SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Física y Salud
Ninibeth Castillo
C.I: 21.144.565
Relaciones Industriales 76
La actividad física es todo tipo de
movimiento corporal que realiza el ser
humano durante un determinado
periodo de tiempo, ya sea en su trabajo
o actividad laboral y en sus momentos
de ocio, que aumenta el consumo de
energía considerablemente y el
metabolismo basal, Considere la
actividad física como una solución para
combatir el cansancio, el aburrimiento
y el estar fuera de forma.
Beneficios mentales de la práctica deportiva:
La actividad física es una de las terapias más naturales a la que se puede
recurrir, para disminuir o eliminar los efectos nocivos de cuadros depresivos o
de baja autoestima, que terminan impactando directamente en el cuerpo.
Conoce los beneficios de la práctica deportiva y el ejercicio en general.
Es importante dejar de lado el concepto rígido y
tradicional, de tomar a la actividad física sólo
como una herramienta para adelgazar o mejorar
las cualidades físicas.
El ejercicio también puede ser usado para
impactar positivamente en la conducta de quién
lo practique, mejorando sus relación con su
cuerpo, con el medio y con los otros.
El ejercicio físico se expresa a través del
movimiento humano.
El movimiento es una conducta total, molar,
involucra todos los aspectos del ser humano.
Cuando te mueves, no sólo pones en juego
tu capacidad neuromuscular, sino que
también expresas tu personalidad, tus
experiencias previas, tus valores, juicios
previos, historia personal y tu estado mental
Presente.
Cualquier emoción provoca una tensión que será inmediatamente registrada por los
músculos, es por eso que se dice que ?todo lo que hacemos se manifiesta a través de los
músculos?
Así como un conflicto produce tensión muscular interna, porque son dos fuerzas
contrapuestas en pugna, y por consiguiente un estado mental negativo.
La acción motora o actividad física realizada conscientemente, trabajando sobre las
estructuras neuromusculares afectadas, produce un estado mental positivo cuando se
liberan de toda tensión superflua.
Los aspectos positivos del ejercicio se pueden
enumerar como:
Aumento del Autoestima y confianza en sí mismo.
Disminución de los niveles de ansiedad, ira,
angustia, depresión.
Incremento de la independencia en personas
mayores.
Reduce la fatiga y se percibe una sensación de
bienestar y placer, confirmado por la fisiología, al
liberar endorfinas en el torrente sanguíneo.
Ejercicio+Nutrición=Salud
La nutrición es importante para mantener un estilo de vida saludable, pero es
especialmente importante para optimizar el rendimiento tanto de los deportistas
ocasionales como de los expertos. Los beneficios del ejercicio van desde la ayuda a
controlar el peso para mejorar la vida, el estado de ánimo, la energía, el sueño y el sexo,
hasta la lucha contra las enfermedades crónicas. Dados los beneficios, es importante
sacar el máximo provecho del tiempo de ejercicio y mantener la energía para llevar un
estilo de vida activo para el resto de su vida.
Antes del ejercicio:
Así como usted no llegará muy lejos si trata de
conducir con poco o nada de combustible en su
auto, su cuerpo no lo llevará muy lejos en su
sesión de ejercicios sin combustible nutricional.
Trate de comer 3 horas antes de hacer ejercicio
y después complemente con una merienda rica
en carbohidratos, así como beber algo 30-60
minutos justo antes de empezar.
Si usted prefiere hacer ejercicio en la mañana, es importante también que tome un buen
desayuno antes de realizarlo. Puede tratar de comer algo rico en carbohidratos,
moderado en proteínas y bajo en grasa para darle energía sostenida durante el
entrenamiento. Asimismo, recuerde beber mucha agua cuando se despierte por la
mañana para asegurarse de estar hidratado a lo largo de su entrenamiento.
Durante el ejercicio
La glucosa es la fuente más eficiente de combustible de su
cuerpo. Hay varias maneras de que su cuerpo la produzca y
así esté disponible para apoyar la actividad física.
Las formas más eficientes y fáciles de acceder son:
• Glucosa en sangre: El azúcar que circula en el torrente
sanguíneo después de comer o beber algo que contenga
hidratos de carbono
• El glucógeno Producido en el hígado, el glucógeno es una
forma almacenada de glucosa que se encuentra disponible
durante el ejercicio. Se almacena en el hígado y los
músculos. Aunque existe una gran variabilidad de persona a
persona, basado en el nivel de entrenamiento físico, la
mayoría de las personas tienen suficiente glucógeno
almacenado en los músculos y en el hígado para completar ~
90 minutos de actividad moderada-intensa. Para evitar el
agotamiento de glucógeno (es decir, “golpear la pared”)
durante los entrenamientos que duren más de 60 minutos, los
atletas deben consumir 30-60 gramos de carbohidratos por
hora. Para el entrenamiento de los atletas de alto
rendimiento, aumentar la cantidad hasta los 60-90 gramos
por hora.
El ejercicio y la nutrición para bajar de peso:
Si usted está haciendo ejercicio para bajar de
peso debe tener cuidado de no restringir su
ingesta. Tener en cuenta que el exceso de
restricción de calorías será contraproducente:
poniendo su cuerpo en modo de hambre va a
hacer más lento su metabolismo, lo que lo dejará
con poca energía para la quema de calorías y el
aumento de la masa muscular. Cuando se come
menos de lo debido el cuerpo entra en modo de
supervivencia, aferrándose hasta la última
caloría que consume, pero cuando ya no se puede
mantener ese estilo de ingesta (ensaladas,
comidas rutinarias) y se vuelve la los patrones de
ingesta más pesados, se recupera más fácilmente
el peso perdido, incluso aumentándolo. Para
evitar esto se debe trabajar con un nutricionista
para determinar cuántas calorías necesita por día
en promedio, y así llegar a los objetivos. Cada
persona es diferente y tiene necesidades únicas
basadas en la edad, sexo, peso y nivel de
actividad.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad Física y salud II
Actividad Física y salud IIActividad Física y salud II
Actividad Física y salud II
VirSanJose
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
John j. sparks
John j. sparksJohn j. sparks
John j. sparks
glhryonosuke
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestre
Carlos Oje
 
