SlideShare una empresa de Scribd logo
Tesis
Departamento de Historia
Universidad de Santiago de Chile
Revista de Historia y Ciencias Sociales Palimpsesto
Nº2, Vol. 1, 2004: pp
Issn:0717-5248
La mujer negra en el Reino de Chile, siglos XVII - XVIII
Tesis para optar al grado de Magister en Historia.
Universidad de Santiago de Chile.
Rosa Soto Lira.
Profesor Guía: Rolando Mellafe R.
(1988)
La historia de las esclavas negras en Chile colonial, se inserta en un contexto legal
segregacionista y poco favorable a la mujer en general, sin embargo la aplicación de éste se
llevó de manera tal, que permitió a las esclavas alcanzar algún grado de movilidad y
autonomía. Aunque su número fue reducido, y quizás por eso, estas lograron cierta
identidad, jugando un papel importante en la sociedad y cultura colonial.
La función económica y social que cumplieron las mujeres negras fue muy distinta a
la de los hombres. El empleo de esclavas en los lavaderos de oro, trapiches y trabajos
agrícolas fue un fenómeno esporádico. Desde los primeros años de la conquista, en el
ámbito de la casa señorial y de la familia patriarcal, la mujer negra estuvo adscrita a ellas,
pareciendo abundar más en las áreas urbanas que rurales. Su presencia se detecta desde los
inicios de la conquista, fue parte de la hueste indiana desde Diego de Almagro hacia
adelante y a partir de la segunda mitad del siglo XVII, con la apertura de la ruta comercial
desde Buenos Aires, su número aumenta considerablemente, aunque la cantidad y el precio
de los hombres siempre fue mayor.
Al no existir en Chile comunidades negras, la constitución de la familia no fue fácil,
ocurriendo más bien por la buena voluntad de los amos. Separados hombres y mujeres,
parecen haber estado predestinados a incrementar el mestizaje. Los rasgos culturales
aportados por los africanos a Chile se dirigieron directamente a la sociedad mestiza
española o india, corriendo la suerte de una rápida aculturación, sin posibilidad de
sobrevivir, a pesar de la directa influencia de las negras en el seno de las familias no
esclavas, especialmente entre los niños.
Esta última condición permitió a la mujer negra jugar un rol distinto al del hombre
en la sociedad colonial. Su ubicación económica social, su papel dentro de la familia (hubo
muchas negras y mulatas que fueron parteras) y muchas veces circunstancias humanitarias
o de relaciones afectivas, les dieron a ellas un estatus particular. Esta circunstancia permitió
a muchas esclavas conseguir la libertad para ellas y sus hijos o poder acceder a una mejor
ubicación en el hogar de los amos, jefas de las otras sirvientas, amas de llaves, etcétera. A
pesar de lo marcada que era la estratificación social las negras fueron parte de la
convivencia familiar, su reducido número creó el lazo afectivo necesario para la integración
en la sociedad, con una participación relativa. La imposición del bautismo por sus amos y
la participación en cofradías y otras fiestas religiosas les permitió copar un pequeño espacio
en una sociedad marcadamente estamental.
Tesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol de la mujer
Rol de la mujerRol de la mujer
Rol de la mujer
Andrés González Marín
 
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
Jose Fenco Gonzales
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la coloniaMujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Daniela Borja
 
La mujer en la colonia
La mujer en la coloniaLa mujer en la colonia
La mujer en la colonia
Pablo Molina Molina
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en
Mujeres, clases sociales y movilidad social enMujeres, clases sociales y movilidad social en
Mujeres, clases sociales y movilidad social en
SebastianCoronado6
 
diapositivas (mujeres)
diapositivas (mujeres)diapositivas (mujeres)
diapositivas (mujeres)
yormy10
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la coloniaMujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
VanessaGallegos20
 
Situación de las mujeres en zona de conflicto
Situación de las mujeres en zona de conflictoSituación de las mujeres en zona de conflicto
Situación de las mujeres en zona de conflicto
martinana
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
senior.udc
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia vanessa jaramillo
Mujeres, clases   sociales y movilidad social en la colonia vanessa jaramilloMujeres, clases   sociales y movilidad social en la colonia vanessa jaramillo
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia vanessa jaramillo
vannejaramillo
 
La mujer en la edad antigua
La mujer en la edad antiguaLa mujer en la edad antigua
La mujer en la edad antigua
noeydiego
 
Cambios en la vida de la mujer durante el siglo XX
Cambios en la vida de la mujer durante el siglo XXCambios en la vida de la mujer durante el siglo XX
Cambios en la vida de la mujer durante el siglo XX
vanuni
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
senior.udc
 
La mujer en la historia del peru 2da semana
La mujer en la historia del peru 2da semanaLa mujer en la historia del peru 2da semana
La mujer en la historia del peru 2da semana
robertchileno
 
