SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1
QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA
" SOMOS POLVO DE ESTRELLAS
QUE PENSAMOS EN ESTRELLAS "
Carl Sagan
1. CARACTERÍSTICAS DE LOS
SERES VIVOS
 COMPLEJIDAD MOLECULAR. Los principales compuestos responsables del desarrollo y
funcionamiento de un organismo son macromoléculas como los ácidos nucleicos o proteínas
 NIVELES DE ORGANIZACIÓN. La materia viva presenta una organización jerárquica de
complejidad creciente.
Macromoléculas, células, organismos, poblaciones, comunidades, etc
 AUTOMANTENIMIENTO. Los seres vivos incorporan materia y energía para construir sus
componentes y realizar sus procesos vitales. Los desechos son expulsados = METABOLISMO
 REPRODUCCIÓN. Capacidad de reproducirse y originar copias de si mismos. Este proceso lleva
asociados dos fenómenos: herencia y variación.
 CICLO VITAL. Diferentes etapas a lo largo de la vida: cigoto, desarrollo embrionario, estado adulto, etc.
 SENSIBILIDAD. Capacidad de reacción ante los cambios que se producen en el entorno =
FUNCIÓN DE RELACIÓN
 AUTORREGULACIÓN. Capacidad para mantener y perpetuar su composición
frente a cambios ambientales.
LAS ACTIVIDADES DE LOS SERES VIVOS ESTÁN CONTROLADOS
(EN PARTE) POR PROGRAMAS GENÉTICOS
MATERIA
ENERGÍA
(nutrientes)
MATERIA
(residuos)
METABOLISMO
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN
ESTÍMULO RESPUESTA
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
2. BIOELEMENTOS
• Son los que forman parte de los seres
vivos
• Se han identificado algo más de 70
bioelementos
• Los seres vivos están constituidos por los
mismos elementos que el resto del
cosmos. No existen átomos exclusivos de
lo vivo
2.1 Clasificación bioelementos
• Bioelementos mayoritarios: siempre presentes
en la materia viva
– Primarios: C, H, O, N, S, P
– Secundarios: Mg, Ca, K, Na, Cl
• Oligoelementos esenciales: en cantidades
inferiores al 0,1%. Fe, Mn, Cu, Zn, F, I, B, Si, V,
Cr, Co, Se, Mo y Sn
• Oligoelementos no esenciales: el resto de
elementos químicos. Pueden desempeñar
importantes funciones en algunos organismos
BIOELEMENTOS
Abundancia relativa de algunos elementos en la
corteza terrestre y en la materia viva
El átomo de carbono
• Nº atómico: 6
• Configuración
electrónica:
ls2
2s2
2p2
• cuatro orbitales híbridos
• Posibilidad de formar
enlaces covalentes
simples, dobles o triples
con otros átomos de
carbono o con átomos de
hidrógeno, oxígeno,
nitrógeno, azufre, etc.
Enlace C-C
• Los enlaces C-C
permiten construir
cadenas más o
menos largas y
anillos cíclicos, que
constituyen los
esqueletos para una
variedad inmensa de
moléculas orgánicas
2.2 PRINCIPIOS INMEDIATOS Y
BIOMOLÉCULAS
• Principios inmediatos: se obtienen
aislando sustancias que componen los
seres vivos mediante procedimientos
físicos. Comprenden
– Biomoléculas: exclusivos de la materia viva
(moléculas orgánicas)
– agua y las sales minerales: no exclusivos de
la materia viva (moléculas inorgánicas)
2.3 REPRESENTACIONES
MOLECULARES
• FÓRMULA MOLECULAR: C6H12O6
• FORMULA SEMIDESARROLLADA
CHO-CH2O-CH2O-CH2O-CH2O-CH2OH
REPRESENTACIONES
MOLECULARES
• FÓRMULAS
DESARROLLADAS
• REPRESENTACIÓN
ESPACIAL
(proyección de
Haworth)
Modelo de varillas
Modelo de bolas
3. ENLACES QUÍMICOS Y SU
IMPORTANCIA EN BIOLOGÍA
• Enlace iónico: en formaciones sólidas cristalinas como
conchas de moluscos
• Enlace covalente: unen los bioelementos mayoritarios y
hace posible una enorme diversidad molecular.
• Enlaces del átomo de carbono:
– Simples: permite el giro de los átomos
– Dobles: no permite el giro. Da lugar a isómeros de posición (cis
y trans)
• Enlace o puente de hidrógeno: mucha importancia en la
estructura química de la materia viva, p ej:
– En el agua. Sus propiedades dependen de este tipo de enlaces
– Doble hélice ADN
– Estructura secundaria y terciaria de las proteínas
Enlace iónico
Enlace
covalente
Puentes de hidrógeno
Cis: en la misma posición Trans: en posición opuesta
Enlaces Cis y Trans

