SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Una nueva clase
media?
El discurso que alienó la lucha de clases en el Brasil lulista.
El libro
¿ Nueva clase media? — El trabajo en la base
de la pirámide social brasileña
Marcio Pochmann.
Editorial Boitempo.
2012.
El autor
Marcio Pochmann
Presidente del Instituto de Investigación
en Economía Aplicada (IPEA).
Profesor del Instituto de Economía de la
Universidade Estadual de Campinas/SP.
Investigador del Centro de Estudios
Sindicales y de Economía e UNICAMP.
Dr. en Economía.
Reseña
En la "década de oro" (2002 a 2012), la masa trabajadora brasileña creció
considerablemente.
Por primera vez en 40 años, un contingente tan grande de precarizados
ascendió a la condición de clase trabajadora — con derechos y el mínimo de
dignidad.
La valorización del salario mínimo transformó a dichos trabajadores en
una fuerza consumidora que permitió a Brasil pasar incólume por la crisis
global de 2008.
Este fenómeno hizo nacer en el país la idea de que nacía una "nueva clase
media".
Pochmann presenta, en esta obra, una visión contraria a ese discurso.
Con una extensa investigación cuantitativa, demuestra que la idea de
"nueva clase media" puede no ser meramente un equívoco. "Es expresión
de la disputa que se instala en torno a la concepción y conducción de las
políticas públicas actuales".
Afirma que llamar a la clase trabajadora de "nueva clase media" sería una
forma de despojar dicha clase de su condición revolucionaria; reduciendo
la división social del trabajo y la lucha de clases a una perspectiva
meramente mercantil.
"Lo que hay, de hecho, es una orientación alienante, orquestada para el
secuestro del debate sobre la naturaleza y la dinámica de los cambios
económicos y sociales, incapaz de permitir la politización clasista del
fenómeno de transformación de la estructura social y su comparación
con otros períodos dinámicos de Brasil ".
Por detrás de la intención de hacer que el trabajador se sintiera parte de
la clase media, estaría el interés de difundir supuestos "éxitos de la
globalización neoliberal".
Pochmann compara la "década de oro" con las décadas de 1970 y 1990. En
la primera, el país vivió un fuerte ritmo de expansión económica, amparado
en el dinamismo del sector industrial. En la última, surge el Plan Real,
responsable de las bases de la estabilización de la moneda.
La diferencia es que, en estos períodos, la generación de nuevos puestos de
trabajo en la base de la pirámide no fue acompañada por la valorización de
los ingresos.
Lo que sí creció fue la renta de la propiedad.
Entre 2004 y 2010, sin embargo, el peso de los salarios subió el 10,3%, lo
que permitió el calentamiento económico interno, basado en el consumo de
las familias.
→ Fortalecimiento de las clases populares asentadas en el trabajo.
A pesar de eso, "el grueso de la población emergente no encaja en criterios
serios y objetivos que puedan ser claramente identificados como clase
media".
"El segmento de las clases populares en emergencia se presenta
despolitizado, individualista y aparentemente racional en la medida que
busca establecer la sociabilidad capitalista".
Con el discurso de una "nueva clase media", "desean domesticar y alienar las
posibilidades de, por la política, profundizar las transformaciones en las
estructuras del capitalismo brasileño en este inicio de siglo".
Al mismo tiempo, ocurre una "acción propagandística desvalorizadora de los
servicios públicos (Sistema Único de Salud, educación, sistema de
jubilaciones, etc.).
→La real clase media brasileña se mantuvo prácticamente igual en los 40
años analizados por Pochmann:
un tercio de la población brasileña.
¡GRACIAS!
Cícero Nogueira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dependencia Y Desarrollo En AméRica Latina
Dependencia Y Desarrollo En AméRica LatinaDependencia Y Desarrollo En AméRica Latina
Dependencia Y Desarrollo En AméRica Latina
José Antonio Montaño Jordán
 
