SlideShare una empresa de Scribd logo
Norma Covenin 474-1997
Registro, Clasificacion y
Estadisticas de Lesiones del
Trabajo
Joy Guerrero V-20.516.873
Mecanica
Norma Covenin 474-1997
Esta norma fue sustituida en el año 1997 con la
finalidad de establecer procedimientos de
normalizacion que puedan hacer mas facil, practicos
y uniformes el registro de accidentes laborales
tomando encuenta la cantidades, frecuencia y
clasificacion en una empresa, las partes
involucradas, las consecuencias y los daños del
mismo, todo esto en relacion al personal afectado,
poder calcular estadisticas y de esta forma
comparar dichos registro con las de compañias que
se dediquen a la misma actividas o a fines, esto
puede ser de forma nacional e internacional, dicha
norma no establece montos, ni costo de daños por
accidente laboral.
comparar
clasificacion
Alguna de las definiciones de la Norma Covenin 474-1997
Trabajo
Accident
e
Enfermedad
ocupaciona
l
Incapacida
d de
trabajo
Lesion de
trabajo
Lesion
fatal
Lesion con
discapacidad parcial
Lesion con
discapacidad
absoluta
Horas hombre
en exposicion
Indice de
frecuenci
a
Registro de
lesiones Evaluacion
de severidad
Interpretacion y ejemplo de lesiones
- Ir y regresar del lugar de trabajo
segun la normativa covenin 474-1997, no se
tomaran como lesiones aquellas que ocurran el
los recorridos, desde su hogar hasta lugar de
trabajo y viceversa, sin importar el medio de
transporte, se considera en los casos que la
empresa suministre transporte
 Determinada y sobrevenida en el curso de trabajo, por el echo o con ocasion del trabajo
- Trabajadores que no tienen lugar de
trabajo
se toma encuenta como lesion de trabajo a la
que le ocurra a un trabajador que no tiene un
lugar y ambiente de trabajo fijo, por ejemplo los
electricistas del alumbrado publico que tienen
cuadrillas, tambien se toma en cuenta si se
transporta al sitio de trabajo o a reuniones de
cuadrillas
- Trabajadores que viajan en relacion con su
trabajo
se considera lesion de trabajo a las ocurridas a
trabajadores que se tengan que transportar a otra
localidad o territorio para realizar actividades
asignadas, tomando encuenta desde que sale de su
hogar hasta que llega a la localidad a trabajar o
viceversa, no se tomaran en cuenta desviaciones con
intenciones particulares del empleado
- Actuando como dependiente o cliente
se tomara como lesion de trabajo, si ocurre en el
momento que se encuentra atendiendo a un cliente o si
el mismo trabajador es tratado como cliente para
tramitar algun consumo o servicio de la empresa en
relacion a su trabajo.
- Movimiento dentro de los confines de la empresa
sera una lesion de trabajo si ocurre mientras el
trabajador se encuentra entrando a la compañia y se
dirige a el puesto o area de trabajo o si ocurre mientras
el trabajador se transporte a otra area de la compañio
por cuestiones de trabajo.
- Fuera de los terrenos de la empresa
se tomara como lesion de trabajo aquellas que ocurran
fuera de su sitio o area de trabajo, en el caso que
fuera sido autorizado por sus jefes y que sea con
relacion a cumplir sus labores.
No se tomaran como lesiones de trabajo las que
ocurran mientras sus horas de comida o de descanso,
a menos que las sea originada o causada por riesgo
del sitio de trabajo.
- Lesion en el baño
se tomara como lesion de trabajo aquellas que
ocurran mientras el trabajador se dirija, se
encuentre o se encuentre saliendo del baño por
alguna necesidad fisiologica o si realiza alguna
actividad de trabajo en el area del baño
- Lesion en el estacionamiento
se tomara como lesion de trabajo en un
estacionamiento o terreno de la compañia, solo si
el trabajador esta realizando sus funciones y
obligaciones.
- Tripulacion de buques - tanques
se manejara como lesion de trabajo siempre que
el buque se encuentre en navegacion, en caso
de encontrarse en puerto, solo si el trabajador
esta realizando actividades de
mantenimientooperacion, no se toman en cuenta
si el accidente fue por provocadas por
condiciones inapropiadas del operario (ebrio,
enfermo, por resaca o trasnocho)
 Incapacidad proveniente unicamente de la deficiencia fisica
se comprende que son accidentes que ocurran a causas
de lesiones persistente o por desgaste fisico del trabajador,
que se preenten en cualquier parte del trabajo no se
tomaran con lesiones de trabajo, siempre que sea
confirmada que sean por causas fisica, en caso de
presentar causas externas o condiciones de ambiente el
origen, se tomaran con lesiones de trabajo.
en caso de presentar golpes y caidas por enfermedades
que no tengan relacion o sean a causa del trabajo, no se
toma como lesiones de trabajo.
 Lesiones infligidas por otras personas
se considerara lesion de trabajo, aquellas que sean
ocasionadas o originas por personas externas o
ajenas a la empresa, siempre y cuando el accidente
