SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñanza
para la
Comprensión
Martha Stone Wiske
El proyecto de investigación
colaborativa sobre enseñanza para la
comprensión (EpC)
• Tópicos genéticos
• Metas de comprensión
• Desempeños de comprensión
• Evaluación diagnostica continua
 Profesores enfrentan dificultades para
que sus alumnos los comprendan
 El uso de material didáctico era utilizado
para mejorar la comprensión
 Algunos profesores confunden las metas
de comprensión
 Suelen tener metas estrechas
 No estimulaban el desarrollo de la
comprensión
Las metas de comprensión han
demostrado ser un elemento
esencial del marco conceptual de
la enseñanza para la comprensión.
Los mapas conceptuales
 Pueden no enriquecer las concepciones.
 Están vinculados con varias ideas, como
de metas para la compresión.
Metas:
Explicitas y publicas
Dispuestas en una estructura
compleja
Centrales en la materia
DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN
Elemento más importante del
marco conceptual de la
Enseñanza de la Comprensión.
Capacidad e inclinación a usar lo
que uno sabe cuando actúa en el
mundo.
Se desarrolla y se demuestra
haciendo uso de ésta misma.
Explicar, interpretar, analizar,
relacionar, comparar y hacer
analogías.
Los desempeños de comprensión involucran a os alumnos en la
creación de su propia comprensión.
Etapa de exploración
 Explorar los elementos.
 Atraer a los alumnos hacia un dominio
tópico generativo.
 Conexiones entre el tópico generativo-
intereses-experiencias.
 Poner en práctica sus comprensiones
anteriores.
INVESTIGACIÓN GUIADA
 Involucra al alumno en la utilización de
ideas o modalidades de investigación.
 Al inicio, el desempeño puede ser simple
y elemental.
 Habilidades: observación, registro,
vocabulario, síntesis.
PROYECTO FINAL DE SINTESIS
 Similares a los proyectos y exposiciones.
 Demuestran con claridad el dominio de
los alumnos sobre las metas establecidas.
 El alumno trabaja de manera más
independiente.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
CONTINUA
 Desempeño en relación a las metas de
comprensión.
 Si la enseñanza es efectiva, la valoración del
desempeño es casi automática.
 Las formulaciones iniciales exigían una
definición y delimitación de los desempeños.
 Los docentes refinaron ideas de cómo y
cuando diseñar mejor los criterios de
evaluación.
Evaluación diagnóstica
continua
 Cuando los alumnos comienzan una
evaluación de sus desempeños finales se
basan en criterios públicos vinculados
con metas de comprensión, hechas por
el alumno o el docente
Criterios de evaluación
 RELEVANTES, EXPLICITOS Y PUBLICOS.
 Los criterios de evaluación están vinculados
con las metas de comprensión.
 Se articulan inicialmente en el proceso de
hacer borradores de los desempeños de
comprensión.
 Los criterios se hacen públicos para el
alumno, a quienes se les da la oportunidad
de aplicar y comprender antes que se use
para evaluar sus desempeños.
Interacción de los elementos
de la EPC
 Cuando los docentes analizan una
actividad curricular exitosa en términos
de un desempeño de comprensión…
 Preguntas “ ¿ que hace que esto sea tan
rico?
Estas preguntas llevan a respuestas que
clarifican las metas de comprensión.
La naturaleza y la función del
marco conceptual
 El marco conceptual de la EPC está
fundado en la definición de la
comprensión como desempeño creativo.
Es decir que la comprensión debe ser
construida de la propia experiencia y del
trabajo intelectual del estudiante.
 La investigación se centraba en la
práctica, el papel del docente consistía
en llevar ala practica la pedagogía
deseada y el papel de la investigación
era promover y documentar en esta
puesta en práctica.
 El marco conceptual de la EPC guía a los
docentes para que vuelvan a revisar
preguntas antiguas acerca de qué y
cómo enseñar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesLa evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajes
Adalberto
 
Prendizaje basado en proyectos
Prendizaje basado en proyectosPrendizaje basado en proyectos
Prendizaje basado en proyectos
AnnaTres
 
Principios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicosPrincipios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicos
Adalberto
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
Adalberto
 
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del InglésLa evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
Yuliana Aristizabal
 
Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situaciónGuía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situaciónAnNii Gleez
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
JoelRamirez119
 
2 la evaluación de los aprendizajes
2 la evaluación de los aprendizajes2 la evaluación de los aprendizajes
2 la evaluación de los aprendizajes
Adalberto
 
evaluación de los aprendizajes
evaluación de los aprendizajesevaluación de los aprendizajes
evaluación de los aprendizajes
130994
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
Adalberto
 
Quienes evaluan
Quienes evaluan Quienes evaluan
Quienes evaluan
Nichis Romero
 
Programación de aula para qué
Programación de aula  para quéProgramación de aula  para qué
Programación de aula para quéAnNii Gleez
 
