SlideShare una empresa de Scribd logo
DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ
Un Informe con IVIaloro
No al bullying. Convivamos con respeto y paz.
1
NO AL BULLYING.
CONVIVAMOS CON RESPETO Y PAZ.
DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ
Un Informe con IVIaloro
DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ
Un Informe con IVIaloro
No al bullying. Convivamos con respeto y paz.
2
ANTECEDENTES:
- Bullying es una palabra de origen holandés que significa "acoso" y la utilizó por primera vez el
sicólogo Dan Olwes en Suecia.
- La violencia escolar, también conocido como “bullying”, es cualquier forma de maltrato
psicológico, verbal, físico y cibernético producido entre escolares de forma reiterada a lo
largo de un tiempo determinado.
- Son todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin
motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro, u otros.
- Vulnera la dignidad, la personalidad y el futuro de muchos niños y jóvenes.
DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ
Un Informe con IVIaloro
No al bullying. Convivamos con respeto y paz.
3
- No se trata de un simple empujón o comentario, se ha observado en años recientes una
dramática escalada en la frecuencia de actos de acoso escolar así como en la intensidad y daño
producido por los mismos, tales como: Depresión, Aislamiento, Crisis de ansiedad, Deserción
escolar, Drogadicción, Suicidio y homicidio, Criminales potenciales.
- En 2010, tan solo en la Ciudad de México, 190 jóvenes se suicidaron a consecuencia de la
violencia escolar.
- En México, se estima que en la actualidad, al menos 10 por ciento de los alumnos (2.5
millones) de educación básica son víctimas de acoso escolar, y sólo uno de cada 10 recibe
atención especializada.
DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ
Un Informe con IVIaloro
No al bullying. Convivamos con respeto y paz.
4
- En México, la incidencia del acoso escolar se da entre los 6 y los 17 años mientras que la edad
más vulnerable- por haber mayor incidencia – es de 12 a 14 años. (SECUNDARIA).
- El Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) encuestó a poco más de 39 mil
estudiantes y encontró que 17 % (Primara) y 14% (Secundaria) padecen maltrato físico.
(2008).
- El “Informe Nacional sobre Violencia de Género en la Educación Básica en México”, publicado
por la SEP y la UNICEF, señala que: 43.2% del personal docente mencionó que han detectado
casos de bullying en su escuela; 3 de cada 10 niños de primaria han recibido alguna agresión
física de un compañero; Una quinta parte de los niños y niñas de sexto de primaria y de
secundaria señalaron que uno de los motivos para molestar a los niños es que éstos no
cumplan con características del estereotipo masculino.
DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ
Un Informe con IVIaloro
No al bullying. Convivamos con respeto y paz.
5
- Estamos frente a una situación que si no se detiene a tiempo puede provocar severos daños
emocionales a la víctima. De ahí que este tema no puede dejarse fuera del debate para
mejorar la educación en nuestro país.
DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ
Un Informe con IVIaloro
No al bullying. Convivamos con respeto y paz.
6
PROPUESTA DE ACCIÓN
- Al ser un problema complejo, se requiere un esfuerzo de todos quienes tienen relación con el
sistema escolar: Autoridades, maestros, padres de familia, asociaciones de estudiantes, y
medios de comunicación, principalmente.
- Realizamos una intensa campaña informativa y de sensibilización del problema de Bullying en
las escuelas, reforzada por asociaciones de padres de familia y a través de medios de
comunicación.
DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ
Un Informe con IVIaloro
No al bullying. Convivamos con respeto y paz.
7
- Ofrecimos 180 talleres, conferencias y cursos de capacitación a Escuelas de nivel básico
(Preescolar, Primaria y Secundaria).
- Impulsamos la participación de 10 mil padres de familia, Alumnos y maestros en los talleres y
pláticas sobre cómo conducirse ante este fenómeno.
- Involucramos a organizaciones sociales que participaron como multiplicadores de este tema.
El resultado fue la Ley Antibullyng
• Modificación aprobada a la Ley General de Educación, que le da herramientas para prevenir y
atender la problemática de la violencia intraescolar, en Hermosillo.
DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ
Un Informe con IVIaloro
No al bullying. Convivamos con respeto y paz.
8
Se han propusieron tres iniciativas en la Cámara de Diputados para prevenir, detectar, atender y
erradicar la violencia escolar
 La primera iniciativa reconoce los derechos y responsabilidades de las niñas, niños y jóvenes
en las escuelas, contiene 3 puntos:
1. Reconoce el derecho que tienen los alumnos y alumnas a desarrollarse en ambientes libres de
agresiones y violencia en las escuelas:
• Acceder a tratamiento psicológico cuando sean víctimas de violencia escolar.
• Obtener educación sobre los efectos del Bullying.
2. Establece responsabilidades para que los alumnos se manejen con respeto y tolerancia hacia todos
los integrantes de la comunidad educativa.
DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ
Un Informe con IVIaloro
No al bullying. Convivamos con respeto y paz.
9
• Respetar las nomas de disciplina y convivencia escolar.
3. Lo relativo a las responsabilidades y obligaciones de los maestros y las escuelas.
• Apliquen su conocimiento teórico y práctico para generar un ambiente de civilidad, respeto y
libre de violencia.
• Mantener comunicación permanente con los padres de familia para informarles sobre la
conducta de los alumnos y los logros académicos.
 La segunda iniciativa pretende Institucionalizar el fenómeno del bullying, a efecto de que la
SEP establezca lineamientos nacionales y programas para la detección, prevención y
atención del de este problema en las escuelas.
Objetivo:
DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ
Un Informe con IVIaloro
No al bullying. Convivamos con respeto y paz.
10
Crear la Comisión Nacional de Convivencia, Paz Escolar y Prevención de la Violencia, en la que
participen:
• SEP, Secretaría de Salud y Secretaría de Seguridad Pública.
• Comisión Nacional de Derechos Humanos, representaciones sindicales, padres de familia y sus
organizaciones, Investigadores y especialistas.
Que la SEP, como instancia normativa de la educación del país, cree un grupo multidisciplinario que se
ponga de acuerdo en:
 Definir un Plan Nacional de Convivencia Escolar y un Reglamento para una escuela libre de
violencia.
 Analizar de manera periódica las acciones de las autoridades educativas para tener indicadores
que nos permitan encontrar soluciones y construir alternativas.
DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ
Un Informe con IVIaloro
No al bullying. Convivamos con respeto y paz.
11
 Proponer recomendaciones y acciones en materia de prevención.
 Recomendar contenidos curriculares y programas de capacitación docente.
 Establecer lineamientos para la atención psicológica para las víctimas, agresores y
espectadores.
 Impulsar acciones y programas entre la comunidad educativa para la atención temprana de la
violencia.
 La iniciativa contempla ayudar a los Consejos Escolares de Participación Social a que el modelo
nacional se replique en cada una de las escuelas.
 La tercera iniciativa plantea que las autoridades educativas estatales y municipales elaboren
un programa cuyo objeto sea la prevención, atención y erradicación de la violencia escolar,
contiene 3 puntos:
1. Desarrollo de un programa de capacitación al personal docente para la adecuada prevención y
protección de la violencia.
DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ
Un Informe con IVIaloro
No al bullying. Convivamos con respeto y paz.
12
2. adoptar un código de conducta para la prevención, protección y erradicación de la violencia
escolar y los procedimientos a seguir.
3. La realización de actividades entre personal docente, alumnos y padres de familia que
favorezca una vida libre de violencia en las escuelas.
4. Establecer mecanismos de evaluación para medir los resultados del programa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La legislación en materia de convivencias, seguridad y violencia
La legislación en materia de convivencias, seguridad y violenciaLa legislación en materia de convivencias, seguridad y violencia
La legislación en materia de convivencias, seguridad y violencia
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]
Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]
Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]
Angélica Silva
 
