SlideShare una empresa de Scribd logo
C ONDIC ION FEMENINA

  Alicia Santiago Tamame
       2º Bachillerato
CONDICIÓN FEMENINA
• Grandes diferencias entre las mujeres
  burguesas y las obreras
• A la mujer se le considera inferior
  – Destinada a la procreación
  – Cuidado de los hijos
  – Tareas domésticas
CONDICIÓN FEMENINA
No podían acceder a:
• Política
• Cultura
• En el trabajo tenían diferentes condiciones
• Sometida al hombre
• No tenían los mismos derechos que ellos.
CONDICIÓN FEMENINA

Las mujeres pertenecían al ámbito
privado:


   •Familia
   •Casa
CONDICIÓN FEMENINA

El hombre estaba vinculado al ámbito público:
                  •Cultura
                  •Trabajo
                  •Política
CONDICIÓN FEMENINA
A principios del siglo XX se le considera
  intelectualmente inferior al hombre. Poco a
  poco el panorama empieza a cambiar.
Se consideraba a la mujer dotada para los
  sentimientos y afectos
El hombre, en cambio, poseía la razón y la
  conciencia
CONDICIÓN FEMENINA
No recibían la misma educación los niños que
 las niñas, porque su rol en la sociedad era
 distinto.
Niñas y niños estaban separados en las escuelas.
  Las niñas estudiaban: Doctrina cristiana, labores y
   lectura
  Niños estudiaban las diferentes materias: quimica,
   matemáticas, idiomas...
CONDICIÓN FEMENINA
Las chicas no accedían a la Universidad
Con el gobierno de Canalejas se abren las
  posibilidades, pero sólo hay un 10% de
  universitarias.

   Matilde Padrós, la primera
   mujer universitaria de
   España
TRABAJO FEMENINO
A pesar de que no era considerado correcto trabajar
  fuera del hogar, porque el lugar de la mujer era la
  casa, cada vez más mujeres trabajaran fuera

•   Casa
•   Campo
•   Comercio
•   Talleres
•   Fábricas
•   Servicio doméstico
•   Inicio de la doble jornada (casa+ trabajo – sueldo)
TRABAJO FEMENINO
Muchas mujeres trabajadoras se integran en
  sindicatos obreros y participan en las
  huelgas
Sindicatos con más mujeres:

• ART FABRIL CONSTANCIA (anarquista)
• SIND. BARCELONÉS DE L’AGULLA
  (católico)
TRABAJO FEMENINO
Las mujeres casadas no tenían igualdad legal
DERECHO CIVIL:
  – Obligación de obedecer al marido
  – El marido administraba los bienes de su esposa,
    que no podía comprar ni vender nada sin su
    consentimiento.
  – Adulterio (se penaba de forma diferente. Los
    hombres no eran castigados, las mujeres podían
    ser condenadas a muerte)
TRABAJO FEMENINO
En 1933 tendrá derecho a voto por primera vez.
En el siglo XX se empieza a ganar algo de terreno en
   la condición femenina.:
3) Baja la natalidad, por el cambio de costumbres
4) Algunas mujeres acceden a puestos políticos o
   públicos
5) Nacen algunas publicaciones femeninas:
• OR I GRANA (Católica ) Creada por Dolors
   Monserdà
• LA REVISTA BLANCA (anarquista)
TRABAJO FEMENINO
¿Qué reivindican las mujeres?
2) Dignificar el trabajo femenino
3) Acceso a la educación y a la cultura, en
   este aspecto en Catalunya tuvo mucha
   influencia Rosa Sensat (pedagoga) y
   Victor Català (escritora Caterina Albert)
En 1918 por primera vez las mujeres podrán
   ser funcionarias
Condicion   femenina
Condicion   femenina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mujeres en el siglo xix
Mujeres en el siglo xixMujeres en el siglo xix
Mujeres en el siglo xix
Valentín Valenzuela
 
Logros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xxLogros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xx
julianagomezmesa
 
LA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIALA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIA
carmenmaria_vl
 
