SlideShare una empresa de Scribd logo
Martes, 23 septiembre 2014 
Robótica 
Una manada de mil robots capaz de 
autoorganizarse 
Enviar por email 
“Adoptad la forma de una estrella de mar” es la simple orden contenida en la señal enviada 
por un robotista mediante luz infrarroja simultáneamente a 1.024 pequeños robots. 
Entonces los robots empiezan a comunicarse unos con otros mediante parpadeos de luz, y 
poco a poco se colocan dando forma a una estrella de cinco puntas. Otras órdenes parecidas 
bastan para que esta singular manada de robots, el primer fruto de un ambicioso proyecto 
de robótica, se autoorganice hasta adoptar la forma colectiva encargada. 
Estos robots, denominados kilobots, son máquinas extremadamente simples, cada una de 
apenas unos centímetros de diámetro, que se sostienen y avanzan mediante tres patas 
parecidas a alfileres. En vez de un único robot altamente complejo, los sencillos robots de 
una gran manada colaboran, ofreciendo de este modo una plataforma simple para forjar 
conductas robóticas complejas. 
De la misma manera que billones de células individuales pueden coordinarse para 
conformar un organismo inteligente, o un grupo de hormigas de cierta clase puede formar 
al sujetarse unas a otras una balsa flotante o un puente para facilitar traslados a través del 
agua, o un millar de pájaros pueden formar una enorme bandada que surca el cielo con una 
coordinación tan exquisita como si se tratase de un único animal volador, los kilobots 
demuestran cómo puede surgir la complejidad a partir de comportamientos muy simples 
llevados a cabo en masa. Para los científicos en computación, también representan un hito 
importante en el desarrollo de una inteligencia artificial colectiva. 
Este enjambre capaz de autoorganizarse fue creado en el laboratorio de la profesora 
Radhika Nagpal, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) perteneciente a 
la Universidad Harvard, y que tiene su sede en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. El 
equipo de Nagpal ya presentó en febrero pasado un grupo de robots inspirados en las 
termitas, que puede realizar tareas de construcción de manera cooperativa usando formas 
simples de coordinación.
De un modo que recuerda a cómo las células individuales pueden coordinarse y unirse para 
dar forma a organismos multicelulares complejos, los kilobots pueden seguir reglas 
sencillas para unirse de modo autónomo en formas predeterminadas. (Foto: Cortesía de 
Mike Rubenstein y Science/AAAS) 
Pero el algoritmo que dirige a esos robots termita no ha sido aún demostrado en un 
enjambre muy grande. De hecho, sólo unas pocas manadas de robots han superado hasta la 
fecha los 100 miembros, debido a las limitaciones algorítmicas en la coordinación de una 
cantidad tan grande, y al coste y el trabajo implicados en fabricar los dispositivos físicos. 
El equipo de Nagpal y Michael Rubenstein superó los dos inconvenientes a través de un 
diseño imaginativo y meticuloso.
Kilobots individuales. (Foto: Cortesía de Mike Rubenstein / SEAS) 
Por encima de todo, los kilobots no necesitan un conjunto sofisticado de instrucciones cada 
uno. Simplemente, se entrega un conjunto inicial de instrucciones. Cuatro robots marcan el 
origen de un sistema de coordenadas. Todos los demás robots reciben una imagen en 2-D 
para reproducir, y entonces, usando comportamientos muy primitivos (siguiendo el borde 
de un grupo, siguiendo una distancia desde el origen, y manteniendo un sentido de la 
posición relativa), hacen giros moviéndose hacia una posición apropiada. El equipo de 
Nagpal y Alejandro Cornejo, del equipo de investigación y desarrollo, ha puesto a prueba 
con éxito el concepto matemático según el cual los comportamientos individuales llevarían 
al resultado global correcto. 
Los kilobots corrigen también sus propios errores. Si se forma un atasco o 
“embotellamiento de tráfico”, o si un robot se mueve fuera de su ruta (errores que se hacen 
mucho más habituales en un grupo grande), los robots próximos a ellos notan el problema y 
cooperan para arreglarlo. 
El diseño y el software del robot kilobot, originalmente creados en el grupo de Nagpal en la 
Universidad Harvard, están disponibles como código abierto para uso no comercial. La
Oficina de Desarrollo Tecnológico de esa universidad ha otorgado una licencia sobre los 
kilobots a K-Team, un fabricante de pequeños robots.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papers 4
Papers 4Papers 4
Papers 4
miluska1234
 