principios y orientacioín pedagoígica
 principios y orientacioín pedagoígica principios y orientacioín pedagoígica
principios y orientacioín pedagoígica
GasparGarcia8
 
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolarGuia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Belu Cánovas Ghiotti
 
TRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOS
TRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOSTRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOS
TRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOS
Larcery Díaz Barrantes
 
ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...
ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...
ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...
Larcery Díaz Barrantes
 
Compromisos internacionales
Compromisos internacionalesCompromisos internacionales
Compromisos internacionales
Luis Alberto Cañola Rosas
 
Orientaciones 211216
Orientaciones 211216Orientaciones 211216
Orientaciones 211216
RossyPalmaM Palma M
 
ley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nnaley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nna
Yamile Castillo
 
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLARACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantilCartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
DorisCruz9
 
Trabajo con Menores en la Educación
Trabajo con Menores en la EducaciónTrabajo con Menores en la Educación
Trabajo con Menores en la Educación
DrFlixRodrguezBarrio
 
Consumo de drogas. que hacer desde la escuela
Consumo de drogas. que hacer desde la escuelaConsumo de drogas. que hacer desde la escuela
Consumo de drogas. que hacer desde la escuela
Mario Raul Soria
 
Presentación ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Presentación ley  1620 del 15 de marzo de 2013Presentación ley  1620 del 15 de marzo de 2013
Presentación ley 1620 del 15 de marzo de 2013
LUIS EMIGDIO HUMANEZ PETRO
 
Prevencion acoso escolares
Prevencion acoso escolaresPrevencion acoso escolares
Prevencion acoso escolares
Usebeq
 
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolanaLa educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
Wendy Morales
 

La actualidad más candente (16)

La legislación en materia de convivencias, seguridad y violencia
La legislación en materia de convivencias, seguridad y violenciaLa legislación en materia de convivencias, seguridad y violencia
La legislación en materia de convivencias, seguridad y violencia
 
Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]
Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]
Poner fin a_la_violencia_en_la_escuela_(unesco)_2[1]
 
principios y orientacioín pedagoígica
 principios y orientacioín pedagoígica principios y orientacioín pedagoígica
principios y orientacioín pedagoígica
 
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolarGuia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
Guia de actividades para la prevencion e intervencion del acoso escolar
 
TRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOS
TRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOSTRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOS
TRABAJANDO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOS
 
ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...
ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...
ENTENDER PARA PREVENIR, Violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en el...
 
Compromisos internacionales
Compromisos internacionalesCompromisos internacionales
Compromisos internacionales
 
Orientaciones 211216
Orientaciones 211216Orientaciones 211216
Orientaciones 211216
 
ley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nnaley general de los derechos de nna
ley general de los derechos de nna
 
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLARACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantilCartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
 
Trabajo con Menores en la Educación
Trabajo con Menores en la EducaciónTrabajo con Menores en la Educación
Trabajo con Menores en la Educación
 
Consumo de drogas. que hacer desde la escuela
Consumo de drogas. que hacer desde la escuelaConsumo de drogas. que hacer desde la escuela
Consumo de drogas. que hacer desde la escuela
 
Presentación ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Presentación ley  1620 del 15 de marzo de 2013Presentación ley  1620 del 15 de marzo de 2013
Presentación ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 
Prevencion acoso escolares
Prevencion acoso escolaresPrevencion acoso escolares
Prevencion acoso escolares
 
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolanaLa educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
 

Similar a No al bullying convivamos con respeto y paz

Estrategias para prevenir el bullying
Estrategias para prevenir el bullying Estrategias para prevenir el bullying
Estrategias para prevenir el bullying
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
GRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdf
GRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdfGRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdf
GRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdf
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Paz escolar
Paz escolarPaz escolar
PROTOCOLO SISEVE
PROTOCOLO SISEVEPROTOCOLO SISEVE
Manual.didactico.contra.la.violencia
Manual.didactico.contra.la.violenciaManual.didactico.contra.la.violencia
Manual.didactico.contra.la.violencia
Victor Garcia Cuadrado
 
Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)
natalia gomez
 
Bullying Acoso escolar
Bullying Acoso escolarBullying Acoso escolar
Bullying Acoso escolar
Macusy Mc
 
Colegio protegido light.
Colegio protegido  light.Colegio protegido  light.
Colegio protegido light.
Roxana Rebolledo Font de la Vall
 
31314
3131431314
Guia 49 presentacion
Guia 49 presentacionGuia 49 presentacion
Guia 49 presentacion
Elizabeth
 
Investigación Acoso Escolar
Investigación Acoso EscolarInvestigación Acoso Escolar
Investigación Acoso Escolar
Fátima De Sá
 
Figueroa duran
Figueroa duranFigueroa duran
Figueroa duran
educaredes
 
Bullying webinar 6
Bullying webinar 6Bullying webinar 6
Bullying webinar 6
Alianzas Educativas
 
Acoso escolar y ciberbullying.
Acoso escolar y ciberbullying.Acoso escolar y ciberbullying.
Acoso escolar y ciberbullying.
José María
 
Bullying en la escuela nivel secundario
Bullying en la escuela nivel secundarioBullying en la escuela nivel secundario
Bullying en la escuela nivel secundario
marcelogio
 
bullying en la escuela
bullying en la escuelabullying en la escuela
bullying en la escuela
marcelogio
 
TAREA 1.3.ppsx
TAREA 1.3.ppsxTAREA 1.3.ppsx
TAREA 1.3.ppsx
FranciscoJavierPolin
 
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETEPlan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
yataco mary
 
Eu a iso non xogo
Eu a iso non xogoEu a iso non xogo
Eu a iso non xogo
satelite1
 
Yo a eso_no_juego
Yo a eso_no_juegoYo a eso_no_juego
Yo a eso_no_juego
Nicolás Tortosa
 

Similar a No al bullying convivamos con respeto y paz (20)

Estrategias para prevenir el bullying
Estrategias para prevenir el bullying Estrategias para prevenir el bullying
Estrategias para prevenir el bullying
 
GRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdf
GRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdfGRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdf
GRUPO 4 CÓMO SE GESTIONA LA CONVIVENCIA CICLO VII (1).pdf
 
Paz escolar
Paz escolarPaz escolar
Paz escolar
 
PROTOCOLO SISEVE
PROTOCOLO SISEVEPROTOCOLO SISEVE
PROTOCOLO SISEVE
 
Manual.didactico.contra.la.violencia
Manual.didactico.contra.la.violenciaManual.didactico.contra.la.violencia
Manual.didactico.contra.la.violencia
 
Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)Maltrato infantil diapo (1)
Maltrato infantil diapo (1)
 
Bullying Acoso escolar
Bullying Acoso escolarBullying Acoso escolar
Bullying Acoso escolar
 
Colegio protegido light.
Colegio protegido  light.Colegio protegido  light.
Colegio protegido light.
 
31314
3131431314
31314
 
Guia 49 presentacion
Guia 49 presentacionGuia 49 presentacion
Guia 49 presentacion
 
Investigación Acoso Escolar
Investigación Acoso EscolarInvestigación Acoso Escolar
Investigación Acoso Escolar
 
Figueroa duran
Figueroa duranFigueroa duran
Figueroa duran
 
Bullying webinar 6
Bullying webinar 6Bullying webinar 6
Bullying webinar 6
 
Acoso escolar y ciberbullying.
Acoso escolar y ciberbullying.Acoso escolar y ciberbullying.
Acoso escolar y ciberbullying.
 