Wilhelm Röpke (1899-1966)
Wilhelm Röpke (1899-1966)Wilhelm Röpke (1899-1966)
Wilhelm Röpke (1899-1966)
Jorge Fazzari
 
John kenneth galbraith
John kenneth galbraithJohn kenneth galbraith
John kenneth galbraith
Jorge Fazzari
 
Teorias economicas del dllo
Teorias economicas del dlloTeorias economicas del dllo
Teorias economicas del dlloKaren Reyes
 
Visión anticapitalista, impactos y oportunidades
Visión anticapitalista, impactos y oportunidadesVisión anticapitalista, impactos y oportunidades
Visión anticapitalista, impactos y oportunidades
Endika Alabort Amundarain
 
Teorías del desarrollo económico
Teorías del desarrollo económicoTeorías del desarrollo económico
Teorías del desarrollo económicoAlejandro Justiniano
 
Teorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
WhatsApp
 
Imperialismo y dependencia
Imperialismo y dependenciaImperialismo y dependencia
Imperialismo y dependenciaRafael Verde)
 
Los 12 economistas
Los 12 economistasLos 12 economistas
Los 12 economistas
OliviaTapiaLaguna1
 
Tarea realidad nacional
Tarea realidad nacionalTarea realidad nacional
Tarea realidad nacional
briandaperedo21
 
(195)long crisis de 1931
(195)long crisis de 1931(195)long crisis de 1931
(195)long crisis de 1931ManfredNolte
 
Ensayo industrializacion
Ensayo industrializacionEnsayo industrializacion
Ensayo industrializacion
ktyescas
 
Las teoras del subdesarrollo en a. latina
Las teoras del subdesarrollo en a. latinaLas teoras del subdesarrollo en a. latina
Las teoras del subdesarrollo en a. latina
Rafael Alvarez
 
Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...
Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...
Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...
Edison Aunca Usuga
 
Tema 1 teorias del crecimiento economico
Tema 1 teorias del crecimiento economicoTema 1 teorias del crecimiento economico
Tema 1 teorias del crecimiento economicoShuarma JiGu
 
Resumen "EL PERU ESTÁ CALATO"
Resumen "EL PERU ESTÁ CALATO"Resumen "EL PERU ESTÁ CALATO"
Resumen "EL PERU ESTÁ CALATO"
Keyverling Karen Rivas Guerra
 
Daniel bell
Daniel bellDaniel bell
Daniel bell
Jorge Fazzari
 
1. presentacion 1 ambar crescini
1. presentacion 1 ambar crescini1. presentacion 1 ambar crescini
1. presentacion 1 ambar crescini
Ambar Crescini
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
EstructuralismoAni Mtz
 

La actualidad más candente (20)

Dependencia Y Desarrollo En AméRica Latina
Dependencia Y Desarrollo En AméRica LatinaDependencia Y Desarrollo En AméRica Latina
Dependencia Y Desarrollo En AméRica Latina
 
Wilhelm Röpke (1899-1966)
Wilhelm Röpke (1899-1966)Wilhelm Röpke (1899-1966)
Wilhelm Röpke (1899-1966)
 
John kenneth galbraith
John kenneth galbraithJohn kenneth galbraith
John kenneth galbraith
 
Teorias economicas del dllo
Teorias economicas del dlloTeorias economicas del dllo
Teorias economicas del dllo
 
Visión anticapitalista, impactos y oportunidades
Visión anticapitalista, impactos y oportunidadesVisión anticapitalista, impactos y oportunidades
Visión anticapitalista, impactos y oportunidades
 
Teorías del desarrollo económico
Teorías del desarrollo económicoTeorías del desarrollo económico
Teorías del desarrollo económico
 
Economia dual
Economia dualEconomia dual
Economia dual
 
Teorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
 
Imperialismo y dependencia
Imperialismo y dependenciaImperialismo y dependencia
Imperialismo y dependencia
 
Los 12 economistas
Los 12 economistasLos 12 economistas
Los 12 economistas
 
Tarea realidad nacional
Tarea realidad nacionalTarea realidad nacional
Tarea realidad nacional
 