Integración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xx
Integración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xxIntegración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xx
Integración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xx
Loreto Rubio
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
senior.udc
 
La mujer en la españa actual
La mujer en la españa actualLa mujer en la españa actual
La mujer en la españa actual
AlvaroPMCA15
 
La Educacion De La Mujer En Chile Historia Y Actualidad
La Educacion De La Mujer En Chile Historia Y ActualidadLa Educacion De La Mujer En Chile Historia Y Actualidad
La Educacion De La Mujer En Chile Historia Y Actualidad
Universidad Católita de Temuco, Universidad de la Frontera
 
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempoDerechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
ricla
 
El siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeresEl siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeres
mardelosdelirios
 
3. modelo de mujer
3.  modelo de mujer3.  modelo de mujer
3. modelo de mujer
rurenagarcia
 
El papel de la mujer en la sociedad actual
El papel de la mujer en la sociedad actual El papel de la mujer en la sociedad actual
El papel de la mujer en la sociedad actual
sara_vasquez97
 
Mujeres durante la república power point (1)
Mujeres durante la república power point (1)Mujeres durante la república power point (1)
Mujeres durante la república power point (1)
daynome
 
Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....
Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....
Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....
Museo del Romanticismo
 
Women and Migration
Women and MigrationWomen and Migration
Women and Migration
senior.udc
 
7. mujer y trabajo
7.  mujer y trabajo7.  mujer y trabajo
7. mujer y trabajo
rurenagarcia
 
Situación de las mujeres en zona de conflicto
Situación de las mujeres en zona de conflictoSituación de las mujeres en zona de conflicto
Situación de las mujeres en zona de conflicto
martinana
 
Mujer del siglo_xx[1]
Mujer del siglo_xx[1]Mujer del siglo_xx[1]
Mujer del siglo_xx[1]
julianagomezmesa
 
Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02
Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02
Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02
Daniel Calvachi
 
La Mujer En La Historia Mundial Kuoman 5ºE
La Mujer En La Historia  Mundial Kuoman 5ºELa Mujer En La Historia  Mundial Kuoman 5ºE
La Mujer En La Historia Mundial Kuoman 5ºE
Tulio Salazar
 
Ensayo mujeres
Ensayo mujeresEnsayo mujeres

La actualidad más candente (20)

Mujeres en el siglo xix
Mujeres en el siglo xixMujeres en el siglo xix
Mujeres en el siglo xix
 
Logros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xxLogros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xx
 
LA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIALA MUJER EN LA HISTORIA
LA MUJER EN LA HISTORIA
 
Integración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xx
Integración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xxIntegración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xx
Integración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xx
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
 
La mujer en la españa actual
La mujer en la españa actualLa mujer en la españa actual
La mujer en la españa actual
 
La Educacion De La Mujer En Chile Historia Y Actualidad
La Educacion De La Mujer En Chile Historia Y ActualidadLa Educacion De La Mujer En Chile Historia Y Actualidad
La Educacion De La Mujer En Chile Historia Y Actualidad
 
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempoDerechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
 
El siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeresEl siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeres
 
3. modelo de mujer
3.  modelo de mujer3.  modelo de mujer
3. modelo de mujer
 
El papel de la mujer en la sociedad actual
El papel de la mujer en la sociedad actual El papel de la mujer en la sociedad actual
El papel de la mujer en la sociedad actual
 
Mujeres durante la república power point (1)
Mujeres durante la república power point (1)Mujeres durante la república power point (1)
Mujeres durante la república power point (1)
 
Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....
Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....
Día de la Mujer 2013: "La Mujer del siglo XIX, de inspiradora a Protagonista....
 
