SlideShare una empresa de Scribd logo
NOVIEMBRE
Jorge Galán
Lengua y Literatura
Docente: Elena Guadalupe Recinos Campos
Alumno: Jonathan David Martínez Ferrufino #09
2do. año de bachillerato general sección “A”
2017
COLEGIO ESPAÑOL PADRE ARRUPE
ÍNDICE
1. Contexto histórico, social y político ------------------------------- 1
2. Biografía de Jorge Galán --------------------------------------------- 5
3. Datos de la obra --------------------------------------------------------- 12
4. Bibliografía --------------------------------------------------------------- 20
PáginaTítulo
CONTEXTO:
HISTÓRICO, SOCIAL Y
POLÍTICO
1
Contexto histórico
➔ La masacre de los jesuitas se da en
1989 cuando El Salvador se ve
inmerso en una terrible y cruenta
guerra civil la cual ha dejado tocado al
pueblo salvadoreño por la cantidad de
muertes que se dieron.
➔ El 11 de noviembre de 1989 se había
dado inicio a la ofensiva final “Hasta
el tope”, liderada por el Frente
Farabundo Martí para la Liberación
Nacional (FMLN), fue esta la que dio
los parámetros para que se diera la
masacre.
2
Contexto social
➔ El pueblo salvadoreño estaba siendo
víctima de una tremenda inseguridad,
no se podía vivir tranquilo por la
violencia con la que azotaba la guerra
al pueblo desamparado.
➔ Pertenecer a una universidad era
símbolo para el ejército de estar en
contra del gobierno y pertenecer a
ciertos grupos revolucionarios, es por
esto que mataban a los estudiantes.
➔ El país estaba en una pobreza la cual
dejaba a las personas aún más
lastimadas, el país estaba dividido en
dos grupos: el ejército y la guerrilla.
3
Contexto político
➔ Para 1989 el presidente en vigencia
en El Salvador era el señor Alfredo
Cristiani (ARENA) el cual era el
sustituto de José Napoleón Duarte
simpatizante del Partido Demócrata
Cristiano (PDC).
➔ El gobierno era el que le ponía
resistencia a la guerrilla, en el
gobierno se mira a un Alfredo
Cristiani que cuida los intereses de
su partido.
➔ Los militares tenían gran poder
sobre los temas de índole social.
4
BIOGRAFÍA DE
JORGE GALÁN
5
Jorge Galán nació en San Salvador en
1973 y es el seudónimo literario de George
Alexander Portillo. Se graduó como
Licenciado en Letras en la Universidad
Centroamericana José Simeón Cañas.
Recibió su primer premio en los Juegos
Florales CONCULTURA de El Salvador, su
país, siendo todavía estudiante, y el mérito
de ganarlo en tres ocasiones le otorgó el
Título de Gran Maestre de Poesía.
George Alexander Portillo
6
Jorge Galán
La dificultad de publicar lo llevó a participar en
diversos premios que ha obtenido
merecidamente, como los Juegos Florales de
Quetzaltenango (Guatemala, 2004), el Premio
Adonáis (España, 2006) y recientemente ha
resultado ganador de los Premios del tren 2009
de poesía. Aunque Galán se ha destacado
ampliamente en su país como poeta, también se
ha dedicado a la narrativa, con la publicación de
su primera novela, El sueño de Mariana, obtuvo el
Premio nacional de novela de El Salvador, y a la
escritura infantil.
7
Producción literaria
Poesía
❏ El día interminable, 2004
❏ Tarde de martes, 2004
❏ Breve historia del alba, 2006, Editorial Rialp
❏ La habitación, 2007
❏ La ciudad, 2011
❏ El estanque colmado, 2010, Editorial Visor
❏ El círculo, 2014, Editorial Visor
8
Literatura infantil
❏ El premio inesperado, 2005, Alfaguara
❏ El premio inesperado, 2008
Novela
❏ El Sueño de Mariana, F&G Ediciones, 2008
❏ La habitacíon al fondo de la casa, 2013, Valparaíso
❏ Historia de un florero, 2013, DPI
❏ Noviembre, 2015, planeta
9
Premios
● III Premio Internacional Humanismo Solidario por Noviembre.
● En 2016, Premio de la Real Academia Española por Noviembre​.
● En 2010, "Accésit del Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma", Segovia (España)
por el libro El estanque colmado.
● En 2009, "Primer Premio de Poesía" de los Premios del Tren 2009 "Antonio
Machado" de Poesía y Cuento, organizado por la Fundación de los Ferrocarriles
Españoles.
● En 2006, ha logrado el Premio Adonáis de poesía por su obra Breve historia del
Alba.
● En 2006, también ganó el Premio Nacional de Novela Corta, organizado por el
Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (CONCULTURA) de El Salvador.
● En 2005, Premio Charles Perrault de Cuento Infantil, organizado por la Alianza
Francesa de El Salvador.
10
● En 2004, Premio Hispanoamericano de
Poesía de los Juegos Florales de
Quetzaltenango, Guatemala.
