SlideShare una empresa de Scribd logo
Costos de los 
accidentes 
FERNANDO MARTINEZ 
20.666.323
Costos de los accidentes 
DIRECTOS 
 Son aquéllos que la empresa puede contabilizar y cuantificar 
fácilmente. 
 Costo de las horas perdidas tanto por los trabajadores 
accidentados como por sus compañeros, mandos, etc. el día del 
accidente. 
 Costo de las horas dedicadas por diferentes miembros de la 
jerarquía de la empresa a la investigación del accidente. 
 Costo de las horas dedicadas a acompañar a las visitas de los 
organismos oficiales con motivo del accidente. 
 Costo de las horas dedicadas a cualquier otra actividad 
relacionada directamente con el accidente, como la asistencia a 
juicio, etc. 
 Costo de las horas perdidas como consecuencia de paros o 
huelgas convocados tras el accidente. 
 Costo de la atención médica en la empresa: material de primeros 
auxilios, horas dedicadas por el servicio médicos. xtras, costo de 
rotación de personal, costo de subcontratación, etc. 
INDIRECTOS 
 Son aquellos que no se pueden medir de manera 
real ni exacta, pero que están indudablemente 
asociados al accidente. 
 
 Costos por la pérdida de imagen a causa del 
accidente laboral. 
 
 Costos por pérdida de contratación, cuando se 
valora la integración de la prevención de riesgos. 
 
 Costos de conflictos laborales: deterioro en las 
relaciones laborales entre los trabajadores y con la 
empresa. 
 
 Costos por disminución de la moral de los 
trabajadores tras un accidente laboral.
FACTORES QUE CAUSAN LOS 
ACCIDENTES 
Factores personales 
*Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo 
que se tiene encomendado. 
*Falta de motivación o motivación inadecuada. 
*Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades. 
*Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades. 
*Existencia de problemas o discapacidades físicas o mentales. 
*Uso y desgaste normal de equipos y herramientas. 
*Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones. 
Las causas inmediatas pueden dividirse en actos inseguros y condicio 
Factores de trabajo 
*Falta de normas de trabajo o normas 
de trabajo inadecuadas. 
*Diseño o mantenimiento inadecuado 
de las máquinas y equipos. 
*Hábitos de trabajo incorrectos.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA 
PREVENCION DE LOS ACCIDENTES 
TODOS LOS ACCIDENTES PUEDEN Y DEBEN EVITARSE: La meta que debe plantearse toda empresa es 0 accidentes de trabajo. 
2. LIDERAZGO DE LA DIRECCIÓN: por el hecho de que corresponde a la dirección la responsabilidad de integrar la gestión de la 
seguridad y salud laboral y aplicar cuantas medidas y mejoras se planteen. 
3. LOS TRABAJADORES SON LOS VERDADEROS ACTORES DE LA PREVENCIÓN: por que si la gerencia es la responsable de la 
ejecución de la prevención, los trabajadores son los verdaderos actores de la misma. 
4. FORMACIÓN, INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA: El conocimiento de los riesgos es condición “sine qua non” para 
evitarlos, en todo programa de prevención no pueden faltar las instrucciones, los adiestramientos, los cursos de formación general, 
campañas preventivas de divulgación, socorrismo, etc. La mentalización y concienciación en seguridad laboral tanto de los mandos como 
de los trabajadores. 
5. LA PREVENCIÓN Y LA CALIDAD DE VIDA LABORAL: No sólo debemos quedarnos con la reducción de accidentes de trabajo y 
enfermedades profesionales, si no que tendremos en cuenta otros factores psicosociales y organizativos como el diseño ergonómico de 
tareas, equipos y entorno laboral, regulación de horarios de trabajo, reducción del estrés, tanto físico como psicosocial y todo un conjunto 
de mejoras organizativas proyectadas desde una perspectiva integral. 
6. EL CONTROL DE LOS RIESGOS ES UN BUEN NEGOCIO: Este es el último aspecto que nos interesa, el puramente economicista. El 
control de los riesgos es un buen negocio por que las pérdidas económicas en lesiones y deterioros de materiales es muy superior al 
coste de las medidas de seguridad y salud. 
7. INTEGRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN LAS FASES DE LA CONCEPCIÓN, PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN: Las cuestiones de 
seguridad han de ser integradas en las actividades productivas, de ahí el carácter pluridisciplinar de la prevención. 
8. TODO ACCIDENTE E INCIDENTE HA DE SER INVESTIGADO; toda acción peligrosa y práctica insegura ha de ser inspeccionada y 
corregida. Esta investigación se realizará a partir de técnicas sencillas y comprensibles que sean capaces de representar el accidente “a 
posteriori”. y cuyo último fin ha de ser el de detectar las causas inmediatas y básicas o los antecedentes que lo han provocado. 
9. NORMAS DE PREVENCIÓN Y PRÁCTICAS OPERATIVAS: Es necesario conocer, cumplir y hacer cumplir cuantas disposiciones 
jurídicas existen en materia de seguridad, higiene y salud laboral.
EJEMPLO 
ACCIDENTE DE TRABAJO 
La empresa llama al técnico en sistemas que se encuentra en turno para realizar un mantenimiento o inspección de una 
maquina que presenta fallas, el técnico acude a la solicitud con la vestimenta no adecuada para laborar(no usa zapatos 
cerrados sino que lleva chanclas), el técnico decide llevarse la maquina a un lugar más apropiado para su revisión, ya 
estando en la oficina de trabajo sitúa la maquina en una mesa y empieza a su respectiva revisión, en un determinado 
momento al técnico le traen otro equipo para su respectiva revisión y la recibe y la pone al lado de la otro pero la mesa 
no cuenta con sufriente espacio para las dos torres el confiado técnico las pone y empieza a trabajar y en un descuido 
mueve la mesa bruscamente y una de las torres le cae en el pie causando una fractura. 
CAUSA BASICAS 
CAUSAS PERSONALES 
* El técnico no portaba la vestimenta adecuada para el lugar de trabajo 
* Falta de capacitación para desarrollar el trabajo que se tiene asignado. 
* Intentar ahorrar tiempo o esfuerzo 
CAUSAS DE TRABAJO 
* Uso inadecuado o incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones de trabajo. 
* Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas. 
* Hábitos de trabajo incorrectos. 
CAUSAS INMEDIATAS 
Las causas inmediatas pueden dividirse en actos inseguros y condiciones inseguras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

