SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA OPCIÓN SALUDABLE PARA EL
UNIVERSITARIO
Índice
Pagina Principal
Una opción saludable para el
Universitario
Noti-Contexto
La Semana Alimentaria como un
método de Aprendizaje
Noti-Técnico
Ciencia de los alimentos una
herramienta para decidir
Noti-Opinión
¿Se le da el debido respeto e
importancia a….?
Noti-Entretenimiento
Cruci-nutrición
Noti-Imágenes
Estudiantes en práctica de
laboratorio
Imagen rio Hacha
EDITOR GENERAL
SEMILLERO IMANIGUA
Director:
ALEJANDRO GEOBANNY JURADO MEJÍA
Diagramador y Editor:
ERIKA MORENO PÉREZ
Redacción:
ERIKA MORENO PÉREZ
Revisión Ortográfica y Gramatical:
JORGE ENRIQUE BASTO
Revisión General:
JUAN DE DIOS RODRIGUEZ ÁVILA
Boletín Informativo
23.a
EDICION
Florencia-Caquetá, ENERO 2017 EDICION MENSUAL ISSN: 2422-3727
Brayan Núñez
Ing. Alimentos
Cuando los jóvenes eligen una carrera universitaria muchas
veces tienen que desplazarse a otras ciudades para realizar
sus estudios universitarios, la mayoría de estudiantes al iniciar
sus clases optan por consumir los alimentos que son ofrecidos
en las cafeterías de la universidad las cuales la mayoría de op-
ciones alimenticias son comidas rápidas las cuales no son muy
saludables.
En nuestra Universidad de la Amazonia sucede lo anterior y los
estudiantes optan por consumir este tipo de alimentos ya que
son de rápida adquisición y a un precio razonable, por que mu-
chas veces los estudiantes no cuentan con los fondos suficien-
te para acercarse a las dos cafeterías grandes a pedir un desa-
yuno o a veces son los tiempos de cambio de clase no dan el
espacio suficiente, entre otros factores.
Las pocas opciones saludables que uno puede encontrar son
frutas o ensaladas de frutas, las cuales son saludables pero a
muchos estudiantes no son amantes a consumir este tipo de
cosas, las cafeterías deberían manejar un surtido más amplio
en las cuales se puedan incorporar opciones un poco más sa-
ludables para los estudiantes como lo podrían ser empareda-
dos con diferentes ingredientes, burritos, cereales, ensaladas,
entre otras opciones para mejor la alimentación que tengan los
universitarios; ya que opciones como las sugeridas anterior
mente se pueden tener preparadas y no generaran un cargo
extra en el personal de las cafeterías y los estudiantes que tie-
nen afanes podrían disfrutar de una opción de comida saluda-
ble en día a día como estudiante .
Opinión y ciencia para que trasciendan tus ideas
Noti-CONTEXTOEl conocimiento como forma de expresión
LA SEMANA ALIMENTARIA COMO UN
MÉTODO DE APRENDIZAJE
¿Te interesa la buena información?
Escúchala en Ingeniería & Manigua,
los viernes 11am—12pm
Radio Universidad de la Amazonia 98.1 FM
Chistian Cuellar
Estudiante
Ing. Alimentos
El Programa de Ingeniera de Alimentos presen-
ta año tras año un evento de talla internacional
permitiendo a la comunidad estudiantil universi-
taria, y de básica Media, asistir y adquirir nue-
vos conocimientos; es de gran ayuda porque
permite abrir muchos campos en la vida social,
transmitir nuevas ideas y conocimientos nece-
sarios para el mejoramiento y optimización de
productos .
En la Semana Alimentaria se presentan ponen-
tes muy importantes permitiendo llamar la aten-
ción de los asistentes. Uno de los temas duran-
te el seminario fue la ponencia del Ingeniero
Julio César Luna R. Sobre el “Diseño de una
Tecnología para la Osmodeshidratación de
Frutos de Pulpa Líquida, Evaluación en Mara-
cuyá”, donde el objetivo principal fue evaluar la
metodología e implementar el proceso de Os-
modeshidratación del maracuyá. En la exposi-
ción se mencionaba que la fruta del maracuyá
era considerada como una fuente de vitamina
A y permitiría la ganancia de sólidos solubles
totales, en el cual buscaban evaluar una meto-
dología que permitiera Osmodeshidratar ese
tipo de producto.
El ponente manifestó que la Osmodeshidrata-
ción de frutas es un proceso que consiste en
eliminar el agua contenida en una fruta entera
o en trozos, mediante la inmersión en una solu-
ción o jarabe de alta concentración.
El proceso de evaluación no era bastante difí-
cil, el estudiante debía que tener la dedicación
y tiempo. Durante el proceso cuenta con cua-
tros fases (RMP -> Selección y Clasificación ->
Lavado y Desinfección y por último Partido y
separado), al final se realizaron dos tipos de
empacado que fueron llamadas matriz 1 y 2
donde se logra obtener características senso-
riales característico al maracuyá con ligero sa-
bor a dulce.