ocurra mientras este realizando la actividad de trabajo,
en curso o por el echo de la misma, esto incluye si en
trabajador es lesionado por una riña o pelea callejera,
mientras se transporta a su trabajo o casa.
 Lesiones autoinfligidas a proposito
lesiones que sean causadas de forma
consiente y con intenciones propias del
trabajdor, no seran tomadas encuenta como
lesiones de trabajo.
 Acontecimientos externos y de fuerza mayor
lesiones que sean causadas por acontecimientos que
el trabajador no pueda controlar, fenomeno naturales,
explosiones, inundaciones, terremotos, descargas
electricas y otros no se tomaran como lesiones de
trabajo, solo si es algun empleado de servicio publico
o funcionario y solo si las lesiones con causas
mientras ejerce su trabajo trabando con los
fenomenos naturales.
en el caso de que algun trabajador salga lesionado al
intentar contener un evento o accidente natural es
tomada como lesiones de trabajo.
 Muerte de origen dudoso
esto se refiere a la muerte por lesion fatal o por
accidente laboral fatal y se sospecha que el
origen de la muerte alla sido por una
enfermedad, sera considerada como lesion de
trabajo, siempre que un medico confirme que la
enfermedad fue agravada por las actividades de
trabajo.
 Casos especiales de lesiones
dentro de esta categoria se encuentran las
hernias inguinal, lesion en la espalda que sean
causadas por esfuerzos grandes y subito o
accidentes en el ambiente de trabajo y que se
presenten el momento de realizar la actividad
laboral.
dichas lesiones deben ser avaladas por un
medico especialista e informes confirmen lesion
y que tengan relacion con la actividad del
trabajador.
 Agravacion de condicion peexistente
se consideran los daños o consecuencias que
puedan agravar el estado de una enfermedad o
trauma que presenta el empleado, confirmando que
sea a causa del trabajo y se debe aplicar la
clasificacion segun sea el caso
 Bromas pesadas
son las lesiones producto o iniciadas por una
broma pesada en horario de trabajo y en lugar de
trabajo, sera considerada una lesion de trabajo si
el trabajador lesionado no se encuentra involucrado
en la broma, de lo contrario no se toma en cuenta.
 Picaduras de insectos o mordeduras de animales
son lesiones a causa de mordedura de animales o insectos
en el transcurso de realizar actividades de trabajo, si estas
lesiones son repetitivas y constantes pueden afectar la salud
del trabajador y seria una enfermedad ocupacional.
 Las infecciones o irritaciones de la piel
se trata de lesiones que se origen o que se den en
el trabajo, ya sean por factores de eposicion a
quimicos, acidos, plantas, gases u otras cosas o
alergias sobre la piel.
 Afecciones musculares
tiene que ver con todas las molestias, lesiones en
cualquier musculo del cuerpo ya sea por uso
constante, esfuerzo o maltrato de la misma,
siempre que se de dentro de la jornada laboral o
por el trabajo, sera considerada lesion laboral
se refiere a las lesiones por exponerse a
temperaturas muy altas, tanto frias como calientes
y puedan generar lesiones, se consideran lesion
de trabajomsi son dentro, en camino o mientras el
trabajo.
 Exposicion a temperaturas extremas
se considera lesion de trabajo solo si al realizar
la actividad deportiva es remunerado y
autorizado por la empresa, en casos contrarios
no se toman como lesiones de trabajo.
 Actividades deportivas
 Lista de codificacion
se trata de una lista de codigos que se usa en la
industria segun actividad economica, se clasifican
en grupos y actividad principa segun la CIIU,
tiene jerarquias, compuestas por divisiones, esto
con el fin de agrupar y tener registros de forma
nacional e internacional.
Tambien se encarga de clasificar los accidentes y
codificarlos segun su indole, tipo, seguridad,
naturaleza,
 Notificacion de accidente laboral
se refiere a un instructivo en el cual explica
normas y procedimiento para realizar la
notificacion de un accidente laboral.
Tambien nos suministra planillas y formatos a
suministrar para la notificacion, al igual que nos
explica como llenar dichas planillas y formatos,
con datos e informacion en general referente al
accidente laboral.
Se entiende como una herramienta matematica que
nos permite calcular mediante la aplicacion de
formulas una situacion determinada, para aplicar
estas formulas se usan variables y datos
cuantitativos o cualitativos y observamos ñas
situaciones y las tendencias del fenomendo a
observar, estos valores pueden ser indices, series,
frecuencias entre otros.
Con realizar los calculos se puede tener de forma
tangible o confiada los indeces de seguridad de una
empresa o compañia en relacion a los registros de
accidentes laborales y un pronostico.
 Indice de seguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma covenin 474 análisis
Norma covenin 474 análisis Norma covenin 474 análisis
Norma covenin 474 análisis
rhossmely
 