● En 2003, Premio Nacional de Novela
Corta, de CONCULTURA.
● En el año 2000 fue reconocido por
CONCULTURA como Gran Maestre de
Poesía Nacional de El Salvador, después
de obtener tres premios nacionales de
poesía en 1996, 1998 y 1999.
11
DATOS DE LA
OBRA
12
Movimiento literario
➢ Realismo social y crítico
Género
➢ Narrativo
Subgénero
➢ Novela
13
Tema central
➢ El asesinato de los Jesuitas de la UCA.
Temas secundarios
➢ La represión.
➢ La guerra.
➢ Injusticia social.
➢ El dolor.
➢ La verdad.
➢ Corrupción.
14
Estructura externa
➢ Prólogo.
➢ Primera parte: 9 capítulos.
➢ Segunda parte: 8 capítulos.
➢ Tercera parte: 9 capítulos
➢ Cuarta parte: 7 capítulos.
➢ Quinta parte: 7 capítulos.
➢ Sexta parte: 8 capítulos.
➢ Séptima parte: 7 capítulos.
➢ Epílogo.
15
Estructura interna
➢ La obra comienza relatando como el padre Ellacuría quiso irse a una
tierra lejana llena de cordilleras y misterios lejos de su hogar en
España. Junto con sus compañeros que quisieron hacer lo mismo que él
ya que tenían un sentimiento de compasión y amor hacia este pueblo
desgarrado por la guerra y una injusticia social muy notoria. Pero de
alguna manera algunos desagradecidos entraron el 16 de noviembre de
1989 al recinto de la UCA y masacraron a esos varones que lo habían
dado todo por un país que estaba sin voz. Cuenta como fue la noche
tenebrosa que le quitó la vida a los indefensos jesuitas y arrasaron con
todo para no dejar testigos.
16
La mañana en que Obdulio llega a la UCA y encuentra los cuerpos de los
jesuitas mas el de las sirvientas Celina y su hija, que eran su familia, fue la
mañana más escalofriante que se podría imaginar y el dolor que lo embargó
fue muy grande. Rápidamente fue a donde estaba Tojeira con los demás a
decirles lo que había pasado, ellos no se lo creían pero vieron en el rostro de
Obdulio que no estaba mintiendo. Fueron a la casa de la UCA en la cual
encontraron a los cuerpos, les embargó un miedo entebrecenedor, porque el
país había caído tan bajo de matar a gente inocente. Pero Tojeira sabía que
eso no iba a quedar impune más con la testigo Lucía Cerna la cual vio todo lo
que había sucedido y quienes habían sido ya que estaba desde un hueco de su
casa viéndolos. El caso podría ser favorable para ellos pero esa testigo que
tenían no se imaginaban que la iban a silenciar con ciertas terapias que le
proporcionaban en EE.UU. cuando la secuestró el FBI.
17
La obra también hace referencia a ciertas historias las cuales no son ajenas
al acontecimiento, una de ellas es la de Miguel un niño el cual perdió a su tía
ya que en plena ofensiva dejó de comunicarse con su familia. Esto da a
conocer la realidad que vivían miles de salvadoreños en ese momento. Otra
historia a la que hace referencia es a la vida de Juan la cual después de
haber participado en la muerte de los jesuitas, es un infierno, ya que no
puede ver a los ojos a su madre, ya que esta le tenía mucho aprecio a Martín
Baró, el cual había sido asesinado. Así que este toma la decisión de llevar a su
madre a EE.UU. donde se encuentran sus otros hermanos y él se va a Alaska
porque no quiere estar en un lugar en el cual lo reconocen y lo vean como un
criminal. También explica cómo fue la muerte de Rutilio Grande que fue el
primer cura asesinado y que marcó el punto de partida para que Monseñor
Romero empezara a hablar contra los militares y señalar sus defectos.
18
Al final, la obra habla acerca de
cómo los jesuitas fueron asesinados
a sangre fría con más detalles. Los
padres Ignacio Ellacuría, Ignacio
Martín-Baró, Segundo Montes, Juan
Ramón Moreno, Amando López y
Joaquín López y López (Lolo)
miraban por última vez las estrellas.
Al igual que Elba Ramos y Celina
Ramos que se encontraban en el
lugar y momento equivocado.
19
BIBLIOGRAFÍA
20
● Escritores.org. (2013). Jorge Galán. 15 de noviembre de 2013,
de Escritores.org Sitio web:
https://www.escritores.org/biografias/14278-boscan-yurimia/b
iografias/914-galan-jorge
● Wikipedia. (2017). Jorge Galán (escritor). 3 de marzo de 2017,
de Wikipedia Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Gal%C3%A1n_(escritor)
● Wikipedia. (2017). Mártires de la UCA. 23 de agosto de 2017, de
Wikipedia Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1rtires_de_la_UCA
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
Mariela Gómez
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
Robert Miranda
 
