SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Lengua y literatura.
Docente: Elena Guadalupe Recinos Campos.
Alumna: María de los Ángeles Monge
Agustín.
Grado: 2° año «B»
N° lista: 13
Año: 2013

 Contexto histórico. 3
 Contexto social. 5
 Contexto político. 7
 Biografía de Jorge Galán. 9
 Premios. 11
 Producción literaria. 13
 Movimiento literario, género y subgénero. 14
 Tema central y temas secundarios. 15
 Estructura externa. 16
 Estructura interna. 17
 Bibliografía.
ÍNDICE
Contexto histórico
Ofensiva final «Hasta el tope».
Fue el ataque de mayor envergadura realizado por la entonces
guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional
desde el 11 de noviembre de 1989 hasta los primeros días del mes de
diciembre de ese año, en el marco de la Guerra Civil Salvadoreña.
En el año de 1989 sucedieron diversos hechos de trascendencia en el
desarrollo de la guerra civil que asolaba a este país. Justo en los primeros
meses ocurrieron una serie de atentados sobre organizaciones sindicales;
para el caso, el día 15 de febrero una explosión dañó el local de la Unión
de Trabajadores Salvadoreños.
Empero, la guerrilla, durante
los meses siguientes e inclusive
antes de las elecciones, realizó
una serie de ataques sobre
personalidades relacionadas a
la derecha salvadoreña:
Francisco Peccorini, miembro
del comité pro rescate de la
Universidad de El Salvador,
fue asesinado el 15 de marzo.
Los extremistas de derecha también realizaron actos vandálicos en el
mes de septiembre contra la imprenta de la Universidad
Centroamericana José Simeón Cañas.
CONTEXTO SOCIAL
El estallido de la guerra civil hundió aún más a una sociedad con grandes
deficiencias y desigualdades sociales.
En 1990 la población estimada era de 5.171.585 habitantes, siendo la casi
totalidad de ella mestiza. La población indígena es actualmente
insignificante después de su virtual exterminio durante los sucesos de
1932.
La población masculina representa el
47% de la población total, mientras
que la población femenina alcanza el
restante 53%. El 48% habita en
el área urbana, mientras que el 52%
se ubica en zonas rurales.
El hogar promedio en
el área urbana
está compuesto por 4,8
miembros, y en el rea rural
por 5.27. Esto significa que
la familia salvadoreña tiene
como promedio 5 miembros,
por los que las familias
sumarian aproximadamente
un millón.
Para 1990 la densidad
poblacional en El Salvador
se estimó en 250 personas
por kilómetro cuadrado, lo
que convierte a este país en
uno de los más densamente
poblados del continente
americano.
CONTEXTO POLÍTICO
Desde la independencia de España en 1821, el país vivió continuas crisis políticas.
En las dos décadas que siguieron a este hecho, El Salvador intentó establecer una
federación con las demás naciones centroamericanas. Tras el fracaso del proyecto
federal, El Salvador promulgó su primera Constitución como estado unitario
en 1841.
En los años siguientes, el país vivió en
un estado de constante inestabilidad
política, debido a la pugna
entre liberales y conservadores. El
triunfo definitivo de los primeros,
en 1871, propició una sucesión de
gobiernos dirigidos por terratenientes,
la «República Cafetalera».
Durante esta época, en 1881 y 1882, el
presidente Rafael Zaldívar decretó la
abolición de la propiedad comunal
y ejidal. Los historiadores consideran que
esta medida contribuyó a crear
una concentración en la tenencia de la
tierra, una de las causas de la guerra civil
en el siglo XX.