Importancia De La Act Fisica
Importancia De La Act FisicaImportancia De La Act Fisica
Importancia De La Act Fisica
ncatalina87
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
ZeusGarcia1
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
Germán Bronte
 
El ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºc
El ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºcEl ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºc
El ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºc
VirSanJose
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
Tania Parra
 
Presentacion Actividades Fisicas Psicomotoras
Presentacion Actividades Fisicas PsicomotorasPresentacion Actividades Fisicas Psicomotoras
Presentacion Actividades Fisicas Psicomotoras
yujhandryfernandezca
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
pipeavila
 
Deporte Y Salud
Deporte Y SaludDeporte Y Salud
Deporte Y Salud
José Morales
 
La Actividad FíSica Para La Salud
La Actividad FíSica Para La SaludLa Actividad FíSica Para La Salud
La Actividad FíSica Para La Salud
jdavid
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
katherineMotaTorreal
 
Ejercicio Fisico y Salud
Ejercicio Fisico y SaludEjercicio Fisico y Salud
Ejercicio Fisico y Salud
jfpalavecino
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
Jose Alberto Velasquez M
 
Actividad Física
Actividad FísicaActividad Física
Actividad Física
KeilyMartnezCceres
 
El ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la saludEl ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la salud
Esther Devai
 
Expo ejercicioysalud
Expo ejercicioysaludExpo ejercicioysalud
Expo ejercicioysalud
311154889
 
Activación física y educación física
Activación física y educación físicaActivación física y educación física
Activación física y educación física
Garcia Gris
 

La actualidad más candente (20)

Actividad Física y salud II
Actividad Física y salud IIActividad Física y salud II
Actividad Física y salud II
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
John j. sparks
John j. sparksJohn j. sparks
John j. sparks
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestre
 
Importancia De La Act Fisica
Importancia De La Act FisicaImportancia De La Act Fisica
Importancia De La Act Fisica
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
 
El ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºc
El ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºcEl ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºc
El ejercicio físico y la salud, irene,nº3,6ºc
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Presentacion Actividades Fisicas Psicomotoras
Presentacion Actividades Fisicas PsicomotorasPresentacion Actividades Fisicas Psicomotoras
Presentacion Actividades Fisicas Psicomotoras
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Deporte Y Salud
Deporte Y SaludDeporte Y Salud
Deporte Y Salud
 
La Actividad FíSica Para La Salud
La Actividad FíSica Para La SaludLa Actividad FíSica Para La Salud
La Actividad FíSica Para La Salud
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Ejercicio Fisico y Salud
Ejercicio Fisico y SaludEjercicio Fisico y Salud
Ejercicio Fisico y Salud
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividad Física
Actividad FísicaActividad Física
Actividad Física
 
El ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la saludEl ejercicio fisico y la salud
El ejercicio fisico y la salud
 
Expo ejercicioysalud
Expo ejercicioysaludExpo ejercicioysalud
Expo ejercicioysalud
 
Activación física y educación física
Activación física y educación físicaActivación física y educación física
Activación física y educación física
 

Similar a Ninibeth castillo 21144565

Bajar de pesao y tonificar
Bajar de pesao y tonificarBajar de pesao y tonificar
Bajar de pesao y tonificar
Max Rodriguez Cespedes
 