Módulo: Rol protagonico de la mujer en la Historia
Módulo: Rol protagonico de la mujer en la HistoriaMódulo: Rol protagonico de la mujer en la Historia
Módulo: Rol protagonico de la mujer en la Historia
carmenmathews
 
Condicion femenina
Condicion   femeninaCondicion   femenina
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptxMujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
AtahuallpaCevallosSh
 
Mujer y familia
Mujer y familia Mujer y familia
Mujer y familia
Edwin Chavarrio Heredia
 
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIAMUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
AnthonyMaiquiza
 
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarciaSituacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
cesar250
 

La actualidad más candente (20)

Rol de la mujer
Rol de la mujerRol de la mujer
Rol de la mujer
 
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la coloniaMujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
 
La mujer en la colonia
La mujer en la coloniaLa mujer en la colonia
La mujer en la colonia
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en
Mujeres, clases sociales y movilidad social enMujeres, clases sociales y movilidad social en
Mujeres, clases sociales y movilidad social en
 
diapositivas (mujeres)
diapositivas (mujeres)diapositivas (mujeres)
diapositivas (mujeres)
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la coloniaMujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia
 
Situación de las mujeres en zona de conflicto
Situación de las mujeres en zona de conflictoSituación de las mujeres en zona de conflicto
Situación de las mujeres en zona de conflicto
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia vanessa jaramillo
Mujeres, clases   sociales y movilidad social en la colonia vanessa jaramilloMujeres, clases   sociales y movilidad social en la colonia vanessa jaramillo
Mujeres, clases sociales y movilidad social en la colonia vanessa jaramillo
 
La mujer en la edad antigua
La mujer en la edad antiguaLa mujer en la edad antigua
La mujer en la edad antigua
 
Cambios en la vida de la mujer durante el siglo XX
Cambios en la vida de la mujer durante el siglo XXCambios en la vida de la mujer durante el siglo XX
Cambios en la vida de la mujer durante el siglo XX
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
 
La mujer en la historia del peru 2da semana
La mujer en la historia del peru 2da semanaLa mujer en la historia del peru 2da semana
La mujer en la historia del peru 2da semana
 
Módulo: Rol protagonico de la mujer en la Historia
Módulo: Rol protagonico de la mujer en la HistoriaMódulo: Rol protagonico de la mujer en la Historia
Módulo: Rol protagonico de la mujer en la Historia
 
Condicion femenina
Condicion   femeninaCondicion   femenina
Condicion femenina
 
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptxMujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
Mujeres, clases sociales y movilidad social en.pptx
 
Mujer y familia
Mujer y familia Mujer y familia
Mujer y familia
 
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIAMUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
 
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarciaSituacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
 

Similar a Notas investigacion mujer_negra_reino_unido_rosa_soto_1988

Mujer y esclavitud
Mujer y esclavitudMujer y esclavitud
Mujer y esclavitud
Alfonsa De la rosa
 
229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana
229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana
229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana
JuanaPrez14
 
Deber historia lia jarrin
Deber historia lia jarrinDeber historia lia jarrin
Deber historia lia jarrin
LiaJarrn
 
Papel De Las Mujeres Indígenas En México
Papel De Las Mujeres Indígenas En MéxicoPapel De Las Mujeres Indígenas En México
Papel De Las Mujeres Indígenas En México
QUESTJOURNAL
 
Mujer puertorriquena
Mujer puertorriquenaMujer puertorriquena
Mujer puertorriquena
Lene Marie
 
sociales ppt.pdf
sociales ppt.pdfsociales ppt.pdf
sociales ppt.pdf
Ivonne Chumpitaz
 
Algunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chile
Algunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chileAlgunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chile
Algunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chile
Javier Novoa Ulloa
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
John Galindez
 
La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1° La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1°
Nicole Arriagada
 
Desigualdad en Nueva España y Sociedad de Castas
Desigualdad  en Nueva España y Sociedad de CastasDesigualdad  en Nueva España y Sociedad de Castas
Desigualdad en Nueva España y Sociedad de Castas
José Carlos Barceló Fernández
 
Subir ya
Subir yaSubir ya
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
rubenEzerpaC
 
Diana narváez-j.
Diana narváez-j.Diana narváez-j.
Diana narváez-j.
Julio Mena
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
Elenamohr
 
Explora ciencias sociales
Explora ciencias socialesExplora ciencias sociales
Explora ciencias sociales
yolandamz
 
NUESTRA HERENCIA NEGROIDE
NUESTRA HERENCIA NEGROIDENUESTRA HERENCIA NEGROIDE
NUESTRA HERENCIA NEGROIDE
Angélica Carrillo Toste
 
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
andres ignacio B
 
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la ColoniaTema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en AméricaOctavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Jorge Ramirez Adonis
 
Historia Negra Completo
Historia Negra CompletoHistoria Negra Completo
Historia Negra Completo
Eggie Colon
 

Similar a Notas investigacion mujer_negra_reino_unido_rosa_soto_1988 (20)