(195)long crisis de 1931
(195)long crisis de 1931(195)long crisis de 1931
(195)long crisis de 1931
 
Ensayo industrializacion
Ensayo industrializacionEnsayo industrializacion
Ensayo industrializacion
 
Las teoras del subdesarrollo en a. latina
Las teoras del subdesarrollo en a. latinaLas teoras del subdesarrollo en a. latina
Las teoras del subdesarrollo en a. latina
 
Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...
Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...
Modelos económicos - Proteccionismo de Estado, economía planificada y modelo ...
 
Tema 1 teorias del crecimiento economico
Tema 1 teorias del crecimiento economicoTema 1 teorias del crecimiento economico
Tema 1 teorias del crecimiento economico
 
Resumen "EL PERU ESTÁ CALATO"
Resumen "EL PERU ESTÁ CALATO"Resumen "EL PERU ESTÁ CALATO"
Resumen "EL PERU ESTÁ CALATO"
 
Daniel bell
Daniel bellDaniel bell
Daniel bell
 
1. presentacion 1 ambar crescini
1. presentacion 1 ambar crescini1. presentacion 1 ambar crescini
1. presentacion 1 ambar crescini
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 

Similar a ¿Nueva Clase Media? El discurso que alienó la lucha de clases en el Brasil lulista

El Empleo En La Decada Del 90
El Empleo En La Decada Del 90El Empleo En La Decada Del 90
El Empleo En La Decada Del 90
G Garcia
 
Situación actual del empleo e ingreso en el perú
Situación actual del  empleo e ingreso  en el perúSituación actual del  empleo e ingreso  en el perú
Situación actual del empleo e ingreso en el perúLeví Pacheco
 
EL MITO DE QUE CUALQUIER TIEMPO(ECONOMICO)PASADO FUE MEJOR.
EL MITO DE QUE CUALQUIER TIEMPO(ECONOMICO)PASADO FUE MEJOR.EL MITO DE QUE CUALQUIER TIEMPO(ECONOMICO)PASADO FUE MEJOR.
EL MITO DE QUE CUALQUIER TIEMPO(ECONOMICO)PASADO FUE MEJOR.
ManfredNolte
 
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...Universidad Autónoma de Barcelona
 
La clase obrera en el sxxi
La clase obrera en el sxxiLa clase obrera en el sxxi
La clase obrera en el sxxiformacionujce
 
Desigualdad en Perú FINAL.pptx
Desigualdad en Perú FINAL.pptxDesigualdad en Perú FINAL.pptx
Desigualdad en Perú FINAL.pptx
JuleissySaavedraRodr
 
Las desigualdades aumentan
Las desigualdades aumentanLas desigualdades aumentan
Las desigualdades aumentan
Manuel Herranz Montero
 
BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.
BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.
BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.
ManfredNolte
 
Reporte mexico
Reporte mexicoReporte mexico
Reporte mexicojuan
 
Procesos politicos guía clase eje 4
Procesos politicos guía clase  eje 4Procesos politicos guía clase  eje 4
Procesos politicos guía clase eje 4
Teresa Fernández
 
Situación actual-del-empleo-y-la-inflación
Situación actual-del-empleo-y-la-inflaciónSituación actual-del-empleo-y-la-inflación
Situación actual-del-empleo-y-la-inflación
Francisco Martinez
 
El desempleo yuleysy burgos pèrez
El desempleo yuleysy burgos pèrez El desempleo yuleysy burgos pèrez
El desempleo yuleysy burgos pèrez Yuleysysep
 
Desempleo 1.1 articulo
Desempleo 1.1 articuloDesempleo 1.1 articulo
Desempleo 1.1 articulo
Luis Fernando Lopez Arias
 
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el temaReforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
JulinErnestoCorvagli
 
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptxNEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
CarlosCruz331473
 