1001 jb
1001 jb1001 jb
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
AliissOn EmoOxa
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICA LA ROBOTICA
LA ROBOTICA
angelisfier
 
Robotica
RoboticaRobotica
Los robots
Los robotsLos robots
Los robotswillybbe
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
IsRa Arcos
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
sebastian9paez
 
Quevedo luisrobotica
Quevedo luisroboticaQuevedo luisrobotica
Quevedo luisrobotica
lucaslost182
 
Papanteco Exploracion
Papanteco ExploracionPapanteco Exploracion
Papanteco Exploracionpapanteco
 
Robótica cristian ortega
Robótica cristian ortegaRobótica cristian ortega
Robótica cristian ortega
cristiano_mj_93
 

La actualidad más candente (17)

Papers 4
Papers 4Papers 4
Papers 4
 
The robots
The robotsThe robots
The robots
 
1001 jb
1001 jb1001 jb
1001 jb
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICA LA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
Robótica Robótica
Robótica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Quevedo luisrobotica
Quevedo luisroboticaQuevedo luisrobotica
Quevedo luisrobotica
 
Papanteco Exploracion
Papanteco ExploracionPapanteco Exploracion
Papanteco Exploracion
 
Robótica cristian ortega
Robótica cristian ortegaRobótica cristian ortega
Robótica cristian ortega
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 

Destacado

Concepto de infancia.cmap
Concepto de infancia.cmapConcepto de infancia.cmap
Concepto de infancia.cmap
Nelly1995jj
 
Noticiapaginabbbb 141001080334-phpapp01
Noticiapaginabbbb 141001080334-phpapp01Noticiapaginabbbb 141001080334-phpapp01
Noticiapaginabbbb 141001080334-phpapp01
Nelly1995jj
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
Nelly1995jj
 
Noticiapaginahbhig 141001074946-phpapp03
Noticiapaginahbhig 141001074946-phpapp03Noticiapaginahbhig 141001074946-phpapp03
Noticiapaginahbhig 141001074946-phpapp03
Nelly1995jj
 
Cientificos (1)
Cientificos (1)Cientificos (1)
Cientificos (1)
Nelly1995jj
 
Juego tradicional de Colombia golosa
Juego tradicional de Colombia golosaJuego tradicional de Colombia golosa
Juego tradicional de Colombia golosa
Jessica Arkos
 

Destacado (6)

Concepto de infancia.cmap
Concepto de infancia.cmapConcepto de infancia.cmap
Concepto de infancia.cmap
 
Noticiapaginabbbb 141001080334-phpapp01
Noticiapaginabbbb 141001080334-phpapp01Noticiapaginabbbb 141001080334-phpapp01
Noticiapaginabbbb 141001080334-phpapp01
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Noticiapaginahbhig 141001074946-phpapp03
Noticiapaginahbhig 141001074946-phpapp03Noticiapaginahbhig 141001074946-phpapp03
Noticiapaginahbhig 141001074946-phpapp03
 
Cientificos (1)
Cientificos (1)Cientificos (1)
Cientificos (1)
 
Juego tradicional de Colombia golosa
Juego tradicional de Colombia golosaJuego tradicional de Colombia golosa
Juego tradicional de Colombia golosa
 

Similar a Noticiapaginaaaaaaa 141001075756-phpapp02

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Katerin Cherrez
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
juan castillo
 
Transparencias 2
Transparencias 2Transparencias 2
Transparencias 2guest6ae1d9
 
Tres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTicaTres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTica
daniela
 
Robotica sofia nava sanchez
Robotica sofia nava sanchezRobotica sofia nava sanchez
Robotica sofia nava sanchez
SOFIAnava110920
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
Daniel Alvares
 
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
LA ROBÓTICA
Tivi Alban
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
Carlosfutboskate
 
1001 jb
1001 jb1001 jb
Robotica 2014
Robotica 2014Robotica 2014
Robotica 2014
ricardo8810
 
