SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Facultad de la educación, el arte y la comunicación
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL
DIDACTICA DEL DESARROLLO DEL
PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO EN
EDUCACIÓN INICIAL DE 0 A 6 AÑOS
INTEGRANTES:
Daniela Valarezo
Jazmín Vivanco
Nayely Jiménez
Grace Morocho
Violeta Loaiza
Ariana Vega
DOCENTE:
Daysi Alejandro Cortéz Mg.Sc
GRUPO
Nº 4
CICLO:
4° “A”
LOJA - ECUADOR
NOCIONES LÓGICO
MATEMÁTICAS
IMPORTANCIA DE LAS
NOCIONES
El trabajo de las nociones lógico-
matemáticas son importantes porque
permite que los niños desarrollen el
pensamiento a través de actividades de
agrupación y ordenamiento en los
niveles concreto, representativo y
mental.
Proceso del pensamiento lógico matemático
según Jean Piaget
-
FASE MOTORA
Abarca del nacimiento a los dos años de edad. El bebé
aprende a través de los sentidos. Es el momento en
que se lleva todo a la boca, comienza a andar y
descubre el mundo.
FASE PREOPERACIONAL
Entre los 2 a 6 años el niño evoluciona con rapidez y
el lenguaje ya juega aquí un papel determinante. Es
una etapa marcada por el egocentrismo. En esta fase
el pequeño comienza a representar la realidad de
manera simbólica.
-
-.
FASE DEL PENSAMIENTO
CONCRETO
Entre los 7 y los 11 años nuestros vive
un momento crucial, desarrolla la
capacidad mental abstracta de clasificar
u ordenar mentalmente conjuntos.
FASE DE LAS OPERACIONES FORMALES
Entre los 11 y los 15 años se inicia la
adolescencia y elabora pensamientos de alta
complejidad, experimenta grandes avances en
todas las habilidades que influyen en el
pensamiento lógico matemático.
La noción de orden o seriación es la capacidad
que tiene el niño de clasificar y ordenar, esta
capacidad se llega a iniciar en su desarrollo por
ordenar objetos según su tamaño, ordenando
del más pequeño al más grande, luego del más
grande al pequeño hasta que finalmente logra
formar series ascendentes y descendentes al
mismo tiempo.
CONCEPTO
Para que sirven
Las nociones de orden o seriación permite que:
Los niños de 3 años realicen parejas o tríos de estructuras de
grande, mediano y pequeño, ya que ellos aun no tienen la
capacidad de ordenar en forma creciente.
Los niños de 4 o 5 años pasan por una etapa de intuiciones
simples en virtud de los cuales ubica objetos por comparación en
parejas o pequeños conjuntos, pero coordinables entre sí.
Los niños de 5 a 7 años podrán emplear un método
sistemático de intuiciones articuladas, es decir ya podrá
identificar los signos mayor que y menor que.
ACTIVIDADES
PARA
TRABAJAR CON
LOS NIÑOS
Procedimiento: Cortar el fomix en diferentes
formas grandes y pequeñas. El juego se ejecuta en
la clase, se entrega cada una las figuras y la
maestra va cantando cuadros rojos grandes para
que los niños vayan ordenando según se va
cantando formas, colores y tamaño, quien logra
agrupar más rápido se estimula con un con un
aplauso.
Edad: 3 años
Objetivo: Reconocer colores,
formas y tamaños de las figuras
mediante el juego para desarrollar
la imaginación y el orden.
Jugando con figuras.
Materiales: Fomix, regla, tijeras y silicona.
Mariquitas matemáticas
Edad: 5 a 6 años
Objetivo: Reconocer e
identificar el numero
correctamente.
Materiales: Diez palitos de helado, pinzas pequeñas,
mariquitas.
Procedimiento: Sobre un soporte ponemos los
palitos de helado pintados de verde en los que, de
forma previa, hemos escrito los números del 1 al 10.
La imagen representa hierba. Sobre cada palito el
niño tendrá que ir colocando tantas mariquitas (que
habremos pegado sobre las pinzas) como indique el
número que hemos puesto.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 años
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 añosDesarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 años
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 añoshenryhernandezguzman
 
Lenguaje de los 6 a los 8 bis
Lenguaje de los 6 a los 8 bisLenguaje de los 6 a los 8 bis
Lenguaje de los 6 a los 8 bis
Jessica Casillas
 
Metamemoria.exposicion
Metamemoria.exposicionMetamemoria.exposicion
Metamemoria.exposicion
Carina Elizabeth Dominguez Orozco
 
Desarrollo Cognoscitivo 4 años
Desarrollo Cognoscitivo 4 añosDesarrollo Cognoscitivo 4 años
Desarrollo Cognoscitivo 4 añosassilem
 