costos de los accidentes
costos de los accidentescostos de los accidentes
costos de los accidentes
Angelo Smith
 
Trabajo de costos de accidentes
Trabajo de costos de accidentesTrabajo de costos de accidentes
Trabajo de costos de accidentes
uzzi
 
Costos de los accidentes
Costos de los accidentesCostos de los accidentes
Costos de los accidentesuzzi
 
Ensayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higieneEnsayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higiene
Irma daniela Saucedo Hernandez
 
Costos de los accidentes
Costos de los accidentesCostos de los accidentes
Costos de los accidentes
Katerine Zuluaga
 
Costos de los Accidentes y Enfermedades del Trabajo
Costos de los Accidentes y Enfermedades del TrabajoCostos de los Accidentes y Enfermedades del Trabajo
Costos de los Accidentes y Enfermedades del Trabajo
Juan Cesar Beltran Morales
 
Mariangel
MariangelMariangel
Mariangel
nohemisifontes23
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
FernandaSandovalG
 
Costos De Los Accidentes
Costos De Los AccidentesCostos De Los Accidentes
Costos De Los AccidentesJavier Muñoz
 
Costo directos e indirectos
Costo directos e indirectosCosto directos e indirectos
Costo directos e indirectos
vanexitap
 
Presentación anmargel
Presentación anmargelPresentación anmargel
Presentación anmargel
Flores Ernesto Contreras Samuel
 
Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.
jongo1869
 
Economía de la seguridad y la salud
Economía de la seguridad y la saludEconomía de la seguridad y la salud
Economía de la seguridad y la salud
Diramon
 
Glosario sena
Glosario senaGlosario sena
Causas
CausasCausas
Causas
adcatari
 
Costos de los accidentes de trabajo
Costos de los accidentes de trabajoCostos de los accidentes de trabajo
Costos de los accidentes de trabajo
Néstor Rodríguez Genes
 

La actualidad más candente (18)

costos de los accidentes
costos de los accidentescostos de los accidentes
costos de los accidentes
 
Trabajo de costos de accidentes
Trabajo de costos de accidentesTrabajo de costos de accidentes
Trabajo de costos de accidentes
 
Costos de los accidentes
Costos de los accidentesCostos de los accidentes
Costos de los accidentes
 
Ensayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higieneEnsayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higiene
 