El impactó que generó la exposición fue el mo-
delo que utilizaron en su metodología, permi-
tiendo agregar datos con características de la
fruta y él modelo o proceso automáticamente
arrojaba una curva de comparación (°Brix vs
Tiempo de Madurez), Permitiendo la facilidad
de desarrollar diferentes evaluaciones para al-
gunas frutos tropicales.
Otra ponencia de gran impacto durante el
desarrollo del Seminario, fue la Producción de
Ron del Ingeniero de Destilación Nicolás Er-
nesto Chica L. de la Industria licorera de Cal-
das, donde enseña su proceso a distinguir las
variedades de Ron en el mundo. y su proceso,
el Ron Viejo de Caldas compite a nivel mundial
como uno de los mejores Rones del mundo por
su “Equilibrado añejamiento naturalmente en
barriles de roble, Colombiano” permitiendo dar
características organolépticas muy óptimas.
Poco a poco se fue desarrollando satisfactoria-
mente el seminario llenando con todas las ex-
pectativas de cada estudiante. , Los estudian-
tes quedaron satisfechos, porque el programa
de Ingeniería de Alimentos de la Universidad
de la Amazonía realizara un seminario de alta
categoría. “En mi opinión el seminario ha sido
uno de los mejores que se han presentado en
la carrera de Ingeniería de Alimentos y poco a
poco con el transcurrir de los años permite for-
talecer dicho evento”.
Opinión y ciencia para que trasciendan tus ideas
Noti -TÉCNICO
CIENCIA DE LOS ALIMENTOS: UNA
HERRAMIENTA PARA DECIDIR
Yésica Guaraca
Estudiante
Ingeniería de Alimentos
En la industria alimentaria, que a pesar de
encontrarse regulada y vigilada por grupos
gubernamentales que velan por la
transparencia y buena calidad de los
alimentos ofertados, cuidando a su vez la
salud del consumidor, se ha encontrado con
diversos problemas de tipo cultural, los
cuales buscan burlar de una u otra manera
la capacidad de nutrición de un alimento.
Más que un tema de tendencia en el
desarrollo e investigación de la industria
alimentaria, la presente es una crítica de
orden constructivo que comprende el saber y
el conocimiento de la ciencia y la tecnología
alimentaria, que actualmente, es pobre en el
consumidor final.
Problemas como la desacreditación de
algunos alimentos, haciendo referencia a
que se encuentran formulados con
materiales sintéticos como hidrocarburos
(Atarés & Chiralt, 2016), el grupo de
plásticos y demás materiales nocivos que no
incluyen ninguna función de nutrición,
representan una desestabilización del
mercado. Todo esto ocurre por la falta de
conocimiento sobre la ciencia de los
alimentos y, aunque sí existen productos
adicionados con sustancias no permitidas,
productos fraudulentos y contaminados, no
se debe incitar a la “satanización” de
alimentos como el arroz, productos cárnicos
y productos en polvo, por ejemplo. Todo esto
debido a características como una baja
presencia de sales curantes y derivados de la
celulosa como el CMC (Badui, 2006),
respectivamente. Por su parte, el arroz se
incinera rápidamente gracias a su baja humedad
y consiguiente concentración de sólidos, es un
punto normal en todos los alimentos con cierta
característica. Las sales curantes aunque son
nocivas para la salud, se ha establecido que en
ciertas cantidades máximas permitidas, no
comprometen un daño perjudicial al consumidor,
además son necesarias para que en el producto
final se reflejen las características propias,
particulares y deseadas del producto cárnico. El
CMC por su parte, no es un derivado del
petróleo, éste es un derivado de la celulosa, la
cual hace parte de las membranas de las células
vegetales, por lo tanto, su origen es natural.
El objetivo de este literal, es incitar a establecer
un punto de concientización al consumidor sobre
el conocimiento de aquello que ellos consumen,
para evitar discordias sobre los alimentos que no
presentan problemas en sus condiciones típicas.
Por otro lado, y no menos importante, realizar
críticas a aquellas industrias que producen
alimentos bajo denominación fraudulenta; todo
esto hace parte de un plan que debe estar
dispuesto a asumir, aquellos que poseen el
conocimiento y disponen de las capacidades
para prevenir este tipo de problemas.
Imagen tomada de Lorenzo M, (2016). Disponible en: http://
enforma.hola.com/nutricion/20160202932/alimento-del-mes-propiedades-y-
beneficios-del-arroz/
El conocimiento como forma de expresión
Noti-OPINION
Opinión y ciencia para que trasciendan tus ideas
La Semana Alimentaria fue un evento en el
cual se requiere de mucho esfuerzo y