Bullying en la escuela nivel secundario
Bullying en la escuela nivel secundarioBullying en la escuela nivel secundario
Bullying en la escuela nivel secundario
 
bullying en la escuela
bullying en la escuelabullying en la escuela
bullying en la escuela
 
TAREA 1.3.ppsx
TAREA 1.3.ppsxTAREA 1.3.ppsx
TAREA 1.3.ppsx
 
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETEPlan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
Plan anual de tutoria 2016 I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS -CAÑETE
 
Eu a iso non xogo
Eu a iso non xogoEu a iso non xogo
Eu a iso non xogo
 
Yo a eso_no_juego
Yo a eso_no_juegoYo a eso_no_juego
Yo a eso_no_juego
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

No al bullying convivamos con respeto y paz

  • 1. DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ Un Informe con IVIaloro No al bullying. Convivamos con respeto y paz. 1 NO AL BULLYING. CONVIVAMOS CON RESPETO Y PAZ. DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ Un Informe con IVIaloro
  • 2. DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ Un Informe con IVIaloro No al bullying. Convivamos con respeto y paz. 2 ANTECEDENTES: - Bullying es una palabra de origen holandés que significa "acoso" y la utilizó por primera vez el sicólogo Dan Olwes en Suecia. - La violencia escolar, también conocido como “bullying”, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico y cibernético producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. - Son todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro, u otros. - Vulnera la dignidad, la personalidad y el futuro de muchos niños y jóvenes.
  • 3. DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ Un Informe con IVIaloro No al bullying. Convivamos con respeto y paz. 3 - No se trata de un simple empujón o comentario, se ha observado en años recientes una dramática escalada en la frecuencia de actos de acoso escolar así como en la intensidad y daño producido por los mismos, tales como: Depresión, Aislamiento, Crisis de ansiedad, Deserción escolar, Drogadicción, Suicidio y homicidio, Criminales potenciales. - En 2010, tan solo en la Ciudad de México, 190 jóvenes se suicidaron a consecuencia de la violencia escolar. - En México, se estima que en la actualidad, al menos 10 por ciento de los alumnos (2.5 millones) de educación básica son víctimas de acoso escolar, y sólo uno de cada 10 recibe atención especializada.
  • 4. DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ Un Informe con IVIaloro No al bullying. Convivamos con respeto y paz. 4 - En México, la incidencia del acoso escolar se da entre los 6 y los 17 años mientras que la edad más vulnerable- por haber mayor incidencia – es de 12 a 14 años. (SECUNDARIA). - El Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) encuestó a poco más de 39 mil estudiantes y encontró que 17 % (Primara) y 14% (Secundaria) padecen maltrato físico. (2008). - El “Informe Nacional sobre Violencia de Género en la Educación Básica en México”, publicado por la SEP y la UNICEF, señala que: 43.2% del personal docente mencionó que han detectado casos de bullying en su escuela; 3 de cada 10 niños de primaria han recibido alguna agresión física de un compañero; Una quinta parte de los niños y niñas de sexto de primaria y de secundaria señalaron que uno de los motivos para molestar a los niños es que éstos no cumplan con características del estereotipo masculino.
  • 5. DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ Un Informe con IVIaloro No al bullying. Convivamos con respeto y paz. 5 - Estamos frente a una situación que si no se detiene a tiempo puede provocar severos daños emocionales a la víctima. De ahí que este tema no puede dejarse fuera del debate para mejorar la educación en nuestro país.
  • 6. DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ Un Informe con IVIaloro No al bullying. Convivamos con respeto y paz. 6 PROPUESTA DE ACCIÓN - Al ser un problema complejo, se requiere un esfuerzo de todos quienes tienen relación con el sistema escolar: Autoridades, maestros, padres de familia, asociaciones de estudiantes, y medios de comunicación, principalmente. - Realizamos una intensa campaña informativa y de sensibilización del problema de Bullying en las escuelas, reforzada por asociaciones de padres de familia y a través de medios de comunicación.
