SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Bicentenario de Aragua
Createc – Valle de la Pascua. Estado Guárico.
Escuela de Psicología
Asignatura; Educación Física Para Salud y Deporte.
Actividades Físicas y
Psicomotoras
Alumno:
Carlos E. Flores Cuarez
Cedula: 19.374.386
INTRODUCCIÓN
Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de
energía. La "actividad física" no debe confundirse con el "ejercicio". Este es una variedad de actividad física planificada,
estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes
de la aptitud física. La actividad física abarca el ejercicio, pero también otras actividades que entrañan movimiento corporal y
se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas domésticas y de
actividades recreativas.
La actividad física en el ser humano se ha popularizado muchísimo en las últimas décadas como una manera directa hacia el
bienestar no sólo físico si no también psíquico y emocional ya que se considera que el ejercicio desestresa, permite eliminar
toxinas y despierta componentes químicos que tienen que ver con la satisfacción personal.
CALISTENIA
La calistenia es una disciplina de entrenamiento. Su principal ventaja a las demás es que se enfoca en la ejecución de ejercicio con el propio
peso corporal eso permite que cualquier persona se inicie sin tener que apuntarse a un gimnasio. Además, la calistenia es realmente eficaz
pudiendo notar cambio importante en la forma del cuerpo rápidamente. Existen varios ejercicios básicos como la dominada, la flexión, la
sentadilla y los abdominales.
CONTROL DE FRECUENCIA CARDÍACA
Se define la frecuencia cardíaca como las veces que el corazón realiza un ciclo completo de llenado y vaciado de sus cámaras en un
determinado tiempo.
Un procedimiento técnico que vulgarmente o solemos expresar como contracciones o pulsaciones por minuto, ya que cuando nos tomamos el
pulso lo que notamos es la contracción del corazón (sístole), es decir cuando este órgano vital expulsa la sangre hacia el resto del cuerpo.
Frecuencia cardiaca en reposo (FCR)
Se toma tumbado, descansado y preferiblemente por la mañana antes de levantarse de la cama. En un adulto los valores están entre 60 y 70
pulsaciones por minuto, en un deportista las pulsaciones en reposo puede estar alrededor de 40 o 50 por minuto. En los picos mas bajos
(durante el sueño) estas pulsaciones pueden llegar a los treinta y pico por minuto.
Frecuencia cardiaca máxima (FCmáx.)
A la hora de medir la frecuencia cardiaca en función de la intensidad del ejercicio, tenemos que tener también en cuenta los grupos musculares
que se están movilizando. Cuantos más grupos musculares intervengan a la misma intensidad mayor necesidades tendrá el organismo y más
rápidamente funcionara el corazón. Se establece como FCM (Frecuencia Cardíaca Máxima) el número máximo de pulsaciones al que debemos
llegar y va variando con la edad, independientemente de la raza o sexo, ya sea en niños o adultos.
RESISTENCIA AERÓBICA
La resistencia aeróbica es la capacidad para aguantar una actividad física muscular durante el mayor tiempo posible y a una intensidad específica.
En la resistencia aeróbica tienen gran importancia el buen funcionamiento del corazón, los pulmones y el sistema circulatorio, ya que están
implicados en el aporte de oxígeno y nutrientes a los músculos para la producción eficaz de energía. La práctica de ejercicios para el mejoramiento
de la resistencia aeróbica permite: realizar las actividades diarias con menor fatiga, disminuir los riesgos de la tensión arterial, eliminar la cantidad
excedente de grasa del cuerpo, prevenir el riesgo de que se manifieste una enfermedad cardiovascular, evitar la osteoporosis o una diabetes, entre
otros.
POTENCIA ANAERÓBICA
La potencia aeróbica es el trabajo o actividad física que se realiza en presencia de
oxígeno (aeróbicamente) con una variación de tiempo determinada. Es decir que
la velocidad con que se realiza el trabajo es fundamental para obtener mayor
potencia. Es diferente a la capacidad aeróbica donde lo que se valora es la
cantidad de trabajo total realizado sin tener en cuenta el factor tiempo.
CAMINATAS Y TROTES CONTINUOS
La caminata es una actividad física de bajo impacto, que mejora nuestra
calidad de vida , se puede realizar a cualquier hora del día en un lugar
abierto, solo o acompañado. La caminata daría ofrecen grandes
ventajas para el cuerpo, elimina el estrés, previene el diabetes tipo 2,
evita obesidad y los depósitos de celulitis, alivia los síntomas de la
depresión entres otros beneficios.
El trote suele ser una actividad física de impacto medio y es uno de
los ejercicios más frecuentes. Es un trabajo más intenso que la caminata y no cansa
tanto como la acción de correr, que exige un mayor esfuerzo. Por eso, un individuo
que desea ponerse en forma puede decidir trotar una cierta cantidad de tiempo al
día.
INTERVALOS AERÓBICOS Y ANAERÓBICOS
Ejercicio aeróbico:
son ejercicios que se realizan generalmente a media o baja
intensidad y que tienen cierta duración a lo largo del tiempo. En
este tipo de ejercicios, el organismo utilizará como energía los
hidratos y las grasas y para poder utilizar esta energía, hace uso
del oxígeno. Ejercicios aeróbicos son por ejemplo: nadar, correr,
ir en bici, caminar, saltar a la comba. Además de ser buenos
ejercicios para perder peso saludablemente facilitando la
eliminación de grasas, no debemos olvidar que además de
esto mejoran nuestro sistema cardiovascular.
Ejercicio anaeróbico:
son ejercicios que se realizan a alta intensidad y que no suelen durar
mucho tiempo. En este caso, estos ejercicios como adelanté al inicio
de este artículo, no necesitan oxígeno porque la energía proviene de
fuentes que no necesitan ser oxigenadas. Ejemplos de ejercicios de
este tipo son: hacer pesas, carreras de velocidad y ejercicios que
necesitan un esfuerzo alto en poco tiempo.
Por lo tanto, si queremos tener un cuerpo equilibrado y gozar de buena salud, es muy
importante que realicemos los dos tipos de ejercicio , el aeróbico nos ayudará a quemar
grasas y el anaeróbico a dar forma a nuestros músculos.
CIRCUITOS DE ENTRENAMIENTO
Consiste en realizar una serie de ejercicios
ordenado de manera que conforman una circuito
en los cuales se realizan una serie de ejercicios de
diferentes efectos con o sin implementos que se
denomina estaciones. es un modo de
entrenamiento que consiste en completar un
recorrido de 6 a 12 estaciones o ejercicios (según
la edad y el nivel de entrenamiento de los sujetos y
el objetivo buscado). Los ejercicios se organizan
de tal forma que no se trabajen los mismos grupos
musculares en dos ejercicios seguidos y buscarán
atender de forma armónica a todas las partes del
cuerpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisicozalema
 
