SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización Internacional para la Es
(ISO)
La familia de normas ISO 9000
es un conjunto de normas de
calidad establecidas que se
pueden aplicar en cualquier tipo
de Organización.
Sigue visitándonos en: http://apuntesdeingenieriaquimica.blogspot.mx/
Trabajos, apuntes, presentaciones, libros, prácticas, exámenes y más…
Facebook:
https://www.facebook.com/ingquimicaindustrial
I S O
 ISO son las siglas de International Standard
Organization, la cual tiene su sede en la
Ciudad de Ginebra, Suiza.
 Está conformada por 140 países miembros
representados por organismos de cada país.
 Está formada por 240 comités técnicos de
diferentes disciplinas.
¿Cuando aparece?
La familia de normas apareció por
primera vez en 1987 teniendo como
base una norma estándar británica
(BS), y se extendió principalmente a
partir de su versión de 1994, estando
actualmente en su versión 2000.
I S O 9 0 0 0
 Son normas genéricas complementarias a las
especificaciones de los productos, que crean
Sistemas de Calidad que den como resultado el
mejoramiento continuo de la calidad y una
satisfacción creciente de todos los clientes de una
organización.
 No son especificaciones técnicas de producto
 No son mandatorias
 No son programas de corta duración
 No son el punto final de la mejora continua.
Beneficios del ISO 9000
Internos:
 Una mejor estructura e integración en las
operaciones
 Mejor comunicación y calidad en la información
 Definición clara de las responsabilidades dentro de
la organización
 Conocer las causas reales de los problemas
 Disminución de costos a causa de rechazos,
desperdicios y retrabajos
 Prevención de los problemas, no corrección
Beneficios del ISO 9000
Externos:
 Entrar a nuevos mercados
 Mejor imagen exterior
 Reducción de auditorias por parte de los clientes
 Satisfacción de requerimientos de los clientes
Implantación en las organizaciones.
Los principales beneficios son:
Reducción de rechazos e incidencias
en la producción o prestación del
servicio;
Aumento de la productividad;
Mayor compromiso con los requisitos
del cliente;
Mejora continua.
Sistemas de Gestión de la Calidad -
Requisitos.
 La principal forma es: ISO 9001 – 2000.
 Sistemas de gestión de la calidad – guías de
mejoras del funcionamiento.
 En 1994, se aplicaba exclusivamente a
procesos, por lo tanto era muy rígido.
 Actualmente se puede aplicar sin problemas a
sistemas de administración e incluso a la
administración pública.
Composición actual de la Familia
ISO-9000
ISO 9000:2000 Sistemas de Gestión de la Calidad
NMX-CC-9000-IMNC-2000
Fundamentos y Vocabulario
ISO 9001:2000 Sistemas de Gestión de la Calidad
NMX-CC-9001-IMNC-2000
Requisitos
ISO 9004:2000 Sistemas de Gestión de la Calidad
NMX-CC-9004-IMNC-2000
Directrices para la mejora del desempeño
Desventajas de ISO 9000
 Largo plazo para su implementación
 Dificultad en la interpretación de la Norma
 Costo para obtener y mantener la certificación
 Se puede perder flexibilidad en el Sistema
 Resistencia al cambio del personal
 El estar certificado, no garantiza entrar a nuevos
mercados.
 El estar certificado no siempre garantiza producir
productos de calidad.
ISO 9001:2000
Principios de la Gestión de Calidad
 Enfoque al Cliente
 Liderazgo
 Participación del Personal
 Enfoque basado en procesos
 Enfoque de Sistema para la Gestión
 Mejora Continua
 Enfoque basado en hechos para la toma de Decisión
 Relaciones mutuamente beneficiosas con el
Proveedor
ISO – 14000.
 . En la década de los 90, en consideración a la
problemática ambiental, muchos países comienzan
a implementar sus propias normas ambientales las
que variaban mucho de un país a otro.