  • 7. DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ Un Informe con IVIaloro No al bullying. Convivamos con respeto y paz. 7 - Ofrecimos 180 talleres, conferencias y cursos de capacitación a Escuelas de nivel básico (Preescolar, Primaria y Secundaria). - Impulsamos la participación de 10 mil padres de familia, Alumnos y maestros en los talleres y pláticas sobre cómo conducirse ante este fenómeno. - Involucramos a organizaciones sociales que participaron como multiplicadores de este tema. El resultado fue la Ley Antibullyng • Modificación aprobada a la Ley General de Educación, que le da herramientas para prevenir y atender la problemática de la violencia intraescolar, en Hermosillo.
  • 8. DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ Un Informe con IVIaloro No al bullying. Convivamos con respeto y paz. 8 Se han propusieron tres iniciativas en la Cámara de Diputados para prevenir, detectar, atender y erradicar la violencia escolar  La primera iniciativa reconoce los derechos y responsabilidades de las niñas, niños y jóvenes en las escuelas, contiene 3 puntos: 1. Reconoce el derecho que tienen los alumnos y alumnas a desarrollarse en ambientes libres de agresiones y violencia en las escuelas: • Acceder a tratamiento psicológico cuando sean víctimas de violencia escolar. • Obtener educación sobre los efectos del Bullying. 2. Establece responsabilidades para que los alumnos se manejen con respeto y tolerancia hacia todos los integrantes de la comunidad educativa.
  • 9. DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ Un Informe con IVIaloro No al bullying. Convivamos con respeto y paz. 9 • Respetar las nomas de disciplina y convivencia escolar. 3. Lo relativo a las responsabilidades y obligaciones de los maestros y las escuelas. • Apliquen su conocimiento teórico y práctico para generar un ambiente de civilidad, respeto y libre de violencia. • Mantener comunicación permanente con los padres de familia para informarles sobre la conducta de los alumnos y los logros académicos.  La segunda iniciativa pretende Institucionalizar el fenómeno del bullying, a efecto de que la SEP establezca lineamientos nacionales y programas para la detección, prevención y atención del de este problema en las escuelas. Objetivo:
  • 10. DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ Un Informe con IVIaloro No al bullying. Convivamos con respeto y paz. 10 Crear la Comisión Nacional de Convivencia, Paz Escolar y Prevención de la Violencia, en la que participen: • SEP, Secretaría de Salud y Secretaría de Seguridad Pública. • Comisión Nacional de Derechos Humanos, representaciones sindicales, padres de familia y sus organizaciones, Investigadores y especialistas. Que la SEP, como instancia normativa de la educación del país, cree un grupo multidisciplinario que se ponga de acuerdo en:  Definir un Plan Nacional de Convivencia Escolar y un Reglamento para una escuela libre de violencia.  Analizar de manera periódica las acciones de las autoridades educativas para tener indicadores que nos permitan encontrar soluciones y construir alternativas.
  • 11. DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ Un Informe con IVIaloro No al bullying. Convivamos con respeto y paz. 11  Proponer recomendaciones y acciones en materia de prevención.  Recomendar contenidos curriculares y programas de capacitación docente.  Establecer lineamientos para la atención psicológica para las víctimas, agresores y espectadores.  Impulsar acciones y programas entre la comunidad educativa para la atención temprana de la violencia.  La iniciativa contempla ayudar a los Consejos Escolares de Participación Social a que el modelo nacional se replique en cada una de las escuelas.  La tercera iniciativa plantea que las autoridades educativas estatales y municipales elaboren un programa cuyo objeto sea la prevención, atención y erradicación de la violencia escolar, contiene 3 puntos: 1. Desarrollo de un programa de capacitación al personal docente para la adecuada prevención y protección de la violencia.
  • 12. DIP. FED. MANUEL IGNACIO “MALORO” ACOSTA GUTIERREZ Un Informe con IVIaloro No al bullying. Convivamos con respeto y paz. 12 2. adoptar un código de conducta para la prevención, protección y erradicación de la violencia escolar y los procedimientos a seguir. 3. La realización de actividades entre personal docente, alumnos y padres de familia que favorezca una vida libre de violencia en las escuelas. 4. Establecer mecanismos de evaluación para medir los resultados del programa.