Aptitud Física Y Psicomotora
Aptitud Física Y Psicomotora  Aptitud Física Y Psicomotora
Aptitud Física Y Psicomotora
JosRobertoLabrador
 
Tema 2. Actividad física y salud.
Tema 2. Actividad física y salud.Tema 2. Actividad física y salud.
Tema 2. Actividad física y salud.
antoniorepiso
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisicozalema
 
Ejercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobicoEjercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobico
Alberto Maldonado
 
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y PsicomotorasTarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Raymond Ravelo
 
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisicaEfectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisicaLuisFerserrano29
 
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela PintoActividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Angelasofia23
 
efectos del ejercicio en el cuerpo
efectos del ejercicio en el cuerpoefectos del ejercicio en el cuerpo
efectos del ejercicio en el cuerpo
Mario Maldonado
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
maria gomez
 
Actividad Física Manuel Contreras
Actividad Física Manuel ContrerasActividad Física Manuel Contreras
Actividad Física Manuel Contreras
ManuelContreras137
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
Tania Parra
 
Trabajo aeróbico y anaeróbico
Trabajo aeróbico y anaeróbicoTrabajo aeróbico y anaeróbico
Trabajo aeróbico y anaeróbico
Jorge Arturo Ordonez Diaz
 
Presentacion actividad fisica
Presentacion actividad fisicaPresentacion actividad fisica
Presentacion actividad fisica
Candy1612
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloJose Fajardo Mesias
 
ANTROPOMETRIA IMC 4º ESO
ANTROPOMETRIA IMC 4º ESOANTROPOMETRIA IMC 4º ESO
ANTROPOMETRIA IMC 4º ESOyogui1970
 
Tema 1 ejercicio fisico
Tema 1 ejercicio fisicoTema 1 ejercicio fisico
Tema 1 ejercicio fisico
saludenaragon
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
JoseMejas
 

