SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS   NARIÑO NRC COLOMBIA Educación en Emergencia “ La Educación en situación de emergencia puede servir para sostener la vida, pero también para salvarla”. Manual Esfera 2011, Pagina  20
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NRC COLOMBIA Educación en Emergencia  NRC 2011-2012
NRC COLOMBIA Educación en Emergencia ANTECEDENTES  NRC 2011-2012
NRC COLOMBIA Educación en Emergencia ANTECEDENTES  NRC 2011-2012
NRC COLOMBIA Educación en Emergencia ANTECEDENTES  NRC 2011-2012
NRC COLOMBIA Educación en Emergencia. Municipios Atendidos . NRC 2011-2012 -TUMACO -EL CHARCO -BARBACOAS -POLICARPA -RICAURTE DEPARTAMENTO DE NARIÑO
NRC COLOMBIA Educación en Emergencia . Población Beneficiaria. NRC 2011-2012 Beneficiarios   Niños (as)  Atendidas  Niños (as)  Atendidas en Atención Psico-emocional  Docentes Atendidos  # NNA Niñas Niños Edad Escolaridad Etnia 797 415(52%) 382 (48%) 5 a 15 años B. Primaria Afro 82% Indigenas 8 % # Docentes Mujer  Hombres Oferentes Planta Desplazados Etnia 89 67 22 7 82 37 Indigena 38% Afros 62% #  Niños Mujer  Hombres Etnia 210 126 84 Afros 100%
Estrategia de coordinación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NRC COLOMBIA Educación en Emergencia. Coordinación Institucional.  NRC 2011-2012
PREPARACIÓN NRC COLOMBIA Educación en Emergencia  NRC 2011-2012
Mejorada la  respuesta institucional a las necesidades educativas  de NNAJ IDP  y en riesgo de desplazamiento, en las distintas fases de la emergencia. Resultado inmediato 2.1 IE con mayor capacidad para brindar educación pertinente a NNAJ IDP en la fase aguda de la emergencia. NRC COLOMBIA & REGION 2012-2015 NRC COLOMBIA Resultado inmediato 2.2 Municipios con capacidades mejoradas para atender las necesidades educativas de NNAJ IDP durante la fase aguda de la emergencia Programa de Educación. Aspectos Pedagógicos. Producto 2.1.1 Planes de Estudio adaptados Producto 2.1.2 Planes de Contingencia Escolar construidos y en proceso de implementación Producto 2.2.1 Planes de Contingencia  educativos municipales presentados en espacios de decisión de política pública. Producto 2.2.2 Planes de Contingencia  educativos municipales construidos y socializados Producto 2.2.3 Autoridades educativas capacitadas Producto 2.1.3 Directivos y Docentes IE capacitadas
NRC COLOMBIA Educación en Emergencia Aspectos Pedagógicos. NRC 2011-2012 DOCENTES  y DIRECTIVOS  FORMACIÓN DOCENTE Objetivo General  : Brindar a Docentes, Directivos, Padres de familia y agentes educativos los elementos teóricos y prácticos necesarios para la atención educativa pertinente a NNAJ en situaciones de emergencia.
NRC COLOMBIA Educación en Emergencia Aspectos Pedagógicos. NRC 2011-2012 DOCENTES  y DIRECTIVOS  FORMACIÓN DOCENTE ESTRUCTURA CURRICULAR
NRC COLOMBIA Educación en Emergencia . Aspectos Pedagógicos. NRC 2011-2012
NRC COLOMBIA Educación en Emergencia  Aspectos Pedagógicos. NRC 2011-2012 DIRIGIDO A: DOCENTES  y DIRECTIVOS  PRODUCTOS: LINEA DE BASE / PLAN DE TRABAJO PARA CONFORMACIÓN DE COMITÉS DE EeE /
NRC COLOMBIA Educación en Emergencia. Aspectos Pedagógicos. NRC 2011-2012 DOCENTES  y DIRECTIVOS  2. MOMENTO DE PROFUNDIZACIÓN Y APLICACIÓN
INTERVENCIÓN EN SITUACIONES DE CRISIS NRC COLOMBIA Educación en Emergencia  NRC 2011-2012