La Organización Internacional para la
Estandarización (ISO) fue invitada a participar a la
Cumbre para la Tierra, organizada por la
Conferencia sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
en junio de 1992 en Río de Janeiro -Brasil-. Ante tal
acontecimiento, ISO se compromete a crear normas
ambientales internacionales, después denominadas,
ISO 14.000.
 Las normas estipuladas por ISO 14.000 no
fijan metas ambientales para la prevención de
la contaminación, ni tampoco se involucran en
el desempeño ambiental a nivel mundial, sino
que, establecen herramientas y sistemas
enfocadas a los procesos de producción al
interior de una empresa u organización, y de
los efectos o externalidades que de estos
deriven al medio ambiente.
Las normas ISO - 14000
 En octubre de 1996, la primer serie de estándares
ISO 14000.
 Revolucionó los campos empresariales, legales y
técnicos.
 Estos estándares proveerán un lenguaje común para
la gestión ambiental al establecer un marco para la
certificación de sistemas de gestión ambiental por
terceros y al ayudar a la industria a satisfacer la
demanda de los consumidores y agencias
gubernamentales de una mayor responsabilidad
ambiental.
Vertientes de la ISO – 14000.
1. La certificación del Sistema de Gestión Ambiental,
mediante el cual las empresas recibirán el
certificado, y
2. El Sello Ambiental, mediante el cual serán
certificados los productos ("sello verde").
La ISO 14000 se basa en la norma Inglesa BS7750,
que fue publicada oficialmente por la British
Standards Institution (BSI) previa a la Reunión
Mundial de la ONU sobre el Medio Ambiente (ECO
92).
Conformación de los subcomités.
 Subcomité 01: Sistema de Gestión Ambiental –
Reino Unido
· Subcomité 02: Auditorias Ambientales – Holanda
· Subcomité 03: Sellos Ecológicos (Sellos Verdes)
Australia
· Subcomité 04: Evaluación del Desempeño
Ambiental- Estados Unidos
· Subcomité 05: Análisis del Ciclo de Vida – Francia
· Subcomité 06: Términos y Definiciones Noruega
PRINCIPIOS DE LAS NORMAS ISO 14000
 Deben resultar en una mejor gestión ambiental;
deben ser aplicables a todas las naciones;
deben promover un amplio interés en el publico y en los usuarios de
los estándares;
deben ser costo efectivas, no prescriptivas y flexibles, para poder
cubrir diferentes necesidades de organizaciones de cualquier tamaño
en cualquier parte del mundo;
como parte de su flexibilidad, deben servir a los fines de la verificación
tanto interna como externa;
deben estar basadas en conocimiento científicos;
y por sobre todo, deben ser practicas, útiles y utilizables.
Relación de las normas ISO.
 Para las normas de la serie ISO 9000 el cliente es
quien compra el producto;
 Para las ISO 14000 son las "partes interesadas",
donde éstas incluyen desde las autoridades
públicas, los seguros, socios, accionistas, bancos, y
asociaciones de vecinos o de protección del
ambiente.
 En cuanto al producto, para las serie 9000 el
producto es la calidad, o sea producto
intencional resultado de procesos o actividades;
 Mientras que en las de gestión ambiental, es un
producto no intencional: residuos y
contaminantes.
La reacción de la industria a la ISO 14000
 La norma ISO 14000 se diseña con el fin de
ayudar a las empresas en el manejo de sus
impactos ambientales. (ISO 14000;1996,
Introducción).
 Existen 2 ámbitos donde un sistema de gestión
ambiental como el de la ISO 14000 puede
contribuir a reducir costos.
 Por un lado puede mejorar la eficiencia de la
producción;
 Por otro, puede bajar los gastos administrativos
y financieros ligados con el acatamiento de las
regulaciones ambientales.
Conclusión.
 Auque las normas ISO nunca han sido
obligatorias, se han hecho necesarias en