LA FUNCIÓN Y ENFOQUES DE LOS OBJETIVOS EN LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
LA FUNCIÓN Y ENFOQUES DE LOS OBJETIVOS EN LA EVALUACIÓN EDUCATIVA LA FUNCIÓN Y ENFOQUES DE LOS OBJETIVOS EN LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
LA FUNCIÓN Y ENFOQUES DE LOS OBJETIVOS EN LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
Laly Ponce
 

La actualidad más candente (13)

La evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajesLa evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajes
 
Prendizaje basado en proyectos
Prendizaje basado en proyectosPrendizaje basado en proyectos
Prendizaje basado en proyectos
 
Principios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicosPrincipios psicopedaggicos
Principios psicopedaggicos
 
Propuesta pedagógica
Propuesta pedagógicaPropuesta pedagógica
Propuesta pedagógica
 
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del InglésLa evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del Inglés
 
Guía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situaciónGuía metodológica para la elaboración de una situación
Guía metodológica para la elaboración de una situación
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
2 la evaluación de los aprendizajes
2 la evaluación de los aprendizajes2 la evaluación de los aprendizajes
2 la evaluación de los aprendizajes
 
evaluación de los aprendizajes
evaluación de los aprendizajesevaluación de los aprendizajes
evaluación de los aprendizajes
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Quienes evaluan
Quienes evaluan Quienes evaluan
Quienes evaluan
 
Programación de aula para qué
Programación de aula  para quéProgramación de aula  para qué
Programación de aula para qué
 
LA FUNCIÓN Y ENFOQUES DE LOS OBJETIVOS EN LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
LA FUNCIÓN Y ENFOQUES DE LOS OBJETIVOS EN LA EVALUACIÓN EDUCATIVA LA FUNCIÓN Y ENFOQUES DE LOS OBJETIVOS EN LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
LA FUNCIÓN Y ENFOQUES DE LOS OBJETIVOS EN LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 

Destacado

Alternativas propuestas para mejorar la calidad de vida
Alternativas propuestas para mejorar la calidad de vidaAlternativas propuestas para mejorar la calidad de vida
Alternativas propuestas para mejorar la calidad de vidaShanik Castellanos
 
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...Denniss Ricaño
 
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar para mejorar la calidad
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar para mejorar la calidadQué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar para mejorar la calidad
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar para mejorar la calidadMaritza Bautista'
 
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...Reggae
 
Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
Editorial MD
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 

Destacado (8)

Alternativas propuestas para mejorar la calidad de vida
Alternativas propuestas para mejorar la calidad de vidaAlternativas propuestas para mejorar la calidad de vida
Alternativas propuestas para mejorar la calidad de vida
 
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...
 
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar para mejorar la calidad
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar para mejorar la calidadQué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar para mejorar la calidad
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar para mejorar la calidad
 
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...
Qué alternativas ha propuesto el hombre para mejorar la calidad en procesos y...
 
Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Planeaciones preescolar
Planeaciones preescolarPlaneaciones preescolar
Planeaciones preescolar
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 

Similar a Exposicion unidad 4 capitulo3

Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)
Adyy Wy' Marín
 
Exposicion unidad 4 capitilo 3_expo pochisr
Exposicion unidad 4  capitilo 3_expo pochisrExposicion unidad 4  capitilo 3_expo pochisr
Exposicion unidad 4 capitilo 3_expo pochisr
Karina Juarez
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
genesisrvjl
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
Anni Lovee
 
Enseñanza para la comprension
Enseñanza para la comprensionEnseñanza para la comprension
Enseñanza para la comprension
IRiiz Tellez
 
¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?
¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?
¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?
IRiiz Tellez
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Reggae
 
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
camiiiiiiiiii
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
Marlen Mendoza
 
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
Dulce Gómez Solís
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Karen Loya
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Arantxa Hernandez Bautista
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Katia Márquez V
 
3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión
Isabo Fierro
 
Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes Lectura Estrategias docentes
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Karla Vidal
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Diana Clemente
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes YazRmrzH
 

Similar a Exposicion unidad 4 capitulo3 (20)

Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)
 
Exposicion unidad 4 capitilo 3_expo pochisr
Exposicion unidad 4  capitilo 3_expo pochisrExposicion unidad 4  capitilo 3_expo pochisr
Exposicion unidad 4 capitilo 3_expo pochisr
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
 
Enseñanza para la comprension
Enseñanza para la comprensionEnseñanza para la comprension
Enseñanza para la comprension
 
¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?
¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?
¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
 
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
 
Cap 3
Cap 3Cap 3
Cap 3
 
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión3 enseñanza para la comprensión
3 enseñanza para la comprensión
 
Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes Lectura Estrategias docentes
Lectura Estrategias docentes
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Estrategias Docentes
Estrategias DocentesEstrategias Docentes
Estrategias Docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
 

Más de Reggae

Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae
 
Diario
DiarioDiario
Diario
Reggae
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Reggae
 
Rubricas unidad 3
Rubricas   unidad 3Rubricas   unidad 3
Rubricas unidad 3
Reggae
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Reggae
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
Reggae
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
Reggae
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
Reggae
 
