SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO FISICO
Definición: Se llama ejercicio físico a cualquier actividad física que mejora y mantiene
la amplitud física, la salud y el bienestar de la persona.
Beneficios del ejercicio físico
Está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una
buena salud y a prevenir enfermedades.
Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una
práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la
vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un
bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de
ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo
que se mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficios en diferentes
enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.
Todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por ejemplo, tras un
período largo de inactividad), deben realizarse de manera progresiva. Cada deportista
debe analizar las demandas de su deporte de elección antes de decidir su plan de
entrenamiento.
La intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya que dependen
del nivel técnico y de la condición física de cada persona.
Beneficios biológicos
 Mejora la forma y resistencia física.
 Regula las cifras de presión arterial.
 Incrementa o mantiene la densidad ósea.
 Mejora la resistencia a la insulina.
 Ayuda a mantener el peso corporal.
 Aumenta el tono y la fuerza muscular.
 Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
 Reduce la sensación de fatiga.
Beneficios psicológicos
 Aumenta la autoestima.
 Mejora la autoimagen.
 Reduce el aislamiento social.
 Rebaja la tensión y el estrés.
 Reduce el nivel de depresión.
 Ayuda a relajarte.
 Aumenta el estado de alerta.
 Disminuye el número de accidentes laborales.
 Menor grado de agresividad, ira, angustia...
 Incrementa el bienestar general.
Aun así, todo lo anteriormente expuesto resume en la siguiente imagen…
Rutina de Ejercicio Físico
Una rutina de ejercicio físico bien equilibrada consta de tres componentes: ejercicio
aeróbico, ejercicios de fuerza y ejercicios de flexibilidad.
Ejercicio aeróbico
Como cualquier otro músculo, a tu corazón
le gusta estar en forma. Y tú le puedes
ayudar a lograr su objetivo
practicando ejercicios aeróbicos. Por
ejercicio aeróbico, entendemos cualquier
tipo de ejercicio que hace que el corazón
lata más deprisa y que los músculos utilicen
oxígeno (te darás cuenta de que tu cuerpo
está utilizando oxígeno porque respirarás
más deprisa).
Si practicas este tipo de ejercicios
regularmente, se te hará más fuerte el
corazón y el oxígeno te llegará mejor (a
través de los glóbulos rojos) a todas las
partes del cuerpo.
Además de estar activo cada día, los expertos recomiendan que los adolescentes
hagan por lo menos tres sesiones de 60 minutos de actividad física vigorosa cada
semana. Si formas parte de un equipo deportivo, probablemente estás haciendo más
ejercicio del indicado en esta recomendación, lo que es genial. Algunos de los
deportes de equipo que proporcionan un importante entrenamiento aeróbico son la
natación, el baloncesto, el fútbol, el balonmano, el jockey y el remo.
Pero, si no practicas ningún deporte de equipo, no te preocupes; hay multitud de
formas de hacer ejercicio aeróbico, sea a solas o en grupo. Esas formas incluyen ir en
bici, correr, nadar, bailar, patinar, practicar esquí de travesía, hacer montañismo y
andar deprisa. De hecho, es más fácil seguir practicando los tipos de ejercicios que se
practican a solas al finalizar los estudios secundarios e iniciar los universitarios, lo que
facilita mantenerse en forma durante la etapa adulta.
Ejercicios de fuerza
El corazón no es el único músculo que se
beneficia de la práctica regular de ejercicio -
a la mayoría de los demás músculos de tu
cuerpo también les va bien hacer ejercicio.
Si utilizas los músculos y los fortaleces,
podrás estar activo durante períodos de
tiempo más largos sin agotarte. Los
músculos fuertes también tienen la ventaja
de ayudar a proteger las articulaciones
durante la práctica del ejercicio y a prevenir
las lesiones. Además, el músculo quema
más energía que la grasa cuando una
persona está en reposo, de modo que el
hecho de desarrollar los músculos te
ayudará a quemar más calorías y a
mantener un peso saludable.
Distintos tipos de ejercicios fortalecen distintos tipos grupos musculares, por ejemplo:
 Para fortalecer los brazos, prueba el remo o el esquí de travesía. Las flexiones,
aquellas viejas amigas de las clases de gimnasia, también son buenas para
desarrollar los músculos de los brazos.
 Para fortalecer las piernas, prueba correr, ir en bici, el remo, o patinar.
 Para tonificar los músculos abdominales, no olvides el remo, las clases de
pilates y el yoga, y los abdominales.
Ejercicios de flexibilidad
Fortalecer el corazón y los demás músculos
no es la única meta importante de hacer
ejercicio. El ejercicio también ayuda a
mantener el cuerpo flexible, lo que significa
que los músculos y las articulaciones se
estiran y doblan con facilidad. Las personas
flexibles no tienen que preocuparse tanto
por las distensiones y los esguinces. La