Women and Migration
Women and MigrationWomen and Migration
Women and Migration
 
7. mujer y trabajo
7.  mujer y trabajo7.  mujer y trabajo
7. mujer y trabajo
 
Situación de las mujeres en zona de conflicto
Situación de las mujeres en zona de conflictoSituación de las mujeres en zona de conflicto
Situación de las mujeres en zona de conflicto
 
Mujer del siglo_xx[1]
Mujer del siglo_xx[1]Mujer del siglo_xx[1]
Mujer del siglo_xx[1]
 
Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02
Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02
Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02
 
La Mujer En La Historia Mundial Kuoman 5ºE
La Mujer En La Historia  Mundial Kuoman 5ºELa Mujer En La Historia  Mundial Kuoman 5ºE
La Mujer En La Historia Mundial Kuoman 5ºE
 
Ensayo mujeres
Ensayo mujeresEnsayo mujeres
Ensayo mujeres
 

Similar a Condicion femenina

3 condicion femenina
3 condicion   femenina3 condicion   femenina
Miguel ángel sánchez y fernando terrones
Miguel ángel sánchez y fernando terronesMiguel ángel sánchez y fernando terrones
Miguel ángel sánchez y fernando terrones
JOSÉ TOMÁS
 
La mujer en la educación en Chile
La mujer en la educación en ChileLa mujer en la educación en Chile
La mujer en la educación en Chile
Paula
 
Clase 5 y 6 , movimiento femenino
Clase 5  y 6 , movimiento femeninoClase 5  y 6 , movimiento femenino
Clase 5 y 6 , movimiento femenino
Nicole Arriagada
 
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
La Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºCLa Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºC
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
Tulio Salazar
 
Mujer todera
Mujer toderaMujer todera
Mujer todera
paola navarro salas
 
La incorporcion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX..
La incorporcion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX..La incorporcion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX..
La incorporcion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX..
Loreto Rubio
 
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_sigloMovimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
historiasembrador
 
Liberacion femenina
Liberacion femeninaLiberacion femenina
Liberacion femenina
HelenMorales12
 
Participación de la mujer voto femenino
Participación de la mujer voto femeninoParticipación de la mujer voto femenino
Participación de la mujer voto femenino
Nicole Gallardo Ulloa
 
Modelo de mujer
Modelo de mujerModelo de mujer
Modelo de mujer
rurenagarcia
 
Mujeres en la historia
Mujeres en la historia Mujeres en la historia
Mujeres en la historia
PaauuPauu Baarralees
 
La lucha de las mujeres en la Segunda República
La lucha de las mujeres en la Segunda República La lucha de las mujeres en la Segunda República
La lucha de las mujeres en la Segunda República
Susurros Blog
 
Historia de las mujeres
Historia de las mujeresHistoria de las mujeres
Historia de las mujeres
FLOORKATE
 
roldelamujer-090706161853-phpapp02.ppt
roldelamujer-090706161853-phpapp02.pptroldelamujer-090706161853-phpapp02.ppt
roldelamujer-090706161853-phpapp02.ppt
OLIVERPRZ
 
La educación de las mujeres patricias
La educación de las mujeres patriciasLa educación de las mujeres patricias
La educación de las mujeres patricias
Silvina Salinas
 
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
Emilio Santamaria
 
La mujer en el franquismo
La mujer en el franquismoLa mujer en el franquismo
La mujer en el franquismo
ángel
 
rol de la mujer- en América Latina, su historia
rol de la mujer- en América Latina, su historiarol de la mujer- en América Latina, su historia
rol de la mujer- en América Latina, su historia
leonardojairospinahe
 
Rol de la mujer
Rol de la mujerRol de la mujer
Rol de la mujer
YennyComboza
 

Similar a Condicion femenina (20)

3 condicion femenina
3 condicion   femenina3 condicion   femenina
3 condicion femenina
 
Miguel ángel sánchez y fernando terrones
Miguel ángel sánchez y fernando terronesMiguel ángel sánchez y fernando terrones
Miguel ángel sánchez y fernando terrones
 
La mujer en la educación en Chile
La mujer en la educación en ChileLa mujer en la educación en Chile
La mujer en la educación en Chile
 
Clase 5 y 6 , movimiento femenino
Clase 5  y 6 , movimiento femeninoClase 5  y 6 , movimiento femenino
Clase 5 y 6 , movimiento femenino
 
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
La Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºCLa Mujer En La Historia  Peruana  Karol   5ºC
La Mujer En La Historia Peruana Karol 5ºC
 
Mujer todera
Mujer toderaMujer todera
Mujer todera
 
La incorporcion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX..
La incorporcion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX..La incorporcion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX..
La incorporcion de la mujer a la vida publica en Chile a mediados del siglo XX..
 