Mayor capacidad de NNAJ IDP  y en riesgo de desplazamiento para afrontar en la fase aguda de la emergencia, los efectos del desplazamiento y los riesgos que este conlleva a su salud física y emocional. Resultado inmediato 1.1 Acceso mejorado de NNAJ IDP a actividades de apoyo emocional en la fase aguda de la emergencia NRC COLOMBIA & REGION 2012-2015 NRC COLOMBIA Producto 1. Agentes Educativos capacitados Producto 1.1.2 Planes de Trabajo de apoyo emocional construidos y en implementación. Resultado inmediato 1.2 Mayor acceso de NNAJ IDP a ambientes protectores en la fase aguda de la emergencia. Resultado inmediato 1.3 Acceso mejorado de NNAJ IDP previamente escolarizados a educación formal en la fase aguda de la Emergencia Producto 2. Insumos (NFI) entregados: Kits Educativos y Maletas Pedagógicas. Producto 1.2.2 Espacios Educativos Temporales Entregados Producto 1.3.2 Listados de NNAJ construidos y entregados a SoE Programa de Educación
NRC COLOMBIA Educación en Emergencia  NRC 2011-2012
2.2 Atención en situación de Crisis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NRC COLOMBIA Educación en Emergencia  NRC 2011-2012 Formación de Agentes Educativos. Entrega Metodológica Espacio de Fortalecimiento Individual / Grupal  Protección Atención EeE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Espacios De Atención Emocional
Espacios Educativos o Entornos Seguros. NRC COLOMBIA Educación en Emergencia  Espacios Educativos Seguros. NRC 2011-2012 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema de Recolección De Información. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NRC COLOMBIA Educación en Emergencia Recolección  De Información.  NRC 2011-2012
Estrategia De Comunicación NRC COLOMBIA Educación en Emergencia Estrategia De Comunicación.  NRC 2011-2012 OBJETIVO GENERAL:  Informar y sensibilizar a Autoridades locales, étnicas, educativas, lideres de O.B y ONG´S, en el departamento de Nariño en torno al tema de Educación en Emergencia, para mejorar la respuesta institucional a las necesidades educativas  de NNAJ en situación de desplazamiento y/o en riesgo de este, en las distintas fases de la emergencia OBJETIVO ESPECIFICO DESTINATARIO PRODUCTO Informar acerca del marco institucional, contexto  y lineamientos generales de la propuesta de EeE NRC -Autoridades Locales  -Autoridades Educativas -Autoridades étnicas y/u O.B Plegable – Pendones – Notas Web Informar acerca de los aspectos jurídicos, pedagógicos y sociales que sustentan y justifican la importancia del proyecto EeE  -Docentes y directivos -Autoridades Locales  -Autoridades Educativas -Autoridades étnicas y/u O.B folletos, notas en web, pendones, placas, afiches. Elaborados para personal capacitado en educación en emergencia Informar y sensibilizar frente a los riesgos y vacíos de protección de los NNAJ afectados por conflicto armado -IASC -SNAIPD -Autoridades Educativas -Autoridades étnicas y/u O.B Documentos: Boletín, estudio de caso.
Sostenibilidad y Logística. ,[object Object],[object Object],[object Object],NRC COLOMBIA Educación en Emergencia . Sostenibilidad y Logística. NRC 2011-2012
NRC COLOMBIA Educación en Emergencia . Principales Logros. NRC 2011-2012 Principales Logros  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales Dificultades NRC COLOMBIA Educación en Emergencia. Principales Dificultades.  NRC 2011-2012 ,[object Object],[object Object]
Lecciones Aprendidas NRC COLOMBIA Educación en Emergencia. Lecciones Aprendidas.  NRC 2011-2012 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Retos. NRC COLOMBIA Educación en Emergencia. Retos NRC 2011-2012 ,[object Object],[object Object],[object Object]
NRC COLOMBIA Educación en Emergencia  NRC 2011-2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Gestión de Riesgo
Plan de Gestión de RiesgoPlan de Gestión de Riesgo
Plan de Gestión de Riesgo
Gloria Jimenez
 