Norma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumenNorma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumen
rhossmely
 
Costos de los accidentes
Costos de los accidentesCostos de los accidentes
Costos de los accidentes
uzzi
 
Ud 11,12 salud laboral
Ud 11,12 salud laboralUd 11,12 salud laboral
Ud 11,12 salud laboral
Lenny Alvarado
 
prevensiones laborale
prevensiones laboraleprevensiones laborale
prevensiones laborale
Danys Maria Ramos Hernandez
 
Qué es una art
Qué es una artQué es una art
Qué es una art
Monica Chiappa
 
Costo accidentes
Costo accidentesCosto accidentes
Modulo iv 3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
Modulo iv  3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laboralesModulo iv  3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
Modulo iv 3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
itcn2019
 
Ensayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higieneEnsayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higiene
Irma daniela Saucedo Hernandez
 
Top rr.ii.de hh yss. 1
Top rr.ii.de hh yss. 1Top rr.ii.de hh yss. 1
Top rr.ii.de hh yss. 1
Juan Banda
 
Costo accidente 1
Costo accidente 1Costo accidente 1
Costo accidente 1
Gisela Huayta
 
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridadClase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
Lucas Mosquera
 
Actividad no 3
Actividad  no 3Actividad  no 3
Actividad no 3
MARTHALILIANACARDENAS
 
Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores posadas)
Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores  posadas)Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores  posadas)
Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores posadas)
Eduardo Soracco
 
Presentacion Derecho Laboral
Presentacion Derecho LaboralPresentacion Derecho Laboral
Presentacion Derecho Laboral
Giuliana Trevisanato
 
Ley24557
Ley24557Ley24557
Ley24557
g_galvan2000
 
Ley de subcontratacion_ppt
Ley de subcontratacion_pptLey de subcontratacion_ppt
Ley de subcontratacion_ppt
Jhuan Miranda
 
Actividad no 3
Actividad  no 3Actividad  no 3
Actividad no 3
MARTHALILIANACARDENAS
 