Noviembre, jorge galán
Noviembre, jorge galánNoviembre, jorge galán
Noviembre, jorge galán
Ítalo Iván Martínez Vásquez
 
Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
VernicaAguilar15
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Idalis Salmeron
 
Noviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge GalánNoviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge Galán
Artu Zamora
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
Damaris Rubio
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Paola Oliva
 
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Artu Zamora
 
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge GalánRodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
RodrigoSantamaria14
 
Obra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galánObra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galán
Marcos Rodriguez
 
Noviembre-Jorge Galán. Por: Valeria Córdova
Noviembre-Jorge Galán. Por: Valeria CórdovaNoviembre-Jorge Galán. Por: Valeria Córdova
Noviembre-Jorge Galán. Por: Valeria Córdova
ValeriaCrdova9
 
Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.
EmelyChicas
 
Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1
JamieAguiada
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
RosemarySibrian
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Carlos Martínez
 
Ricardo diapositivas
Ricardo diapositivasRicardo diapositivas
Ricardo diapositivas
Ricardo Caceres
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
FernandaPerez100
 
Noviembre-Jorge Galán, por: Valeria Córdova
Noviembre-Jorge Galán, por: Valeria CórdovaNoviembre-Jorge Galán, por: Valeria Córdova
Noviembre-Jorge Galán, por: Valeria Córdova
ValeriaCrdova9
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
StephanyReyes10
 

La actualidad más candente (20)

Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
 
Noviembre, jorge galán
Noviembre, jorge galánNoviembre, jorge galán
Noviembre, jorge galán
 
Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge GalánNoviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
 
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge GalánRodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
 
Obra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galánObra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galán
 
Noviembre-Jorge Galán. Por: Valeria Córdova
Noviembre-Jorge Galán. Por: Valeria CórdovaNoviembre-Jorge Galán. Por: Valeria Córdova
Noviembre-Jorge Galán. Por: Valeria Córdova
 
Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.
 
Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Ricardo diapositivas
Ricardo diapositivasRicardo diapositivas
Ricardo diapositivas
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre-Jorge Galán, por: Valeria Córdova
Noviembre-Jorge Galán, por: Valeria CórdovaNoviembre-Jorge Galán, por: Valeria Córdova
Noviembre-Jorge Galán, por: Valeria Córdova
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 

Similar a Noviembre de Jorge Galán

Lengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completaLengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completa
KatherineLpez29
 
Noviembre - Jorge Galán
Noviembre - Jorge GalánNoviembre - Jorge Galán
Noviembre - Jorge Galán
Leonel UrquillaR
 
Actividad Integradora Lengua
Actividad Integradora LenguaActividad Integradora Lengua
Actividad Integradora Lengua
AllyZelaya
 
Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
marjorie romero
 
Noviembre-JORGE GALÁN
Noviembre-JORGE GALÁNNoviembre-JORGE GALÁN
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
AleGG00
 
Lengua-Noviembre Jorge Galán
Lengua-Noviembre Jorge GalánLengua-Noviembre Jorge Galán
Lengua-Noviembre Jorge Galán
Jazmin Quijano
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge Galán
Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge GalánActividad integradora sobre Noviembre de Jorge Galán
Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge Galán
Sandrita Castillo
 
Análisis de noviembre de jorge Galán
Análisis de noviembre de jorge GalánAnálisis de noviembre de jorge Galán
Análisis de noviembre de jorge Galán
BryanIvanLetonaAvela
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Ezequiel Martinez
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
AllisonVsquez
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Melissa Marín
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Navigatingnew york(2)
Navigatingnew york(2)Navigatingnew york(2)
Navigatingnew york(2)
Andrea De Paz
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
WilliamMelndez2
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
AdrianaGarca88
 

Similar a Noviembre de Jorge Galán (17)

Lengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completaLengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completa
 
Noviembre - Jorge Galán
Noviembre - Jorge GalánNoviembre - Jorge Galán
Noviembre - Jorge Galán
 
Actividad Integradora Lengua
Actividad Integradora LenguaActividad Integradora Lengua
Actividad Integradora Lengua
 
Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
 
Noviembre-JORGE GALÁN
Noviembre-JORGE GALÁNNoviembre-JORGE GALÁN
Noviembre-JORGE GALÁN
 
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
 
Lengua-Noviembre Jorge Galán
Lengua-Noviembre Jorge GalánLengua-Noviembre Jorge Galán
Lengua-Noviembre Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge Galán
Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge GalánActividad integradora sobre Noviembre de Jorge Galán
Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge Galán
 
Análisis de noviembre de jorge Galán
Análisis de noviembre de jorge GalánAnálisis de noviembre de jorge Galán
Análisis de noviembre de jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Navigatingnew york(2)
Navigatingnew york(2)Navigatingnew york(2)
Navigatingnew york(2)
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Noviembre de Jorge Galán