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_sigloMovimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
Movimientos feministas en_chile_a_principios_del_siglo
 
Liberacion femenina
Liberacion femeninaLiberacion femenina
Liberacion femenina
 
Participación de la mujer voto femenino
Participación de la mujer voto femeninoParticipación de la mujer voto femenino
Participación de la mujer voto femenino
 
Modelo de mujer
Modelo de mujerModelo de mujer
Modelo de mujer
 
Mujeres en la historia
Mujeres en la historia Mujeres en la historia
Mujeres en la historia
 
La lucha de las mujeres en la Segunda República
La lucha de las mujeres en la Segunda República La lucha de las mujeres en la Segunda República
La lucha de las mujeres en la Segunda República
 
Historia de las mujeres
Historia de las mujeresHistoria de las mujeres
Historia de las mujeres
 
roldelamujer-090706161853-phpapp02.ppt
roldelamujer-090706161853-phpapp02.pptroldelamujer-090706161853-phpapp02.ppt
roldelamujer-090706161853-phpapp02.ppt
 
La educación de las mujeres patricias
La educación de las mujeres patriciasLa educación de las mujeres patricias
La educación de las mujeres patricias
 
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
La mujer en la colonia y actualmente(1) [reparado]
 
La mujer en el franquismo
La mujer en el franquismoLa mujer en el franquismo
La mujer en el franquismo
 
rol de la mujer- en América Latina, su historia
rol de la mujer- en América Latina, su historiarol de la mujer- en América Latina, su historia
rol de la mujer- en América Latina, su historia
 
Rol de la mujer
Rol de la mujerRol de la mujer
Rol de la mujer
 

Más de Alicia Santiago Tamame ( Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya)

La transición democràtica 2
La transición democràtica 2  La transición democràtica 2
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
2. economia
2. economia2. economia
3. bienio reformista -
3. bienio reformista -3. bienio reformista -
3. bienio conservador
3.  bienio conservador3.  bienio conservador
2. bienio reformista
2. bienio reformista2. bienio reformista
1. la segunda república
1. la segunda república1. la segunda república
2 indústria
2  indústria2  indústria
3. dictadura de primo de rivera
3. dictadura de primo de rivera3. dictadura de primo de rivera
2. la mancomunitat
2. la  mancomunitat2. la  mancomunitat
1.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 19171.(b) crisis 1917
1. desastre de 1898
1. desastre de 18981. desastre de 1898
5. crisis de cuba
5. crisis de cuba5. crisis de cuba
4. movimiento obrero
4. movimiento obrero4. movimiento obrero
3. economia
3. economia3. economia

Más de Alicia Santiago Tamame ( Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya) (20)

Dalí. arxiu ampli
Dalí. arxiu ampliDalí. arxiu ampli
Dalí. arxiu ampli
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
La transición democràtica 2
La transición democràtica 2  La transición democràtica 2
La transición democràtica 2
 
Transició 3
Transició 3Transició 3
Transició 3
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
2. economia
2. economia2. economia
2. economia
 
3. bienio reformista -
3. bienio reformista -3. bienio reformista -
3. bienio reformista -
 
3. bienio conservador
3.  bienio conservador3.  bienio conservador
3. bienio conservador
 
2. bienio reformista
2. bienio reformista2. bienio reformista
2. bienio reformista
 
1. la segunda república
1. la segunda república1. la segunda república
1. la segunda república
 
2 indústria
2  indústria2  indústria
2 indústria
 
1929
19291929
1929
 
3. dictadura de primo de rivera
3. dictadura de primo de rivera3. dictadura de primo de rivera
3. dictadura de primo de rivera
 