BIOGRAFÍA
(Jorge Galán)
Poeta y Escritor, Nació en San Salvador, El Salvador,
1973. Licenciado en Letras por la Universidad
Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). Ha
obtenido varios premios literarios a nivel nacional e
internacional.
Recibió el su primer premio en los Juegos Florales
CONCULTURA de su país siendo todavía estudiante,
y el mérito de ganarlo en tres ocasiones le otorgó el
título de "Gran maestre de poesía". La dificultad de
publicar lo llevó a participar en diversos premios que
ha obtenido merecidamente, como los Juegos Florales
de Quetzaltenango (Guatemala, 2004), el Premio
Adonais (España, 2006) y recientemente ha resultado
ganador de los Premios del tren 2009 de poesía.
Aunque Galán se ha destacado ampliamente en su país
como poeta, también se ha dedicado a la narrativa, con
la publicación de su primera novela,El sueño de
Mariana, obtuvo el Premio nacional de novela de El
Salvador, y a la escritura infantil. En 2013 publicó en
España la novela La habitación al fondo de la casa, en
Valparaíso Ediciones, con prólogo de Almudena
Grandes. El libro ha sido vendido a países como Italia,
Francia, Grecia, Brasil, Holanda o Serbia. En 2015 ha
publicado en Planeta la novela Noviembre, en la que
ficcionaliza el asesinato, en El Salvador en la UCA en
1989, de seis jesuitas, incluido Ignacio Ellacuría.
A raíz de su publicación se ha visto obligado a
exiliarse de su país por las graves amenazas de
muerte sufridas. Ante esta situación le han mostrado
su apoyo intelectuales como Mario Vargas
Llosa, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Charles
Simic, Almudena Grandes, Luis García
Montero, Donald Hall o Ernesto Cardenal. El 2016
realizó una estada creativa en la Residencia Faber.

PREMIOS
III Premio Internacional Humanismo Solidario
por Noviembre .
En 2016, Premio de la Real Academia Española
por Noviembre
En 2010, "Accésit del Premio de Poesía Jaime Gil de
Biedma", Segovia (España) por el libro El estanque colmado.
En 2009, "Primer Premio de Poesía" de los Premios del Tren
2009 "Antonio Machado" de Poesía y Cuento, organizado
por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
En 2006, ha logrado el Premio Adonáis de poesía por su
obra Breve historia del Alba.
En 2006, también ganó el Premio Nacional de Novela Corta, organizado
por el Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (CONCULTURA) de El
Salvador.
En 2005, Premio Charles Perrault de Cuento Infantil, organizado por la
Alianza Francesa de El Salvador.
En 2004, Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos Florales de
Quetzaltenango, Guatemala.
En 2003, Premio Nacional de Novela Corta, de CONCULTURA
En el año 2000 fue reconocido por CONCULTURA como Gran Maestre de
Poesía Nacional de El Salvador, después de obtener tres premios nacionales
de poesía en 1996, 1998 y 1999.

PRODUCCIÓN
LITERARIA
 Poesía
 El día interminable, 2004
 Tarde de martes, 2004
 Breve historia del alba, 2006,
Editorial Rialp
 La habitación, 2007
 La ciudad, 2011
 El estanque colmado, 2010,
Editorial Visor
 El círculo, 2014, Editorial
Visor

 Literatura infantil
 El premio inesperado, 2005,
Alfaguara
 El premio inesperado, 2008
 Novela
 El Sueño de Mariana , F&G
Ediciones, 2008
 La habitación al fondo de la
casa, 2013, Valparaíso
 Historia de un florero, 2013,
DPI
 Noviembre, 2015, Planeta

Movimiento literario,
género y subgénero.
Movimiento
literario: Literatura
contemporánea
salvadoreña.
Género: Narrativo.
Subgénero: Novela
testimonial.

TEMA CENTRAL Y
SECUNDARIOS
Tema central:
Asesinato de los
jesuitas de la
UCA.
Temas
secundarios:
Injusticia social,
ofensiva final
«Hasta el tope»,
lucha por la
mejora del país.