  • 1. NOVIEMBRE Jorge Galán Lengua y Literatura Docente: Elena Guadalupe Recinos Campos Alumno: Jonathan David Martínez Ferrufino #09 2do. año de bachillerato general sección “A” 2017 COLEGIO ESPAÑOL PADRE ARRUPE
  • 2. ÍNDICE 1. Contexto histórico, social y político ------------------------------- 1 2. Biografía de Jorge Galán --------------------------------------------- 5 3. Datos de la obra --------------------------------------------------------- 12 4. Bibliografía --------------------------------------------------------------- 20 PáginaTítulo
  • 4. Contexto histórico ➔ La masacre de los jesuitas se da en 1989 cuando El Salvador se ve inmerso en una terrible y cruenta guerra civil la cual ha dejado tocado al pueblo salvadoreño por la cantidad de muertes que se dieron. ➔ El 11 de noviembre de 1989 se había dado inicio a la ofensiva final “Hasta el tope”, liderada por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), fue esta la que dio los parámetros para que se diera la masacre. 2
  • 5. Contexto social ➔ El pueblo salvadoreño estaba siendo víctima de una tremenda inseguridad, no se podía vivir tranquilo por la violencia con la que azotaba la guerra al pueblo desamparado. ➔ Pertenecer a una universidad era símbolo para el ejército de estar en contra del gobierno y pertenecer a ciertos grupos revolucionarios, es por esto que mataban a los estudiantes. ➔ El país estaba en una pobreza la cual dejaba a las personas aún más lastimadas, el país estaba dividido en dos grupos: el ejército y la guerrilla. 3
  • 6. Contexto político ➔ Para 1989 el presidente en vigencia en El Salvador era el señor Alfredo Cristiani (ARENA) el cual era el sustituto de José Napoleón Duarte simpatizante del Partido Demócrata Cristiano (PDC). ➔ El gobierno era el que le ponía resistencia a la guerrilla, en el gobierno se mira a un Alfredo Cristiani que cuida los intereses de su partido. ➔ Los militares tenían gran poder sobre los temas de índole social. 4
  • 8. Jorge Galán nació en San Salvador en 1973 y es el seudónimo literario de George Alexander Portillo. Se graduó como Licenciado en Letras en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Recibió su primer premio en los Juegos Florales CONCULTURA de El Salvador, su país, siendo todavía estudiante, y el mérito de ganarlo en tres ocasiones le otorgó el Título de Gran Maestre de Poesía. George Alexander Portillo 6
  • 9. Jorge Galán La dificultad de publicar lo llevó a participar en diversos premios que ha obtenido merecidamente, como los Juegos Florales de Quetzaltenango (Guatemala, 2004), el Premio Adonáis (España, 2006) y recientemente ha resultado ganador de los Premios del tren 2009 de poesía. Aunque Galán se ha destacado ampliamente en su país como poeta, también se ha dedicado a la narrativa, con la publicación de su primera novela, El sueño de Mariana, obtuvo el Premio nacional de novela de El Salvador, y a la escritura infantil. 7
  • 10. Producción literaria Poesía ❏ El día interminable, 2004 ❏ Tarde de martes, 2004 ❏ Breve historia del alba, 2006, Editorial Rialp ❏ La habitación, 2007 ❏ La ciudad, 2011 ❏ El estanque colmado, 2010, Editorial Visor ❏ El círculo, 2014, Editorial Visor 8
  • 11. Literatura infantil ❏ El premio inesperado, 2005, Alfaguara ❏ El premio inesperado, 2008 Novela ❏ El Sueño de Mariana, F&G Ediciones, 2008 ❏ La habitacíon al fondo de la casa, 2013, Valparaíso ❏ Historia de un florero, 2013, DPI ❏ Noviembre, 2015, planeta 9
  • 12. Premios ● III Premio Internacional Humanismo Solidario por Noviembre. ● En 2016, Premio de la Real Academia Española por Noviembre​. ● En 2010, "Accésit del Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma", Segovia (España) por el libro El estanque colmado. ● En 2009, "Primer Premio de Poesía" de los Premios del Tren 2009 "Antonio Machado" de Poesía y Cuento, organizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. ● En 2006, ha logrado el Premio Adonáis de poesía por su obra Breve historia del Alba. ● En 2006, también ganó el Premio Nacional de Novela Corta, organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (CONCULTURA) de El Salvador. ● En 2005, Premio Charles Perrault de Cuento Infantil, organizado por la Alianza Francesa de El Salvador. 10