Manual Plan de Emergencias para Entidades Religiosas - ADRA
Manual Plan de Emergencias para Entidades Religiosas - ADRAManual Plan de Emergencias para Entidades Religiosas - ADRA
Manual Plan de Emergencias para Entidades Religiosas - ADRA
Adra Ecuador
 
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COEMANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
Cgrd JM
 
Manual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perú
Manual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perúManual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perú
Manual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perú
IERESPONSE
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
jaime taype castillo
 
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES / I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES / I.E. 1124 JOSÉ MARTÍPLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES / I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES / I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Proyecto prevencion y desastre
Proyecto prevencion y desastreProyecto prevencion y desastre
Proyecto prevencion y desastre
JORGE BLANCO
 
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan gestion del riesgo colrosario
Plan gestion del riesgo colrosarioPlan gestion del riesgo colrosario
Plan gestion del riesgo colrosario
Beatriz Valencia
 
Anexo 04 informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...
Anexo 04  informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...Anexo 04  informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...
Anexo 04 informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...
Martín Seminario Borrero
 
Organización de la Institución Educativa para la respuesta
Organización de la Institución Educativa  para la respuestaOrganización de la Institución Educativa  para la respuesta
Organización de la Institución Educativa para la respuesta
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de gestion de riesgos de desastres
Plan de gestion de riesgos de desastresPlan de gestion de riesgos de desastres
Plan de gestion de riesgos de desastres
LoRe NIta
 
Plan escolar de respuesta
Plan escolar de respuestaPlan escolar de respuesta
Plan escolar de respuesta
Luis Hector Gómez Méndez
 
Informe de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de RiesgosInforme de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de Riesgos
Mario Rojas
 
Guìa al simulacro escolar en caso de desastre
Guìa al simulacro escolar en caso de desastreGuìa al simulacro escolar en caso de desastre
Guìa al simulacro escolar en caso de desastre
Emergency Live
 
Plan de contingencia
Plan de contingencia Plan de contingencia
Plan de contingencia
Cgrd JM
 
Manual de Preparación y Respuesta de la Institución Educativa - Manual para ...
Manual de Preparación y Respuesta de la Institución Educativa -  Manual para ...Manual de Preparación y Respuesta de la Institución Educativa -  Manual para ...
Manual de Preparación y Respuesta de la Institución Educativa - Manual para ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
Roxana Montenegro
 
Plan de contingencia sismo del sofia 2017
Plan de contingencia sismo  del sofia 2017Plan de contingencia sismo  del sofia 2017
Plan de contingencia sismo del sofia 2017
Roxana Montenegro
 

La actualidad más candente (19)

Plan de Gestión de Riesgo
Plan de Gestión de RiesgoPlan de Gestión de Riesgo
Plan de Gestión de Riesgo
 
Manual Plan de Emergencias para Entidades Religiosas - ADRA
Manual Plan de Emergencias para Entidades Religiosas - ADRAManual Plan de Emergencias para Entidades Religiosas - ADRA
Manual Plan de Emergencias para Entidades Religiosas - ADRA
 
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COEMANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
 
Manual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perú
Manual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perúManual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perú
Manual de gestión de riesgos para instituciones educativas de la unesco perú
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
 
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES / I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES / I.E. 1124 JOSÉ MARTÍPLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES / I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES / I.E. 1124 JOSÉ MARTÍ
 
Proyecto prevencion y desastre
Proyecto prevencion y desastreProyecto prevencion y desastre
Proyecto prevencion y desastre
 
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
Lineamientos para el simulacro nacional escolar del 22 de abril de 2015
 
Plan gestion del riesgo colrosario
Plan gestion del riesgo colrosarioPlan gestion del riesgo colrosario
Plan gestion del riesgo colrosario
 
Anexo 04 informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...
Anexo 04  informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...Anexo 04  informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...
Anexo 04 informe tecnico de estudio de evaluación de riesgo de desastres del...
 
