SlideShare una empresa de Scribd logo
N O R M A S I S O
I N T E G R A N T E S :
C L A U D I A V A L E N Z U E L A
M A R Í A J O S É M O N C A D A
M A R L O N A R G U I J O
J E S Ú S P A G U A G A
M A R I E L C A S T R O
OBJETIVOS
• Conocer la importancia de las normas ISO para la Calidad
• Identificar que norma ISO se adapta mejor a cada empresa
• Analizar las ventajas de cada norma ISO para así poder elegir la más adecuada a las
necesidades de la empresa
¿QUÉ ES ISO?
ISO son las siglas en inglés International Organization for Standardization. Se trata de
la Organización Internacional de Normalización, y se dedica a la creación de
estándares para asegurar la calidad
La Organización Internacional de Estandarización actualmente está presente en 162
países y es una organización no gubernamental e independiente.
NORMAS ISO
• Son un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la
Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier
tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.
¿DESDE CUÁNDO EXISTEN LAS NORMAS ISO?
• La organización ISO fue fundada en 1926 como Federación Internacional de
Asociaciones de Estandarización Nacionales (ISA). Durante la II Guerra Mundial,
fue temporalmente suspendida. Tras el estado bélico, las Naciones Unidas
propusieron la refundación de una organización de estandarización a través
del Comité de Coordinación de Estándares de las Naciones Unidas.
• En 1946, representantes de 25 países se reunieron en la ciudad de Londres.
Tenían el objetivo de facilitar la coordinación de los estándares industriales,
mediante la unificación internacional. Fue durante esta reunión cuando pusieron
las bases de lo que se acabaría conociendo como ISO
¿CÓMO SE FINANCIA LA ORGANIZACIÓN ISO?
• La ISO se financia a través de otras organizaciones que presentan expertos para
que aporten el trabajo técnico, por las suscripciones de los cuerpos miembros y por
la venta de estándares.
NORMAS ISO Y SUS DIFERENTES TIPOS
• En la actualidad, existen más de 21.000 normas ISO diferentes. Cada una de ellas
está centrada en la estandarización o regulación de un elemento de los servicios
y/o productos.
• A continuación detallamos las mas habituales
ISO 9001
La norma ISO 9001, perteneciente a la familia a de normas ISO 9000, redacta los
estándares de un Sistema de Gestión de Calidad. Lo hace mediante guías y
herramientas que aseguran la calidad de los productos y servicios de las empresas.
Todo tipo de empresas, desde pymes hasta grandes empresas, se pueden certificar con
la norma ISO 9001, independientemente de su actividad económica.
BENEFICIOS DE LA NORMA ISO 9001
La implementación de la norma ISO 9001 por parte de la empresa significa grandes
beneficios:
• Beneficios estructurales que se convertirán en beneficios económicos;
• Potencia la participación de la alta dirección de la empresa;
• Se genera confianza hacia nuestros clientes.
PASOS PARA IMPLEMENTAR Y CERTIFICAR
UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD:
• Paso 1 - Diagnóstico y Planificación:
• Paso 2 - Diseño del SGC:
• Paso 3 - Implementación del SGC:
• Paso 4 - Auditoria interna:
• Paso 5 - Certificación:
• Una vez que se haya verificado que el SGC cumpla con los requisitos de la norma ISO
9001:2015 y se encuentre en funcionamiento en la organización, ésta se pone en
contacto con algún organismo de certificación para comenzar con el proceso de
certificación y acreditación .
ISO 14001
• La norma ISO 14001 es el estándar que se centra en la gestión ambiental. Esta
norma tiene como prioridades conseguir identificar y gestionar los posibles riesgos
ambientales que se pueden generar en una empresa derivada de su actividad
habitual.
• Cualquier empresa, sea cual sea su actividad, facturación, sector, ubicación o tamaño,
puede certificarse en la norma ISO 14001.
BENEFICIOS DE LA NORMA ISO 14001
• Reducción de costes;
• Cumplimiento de la legislación medioambiental;
• Evitar la duplicidad de esfuerzos;
• Tener una ventaja competitiva frente a la competencia;
• Facilidad para el cumplimiento de otras certificaciones ISO u OHSAS.
.
ISO 22000
• La norma ISO 22000 se centra en la sanidad y seguridad
alimentaria. Esta norma internacional fija los requisitos que
deben tener las empresas que intervengan en la cadena de
fabricación de un alimento, desde la empresa que prepara el
propio producto alimentario, hasta la que prepara el
packaging para su transporte.
BENEFICIOS DE LA NORMA ISO 22000
• Implementar procesos internacionales;
• Cumplir y aplicar la legislación;
• Generar confianza entre los clientes y proveedores;
• Controlar y eliminar los riesgos para la seguridad alimentaria;
• Generar confianza entre los consumidores;
• Implementar la transparencia dentro de la empresa;
• Mejora y actualización continua en los diversos procesos de la empresa.
ISO 45001
• La norma ISO 45001 asegura la salud y seguridad laboral. Existente desde
marzo de 2018, y sustituyendo a la OHSAS 18001, la norma ISO 45001
establece una serie de requisitos mínimos que cada empresa debería cumplir
y tener siempre presentes para mejorar sus actividades diarias y minimizar los
riesgos laborales.
BENEFICIOS DE LA NORMA ISO 45001
• Buscar e identificar los posibles riesgos en el puesto de trabajo;
• Solucionar los errores que pueden provocar riesgos laborales;
• Modificar las condiciones laborales con el objetivo de mejorarlas;
• Tener una mejor organización en la empresa;
• Minimizar los accidentes en los puestos de trabajo;
• Reducir las bajas laborales causadas por malas praxis en el puesto de trabajo;
• Disminuir tanto los costes como el tiempo de baja de los empleados;
• Demostrar, por lo tanto, la conformidad a clientes y proveedores.
CONCLUSIONES
• Las Normas ISO son un referente de calidad a nivel mundial, por lo cual cada días
más empresas las adoptan para lograr una estandarización y mejora en sus
procesos y funcionamiento lo cual es vital para poder competir en un mundo
globalizado.
• Las normas ISO se crearon con la finalidad de ofrecer orientación, coordinación,
simplificación y unificación de criterios a las empresas y organizaciones con el objeto
de reducir costes y aumentar la efectividad, así como estandarizar las normas de
productos y servicios para las organizaciones internacionales.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
Paulina Ramirez Corral
 