dedicación para poder llevarlo a cabo; es un
su relatará en todas y cada una de las
audiencias, así conozcamos o tengamos un
breve abre bocas con el título de cada una
de estas conferencias, esa por esto que no
hay nada más importante como estar
presente y además prestar la suficiente
atención para así mismos poder recapacitar y
darnos cuanta si saciamos el abre bocas o
esa sed que teníamos por saber o sincera
mente se quedó corto; debido a esto, será
que ¿los estudiantes sí le prestan la
verdadera importancia y atención que se
merecen todas y cada una de las
conferencias?.
Como lo dije anteriormente es un evento
que toma de mucho esfuerzo para poder
llevarse a cabo, transcurridos todos los
pasos para que esta finalmente se cumpla,
se llega el día; los estudiantes ansiosos por
querer entrar y presenciar las conferencias
de ese día, pero…transcurrido el paso del
tiempo, empieza la más cruel y vergonzosa
falta de respeto, debido a que a medida
que pasa el tiempo se denota el poco
respeto e interés , porque es observable
que algunos estudiantes aparentan estar
poniendo atención a las conferencias pero
no es así, detallándolos un poco más
cerca cuelgan sobre ellos unos audífonos
con los cuales se encuentran en otro
mundo, en cualquier otro mundo menos en
el mundo real (auditorio Ángel Cunibberty)
El conocimiento como forma de expresión
en conferencias de la Semana Alimentaria;
pero esto no es todo, existen otros; los cuales
se encuentran en un mundo cibernético como
lo es hoy en día el whatsapp, en plena
conversación con otros amigos amenos a la
conferencia y con temas diferentes, otros
conversando en plena conferencia todo menos
de lo que están participando, y cuando lo
hacen es sólo para criticar destructivamente;
pero aún falta lo más vergonzoso, estudiantes
en media conferencia y durmiendo
por favor si van a asistir por lo menos tengan la
bondad de prestar atención y colaborar, de qué
manera, no distraiga a los demás, deje su
celular a un lado y junto con éste los audífonos;
es más ni los lleve, con eso no tiene la
tentación de querer ponérselos; ya que
sinceramente me parece una falta de respeto e
importancia hacia los organizadores del evento
y los conferencistas; recuerda: “no le hagas a
los demás lo que no quieres que te hagan a ti”.
“El amor es tan importante como la comida.
Pero no alimenta.”
Gabriel García Márquez
“Un estomago vacío, es un mal consejero.”
Albert Einstein
“La única manera de conservar la salud es
comer lo que no quieres, beber lo que no te
gusta, y hacer lo que preferirías no hacer.”
Mark Twain
¿SE LE DA EL DEBIDO RESPETO E
IMPORTANCIA A…?
Noti-ENTRETENIMIENTO
Opinión y ciencia para que trasciendan tus ideas
El conocimiento como forma de expresión
CRUCIGRAMA DE NUTRICIÓN
Cristina Lara
Ing. Alimentos
PISTAS:
HORIZONTALES:
1. Factores orgánicos no proteicos, termoestables.
2. Mayor fuente de energía para nuestro organismo
3. Interviene en las reacciones metabólicas
4. Regulación de la cantidad y tipo de alimento
5. Interviene en las reacciones metabólicas
VERTICALES:
6. Es la que promueve energía y formar músculo
7. Aminas necesarias para la vida
8. Hormona que estimula la producción de leche
9. listado de preparaciones alimentarias.
10. Para medir peso, talla, estatura, pliegues etc…
Noti-ENTRETENIMIENTO
Opinión y ciencia para que trasciendan tus ideas
El conocimiento como forma de expresión
SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA DE NUTRICIÓN
Noti-IMAGENESEl conocimiento como forma de expresión
Opinión y ciencia para que trasciendan tus ideas
Foto : Semillero Imanigua Estudiantes de Uniamazonia en laboratorio de Química
Foto : Semillero Imanigua Rio Hacha Florencia - Caquetá
SEMILLERO IMANIGUA
Grupo de Investigación B&CCA, Ingeniería de Alimentos, Universidad de la Amazonia
Opinión y ciencia para que trasciendan tus ideas
NOTI-MANIGUABoletín Informativo
notimanigua@gmail.com
noti-manigua@hotmail.com
Noti-Manigua Uniamazonia
Programa radial:
ingenieria.manigua@gmail.com
INFORMACIÓN
Los artículos, imágenes y notas, publicadas en Noti-Manigua, son responsabilidad de sus auto-
res y no comprometen de ninguna forma ni al semillero, ni a la Universidad, ni a la edición de
¿Te gusta la buena Radio?
Te Invitamos a escuchar “Ingeniería & Manigua”
Un programa radial hecho pensando en Usted
En la Radio Cultural Universidad de la Amazonia
Todos los viernes a las 11 a.m.
Contáctanos en:
http://semillerodeinvestigacionimanigua.blogspot.com.co/p/notimanigua.html
Página: www.ingenieriaymanigua.com