Organización de la Institución Educativa para la respuesta
Organización de la Institución Educativa  para la respuestaOrganización de la Institución Educativa  para la respuesta
Organización de la Institución Educativa para la respuesta
 
Plan de gestion de riesgos de desastres
Plan de gestion de riesgos de desastresPlan de gestion de riesgos de desastres
Plan de gestion de riesgos de desastres
 
Plan escolar de respuesta
Plan escolar de respuestaPlan escolar de respuesta
Plan escolar de respuesta
 
Informe de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de RiesgosInforme de Gestión de Riesgos
Informe de Gestión de Riesgos
 
Guìa al simulacro escolar en caso de desastre
Guìa al simulacro escolar en caso de desastreGuìa al simulacro escolar en caso de desastre
Guìa al simulacro escolar en caso de desastre
 
Plan de contingencia
Plan de contingencia Plan de contingencia
Plan de contingencia
 
Manual de Preparación y Respuesta de la Institución Educativa - Manual para ...
Manual de Preparación y Respuesta de la Institución Educativa -  Manual para ...Manual de Preparación y Respuesta de la Institución Educativa -  Manual para ...
Manual de Preparación y Respuesta de la Institución Educativa - Manual para ...
 
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
CURSO DE GESTIÓN DEL RIESGO-PERUEDUCA 2016
 
Plan de contingencia sismo del sofia 2017
Plan de contingencia sismo  del sofia 2017Plan de contingencia sismo  del sofia 2017
Plan de contingencia sismo del sofia 2017
 

Similar a Consejo Noruego para Refugiados en Nariño

Burgos
BurgosBurgos
PPT_PROCEDIMIENTOS2.pptx
PPT_PROCEDIMIENTOS2.pptxPPT_PROCEDIMIENTOS2.pptx
PPT_PROCEDIMIENTOS2.pptx
Albaro Gallegos
 
Presentaciòn eee sed nariño 23 de noviembre
Presentaciòn eee sed nariño 23 de noviembrePresentaciòn eee sed nariño 23 de noviembre
Presentaciòn eee sed nariño 23 de noviembre
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Presentación Directivas
Presentación DirectivasPresentación Directivas
Cuaderno de-actividades2
Cuaderno de-actividades2Cuaderno de-actividades2
Cuaderno de-actividades2
Haydee Lacruz
 
Protocolos escolares de emergencia
Protocolos escolares de emergenciaProtocolos escolares de emergencia
Protocolos escolares de emergencia
Secretaria de Educacion Publica
 
Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar - Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar -
CARE Nicaragua
 
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de seguridad escolar 2011
Plan de seguridad escolar 2011Plan de seguridad escolar 2011
Plan de seguridad escolar 2011
manueloyarzun
 
Gestión del Riesgo de Desastres 2019 E.Caballero ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres 2019   E.Caballero ccesa007Gestión del Riesgo de Desastres 2019   E.Caballero ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres 2019 E.Caballero ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgoFunciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Magda Villajulca Espinoza
 
PROYECTO GENERAL.docx
PROYECTO GENERAL.docxPROYECTO GENERAL.docx
PROYECTO GENERAL.docx
ELITAMELYNMURGAARAND
 
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgoLineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
Eleazar Alvarez
 
Guia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdf
Guia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdfGuia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdf
Guia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdf
rafaelwadnipar3
 
1 MORILLO RATTIA LAMINAS DE DEFENSA LICENCIATURA.pptx
1 MORILLO RATTIA LAMINAS DE DEFENSA LICENCIATURA.pptx1 MORILLO RATTIA LAMINAS DE DEFENSA LICENCIATURA.pptx
1 MORILLO RATTIA LAMINAS DE DEFENSA LICENCIATURA.pptx
lisandroarjona
 
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
primer_grado_0.pdf
primer_grado_0.pdfprimer_grado_0.pdf
primer_grado_0.pdf
kathiajaen
 
Gestion riesgo 1y2_grado
Gestion riesgo 1y2_gradoGestion riesgo 1y2_grado
Gestion riesgo 1y2_grado
oscar zapata
 