2. la mancomunitat
2. la  mancomunitat2. la  mancomunitat
2. la mancomunitat
 
1.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 19171.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 1917
 
1. desastre de 1898
1. desastre de 18981. desastre de 1898
1. desastre de 1898
 
5. crisis de cuba
5. crisis de cuba5. crisis de cuba
5. crisis de cuba
 
4. movimiento obrero
4. movimiento obrero4. movimiento obrero
4. movimiento obrero
 
3. economia
3. economia3. economia
3. economia
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Condicion femenina

  • 1. C ONDIC ION FEMENINA Alicia Santiago Tamame 2º Bachillerato
  • 2. CONDICIÓN FEMENINA • Grandes diferencias entre las mujeres burguesas y las obreras • A la mujer se le considera inferior – Destinada a la procreación – Cuidado de los hijos – Tareas domésticas
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CONDICIÓN FEMENINA No podían acceder a: • Política • Cultura • En el trabajo tenían diferentes condiciones • Sometida al hombre • No tenían los mismos derechos que ellos.
  • 7. CONDICIÓN FEMENINA Las mujeres pertenecían al ámbito privado: •Familia •Casa
  • 8. CONDICIÓN FEMENINA El hombre estaba vinculado al ámbito público: •Cultura •Trabajo •Política
  • 9. CONDICIÓN FEMENINA A principios del siglo XX se le considera intelectualmente inferior al hombre. Poco a poco el panorama empieza a cambiar. Se consideraba a la mujer dotada para los sentimientos y afectos El hombre, en cambio, poseía la razón y la conciencia
  • 10. CONDICIÓN FEMENINA No recibían la misma educación los niños que las niñas, porque su rol en la sociedad era distinto. Niñas y niños estaban separados en las escuelas. Las niñas estudiaban: Doctrina cristiana, labores y lectura Niños estudiaban las diferentes materias: quimica, matemáticas, idiomas...
  • 11. CONDICIÓN FEMENINA Las chicas no accedían a la Universidad Con el gobierno de Canalejas se abren las posibilidades, pero sólo hay un 10% de universitarias. Matilde Padrós, la primera mujer universitaria de España
  • 12. TRABAJO FEMENINO A pesar de que no era considerado correcto trabajar fuera del hogar, porque el lugar de la mujer era la casa, cada vez más mujeres trabajaran fuera • Casa • Campo • Comercio • Talleres • Fábricas • Servicio doméstico • Inicio de la doble jornada (casa+ trabajo – sueldo)
  • 13. TRABAJO FEMENINO Muchas mujeres trabajadoras se integran en sindicatos obreros y participan en las huelgas Sindicatos con más mujeres: • ART FABRIL CONSTANCIA (anarquista) • SIND. BARCELONÉS DE L’AGULLA (católico)
  • 14.
  • 15. TRABAJO FEMENINO Las mujeres casadas no tenían igualdad legal DERECHO CIVIL: – Obligación de obedecer al marido – El marido administraba los bienes de su esposa, que no podía comprar ni vender nada sin su consentimiento. – Adulterio (se penaba de forma diferente. Los hombres no eran castigados, las mujeres podían ser condenadas a muerte)
  • 16. TRABAJO FEMENINO En 1933 tendrá derecho a voto por primera vez. En el siglo XX se empieza a ganar algo de terreno en la condición femenina.: 3) Baja la natalidad, por el cambio de costumbres 4) Algunas mujeres acceden a puestos políticos o públicos 5) Nacen algunas publicaciones femeninas: • OR I GRANA (Católica ) Creada por Dolors Monserdà • LA REVISTA BLANCA (anarquista)
  • 17. TRABAJO FEMENINO ¿Qué reivindican las mujeres? 2) Dignificar el trabajo femenino 3) Acceso a la educación y a la cultura, en este aspecto en Catalunya tuvo mucha influencia Rosa Sensat (pedagoga) y Victor Català (escritora Caterina Albert) En 1918 por primera vez las mujeres podrán ser funcionarias