Similar a ¿Nueva Clase Media? El discurso que alienó la lucha de clases en el Brasil lulista (20)

ESTADO-Y-MERCADO.ppt
ESTADO-Y-MERCADO.pptESTADO-Y-MERCADO.ppt
ESTADO-Y-MERCADO.ppt
 
06jinetes[1]
06jinetes[1]06jinetes[1]
06jinetes[1]
 
El Empleo En La Decada Del 90
El Empleo En La Decada Del 90El Empleo En La Decada Del 90
El Empleo En La Decada Del 90
 
Situación actual del empleo e ingreso en el perú
Situación actual del  empleo e ingreso  en el perúSituación actual del  empleo e ingreso  en el perú
Situación actual del empleo e ingreso en el perú
 
EL MITO DE QUE CUALQUIER TIEMPO(ECONOMICO)PASADO FUE MEJOR.
EL MITO DE QUE CUALQUIER TIEMPO(ECONOMICO)PASADO FUE MEJOR.EL MITO DE QUE CUALQUIER TIEMPO(ECONOMICO)PASADO FUE MEJOR.
EL MITO DE QUE CUALQUIER TIEMPO(ECONOMICO)PASADO FUE MEJOR.
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...
Empleo, crisis económica y trabajo decente. Perspectivas de futuro para el De...
 
La clase obrera en el sxxi
La clase obrera en el sxxiLa clase obrera en el sxxi
La clase obrera en el sxxi
 
Desigualdad en Perú FINAL.pptx
Desigualdad en Perú FINAL.pptxDesigualdad en Perú FINAL.pptx
Desigualdad en Perú FINAL.pptx
 
Las desigualdades aumentan
Las desigualdades aumentanLas desigualdades aumentan
Las desigualdades aumentan
 
BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.
BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.
BAJO PRESION: LAS EXPRIMIDAS CLASES MEDIAS.
 
La clase media en México
La clase media en MéxicoLa clase media en México
La clase media en México
 
Reporte mexico
Reporte mexicoReporte mexico
Reporte mexico
 
Procesos politicos guía clase eje 4
Procesos politicos guía clase  eje 4Procesos politicos guía clase  eje 4
Procesos politicos guía clase eje 4
 
Situación actual-del-empleo-y-la-inflación
Situación actual-del-empleo-y-la-inflaciónSituación actual-del-empleo-y-la-inflación
Situación actual-del-empleo-y-la-inflación
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
El desempleo yuleysy burgos pèrez
El desempleo yuleysy burgos pèrez El desempleo yuleysy burgos pèrez
El desempleo yuleysy burgos pèrez
 
Desempleo 1.1 articulo
Desempleo 1.1 articuloDesempleo 1.1 articulo
Desempleo 1.1 articulo
 
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el temaReforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
Reforma Laboral, informe de Argentina sobre el tema
 
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptxNEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN.pptx
 

Más de Cícero Nogueira

Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
Cícero Nogueira
 
Análisis Bibliométrico: La Inteligencia Artificial y su impacto en la vida de...
Análisis Bibliométrico: La Inteligencia Artificial y su impacto en la vida de...Análisis Bibliométrico: La Inteligencia Artificial y su impacto en la vida de...
Análisis Bibliométrico: La Inteligencia Artificial y su impacto en la vida de...
Cícero Nogueira
 
Constructing Public Opinion, de Justin Lewis
Constructing Public Opinion, de Justin LewisConstructing Public Opinion, de Justin Lewis
Constructing Public Opinion, de Justin Lewis
Cícero Nogueira
 
Rousseau: Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
Rousseau: Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombresRousseau: Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
Rousseau: Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
Cícero Nogueira
 
La Percepción Social de la Discapacidad en Instagram
La Percepción Social de la Discapacidad en InstagramLa Percepción Social de la Discapacidad en Instagram
La Percepción Social de la Discapacidad en Instagram
Cícero Nogueira
 
Mientras la Ciudad Duerme
Mientras la Ciudad DuermeMientras la Ciudad Duerme
Mientras la Ciudad Duerme
Cícero Nogueira
 