aquellas empresas que desean dar a
conocer en el mercado global sus productos,
y no solamente la calidad de ellos sino
también la gestión que se realiza en la
organización para disminuir los impactos
negativos sobre el medio ambiente, es
decir, asegurar la aceptación internacional.
Continuación.
Día a día serán más relevantes, y
se convertirán en requisitos para
desarrollar comercio Internacional
y tener un mejoramiento continuo
que redundará obviamente en
beneficio de todos, gobierno,
empresa, clientes, el mundo.
Continuación.
En el caso de las normas ISO 14000
ya el producto en sí no se vende a una
persona, se vende la imagen, se vende
la empresa, la organización, su
entorno, no se beneficia nadie en
particular sino todas aquellas personas
que tengan acceso y que estén en
contacto con el medio ambiente que es
afectado con los procesos de ésta.
3 MODELOS IMPORTANTES
ISO 9000
ISO – 9001
DESARROLLO DEL PRODUCTO
Y SU PRODUCCIÓN Y SU
INSTALACIÓN Y SERVICIO
ISO – 9002
MODELO
PARA PRODUCCIÓN
E INSTALACIÓN.
ISO – 9003
MODELO PARA
LA INSPECCIÓN
Y PRUEBAS
FINALES.
Contaminación por ruido.
Un problema que afecta a la
sociedad en general, en especial a
aquellas personas que viven en
grandes núcleos urbanos. Este
problema, conocido muy bien, por
las personas que residen en las
ciudades, es el de la
contaminación acústica.
Que es la contaminación por ruido.
 La contaminación acústica es considerada
por la mayoría de la población de las
grandes ciudades como un factor
medioambiental muy importante, que incide
de forma principal en su calidad de vida. La
contaminación ambiental urbana o ruido
ambiental es una consecuencia directa no
deseada de las propias actividades que se
desarrollan en las grandes ciudades.
El término contaminación por ruido.
 La contaminación acústica es considerada
por la mayoría de la población de las
grandes ciudades como un factor
medioambiental muy importante, que incide
de forma principal en su calidad de vida. La
contaminación ambiental urbana o ruido
ambiental es una consecuencia directa no
deseada de las propias actividades que se
desarrollan en las grandes ciudades.
Efectos.
 Los efectos producidos por el ruido pueden
ser fisiológicos, como la pérdida de audición,
y psicológicos, como la irritabilidad
exagerada.
 El ruido se mide en decibelios (dB); los
equipos de medida más utilizados son los
sonómetros. Un informe de la Organización
Mundial de la Salud (OMS), considera los 50
dB como el límite superior deseable.
¿Técnicamente que es el ruido?.
Técnicamente, el ruido es un tipo de
energía secundaria de los procesos o
actividades que se propaga en el
ambiente en forma de ondulatoria
compleja desde el foco productor hasta
el receptor a una velocidad
determinada y disminuyendo su
intensidad con la distancia y el entorno
físico.
Límites máximos permisibles de emisión de
ruido en motocicletas (NOM 082 – 1994).
Desplazamiento del motor
en cm3
Límite Máximo permisible
en dB (A)
Hasta 499 86
De 450 en adelante 89
LMP. NOM 079 – 1994.
Peso Bruto Vehicular (kg) LMP. dB(A)
Hasta 3000 79
> 3000 - 10000 81
> 10000 84
¿Qué es el decibel?.
Es una relación matemática del
tipo logarítmica donde si se
aumenta 3 dB un ruido,
significa que aumenta al doble
la energía la energía sonora
percibida.
NOM – 011 STPS. Condiciones de Seguridad e
higiene en los centros de trabajo.
NER dB (A) TMPE
90 8 horas
93 4 horas
96 2 horas
99 1 hora
102 30 min.
105 15 min.
Ejemplos.
 Despegue de un avión de turbo hélice a 500
m de la pista: 109 – 100;
 Sobrevuelo de un avión reactor en aterrizaje,
a 2 km de la pista: 115 – 116;
 Sobrevuelo de un avión reactor a 300m de
altitud: 112 - 103;
 Sobrevuelo de un avión de hélice a 300m de
altitud: 97 - 88