  • 13. ● En 2004, Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos Florales de Quetzaltenango, Guatemala. ● En 2003, Premio Nacional de Novela Corta, de CONCULTURA. ● En el año 2000 fue reconocido por CONCULTURA como Gran Maestre de Poesía Nacional de El Salvador, después de obtener tres premios nacionales de poesía en 1996, 1998 y 1999. 11
  • 15. Movimiento literario ➢ Realismo social y crítico Género ➢ Narrativo Subgénero ➢ Novela 13
  • 16. Tema central ➢ El asesinato de los Jesuitas de la UCA. Temas secundarios ➢ La represión. ➢ La guerra. ➢ Injusticia social. ➢ El dolor. ➢ La verdad. ➢ Corrupción. 14
  • 17. Estructura externa ➢ Prólogo. ➢ Primera parte: 9 capítulos. ➢ Segunda parte: 8 capítulos. ➢ Tercera parte: 9 capítulos ➢ Cuarta parte: 7 capítulos. ➢ Quinta parte: 7 capítulos. ➢ Sexta parte: 8 capítulos. ➢ Séptima parte: 7 capítulos. ➢ Epílogo. 15
  • 18. Estructura interna ➢ La obra comienza relatando como el padre Ellacuría quiso irse a una tierra lejana llena de cordilleras y misterios lejos de su hogar en España. Junto con sus compañeros que quisieron hacer lo mismo que él ya que tenían un sentimiento de compasión y amor hacia este pueblo desgarrado por la guerra y una injusticia social muy notoria. Pero de alguna manera algunos desagradecidos entraron el 16 de noviembre de 1989 al recinto de la UCA y masacraron a esos varones que lo habían dado todo por un país que estaba sin voz. Cuenta como fue la noche tenebrosa que le quitó la vida a los indefensos jesuitas y arrasaron con todo para no dejar testigos. 16
  • 19. La mañana en que Obdulio llega a la UCA y encuentra los cuerpos de los jesuitas mas el de las sirvientas Celina y su hija, que eran su familia, fue la mañana más escalofriante que se podría imaginar y el dolor que lo embargó fue muy grande. Rápidamente fue a donde estaba Tojeira con los demás a decirles lo que había pasado, ellos no se lo creían pero vieron en el rostro de Obdulio que no estaba mintiendo. Fueron a la casa de la UCA en la cual encontraron a los cuerpos, les embargó un miedo entebrecenedor, porque el país había caído tan bajo de matar a gente inocente. Pero Tojeira sabía que eso no iba a quedar impune más con la testigo Lucía Cerna la cual vio todo lo que había sucedido y quienes habían sido ya que estaba desde un hueco de su casa viéndolos. El caso podría ser favorable para ellos pero esa testigo que tenían no se imaginaban que la iban a silenciar con ciertas terapias que le proporcionaban en EE.UU. cuando la secuestró el FBI. 17
  • 20. La obra también hace referencia a ciertas historias las cuales no son ajenas al acontecimiento, una de ellas es la de Miguel un niño el cual perdió a su tía ya que en plena ofensiva dejó de comunicarse con su familia. Esto da a conocer la realidad que vivían miles de salvadoreños en ese momento. Otra historia a la que hace referencia es a la vida de Juan la cual después de haber participado en la muerte de los jesuitas, es un infierno, ya que no puede ver a los ojos a su madre, ya que esta le tenía mucho aprecio a Martín Baró, el cual había sido asesinado. Así que este toma la decisión de llevar a su madre a EE.UU. donde se encuentran sus otros hermanos y él se va a Alaska porque no quiere estar en un lugar en el cual lo reconocen y lo vean como un criminal. También explica cómo fue la muerte de Rutilio Grande que fue el primer cura asesinado y que marcó el punto de partida para que Monseñor Romero empezara a hablar contra los militares y señalar sus defectos. 18
  • 21. Al final, la obra habla acerca de cómo los jesuitas fueron asesinados a sangre fría con más detalles. Los padres Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín-Baró, Segundo Montes, Juan Ramón Moreno, Amando López y Joaquín López y López (Lolo) miraban por última vez las estrellas. Al igual que Elba Ramos y Celina Ramos que se encontraban en el lugar y momento equivocado. 19
  • 23. ● Escritores.org. (2013). Jorge Galán. 15 de noviembre de 2013, de Escritores.org Sitio web: https://www.escritores.org/biografias/14278-boscan-yurimia/b iografias/914-galan-jorge ● Wikipedia. (2017). Jorge Galán (escritor). 3 de marzo de 2017, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Gal%C3%A1n_(escritor) ● Wikipedia. (2017). Mártires de la UCA. 23 de agosto de 2017, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1rtires_de_la_UCA 21