flexibilidad también puede ayudar a mejorar
el rendimiento deportivo. Algunas
actividades, como el baile o las artes
marciales, es obvio que requieren una gran
flexibilidad, pero la flexibilidad también
puede ayudar a rendir más en otros
deportes, como el fútbol o la natación.
Los deportes y actividades que fomentan la flexibilidad son fáciles de encontrar.
Muchos centros de enseñanza secundaria tienen programas de gimnasia. Las artes
marciales como el kárate también ayudan a trabajar la flexibilidad. El ballet, las clases
de pilates y el yoga son buenas opciones. Hacer ejercicios de calentamiento antes de
entrenar y ejercicios de estiramiento sencillos al final de la sesión de entrenamiento
también ayuda a desarrollar la flexibilidad.
¿Qué es adecuado para mí?
Una de las principales razones de que la gente abandone los programas de ejercicios
es la falta de interés. Si lo que estás haciendo no es divertido, es difícil que lo sigas
haciendo. La buena noticia es que puedes probar multitud de deportes y actividades
hasta dar con el que más te inspire.
A la hora de elegir el ejercicio adecuado para ti puede ayudarte reflexionar sobre cuál
es tu personalidad deportiva. Por ejemplo, ¿te gusta hacer ejercicio solo y sin tener
que adaptar tu horario al de otras personas (en cuyo caso, tal vez te irían bien los
deportes que se practican a solas, como el ciclismo o el snowboard), o te gusta la
motivación compartida y el compañerismo asociados al hecho de formar parte de un
equipo?
También deberás considerar los aspectos prácticos, como que0 la actividad que has
elegido es asequible a tu bolsillo y accesible (por ejemplo, actividades como montar a
caballo son más difíciles para las personas que viven en una ciudad) y cuánto tiempo
puedes dedicar a la actividad.
Es una buena idea conversar con alguien que entiende sobre ejercicios como un
entrenador o un asistente de gimnasio. Él o ella pueden ayudarte a empezar un plan
de ejercicios que sea adecuado a tu estado físico.
Otra cosa a tener en cuenta es el tema de tu estado de salud física y como el ejercicio
puede afectarla. Los médicos saben muy bien que a la gente le hace bien el ejercicio
de condicionamiento, incluso aquellos con minusvalía física o con enfermedades
crónicas como el asma. De todos modos si tienes un trastorno de salud u otros temas
a considerar (como sobrepeso o mal estado aeróbico) habla con tu médico antes de
comenzar el plan de ejercicios. Así puedes saber de antemano que ejercicios evitar.
En conclusión, haz lo que la imagen de abajo dice…
Pasarse de la Raya
Como ocurre con todas las cosas buenas, es posible pasarse de la raya con el
ejercicio. A pesar de que el ejercicio es una forma maravillosa de mantener un peso
saludable, hacer demasiado ejercicio para perder peso no es saludable. El cuerpo
necesita suficientes calorías para funcionar correctamente. Recuerda que todavía
estás en período de crecimiento y que seguirás creciendo durante toda la
adolescencia. Necesitarás energía como combustible para completar el proceso de
crecimiento.
Hacer demasiado ejercicio con la intención de quemar calorías y perder peso puede
ser un signo de algunos trastornos de la conducta alimentaria. Si tienes cualquier duda
sobre cuánto ejercicio deberías hacer, habla con el personal de enfermería de tu
centro de enseñanza o con tu médico de cabecera. Y si alguna vez tienes la sensación
de que el ejercicio te está dominando en vez de al contrario, habla con tu médico, uno
de tus padres u otro adulto de confianza.
También es posible caer en el error del sobre-entrenamiento-algo a lo que los jóvenes
atletas necesitan prestar atención. Por ejemplo si te dedicas a un deporte practica
como máximo 5 días por semana y tomate al menos 2-3 meses de descanso por año.
Tu puedes entrenar más que eso siempre y cuando lo hagas en un deporte diferente
(ejemplo natación y ciclismo si eres jugador de fútbol).
Participar en más de una actividad deportiva puede ayudar al joven atleta a desarrollar
diferentes habilidades y a evitar lesiones. Recuerda que no debes hacer ejercicio
mientras sufres de dolor. Además si sufres una lesión traumática asegúrate de darte
suficiente tiempo para curarte. Tu cuerpo-y tu rendimiento- te lo agradecerán.
Teniendo en cuenta los efectos beneficiosos que reporta al corazón, los músculos, las
articulaciones y la mente, es fácil ver por qué es inteligente hacer ejercicio. Una de las
mejores cosas del ejercicio es que nunca es demasiado tarde para empezar. Y no
olvides que cosas tan nimias como dar un corto paseo en bici o pasar el rastrillo por el
jardín pueden considerarse formas de hacer ejercicio cuando se está empezando.
Hasta pasear al perro cuenta como parte de los 60 minutos de ejercicio diario (y el
veterinario te dirá que los animales necesitan hacer ejercicio igual que los humanos, o
sea que, si tu perro está pasado de peso, él también se beneficiará de tu dedicación).
En resumen se debe prevenir las lesiones de la siguiente imagen…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICAEJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
Elena Sáinz
 