Investigación acción participativa - Sociología
Investigación acción participativa - SociologíaInvestigación acción participativa - Sociología
Investigación acción participativa - Sociología
Cícero Nogueira
 
Jornalismo de Marca | Brand Journalism
Jornalismo de Marca  | Brand JournalismJornalismo de Marca  | Brand Journalism
Jornalismo de Marca | Brand Journalism
Cícero Nogueira
 
O conteúdo da sua empresa é chato?
O conteúdo da sua empresa é chato?O conteúdo da sua empresa é chato?
O conteúdo da sua empresa é chato?
Cícero Nogueira
 
7 dicas para ter sucesso com um blog corporativo
7 dicas para ter sucesso com um blog corporativo7 dicas para ter sucesso com um blog corporativo
7 dicas para ter sucesso com um blog corporativo
Cícero Nogueira
 
Comunicação Interna - 7 erros que as empresas insistem em cometer
Comunicação Interna - 7 erros que as empresas insistem em cometerComunicação Interna - 7 erros que as empresas insistem em cometer
Comunicação Interna - 7 erros que as empresas insistem em cometer
Cícero Nogueira
 
Redação - 4 passos para escrever textos mais persuasivos
Redação - 4 passos para escrever textos mais persuasivosRedação - 4 passos para escrever textos mais persuasivos
Redação - 4 passos para escrever textos mais persuasivosCícero Nogueira
 
Como escrever artigos de opinião
Como escrever artigos de opiniãoComo escrever artigos de opinião
Como escrever artigos de opinião
Cícero Nogueira
 

Más de Cícero Nogueira (14)

Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
Análisis de la pelicula: Anna y el Rey (Anna and the King)
 
Análisis Bibliométrico: La Inteligencia Artificial y su impacto en la vida de...
Análisis Bibliométrico: La Inteligencia Artificial y su impacto en la vida de...Análisis Bibliométrico: La Inteligencia Artificial y su impacto en la vida de...
Análisis Bibliométrico: La Inteligencia Artificial y su impacto en la vida de...
 
Constructing Public Opinion, de Justin Lewis
Constructing Public Opinion, de Justin LewisConstructing Public Opinion, de Justin Lewis
Constructing Public Opinion, de Justin Lewis
 
Rousseau: Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
Rousseau: Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombresRousseau: Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
Rousseau: Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
 
La Percepción Social de la Discapacidad en Instagram
La Percepción Social de la Discapacidad en InstagramLa Percepción Social de la Discapacidad en Instagram
La Percepción Social de la Discapacidad en Instagram
 
Mientras la Ciudad Duerme
Mientras la Ciudad DuermeMientras la Ciudad Duerme
Mientras la Ciudad Duerme
 
Investigación acción participativa - Sociología
Investigación acción participativa - SociologíaInvestigación acción participativa - Sociología
Investigación acción participativa - Sociología
 
Jornalismo de Marca | Brand Journalism
Jornalismo de Marca  | Brand JournalismJornalismo de Marca  | Brand Journalism
Jornalismo de Marca | Brand Journalism
 
O conteúdo da sua empresa é chato?
O conteúdo da sua empresa é chato?O conteúdo da sua empresa é chato?
O conteúdo da sua empresa é chato?
 
7 dicas para ter sucesso com um blog corporativo
7 dicas para ter sucesso com um blog corporativo7 dicas para ter sucesso com um blog corporativo
7 dicas para ter sucesso com um blog corporativo
 
Comunicação Interna - 7 erros que as empresas insistem em cometer
Comunicação Interna - 7 erros que as empresas insistem em cometerComunicação Interna - 7 erros que as empresas insistem em cometer
Comunicação Interna - 7 erros que as empresas insistem em cometer
 
Redação - 4 passos para escrever textos mais persuasivos
Redação - 4 passos para escrever textos mais persuasivosRedação - 4 passos para escrever textos mais persuasivos
Redação - 4 passos para escrever textos mais persuasivos
 