NORMA TÉCNICA 273-2020 _GRD.pptx
NORMA TÉCNICA 273-2020 _GRD.pptxNORMA TÉCNICA 273-2020 _GRD.pptx
NORMA TÉCNICA 273-2020 _GRD.pptx
EDGARDO312111
 
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
FEBE HUGO LORCA
 

Similar a Consejo Noruego para Refugiados en Nariño (20)

Burgos
BurgosBurgos
Burgos
 
PPT_PROCEDIMIENTOS2.pptx
PPT_PROCEDIMIENTOS2.pptxPPT_PROCEDIMIENTOS2.pptx
PPT_PROCEDIMIENTOS2.pptx
 
Presentaciòn eee sed nariño 23 de noviembre
Presentaciòn eee sed nariño 23 de noviembrePresentaciòn eee sed nariño 23 de noviembre
Presentaciòn eee sed nariño 23 de noviembre
 
Presentación Directivas
Presentación DirectivasPresentación Directivas
Presentación Directivas
 
Cuaderno de-actividades2
Cuaderno de-actividades2Cuaderno de-actividades2
Cuaderno de-actividades2
 
Protocolos escolares de emergencia
Protocolos escolares de emergenciaProtocolos escolares de emergencia
Protocolos escolares de emergencia
 
Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar - Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar -
 
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
Manual integrador para el uso de guías metodológicas de las etapas de la resp...
 
Plan de seguridad escolar 2011
Plan de seguridad escolar 2011Plan de seguridad escolar 2011
Plan de seguridad escolar 2011
 
Gestión del Riesgo de Desastres 2019 E.Caballero ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres 2019   E.Caballero ccesa007Gestión del Riesgo de Desastres 2019   E.Caballero ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres 2019 E.Caballero ccesa007
 
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgoFunciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
 
PROYECTO GENERAL.docx
PROYECTO GENERAL.docxPROYECTO GENERAL.docx
PROYECTO GENERAL.docx
 
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgoLineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
Lineamientos formulacion planes escolares para la gestion del riesgo
 
Guia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdf
Guia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdfGuia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdf
Guia 59 guia de prevención y atencion de desastres.pdf
 
1 MORILLO RATTIA LAMINAS DE DEFENSA LICENCIATURA.pptx
1 MORILLO RATTIA LAMINAS DE DEFENSA LICENCIATURA.pptx1 MORILLO RATTIA LAMINAS DE DEFENSA LICENCIATURA.pptx
1 MORILLO RATTIA LAMINAS DE DEFENSA LICENCIATURA.pptx
 
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
 
primer_grado_0.pdf
primer_grado_0.pdfprimer_grado_0.pdf
primer_grado_0.pdf
 
Gestion riesgo 1y2_grado
Gestion riesgo 1y2_gradoGestion riesgo 1y2_grado
Gestion riesgo 1y2_grado
 
NORMA TÉCNICA 273-2020 _GRD.pptx
NORMA TÉCNICA 273-2020 _GRD.pptxNORMA TÉCNICA 273-2020 _GRD.pptx
NORMA TÉCNICA 273-2020 _GRD.pptx
 
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
201309121723570.orientaciones acctransitomineduc
 