Preparacion fisca
Preparacion fiscaPreparacion fisca
Preparacion fisca
molina_rlm
 
Actividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y  PsicomotorasActividades Fisicas y  Psicomotoras
Actividades Fisicas y Psicomotoras
cARLOSFlores793
 
Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2
Emilio Millán
 
ACTIVIDAD FÍSICA
ACTIVIDAD FÍSICAACTIVIDAD FÍSICA
Impacto muscular: tips para aumentar fuerza muscular
Impacto muscular: tips para aumentar fuerza muscularImpacto muscular: tips para aumentar fuerza muscular
Impacto muscular: tips para aumentar fuerza muscular
Zonantra
 
Actividad física y salud.
Actividad física y salud.Actividad física y salud.
Actividad física y salud.
elviscolina21
 
Alimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad físicaAlimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad física
Rober Sánchez Gonzales
 
Actividad física diaria
Actividad física diariaActividad física diaria
Actividad física diaria
Canarias Saludable
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestre
Carlos Oje
 
Beneficios asociados a la ed. fisica
Beneficios asociados a la ed. fisicaBeneficios asociados a la ed. fisica
Beneficios asociados a la ed. fisica
lssmllr
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
lssmllr
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
lssmllr
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
guest5bb1793
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
lssmllr
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
lssmllr
 
C:\fakepath\beneficios asociados
C:\fakepath\beneficios asociadosC:\fakepath\beneficios asociados
C:\fakepath\beneficios asociados
lssmllr
 
1.2 hábitos de vida saludable
1.2 hábitos de vida saludable1.2 hábitos de vida saludable
1.2 hábitos de vida saludable
ProfesorEnriqueSorianoV
 
2.2 hábitos de vida saludable
2.2 hábitos de vida saludable2.2 hábitos de vida saludable
2.2 hábitos de vida saludable
ProfesorEnriqueSorianoV
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Sandra Cardoza Juàrez
 

Similar a Ninibeth castillo 21144565 (20)

Bajar de pesao y tonificar
Bajar de pesao y tonificarBajar de pesao y tonificar
Bajar de pesao y tonificar
 
Preparacion fisca
Preparacion fiscaPreparacion fisca
Preparacion fisca
 
Actividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y  PsicomotorasActividades Fisicas y  Psicomotoras
Actividades Fisicas y Psicomotoras
 
Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2Proyecto pre nike 2
Proyecto pre nike 2
 
ACTIVIDAD FÍSICA
ACTIVIDAD FÍSICAACTIVIDAD FÍSICA
ACTIVIDAD FÍSICA
 
Impacto muscular: tips para aumentar fuerza muscular
Impacto muscular: tips para aumentar fuerza muscularImpacto muscular: tips para aumentar fuerza muscular
Impacto muscular: tips para aumentar fuerza muscular
 
Actividad física y salud.
Actividad física y salud.Actividad física y salud.
Actividad física y salud.
 
Alimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad físicaAlimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad física
 
Actividad física diaria
Actividad física diariaActividad física diaria
Actividad física diaria
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestre
 
Beneficios asociados a la ed. fisica
Beneficios asociados a la ed. fisicaBeneficios asociados a la ed. fisica
Beneficios asociados a la ed. fisica
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
 
C:\fakepath\beneficios asociados
C:\fakepath\beneficios asociadosC:\fakepath\beneficios asociados
C:\fakepath\beneficios asociados
 
1.2 hábitos de vida saludable
1.2 hábitos de vida saludable1.2 hábitos de vida saludable
1.2 hábitos de vida saludable
 
2.2 hábitos de vida saludable
2.2 hábitos de vida saludable2.2 hábitos de vida saludable
2.2 hábitos de vida saludable
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 

Último

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (12)