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETAISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETAGenesis Acosta
 
ISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSASISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSAS
samantharisa
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
Jose Hernandez Landa
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
Jen Bravo
 
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
ISO TS 16949
ISO TS 16949ISO TS 16949
ISO TS 16949
Juan Carlos Fernandez
 
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Primala Sistema de Gestion
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Jesus Hc
 
actualizacion norma iso 9001 2015 2018
actualizacion norma iso 9001 2015 2018actualizacion norma iso 9001 2015 2018
actualizacion norma iso 9001 2015 2018
Primala Sistema de Gestion
 
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
Francisco
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015
Yajaira Paredes
 
Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015
Elias rubio
 
Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015Norma iso 9001 version 2015
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
oscarmanuuel
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
 
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETAISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
ISO 9000 LA HISTORIA COMPLETA
 
ISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSASISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSAS
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
 
ISO TS 16949
ISO TS 16949ISO TS 16949
ISO TS 16949
 
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.
 
actualizacion norma iso 9001 2015 2018
actualizacion norma iso 9001 2015 2018actualizacion norma iso 9001 2015 2018
actualizacion norma iso 9001 2015 2018
 
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
ISO
ISOISO
ISO
 
Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000
 
Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015
 
Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015
 
Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
 

Similar a Normas iso exposicion

CDC_G5_INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS ISO.pptx
CDC_G5_INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS ISO.pptxCDC_G5_INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS ISO.pptx
CDC_G5_INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS ISO.pptx
LilibethBallesteros1
 
Normas internacionales niaa - iso
Normas internacionales  niaa - isoNormas internacionales  niaa - iso
Normas internacionales niaa - iso
EDWIN LENIN FLORES DIAS
 
Normas iso presentacion copia
Normas iso presentacion   copiaNormas iso presentacion   copia
Normas iso presentacion copiaviquis
 
Equipo 3 normas_iso (calidad)
Equipo 3 normas_iso  (calidad)Equipo 3 normas_iso  (calidad)
Equipo 3 normas_iso (calidad)
José Gabriel Almendares
 
Normas ISO 900 e ISO 9001
Normas ISO 900 e ISO 9001Normas ISO 900 e ISO 9001
Normas ISO 900 e ISO 9001
Mitzi Linares Vizcarra
 
Trabajo de administracion de la calidad
Trabajo de administracion de la calidadTrabajo de administracion de la calidad
Trabajo de administracion de la calidad
carmensitas
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
Alejandra Marquez
 
PIC_ISO_9001_2015.pdf
PIC_ISO_9001_2015.pdfPIC_ISO_9001_2015.pdf
PIC_ISO_9001_2015.pdf
IngJackelineSnchez
 