Más de Mesa Nacional de Educación en Emergencias

Documento Sistematización Cordoba 2012
Documento Sistematización Cordoba 2012Documento Sistematización Cordoba 2012
Documento Sistematización Cordoba 2012
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Informe Final Programa Conjunto Chocó
Informe Final Programa Conjunto ChocóInforme Final Programa Conjunto Chocó
Informe Final Programa Conjunto Chocó
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Modulo 3 23ago2011
Modulo 3 23ago2011Modulo 3 23ago2011
Modulo 2 comunidad_educativa_23_ago2011
Modulo 2 comunidad_educativa_23_ago2011Modulo 2 comunidad_educativa_23_ago2011
Modulo 2 comunidad_educativa_23_ago2011
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Modulo 1 tomadores_decision_23_ago2011
Modulo 1 tomadores_decision_23_ago2011Modulo 1 tomadores_decision_23_ago2011
Modulo 1 tomadores_decision_23_ago2011
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Memorias I Conferencia
Memorias I ConferenciaMemorias I Conferencia
Informe Relator Vernor Muñoz EeE
Informe Relator Vernor Muñoz EeEInforme Relator Vernor Muñoz EeE
Informe Relator Vernor Muñoz EeE
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Cluster Educación la Educación Salva Vidas
Cluster Educación la Educación Salva VidasCluster Educación la Educación Salva Vidas
Cluster Educación la Educación Salva Vidas
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Memorias II Conferencia EeE nov 2008
Memorias II Conferencia EeE  nov  2008Memorias II Conferencia EeE  nov  2008
Memorias II Conferencia EeE nov 2008
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Niños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_Putumayo
Niños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_PutumayoNiños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_Putumayo
Niños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_Putumayo
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Experiencia Córdoba
Experiencia CórdobaExperiencia Córdoba
Flujograma ruta de educación en emergencias
Flujograma ruta de educación en emergenciasFlujograma ruta de educación en emergencias
Flujograma ruta de educación en emergencias
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Plan de Contingencia Educativo Guía Práctica
Plan de Contingencia Educativo Guía PrácticaPlan de Contingencia Educativo Guía Práctica
Plan de Contingencia Educativo Guía Práctica
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Ponencia colombia humanitaria panel educación en emergencia
Ponencia colombia humanitaria  panel educación en emergenciaPonencia colombia humanitaria  panel educación en emergencia
Ponencia colombia humanitaria panel educación en emergencia
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Informe del Secretario General de la ONU, sobre el Derecho a la Educación
Informe del Secretario General de la ONU, sobre el Derecho a la EducaciónInforme del Secretario General de la ONU, sobre el Derecho a la Educación
Informe del Secretario General de la ONU, sobre el Derecho a la Educación
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Ley 1450 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014
Ley 1450 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014Ley 1450 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014
Ley 1450 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Directiva 12 de 2009
Directiva 12 de 2009Directiva 12 de 2009
Experiencia Bachillerato Pacicultor
Experiencia Bachillerato PacicultorExperiencia Bachillerato Pacicultor
Experiencia Bachillerato Pacicultor
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 

Más de Mesa Nacional de Educación en Emergencias (20)

Documento Sistematización Cordoba 2012
Documento Sistematización Cordoba 2012Documento Sistematización Cordoba 2012
Documento Sistematización Cordoba 2012
 
Informe Final Programa Conjunto Chocó
Informe Final Programa Conjunto ChocóInforme Final Programa Conjunto Chocó
Informe Final Programa Conjunto Chocó
 
Modulo 3 23ago2011
Modulo 3 23ago2011Modulo 3 23ago2011
Modulo 3 23ago2011
 
Modulo 2 comunidad_educativa_23_ago2011
Modulo 2 comunidad_educativa_23_ago2011Modulo 2 comunidad_educativa_23_ago2011
Modulo 2 comunidad_educativa_23_ago2011
 
Modulo 1 tomadores_decision_23_ago2011
Modulo 1 tomadores_decision_23_ago2011Modulo 1 tomadores_decision_23_ago2011
Modulo 1 tomadores_decision_23_ago2011
 
Memorias I Conferencia
Memorias I ConferenciaMemorias I Conferencia
Memorias I Conferencia
 
Informe Relator Vernor Muñoz EeE
Informe Relator Vernor Muñoz EeEInforme Relator Vernor Muñoz EeE
Informe Relator Vernor Muñoz EeE
 
Cluster Educación la Educación Salva Vidas
Cluster Educación la Educación Salva VidasCluster Educación la Educación Salva Vidas
Cluster Educación la Educación Salva Vidas
 
Memorias II Conferencia EeE nov 2008
Memorias II Conferencia EeE  nov  2008Memorias II Conferencia EeE  nov  2008
Memorias II Conferencia EeE nov 2008
 
Niños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_Putumayo
Niños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_PutumayoNiños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_Putumayo
Niños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_Putumayo
 
Experiencia Córdoba
Experiencia CórdobaExperiencia Córdoba
Experiencia Córdoba
 
Flujograma ruta de educación en emergencias
Flujograma ruta de educación en emergenciasFlujograma ruta de educación en emergencias
Flujograma ruta de educación en emergencias
 