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 

Ninibeth castillo 21144565

  • 1. Actividad Física y Salud Ninibeth Castillo C.I: 21.144.565 Relaciones Industriales 76
  • 2. La actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral y en sus momentos de ocio, que aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo basal, Considere la actividad física como una solución para combatir el cansancio, el aburrimiento y el estar fuera de forma.
  • 3. Beneficios mentales de la práctica deportiva: La actividad física es una de las terapias más naturales a la que se puede recurrir, para disminuir o eliminar los efectos nocivos de cuadros depresivos o de baja autoestima, que terminan impactando directamente en el cuerpo. Conoce los beneficios de la práctica deportiva y el ejercicio en general. Es importante dejar de lado el concepto rígido y tradicional, de tomar a la actividad física sólo como una herramienta para adelgazar o mejorar las cualidades físicas. El ejercicio también puede ser usado para impactar positivamente en la conducta de quién lo practique, mejorando sus relación con su cuerpo, con el medio y con los otros.
  • 4. El ejercicio físico se expresa a través del movimiento humano. El movimiento es una conducta total, molar, involucra todos los aspectos del ser humano. Cuando te mueves, no sólo pones en juego tu capacidad neuromuscular, sino que también expresas tu personalidad, tus experiencias previas, tus valores, juicios previos, historia personal y tu estado mental Presente.
  • 5. Cualquier emoción provoca una tensión que será inmediatamente registrada por los músculos, es por eso que se dice que ?todo lo que hacemos se manifiesta a través de los músculos? Así como un conflicto produce tensión muscular interna, porque son dos fuerzas contrapuestas en pugna, y por consiguiente un estado mental negativo. La acción motora o actividad física realizada conscientemente, trabajando sobre las estructuras neuromusculares afectadas, produce un estado mental positivo cuando se liberan de toda tensión superflua.
  • 6. Los aspectos positivos del ejercicio se pueden enumerar como: Aumento del Autoestima y confianza en sí mismo. Disminución de los niveles de ansiedad, ira, angustia, depresión. Incremento de la independencia en personas mayores. Reduce la fatiga y se percibe una sensación de bienestar y placer, confirmado por la fisiología, al liberar endorfinas en el torrente sanguíneo.
  • 8. La nutrición es importante para mantener un estilo de vida saludable, pero es especialmente importante para optimizar el rendimiento tanto de los deportistas ocasionales como de los expertos. Los beneficios del ejercicio van desde la ayuda a controlar el peso para mejorar la vida, el estado de ánimo, la energía, el sueño y el sexo, hasta la lucha contra las enfermedades crónicas. Dados los beneficios, es importante sacar el máximo provecho del tiempo de ejercicio y mantener la energía para llevar un estilo de vida activo para el resto de su vida.
  • 9. Antes del ejercicio: Así como usted no llegará muy lejos si trata de conducir con poco o nada de combustible en su auto, su cuerpo no lo llevará muy lejos en su sesión de ejercicios sin combustible nutricional. Trate de comer 3 horas antes de hacer ejercicio y después complemente con una merienda rica en carbohidratos, así como beber algo 30-60 minutos justo antes de empezar. Si usted prefiere hacer ejercicio en la mañana, es importante también que tome un buen desayuno antes de realizarlo. Puede tratar de comer algo rico en carbohidratos, moderado en proteínas y bajo en grasa para darle energía sostenida durante el entrenamiento. Asimismo, recuerde beber mucha agua cuando se despierte por la mañana para asegurarse de estar hidratado a lo largo de su entrenamiento.
  • 10. Durante el ejercicio La glucosa es la fuente más eficiente de combustible de su cuerpo. Hay varias maneras de que su cuerpo la produzca y así esté disponible para apoyar la actividad física. Las formas más eficientes y fáciles de acceder son: • Glucosa en sangre: El azúcar que circula en el torrente sanguíneo después de comer o beber algo que contenga hidratos de carbono • El glucógeno Producido en el hígado, el glucógeno es una forma almacenada de glucosa que se encuentra disponible durante el ejercicio. Se almacena en el hígado y los músculos. Aunque existe una gran variabilidad de persona a persona, basado en el nivel de entrenamiento físico, la mayoría de las personas tienen suficiente glucógeno almacenado en los músculos y en el hígado para completar ~ 90 minutos de actividad moderada-intensa. Para evitar el agotamiento de glucógeno (es decir, “golpear la pared”) durante los entrenamientos que duren más de 60 minutos, los atletas deben consumir 30-60 gramos de carbohidratos por hora. Para el entrenamiento de los atletas de alto rendimiento, aumentar la cantidad hasta los 60-90 gramos por hora.
  • 11. El ejercicio y la nutrición para bajar de peso: Si usted está haciendo ejercicio para bajar de peso debe tener cuidado de no restringir su ingesta. Tener en cuenta que el exceso de restricción de calorías será contraproducente: poniendo su cuerpo en modo de hambre va a hacer más lento su metabolismo, lo que lo dejará con poca energía para la quema de calorías y el aumento de la masa muscular. Cuando se come menos de lo debido el cuerpo entra en modo de supervivencia, aferrándose hasta la última caloría que consume, pero cuando ya no se puede mantener ese estilo de ingesta (ensaladas, comidas rutinarias) y se vuelve la los patrones de ingesta más pesados, se recupera más fácilmente el peso perdido, incluso aumentándolo. Para evitar esto se debe trabajar con un nutricionista para determinar cuántas calorías necesita por día en promedio, y así llegar a los objetivos. Cada persona es diferente y tiene necesidades únicas basadas en la edad, sexo, peso y nivel de actividad.