Planeaciones secuenciadas
Planeaciones secuenciadasPlaneaciones secuenciadas
Planeaciones secuenciadas
Reggae
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
Reggae
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
Reggae
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
Reggae
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
Reggae
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
Reggae
 
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVOSECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
Reggae
 
informe de segunda jornada de practica educativa
informe de segunda jornada de practica educativainforme de segunda jornada de practica educativa
informe de segunda jornada de practica educativa
Reggae
 
Informe octavo
Informe octavoInforme octavo
Informe octavo
Reggae
 
Informe ffinal
Informe ffinalInforme ffinal
Informe ffinal
Reggae
 

Más de Reggae (20)

Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Rubricas unidad 3
Rubricas   unidad 3Rubricas   unidad 3
Rubricas unidad 3
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Proyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valoresProyecto rescatando-valores
Proyecto rescatando-valores
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 
Planeaciones secuenciadas
Planeaciones secuenciadasPlaneaciones secuenciadas
Planeaciones secuenciadas
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
 
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVOSECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
 
informe de segunda jornada de practica educativa
informe de segunda jornada de practica educativainforme de segunda jornada de practica educativa
informe de segunda jornada de practica educativa
 
Informe octavo
Informe octavoInforme octavo
Informe octavo
 
Informe ffinal
Informe ffinalInforme ffinal
Informe ffinal
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Exposicion unidad 4 capitulo3

  • 2.
  • 3. El proyecto de investigación colaborativa sobre enseñanza para la comprensión (EpC) • Tópicos genéticos • Metas de comprensión • Desempeños de comprensión • Evaluación diagnostica continua
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  Profesores enfrentan dificultades para que sus alumnos los comprendan  El uso de material didáctico era utilizado para mejorar la comprensión  Algunos profesores confunden las metas de comprensión  Suelen tener metas estrechas  No estimulaban el desarrollo de la comprensión
  • 8. Las metas de comprensión han demostrado ser un elemento esencial del marco conceptual de la enseñanza para la comprensión.
  • 9. Los mapas conceptuales  Pueden no enriquecer las concepciones.  Están vinculados con varias ideas, como de metas para la compresión. Metas: Explicitas y publicas Dispuestas en una estructura compleja Centrales en la materia
  • 10. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN Elemento más importante del marco conceptual de la Enseñanza de la Comprensión. Capacidad e inclinación a usar lo que uno sabe cuando actúa en el mundo. Se desarrolla y se demuestra haciendo uso de ésta misma. Explicar, interpretar, analizar, relacionar, comparar y hacer analogías. Los desempeños de comprensión involucran a os alumnos en la creación de su propia comprensión.
  • 11. Etapa de exploración  Explorar los elementos.  Atraer a los alumnos hacia un dominio tópico generativo.  Conexiones entre el tópico generativo- intereses-experiencias.  Poner en práctica sus comprensiones anteriores.
  • 12. INVESTIGACIÓN GUIADA  Involucra al alumno en la utilización de ideas o modalidades de investigación.  Al inicio, el desempeño puede ser simple y elemental.  Habilidades: observación, registro, vocabulario, síntesis.
  • 13. PROYECTO FINAL DE SINTESIS  Similares a los proyectos y exposiciones.  Demuestran con claridad el dominio de los alumnos sobre las metas establecidas.  El alumno trabaja de manera más independiente.
  • 14. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CONTINUA  Desempeño en relación a las metas de comprensión.  Si la enseñanza es efectiva, la valoración del desempeño es casi automática.  Las formulaciones iniciales exigían una definición y delimitación de los desempeños.  Los docentes refinaron ideas de cómo y cuando diseñar mejor los criterios de evaluación.
  • 15. Evaluación diagnóstica continua  Cuando los alumnos comienzan una evaluación de sus desempeños finales se basan en criterios públicos vinculados con metas de comprensión, hechas por el alumno o el docente
  • 16. Criterios de evaluación  RELEVANTES, EXPLICITOS Y PUBLICOS.  Los criterios de evaluación están vinculados con las metas de comprensión.  Se articulan inicialmente en el proceso de hacer borradores de los desempeños de comprensión.  Los criterios se hacen públicos para el alumno, a quienes se les da la oportunidad de aplicar y comprender antes que se use para evaluar sus desempeños.
  • 17. Interacción de los elementos de la EPC  Cuando los docentes analizan una actividad curricular exitosa en términos de un desempeño de comprensión…  Preguntas “ ¿ que hace que esto sea tan rico? Estas preguntas llevan a respuestas que clarifican las metas de comprensión.
  • 18. La naturaleza y la función del marco conceptual  El marco conceptual de la EPC está fundado en la definición de la comprensión como desempeño creativo. Es decir que la comprensión debe ser construida de la propia experiencia y del trabajo intelectual del estudiante.
  • 19.  La investigación se centraba en la práctica, el papel del docente consistía en llevar ala practica la pedagogía deseada y el papel de la investigación era promover y documentar en esta puesta en práctica.  El marco conceptual de la EPC guía a los docentes para que vuelvan a revisar preguntas antiguas acerca de qué y cómo enseñar.