La actualidad más candente (20)

El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
 
Aptitud Física Y Psicomotora
Aptitud Física Y Psicomotora  Aptitud Física Y Psicomotora
Aptitud Física Y Psicomotora
 
Tema 2. Actividad física y salud.
Tema 2. Actividad física y salud.Tema 2. Actividad física y salud.
Tema 2. Actividad física y salud.
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
 
Luisa
Luisa   Luisa
Luisa
 
Ejercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobicoEjercicio aerobico y anaerobico
Ejercicio aerobico y anaerobico
 
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y PsicomotorasTarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisicaEfectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
 
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela PintoActividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
 
4. efectos del ejercicio
4. efectos del ejercicio4. efectos del ejercicio
4. efectos del ejercicio
 
efectos del ejercicio en el cuerpo
efectos del ejercicio en el cuerpoefectos del ejercicio en el cuerpo
efectos del ejercicio en el cuerpo
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividad Física Manuel Contreras
Actividad Física Manuel ContrerasActividad Física Manuel Contreras
Actividad Física Manuel Contreras
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Trabajo aeróbico y anaeróbico
Trabajo aeróbico y anaeróbicoTrabajo aeróbico y anaeróbico
Trabajo aeróbico y anaeróbico
 
Presentacion actividad fisica
Presentacion actividad fisicaPresentacion actividad fisica
Presentacion actividad fisica
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
 
ANTROPOMETRIA IMC 4º ESO
ANTROPOMETRIA IMC 4º ESOANTROPOMETRIA IMC 4º ESO
ANTROPOMETRIA IMC 4º ESO
 
Tema 1 ejercicio fisico
Tema 1 ejercicio fisicoTema 1 ejercicio fisico
Tema 1 ejercicio fisico
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 

Similar a Actividades Fisicas y Psicomotoras

Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor
KarlaSocorro1
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
maria gomez
 
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Betania García
 
Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
Astrid Alonso
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
Yumeco
 
Presentacion mapa
Presentacion mapaPresentacion mapa
Presentacion mapa
Bianca Cadenas
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
MDaniela0304
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
COELHOMIG
 
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Marcos Dalis Tovar
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
leonard parisca
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
luisgarcia1703
 
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
MarielaKenismeniaBel
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
Romulo Lamas Aponte
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
lisbethrisso
 
educación física para la salud y deporte
educación física para la salud y deporteeducación física para la salud y deporte
educación física para la salud y deporte
MariaMercedesGarcia3
 
Educación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y DeporteEducación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y Deporte
DianaCarolina223
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
MileskaGonzlezAlvare
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Maria Torres
 
Expo ejercicioysalud
Expo ejercicioysaludExpo ejercicioysalud
Expo ejercicioysalud311154889
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
MariaJJimenez
 

Similar a Actividades Fisicas y Psicomotoras (20)

Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.
 
Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Presentacion mapa
Presentacion mapaPresentacion mapa
Presentacion mapa
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
educación física para la salud y deporte
educación física para la salud y deporteeducación física para la salud y deporte
educación física para la salud y deporte
 
Educación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y DeporteEducación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y Deporte
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Expo ejercicioysalud
Expo ejercicioysaludExpo ejercicioysalud
Expo ejercicioysalud
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
 

Más de cARLOSFlores793

Metodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologicoMetodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologico
cARLOSFlores793
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
cARLOSFlores793
 
Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
cARLOSFlores793
 
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
cARLOSFlores793
 
Psicopatologia historia
Psicopatologia historiaPsicopatologia historia
Psicopatologia historia
cARLOSFlores793
 
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
cARLOSFlores793
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez JovenPsicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
cARLOSFlores793
 
Bases biologicas del Desarrollo
Bases biologicas del DesarrolloBases biologicas del Desarrollo
Bases biologicas del Desarrollo
cARLOSFlores793
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
cARLOSFlores793
 
Creatividad y pensamientos
Creatividad y pensamientosCreatividad y pensamientos
Creatividad y pensamientos
cARLOSFlores793
 
Psicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo HumanoPsicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo Humano
cARLOSFlores793
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
cARLOSFlores793
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
cARLOSFlores793
 