Plan de Contingencia Educativo Guía Práctica
Plan de Contingencia Educativo Guía PrácticaPlan de Contingencia Educativo Guía Práctica
Plan de Contingencia Educativo Guía Práctica
 
Ruta de Atención
Ruta de AtenciónRuta de Atención
Ruta de Atención
 
Ponencia colombia humanitaria panel educación en emergencia
Ponencia colombia humanitaria  panel educación en emergenciaPonencia colombia humanitaria  panel educación en emergencia
Ponencia colombia humanitaria panel educación en emergencia
 
Informe del Secretario General de la ONU, sobre el Derecho a la Educación
Informe del Secretario General de la ONU, sobre el Derecho a la EducaciónInforme del Secretario General de la ONU, sobre el Derecho a la Educación
Informe del Secretario General de la ONU, sobre el Derecho a la Educación
 
Ley 1450 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014
Ley 1450 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014Ley 1450 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014
Ley 1450 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014
 
Directiva 12 de 2009
Directiva 12 de 2009Directiva 12 de 2009
Directiva 12 de 2009
 
Directiva 16 de 2011
Directiva 16 de 2011Directiva 16 de 2011
Directiva 16 de 2011
 
Experiencia Bachillerato Pacicultor
Experiencia Bachillerato PacicultorExperiencia Bachillerato Pacicultor
Experiencia Bachillerato Pacicultor
 