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia de normas iso 9000 entregar
La familia de normas iso 9000 entregarLa familia de normas iso 9000 entregar
La familia de normas iso 9000 entregarSleny Venturozo
 
NUEVA UNE-EN ISO 9001:2015
NUEVA UNE-EN ISO 9001:2015NUEVA UNE-EN ISO 9001:2015
NUEVA UNE-EN ISO 9001:2015
albertpetit.com
 
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
AnaisVerenzuela
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Jesus Hc
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
Kurai Tsukino
 
363582055-4-Matriz-de-Requisitos-SGC-1-pdf.pdf
363582055-4-Matriz-de-Requisitos-SGC-1-pdf.pdf363582055-4-Matriz-de-Requisitos-SGC-1-pdf.pdf
363582055-4-Matriz-de-Requisitos-SGC-1-pdf.pdf
JuanCarlosCatacora1
 
SEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del software
SEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del softwareSEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del software
SEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del software
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasluiscmp
 
Introduction to ISO 9001:2015
Introduction to ISO 9001:2015Introduction to ISO 9001:2015
Iso
IsoIso
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
Ricardo Reed
 
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdenciesEjemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
MICProductivity
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001 Norma iso 9001
Norma iso 9001
Yazmin Mendoza
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadMeinzul ND
 
002 estructura anexo sl
002 estructura anexo sl002 estructura anexo sl
002 estructura anexo sl
Juan Enrique Vríes
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO  9001:2015 NORMA ISO  9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
JorgeMartinez1061
 
Norma iso 30301 sg documentos
Norma iso 30301  sg documentosNorma iso 30301  sg documentos
Norma iso 30301 sg documentos
Primala Sistema de Gestion
 
Proceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcProceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcoscarreyesnova
 

La actualidad más candente (20)

La familia de normas iso 9000 entregar
La familia de normas iso 9000 entregarLa familia de normas iso 9000 entregar
La familia de normas iso 9000 entregar
 
NUEVA UNE-EN ISO 9001:2015
NUEVA UNE-EN ISO 9001:2015NUEVA UNE-EN ISO 9001:2015
NUEVA UNE-EN ISO 9001:2015
 
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
363582055-4-Matriz-de-Requisitos-SGC-1-pdf.pdf
363582055-4-Matriz-de-Requisitos-SGC-1-pdf.pdf363582055-4-Matriz-de-Requisitos-SGC-1-pdf.pdf
363582055-4-Matriz-de-Requisitos-SGC-1-pdf.pdf
 
SEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del software
SEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del softwareSEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del software
SEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del software
 
Normas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivasNormas iso 9000 diapositivas
Normas iso 9000 diapositivas
 
Introduction to ISO 9001:2015
Introduction to ISO 9001:2015Introduction to ISO 9001:2015
Introduction to ISO 9001:2015
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
 
Normas iso 9001:2000
Normas iso 9001:2000Normas iso 9001:2000
Normas iso 9001:2000
 
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdenciesEjemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001 Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion CalidadDiagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
Diagnostico inicial sgc Sistema Gestion Calidad
 
002 estructura anexo sl
002 estructura anexo sl002 estructura anexo sl
002 estructura anexo sl
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO  9001:2015 NORMA ISO  9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
 
Norma iso 30301 sg documentos
Norma iso 30301  sg documentosNorma iso 30301  sg documentos
Norma iso 30301 sg documentos
 
Proceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcProceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgc
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 

Similar a Organización internacional para la estandarización (ISO)

Trabajo iso 14000 en hoteleria
Trabajo iso 14000 en hoteleriaTrabajo iso 14000 en hoteleria
Trabajo iso 14000 en hoteleria
José Bonilla
 
Trabajo iso 14000 en hoteleria
Trabajo iso 14000 en hoteleria Trabajo iso 14000 en hoteleria
Trabajo iso 14000 en hoteleria
Jeys Stefanny Albino Chavez
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
Juan Carlos Fernandez
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadRuben Maldonado
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
joherlin
 
Norma iso[1]
Norma iso[1]Norma iso[1]
Norma iso[1]joherlin
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdfISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
ElmasContento
 
OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf
OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdfOTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf
OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf
Instituto Técnico de Capacitación y Productividad, INTECAP
 
NORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALESNORMAS AMBIENTALES
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
Jean Escalona
 
NORMAS ISO
NORMAS ISONORMAS ISO
Expocision iso 14000
Expocision iso 14000Expocision iso 14000
Expocision iso 14000dasapu21
 
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Martin Alberto Mena Cuesta
 
Ensayo iso
Ensayo isoEnsayo iso
Ensayo iso
edgarb7
 
Curso de auditor interno
Curso de auditor internoCurso de auditor interno
Curso de auditor interno
fera
 
Curso de auditor interno
Curso de auditor internoCurso de auditor interno
Curso de auditor interno
fera
 

Similar a Organización internacional para la estandarización (ISO) (20)

Trabajo iso 14000 en hoteleria
Trabajo iso 14000 en hoteleriaTrabajo iso 14000 en hoteleria
Trabajo iso 14000 en hoteleria
 
Trabajo iso 14000 en hoteleria
Trabajo iso 14000 en hoteleria Trabajo iso 14000 en hoteleria
Trabajo iso 14000 en hoteleria
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
 
Iso14000
Iso14000Iso14000
Iso14000
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Norma iso[1]
Norma iso[1]Norma iso[1]
Norma iso[1]
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdfISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
ISO 14000 ABQ POWER POINT.pdf
 
OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf
OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdfOTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf
OTRAS NORMAS ISO PARA SISTEMAS DE GESTION.pdf
 
Normas I S O 1400
Normas  I S O 1400Normas  I S O 1400
Normas I S O 1400
 
NORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALESNORMAS AMBIENTALES
NORMAS AMBIENTALES
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
 
NORMAS ISO
NORMAS ISONORMAS ISO
NORMAS ISO
 
Expocision iso 14000
Expocision iso 14000Expocision iso 14000
Expocision iso 14000
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
 
Ensayo iso
Ensayo isoEnsayo iso
Ensayo iso
 
Curso de auditor interno
Curso de auditor internoCurso de auditor interno
Curso de auditor interno
 
Curso de auditor interno
Curso de auditor internoCurso de auditor interno
Curso de auditor interno
 

Más de José Carlos López

Fotodegradación de Anaranjado de Metilo con Óxido de Titanio.
Fotodegradación de Anaranjado de Metilo con Óxido de Titanio.Fotodegradación de Anaranjado de Metilo con Óxido de Titanio.
Fotodegradación de Anaranjado de Metilo con Óxido de Titanio.
José Carlos López
 
Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...
Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...
Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...
José Carlos López
 
Estudio cinético de la descomposición térmica de tres derivados del pirano (C...
Estudio cinético de la descomposición térmica de tres derivados del pirano (C...Estudio cinético de la descomposición térmica de tres derivados del pirano (C...
Estudio cinético de la descomposición térmica de tres derivados del pirano (C...
José Carlos López
 
Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...
Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...
Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...
José Carlos López
 
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
José Carlos López
 
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
José Carlos López
 
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría ElectromagnéticaPráctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
José Carlos López
 
Electrorefinación de Plata
Electrorefinación de PlataElectrorefinación de Plata
Electrorefinación de Plata
José Carlos López
 
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
José Carlos López
 
Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...
Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...
Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...
José Carlos López
 
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
José Carlos López
 

Más de José Carlos López (11)

Fotodegradación de Anaranjado de Metilo con Óxido de Titanio.
Fotodegradación de Anaranjado de Metilo con Óxido de Titanio.Fotodegradación de Anaranjado de Metilo con Óxido de Titanio.
Fotodegradación de Anaranjado de Metilo con Óxido de Titanio.
 
Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...
Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...
Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...
 
Estudio cinético de la descomposición térmica de tres derivados del pirano (C...
Estudio cinético de la descomposición térmica de tres derivados del pirano (C...Estudio cinético de la descomposición térmica de tres derivados del pirano (C...
Estudio cinético de la descomposición térmica de tres derivados del pirano (C...
 
Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...
Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...
Desastres ambientales en el mundo: Accidentes nucleares, incendios forestales...
 