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicioAna Acevedo
 
Diapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaDiapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaruthcutipa
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
Jorge
 
Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos
Josue Rogelio Cordova Espiritu
 
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionPresentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionpaolaep
 
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimientoNutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
Noé González Gallegos
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludLeslie Pascua
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
deportesramonfreire
 
Power point objetivo de la medicina deportiva
Power point objetivo de la medicina deportivaPower point objetivo de la medicina deportiva
Power point objetivo de la medicina deportiva
acadepmu
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
Riichard Delgadoo Zatiin
 
Ejercicios terapéuticos expo
Ejercicios  terapéuticos expoEjercicios  terapéuticos expo
Ejercicios terapéuticos expo
xlucyx Apellidos
 
Actividad física y ejercicio.
Actividad física y ejercicio.Actividad física y ejercicio.
Actividad física y ejercicio.
FundacinSaldarriagaC
 
Ppt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportivaPpt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportivaFranciela Toledo
 
Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio Vincenzo Vera
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
marciaguzmanm
 
Actividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivasActividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivas
andres de la cruz
 
Fisiología del ejercicio II unidad 7
Fisiología del ejercicio II unidad 7Fisiología del ejercicio II unidad 7
Fisiología del ejercicio II unidad 7
Vicente Brito
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICAEJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
 
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicio
 
Diapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaDiapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisica
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
 
Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos
 
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionPresentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
 
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimientoNutrición en deportistas de alto rendimiento
Nutrición en deportistas de alto rendimiento
 
Evaluación de la Fuerza
Evaluación de la FuerzaEvaluación de la Fuerza
Evaluación de la Fuerza
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y Salud
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Power point objetivo de la medicina deportiva
Power point objetivo de la medicina deportivaPower point objetivo de la medicina deportiva
Power point objetivo de la medicina deportiva
 
Fisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacionFisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacion
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Ejercicios terapéuticos expo
Ejercicios  terapéuticos expoEjercicios  terapéuticos expo
Ejercicios terapéuticos expo
 
Actividad física y ejercicio.
Actividad física y ejercicio.Actividad física y ejercicio.
Actividad física y ejercicio.
 
Ppt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportivaPpt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportiva
 
Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
 
Actividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivasActividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivas
 
Fisiología del ejercicio II unidad 7
Fisiología del ejercicio II unidad 7Fisiología del ejercicio II unidad 7
Fisiología del ejercicio II unidad 7
 

Destacado

Razonamiento matemático
Razonamiento matemáticoRazonamiento matemático
Razonamiento matemático
patyarcos2014
 
Razonamiento matemático
Razonamiento matemáticoRazonamiento matemático
Razonamiento matemáticogiussd
 
Razonamiento matematico-manuel-covenas
Razonamiento matematico-manuel-covenasRazonamiento matematico-manuel-covenas
Razonamiento matematico-manuel-covenas
Erwing J V
 
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Cinthya Huilcamaygua
 
Razonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
Razonamiento Matemático - Quinto Año de SecundariaRazonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
Razonamiento Matemático - Quinto Año de Secundariacjperu
 