Niños de 7 a 9 años
Niños de 7 a 9 añosNiños de 7 a 9 años
Niños de 7 a 9 años
Sandy Karol
 
Diapositivas tema 5_desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia
Diapositivas tema 5_desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infanciaDiapositivas tema 5_desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia
Diapositivas tema 5_desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia
sofiapalenciabarrio
 
Producto 3 características del grupo
Producto 3      características del grupoProducto 3      características del grupo
Producto 3 características del grupo
jesusaronorozcosoto
 
etapas de los niños
etapas de los niñosetapas de los niños
etapas de los niñossepareuvaq
 
Tics
TicsTics
Exposicion de teoria
                                Exposicion de teoria                                Exposicion de teoria
Exposicion de teoria
Carla Serrano
 
Nocion de inclucion
Nocion de inclucionNocion de inclucion
Nocion de inclucion
JuanPabloAlvearTorre
 
psicologia
 psicologia psicologia
psicologia
Gaby Vasquez
 
Psicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 añosPsicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 años
matyldaoc
 

La actualidad más candente (14)

Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 años
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 añosDesarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 años
Desarrollo cognitivo y social del niño de 1 a 8 años
 
Vissss
VissssVissss
Vissss
 
Lenguaje de los 6 a los 8 bis
Lenguaje de los 6 a los 8 bisLenguaje de los 6 a los 8 bis
Lenguaje de los 6 a los 8 bis
 
Metamemoria.exposicion
Metamemoria.exposicionMetamemoria.exposicion
Metamemoria.exposicion
 
Desarrollo Cognoscitivo 4 años
Desarrollo Cognoscitivo 4 añosDesarrollo Cognoscitivo 4 años
Desarrollo Cognoscitivo 4 años
 
Niños de 7 a 9 años
Niños de 7 a 9 añosNiños de 7 a 9 años
Niños de 7 a 9 años
 
Diapositivas tema 5_desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia
Diapositivas tema 5_desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infanciaDiapositivas tema 5_desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia
Diapositivas tema 5_desarrollo_psicologico_durante_la_primera_infancia
 
Producto 3 características del grupo
Producto 3      características del grupoProducto 3      características del grupo
Producto 3 características del grupo
 
etapas de los niños
etapas de los niñosetapas de los niños
etapas de los niños
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Exposicion de teoria
                                Exposicion de teoria                                Exposicion de teoria
Exposicion de teoria
 
Nocion de inclucion
Nocion de inclucionNocion de inclucion
Nocion de inclucion
 
psicologia
 psicologia psicologia
psicologia
 
Psicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 añosPsicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 años
 

Similar a Nociones lógico matemáticas

Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Anita Peñafiel
 
Nociones logico matematicas
Nociones logico matematicasNociones logico matematicas
Nociones logico matematicas
miriangonzalez32
 
Guia de funciones psiquicas superiores
Guia de funciones psiquicas superioresGuia de funciones psiquicas superiores
Guia de funciones psiquicas superiores
Mafer Perez
 
Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.
lalisofi2006
 
APRENDER ES DIVERTIDO
APRENDER ES DIVERTIDOAPRENDER ES DIVERTIDO
APRENDER ES DIVERTIDO
angela arcila
 
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edadesPráctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edadespatriiei
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Pabloo Nuuñez
 
APRENDAMOS FUERA DEL AULA
APRENDAMOS FUERA DEL AULAAPRENDAMOS FUERA DEL AULA
APRENDAMOS FUERA DEL AULA
Carlos Campaña Montenegro
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
AlexandraCordova11
 
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Belén Fronte
 
el lenguaje
el lenguajeel lenguaje
el lenguaje
alejamarvi
 
jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana
kepaomca1021
 
Funciones psiquicas basicas
Funciones psiquicas basicasFunciones psiquicas basicas
Funciones psiquicas basicas
Mafer Perez
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
MenRodgz
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
MenRodgz
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
NoemiToledo90
 
Guia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacionGuia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacion
krysthye
 

Similar a Nociones lógico matemáticas (20)

Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
 
Nociones logico matematicas
Nociones logico matematicasNociones logico matematicas
Nociones logico matematicas
 
Guia de funciones psiquicas superiores
Guia de funciones psiquicas superioresGuia de funciones psiquicas superiores
Guia de funciones psiquicas superiores
 
Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.
 