Los sistemas de calidad certificables
Los sistemas de calidad certificablesLos sistemas de calidad certificables
Los sistemas de calidad certificables
Miroslava T M
 
Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000
gonzalezdiego
 
Normas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de CeritficaciónNormas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de Ceritficación
Ada Ramos
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Los Sistemas de Calidad Certificables
Los Sistemas de Calidad CertificablesLos Sistemas de Calidad Certificables
Los Sistemas de Calidad Certificables
Miroslava T M
 
Taller 1.
Taller 1.Taller 1.
Iso 9000 - 9001-14000-17000
Iso 9000 - 9001-14000-17000Iso 9000 - 9001-14000-17000
Iso 9000 - 9001-14000-17000
Kharina Manjarres Palencia
 

Similar a Normas iso exposicion (20)

CDC_G5_INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS ISO.pptx
CDC_G5_INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS ISO.pptxCDC_G5_INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS ISO.pptx
CDC_G5_INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS ISO.pptx
 
Normas internacionales niaa - iso
Normas internacionales  niaa - isoNormas internacionales  niaa - iso
Normas internacionales niaa - iso
 
Normas iso presentacion copia
Normas iso presentacion   copiaNormas iso presentacion   copia
Normas iso presentacion copia
 
Equipo 3 normas_iso (calidad)
Equipo 3 normas_iso  (calidad)Equipo 3 normas_iso  (calidad)
Equipo 3 normas_iso (calidad)
 
Normas ISO 900 e ISO 9001
Normas ISO 900 e ISO 9001Normas ISO 900 e ISO 9001
Normas ISO 900 e ISO 9001
 
Trabajo de administracion de la calidad
Trabajo de administracion de la calidadTrabajo de administracion de la calidad
Trabajo de administracion de la calidad
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
 
PIC_ISO_9001_2015.pdf
PIC_ISO_9001_2015.pdfPIC_ISO_9001_2015.pdf
PIC_ISO_9001_2015.pdf
 
Serie iso 9000
Serie iso 9000Serie iso 9000
Serie iso 9000
 
Los sistemas de calidad certificables
Los sistemas de calidad certificablesLos sistemas de calidad certificables
Los sistemas de calidad certificables
 
Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000
 
Serie iso 9000
Serie iso 9000Serie iso 9000
Serie iso 9000
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Normas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de CeritficaciónNormas ISO Proceso de Ceritficación
Normas ISO Proceso de Ceritficación
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Los Sistemas de Calidad Certificables
Los Sistemas de Calidad CertificablesLos Sistemas de Calidad Certificables
Los Sistemas de Calidad Certificables
 
Taller 1.
Taller 1.Taller 1.
Taller 1.
 
Iso 9000 - 9001-14000-17000
Iso 9000 - 9001-14000-17000Iso 9000 - 9001-14000-17000
Iso 9000 - 9001-14000-17000
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Normas iso exposicion