Costos de los accidentes
Costos de los accidentesCostos de los accidentes
Costos de los accidentes
 
Costos de los Accidentes y Enfermedades del Trabajo
Costos de los Accidentes y Enfermedades del TrabajoCostos de los Accidentes y Enfermedades del Trabajo
Costos de los Accidentes y Enfermedades del Trabajo
 
Mariangel
MariangelMariangel
Mariangel
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
Costos De Los Accidentes
Costos De Los AccidentesCostos De Los Accidentes
Costos De Los Accidentes
 
Costo directos e indirectos
Costo directos e indirectosCosto directos e indirectos
Costo directos e indirectos
 
Presentación anmargel
Presentación anmargelPresentación anmargel
Presentación anmargel
 
Impacto economico
Impacto economicoImpacto economico
Impacto economico
 
Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
 
Economía de la seguridad y la salud
Economía de la seguridad y la saludEconomía de la seguridad y la salud
Economía de la seguridad y la salud
 
Glosario sena
Glosario senaGlosario sena
Glosario sena
 
Causas
CausasCausas
Causas
 
Costos de los accidentes de trabajo
Costos de los accidentes de trabajoCostos de los accidentes de trabajo
Costos de los accidentes de trabajo
 

Destacado

Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demandaGeohistoria23
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
.. ..
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
.. ..
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
.. ..
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
.. ..
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
.. ..
 
1. estructura curricular
1. estructura curricular1. estructura curricular
1. estructura curricularjhordanperilla
 
Curso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valdaCurso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valda
Jorge Valda
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
Jorge Gamarra Tolentino
 
Unidad 3. toma de decisiones y solución
Unidad 3. toma de decisiones y soluciónUnidad 3. toma de decisiones y solución
Unidad 3. toma de decisiones y solución
Linda De la Barrera
 
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
.. ..
 

Destacado (20)

Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
 
1. estructura curricular
1. estructura curricular1. estructura curricular
1. estructura curricular
 
Curso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valdaCurso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valda
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 
Unidad 3. toma de decisiones y solución
Unidad 3. toma de decisiones y soluciónUnidad 3. toma de decisiones y solución
Unidad 3. toma de decisiones y solución
 
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
 

Similar a fernandomartineza4.pptx.

Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Cesar Rozo
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
ricardo manuel garcia rodriguez
 
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
AmyJemina
 
Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
AdrianGonzalez199557
 
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdfprevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
loligarrido6
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
JORGE HERNANDO MENDOZA ALVAREZ
 
manual_basico_xi.pdf
manual_basico_xi.pdfmanual_basico_xi.pdf
manual_basico_xi.pdf
AleGonzlez54
 
Angybermudez
AngybermudezAngybermudez
Presentacion p.p
Presentacion p.pPresentacion p.p
Presentacion p.p
carolina
 
clase1.pdf
clase1.pdfclase1.pdf
clase1.pdf
IsidroMoreira4
 
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptxPPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
Jorge Enrique Céspedes Pérez
 
Acidentes de trabajo causas
Acidentes de trabajo causasAcidentes de trabajo causas
Acidentes de trabajo causas
john alexander cifuentes martinez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
DanielaMartinez2298
 
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdfPRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
LeyanisBlandon1
 
seguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdfseguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdf
AlexMontesDeOcaLara
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
ANDRES9827
 
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoDiapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoBastianCh_06
 
Higiene y seguridad, satisfaccion laboral
Higiene y seguridad, satisfaccion laboralHigiene y seguridad, satisfaccion laboral
Higiene y seguridad, satisfaccion laboral
Wilmer Ricardo Castellanos Dubon
 

Similar a fernandomartineza4.pptx. (20)

Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
 
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
Inspecciones de SST (Obligatorias)EsSalud 2021
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
 
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdfprevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
 
manual_basico_xi.pdf
manual_basico_xi.pdfmanual_basico_xi.pdf
manual_basico_xi.pdf
 
Angybermudez
AngybermudezAngybermudez
Angybermudez
 
Presentacion p.p
Presentacion p.pPresentacion p.p
Presentacion p.p
 
clase1.pdf
clase1.pdfclase1.pdf
clase1.pdf
 
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptxPPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
 
Acidentes de trabajo causas
Acidentes de trabajo causasAcidentes de trabajo causas
Acidentes de trabajo causas
 
Seguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraroSeguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraro
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdfPRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
PRESENTACIÓN ACTOS Y CONDICIONES .pdf
 
seguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdfseguridad-higiene-parte1.pdf
seguridad-higiene-parte1.pdf
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajoDiapositivas_ley de riesgo de trabajo
Diapositivas_ley de riesgo de trabajo
 
Higiene y seguridad, satisfaccion laboral
Higiene y seguridad, satisfaccion laboralHigiene y seguridad, satisfaccion laboral
Higiene y seguridad, satisfaccion laboral
 

Más de Maria Salazar

MARIAJOSESALAZARA4.PPTX
MARIAJOSESALAZARA4.PPTXMARIAJOSESALAZARA4.PPTX
MARIAJOSESALAZARA4.PPTX
Maria Salazar
 
fernando jose martinez
fernando jose martinezfernando jose martinez
fernando jose martinez
Maria Salazar
 
Presentacion fernando
Presentacion fernandoPresentacion fernando
Presentacion fernandoMaria Salazar
 
Presentacion fernando
Presentacion fernandoPresentacion fernando
Presentacion fernandoMaria Salazar
 
Maria jose mapa sociologia
Maria jose mapa sociologiaMaria jose mapa sociologia
Maria jose mapa sociologiaMaria Salazar
 
maria_salazar_funcionalismo
maria_salazar_funcionalismomaria_salazar_funcionalismo
maria_salazar_funcionalismoMaria Salazar
 
fernando_martinez_presentacion
fernando_martinez_presentacionfernando_martinez_presentacion
fernando_martinez_presentacion
Maria Salazar
 
Maria jose sociologia
Maria jose sociologiaMaria jose sociologia
Maria jose sociologiaMaria Salazar
 

Más de Maria Salazar (10)

MARIAJOSESALAZARA4.PPTX
MARIAJOSESALAZARA4.PPTXMARIAJOSESALAZARA4.PPTX
MARIAJOSESALAZARA4.PPTX
 
fernando jose martinez
fernando jose martinezfernando jose martinez
fernando jose martinez
 
Presentacion fernando
Presentacion fernandoPresentacion fernando
Presentacion fernando
 
Presentacion fernando
Presentacion fernandoPresentacion fernando
Presentacion fernando
 
Maria jose mapa sociologia
Maria jose mapa sociologiaMaria jose mapa sociologia
Maria jose mapa sociologia
 
maria_salazar_funcionalismo
maria_salazar_funcionalismomaria_salazar_funcionalismo
maria_salazar_funcionalismo
 
fernando_martinez_presentacion
fernando_martinez_presentacionfernando_martinez_presentacion
fernando_martinez_presentacion
 
Maria_salazarr
Maria_salazarrMaria_salazarr
Maria_salazarr
 
Maria jose sociologia
Maria jose sociologiaMaria jose sociologia
Maria jose sociologia
 
Mariajoseeee
MariajoseeeeMariajoseeee
Mariajoseeee
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

fernandomartineza4.pptx.