Libro de oro de matemáticas
Libro de oro de matemáticasLibro de oro de matemáticas
Libro de oro de matemáticas
Sergio Esteves Rebollo
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
hogar
 

Destacado (9)

Razonamiento matemático
Razonamiento matemáticoRazonamiento matemático
Razonamiento matemático
 
Razonamiento matemático
Razonamiento matemáticoRazonamiento matemático
Razonamiento matemático
 
Razonamiento matematico-manuel-covenas
Razonamiento matematico-manuel-covenasRazonamiento matematico-manuel-covenas
Razonamiento matematico-manuel-covenas
 
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
 
Razonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
Razonamiento Matemático - Quinto Año de SecundariaRazonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
Razonamiento Matemático - Quinto Año de Secundaria
 
Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.
 
Razonamiento logico matematico
Razonamiento logico matematicoRazonamiento logico matematico
Razonamiento logico matematico
 
Libro de oro de matemáticas
Libro de oro de matemáticasLibro de oro de matemáticas
Libro de oro de matemáticas
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
 

Similar a Ejercicio fisico

Beneficios del deporte 2
Beneficios del deporte 2Beneficios del deporte 2
Beneficios del deporte 2
Juanito Somorrostro
 
Beneficios del deporte Tomas burgos
Beneficios del deporte Tomas burgos Beneficios del deporte Tomas burgos
Beneficios del deporte Tomas burgos
tomas1313
 
Beneficios del deporte
Beneficios del deporteBeneficios del deporte
Beneficios del deporte
FranciscoD19
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
aaron alvarez
 
Deporte por salud lic alma
Deporte por salud lic almaDeporte por salud lic alma
Deporte por salud lic almaaaron alvarez
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
aaron alvarez
 
Deporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacionDeporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacion
aaron alvarez
 
Ejercicios y deportes
Ejercicios y deportesEjercicios y deportes
Ejercicios y deportes
EstefanoBenites
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
fernanda lopez
 
Beneficios del ejercicio físico
Beneficios del ejercicio físicoBeneficios del ejercicio físico
Beneficios del ejercicio físico
Hernan Ramiro Herrera Carmona
 
Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Briiandha
 
Preparacion fisca
Preparacion fiscaPreparacion fisca
Preparacion fiscamolina_rlm
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
GenessyDeCastillo
 
Hacer ejercicios para mantenerse en forma
Hacer ejercicios para mantenerse en formaHacer ejercicios para mantenerse en forma
Hacer ejercicios para mantenerse en forma
Serina Fournier
 
Modulo Instruccional
Modulo InstruccionalModulo Instruccional
Modulo Instruccional
guest61f286
 
Modulo Instruccional de Actividad Física
Modulo Instruccional de Actividad FísicaModulo Instruccional de Actividad Física
Modulo Instruccional de Actividad Física
guestbbee11
 
Trabajo shaomin
Trabajo   shaominTrabajo   shaomin
Trabajo shaomin
junlunlin
 
Trabajo shaomin
Trabajo   shaominTrabajo   shaomin
Trabajo shaominjunlunlin
 

Similar a Ejercicio fisico (20)

Beneficios del deporte 2
Beneficios del deporte 2Beneficios del deporte 2
Beneficios del deporte 2
 
Beneficios del deporte Tomas burgos
Beneficios del deporte Tomas burgos Beneficios del deporte Tomas burgos
Beneficios del deporte Tomas burgos
 
Beneficios del deporte
Beneficios del deporteBeneficios del deporte
Beneficios del deporte
 
Christian moncayo
Christian moncayoChristian moncayo
Christian moncayo
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
 
Deporte por salud lic alma
Deporte por salud lic almaDeporte por salud lic alma
Deporte por salud lic alma
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
 
Deporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacionDeporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacion
 
Ejercicios y deportes
Ejercicios y deportesEjercicios y deportes
Ejercicios y deportes
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
 
Beneficios del ejercicio físico
Beneficios del ejercicio físicoBeneficios del ejercicio físico
Beneficios del ejercicio físico
 
Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!
 
Preparacion fisca
Preparacion fiscaPreparacion fisca
Preparacion fisca
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Hacer ejercicios para mantenerse en forma
Hacer ejercicios para mantenerse en formaHacer ejercicios para mantenerse en forma
Hacer ejercicios para mantenerse en forma
 
Deporte!
Deporte!Deporte!
Deporte!
 