Crecimiento y desarrollo sarav
Crecimiento y desarrollo saravCrecimiento y desarrollo sarav
Crecimiento y desarrollo sarav
 
Crecimiento y desarrollo sarav
Crecimiento y desarrollo saravCrecimiento y desarrollo sarav
Crecimiento y desarrollo sarav
 
Desarrollo a los 3 5 años
Desarrollo a los 3 5 añosDesarrollo a los 3 5 años
Desarrollo a los 3 5 años
 
APRENDER ES DIVERTIDO
APRENDER ES DIVERTIDOAPRENDER ES DIVERTIDO
APRENDER ES DIVERTIDO
 
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edadesPráctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
APRENDAMOS FUERA DEL AULA
APRENDAMOS FUERA DEL AULAAPRENDAMOS FUERA DEL AULA
APRENDAMOS FUERA DEL AULA
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
 
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
 
el lenguaje
el lenguajeel lenguaje
el lenguaje
 
jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana
 
Funciones psiquicas basicas
Funciones psiquicas basicasFunciones psiquicas basicas
Funciones psiquicas basicas
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOSDESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 6 AÑOS
 
Guia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacionGuia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacion
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Nociones lógico matemáticas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Facultad de la educación, el arte y la comunicación CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL DIDACTICA DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO EN EDUCACIÓN INICIAL DE 0 A 6 AÑOS INTEGRANTES: Daniela Valarezo Jazmín Vivanco Nayely Jiménez Grace Morocho Violeta Loaiza Ariana Vega DOCENTE: Daysi Alejandro Cortéz Mg.Sc GRUPO Nº 4 CICLO: 4° “A” LOJA - ECUADOR
  • 3. IMPORTANCIA DE LAS NOCIONES El trabajo de las nociones lógico- matemáticas son importantes porque permite que los niños desarrollen el pensamiento a través de actividades de agrupación y ordenamiento en los niveles concreto, representativo y mental.
  • 4. Proceso del pensamiento lógico matemático según Jean Piaget - FASE MOTORA Abarca del nacimiento a los dos años de edad. El bebé aprende a través de los sentidos. Es el momento en que se lleva todo a la boca, comienza a andar y descubre el mundo. FASE PREOPERACIONAL Entre los 2 a 6 años el niño evoluciona con rapidez y el lenguaje ya juega aquí un papel determinante. Es una etapa marcada por el egocentrismo. En esta fase el pequeño comienza a representar la realidad de manera simbólica.
  • 5. - -. FASE DEL PENSAMIENTO CONCRETO Entre los 7 y los 11 años nuestros vive un momento crucial, desarrolla la capacidad mental abstracta de clasificar u ordenar mentalmente conjuntos. FASE DE LAS OPERACIONES FORMALES Entre los 11 y los 15 años se inicia la adolescencia y elabora pensamientos de alta complejidad, experimenta grandes avances en todas las habilidades que influyen en el pensamiento lógico matemático.
  • 6.
  • 7. La noción de orden o seriación es la capacidad que tiene el niño de clasificar y ordenar, esta capacidad se llega a iniciar en su desarrollo por ordenar objetos según su tamaño, ordenando del más pequeño al más grande, luego del más grande al pequeño hasta que finalmente logra formar series ascendentes y descendentes al mismo tiempo. CONCEPTO
  • 8. Para que sirven Las nociones de orden o seriación permite que: Los niños de 3 años realicen parejas o tríos de estructuras de grande, mediano y pequeño, ya que ellos aun no tienen la capacidad de ordenar en forma creciente. Los niños de 4 o 5 años pasan por una etapa de intuiciones simples en virtud de los cuales ubica objetos por comparación en parejas o pequeños conjuntos, pero coordinables entre sí. Los niños de 5 a 7 años podrán emplear un método sistemático de intuiciones articuladas, es decir ya podrá identificar los signos mayor que y menor que.
  • 10. Procedimiento: Cortar el fomix en diferentes formas grandes y pequeñas. El juego se ejecuta en la clase, se entrega cada una las figuras y la maestra va cantando cuadros rojos grandes para que los niños vayan ordenando según se va cantando formas, colores y tamaño, quien logra agrupar más rápido se estimula con un con un aplauso. Edad: 3 años Objetivo: Reconocer colores, formas y tamaños de las figuras mediante el juego para desarrollar la imaginación y el orden. Jugando con figuras. Materiales: Fomix, regla, tijeras y silicona.
  • 11. Mariquitas matemáticas Edad: 5 a 6 años Objetivo: Reconocer e identificar el numero correctamente. Materiales: Diez palitos de helado, pinzas pequeñas, mariquitas. Procedimiento: Sobre un soporte ponemos los palitos de helado pintados de verde en los que, de forma previa, hemos escrito los números del 1 al 10. La imagen representa hierba. Sobre cada palito el niño tendrá que ir colocando tantas mariquitas (que habremos pegado sobre las pinzas) como indique el número que hemos puesto.