La actualidad más candente (18)

Norma covenin 474 análisis
Norma covenin 474 análisis Norma covenin 474 análisis
Norma covenin 474 análisis
 
Norma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumenNorma covenin 474 resumen
Norma covenin 474 resumen
 
Costos de los accidentes
Costos de los accidentesCostos de los accidentes
Costos de los accidentes
 
Ud 11,12 salud laboral
Ud 11,12 salud laboralUd 11,12 salud laboral
Ud 11,12 salud laboral
 
prevensiones laborale
prevensiones laboraleprevensiones laborale
prevensiones laborale
 
Qué es una art
Qué es una artQué es una art
Qué es una art
 
Costo accidentes
Costo accidentesCosto accidentes
Costo accidentes
 
Modulo iv 3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
Modulo iv  3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laboralesModulo iv  3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
Modulo iv 3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
 
Ensayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higieneEnsayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higiene
 
Top rr.ii.de hh yss. 1
Top rr.ii.de hh yss. 1Top rr.ii.de hh yss. 1
Top rr.ii.de hh yss. 1
 
Costo accidente 1
Costo accidente 1Costo accidente 1
Costo accidente 1
 
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridadClase 2. aplicacion normativa seguridad   reglamento interno de seguridad
Clase 2. aplicacion normativa seguridad reglamento interno de seguridad
 
Actividad no 3
Actividad  no 3Actividad  no 3
Actividad no 3
 
Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores posadas)
Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores  posadas)Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores  posadas)
Resumen ley de riesgo del trabajo(lic fores posadas)
 
Presentacion Derecho Laboral
Presentacion Derecho LaboralPresentacion Derecho Laboral
Presentacion Derecho Laboral
 
Ley24557
Ley24557Ley24557
Ley24557
 
Ley de subcontratacion_ppt
Ley de subcontratacion_pptLey de subcontratacion_ppt
Ley de subcontratacion_ppt
 
Actividad no 3
Actividad  no 3Actividad  no 3
Actividad no 3
 

Similar a Norma covenin 474 1997 original

Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Overallhealth En Salud
 
Lesiones y accidente de trabajo
Lesiones y accidente de trabajoLesiones y accidente de trabajo
Lesiones y accidente de trabajo
karelys garcia
 
PATOLOGIA LABORAL
PATOLOGIA LABORALPATOLOGIA LABORAL
PATOLOGIA LABORAL
Miguel Angel Martinez
 
leccion 3 salud ocupacional 22.docx
leccion 3 salud ocupacional 22.docxleccion 3 salud ocupacional 22.docx
leccion 3 salud ocupacional 22.docx
ssuserde7afa
 
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes LaboralesHigiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SST NORMATIVA LEGAL
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SST NORMATIVA LEGALSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SST NORMATIVA LEGAL
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SST NORMATIVA LEGAL
wtsproductos
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Andrea Beltran
 
PPT SCTR (salud + pensión)).pdf
PPT SCTR (salud + pensión)).pdfPPT SCTR (salud + pensión)).pdf
PPT SCTR (salud + pensión)).pdf
CesarDiazTalavera
 
Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral
6228615
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Caroline Sira
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
Laura Susana Avila Daza
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
Gumercindo001
 
LECCION-7-Seguridad Salud Ocupacional MA-MINERIA.pdf
LECCION-7-Seguridad Salud Ocupacional MA-MINERIA.pdfLECCION-7-Seguridad Salud Ocupacional MA-MINERIA.pdf
LECCION-7-Seguridad Salud Ocupacional MA-MINERIA.pdf
LuzRequizSuloaga
 
Presentación quinto foro virtual SG-SST
Presentación quinto foro virtual SG-SST Presentación quinto foro virtual SG-SST
Presentación quinto foro virtual SG-SST
Victor Cortes
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
MartinFernandoRubioR
 