Modulo Instruccional
Modulo InstruccionalModulo Instruccional
Modulo Instruccional
 
Modulo Instruccional de Actividad Física
Modulo Instruccional de Actividad FísicaModulo Instruccional de Actividad Física
Modulo Instruccional de Actividad Física
 
Trabajo shaomin
Trabajo   shaominTrabajo   shaomin
Trabajo shaomin
 
Trabajo shaomin
Trabajo   shaominTrabajo   shaomin
Trabajo shaomin
 

Más de SilverWolf Aliaga

orientacion y capacitacion
orientacion y capacitacionorientacion y capacitacion
orientacion y capacitacion
SilverWolf Aliaga
 
mentoring, coaching y training
mentoring, coaching y trainingmentoring, coaching y training
mentoring, coaching y training
SilverWolf Aliaga
 
el cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismoel cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismo
SilverWolf Aliaga
 
Prueba y selección del personal
Prueba y selección del personalPrueba y selección del personal
Prueba y selección del personal
SilverWolf Aliaga
 
Prueba y selección de personal
Prueba y selección de personalPrueba y selección de personal
Prueba y selección de personal
SilverWolf Aliaga
 
Gestion del Talento Humano
Gestion del Talento HumanoGestion del Talento Humano
Gestion del Talento Humano
SilverWolf Aliaga
 
Planificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personalPlanificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personal
SilverWolf Aliaga
 
Orientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personalOrientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personal
SilverWolf Aliaga
 
Nuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPENuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPE
SilverWolf Aliaga
 
NIIF
NIIFNIIF
La teoria de holland
La teoria de hollandLa teoria de holland
La teoria de holland
SilverWolf Aliaga
 
libro diario
libro diariolibro diario
libro diario
SilverWolf Aliaga
 
libro balance e inventarios
libro balance e inventarioslibro balance e inventarios
libro balance e inventarios
SilverWolf Aliaga
 
Formato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion FinancieraFormato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion Financiera
SilverWolf Aliaga
 
Entrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personalEntrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personal
SilverWolf Aliaga
 
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJOANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
SilverWolf Aliaga
 
Asientos Contables
Asientos ContablesAsientos Contables
Asientos Contables
SilverWolf Aliaga
 
Bienestar Laboral
Bienestar LaboralBienestar Laboral
Bienestar Laboral
SilverWolf Aliaga
 
Variables
VariablesVariables

Más de SilverWolf Aliaga (20)

orientacion y capacitacion
orientacion y capacitacionorientacion y capacitacion
orientacion y capacitacion
 
mentoring, coaching y training
mentoring, coaching y trainingmentoring, coaching y training
mentoring, coaching y training
 
el cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismoel cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismo
 
Prueba y selección del personal
Prueba y selección del personalPrueba y selección del personal
Prueba y selección del personal
 
Prueba y selección de personal
Prueba y selección de personalPrueba y selección de personal
Prueba y selección de personal
 
Gestion del Talento Humano
Gestion del Talento HumanoGestion del Talento Humano
Gestion del Talento Humano
 
Planificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personalPlanificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personal
 
Orientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personalOrientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personal
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Nuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPENuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPE
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
La teoria de holland
La teoria de hollandLa teoria de holland
La teoria de holland
 
libro diario
libro diariolibro diario
libro diario
 
libro balance e inventarios
libro balance e inventarioslibro balance e inventarios
libro balance e inventarios
 
Formato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion FinancieraFormato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion Financiera
 
Entrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personalEntrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personal
 
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJOANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
 
Asientos Contables
Asientos ContablesAsientos Contables
Asientos Contables
 
Bienestar Laboral
Bienestar LaboralBienestar Laboral
Bienestar Laboral
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Ejercicio fisico