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La célula 1º Bach
La célula 1º BachLa célula 1º Bach
La célula 1º Bach
Daniel Rucandio San José
 
Guía de tejido conectivo
Guía  de  tejido  conectivoGuía  de  tejido  conectivo
Guía de tejido conectivo
Giuliana Tinoco
 
2. macromoleculas
2. macromoleculas2. macromoleculas
2. macromoleculas
Nestor Acosta
 
Materia viva
Materia vivaMateria viva
Materia viva
LUZMARVIC
 
Lipidos
LipidosLipidos
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
alexkurosakiiraklia
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
biologica.edu
 
LA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESISLA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESIS
Yaneth Borbon
 
Evaluacion de biologia grado octavo
Evaluacion de biologia grado octavoEvaluacion de biologia grado octavo
Evaluacion de biologia grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
Rosabunda
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
elizabeth98-14
 
Los lípidos 2013
Los lípidos 2013Los lípidos 2013
Los lípidos 2013
Alberto Hernandez
 
Glúcidos ejercicios
Glúcidos ejerciciosGlúcidos ejercicios
Glúcidos ejercicios
Sil Caser
 
Tema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia vivaTema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia viva
instituto julio_caro_baroja
 
Taller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosisTaller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosis
OLGA VISITACION
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
María Mena
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
Piedad
 
Quimica octavo
Quimica octavoQuimica octavo
Quimica octavo
martinquimica
 
Aminoacido
AminoacidoAminoacido
Aminoacido
Gerardo Luna
 

La actualidad más candente (20)

La célula 1º Bach
La célula 1º BachLa célula 1º Bach
La célula 1º Bach
 
Guía de tejido conectivo
Guía  de  tejido  conectivoGuía  de  tejido  conectivo
Guía de tejido conectivo
 
2. macromoleculas
2. macromoleculas2. macromoleculas
2. macromoleculas
 
Materia viva
Materia vivaMateria viva
Materia viva
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
LA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESISLA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESIS
 
Evaluacion de biologia grado octavo
Evaluacion de biologia grado octavoEvaluacion de biologia grado octavo
Evaluacion de biologia grado octavo
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
 
Los lípidos 2013
Los lípidos 2013Los lípidos 2013
Los lípidos 2013
 
Glúcidos ejercicios
Glúcidos ejerciciosGlúcidos ejercicios
Glúcidos ejercicios
 
Tema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia vivaTema 1 quimica de la materia viva
Tema 1 quimica de la materia viva
 
Taller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosisTaller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosis
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
 
Quimica octavo
Quimica octavoQuimica octavo
Quimica octavo
 
Aminoacido
AminoacidoAminoacido
Aminoacido
 

Destacado

Tema 1 Sustancias Quimicas de la Materia Viva
Tema 1 Sustancias Quimicas de la Materia VivaTema 1 Sustancias Quimicas de la Materia Viva
Tema 1 Sustancias Quimicas de la Materia Viva
FerGb09
 
Componentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia vivaComponentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia viva
David Alva
 
Tema 1. sustancias químicas de la materia viva
Tema 1. sustancias químicas de la materia vivaTema 1. sustancias químicas de la materia viva
Tema 1. sustancias químicas de la materia viva
Herlyn
 
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVACOMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
FCQUJED
 
Componentes de la materia viva
Componentes de la materia vivaComponentes de la materia viva
Componentes de la materia viva
Nilo Cabezas
 
Constituintes Da MatéRia Viva (Completo)
Constituintes Da MatéRia Viva (Completo)Constituintes Da MatéRia Viva (Completo)
Constituintes Da MatéRia Viva (Completo)
Nuno Correia
 
Sesión 4, elementos organógenos
Sesión 4, elementos organógenosSesión 4, elementos organógenos
Sesión 4, elementos organógenos
Sarita Liza
 
MATERIA VIVA
MATERIA VIVAMATERIA VIVA
Estructura de la materia viva
Estructura de la materia vivaEstructura de la materia viva
Estructura de la materia viva
Jose Miguel Dominguez Ricaldi
 
Tema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia vivaTema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia viva
Chus (mundociencias)
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
Brayan El Kacha Portilla
 
Desarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la químicaDesarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la química
eechoprfph
 
La materia viva y los seres vivos
La materia viva y los seres vivosLa materia viva y los seres vivos
La materia viva y los seres vivos
plopezfraguas
 