  • 1. Costos de los accidentes FERNANDO MARTINEZ 20.666.323
  • 2. Costos de los accidentes DIRECTOS  Son aquéllos que la empresa puede contabilizar y cuantificar fácilmente.  Costo de las horas perdidas tanto por los trabajadores accidentados como por sus compañeros, mandos, etc. el día del accidente.  Costo de las horas dedicadas por diferentes miembros de la jerarquía de la empresa a la investigación del accidente.  Costo de las horas dedicadas a acompañar a las visitas de los organismos oficiales con motivo del accidente.  Costo de las horas dedicadas a cualquier otra actividad relacionada directamente con el accidente, como la asistencia a juicio, etc.  Costo de las horas perdidas como consecuencia de paros o huelgas convocados tras el accidente.  Costo de la atención médica en la empresa: material de primeros auxilios, horas dedicadas por el servicio médicos. xtras, costo de rotación de personal, costo de subcontratación, etc. INDIRECTOS  Son aquellos que no se pueden medir de manera real ni exacta, pero que están indudablemente asociados al accidente.   Costos por la pérdida de imagen a causa del accidente laboral.   Costos por pérdida de contratación, cuando se valora la integración de la prevención de riesgos.   Costos de conflictos laborales: deterioro en las relaciones laborales entre los trabajadores y con la empresa.   Costos por disminución de la moral de los trabajadores tras un accidente laboral.
  • 3. FACTORES QUE CAUSAN LOS ACCIDENTES Factores personales *Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado. *Falta de motivación o motivación inadecuada. *Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades. *Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades. *Existencia de problemas o discapacidades físicas o mentales. *Uso y desgaste normal de equipos y herramientas. *Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones. Las causas inmediatas pueden dividirse en actos inseguros y condicio Factores de trabajo *Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas. *Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos. *Hábitos de trabajo incorrectos.
  • 4. PRINCIPIOS BASICOS DE LA PREVENCION DE LOS ACCIDENTES TODOS LOS ACCIDENTES PUEDEN Y DEBEN EVITARSE: La meta que debe plantearse toda empresa es 0 accidentes de trabajo. 2. LIDERAZGO DE LA DIRECCIÓN: por el hecho de que corresponde a la dirección la responsabilidad de integrar la gestión de la seguridad y salud laboral y aplicar cuantas medidas y mejoras se planteen. 3. LOS TRABAJADORES SON LOS VERDADEROS ACTORES DE LA PREVENCIÓN: por que si la gerencia es la responsable de la ejecución de la prevención, los trabajadores son los verdaderos actores de la misma. 4. FORMACIÓN, INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA: El conocimiento de los riesgos es condición “sine qua non” para evitarlos, en todo programa de prevención no pueden faltar las instrucciones, los adiestramientos, los cursos de formación general, campañas preventivas de divulgación, socorrismo, etc. La mentalización y concienciación en seguridad laboral tanto de los mandos como de los trabajadores. 5. LA PREVENCIÓN Y LA CALIDAD DE VIDA LABORAL: No sólo debemos quedarnos con la reducción de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, si no que tendremos en cuenta otros factores psicosociales y organizativos como el diseño ergonómico de tareas, equipos y entorno laboral, regulación de horarios de trabajo, reducción del estrés, tanto físico como psicosocial y todo un conjunto de mejoras organizativas proyectadas desde una perspectiva integral. 6. EL CONTROL DE LOS RIESGOS ES UN BUEN NEGOCIO: Este es el último aspecto que nos interesa, el puramente economicista. El control de los riesgos es un buen negocio por que las pérdidas económicas en lesiones y deterioros de materiales es muy superior al coste de las medidas de seguridad y salud. 7. INTEGRACIÓN DE LA SEGURIDAD EN LAS FASES DE LA CONCEPCIÓN, PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN: Las cuestiones de seguridad han de ser integradas en las actividades productivas, de ahí el carácter pluridisciplinar de la prevención. 8. TODO ACCIDENTE E INCIDENTE HA DE SER INVESTIGADO; toda acción peligrosa y práctica insegura ha de ser inspeccionada y corregida. Esta investigación se realizará a partir de técnicas sencillas y comprensibles que sean capaces de representar el accidente “a posteriori”. y cuyo último fin ha de ser el de detectar las causas inmediatas y básicas o los antecedentes que lo han provocado. 9. NORMAS DE PREVENCIÓN Y PRÁCTICAS OPERATIVAS: Es necesario conocer, cumplir y hacer cumplir cuantas disposiciones jurídicas existen en materia de seguridad, higiene y salud laboral.
  • 5. EJEMPLO ACCIDENTE DE TRABAJO La empresa llama al técnico en sistemas que se encuentra en turno para realizar un mantenimiento o inspección de una maquina que presenta fallas, el técnico acude a la solicitud con la vestimenta no adecuada para laborar(no usa zapatos cerrados sino que lleva chanclas), el técnico decide llevarse la maquina a un lugar más apropiado para su revisión, ya estando en la oficina de trabajo sitúa la maquina en una mesa y empieza a su respectiva revisión, en un determinado momento al técnico le traen otro equipo para su respectiva revisión y la recibe y la pone al lado de la otro pero la mesa no cuenta con sufriente espacio para las dos torres el confiado técnico las pone y empieza a trabajar y en un descuido mueve la mesa bruscamente y una de las torres le cae en el pie causando una fractura. CAUSA BASICAS CAUSAS PERSONALES * El técnico no portaba la vestimenta adecuada para el lugar de trabajo * Falta de capacitación para desarrollar el trabajo que se tiene asignado. * Intentar ahorrar tiempo o esfuerzo CAUSAS DE TRABAJO * Uso inadecuado o incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones de trabajo. * Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas. * Hábitos de trabajo incorrectos. CAUSAS INMEDIATAS Las causas inmediatas pueden dividirse en actos inseguros y condiciones inseguras