Consejo Noruego para Refugiados en Nariño

  • 1. PROYECTO EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS NARIÑO NRC COLOMBIA Educación en Emergencia “ La Educación en situación de emergencia puede servir para sostener la vida, pero también para salvarla”. Manual Esfera 2011, Pagina 20
  • 2.
  • 3. NRC COLOMBIA Educación en Emergencia ANTECEDENTES NRC 2011-2012
  • 4. NRC COLOMBIA Educación en Emergencia ANTECEDENTES NRC 2011-2012
  • 5. NRC COLOMBIA Educación en Emergencia ANTECEDENTES NRC 2011-2012
  • 6. NRC COLOMBIA Educación en Emergencia. Municipios Atendidos . NRC 2011-2012 -TUMACO -EL CHARCO -BARBACOAS -POLICARPA -RICAURTE DEPARTAMENTO DE NARIÑO
  • 7. NRC COLOMBIA Educación en Emergencia . Población Beneficiaria. NRC 2011-2012 Beneficiarios Niños (as) Atendidas Niños (as) Atendidas en Atención Psico-emocional Docentes Atendidos # NNA Niñas Niños Edad Escolaridad Etnia 797 415(52%) 382 (48%) 5 a 15 años B. Primaria Afro 82% Indigenas 8 % # Docentes Mujer Hombres Oferentes Planta Desplazados Etnia 89 67 22 7 82 37 Indigena 38% Afros 62% # Niños Mujer Hombres Etnia 210 126 84 Afros 100%
  • 8.
  • 9. PREPARACIÓN NRC COLOMBIA Educación en Emergencia NRC 2011-2012
  • 10. Mejorada la respuesta institucional a las necesidades educativas de NNAJ IDP y en riesgo de desplazamiento, en las distintas fases de la emergencia. Resultado inmediato 2.1 IE con mayor capacidad para brindar educación pertinente a NNAJ IDP en la fase aguda de la emergencia. NRC COLOMBIA & REGION 2012-2015 NRC COLOMBIA Resultado inmediato 2.2 Municipios con capacidades mejoradas para atender las necesidades educativas de NNAJ IDP durante la fase aguda de la emergencia Programa de Educación. Aspectos Pedagógicos. Producto 2.1.1 Planes de Estudio adaptados Producto 2.1.2 Planes de Contingencia Escolar construidos y en proceso de implementación Producto 2.2.1 Planes de Contingencia educativos municipales presentados en espacios de decisión de política pública. Producto 2.2.2 Planes de Contingencia educativos municipales construidos y socializados Producto 2.2.3 Autoridades educativas capacitadas Producto 2.1.3 Directivos y Docentes IE capacitadas
  • 11. NRC COLOMBIA Educación en Emergencia Aspectos Pedagógicos. NRC 2011-2012 DOCENTES y DIRECTIVOS FORMACIÓN DOCENTE Objetivo General : Brindar a Docentes, Directivos, Padres de familia y agentes educativos los elementos teóricos y prácticos necesarios para la atención educativa pertinente a NNAJ en situaciones de emergencia.
  • 12. NRC COLOMBIA Educación en Emergencia Aspectos Pedagógicos. NRC 2011-2012 DOCENTES y DIRECTIVOS FORMACIÓN DOCENTE ESTRUCTURA CURRICULAR
  • 13. NRC COLOMBIA Educación en Emergencia . Aspectos Pedagógicos. NRC 2011-2012
  • 14. NRC COLOMBIA Educación en Emergencia Aspectos Pedagógicos. NRC 2011-2012 DIRIGIDO A: DOCENTES y DIRECTIVOS PRODUCTOS: LINEA DE BASE / PLAN DE TRABAJO PARA CONFORMACIÓN DE COMITÉS DE EeE /
  • 15. NRC COLOMBIA Educación en Emergencia. Aspectos Pedagógicos. NRC 2011-2012 DOCENTES y DIRECTIVOS 2. MOMENTO DE PROFUNDIZACIÓN Y APLICACIÓN
  • 16. INTERVENCIÓN EN SITUACIONES DE CRISIS NRC COLOMBIA Educación en Emergencia NRC 2011-2012
  • 17. Mayor capacidad de NNAJ IDP y en riesgo de desplazamiento para afrontar en la fase aguda de la emergencia, los efectos del desplazamiento y los riesgos que este conlleva a su salud física y emocional. Resultado inmediato 1.1 Acceso mejorado de NNAJ IDP a actividades de apoyo emocional en la fase aguda de la emergencia NRC COLOMBIA & REGION 2012-2015 NRC COLOMBIA Producto 1. Agentes Educativos capacitados Producto 1.1.2 Planes de Trabajo de apoyo emocional construidos y en implementación. Resultado inmediato 1.2 Mayor acceso de NNAJ IDP a ambientes protectores en la fase aguda de la emergencia. Resultado inmediato 1.3 Acceso mejorado de NNAJ IDP previamente escolarizados a educación formal en la fase aguda de la Emergencia Producto 2. Insumos (NFI) entregados: Kits Educativos y Maletas Pedagógicas. Producto 1.2.2 Espacios Educativos Temporales Entregados Producto 1.3.2 Listados de NNAJ construidos y entregados a SoE Programa de Educación
  • 18. NRC COLOMBIA Educación en Emergencia NRC 2011-2012
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Estrategia De Comunicación NRC COLOMBIA Educación en Emergencia Estrategia De Comunicación. NRC 2011-2012 OBJETIVO GENERAL: Informar y sensibilizar a Autoridades locales, étnicas, educativas, lideres de O.B y ONG´S, en el departamento de Nariño en torno al tema de Educación en Emergencia, para mejorar la respuesta institucional a las necesidades educativas de NNAJ en situación de desplazamiento y/o en riesgo de este, en las distintas fases de la emergencia OBJETIVO ESPECIFICO DESTINATARIO PRODUCTO Informar acerca del marco institucional, contexto y lineamientos generales de la propuesta de EeE NRC -Autoridades Locales -Autoridades Educativas -Autoridades étnicas y/u O.B Plegable – Pendones – Notas Web Informar acerca de los aspectos jurídicos, pedagógicos y sociales que sustentan y justifican la importancia del proyecto EeE -Docentes y directivos -Autoridades Locales -Autoridades Educativas -Autoridades étnicas y/u O.B folletos, notas en web, pendones, placas, afiches. Elaborados para personal capacitado en educación en emergencia Informar y sensibilizar frente a los riesgos y vacíos de protección de los NNAJ afectados por conflicto armado -IASC -SNAIPD -Autoridades Educativas -Autoridades étnicas y/u O.B Documentos: Boletín, estudio de caso.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. NRC COLOMBIA Educación en Emergencia NRC 2011-2012