Más contenido relacionado

Similar a Noti-Manigua Edición No. 23

PLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOSPLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOS
Jose Antonio Llempen Chavez
 
Noti-Manigua Edición No. 24
Noti-Manigua Edición No. 24Noti-Manigua Edición No. 24
Noti-Manigua Edición No. 24
Geobanny Jurado Mejía
 
SEMILLAS.docx
SEMILLAS.docxSEMILLAS.docx
SEMILLAS.docx
LauraZanfini1
 
IE la paz alimentatics sanamente
IE la paz alimentatics sanamenteIE la paz alimentatics sanamente
IE la paz alimentatics sanamente
william german garcia mora
 
Proyecto A H
Proyecto  A  HProyecto  A  H
Proyecto A H
guestddd1ff
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
isisrafa2015
 
Trabajo final examen evaluacion de proyectos
Trabajo final examen evaluacion de proyectosTrabajo final examen evaluacion de proyectos
Trabajo final examen evaluacion de proyectos
edgar251983
 
Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77
AlejandroJurado22
 
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludableProyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludableMaestra Celina
 
PROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docx
PROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docxPROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docx
PROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docx
JuanSantiagoPoot
 
Intruducción química alimentos
Intruducción química alimentosIntruducción química alimentos
Intruducción química alimentos
eldinarsenico
 
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docxVIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
LauraMara21
 
Trabajo examen final
Trabajo examen finalTrabajo examen final
Trabajo examen finalCesar Garcia
 
PLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docxPLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docx
VannesaGt
 
Campaña contra el estreñimiento
Campaña contra el estreñimientoCampaña contra el estreñimiento
Campaña contra el estreñimientoauriblogger
 
los contenidos curriculares de eduacion para la salud
los contenidos curriculares de eduacion para la salud los contenidos curriculares de eduacion para la salud
los contenidos curriculares de eduacion para la salud
hugosilva741740
 

Similar a Noti-Manigua Edición No. 23 (20)

PLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOSPLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOS
 
Noti-Manigua Edición No. 24
Noti-Manigua Edición No. 24Noti-Manigua Edición No. 24
Noti-Manigua Edición No. 24
 
SEMILLAS.docx
SEMILLAS.docxSEMILLAS.docx
SEMILLAS.docx
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
IE la paz alimentatics sanamente
IE la paz alimentatics sanamenteIE la paz alimentatics sanamente
IE la paz alimentatics sanamente
 
Proyecto A H
Proyecto  A  HProyecto  A  H
Proyecto A H
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
 
Trabajo final examen evaluacion de proyectos
Trabajo final examen evaluacion de proyectosTrabajo final examen evaluacion de proyectos
Trabajo final examen evaluacion de proyectos
 
Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77
 
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludableProyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
 
PROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docx
PROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docxPROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docx
PROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docx
 
Intruducción química alimentos
Intruducción química alimentosIntruducción química alimentos
Intruducción química alimentos
 
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docxVIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
VIDA SALUDABLE PLANEACION ESCOLAR.docx
 
Trabajo examen final
Trabajo examen finalTrabajo examen final
Trabajo examen final
 
PLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docxPLANIFICACIÓN.docx
PLANIFICACIÓN.docx
 
Campaña contra el estreñimiento
Campaña contra el estreñimientoCampaña contra el estreñimiento
Campaña contra el estreñimiento
 
Proyecto...
Proyecto...Proyecto...
Proyecto...
 
Proyecto tomo 3 fed
Proyecto tomo 3 fedProyecto tomo 3 fed
Proyecto tomo 3 fed
 
los contenidos curriculares de eduacion para la salud
los contenidos curriculares de eduacion para la salud los contenidos curriculares de eduacion para la salud
los contenidos curriculares de eduacion para la salud
 
Proyecto tomo 3 fed
Proyecto tomo 3 fedProyecto tomo 3 fed
Proyecto tomo 3 fed
 

Más de Geobanny Jurado Mejía

37 edicion marzo 2018
37 edicion marzo 201837 edicion marzo 2018
37 edicion marzo 2018
Geobanny Jurado Mejía
 
Noti-Manigua edición 36
Noti-Manigua edición 36Noti-Manigua edición 36
Noti-Manigua edición 36
Geobanny Jurado Mejía
 