Bases quimicas de la vida biologia
Bases quimicas de la vida biologiaBases quimicas de la vida biologia
Bases quimicas de la vida biologia
katty Maldonado
 
Unidad iii, características de los seres vivos
Unidad iii, características de los seres vivosUnidad iii, características de los seres vivos
Unidad iii, características de los seres vivos
Anita Monroy
 
Presentacion quimica materia
Presentacion quimica materiaPresentacion quimica materia
Presentacion quimica materia
marisaveli
 
Unidad 3. La materia viva-estructura
Unidad 3. La materia viva-estructuraUnidad 3. La materia viva-estructura
Unidad 3. La materia viva-estructura
Erika Celi
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
saida moya siancas
 
Raymond Chang Química General 7th edición
Raymond Chang Química General 7th ediciónRaymond Chang Química General 7th edición
Raymond Chang Química General 7th edición
Gabriel Godiño
 
Glucidos
GlucidosGlucidos

Destacado (20)

Tema 1 Sustancias Quimicas de la Materia Viva
Tema 1 Sustancias Quimicas de la Materia VivaTema 1 Sustancias Quimicas de la Materia Viva
Tema 1 Sustancias Quimicas de la Materia Viva
 
Componentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia vivaComponentes quimicos de la materia viva
Componentes quimicos de la materia viva
 
Tema 1. sustancias químicas de la materia viva
Tema 1. sustancias químicas de la materia vivaTema 1. sustancias químicas de la materia viva
Tema 1. sustancias químicas de la materia viva
 
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVACOMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
 
Componentes de la materia viva
Componentes de la materia vivaComponentes de la materia viva
Componentes de la materia viva
 
Constituintes Da MatéRia Viva (Completo)
Constituintes Da MatéRia Viva (Completo)Constituintes Da MatéRia Viva (Completo)
Constituintes Da MatéRia Viva (Completo)
 
Sesión 4, elementos organógenos
Sesión 4, elementos organógenosSesión 4, elementos organógenos
Sesión 4, elementos organógenos
 
MATERIA VIVA
MATERIA VIVAMATERIA VIVA
MATERIA VIVA
 
Estructura de la materia viva
Estructura de la materia vivaEstructura de la materia viva
Estructura de la materia viva
 
Tema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia vivaTema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia viva
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
 
Desarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la químicaDesarrollo histórico de la química
Desarrollo histórico de la química
 
La materia viva y los seres vivos
La materia viva y los seres vivosLa materia viva y los seres vivos
La materia viva y los seres vivos
 
Bases quimicas de la vida biologia
Bases quimicas de la vida biologiaBases quimicas de la vida biologia
Bases quimicas de la vida biologia
 
Unidad iii, características de los seres vivos
Unidad iii, características de los seres vivosUnidad iii, características de los seres vivos
Unidad iii, características de los seres vivos
 
Presentacion quimica materia
Presentacion quimica materiaPresentacion quimica materia
Presentacion quimica materia
 
Unidad 3. La materia viva-estructura
Unidad 3. La materia viva-estructuraUnidad 3. La materia viva-estructura
Unidad 3. La materia viva-estructura
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 
Raymond Chang Química General 7th edición
Raymond Chang Química General 7th ediciónRaymond Chang Química General 7th edición
Raymond Chang Química General 7th edición
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 

Similar a Unidad 1. química de la materia viva

sesion de quinto de secundaria biologiaaa
sesion de quinto de secundaria biologiaaasesion de quinto de secundaria biologiaaa
sesion de quinto de secundaria biologiaaa
SupRaedPark
 
INTRODUCCION_A_LA_BIOQUIMICA_PROPIEDADES.pdf
INTRODUCCION_A_LA_BIOQUIMICA_PROPIEDADES.pdfINTRODUCCION_A_LA_BIOQUIMICA_PROPIEDADES.pdf
INTRODUCCION_A_LA_BIOQUIMICA_PROPIEDADES.pdf
Angie Castillo Diaz
 
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generalesCaracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
leopons
 
Biología apuntes
Biología apuntesBiología apuntes
Biología apuntes
Lilia Toalongo Rojas
 
Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
ClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndndClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
2119201
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Marite Gonarg
 
Origen de la vida en la tierra
 Origen de la vida en la tierra Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
johnny_tander
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Camilaarcidiaco
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Ana Lopez
 
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptxComposicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
KevinToribioLuna
 
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES FuentesnuevasApuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Juan Luis Neira González
 
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma MaiteProyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
Hugo Alexander Flores Pèrez
 
Bioelementos biomoleculas inorganicas
Bioelementos biomoleculas inorganicasBioelementos biomoleculas inorganicas
Bioelementos biomoleculas inorganicas
Veronica Rocha Pliego
 
Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107
Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107
Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107
Oscar Parra
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
PalomaPe
 
Tema 01
Tema 01Tema 01
Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Karen Monserrat
 
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Encarna Alcacer Tomas
 
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosHistoria de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
raher31
 
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animalesla quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
CarolinaCambero
 

Similar a Unidad 1. química de la materia viva (20)

sesion de quinto de secundaria biologiaaa
sesion de quinto de secundaria biologiaaasesion de quinto de secundaria biologiaaa
sesion de quinto de secundaria biologiaaa
 
INTRODUCCION_A_LA_BIOQUIMICA_PROPIEDADES.pdf
INTRODUCCION_A_LA_BIOQUIMICA_PROPIEDADES.pdfINTRODUCCION_A_LA_BIOQUIMICA_PROPIEDADES.pdf
INTRODUCCION_A_LA_BIOQUIMICA_PROPIEDADES.pdf
 
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generalesCaracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
 
Biología apuntes
Biología apuntesBiología apuntes
Biología apuntes
 
Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
ClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndndClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Origen de la vida en la tierra
 Origen de la vida en la tierra Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptxComposicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
Composicion y organizacion de la materia viva-SALJ-2020 (1).pptx
 
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES FuentesnuevasApuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
 
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma MaiteProyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
 
Bioelementos biomoleculas inorganicas
Bioelementos biomoleculas inorganicasBioelementos biomoleculas inorganicas
Bioelementos biomoleculas inorganicas
 
Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107
Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107
Proyecto de ciencias super estelar 3°B N.L. 34 E.S.T. 107
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Tema 01
Tema 01Tema 01
Tema 01
 
Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuales elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
 
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
 
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivosHistoria de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
 
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animalesla quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
 

Más de Francisco Aparicio

Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
Francisco Aparicio
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
Francisco Aparicio
 
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMASCIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
Francisco Aparicio
 
Unidad 13. Anabolismo
Unidad 13. AnabolismoUnidad 13. Anabolismo
Unidad 13. Anabolismo
Francisco Aparicio
 
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranososUnidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Francisco Aparicio
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
Francisco Aparicio
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Defensa del organismo frente a la infección
Defensa del organismo frente a la infecciónDefensa del organismo frente a la infección
Defensa del organismo frente a la infección
Francisco Aparicio
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
Francisco Aparicio
 
Unidad 18. Microbiología
Unidad 18. MicrobiologíaUnidad 18. Microbiología
Unidad 18. Microbiología
Francisco Aparicio
 
Unidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genéticaUnidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genética
Francisco Aparicio
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
Francisco Aparicio
 
Problemas genetica
Problemas geneticaProblemas genetica
Problemas genetica
Francisco Aparicio
 
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbioUnidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
Francisco Aparicio
 
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivoUnidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Francisco Aparicio
 
Unidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleoUnidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleo
Francisco Aparicio
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Francisco Aparicio
 
Unidad 8. reproducción celular
Unidad 8. reproducción celularUnidad 8. reproducción celular
Unidad 8. reproducción celular
Francisco Aparicio
 
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicosUnidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Francisco Aparicio
 
Unidad 5. aminoácidos y proteínas
Unidad 5. aminoácidos y proteínasUnidad 5. aminoácidos y proteínas
Unidad 5. aminoácidos y proteínas
Francisco Aparicio
 

Más de Francisco Aparicio (20)

Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
 
Dinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistemaDinámica del ecosistema
Dinámica del ecosistema
 
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMASCIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
 
Unidad 13. Anabolismo
Unidad 13. AnabolismoUnidad 13. Anabolismo
Unidad 13. Anabolismo
 
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranososUnidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
Unidad 9. membrana plasmática y otros orgánulos membranosos
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Defensa del organismo frente a la infección
Defensa del organismo frente a la infecciónDefensa del organismo frente a la infección
Defensa del organismo frente a la infección
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Unidad 18. Microbiología
Unidad 18. MicrobiologíaUnidad 18. Microbiología
Unidad 18. Microbiología
 
Unidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genéticaUnidad 15. Expresión de la información genética
Unidad 15. Expresión de la información genética
 
Unidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herenciaUnidad 14. Genética y herencia
Unidad 14. Genética y herencia
 
Problemas genetica
Problemas geneticaProblemas genetica
Problemas genetica
 
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbioUnidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
Unidad 12. Catabolismo aeróbio y anaeróbio
 
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivoUnidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
Unidad 11.metabolismo celular y del ser vivo
 
Unidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleoUnidad 7. La célula. El núcleo
Unidad 7. La célula. El núcleo
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Unidad 8. reproducción celular
Unidad 8. reproducción celularUnidad 8. reproducción celular
Unidad 8. reproducción celular
 
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicosUnidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
 
Unidad 5. aminoácidos y proteínas
Unidad 5. aminoácidos y proteínasUnidad 5. aminoácidos y proteínas
Unidad 5. aminoácidos y proteínas
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Unidad 1. química de la materia viva

  • 1. UNIDAD 1 QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA " SOMOS POLVO DE ESTRELLAS QUE PENSAMOS EN ESTRELLAS " Carl Sagan
  • 2. 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS  COMPLEJIDAD MOLECULAR. Los principales compuestos responsables del desarrollo y funcionamiento de un organismo son macromoléculas como los ácidos nucleicos o proteínas  NIVELES DE ORGANIZACIÓN. La materia viva presenta una organización jerárquica de complejidad creciente. Macromoléculas, células, organismos, poblaciones, comunidades, etc  AUTOMANTENIMIENTO. Los seres vivos incorporan materia y energía para construir sus componentes y realizar sus procesos vitales. Los desechos son expulsados = METABOLISMO  REPRODUCCIÓN. Capacidad de reproducirse y originar copias de si mismos. Este proceso lleva asociados dos fenómenos: herencia y variación.  CICLO VITAL. Diferentes etapas a lo largo de la vida: cigoto, desarrollo embrionario, estado adulto, etc.  SENSIBILIDAD. Capacidad de reacción ante los cambios que se producen en el entorno = FUNCIÓN DE RELACIÓN  AUTORREGULACIÓN. Capacidad para mantener y perpetuar su composición frente a cambios ambientales. LAS ACTIVIDADES DE LOS SERES VIVOS ESTÁN CONTROLADOS (EN PARTE) POR PROGRAMAS GENÉTICOS
  • 6. 2. BIOELEMENTOS • Son los que forman parte de los seres vivos • Se han identificado algo más de 70 bioelementos • Los seres vivos están constituidos por los mismos elementos que el resto del cosmos. No existen átomos exclusivos de lo vivo
  • 7. 2.1 Clasificación bioelementos • Bioelementos mayoritarios: siempre presentes en la materia viva – Primarios: C, H, O, N, S, P – Secundarios: Mg, Ca, K, Na, Cl • Oligoelementos esenciales: en cantidades inferiores al 0,1%. Fe, Mn, Cu, Zn, F, I, B, Si, V, Cr, Co, Se, Mo y Sn • Oligoelementos no esenciales: el resto de elementos químicos. Pueden desempeñar importantes funciones en algunos organismos
  • 9. Abundancia relativa de algunos elementos en la corteza terrestre y en la materia viva
  • 10. El átomo de carbono • Nº atómico: 6 • Configuración electrónica: ls2 2s2 2p2 • cuatro orbitales híbridos • Posibilidad de formar enlaces covalentes simples, dobles o triples con otros átomos de carbono o con átomos de hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre, etc.
  • 11. Enlace C-C • Los enlaces C-C permiten construir cadenas más o menos largas y anillos cíclicos, que constituyen los esqueletos para una variedad inmensa de moléculas orgánicas
  • 12. 2.2 PRINCIPIOS INMEDIATOS Y BIOMOLÉCULAS • Principios inmediatos: se obtienen aislando sustancias que componen los seres vivos mediante procedimientos físicos. Comprenden – Biomoléculas: exclusivos de la materia viva (moléculas orgánicas) – agua y las sales minerales: no exclusivos de la materia viva (moléculas inorgánicas)
  • 13.
  • 14.
  • 15. 2.3 REPRESENTACIONES MOLECULARES • FÓRMULA MOLECULAR: C6H12O6 • FORMULA SEMIDESARROLLADA CHO-CH2O-CH2O-CH2O-CH2O-CH2OH
  • 19. 3. ENLACES QUÍMICOS Y SU IMPORTANCIA EN BIOLOGÍA • Enlace iónico: en formaciones sólidas cristalinas como conchas de moluscos • Enlace covalente: unen los bioelementos mayoritarios y hace posible una enorme diversidad molecular. • Enlaces del átomo de carbono: – Simples: permite el giro de los átomos – Dobles: no permite el giro. Da lugar a isómeros de posición (cis y trans) • Enlace o puente de hidrógeno: mucha importancia en la estructura química de la materia viva, p ej: – En el agua. Sus propiedades dependen de este tipo de enlaces – Doble hélice ADN – Estructura secundaria y terciaria de las proteínas
  • 23. Cis: en la misma posición Trans: en posición opuesta Enlaces Cis y Trans