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
 
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
Salud en el trabajo: Radiación, ruido y vibración.
 
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría ElectromagnéticaPráctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
Práctica de Potencia Eléctrica- Laboratorio de Teoría Electromagnética
 
Electrorefinación de Plata
Electrorefinación de PlataElectrorefinación de Plata
Electrorefinación de Plata
 
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
 
Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...
Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...
Generadores de Vapor- Inhibidores de incrustación y corrosión en líneas de va...
 
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
Intercambiadores De Calor De Camisa Y Serpentín.
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Organización internacional para la estandarización (ISO)

  • 1. Organización Internacional para la Es (ISO) La familia de normas ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas que se pueden aplicar en cualquier tipo de Organización. Sigue visitándonos en: http://apuntesdeingenieriaquimica.blogspot.mx/ Trabajos, apuntes, presentaciones, libros, prácticas, exámenes y más… Facebook: https://www.facebook.com/ingquimicaindustrial
  • 2. I S O  ISO son las siglas de International Standard Organization, la cual tiene su sede en la Ciudad de Ginebra, Suiza.  Está conformada por 140 países miembros representados por organismos de cada país.  Está formada por 240 comités técnicos de diferentes disciplinas.
  • 3. ¿Cuando aparece? La familia de normas apareció por primera vez en 1987 teniendo como base una norma estándar británica (BS), y se extendió principalmente a partir de su versión de 1994, estando actualmente en su versión 2000.
  • 4. I S O 9 0 0 0  Son normas genéricas complementarias a las especificaciones de los productos, que crean Sistemas de Calidad que den como resultado el mejoramiento continuo de la calidad y una satisfacción creciente de todos los clientes de una organización.  No son especificaciones técnicas de producto  No son mandatorias  No son programas de corta duración  No son el punto final de la mejora continua.
  • 5. Beneficios del ISO 9000 Internos:  Una mejor estructura e integración en las operaciones  Mejor comunicación y calidad en la información  Definición clara de las responsabilidades dentro de la organización  Conocer las causas reales de los problemas  Disminución de costos a causa de rechazos, desperdicios y retrabajos  Prevención de los problemas, no corrección
  • 6. Beneficios del ISO 9000 Externos:  Entrar a nuevos mercados  Mejor imagen exterior  Reducción de auditorias por parte de los clientes  Satisfacción de requerimientos de los clientes
  • 7. Implantación en las organizaciones. Los principales beneficios son: Reducción de rechazos e incidencias en la producción o prestación del servicio; Aumento de la productividad; Mayor compromiso con los requisitos del cliente; Mejora continua.
  • 8. Sistemas de Gestión de la Calidad - Requisitos.  La principal forma es: ISO 9001 – 2000.  Sistemas de gestión de la calidad – guías de mejoras del funcionamiento.  En 1994, se aplicaba exclusivamente a procesos, por lo tanto era muy rígido.  Actualmente se puede aplicar sin problemas a sistemas de administración e incluso a la administración pública.
  • 9. Composición actual de la Familia ISO-9000 ISO 9000:2000 Sistemas de Gestión de la Calidad NMX-CC-9000-IMNC-2000 Fundamentos y Vocabulario ISO 9001:2000 Sistemas de Gestión de la Calidad NMX-CC-9001-IMNC-2000 Requisitos ISO 9004:2000 Sistemas de Gestión de la Calidad NMX-CC-9004-IMNC-2000 Directrices para la mejora del desempeño
  • 10. Desventajas de ISO 9000  Largo plazo para su implementación  Dificultad en la interpretación de la Norma  Costo para obtener y mantener la certificación  Se puede perder flexibilidad en el Sistema  Resistencia al cambio del personal  El estar certificado, no garantiza entrar a nuevos mercados.  El estar certificado no siempre garantiza producir productos de calidad.