  • 1. N O R M A S I S O I N T E G R A N T E S : C L A U D I A V A L E N Z U E L A M A R Í A J O S É M O N C A D A M A R L O N A R G U I J O J E S Ú S P A G U A G A M A R I E L C A S T R O
  • 2. OBJETIVOS • Conocer la importancia de las normas ISO para la Calidad • Identificar que norma ISO se adapta mejor a cada empresa • Analizar las ventajas de cada norma ISO para así poder elegir la más adecuada a las necesidades de la empresa
  • 3. ¿QUÉ ES ISO? ISO son las siglas en inglés International Organization for Standardization. Se trata de la Organización Internacional de Normalización, y se dedica a la creación de estándares para asegurar la calidad La Organización Internacional de Estandarización actualmente está presente en 162 países y es una organización no gubernamental e independiente.
  • 4. NORMAS ISO • Son un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.
  • 5. ¿DESDE CUÁNDO EXISTEN LAS NORMAS ISO? • La organización ISO fue fundada en 1926 como Federación Internacional de Asociaciones de Estandarización Nacionales (ISA). Durante la II Guerra Mundial, fue temporalmente suspendida. Tras el estado bélico, las Naciones Unidas propusieron la refundación de una organización de estandarización a través del Comité de Coordinación de Estándares de las Naciones Unidas. • En 1946, representantes de 25 países se reunieron en la ciudad de Londres. Tenían el objetivo de facilitar la coordinación de los estándares industriales, mediante la unificación internacional. Fue durante esta reunión cuando pusieron las bases de lo que se acabaría conociendo como ISO
  • 6. ¿CÓMO SE FINANCIA LA ORGANIZACIÓN ISO? • La ISO se financia a través de otras organizaciones que presentan expertos para que aporten el trabajo técnico, por las suscripciones de los cuerpos miembros y por la venta de estándares.
  • 7. NORMAS ISO Y SUS DIFERENTES TIPOS • En la actualidad, existen más de 21.000 normas ISO diferentes. Cada una de ellas está centrada en la estandarización o regulación de un elemento de los servicios y/o productos. • A continuación detallamos las mas habituales
  • 8. ISO 9001 La norma ISO 9001, perteneciente a la familia a de normas ISO 9000, redacta los estándares de un Sistema de Gestión de Calidad. Lo hace mediante guías y herramientas que aseguran la calidad de los productos y servicios de las empresas. Todo tipo de empresas, desde pymes hasta grandes empresas, se pueden certificar con la norma ISO 9001, independientemente de su actividad económica.
  • 9. BENEFICIOS DE LA NORMA ISO 9001 La implementación de la norma ISO 9001 por parte de la empresa significa grandes beneficios: • Beneficios estructurales que se convertirán en beneficios económicos; • Potencia la participación de la alta dirección de la empresa; • Se genera confianza hacia nuestros clientes.
  • 10. PASOS PARA IMPLEMENTAR Y CERTIFICAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD: • Paso 1 - Diagnóstico y Planificación: • Paso 2 - Diseño del SGC: • Paso 3 - Implementación del SGC: • Paso 4 - Auditoria interna: • Paso 5 - Certificación: • Una vez que se haya verificado que el SGC cumpla con los requisitos de la norma ISO 9001:2015 y se encuentre en funcionamiento en la organización, ésta se pone en contacto con algún organismo de certificación para comenzar con el proceso de certificación y acreditación .
  • 11.
  • 12. ISO 14001 • La norma ISO 14001 es el estándar que se centra en la gestión ambiental. Esta norma tiene como prioridades conseguir identificar y gestionar los posibles riesgos ambientales que se pueden generar en una empresa derivada de su actividad habitual. • Cualquier empresa, sea cual sea su actividad, facturación, sector, ubicación o tamaño, puede certificarse en la norma ISO 14001.
  • 13. BENEFICIOS DE LA NORMA ISO 14001 • Reducción de costes; • Cumplimiento de la legislación medioambiental; • Evitar la duplicidad de esfuerzos; • Tener una ventaja competitiva frente a la competencia; • Facilidad para el cumplimiento de otras certificaciones ISO u OHSAS. .
  • 14. ISO 22000 • La norma ISO 22000 se centra en la sanidad y seguridad alimentaria. Esta norma internacional fija los requisitos que deben tener las empresas que intervengan en la cadena de fabricación de un alimento, desde la empresa que prepara el propio producto alimentario, hasta la que prepara el packaging para su transporte.
  • 15. BENEFICIOS DE LA NORMA ISO 22000 • Implementar procesos internacionales; • Cumplir y aplicar la legislación; • Generar confianza entre los clientes y proveedores; • Controlar y eliminar los riesgos para la seguridad alimentaria; • Generar confianza entre los consumidores; • Implementar la transparencia dentro de la empresa; • Mejora y actualización continua en los diversos procesos de la empresa.
  • 16. ISO 45001 • La norma ISO 45001 asegura la salud y seguridad laboral. Existente desde marzo de 2018, y sustituyendo a la OHSAS 18001, la norma ISO 45001 establece una serie de requisitos mínimos que cada empresa debería cumplir y tener siempre presentes para mejorar sus actividades diarias y minimizar los riesgos laborales.
  • 17. BENEFICIOS DE LA NORMA ISO 45001 • Buscar e identificar los posibles riesgos en el puesto de trabajo; • Solucionar los errores que pueden provocar riesgos laborales; • Modificar las condiciones laborales con el objetivo de mejorarlas; • Tener una mejor organización en la empresa; • Minimizar los accidentes en los puestos de trabajo; • Reducir las bajas laborales causadas por malas praxis en el puesto de trabajo; • Disminuir tanto los costes como el tiempo de baja de los empleados; • Demostrar, por lo tanto, la conformidad a clientes y proveedores.
  • 18. CONCLUSIONES • Las Normas ISO son un referente de calidad a nivel mundial, por lo cual cada días más empresas las adoptan para lograr una estandarización y mejora en sus procesos y funcionamiento lo cual es vital para poder competir en un mundo globalizado. • Las normas ISO se crearon con la finalidad de ofrecer orientación, coordinación, simplificación y unificación de criterios a las empresas y organizaciones con el objeto de reducir costes y aumentar la efectividad, así como estandarizar las normas de productos y servicios para las organizaciones internacionales.