Accidentes de Trabajo- Parte 1
Accidentes de Trabajo- Parte 1Accidentes de Trabajo- Parte 1
Accidentes de Trabajo- Parte 1
Daniela Andrea Balcazar Ramirez
 
STPD06.docx
STPD06.docxSTPD06.docx
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
JyC Consultoria
 
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptx
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptxINDUCCIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptx
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptx
PunzonarSA2
 

Similar a Norma covenin 474 1997 original (20)

Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
 
Lesiones y accidente de trabajo
Lesiones y accidente de trabajoLesiones y accidente de trabajo
Lesiones y accidente de trabajo
 
PATOLOGIA LABORAL
PATOLOGIA LABORALPATOLOGIA LABORAL
PATOLOGIA LABORAL
 
leccion 3 salud ocupacional 22.docx
leccion 3 salud ocupacional 22.docxleccion 3 salud ocupacional 22.docx
leccion 3 salud ocupacional 22.docx
 
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes LaboralesHigiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SST NORMATIVA LEGAL
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SST NORMATIVA LEGALSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SST NORMATIVA LEGAL
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SST NORMATIVA LEGAL
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
PPT SCTR (salud + pensión)).pdf
PPT SCTR (salud + pensión)).pdfPPT SCTR (salud + pensión)).pdf
PPT SCTR (salud + pensión)).pdf
 
Accidente laboral
Accidente laboralAccidente laboral
Accidente laboral
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
 
LECCION-7-Seguridad Salud Ocupacional MA-MINERIA.pdf
LECCION-7-Seguridad Salud Ocupacional MA-MINERIA.pdfLECCION-7-Seguridad Salud Ocupacional MA-MINERIA.pdf
LECCION-7-Seguridad Salud Ocupacional MA-MINERIA.pdf
 
Presentación quinto foro virtual SG-SST
Presentación quinto foro virtual SG-SST Presentación quinto foro virtual SG-SST
Presentación quinto foro virtual SG-SST
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 
Accidentes de Trabajo- Parte 1
Accidentes de Trabajo- Parte 1Accidentes de Trabajo- Parte 1
Accidentes de Trabajo- Parte 1
 
STPD06.docx
STPD06.docxSTPD06.docx
STPD06.docx
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
 
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
¿Qué hacer en caso de un accidente laboral?
 
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptx
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptxINDUCCIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptx
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptx
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Norma covenin 474 1997 original