  • 11. ISO 9001:2000 Principios de la Gestión de Calidad  Enfoque al Cliente  Liderazgo  Participación del Personal  Enfoque basado en procesos  Enfoque de Sistema para la Gestión  Mejora Continua  Enfoque basado en hechos para la toma de Decisión  Relaciones mutuamente beneficiosas con el Proveedor
  • 12. ISO – 14000.  . En la década de los 90, en consideración a la problemática ambiental, muchos países comienzan a implementar sus propias normas ambientales las que variaban mucho de un país a otro.  La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) fue invitada a participar a la Cumbre para la Tierra, organizada por la Conferencia sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en junio de 1992 en Río de Janeiro -Brasil-. Ante tal acontecimiento, ISO se compromete a crear normas ambientales internacionales, después denominadas, ISO 14.000.
  • 13.  Las normas estipuladas por ISO 14.000 no fijan metas ambientales para la prevención de la contaminación, ni tampoco se involucran en el desempeño ambiental a nivel mundial, sino que, establecen herramientas y sistemas enfocadas a los procesos de producción al interior de una empresa u organización, y de los efectos o externalidades que de estos deriven al medio ambiente.
  • 14. Las normas ISO - 14000  En octubre de 1996, la primer serie de estándares ISO 14000.  Revolucionó los campos empresariales, legales y técnicos.  Estos estándares proveerán un lenguaje común para la gestión ambiental al establecer un marco para la certificación de sistemas de gestión ambiental por terceros y al ayudar a la industria a satisfacer la demanda de los consumidores y agencias gubernamentales de una mayor responsabilidad ambiental.
  • 15. Vertientes de la ISO – 14000. 1. La certificación del Sistema de Gestión Ambiental, mediante el cual las empresas recibirán el certificado, y 2. El Sello Ambiental, mediante el cual serán certificados los productos ("sello verde"). La ISO 14000 se basa en la norma Inglesa BS7750, que fue publicada oficialmente por la British Standards Institution (BSI) previa a la Reunión Mundial de la ONU sobre el Medio Ambiente (ECO 92).
  • 16. Conformación de los subcomités.  Subcomité 01: Sistema de Gestión Ambiental – Reino Unido · Subcomité 02: Auditorias Ambientales – Holanda · Subcomité 03: Sellos Ecológicos (Sellos Verdes) Australia · Subcomité 04: Evaluación del Desempeño Ambiental- Estados Unidos · Subcomité 05: Análisis del Ciclo de Vida – Francia · Subcomité 06: Términos y Definiciones Noruega
  • 17. PRINCIPIOS DE LAS NORMAS ISO 14000  Deben resultar en una mejor gestión ambiental; deben ser aplicables a todas las naciones; deben promover un amplio interés en el publico y en los usuarios de los estándares; deben ser costo efectivas, no prescriptivas y flexibles, para poder cubrir diferentes necesidades de organizaciones de cualquier tamaño en cualquier parte del mundo; como parte de su flexibilidad, deben servir a los fines de la verificación tanto interna como externa; deben estar basadas en conocimiento científicos; y por sobre todo, deben ser practicas, útiles y utilizables.
  • 18. Relación de las normas ISO.  Para las normas de la serie ISO 9000 el cliente es quien compra el producto;  Para las ISO 14000 son las "partes interesadas", donde éstas incluyen desde las autoridades públicas, los seguros, socios, accionistas, bancos, y asociaciones de vecinos o de protección del ambiente.  En cuanto al producto, para las serie 9000 el producto es la calidad, o sea producto intencional resultado de procesos o actividades;  Mientras que en las de gestión ambiental, es un producto no intencional: residuos y contaminantes.
  • 19. La reacción de la industria a la ISO 14000  La norma ISO 14000 se diseña con el fin de ayudar a las empresas en el manejo de sus impactos ambientales. (ISO 14000;1996, Introducción).  Existen 2 ámbitos donde un sistema de gestión ambiental como el de la ISO 14000 puede contribuir a reducir costos.  Por un lado puede mejorar la eficiencia de la producción;  Por otro, puede bajar los gastos administrativos y financieros ligados con el acatamiento de las regulaciones ambientales.