Robotica2014
Robotica2014Robotica2014
Robotica2014
Gisela Fernanda
 
Mas de 3000 años de la evolución de la robótica
Mas de 3000 años de la evolución de la robóticaMas de 3000 años de la evolución de la robótica
Mas de 3000 años de la evolución de la robóticacrisurdiales
 

Similar a Noticiapaginaaaaaaa 141001075756-phpapp02 (20)

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Transparencias 2
Transparencias 2Transparencias 2
Transparencias 2
 
Tres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTicaTres Leyes De La RobóTica
Tres Leyes De La RobóTica
 
Pc 5 aa
Pc 5  aaPc 5  aa
Pc 5 aa
 
Robotica sofia nava sanchez
Robotica sofia nava sanchezRobotica sofia nava sanchez
Robotica sofia nava sanchez
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
LA ROBÓTICA
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
1001 jb
1001 jb1001 jb
1001 jb
 
Robotica 2014
Robotica 2014Robotica 2014
Robotica 2014
 
Trabajoo 1
Trabajoo 1Trabajoo 1
Trabajoo 1
 
Robotica2014
Robotica2014Robotica2014
Robotica2014
 
Mas de 3000 años de la evolución de la robótica
Mas de 3000 años de la evolución de la robóticaMas de 3000 años de la evolución de la robótica
Mas de 3000 años de la evolución de la robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Más de Nelly1995jj

Música
MúsicaMúsica
Música
Nelly1995jj
 
Científicos colombianos con reconcomiendo nacional...
Científicos colombianos con reconcomiendo nacional...Científicos colombianos con reconcomiendo nacional...
Científicos colombianos con reconcomiendo nacional...
Nelly1995jj
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Nelly1995jj
 
Analisis de la politica
Analisis de la politicaAnalisis de la politica
Analisis de la politica
Nelly1995jj
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Nelly1995jj
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
Nelly1995jj
 
Nelson cientifico
Nelson cientificoNelson cientifico
Nelson cientifico
Nelly1995jj
 
Adriana ocampo uría
Adriana ocampo uríaAdriana ocampo uría
Adriana ocampo uría
Nelly1995jj
 
Noticia pagina bbbb
Noticia pagina bbbbNoticia pagina bbbb
Noticia pagina bbbb
Nelly1995jj
 
Noticia pagina aaaaaa
Noticia pagina aaaaaaNoticia pagina aaaaaa
Noticia pagina aaaaaa
Nelly1995jj
 
Noticia pagina aaaaaa
Noticia pagina aaaaaaNoticia pagina aaaaaa
Noticia pagina aaaaaa
Nelly1995jj
 
Noticia pagina hbhig
Noticia pagina hbhigNoticia pagina hbhig
Noticia pagina hbhig
Nelly1995jj
 
Noticia capa
Noticia capa Noticia capa
Noticia capa
Nelly1995jj
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Nelly1995jj
 
Pelicula truman y lectura
Pelicula truman y lecturaPelicula truman y lectura
Pelicula truman y lectura
Nelly1995jj
 

Más de Nelly1995jj (16)

Música
MúsicaMúsica
Música
 
Científicos colombianos con reconcomiendo nacional...
Científicos colombianos con reconcomiendo nacional...Científicos colombianos con reconcomiendo nacional...
Científicos colombianos con reconcomiendo nacional...
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis de la politica
Analisis de la politicaAnalisis de la politica
Analisis de la politica
 
El discurso 2
El discurso 2El discurso 2
El discurso 2
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Nelson cientifico
Nelson cientificoNelson cientifico
Nelson cientifico
 
Adriana ocampo uría
Adriana ocampo uríaAdriana ocampo uría
Adriana ocampo uría
 
Noticia pagina bbbb
Noticia pagina bbbbNoticia pagina bbbb
Noticia pagina bbbb
 
Noticia pagina aaaaaa
Noticia pagina aaaaaaNoticia pagina aaaaaa
Noticia pagina aaaaaa
 
Noticia pagina aaaaaa
Noticia pagina aaaaaaNoticia pagina aaaaaa
Noticia pagina aaaaaa
 
Noticia pagina hbhig
Noticia pagina hbhigNoticia pagina hbhig
Noticia pagina hbhig
 
Noticia capa
Noticia capa Noticia capa
Noticia capa
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Pelicula truman y lectura
Pelicula truman y lecturaPelicula truman y lectura
Pelicula truman y lectura
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Noticiapaginaaaaaaa 141001075756-phpapp02