  • 1. EJERCICIO FISICO Definición: Se llama ejercicio físico a cualquier actividad física que mejora y mantiene la amplitud física, la salud y el bienestar de la persona. Beneficios del ejercicio físico Está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana. El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas. Todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física (por ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de manera progresiva. Cada deportista debe analizar las demandas de su deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento. La intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada persona. Beneficios biológicos  Mejora la forma y resistencia física.  Regula las cifras de presión arterial.  Incrementa o mantiene la densidad ósea.  Mejora la resistencia a la insulina.  Ayuda a mantener el peso corporal.  Aumenta el tono y la fuerza muscular.  Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.  Reduce la sensación de fatiga. Beneficios psicológicos  Aumenta la autoestima.  Mejora la autoimagen.  Reduce el aislamiento social.  Rebaja la tensión y el estrés.  Reduce el nivel de depresión.  Ayuda a relajarte.  Aumenta el estado de alerta.  Disminuye el número de accidentes laborales.  Menor grado de agresividad, ira, angustia...  Incrementa el bienestar general. Aun así, todo lo anteriormente expuesto resume en la siguiente imagen…
  • 2. Rutina de Ejercicio Físico Una rutina de ejercicio físico bien equilibrada consta de tres componentes: ejercicio aeróbico, ejercicios de fuerza y ejercicios de flexibilidad. Ejercicio aeróbico Como cualquier otro músculo, a tu corazón le gusta estar en forma. Y tú le puedes ayudar a lograr su objetivo practicando ejercicios aeróbicos. Por ejercicio aeróbico, entendemos cualquier tipo de ejercicio que hace que el corazón lata más deprisa y que los músculos utilicen oxígeno (te darás cuenta de que tu cuerpo está utilizando oxígeno porque respirarás más deprisa). Si practicas este tipo de ejercicios regularmente, se te hará más fuerte el corazón y el oxígeno te llegará mejor (a través de los glóbulos rojos) a todas las partes del cuerpo. Además de estar activo cada día, los expertos recomiendan que los adolescentes hagan por lo menos tres sesiones de 60 minutos de actividad física vigorosa cada semana. Si formas parte de un equipo deportivo, probablemente estás haciendo más ejercicio del indicado en esta recomendación, lo que es genial. Algunos de los
  • 3. deportes de equipo que proporcionan un importante entrenamiento aeróbico son la natación, el baloncesto, el fútbol, el balonmano, el jockey y el remo. Pero, si no practicas ningún deporte de equipo, no te preocupes; hay multitud de formas de hacer ejercicio aeróbico, sea a solas o en grupo. Esas formas incluyen ir en bici, correr, nadar, bailar, patinar, practicar esquí de travesía, hacer montañismo y andar deprisa. De hecho, es más fácil seguir practicando los tipos de ejercicios que se practican a solas al finalizar los estudios secundarios e iniciar los universitarios, lo que facilita mantenerse en forma durante la etapa adulta. Ejercicios de fuerza El corazón no es el único músculo que se beneficia de la práctica regular de ejercicio - a la mayoría de los demás músculos de tu cuerpo también les va bien hacer ejercicio. Si utilizas los músculos y los fortaleces, podrás estar activo durante períodos de tiempo más largos sin agotarte. Los músculos fuertes también tienen la ventaja de ayudar a proteger las articulaciones durante la práctica del ejercicio y a prevenir las lesiones. Además, el músculo quema más energía que la grasa cuando una persona está en reposo, de modo que el hecho de desarrollar los músculos te ayudará a quemar más calorías y a mantener un peso saludable. Distintos tipos de ejercicios fortalecen distintos tipos grupos musculares, por ejemplo:  Para fortalecer los brazos, prueba el remo o el esquí de travesía. Las flexiones, aquellas viejas amigas de las clases de gimnasia, también son buenas para desarrollar los músculos de los brazos.  Para fortalecer las piernas, prueba correr, ir en bici, el remo, o patinar.  Para tonificar los músculos abdominales, no olvides el remo, las clases de pilates y el yoga, y los abdominales. Ejercicios de flexibilidad Fortalecer el corazón y los demás músculos no es la única meta importante de hacer ejercicio. El ejercicio también ayuda a mantener el cuerpo flexible, lo que significa que los músculos y las articulaciones se estiran y doblan con facilidad. Las personas flexibles no tienen que preocuparse tanto por las distensiones y los esguinces. La flexibilidad también puede ayudar a mejorar el rendimiento deportivo. Algunas actividades, como el baile o las artes marciales, es obvio que requieren una gran flexibilidad, pero la flexibilidad también puede ayudar a rendir más en otros deportes, como el fútbol o la natación.
