SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo Personal
2018
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL
DE PSICOLOGÍA
HISTORIA DE VIDA:
Desarrollo de la igualdad d género en la población de
Lima Metropolitana 2018
AUTORES:
AREVALO ROMERO, Dévora Rosa Nikita
LA BARRERA ROMERO, Miguel Angel
PAUCAR HILARIO,Nicolle Siboney Katherie
RODRIGUEZ PINTADO, Sinthya
SUICA CRUZ, Olga Maria
LIMA- PERÚ
2017
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación tiene como título:
“Desarrollo de la igualdad de género en lima norte - 2018”. En los
últimos cincuenta años se llevaron a cabo proyectos de mejora
para la reducción de la desigualdad de género entre hombres y
mujeres, así como también entre niños y niñas. Estás mejoras al
nivel social se centraron en salud y educación. Si se podría decir,
esta también ha sido un motivo para la toma de control por parte
de las mujeres y niñas. La igualdad de género es un factor social
que ha ido impidiendo el desarrollo del hombre, sobre todo en
países que tienen una alto nivel de desigualdad (UNESCO, 2014).
Según (PNUD PERÚ, 2012) nos dice que el Perú está logrando
avances en todo lo que abarca la igualdad de género, pero que a
pesar de todo los avances que se estén logrando aún se siguen
viendo ciertos acontecimientos en las que se ve desigualdad, en
especial rurales como la sierra y la amazonia.
A
N
T
E
C
E
D
E
N
T
E
S
NACIONALES
INTERNACIONALES
Según Acuña, Puemape, Moreyra, Velazquez
(2017) en su estudio en Perú, titulado ‘’ Propuesta
su esta Modelo Certificación Equidad de Género’’,
la presente investigación tiene como objetivo
principal proponer un modelo de certificación de
equidad de género en las empresas privadas del
Perú que sirva como un instrumento para
incorporar la equidad de género en ámbito laboral.
De acuerdo a Postigo (2006) en su estudio realizado en México,
titulado “Genero e igualdad de oportunidades: la teoría feminista y sus
implicaciones ético-políticas”, cuyo objetivo fundamental es poner en
relieve las diferencias entre la igualdad formal, la igualdad real y las
aspiraciones de igualdad de derechos y de oportunidades de las
mujeres.
MARCO
TEÓRICO
DISCRIMINACIÓN LABORAL A LA
MUJER
• Las diferencias en el trato a hombres y mujeres se manifiestan en
diversas etapas de su vida económica y de diferentes maneras:
barreras existentes para que una mujer acceda a un empleo,
diferencias en las remuneraciones y condiciones de trabajo,
límites impuestos a su avance en la jerarquía profesional, entre
otras. Pero entre la diversidad de aspectos de la discriminación y
la exclusión de género, destacan un conjunto de elementos
críticos por su impacto sobre la autonomía y empoderamiento
económico de las mujeres: 1) menor actividad económica en
términos formales, 2) menor remuneración respecto a los
hombres, 3) ingresos inferiores a la línea de pobreza, 4) empleos
precarios, 5) ausencia de ingresos propios, y 6) trabajo familiar no
reconocido. (OXFAM,2017, p.8)
ESTEREOTIPOS DEL MACHISMO Y
FEMINISMO
LEYES DE LA IGUALDAD DE
GÉNERO
• Según CEDAL (2012):
• La Ley de Igualdad de
Oportunidades entre Mujeres y
Hombres (LIO, 2007). [...].
• La Ley Orgánica del Poder
Ejecutivo (LOPE, 2007). [...].
• Ley Orgánica de Municipalidades
(2003).
JUSTIFICACIÓN
• Actualmente el cien por ciento de la población
peruana no saben con exactitud lo que es el
concepto de igualdad de género, por lo que está
sería un motivo para llevar a cabo este tema.
Saber cuál es su concepto es de suma
importancia, porque así podremos saber cuáles
son las desigualdades que vemos diariamente,
siendo basadas en las desigualdades sexuales y
en la manera en la que afecta a cada persona. En
definitiva, se espera que este trabajo de
investigación aporte al análisis, debate y
reflexión sobre nuestro tema, ya que como
futuros profesionales no estamos absortos de
sufrir algún problema de desigualdad de género.
OBJETIVOS
OBJETIVOS ESPECIFICOS
OBJETIVO GENERAL
• Identificar el desarrollo de la igualdad de género en la población de
lima norte.
• Reconocer la importancia de la importancia de la información
actualizada de la información actualizada sobre la discriminación
laboral a la mujer y la igualdad de género en la población de lima
norte 2018
• Identificar cuáles son los estereotipos de machismo y feminismo en
la igualdad de género en la población de lima norte 2018
• Concientizar sobre las leyes de igualdad de género de la igualdad de
género en la población de lima norte 2018
CONCLUSIONES
• La constante situación de discriminación de género es muy
importante en el día a día de cada persona, ya que
produce problemas psicológicos, sociales, laborales o
académicas.
• Estos estereotipos afectan a cada individuo, pero tienden a
discriminar más al género femenino, ya que imponen el
irrespeto con estas falacias en la sociedad
• La Igualdad de Género en Lima Norte es una de las
problemáticas que tiene nuestro país, a pesar de que hay
cierto porcentaje que la pone en práctica, aún hay
deficiencias en ciertos aspectos de ella.
• Las leyes que respaldan la Igualdad de Género tienen un
impacto positivo en parte de la población de Lima Norte,
sin embargo, existe otra parte que se mantiene renuente a
ella.
ANEXO
¡¡GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
Juan Schaer
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAMADONERVO2
 