Ecologia mapa mental pdf
Ecologia   mapa mental pdfEcologia   mapa mental pdf
Ecologia mapa mental pdf
cARLOSFlores793
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
cARLOSFlores793
 
aseveraciones
 aseveraciones aseveraciones
aseveraciones
cARLOSFlores793
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
cARLOSFlores793
 
Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).
cARLOSFlores793
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
cARLOSFlores793
 
Realidad social venezolana
Realidad social venezolanaRealidad social venezolana
Realidad social venezolana
cARLOSFlores793
 

Más de cARLOSFlores793 (20)

Metodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologicoMetodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologico
 
psicología de la salud
 psicología de la salud psicología de la salud
psicología de la salud
 
Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
 
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
Adulto mayor. Psicología del Desarrollo.
 
Psicopatologia historia
Psicopatologia historiaPsicopatologia historia
Psicopatologia historia
 
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
Mapa conceptual etapas del desarrollo humano.
 
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez JovenPsicología del Desarrollo Adultez Joven
Psicología del Desarrollo Adultez Joven
 
Bases biologicas del Desarrollo
Bases biologicas del DesarrolloBases biologicas del Desarrollo
Bases biologicas del Desarrollo
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
 
Creatividad y pensamientos
Creatividad y pensamientosCreatividad y pensamientos
Creatividad y pensamientos
 
Psicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo HumanoPsicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo Humano
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Ecologia mapa mental pdf
Ecologia   mapa mental pdfEcologia   mapa mental pdf
Ecologia mapa mental pdf
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
aseveraciones
 aseveraciones aseveraciones
aseveraciones
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).Infografia (morfologia del craneo).
Infografia (morfologia del craneo).
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Realidad social venezolana
Realidad social venezolanaRealidad social venezolana
Realidad social venezolana
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Actividades Fisicas y Psicomotoras

