SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del curso: Curso de seguridad en el laboratorio.
Perfil destinatario: Dirigidos a personas desempleadas con estudios de la Eso y técnicos
medios de laboratorio entre edades comprendidas 16 a 30 años.
Duración: 60 horas
Objetivo general:
-Saber distinguir las diferentes técnicas de seguridad para poder trabajar en un laboratorio.
1ºModúlo:
- Norma de seguridad en el laboratorio.
Objetivo General del Módulo:
-Conocer y clasificar las distintas normas de seguridad.
Objetivos Específicos:
-Definir y diferenciar las normas de seguridad.
-Reconocer y aplicar las distintas normas.
Contenidos:
-1.1¿Qué es una norma?
-1.2¿ Para qué se utiliza?
-1.3¿ Tipos de norma?
2º Modulo: Símbolo de peligrosidad.
Objetivo General del Módulo:
- Analizar y enumerar los distintos símbolos de peligrosidad.
Objetivos Específicos:
- Aplicar e investigar los tipos de símbolos de peligrosidad en un ejercicio.
Contenidos:
- 1.1 ¿ Qué son los símbolos?
-1.2 ¿ Para qué se utiliza?
-1.3. Diferenciar los símbolos.
3º Módulo: Epis que se utilizan.
Objetivos General del Módulo:
- Definir y clasificar los distintos Epis necesarios para el laboratorio.
Objetivos Específicos del Módulo:
- Diferenciar y aplicar los distintos Epis necesarios para el laboratorio.
Contenidos:
- 1.1 Definir que son Epis.
- 1.2 Tipos de Epis.

Más contenido relacionado

Similar a Noelia carrasco redondo.tarea,modulo 1 , la programación didáctica.

Plan de leccion integracion de estandares
Plan de leccion integracion de estandaresPlan de leccion integracion de estandares
Plan de leccion integracion de estandares
Jonathan Gonzalez
 

Similar a Noelia carrasco redondo.tarea,modulo 1 , la programación didáctica. (20)

08 Normas De Seguridad En El Manejo De Las Armas
08 Normas De Seguridad En El Manejo De Las Armas08 Normas De Seguridad En El Manejo De Las Armas
08 Normas De Seguridad En El Manejo De Las Armas
 
Temario ergonomia
Temario ergonomiaTemario ergonomia
Temario ergonomia
 
Tema 0 Presentacion MEC-282.pdf
Tema 0 Presentacion MEC-282.pdfTema 0 Presentacion MEC-282.pdf
Tema 0 Presentacion MEC-282.pdf
 
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIONORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
 
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdfEjemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
 
Audisio
AudisioAudisio
Audisio
 
Criterios y Pautas de Evaluación
Criterios y Pautas de EvaluaciónCriterios y Pautas de Evaluación
Criterios y Pautas de Evaluación
 
Criterios y Pautas de evaluacion
Criterios y Pautas de evaluacionCriterios y Pautas de evaluacion
Criterios y Pautas de evaluacion
 
Criterios y Pautas de evaluacion
Criterios y Pautas de evaluacionCriterios y Pautas de evaluacion
Criterios y Pautas de evaluacion
 
Presentación objetivo PdT.pptx
Presentación objetivo PdT.pptxPresentación objetivo PdT.pptx
Presentación objetivo PdT.pptx
 
Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]
 
Plan de leccion integracion de estandares
Plan de leccion integracion de estandaresPlan de leccion integracion de estandares
Plan de leccion integracion de estandares
 
Audisio 7 mo higiene
Audisio 7 mo higieneAudisio 7 mo higiene
Audisio 7 mo higiene
 
Martin ,tarea 1 programación didactica
Martin ,tarea 1 programación didactica Martin ,tarea 1 programación didactica
Martin ,tarea 1 programación didactica
 
Unidad 3. Diseño del proyecto de investigación
Unidad 3. Diseño del proyecto de investigaciónUnidad 3. Diseño del proyecto de investigación
Unidad 3. Diseño del proyecto de investigación
 
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
 
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
 
Presentación Unidad Didáctica Seguridad Laboral II
Presentación Unidad Didáctica Seguridad Laboral IIPresentación Unidad Didáctica Seguridad Laboral II
Presentación Unidad Didáctica Seguridad Laboral II
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y RafaelProyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
 
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silvaProyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
 

Más de noelia carrasco redondo (8)

200
200200
200
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Dinámica de grupo 1 noelia carrasco
Dinámica de grupo 1 noelia carrascoDinámica de grupo 1 noelia carrasco
Dinámica de grupo 1 noelia carrasco
 
Microprogramación.noelia carrasco redondo
Microprogramación.noelia carrasco redondoMicroprogramación.noelia carrasco redondo
Microprogramación.noelia carrasco redondo
 
Microprogramación.noelia carrasco redondo
Microprogramación.noelia carrasco redondoMicroprogramación.noelia carrasco redondo
Microprogramación.noelia carrasco redondo
 
Micro programación. noelia carrasco redondo
Micro programación. noelia carrasco redondoMicro programación. noelia carrasco redondo
Micro programación. noelia carrasco redondo
 
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrascoTarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
Tarea manual impreso modúlo 2 noelia carrasco
 
Curso de seguridad en el laboratorio
Curso de seguridad en el laboratorioCurso de seguridad en el laboratorio
Curso de seguridad en el laboratorio
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Noelia carrasco redondo.tarea,modulo 1 , la programación didáctica.

  • 1. Nombre del curso: Curso de seguridad en el laboratorio. Perfil destinatario: Dirigidos a personas desempleadas con estudios de la Eso y técnicos medios de laboratorio entre edades comprendidas 16 a 30 años. Duración: 60 horas Objetivo general: -Saber distinguir las diferentes técnicas de seguridad para poder trabajar en un laboratorio. 1ºModúlo: - Norma de seguridad en el laboratorio. Objetivo General del Módulo: -Conocer y clasificar las distintas normas de seguridad. Objetivos Específicos: -Definir y diferenciar las normas de seguridad. -Reconocer y aplicar las distintas normas. Contenidos: -1.1¿Qué es una norma? -1.2¿ Para qué se utiliza? -1.3¿ Tipos de norma? 2º Modulo: Símbolo de peligrosidad. Objetivo General del Módulo: - Analizar y enumerar los distintos símbolos de peligrosidad. Objetivos Específicos: - Aplicar e investigar los tipos de símbolos de peligrosidad en un ejercicio. Contenidos: - 1.1 ¿ Qué son los símbolos? -1.2 ¿ Para qué se utiliza? -1.3. Diferenciar los símbolos. 3º Módulo: Epis que se utilizan. Objetivos General del Módulo: - Definir y clasificar los distintos Epis necesarios para el laboratorio.
  • 2. Objetivos Específicos del Módulo: - Diferenciar y aplicar los distintos Epis necesarios para el laboratorio. Contenidos: - 1.1 Definir que son Epis. - 1.2 Tipos de Epis.