Como escrever artigos de opinião
Como escrever artigos de opiniãoComo escrever artigos de opinião
Como escrever artigos de opinião
 
TCC Julcimery
TCC Julcimery TCC Julcimery
TCC Julcimery
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

¿Nueva Clase Media? El discurso que alienó la lucha de clases en el Brasil lulista

  • 1. ¿Una nueva clase media? El discurso que alienó la lucha de clases en el Brasil lulista.
  • 2. El libro ¿ Nueva clase media? — El trabajo en la base de la pirámide social brasileña Marcio Pochmann. Editorial Boitempo. 2012.
  • 3. El autor Marcio Pochmann Presidente del Instituto de Investigación en Economía Aplicada (IPEA). Profesor del Instituto de Economía de la Universidade Estadual de Campinas/SP. Investigador del Centro de Estudios Sindicales y de Economía e UNICAMP. Dr. en Economía.
  • 4. Reseña En la "década de oro" (2002 a 2012), la masa trabajadora brasileña creció considerablemente. Por primera vez en 40 años, un contingente tan grande de precarizados ascendió a la condición de clase trabajadora — con derechos y el mínimo de dignidad. La valorización del salario mínimo transformó a dichos trabajadores en una fuerza consumidora que permitió a Brasil pasar incólume por la crisis global de 2008. Este fenómeno hizo nacer en el país la idea de que nacía una "nueva clase media".
  • 5. Pochmann presenta, en esta obra, una visión contraria a ese discurso. Con una extensa investigación cuantitativa, demuestra que la idea de "nueva clase media" puede no ser meramente un equívoco. "Es expresión de la disputa que se instala en torno a la concepción y conducción de las políticas públicas actuales". Afirma que llamar a la clase trabajadora de "nueva clase media" sería una forma de despojar dicha clase de su condición revolucionaria; reduciendo la división social del trabajo y la lucha de clases a una perspectiva meramente mercantil.
  • 6. "Lo que hay, de hecho, es una orientación alienante, orquestada para el secuestro del debate sobre la naturaleza y la dinámica de los cambios económicos y sociales, incapaz de permitir la politización clasista del fenómeno de transformación de la estructura social y su comparación con otros períodos dinámicos de Brasil ". Por detrás de la intención de hacer que el trabajador se sintiera parte de la clase media, estaría el interés de difundir supuestos "éxitos de la globalización neoliberal".
  • 7. Pochmann compara la "década de oro" con las décadas de 1970 y 1990. En la primera, el país vivió un fuerte ritmo de expansión económica, amparado en el dinamismo del sector industrial. En la última, surge el Plan Real, responsable de las bases de la estabilización de la moneda. La diferencia es que, en estos períodos, la generación de nuevos puestos de trabajo en la base de la pirámide no fue acompañada por la valorización de los ingresos. Lo que sí creció fue la renta de la propiedad. Entre 2004 y 2010, sin embargo, el peso de los salarios subió el 10,3%, lo que permitió el calentamiento económico interno, basado en el consumo de las familias.
  • 8. → Fortalecimiento de las clases populares asentadas en el trabajo. A pesar de eso, "el grueso de la población emergente no encaja en criterios serios y objetivos que puedan ser claramente identificados como clase media". "El segmento de las clases populares en emergencia se presenta despolitizado, individualista y aparentemente racional en la medida que busca establecer la sociabilidad capitalista".
  • 9. Con el discurso de una "nueva clase media", "desean domesticar y alienar las posibilidades de, por la política, profundizar las transformaciones en las estructuras del capitalismo brasileño en este inicio de siglo". Al mismo tiempo, ocurre una "acción propagandística desvalorizadora de los servicios públicos (Sistema Único de Salud, educación, sistema de jubilaciones, etc.).
  • 10. →La real clase media brasileña se mantuvo prácticamente igual en los 40 años analizados por Pochmann: un tercio de la población brasileña.