  • 4. Los deportes y actividades que fomentan la flexibilidad son fáciles de encontrar. Muchos centros de enseñanza secundaria tienen programas de gimnasia. Las artes marciales como el kárate también ayudan a trabajar la flexibilidad. El ballet, las clases de pilates y el yoga son buenas opciones. Hacer ejercicios de calentamiento antes de entrenar y ejercicios de estiramiento sencillos al final de la sesión de entrenamiento también ayuda a desarrollar la flexibilidad. ¿Qué es adecuado para mí? Una de las principales razones de que la gente abandone los programas de ejercicios es la falta de interés. Si lo que estás haciendo no es divertido, es difícil que lo sigas haciendo. La buena noticia es que puedes probar multitud de deportes y actividades hasta dar con el que más te inspire. A la hora de elegir el ejercicio adecuado para ti puede ayudarte reflexionar sobre cuál es tu personalidad deportiva. Por ejemplo, ¿te gusta hacer ejercicio solo y sin tener que adaptar tu horario al de otras personas (en cuyo caso, tal vez te irían bien los deportes que se practican a solas, como el ciclismo o el snowboard), o te gusta la motivación compartida y el compañerismo asociados al hecho de formar parte de un equipo? También deberás considerar los aspectos prácticos, como que0 la actividad que has elegido es asequible a tu bolsillo y accesible (por ejemplo, actividades como montar a caballo son más difíciles para las personas que viven en una ciudad) y cuánto tiempo puedes dedicar a la actividad. Es una buena idea conversar con alguien que entiende sobre ejercicios como un entrenador o un asistente de gimnasio. Él o ella pueden ayudarte a empezar un plan de ejercicios que sea adecuado a tu estado físico. Otra cosa a tener en cuenta es el tema de tu estado de salud física y como el ejercicio puede afectarla. Los médicos saben muy bien que a la gente le hace bien el ejercicio de condicionamiento, incluso aquellos con minusvalía física o con enfermedades crónicas como el asma. De todos modos si tienes un trastorno de salud u otros temas a considerar (como sobrepeso o mal estado aeróbico) habla con tu médico antes de comenzar el plan de ejercicios. Así puedes saber de antemano que ejercicios evitar. En conclusión, haz lo que la imagen de abajo dice…
  • 5. Pasarse de la Raya Como ocurre con todas las cosas buenas, es posible pasarse de la raya con el ejercicio. A pesar de que el ejercicio es una forma maravillosa de mantener un peso saludable, hacer demasiado ejercicio para perder peso no es saludable. El cuerpo necesita suficientes calorías para funcionar correctamente. Recuerda que todavía estás en período de crecimiento y que seguirás creciendo durante toda la adolescencia. Necesitarás energía como combustible para completar el proceso de crecimiento. Hacer demasiado ejercicio con la intención de quemar calorías y perder peso puede ser un signo de algunos trastornos de la conducta alimentaria. Si tienes cualquier duda sobre cuánto ejercicio deberías hacer, habla con el personal de enfermería de tu centro de enseñanza o con tu médico de cabecera. Y si alguna vez tienes la sensación de que el ejercicio te está dominando en vez de al contrario, habla con tu médico, uno de tus padres u otro adulto de confianza. También es posible caer en el error del sobre-entrenamiento-algo a lo que los jóvenes atletas necesitan prestar atención. Por ejemplo si te dedicas a un deporte practica como máximo 5 días por semana y tomate al menos 2-3 meses de descanso por año. Tu puedes entrenar más que eso siempre y cuando lo hagas en un deporte diferente (ejemplo natación y ciclismo si eres jugador de fútbol). Participar en más de una actividad deportiva puede ayudar al joven atleta a desarrollar diferentes habilidades y a evitar lesiones. Recuerda que no debes hacer ejercicio mientras sufres de dolor. Además si sufres una lesión traumática asegúrate de darte suficiente tiempo para curarte. Tu cuerpo-y tu rendimiento- te lo agradecerán. Teniendo en cuenta los efectos beneficiosos que reporta al corazón, los músculos, las articulaciones y la mente, es fácil ver por qué es inteligente hacer ejercicio. Una de las mejores cosas del ejercicio es que nunca es demasiado tarde para empezar. Y no olvides que cosas tan nimias como dar un corto paseo en bici o pasar el rastrillo por el jardín pueden considerarse formas de hacer ejercicio cuando se está empezando. Hasta pasear al perro cuenta como parte de los 60 minutos de ejercicio diario (y el veterinario te dirá que los animales necesitan hacer ejercicio igual que los humanos, o sea que, si tu perro está pasado de peso, él también se beneficiará de tu dedicación). En resumen se debe prevenir las lesiones de la siguiente imagen…