DISCRIMINACIÓN LABORAL POR EDAD
DISCRIMINACIÓN LABORAL POR EDADDISCRIMINACIÓN LABORAL POR EDAD
DISCRIMINACIÓN LABORAL POR EDAD
Universidad Católica San Pablo
 
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009Genera Acciones
 
Conoce el Futuro de los Ninis
Conoce el Futuro de los NinisConoce el Futuro de los Ninis
Conoce el Futuro de los Ninis
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Presentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint tsPresentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint ts
pameamaya
 
2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja
2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja
2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja
Eduardo Nelson German
 
Igualdad dcp
Igualdad  dcpIgualdad  dcp
Igualdad dcp
Daniel Carmona
 
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Ana Fernández de Vega de Miguel
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroEbiolibros S.A.C.
 
Según el inegi
Según el inegiSegún el inegi
Según el inegi
rixard567
 
Desigualdad de genero alex
Desigualdad de genero alexDesigualdad de genero alex
Desigualdad de genero alexalexasbella
 
Presentacion ninis final
Presentacion ninis finalPresentacion ninis final
Presentacion ninis finaloxid_uese
 
Como iniciamos
Como iniciamosComo iniciamos
Como iniciamos
ciudadanialaboral
 
ninis
ninisninis
ninis
peive
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
Presentacion Igualdad De Generos.Ppt [Autoguardado]
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
 
DISCRIMINACIÓN LABORAL POR EDAD
DISCRIMINACIÓN LABORAL POR EDADDISCRIMINACIÓN LABORAL POR EDAD
DISCRIMINACIÓN LABORAL POR EDAD
 
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
 
Conoce el Futuro de los Ninis
Conoce el Futuro de los NinisConoce el Futuro de los Ninis
Conoce el Futuro de los Ninis
 
Presentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint tsPresentaciòn de powerpoint ts
Presentaciòn de powerpoint ts
 
2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja
2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja
2 de cada 3 mujeres pobres no trabaja
 
Igualdad dcp
Igualdad  dcpIgualdad  dcp
Igualdad dcp
 
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
 
Según el inegi
Según el inegiSegún el inegi
Según el inegi
 
Desigualdad de genero alex
Desigualdad de genero alexDesigualdad de genero alex
Desigualdad de genero alex
 
Presentacion ninis final
Presentacion ninis finalPresentacion ninis final
Presentacion ninis final
 
La igualdad de género en la actualidad
La igualdad de género en la actualidadLa igualdad de género en la actualidad
La igualdad de género en la actualidad
 
Como iniciamos
Como iniciamosComo iniciamos
Como iniciamos
 
Equidad de genero
Equidad de genero Equidad de genero
Equidad de genero
 
ninis
ninisninis
ninis
 

Similar a Nikita dp

BRECHA DE GÉNERO.pptx
BRECHA DE GÉNERO.pptxBRECHA DE GÉNERO.pptx
BRECHA DE GÉNERO.pptx
MaxOcaranza
 
Conceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroConceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-Género
María Luisa Cabral Bowling
 
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
catunescotic
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de generoacoec
 
PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
danielvidalcocorba
 
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdfConceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Milenka Nilda Callejas Ramos
 
Enfoque de género
Enfoque de géneroEnfoque de género
Enfoque de género
Maritza Zabala-Rodríguez
 
panel2_marcelaeternod.pdf
panel2_marcelaeternod.pdfpanel2_marcelaeternod.pdf
panel2_marcelaeternod.pdf
GabrielaMeridahernan1
 
Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014vidasindical
 
Lectura género
Lectura géneroLectura género
Lectura género
jcesarhl
 
Masculinidades y politicas publicas
Masculinidades y politicas publicasMasculinidades y politicas publicas
Masculinidades y politicas publicasAmeraunGoizueta
 
Act 3. equidad y genero
Act 3. equidad y generoAct 3. equidad y genero
Act 3. equidad y generoJavi García
 
Nic 1 laboralimpreso140715
Nic 1 laboralimpreso140715Nic 1 laboralimpreso140715
Nic 1 laboralimpreso140715
Idalia Virginia Córdoba Jarquin
 
Presentacion inamu. asoc. enfermeras.
Presentacion inamu. asoc. enfermeras.Presentacion inamu. asoc. enfermeras.
Presentacion inamu. asoc. enfermeras.
Universidad de Panamá
 
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
OscarLuis21
 
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNEROTesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Thalia Tapia
 
Brechas.Presentacion[2][1]
Brechas.Presentacion[2][1]Brechas.Presentacion[2][1]
Brechas.Presentacion[2][1]xiomarak23
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAMADONERVO2
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAMADONERVO2
 

Similar a Nikita dp (20)

BRECHA DE GÉNERO.pptx
BRECHA DE GÉNERO.pptxBRECHA DE GÉNERO.pptx
BRECHA DE GÉNERO.pptx
 
Conceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroConceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-Género
 
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
 
Conceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdfConceptos para la transversalización de género.pdf
Conceptos para la transversalización de género.pdf
 
Enfoque de género
Enfoque de géneroEnfoque de género
Enfoque de género
 
panel2_marcelaeternod.pdf
panel2_marcelaeternod.pdfpanel2_marcelaeternod.pdf
panel2_marcelaeternod.pdf
 
Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014
 
Lectura género
Lectura géneroLectura género
Lectura género
 
Masculinidades y politicas publicas
Masculinidades y politicas publicasMasculinidades y politicas publicas
Masculinidades y politicas publicas
 
Act 3. equidad y genero
Act 3. equidad y generoAct 3. equidad y genero
Act 3. equidad y genero
 
Nic 1 laboralimpreso140715
Nic 1 laboralimpreso140715Nic 1 laboralimpreso140715
Nic 1 laboralimpreso140715
 
Presentacion inamu. asoc. enfermeras.
Presentacion inamu. asoc. enfermeras.Presentacion inamu. asoc. enfermeras.
Presentacion inamu. asoc. enfermeras.
 
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
 
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNEROTesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
 
La persistencia desigualdad
La persistencia desigualdadLa persistencia desigualdad
La persistencia desigualdad
 
Brechas.Presentacion[2][1]
Brechas.Presentacion[2][1]Brechas.Presentacion[2][1]
Brechas.Presentacion[2][1]
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Nikita dp