  • 1. Norma Covenin 474-1997 Registro, Clasificacion y Estadisticas de Lesiones del Trabajo Joy Guerrero V-20.516.873 Mecanica
  • 2. Norma Covenin 474-1997 Esta norma fue sustituida en el año 1997 con la finalidad de establecer procedimientos de normalizacion que puedan hacer mas facil, practicos y uniformes el registro de accidentes laborales tomando encuenta la cantidades, frecuencia y clasificacion en una empresa, las partes involucradas, las consecuencias y los daños del mismo, todo esto en relacion al personal afectado, poder calcular estadisticas y de esta forma comparar dichos registro con las de compañias que se dediquen a la misma actividas o a fines, esto puede ser de forma nacional e internacional, dicha norma no establece montos, ni costo de daños por accidente laboral. comparar clasificacion
  • 3. Alguna de las definiciones de la Norma Covenin 474-1997 Trabajo Accident e Enfermedad ocupaciona l Incapacida d de trabajo Lesion de trabajo Lesion fatal Lesion con discapacidad parcial Lesion con discapacidad absoluta Horas hombre en exposicion Indice de frecuenci a Registro de lesiones Evaluacion de severidad
  • 4. Interpretacion y ejemplo de lesiones - Ir y regresar del lugar de trabajo segun la normativa covenin 474-1997, no se tomaran como lesiones aquellas que ocurran el los recorridos, desde su hogar hasta lugar de trabajo y viceversa, sin importar el medio de transporte, se considera en los casos que la empresa suministre transporte  Determinada y sobrevenida en el curso de trabajo, por el echo o con ocasion del trabajo - Trabajadores que no tienen lugar de trabajo se toma encuenta como lesion de trabajo a la que le ocurra a un trabajador que no tiene un lugar y ambiente de trabajo fijo, por ejemplo los electricistas del alumbrado publico que tienen cuadrillas, tambien se toma en cuenta si se transporta al sitio de trabajo o a reuniones de cuadrillas
  • 5. - Trabajadores que viajan en relacion con su trabajo se considera lesion de trabajo a las ocurridas a trabajadores que se tengan que transportar a otra localidad o territorio para realizar actividades asignadas, tomando encuenta desde que sale de su hogar hasta que llega a la localidad a trabajar o viceversa, no se tomaran en cuenta desviaciones con intenciones particulares del empleado - Actuando como dependiente o cliente se tomara como lesion de trabajo, si ocurre en el momento que se encuentra atendiendo a un cliente o si el mismo trabajador es tratado como cliente para tramitar algun consumo o servicio de la empresa en relacion a su trabajo.
  • 6. - Movimiento dentro de los confines de la empresa sera una lesion de trabajo si ocurre mientras el trabajador se encuentra entrando a la compañia y se dirige a el puesto o area de trabajo o si ocurre mientras el trabajador se transporte a otra area de la compañio por cuestiones de trabajo. - Fuera de los terrenos de la empresa se tomara como lesion de trabajo aquellas que ocurran fuera de su sitio o area de trabajo, en el caso que fuera sido autorizado por sus jefes y que sea con relacion a cumplir sus labores. No se tomaran como lesiones de trabajo las que ocurran mientras sus horas de comida o de descanso, a menos que las sea originada o causada por riesgo del sitio de trabajo.
  • 7. - Lesion en el baño se tomara como lesion de trabajo aquellas que ocurran mientras el trabajador se dirija, se encuentre o se encuentre saliendo del baño por alguna necesidad fisiologica o si realiza alguna actividad de trabajo en el area del baño - Lesion en el estacionamiento se tomara como lesion de trabajo en un estacionamiento o terreno de la compañia, solo si el trabajador esta realizando sus funciones y obligaciones.
  • 8. - Tripulacion de buques - tanques se manejara como lesion de trabajo siempre que el buque se encuentre en navegacion, en caso de encontrarse en puerto, solo si el trabajador esta realizando actividades de mantenimientooperacion, no se toman en cuenta si el accidente fue por provocadas por condiciones inapropiadas del operario (ebrio, enfermo, por resaca o trasnocho)
  • 9.  Incapacidad proveniente unicamente de la deficiencia fisica se comprende que son accidentes que ocurran a causas de lesiones persistente o por desgaste fisico del trabajador, que se preenten en cualquier parte del trabajo no se tomaran con lesiones de trabajo, siempre que sea confirmada que sean por causas fisica, en caso de presentar causas externas o condiciones de ambiente el origen, se tomaran con lesiones de trabajo. en caso de presentar golpes y caidas por enfermedades que no tengan relacion o sean a causa del trabajo, no se toma como lesiones de trabajo.