Noti-Manigua edición 35
Noti-Manigua edición 35Noti-Manigua edición 35
Noti-Manigua edición 35
Geobanny Jurado Mejía
 
Noti-Manigua Edición No. 30°
Noti-Manigua Edición No. 30°Noti-Manigua Edición No. 30°
Noti-Manigua Edición No. 30°
Geobanny Jurado Mejía
 
Noti-Manigua edición 34
Noti-Manigua edición 34Noti-Manigua edición 34
Noti-Manigua edición 34
Geobanny Jurado Mejía
 
Noti 33
Noti 33Noti 33
Noti-Manigua No. 32
Noti-Manigua No. 32Noti-Manigua No. 32
Noti-Manigua No. 32
Geobanny Jurado Mejía
 
Noti-Manigua Edición 31
Noti-Manigua Edición 31Noti-Manigua Edición 31
Noti-Manigua Edición 31
Geobanny Jurado Mejía
 
Noti-Manigua Edición 30
Noti-Manigua Edición 30Noti-Manigua Edición 30
Noti-Manigua Edición 30
Geobanny Jurado Mejía
 
Noti-Manigua Edición 29
Noti-Manigua Edición 29Noti-Manigua Edición 29
Noti-Manigua Edición 29
Geobanny Jurado Mejía
 
Noti-Manigua Edición No. 28
Noti-Manigua Edición No. 28Noti-Manigua Edición No. 28
Noti-Manigua Edición No. 28
Geobanny Jurado Mejía
 
Noti-Manigua Edición No. 27
Noti-Manigua Edición No. 27Noti-Manigua Edición No. 27
Noti-Manigua Edición No. 27
Geobanny Jurado Mejía
 
Noti-Manigua Edición No. 26
Noti-Manigua Edición No. 26Noti-Manigua Edición No. 26
Noti-Manigua Edición No. 26
Geobanny Jurado Mejía
 
Noti-Manigua Edición No. 22
Noti-Manigua Edición No. 22Noti-Manigua Edición No. 22
Noti-Manigua Edición No. 22
Geobanny Jurado Mejía
 
Noti-Manigua Edición No. 21
Noti-Manigua Edición No. 21Noti-Manigua Edición No. 21
Noti-Manigua Edición No. 21
Geobanny Jurado Mejía
 
Noti-Manigua Edición No. 20
Noti-Manigua Edición No. 20Noti-Manigua Edición No. 20
Noti-Manigua Edición No. 20
Geobanny Jurado Mejía
 

Más de Geobanny Jurado Mejía (16)

37 edicion marzo 2018
37 edicion marzo 201837 edicion marzo 2018
37 edicion marzo 2018
 
Noti-Manigua edición 36
Noti-Manigua edición 36Noti-Manigua edición 36
Noti-Manigua edición 36
 
Noti-Manigua edición 35
Noti-Manigua edición 35Noti-Manigua edición 35
Noti-Manigua edición 35
 
Noti-Manigua Edición No. 30°
Noti-Manigua Edición No. 30°Noti-Manigua Edición No. 30°
Noti-Manigua Edición No. 30°
 
Noti-Manigua edición 34
Noti-Manigua edición 34Noti-Manigua edición 34
Noti-Manigua edición 34
 
Noti 33
Noti 33Noti 33
Noti 33
 
Noti-Manigua No. 32
Noti-Manigua No. 32Noti-Manigua No. 32
Noti-Manigua No. 32
 
Noti-Manigua Edición 31
Noti-Manigua Edición 31Noti-Manigua Edición 31
Noti-Manigua Edición 31
 
Noti-Manigua Edición 30
Noti-Manigua Edición 30Noti-Manigua Edición 30
Noti-Manigua Edición 30
 
Noti-Manigua Edición 29
Noti-Manigua Edición 29Noti-Manigua Edición 29
Noti-Manigua Edición 29
 
Noti-Manigua Edición No. 28
Noti-Manigua Edición No. 28Noti-Manigua Edición No. 28
Noti-Manigua Edición No. 28
 
Noti-Manigua Edición No. 27
Noti-Manigua Edición No. 27Noti-Manigua Edición No. 27
Noti-Manigua Edición No. 27
 
Noti-Manigua Edición No. 26
Noti-Manigua Edición No. 26Noti-Manigua Edición No. 26
Noti-Manigua Edición No. 26
 
Noti-Manigua Edición No. 22
Noti-Manigua Edición No. 22Noti-Manigua Edición No. 22
Noti-Manigua Edición No. 22
 
Noti-Manigua Edición No. 21
Noti-Manigua Edición No. 21Noti-Manigua Edición No. 21
Noti-Manigua Edición No. 21
 
