaciones contables; segundo, identificación de la administración de transacciones, hechos y condiciones que dan origen al reconocimiento o revelación de estimaciones contables en los estados financieros; y finalmente de cómo la administración hace las estimaciones contables y la información en la que se basa. A partir de este entendimiento, el auditor puede proporcionar una base para la identificación y evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia relativa para las estimaciones contables. Procedimientos de evaluación del riesgo y actividades relacionadas
  • 4. Cuando el auditor identifica y evalúa los riesgos de representación errónea de importancia relativa , debe evaluar el grado de falta de certeza de la estimación asociada a una estimación contable, determinando si se da origen a riesgos importantes. De acuerdo a los riesgos evaluados de representación errónea de importancia relativa, el auditor debe determinar si la administración ha aplicado apropiadamente los requisitos establecidos por el marco de referencia de información financiera aplicable relevantes a las estimaciones contables, así como si los métodos que aplica la administración para establecer las estimaciones contables son apropiados y se han aplicado consistentemente. Respuestas a los riesgos evaluados de representación errónea de importancia relativa Identificación y evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia relativa
  • 5. Cuando el auditor ha determinado que hay estimaciones contables que dan origen a riesgos importantes, el auditor debe desempeñar los procedimientos de auditoria de acuerdo a la norma internacional de auditoria 330, y evaluar la respuesta de la administración en cuanto a los supuestos y resultados, la falta de certeza de la estimación y aplicación del marco de referencia de información financiera aplicable. Igualmente, el auditor debe obtener la suficiente y apropiada evidencia de auditoria, sobre la decisión de la administración de reconocer o no las estimaciones contables, y si las bases de medición para las estimaciones contables están de acuerdo al marco de referencia. El auditor con base en la evidencia que ha obtenido, debe evaluar si las estimaciones contables son razonables en relación al marco de referencia de información financiera aplicable y si están representadas de manera errónea. Procedimientos sustantivos adicionales para responder a los riesgos importantes Evaluación de lo razonable en las estimaciones contables, y determinación de las representaciones erróneas
  • 6. El auditor debe obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoria sobre si las revelaciones relacionadas a las estimaciones contables están de acuerdo con el marco de referencia de información financiera aplicable. De la misma manera si las estimaciones generan riesgo importantes, el auditor debe evaluar lo adecuado de la revelación de la falta de certeza. El auditor debe evaluar los juicios y decisiones en las que se basa la administración para hacer las estimaciones contables, e identificar cualquier indicio de posible sesgo de la administración, teniendo en cuenta que esos indicadores de posible sesgo no constituyen por si mismo representaciones erróneas. Indicadores de posible sesgo de la administración Revelaciones relacionadas con las estimaciones contables
  • 7. El auditor debe incluir en la documentación de la auditoria la base para las conclusiones del auditor sobre lo razonable de las estimaciones contables y revelaciones relacionadas; y los indicadores del posible sesgo de la administración. El auditor debe obtener representaciones escritas de la administración o de los encargados del gobierno corporativo sobre si creen razonables los supuestos para hacer las estimaciones contables. Documentación Representaciones escritas