ESTRUCTURA EXTERNA
La obra está
dividida en 7
partes

 La obra comienza cuando preguntan quién se ofrecía
como voluntario para viajar a América e Ignacio
Ellacuría levanta la mano.
 Luego narra los hechos del asesinato de los padres
jesuitas de la Universidad Centroamericana José
Simeón Cañas, junto con sus asistentes Elba y Celina
Ramos. La única testigo de este hecho es Lucía, una
mujer refugiada por los padres por la Ofensiva final
«Hasta el tope» de 1989 por la guerilla.
ESTRUCTURA INTERNA
Ella dice que quienes asesinaron a los padres jesuitas (Ignacio Ellacuría,
Segundo Montes, Nacho Martín Baró, Armando López, Joaquín López y
López y Juan Ramón Moreno) fueron los militares, que días anteriores
habían hecho un cateo por la casa de ellos, con el propósito de ver las
entradas y conocer el perímetro para realizar el asesinato. El motivo de este
asesinato fue que ellos querían negociar la paz y estaban abriéndole los ojos
a las personas.
Los demás jesuitas lamentaron mucho
esas muertes. El padre Tojeira queda a
cargo de todo y comienza los trámites
para las investigaciones.
Tenían un punto a su favor, Lucía, la
única testigo. El gobierno apuntaba
que la guerilla había cometido el
asesinato. Pero debían protegerla
mucho a ella y su familia.
El presidente de ese tiempo, Alfredo
Cristiani, habla con el padre Tojeira
para decirle que las investigaciones
comenzarían luego.
A Lucía le dan asilo en Estados
Unidos por haber dicho la verdad,
pero cae en manos equivocadas
porque quien está a cargo de su
cuidado es un militar, la obliga a
retractarse de lo dicho o sino moría.
Paralelamente a este hecho, se cuentan
historias sobre diferentes personas y su
situación en 1989. Por ejemplo, el caso de
Miguel y su familia, su tía Margarita había
desaparecido de la nada luego de la ofensiva
de 1989. Relata también uno de sus
pasatiempos que era hacer futbolitos y se
cuenta el caso de un barco hundido en un
puerto de El Salvador.
Además, narra sobre Juan, un niño y su
madre, Sara, las monjas les avisan que
Monseñor Romero vendría a su caserío
para celebrar su primera comunión. Las
personas estaban muy felices con su
llegada. Sara lleva a Juan a conocer unos
monstruos de Alaska que un señor tiene en
un museo. El niño, más grande viaja a
Alaska donde más tarde vive.
Finalmente, se abordan
específicamente los hecho
sucedidos la madrugada del
16 de noviembre de 1989,
donde esperaban al padre
Ellacuría que venía de
Guatemala, todo estaba bien
planeado, el Batallón
Cuscatlán estaba
involucrado en esto, los
cateos sirvieron también
para revisar quiénes vivían
ahí y quiénes estaban en ese
momento. Todo concluye en
que asesinan a los seis
padres y sus asistentes con
sus fusiles sin piedad
alguna.

 Wikipedia. (2017). Jorge Galán . 25/09/17, de
Wikipedia Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Gal%C3%A1n
_(escritor)
 Jorge Galán. (2015). Noviembre. México: Planeta.
 Arte poético. (-). Jorge Galán. 25/09/17, de Arte
poético Sitio web:
https://www.artepoetica.net/Jorge_Galan.htm
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galánObra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galán
Marcos Rodriguez
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Paola Santamaria
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
AliCastro11
 
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
AleGG00
 
"Noviembre" de Jorge Galán
"Noviembre" de Jorge Galán"Noviembre" de Jorge Galán
"Noviembre" de Jorge Galán
Fernando Gil
 
Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
VernicaAguilar15
 
Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018
KathyaLisbethAmayaSe
 
Lengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completaLengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completa
KatherineLpez29
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
fernando Estrada
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
Damaris Rubio
 
Noviembre, jorge galán (1)
Noviembre, jorge galán (1)Noviembre, jorge galán (1)
Noviembre, jorge galán (1)
erika funes
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Valeria Franco
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
StephanyReyes10
 
Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
FtimaGonzlez29
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
ValeRodriguez22
 
Ricardo diapositivas
Ricardo diapositivasRicardo diapositivas
Ricardo diapositivas
Ricardo Caceres
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
WilliamMelndez2
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Paola Oliva
 
Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.
EmelyChicas
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
GreciaCisneros3
 

La actualidad más candente (20)

Obra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galánObra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
 
"Noviembre" de Jorge Galán
"Noviembre" de Jorge Galán"Noviembre" de Jorge Galán
"Noviembre" de Jorge Galán
 
Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
 
Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018
 
Lengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completaLengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completa
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre, jorge galán (1)
Noviembre, jorge galán (1)Noviembre, jorge galán (1)
Noviembre, jorge galán (1)
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Ricardo diapositivas
Ricardo diapositivasRicardo diapositivas
Ricardo diapositivas
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 

Similar a Noviembre, Jorge Galán

Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"
Adriana Aguiñada
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
RosemarySibrian
 
Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1
JamieAguiada
 
Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge Galán
Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge GalánActividad integradora sobre Noviembre de Jorge Galán
Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge Galán
Sandrita Castillo
 
Noviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galánNoviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galán
Jacqueline Deras
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Ezequiel Martinez
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
AdrianaGarca88
 
Novela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge GalánNovela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge Galán
Emely Osorio
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Jonathan Ferrufino
 
Noviembre, jorge galán
Noviembre, jorge galánNoviembre, jorge galán
Noviembre, jorge galán
Ítalo Iván Martínez Vásquez
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
DaniellaOrellana1
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Melissa Marín
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
fernandasoto07
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Karla Alfonzo
 
Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos
Kara_a
 
Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
marjorie romero
 
Actividad Integradora Lengua
Actividad Integradora LenguaActividad Integradora Lengua
Actividad Integradora Lengua
AllyZelaya
 

Similar a Noviembre, Jorge Galán (18)

Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1
 
Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge Galán
Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge GalánActividad integradora sobre Noviembre de Jorge Galán
Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galánNoviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Novela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge GalánNovela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre, jorge galán
Noviembre, jorge galánNoviembre, jorge galán
Noviembre, jorge galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos
 
Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
 
Actividad Integradora Lengua
Actividad Integradora LenguaActividad Integradora Lengua
Actividad Integradora Lengua
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Noviembre, Jorge Galán