  • 20. Conclusión.  Auque las normas ISO nunca han sido obligatorias, se han hecho necesarias en aquellas empresas que desean dar a conocer en el mercado global sus productos, y no solamente la calidad de ellos sino también la gestión que se realiza en la organización para disminuir los impactos negativos sobre el medio ambiente, es decir, asegurar la aceptación internacional.
  • 21. Continuación. Día a día serán más relevantes, y se convertirán en requisitos para desarrollar comercio Internacional y tener un mejoramiento continuo que redundará obviamente en beneficio de todos, gobierno, empresa, clientes, el mundo.
  • 22. Continuación. En el caso de las normas ISO 14000 ya el producto en sí no se vende a una persona, se vende la imagen, se vende la empresa, la organización, su entorno, no se beneficia nadie en particular sino todas aquellas personas que tengan acceso y que estén en contacto con el medio ambiente que es afectado con los procesos de ésta.
  • 23. 3 MODELOS IMPORTANTES ISO 9000 ISO – 9001 DESARROLLO DEL PRODUCTO Y SU PRODUCCIÓN Y SU INSTALACIÓN Y SERVICIO ISO – 9002 MODELO PARA PRODUCCIÓN E INSTALACIÓN. ISO – 9003 MODELO PARA LA INSPECCIÓN Y PRUEBAS FINALES.
  • 24. Contaminación por ruido. Un problema que afecta a la sociedad en general, en especial a aquellas personas que viven en grandes núcleos urbanos. Este problema, conocido muy bien, por las personas que residen en las ciudades, es el de la contaminación acústica.
  • 25. Que es la contaminación por ruido.  La contaminación acústica es considerada por la mayoría de la población de las grandes ciudades como un factor medioambiental muy importante, que incide de forma principal en su calidad de vida. La contaminación ambiental urbana o ruido ambiental es una consecuencia directa no deseada de las propias actividades que se desarrollan en las grandes ciudades.
  • 26. El término contaminación por ruido.  La contaminación acústica es considerada por la mayoría de la población de las grandes ciudades como un factor medioambiental muy importante, que incide de forma principal en su calidad de vida. La contaminación ambiental urbana o ruido ambiental es una consecuencia directa no deseada de las propias actividades que se desarrollan en las grandes ciudades.
  • 27. Efectos.  Los efectos producidos por el ruido pueden ser fisiológicos, como la pérdida de audición, y psicológicos, como la irritabilidad exagerada.  El ruido se mide en decibelios (dB); los equipos de medida más utilizados son los sonómetros. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera los 50 dB como el límite superior deseable.
  • 28. ¿Técnicamente que es el ruido?. Técnicamente, el ruido es un tipo de energía secundaria de los procesos o actividades que se propaga en el ambiente en forma de ondulatoria compleja desde el foco productor hasta el receptor a una velocidad determinada y disminuyendo su intensidad con la distancia y el entorno físico.
  • 29. Límites máximos permisibles de emisión de ruido en motocicletas (NOM 082 – 1994). Desplazamiento del motor en cm3 Límite Máximo permisible en dB (A) Hasta 499 86 De 450 en adelante 89
  • 30. LMP. NOM 079 – 1994. Peso Bruto Vehicular (kg) LMP. dB(A) Hasta 3000 79 > 3000 - 10000 81 > 10000 84
  • 31. ¿Qué es el decibel?. Es una relación matemática del tipo logarítmica donde si se aumenta 3 dB un ruido, significa que aumenta al doble la energía la energía sonora percibida.
  • 32. NOM – 011 STPS. Condiciones de Seguridad e higiene en los centros de trabajo. NER dB (A) TMPE 90 8 horas 93 4 horas 96 2 horas 99 1 hora 102 30 min. 105 15 min.
  • 33. Ejemplos.  Despegue de un avión de turbo hélice a 500 m de la pista: 109 – 100;  Sobrevuelo de un avión reactor en aterrizaje, a 2 km de la pista: 115 – 116;  Sobrevuelo de un avión reactor a 300m de altitud: 112 - 103;  Sobrevuelo de un avión de hélice a 300m de altitud: 97 - 88