Noti-Manigua Edición No. 20
Noti-Manigua Edición No. 20Noti-Manigua Edición No. 20
Noti-Manigua Edición No. 20
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Noti-Manigua Edición No. 23

  • 1. UNA OPCIÓN SALUDABLE PARA EL UNIVERSITARIO Índice Pagina Principal Una opción saludable para el Universitario Noti-Contexto La Semana Alimentaria como un método de Aprendizaje Noti-Técnico Ciencia de los alimentos una herramienta para decidir Noti-Opinión ¿Se le da el debido respeto e importancia a….? Noti-Entretenimiento Cruci-nutrición Noti-Imágenes Estudiantes en práctica de laboratorio Imagen rio Hacha EDITOR GENERAL SEMILLERO IMANIGUA Director: ALEJANDRO GEOBANNY JURADO MEJÍA Diagramador y Editor: ERIKA MORENO PÉREZ Redacción: ERIKA MORENO PÉREZ Revisión Ortográfica y Gramatical: JORGE ENRIQUE BASTO Revisión General: JUAN DE DIOS RODRIGUEZ ÁVILA Boletín Informativo 23.a EDICION Florencia-Caquetá, ENERO 2017 EDICION MENSUAL ISSN: 2422-3727 Brayan Núñez Ing. Alimentos Cuando los jóvenes eligen una carrera universitaria muchas veces tienen que desplazarse a otras ciudades para realizar sus estudios universitarios, la mayoría de estudiantes al iniciar sus clases optan por consumir los alimentos que son ofrecidos en las cafeterías de la universidad las cuales la mayoría de op- ciones alimenticias son comidas rápidas las cuales no son muy saludables. En nuestra Universidad de la Amazonia sucede lo anterior y los estudiantes optan por consumir este tipo de alimentos ya que son de rápida adquisición y a un precio razonable, por que mu- chas veces los estudiantes no cuentan con los fondos suficien- te para acercarse a las dos cafeterías grandes a pedir un desa- yuno o a veces son los tiempos de cambio de clase no dan el espacio suficiente, entre otros factores. Las pocas opciones saludables que uno puede encontrar son frutas o ensaladas de frutas, las cuales son saludables pero a muchos estudiantes no son amantes a consumir este tipo de cosas, las cafeterías deberían manejar un surtido más amplio en las cuales se puedan incorporar opciones un poco más sa- ludables para los estudiantes como lo podrían ser empareda- dos con diferentes ingredientes, burritos, cereales, ensaladas, entre otras opciones para mejor la alimentación que tengan los universitarios; ya que opciones como las sugeridas anterior mente se pueden tener preparadas y no generaran un cargo extra en el personal de las cafeterías y los estudiantes que tie- nen afanes podrían disfrutar de una opción de comida saluda- ble en día a día como estudiante .
  • 2. Opinión y ciencia para que trasciendan tus ideas Noti-CONTEXTOEl conocimiento como forma de expresión LA SEMANA ALIMENTARIA COMO UN MÉTODO DE APRENDIZAJE ¿Te interesa la buena información? Escúchala en Ingeniería & Manigua, los viernes 11am—12pm Radio Universidad de la Amazonia 98.1 FM Chistian Cuellar Estudiante Ing. Alimentos El Programa de Ingeniera de Alimentos presen- ta año tras año un evento de talla internacional permitiendo a la comunidad estudiantil universi- taria, y de básica Media, asistir y adquirir nue- vos conocimientos; es de gran ayuda porque permite abrir muchos campos en la vida social, transmitir nuevas ideas y conocimientos nece- sarios para el mejoramiento y optimización de productos . En la Semana Alimentaria se presentan ponen- tes muy importantes permitiendo llamar la aten- ción de los asistentes. Uno de los temas duran- te el seminario fue la ponencia del Ingeniero Julio César Luna R. Sobre el “Diseño de una Tecnología para la Osmodeshidratación de Frutos de Pulpa Líquida, Evaluación en Mara- cuyá”, donde el objetivo principal fue evaluar la metodología e implementar el proceso de Os- modeshidratación del maracuyá. En la exposi- ción se mencionaba que la fruta del maracuyá era considerada como una fuente de vitamina A y permitiría la ganancia de sólidos solubles totales, en el cual buscaban evaluar una meto- dología que permitiera Osmodeshidratar ese tipo de producto. El ponente manifestó que la Osmodeshidrata- ción de frutas es un proceso que consiste en eliminar el agua contenida en una fruta entera o en trozos, mediante la inmersión en una solu- ción o jarabe de alta concentración. El proceso de evaluación no era bastante difí- cil, el estudiante debía que tener la dedicación y tiempo. Durante el proceso cuenta con cua- tros fases (RMP -> Selección y Clasificación -> Lavado y Desinfección y por último Partido y separado), al final se realizaron dos tipos de empacado que fueron llamadas matriz 1 y 2 donde se logra obtener