  • 1. Asignatura: Lengua y literatura. Docente: Elena Guadalupe Recinos Campos. Alumna: María de los Ángeles Monge Agustín. Grado: 2° año «B» N° lista: 13 Año: 2013
  • 2.   Contexto histórico. 3  Contexto social. 5  Contexto político. 7  Biografía de Jorge Galán. 9  Premios. 11  Producción literaria. 13  Movimiento literario, género y subgénero. 14  Tema central y temas secundarios. 15  Estructura externa. 16  Estructura interna. 17  Bibliografía. ÍNDICE
  • 3. Contexto histórico Ofensiva final «Hasta el tope». Fue el ataque de mayor envergadura realizado por la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional desde el 11 de noviembre de 1989 hasta los primeros días del mes de diciembre de ese año, en el marco de la Guerra Civil Salvadoreña.
  • 4. En el año de 1989 sucedieron diversos hechos de trascendencia en el desarrollo de la guerra civil que asolaba a este país. Justo en los primeros meses ocurrieron una serie de atentados sobre organizaciones sindicales; para el caso, el día 15 de febrero una explosión dañó el local de la Unión de Trabajadores Salvadoreños. Empero, la guerrilla, durante los meses siguientes e inclusive antes de las elecciones, realizó una serie de ataques sobre personalidades relacionadas a la derecha salvadoreña: Francisco Peccorini, miembro del comité pro rescate de la Universidad de El Salvador, fue asesinado el 15 de marzo. Los extremistas de derecha también realizaron actos vandálicos en el mes de septiembre contra la imprenta de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.
  • 5. CONTEXTO SOCIAL El estallido de la guerra civil hundió aún más a una sociedad con grandes deficiencias y desigualdades sociales. En 1990 la población estimada era de 5.171.585 habitantes, siendo la casi totalidad de ella mestiza. La población indígena es actualmente insignificante después de su virtual exterminio durante los sucesos de 1932.
  • 6. La población masculina representa el 47% de la población total, mientras que la población femenina alcanza el restante 53%. El 48% habita en el área urbana, mientras que el 52% se ubica en zonas rurales. El hogar promedio en el área urbana está compuesto por 4,8 miembros, y en el rea rural por 5.27. Esto significa que la familia salvadoreña tiene como promedio 5 miembros, por los que las familias sumarian aproximadamente un millón. Para 1990 la densidad poblacional en El Salvador se estimó en 250 personas por kilómetro cuadrado, lo que convierte a este país en uno de los más densamente poblados del continente americano.
  • 7. CONTEXTO POLÍTICO Desde la independencia de España en 1821, el país vivió continuas crisis políticas. En las dos décadas que siguieron a este hecho, El Salvador intentó establecer una federación con las demás naciones centroamericanas. Tras el fracaso del proyecto federal, El Salvador promulgó su primera Constitución como estado unitario en 1841.
  • 8. En los años siguientes, el país vivió en un estado de constante inestabilidad política, debido a la pugna entre liberales y conservadores. El triunfo definitivo de los primeros, en 1871, propició una sucesión de gobiernos dirigidos por terratenientes, la «República Cafetalera». Durante esta época, en 1881 y 1882, el presidente Rafael Zaldívar decretó la abolición de la propiedad comunal y ejidal. Los historiadores consideran que esta medida contribuyó a crear una concentración en la tenencia de la tierra, una de las causas de la guerra civil en el siglo XX.
  • 9.  BIOGRAFÍA (Jorge Galán) Poeta y Escritor, Nació en San Salvador, El Salvador, 1973. Licenciado en Letras por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). Ha obtenido varios premios literarios a nivel nacional e internacional. Recibió el su primer premio en los Juegos Florales CONCULTURA de su país siendo todavía estudiante, y el mérito de ganarlo en tres ocasiones le otorgó el título de "Gran maestre de poesía". La dificultad de publicar lo llevó a participar en diversos premios que ha obtenido merecidamente, como los Juegos Florales de Quetzaltenango (Guatemala, 2004), el Premio Adonais (España, 2006) y recientemente ha resultado ganador de los Premios del tren 2009 de poesía.
  • 10. Aunque Galán se ha destacado ampliamente en su país como poeta, también se ha dedicado a la narrativa, con la publicación de su primera novela,El sueño de Mariana, obtuvo el Premio nacional de novela de El Salvador, y a la escritura infantil. En 2013 publicó en España la novela La habitación al fondo de la casa, en Valparaíso Ediciones, con prólogo de Almudena Grandes. El libro ha sido vendido a países como Italia, Francia, Grecia, Brasil, Holanda o Serbia. En 2015 ha publicado en Planeta la novela Noviembre, en la que ficcionaliza el asesinato, en El Salvador en la UCA en 1989, de seis jesuitas, incluido Ignacio Ellacuría. A raíz de su publicación se ha visto obligado a exiliarse de su país por las graves amenazas de muerte sufridas. Ante esta situación le han mostrado su apoyo intelectuales como Mario Vargas Llosa, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Charles Simic, Almudena Grandes, Luis García Montero, Donald Hall o Ernesto Cardenal. El 2016 realizó una estada creativa en la Residencia Faber.