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Bicentenario de Aragua Createc – Valle de la Pascua. Estado Guárico. Escuela de Psicología Asignatura; Educación Física Para Salud y Deporte. Actividades Físicas y Psicomotoras Alumno: Carlos E. Flores Cuarez Cedula: 19.374.386
  • 2. INTRODUCCIÓN Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. La "actividad física" no debe confundirse con el "ejercicio". Este es una variedad de actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física. La actividad física abarca el ejercicio, pero también otras actividades que entrañan movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas domésticas y de actividades recreativas. La actividad física en el ser humano se ha popularizado muchísimo en las últimas décadas como una manera directa hacia el bienestar no sólo físico si no también psíquico y emocional ya que se considera que el ejercicio desestresa, permite eliminar toxinas y despierta componentes químicos que tienen que ver con la satisfacción personal.
  • 3. CALISTENIA La calistenia es una disciplina de entrenamiento. Su principal ventaja a las demás es que se enfoca en la ejecución de ejercicio con el propio peso corporal eso permite que cualquier persona se inicie sin tener que apuntarse a un gimnasio. Además, la calistenia es realmente eficaz pudiendo notar cambio importante en la forma del cuerpo rápidamente. Existen varios ejercicios básicos como la dominada, la flexión, la sentadilla y los abdominales.
  • 4. CONTROL DE FRECUENCIA CARDÍACA Se define la frecuencia cardíaca como las veces que el corazón realiza un ciclo completo de llenado y vaciado de sus cámaras en un determinado tiempo. Un procedimiento técnico que vulgarmente o solemos expresar como contracciones o pulsaciones por minuto, ya que cuando nos tomamos el pulso lo que notamos es la contracción del corazón (sístole), es decir cuando este órgano vital expulsa la sangre hacia el resto del cuerpo. Frecuencia cardiaca en reposo (FCR) Se toma tumbado, descansado y preferiblemente por la mañana antes de levantarse de la cama. En un adulto los valores están entre 60 y 70 pulsaciones por minuto, en un deportista las pulsaciones en reposo puede estar alrededor de 40 o 50 por minuto. En los picos mas bajos (durante el sueño) estas pulsaciones pueden llegar a los treinta y pico por minuto. Frecuencia cardiaca máxima (FCmáx.) A la hora de medir la frecuencia cardiaca en función de la intensidad del ejercicio, tenemos que tener también en cuenta los grupos musculares que se están movilizando. Cuantos más grupos musculares intervengan a la misma intensidad mayor necesidades tendrá el organismo y más rápidamente funcionara el corazón. Se establece como FCM (Frecuencia Cardíaca Máxima) el número máximo de pulsaciones al que debemos llegar y va variando con la edad, independientemente de la raza o sexo, ya sea en niños o adultos.
  • 5. RESISTENCIA AERÓBICA La resistencia aeróbica es la capacidad para aguantar una actividad física muscular durante el mayor tiempo posible y a una intensidad específica. En la resistencia aeróbica tienen gran importancia el buen funcionamiento del corazón, los pulmones y el sistema circulatorio, ya que están implicados en el aporte de oxígeno y nutrientes a los músculos para la producción eficaz de energía. La práctica de ejercicios para el mejoramiento de la resistencia aeróbica permite: realizar las actividades diarias con menor fatiga, disminuir los riesgos de la tensión arterial, eliminar la cantidad excedente de grasa del cuerpo, prevenir el riesgo de que se manifieste una enfermedad cardiovascular, evitar la osteoporosis o una diabetes, entre otros.
  • 6. POTENCIA ANAERÓBICA La potencia aeróbica es el trabajo o actividad física que se realiza en presencia de oxígeno (aeróbicamente) con una variación de tiempo determinada. Es decir que la velocidad con que se realiza el trabajo es fundamental para obtener mayor potencia. Es diferente a la capacidad aeróbica donde lo que se valora es la cantidad de trabajo total realizado sin tener en cuenta el factor tiempo.
  • 7. CAMINATAS Y TROTES CONTINUOS La caminata es una actividad física de bajo impacto, que mejora nuestra calidad de vida , se puede realizar a cualquier hora del día en un lugar abierto, solo o acompañado. La caminata daría ofrecen grandes ventajas para el cuerpo, elimina el estrés, previene el diabetes tipo 2, evita obesidad y los depósitos de celulitis, alivia los síntomas de la depresión entres otros beneficios. El trote suele ser una actividad física de impacto medio y es uno de los ejercicios más frecuentes. Es un trabajo más intenso que la caminata y no cansa tanto como la acción de correr, que exige un mayor esfuerzo. Por eso, un individuo que desea ponerse en forma puede decidir trotar una cierta cantidad de tiempo al día.
  • 8. INTERVALOS AERÓBICOS Y ANAERÓBICOS Ejercicio aeróbico: son ejercicios que se realizan generalmente a media o baja intensidad y que tienen cierta duración a lo largo del tiempo. En este tipo de ejercicios, el organismo utilizará como energía los hidratos y las grasas y para poder utilizar esta energía, hace uso del oxígeno. Ejercicios aeróbicos son por ejemplo: nadar, correr, ir en bici, caminar, saltar a la comba. Además de ser buenos ejercicios para perder peso saludablemente facilitando la eliminación de grasas, no debemos olvidar que además de esto mejoran nuestro sistema cardiovascular. Ejercicio anaeróbico: son ejercicios que se realizan a alta intensidad y que no suelen durar mucho tiempo. En este caso, estos ejercicios como adelanté al inicio de este artículo, no necesitan oxígeno porque la energía proviene de fuentes que no necesitan ser oxigenadas. Ejemplos de ejercicios de este tipo son: hacer pesas, carreras de velocidad y ejercicios que necesitan un esfuerzo alto en poco tiempo. Por lo tanto, si queremos tener un cuerpo equilibrado y gozar de buena salud, es muy importante que realicemos los dos tipos de ejercicio , el aeróbico nos ayudará a quemar grasas y el anaeróbico a dar forma a nuestros músculos.
  • 9. CIRCUITOS DE ENTRENAMIENTO Consiste en realizar una serie de ejercicios ordenado de manera que conforman una circuito en los cuales se realizan una serie de ejercicios de diferentes efectos con o sin implementos que se denomina estaciones. es un modo de entrenamiento que consiste en completar un recorrido de 6 a 12 estaciones o ejercicios (según la edad y el nivel de entrenamiento de los sujetos y el objetivo buscado). Los ejercicios se organizan de tal forma que no se trabajen los mismos grupos musculares en dos ejercicios seguidos y buscarán atender de forma armónica a todas las partes del cuerpo.