  • 1. Martes, 23 septiembre 2014 Robótica Una manada de mil robots capaz de autoorganizarse Enviar por email “Adoptad la forma de una estrella de mar” es la simple orden contenida en la señal enviada por un robotista mediante luz infrarroja simultáneamente a 1.024 pequeños robots. Entonces los robots empiezan a comunicarse unos con otros mediante parpadeos de luz, y poco a poco se colocan dando forma a una estrella de cinco puntas. Otras órdenes parecidas bastan para que esta singular manada de robots, el primer fruto de un ambicioso proyecto de robótica, se autoorganice hasta adoptar la forma colectiva encargada. Estos robots, denominados kilobots, son máquinas extremadamente simples, cada una de apenas unos centímetros de diámetro, que se sostienen y avanzan mediante tres patas parecidas a alfileres. En vez de un único robot altamente complejo, los sencillos robots de una gran manada colaboran, ofreciendo de este modo una plataforma simple para forjar conductas robóticas complejas. De la misma manera que billones de células individuales pueden coordinarse para conformar un organismo inteligente, o un grupo de hormigas de cierta clase puede formar al sujetarse unas a otras una balsa flotante o un puente para facilitar traslados a través del agua, o un millar de pájaros pueden formar una enorme bandada que surca el cielo con una coordinación tan exquisita como si se tratase de un único animal volador, los kilobots demuestran cómo puede surgir la complejidad a partir de comportamientos muy simples llevados a cabo en masa. Para los científicos en computación, también representan un hito importante en el desarrollo de una inteligencia artificial colectiva. Este enjambre capaz de autoorganizarse fue creado en el laboratorio de la profesora Radhika Nagpal, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) perteneciente a la Universidad Harvard, y que tiene su sede en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. El equipo de Nagpal ya presentó en febrero pasado un grupo de robots inspirados en las termitas, que puede realizar tareas de construcción de manera cooperativa usando formas simples de coordinación.
  • 2. De un modo que recuerda a cómo las células individuales pueden coordinarse y unirse para dar forma a organismos multicelulares complejos, los kilobots pueden seguir reglas sencillas para unirse de modo autónomo en formas predeterminadas. (Foto: Cortesía de Mike Rubenstein y Science/AAAS) Pero el algoritmo que dirige a esos robots termita no ha sido aún demostrado en un enjambre muy grande. De hecho, sólo unas pocas manadas de robots han superado hasta la fecha los 100 miembros, debido a las limitaciones algorítmicas en la coordinación de una cantidad tan grande, y al coste y el trabajo implicados en fabricar los dispositivos físicos. El equipo de Nagpal y Michael Rubenstein superó los dos inconvenientes a través de un diseño imaginativo y meticuloso.
  • 3. Kilobots individuales. (Foto: Cortesía de Mike Rubenstein / SEAS) Por encima de todo, los kilobots no necesitan un conjunto sofisticado de instrucciones cada uno. Simplemente, se entrega un conjunto inicial de instrucciones. Cuatro robots marcan el origen de un sistema de coordenadas. Todos los demás robots reciben una imagen en 2-D para reproducir, y entonces, usando comportamientos muy primitivos (siguiendo el borde de un grupo, siguiendo una distancia desde el origen, y manteniendo un sentido de la posición relativa), hacen giros moviéndose hacia una posición apropiada. El equipo de Nagpal y Alejandro Cornejo, del equipo de investigación y desarrollo, ha puesto a prueba con éxito el concepto matemático según el cual los comportamientos individuales llevarían al resultado global correcto. Los kilobots corrigen también sus propios errores. Si se forma un atasco o “embotellamiento de tráfico”, o si un robot se mueve fuera de su ruta (errores que se hacen mucho más habituales en un grupo grande), los robots próximos a ellos notan el problema y cooperan para arreglarlo. El diseño y el software del robot kilobot, originalmente creados en el grupo de Nagpal en la Universidad Harvard, están disponibles como código abierto para uso no comercial. La
  • 4. Oficina de Desarrollo Tecnológico de esa universidad ha otorgado una licencia sobre los kilobots a K-Team, un fabricante de pequeños robots.