  • 11.  PREMIOS III Premio Internacional Humanismo Solidario por Noviembre . En 2016, Premio de la Real Academia Española por Noviembre En 2010, "Accésit del Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma", Segovia (España) por el libro El estanque colmado. En 2009, "Primer Premio de Poesía" de los Premios del Tren 2009 "Antonio Machado" de Poesía y Cuento, organizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. En 2006, ha logrado el Premio Adonáis de poesía por su obra Breve historia del Alba.
  • 12. En 2006, también ganó el Premio Nacional de Novela Corta, organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (CONCULTURA) de El Salvador. En 2005, Premio Charles Perrault de Cuento Infantil, organizado por la Alianza Francesa de El Salvador. En 2004, Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos Florales de Quetzaltenango, Guatemala. En 2003, Premio Nacional de Novela Corta, de CONCULTURA En el año 2000 fue reconocido por CONCULTURA como Gran Maestre de Poesía Nacional de El Salvador, después de obtener tres premios nacionales de poesía en 1996, 1998 y 1999.
  • 13.  PRODUCCIÓN LITERARIA  Poesía  El día interminable, 2004  Tarde de martes, 2004  Breve historia del alba, 2006, Editorial Rialp  La habitación, 2007  La ciudad, 2011  El estanque colmado, 2010, Editorial Visor  El círculo, 2014, Editorial Visor   Literatura infantil  El premio inesperado, 2005, Alfaguara  El premio inesperado, 2008  Novela  El Sueño de Mariana , F&G Ediciones, 2008  La habitación al fondo de la casa, 2013, Valparaíso  Historia de un florero, 2013, DPI  Noviembre, 2015, Planeta
  • 14.  Movimiento literario, género y subgénero. Movimiento literario: Literatura contemporánea salvadoreña. Género: Narrativo. Subgénero: Novela testimonial.
  • 15.  TEMA CENTRAL Y SECUNDARIOS Tema central: Asesinato de los jesuitas de la UCA. Temas secundarios: Injusticia social, ofensiva final «Hasta el tope», lucha por la mejora del país.
  • 16.  ESTRUCTURA EXTERNA La obra está dividida en 7 partes
  • 17.   La obra comienza cuando preguntan quién se ofrecía como voluntario para viajar a América e Ignacio Ellacuría levanta la mano.  Luego narra los hechos del asesinato de los padres jesuitas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, junto con sus asistentes Elba y Celina Ramos. La única testigo de este hecho es Lucía, una mujer refugiada por los padres por la Ofensiva final «Hasta el tope» de 1989 por la guerilla. ESTRUCTURA INTERNA
  • 18. Ella dice que quienes asesinaron a los padres jesuitas (Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Nacho Martín Baró, Armando López, Joaquín López y López y Juan Ramón Moreno) fueron los militares, que días anteriores habían hecho un cateo por la casa de ellos, con el propósito de ver las entradas y conocer el perímetro para realizar el asesinato. El motivo de este asesinato fue que ellos querían negociar la paz y estaban abriéndole los ojos a las personas. Los demás jesuitas lamentaron mucho esas muertes. El padre Tojeira queda a cargo de todo y comienza los trámites para las investigaciones. Tenían un punto a su favor, Lucía, la única testigo. El gobierno apuntaba que la guerilla había cometido el asesinato. Pero debían protegerla mucho a ella y su familia. El presidente de ese tiempo, Alfredo Cristiani, habla con el padre Tojeira para decirle que las investigaciones comenzarían luego. A Lucía le dan asilo en Estados Unidos por haber dicho la verdad, pero cae en manos equivocadas porque quien está a cargo de su cuidado es un militar, la obliga a retractarse de lo dicho o sino moría.
  • 19. Paralelamente a este hecho, se cuentan historias sobre diferentes personas y su situación en 1989. Por ejemplo, el caso de Miguel y su familia, su tía Margarita había desaparecido de la nada luego de la ofensiva de 1989. Relata también uno de sus pasatiempos que era hacer futbolitos y se cuenta el caso de un barco hundido en un puerto de El Salvador. Además, narra sobre Juan, un niño y su madre, Sara, las monjas les avisan que Monseñor Romero vendría a su caserío para celebrar su primera comunión. Las personas estaban muy felices con su llegada. Sara lleva a Juan a conocer unos monstruos de Alaska que un señor tiene en un museo. El niño, más grande viaja a Alaska donde más tarde vive. Finalmente, se abordan específicamente los hecho sucedidos la madrugada del 16 de noviembre de 1989, donde esperaban al padre Ellacuría que venía de Guatemala, todo estaba bien planeado, el Batallón Cuscatlán estaba involucrado en esto, los cateos sirvieron también para revisar quiénes vivían ahí y quiénes estaban en ese momento. Todo concluye en que asesinan a los seis padres y sus asistentes con sus fusiles sin piedad alguna.
  • 20.   Wikipedia. (2017). Jorge Galán . 25/09/17, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Gal%C3%A1n _(escritor)  Jorge Galán. (2015). Noviembre. México: Planeta.  Arte poético. (-). Jorge Galán. 25/09/17, de Arte poético Sitio web: https://www.artepoetica.net/Jorge_Galan.htm BIBLIOGRAFÍA