características senso- riales característico al maracuyá con ligero sa- bor a dulce. El impactó que generó la exposición fue el mo- delo que utilizaron en su metodología, permi- tiendo agregar datos con características de la fruta y él modelo o proceso automáticamente arrojaba una curva de comparación (°Brix vs Tiempo de Madurez), Permitiendo la facilidad de desarrollar diferentes evaluaciones para al- gunas frutos tropicales. Otra ponencia de gran impacto durante el desarrollo del Seminario, fue la Producción de Ron del Ingeniero de Destilación Nicolás Er- nesto Chica L. de la Industria licorera de Cal- das, donde enseña su proceso a distinguir las variedades de Ron en el mundo. y su proceso, el Ron Viejo de Caldas compite a nivel mundial como uno de los mejores Rones del mundo por su “Equilibrado añejamiento naturalmente en barriles de roble, Colombiano” permitiendo dar características organolépticas muy óptimas. Poco a poco se fue desarrollando satisfactoria- mente el seminario llenando con todas las ex- pectativas de cada estudiante. , Los estudian- tes quedaron satisfechos, porque el programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de la Amazonía realizara un seminario de alta categoría. “En mi opinión el seminario ha sido uno de los mejores que se han presentado en la carrera de Ingeniería de Alimentos y poco a poco con el transcurrir de los años permite for- talecer dicho evento”.
  • 3. Opinión y ciencia para que trasciendan tus ideas Noti -TÉCNICO CIENCIA DE LOS ALIMENTOS: UNA HERRAMIENTA PARA DECIDIR Yésica Guaraca Estudiante Ingeniería de Alimentos En la industria alimentaria, que a pesar de encontrarse regulada y vigilada por grupos gubernamentales que velan por la transparencia y buena calidad de los alimentos ofertados, cuidando a su vez la salud del consumidor, se ha encontrado con diversos problemas de tipo cultural, los cuales buscan burlar de una u otra manera la capacidad de nutrición de un alimento. Más que un tema de tendencia en el desarrollo e investigación de la industria alimentaria, la presente es una crítica de orden constructivo que comprende el saber y el conocimiento de la ciencia y la tecnología alimentaria, que actualmente, es pobre en el consumidor final. Problemas como la desacreditación de algunos alimentos, haciendo referencia a que se encuentran formulados con materiales sintéticos como hidrocarburos (Atarés & Chiralt, 2016), el grupo de plásticos y demás materiales nocivos que no incluyen ninguna función de nutrición, representan una desestabilización del mercado. Todo esto ocurre por la falta de conocimiento sobre la ciencia de los alimentos y, aunque sí existen productos adicionados con sustancias no permitidas, productos fraudulentos y contaminados, no se debe incitar a la “satanización” de alimentos como el arroz, productos cárnicos y productos en polvo, por ejemplo. Todo esto debido a características como una baja presencia de sales curantes y derivados de la celulosa como el CMC (Badui, 2006), respectivamente. Por su parte, el arroz se incinera rápidamente gracias a su baja humedad y consiguiente concentración de sólidos, es un punto normal en todos los alimentos con cierta característica. Las sales curantes aunque son nocivas para la salud, se ha establecido que en ciertas cantidades máximas permitidas, no comprometen un daño perjudicial al consumidor, además son necesarias para que en el producto final se reflejen las características propias, particulares y deseadas del producto cárnico. El CMC por su parte, no es un derivado del petróleo, éste es un derivado de la celulosa, la cual hace parte de las membranas de las células vegetales, por lo tanto, su origen es natural. El objetivo de este literal, es incitar a establecer un punto de concientización al consumidor sobre el conocimiento de aquello que ellos consumen, para evitar discordias sobre los alimentos que no presentan problemas en sus condiciones típicas. Por otro lado, y no menos importante, realizar críticas a aquellas industrias que producen alimentos bajo denominación fraudulenta; todo esto hace parte de un plan que debe estar dispuesto a asumir, aquellos que poseen el conocimiento y disponen de las capacidades para prevenir este tipo de problemas. Imagen tomada de Lorenzo M, (2016). Disponible en: http:// enforma.hola.com/nutricion/20160202932/alimento-del-mes-propiedades-y- beneficios-del-arroz/ El conocimiento como forma de expresión