  • 1. Desarrollo Personal 2018 FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HISTORIA DE VIDA: Desarrollo de la igualdad d género en la población de Lima Metropolitana 2018 AUTORES: AREVALO ROMERO, Dévora Rosa Nikita LA BARRERA ROMERO, Miguel Angel PAUCAR HILARIO,Nicolle Siboney Katherie RODRIGUEZ PINTADO, Sinthya SUICA CRUZ, Olga Maria LIMA- PERÚ 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación tiene como título: “Desarrollo de la igualdad de género en lima norte - 2018”. En los últimos cincuenta años se llevaron a cabo proyectos de mejora para la reducción de la desigualdad de género entre hombres y mujeres, así como también entre niños y niñas. Estás mejoras al nivel social se centraron en salud y educación. Si se podría decir, esta también ha sido un motivo para la toma de control por parte de las mujeres y niñas. La igualdad de género es un factor social que ha ido impidiendo el desarrollo del hombre, sobre todo en países que tienen una alto nivel de desigualdad (UNESCO, 2014). Según (PNUD PERÚ, 2012) nos dice que el Perú está logrando avances en todo lo que abarca la igualdad de género, pero que a pesar de todo los avances que se estén logrando aún se siguen viendo ciertos acontecimientos en las que se ve desigualdad, en especial rurales como la sierra y la amazonia.
  • 3. A N T E C E D E N T E S NACIONALES INTERNACIONALES Según Acuña, Puemape, Moreyra, Velazquez (2017) en su estudio en Perú, titulado ‘’ Propuesta su esta Modelo Certificación Equidad de Género’’, la presente investigación tiene como objetivo principal proponer un modelo de certificación de equidad de género en las empresas privadas del Perú que sirva como un instrumento para incorporar la equidad de género en ámbito laboral. De acuerdo a Postigo (2006) en su estudio realizado en México, titulado “Genero e igualdad de oportunidades: la teoría feminista y sus implicaciones ético-políticas”, cuyo objetivo fundamental es poner en relieve las diferencias entre la igualdad formal, la igualdad real y las aspiraciones de igualdad de derechos y de oportunidades de las mujeres.
  • 5. DISCRIMINACIÓN LABORAL A LA MUJER • Las diferencias en el trato a hombres y mujeres se manifiestan en diversas etapas de su vida económica y de diferentes maneras: barreras existentes para que una mujer acceda a un empleo, diferencias en las remuneraciones y condiciones de trabajo, límites impuestos a su avance en la jerarquía profesional, entre otras. Pero entre la diversidad de aspectos de la discriminación y la exclusión de género, destacan un conjunto de elementos críticos por su impacto sobre la autonomía y empoderamiento económico de las mujeres: 1) menor actividad económica en términos formales, 2) menor remuneración respecto a los hombres, 3) ingresos inferiores a la línea de pobreza, 4) empleos precarios, 5) ausencia de ingresos propios, y 6) trabajo familiar no reconocido. (OXFAM,2017, p.8)
  • 7. LEYES DE LA IGUALDAD DE GÉNERO • Según CEDAL (2012): • La Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres (LIO, 2007). [...]. • La Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (LOPE, 2007). [...]. • Ley Orgánica de Municipalidades (2003).
  • 8. JUSTIFICACIÓN • Actualmente el cien por ciento de la población peruana no saben con exactitud lo que es el concepto de igualdad de género, por lo que está sería un motivo para llevar a cabo este tema. Saber cuál es su concepto es de suma importancia, porque así podremos saber cuáles son las desigualdades que vemos diariamente, siendo basadas en las desigualdades sexuales y en la manera en la que afecta a cada persona. En definitiva, se espera que este trabajo de investigación aporte al análisis, debate y reflexión sobre nuestro tema, ya que como futuros profesionales no estamos absortos de sufrir algún problema de desigualdad de género.
  • 9. OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECIFICOS OBJETIVO GENERAL • Identificar el desarrollo de la igualdad de género en la población de lima norte. • Reconocer la importancia de la importancia de la información actualizada de la información actualizada sobre la discriminación laboral a la mujer y la igualdad de género en la población de lima norte 2018 • Identificar cuáles son los estereotipos de machismo y feminismo en la igualdad de género en la población de lima norte 2018 • Concientizar sobre las leyes de igualdad de género de la igualdad de género en la población de lima norte 2018
  • 10. CONCLUSIONES • La constante situación de discriminación de género es muy importante en el día a día de cada persona, ya que produce problemas psicológicos, sociales, laborales o académicas. • Estos estereotipos afectan a cada individuo, pero tienden a discriminar más al género femenino, ya que imponen el irrespeto con estas falacias en la sociedad • La Igualdad de Género en Lima Norte es una de las problemáticas que tiene nuestro país, a pesar de que hay cierto porcentaje que la pone en práctica, aún hay deficiencias en ciertos aspectos de ella. • Las leyes que respaldan la Igualdad de Género tienen un impacto positivo en parte de la población de Lima Norte, sin embargo, existe otra parte que se mantiene renuente a ella.
  • 11. ANEXO