  • 10.  Lesiones infligidas por otras personas se considerara lesion de trabajo, aquellas que sean ocasionadas o originas por personas externas o ajenas a la empresa, siempre y cuando el accidente ocurra mientras este realizando la actividad de trabajo, en curso o por el echo de la misma, esto incluye si en trabajador es lesionado por una riña o pelea callejera, mientras se transporta a su trabajo o casa.
  • 11.  Lesiones autoinfligidas a proposito lesiones que sean causadas de forma consiente y con intenciones propias del trabajdor, no seran tomadas encuenta como lesiones de trabajo.
  • 12.  Acontecimientos externos y de fuerza mayor lesiones que sean causadas por acontecimientos que el trabajador no pueda controlar, fenomeno naturales, explosiones, inundaciones, terremotos, descargas electricas y otros no se tomaran como lesiones de trabajo, solo si es algun empleado de servicio publico o funcionario y solo si las lesiones con causas mientras ejerce su trabajo trabando con los fenomenos naturales. en el caso de que algun trabajador salga lesionado al intentar contener un evento o accidente natural es tomada como lesiones de trabajo.
  • 13.  Muerte de origen dudoso esto se refiere a la muerte por lesion fatal o por accidente laboral fatal y se sospecha que el origen de la muerte alla sido por una enfermedad, sera considerada como lesion de trabajo, siempre que un medico confirme que la enfermedad fue agravada por las actividades de trabajo.
  • 14.  Casos especiales de lesiones dentro de esta categoria se encuentran las hernias inguinal, lesion en la espalda que sean causadas por esfuerzos grandes y subito o accidentes en el ambiente de trabajo y que se presenten el momento de realizar la actividad laboral. dichas lesiones deben ser avaladas por un medico especialista e informes confirmen lesion y que tengan relacion con la actividad del trabajador.
  • 15.  Agravacion de condicion peexistente se consideran los daños o consecuencias que puedan agravar el estado de una enfermedad o trauma que presenta el empleado, confirmando que sea a causa del trabajo y se debe aplicar la clasificacion segun sea el caso
  • 16.  Bromas pesadas son las lesiones producto o iniciadas por una broma pesada en horario de trabajo y en lugar de trabajo, sera considerada una lesion de trabajo si el trabajador lesionado no se encuentra involucrado en la broma, de lo contrario no se toma en cuenta.
  • 17.  Picaduras de insectos o mordeduras de animales son lesiones a causa de mordedura de animales o insectos en el transcurso de realizar actividades de trabajo, si estas lesiones son repetitivas y constantes pueden afectar la salud del trabajador y seria una enfermedad ocupacional.
  • 18.  Las infecciones o irritaciones de la piel se trata de lesiones que se origen o que se den en el trabajo, ya sean por factores de eposicion a quimicos, acidos, plantas, gases u otras cosas o alergias sobre la piel.
  • 19.  Afecciones musculares tiene que ver con todas las molestias, lesiones en cualquier musculo del cuerpo ya sea por uso constante, esfuerzo o maltrato de la misma, siempre que se de dentro de la jornada laboral o por el trabajo, sera considerada lesion laboral
  • 20. se refiere a las lesiones por exponerse a temperaturas muy altas, tanto frias como calientes y puedan generar lesiones, se consideran lesion de trabajomsi son dentro, en camino o mientras el trabajo.  Exposicion a temperaturas extremas
  • 21. se considera lesion de trabajo solo si al realizar la actividad deportiva es remunerado y autorizado por la empresa, en casos contrarios no se toman como lesiones de trabajo.  Actividades deportivas
  • 22.  Lista de codificacion se trata de una lista de codigos que se usa en la industria segun actividad economica, se clasifican en grupos y actividad principa segun la CIIU, tiene jerarquias, compuestas por divisiones, esto con el fin de agrupar y tener registros de forma nacional e internacional. Tambien se encarga de clasificar los accidentes y codificarlos segun su indole, tipo, seguridad, naturaleza,
  • 23.  Notificacion de accidente laboral se refiere a un instructivo en el cual explica normas y procedimiento para realizar la notificacion de un accidente laboral. Tambien nos suministra planillas y formatos a suministrar para la notificacion, al igual que nos explica como llenar dichas planillas y formatos, con datos e informacion en general referente al accidente laboral.
  • 24. Se entiende como una herramienta matematica que nos permite calcular mediante la aplicacion de formulas una situacion determinada, para aplicar estas formulas se usan variables y datos cuantitativos o cualitativos y observamos ñas situaciones y las tendencias del fenomendo a observar, estos valores pueden ser indices, series, frecuencias entre otros. Con realizar los calculos se puede tener de forma tangible o confiada los indeces de seguridad de una empresa o compañia en relacion a los registros de accidentes laborales y un pronostico.  Indice de seguridad