  • 4. Noti-OPINION Opinión y ciencia para que trasciendan tus ideas La Semana Alimentaria fue un evento en el cual se requiere de mucho esfuerzo y dedicación para poder llevarlo a cabo; es un su relatará en todas y cada una de las audiencias, así conozcamos o tengamos un breve abre bocas con el título de cada una de estas conferencias, esa por esto que no hay nada más importante como estar presente y además prestar la suficiente atención para así mismos poder recapacitar y darnos cuanta si saciamos el abre bocas o esa sed que teníamos por saber o sincera mente se quedó corto; debido a esto, será que ¿los estudiantes sí le prestan la verdadera importancia y atención que se merecen todas y cada una de las conferencias?. Como lo dije anteriormente es un evento que toma de mucho esfuerzo para poder llevarse a cabo, transcurridos todos los pasos para que esta finalmente se cumpla, se llega el día; los estudiantes ansiosos por querer entrar y presenciar las conferencias de ese día, pero…transcurrido el paso del tiempo, empieza la más cruel y vergonzosa falta de respeto, debido a que a medida que pasa el tiempo se denota el poco respeto e interés , porque es observable que algunos estudiantes aparentan estar poniendo atención a las conferencias pero no es así, detallándolos un poco más cerca cuelgan sobre ellos unos audífonos con los cuales se encuentran en otro mundo, en cualquier otro mundo menos en el mundo real (auditorio Ángel Cunibberty) El conocimiento como forma de expresión en conferencias de la Semana Alimentaria; pero esto no es todo, existen otros; los cuales se encuentran en un mundo cibernético como lo es hoy en día el whatsapp, en plena conversación con otros amigos amenos a la conferencia y con temas diferentes, otros conversando en plena conferencia todo menos de lo que están participando, y cuando lo hacen es sólo para criticar destructivamente; pero aún falta lo más vergonzoso, estudiantes en media conferencia y durmiendo por favor si van a asistir por lo menos tengan la bondad de prestar atención y colaborar, de qué manera, no distraiga a los demás, deje su celular a un lado y junto con éste los audífonos; es más ni los lleve, con eso no tiene la tentación de querer ponérselos; ya que sinceramente me parece una falta de respeto e importancia hacia los organizadores del evento y los conferencistas; recuerda: “no le hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti”. “El amor es tan importante como la comida. Pero no alimenta.” Gabriel García Márquez “Un estomago vacío, es un mal consejero.” Albert Einstein “La única manera de conservar la salud es comer lo que no quieres, beber lo que no te gusta, y hacer lo que preferirías no hacer.” Mark Twain ¿SE LE DA EL DEBIDO RESPETO E IMPORTANCIA A…?
  • 5. Noti-ENTRETENIMIENTO Opinión y ciencia para que trasciendan tus ideas El conocimiento como forma de expresión CRUCIGRAMA DE NUTRICIÓN Cristina Lara Ing. Alimentos PISTAS: HORIZONTALES: 1. Factores orgánicos no proteicos, termoestables. 2. Mayor fuente de energía para nuestro organismo 3. Interviene en las reacciones metabólicas 4. Regulación de la cantidad y tipo de alimento 5. Interviene en las reacciones metabólicas VERTICALES: 6. Es la que promueve energía y formar músculo 7. Aminas necesarias para la vida 8. Hormona que estimula la producción de leche 9. listado de preparaciones alimentarias. 10. Para medir peso, talla, estatura, pliegues etc…
  • 6. Noti-ENTRETENIMIENTO Opinión y ciencia para que trasciendan tus ideas El conocimiento como forma de expresión SOLUCIÓN DEL CRUCIGRAMA DE NUTRICIÓN
  • 7. Noti-IMAGENESEl conocimiento como forma de expresión Opinión y ciencia para que trasciendan tus ideas Foto : Semillero Imanigua Estudiantes de Uniamazonia en laboratorio de Química Foto : Semillero Imanigua Rio Hacha Florencia - Caquetá
  • 8. SEMILLERO IMANIGUA Grupo de Investigación B&CCA, Ingeniería de Alimentos, Universidad de la Amazonia Opinión y ciencia para que trasciendan tus ideas NOTI-MANIGUABoletín Informativo notimanigua@gmail.com noti-manigua@hotmail.com Noti-Manigua Uniamazonia Programa radial: ingenieria.manigua@gmail.com INFORMACIÓN Los artículos, imágenes y notas, publicadas en Noti-Manigua, son responsabilidad de sus auto- res y no comprometen de ninguna forma ni al semillero, ni a la Universidad, ni a la edición de ¿Te gusta la buena Radio? Te Invitamos a escuchar “Ingeniería & Manigua” Un programa radial hecho pensando en Usted En la Radio Cultural Universidad de la Amazonia Todos los viernes a las 11 a.m. Contáctanos en: http://semillerodeinvestigacionimanigua.blogspot.com.co/p/notimanigua.html Página: www.ingenieriaymanigua.com