Mujer y esclavitud
Mujer y esclavitudMujer y esclavitud
Mujer y esclavitud
 
229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana
229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana
229824790 asuncion-lavrin-la-mujer-en-la-sociedad-colonial-hispanoamericana
 
Deber historia lia jarrin
Deber historia lia jarrinDeber historia lia jarrin
Deber historia lia jarrin
 
Papel De Las Mujeres Indígenas En México
Papel De Las Mujeres Indígenas En MéxicoPapel De Las Mujeres Indígenas En México
Papel De Las Mujeres Indígenas En México
 
Mujer puertorriquena
Mujer puertorriquenaMujer puertorriquena
Mujer puertorriquena
 
sociales ppt.pdf
sociales ppt.pdfsociales ppt.pdf
sociales ppt.pdf
 
Algunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chile
Algunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chileAlgunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chile
Algunos apuntes mujeres, familia, historia, artesanas y campesinado en chile
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
 
La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1° La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1°
 
Desigualdad en Nueva España y Sociedad de Castas
Desigualdad  en Nueva España y Sociedad de CastasDesigualdad  en Nueva España y Sociedad de Castas
Desigualdad en Nueva España y Sociedad de Castas
 
Subir ya
Subir yaSubir ya
Subir ya
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
 
Diana narváez-j.
Diana narváez-j.Diana narváez-j.
Diana narváez-j.
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Explora ciencias sociales
Explora ciencias socialesExplora ciencias sociales
Explora ciencias sociales
 
NUESTRA HERENCIA NEGROIDE
NUESTRA HERENCIA NEGROIDENUESTRA HERENCIA NEGROIDE
NUESTRA HERENCIA NEGROIDE
 
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
 
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la ColoniaTema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
Tema 05 - La Sociedad a Inicios de la Colonia
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en AméricaOctavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
 
Historia Negra Completo
Historia Negra CompletoHistoria Negra Completo
Historia Negra Completo
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 

Último (17)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 

Notas investigacion mujer_negra_reino_unido_rosa_soto_1988

  • 1. Tesis Departamento de Historia Universidad de Santiago de Chile Revista de Historia y Ciencias Sociales Palimpsesto Nº2, Vol. 1, 2004: pp Issn:0717-5248 La mujer negra en el Reino de Chile, siglos XVII - XVIII Tesis para optar al grado de Magister en Historia. Universidad de Santiago de Chile. Rosa Soto Lira. Profesor Guía: Rolando Mellafe R. (1988) La historia de las esclavas negras en Chile colonial, se inserta en un contexto legal segregacionista y poco favorable a la mujer en general, sin embargo la aplicación de éste se llevó de manera tal, que permitió a las esclavas alcanzar algún grado de movilidad y autonomía. Aunque su número fue reducido, y quizás por eso, estas lograron cierta identidad, jugando un papel importante en la sociedad y cultura colonial. La función económica y social que cumplieron las mujeres negras fue muy distinta a la de los hombres. El empleo de esclavas en los lavaderos de oro, trapiches y trabajos agrícolas fue un fenómeno esporádico. Desde los primeros años de la conquista, en el ámbito de la casa señorial y de la familia patriarcal, la mujer negra estuvo adscrita a ellas, pareciendo abundar más en las áreas urbanas que rurales. Su presencia se detecta desde los inicios de la conquista, fue parte de la hueste indiana desde Diego de Almagro hacia adelante y a partir de la segunda mitad del siglo XVII, con la apertura de la ruta comercial desde Buenos Aires, su número aumenta considerablemente, aunque la cantidad y el precio de los hombres siempre fue mayor. Al no existir en Chile comunidades negras, la constitución de la familia no fue fácil, ocurriendo más bien por la buena voluntad de los amos. Separados hombres y mujeres, parecen haber estado predestinados a incrementar el mestizaje. Los rasgos culturales aportados por los africanos a Chile se dirigieron directamente a la sociedad mestiza española o india, corriendo la suerte de una rápida aculturación, sin posibilidad de sobrevivir, a pesar de la directa influencia de las negras en el seno de las familias no esclavas, especialmente entre los niños. Esta última condición permitió a la mujer negra jugar un rol distinto al del hombre en la sociedad colonial. Su ubicación económica social, su papel dentro de la familia (hubo muchas negras y mulatas que fueron parteras) y muchas veces circunstancias humanitarias o de relaciones afectivas, les dieron a ellas un estatus particular. Esta circunstancia permitió a muchas esclavas conseguir la libertad para ellas y sus hijos o poder acceder a una mejor ubicación en el hogar de los amos, jefas de las otras sirvientas, amas de llaves, etcétera. A pesar de lo marcada que era la estratificación social las negras fueron parte de la convivencia familiar, su reducido número creó el lazo afectivo necesario para la integración en la sociedad, con una participación relativa. La imposición del bautismo por sus amos y la participación en cofradías y otras fiestas religiosas les permitió copar un pequeño espacio en una sociedad marcadamente estamental.