SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes:
AMBAR CRESCINI
TEMA:
El Sistema de Carlos Marx y el Sistema de
J. M. Keynes
Escribió durante el segundo y el tercer cuarto del
siglo XIX, época del ascenso del CAPITALISMO
PREMONOPOLISA, de manifestaciones cada vez
mas clara de la crisis recurrentes de la economía
capitalista en desarrollo y de duras privaciones de la
clase obrera.
La realidad que observo Marx fue la de Europa
occidental, particularmente Alemania, Francia e
Inglaterra, países en los cuales el capitalismo había
alcanzado su mayor desarrollo.
Su afán revolucionario lo condujo a hacer resaltar con
especial claridad las contracciones del sistema
dominante, opresor de las mayorías, y aplicar su
demostración del necesario fin histórico del capitalismo
a las tareas concretas de las organización de la lucha del
proletariado para acelerar el advenimiento de ese fin y
conquistar así su liberación.
Son formas de aislamiento de características
dominantes del sistema, a saber: en el mano de la
estructura económica las únicas relaciones de
producción y distribución existentes son las del
capitalismo puro; la acumulación de capital es
una necesidad inmanente del capitalista, tanto
microeconómica como macroeconómicamente
En virtud de lo cerrado del sistema marxista, son
pocas las variables que pueden ser consideradas
exógenas o determinadas fuera del sistema, para
efectos del análisis; ellas son: los recursos naturales
explotables, el salario de subsistencia y el capital
acumulado.
son principalmente las siguientes:
*el nivel de la producción
*el nivel de empleo
*el progreso técnico asimilado a la producción
*la acumulación (inversión)
*el volumen de plusvalía (o de beneficios)
*la composición orgánica del capital
*la tasa de mercado del salario
*el ejercito industrial de reserva
*el consumo
*el monto del capital variable.
el sistema marxista puede ser representado
por un conjunto interdependiente de diez
ecuaciones con igual número de incógnitas.
Q, Producción; N, volumen de empleo; L, recursos
naturales explotables; K, volumen capital existente; T,
progreso técnico incorporado a la producción; A,
acumulación anual; W, tasa de salario de mercado; R,
ejercito industrial de reserva; Cs, consumo; V, capital
variable.
Las variables independientes utilizadas son: L, recursos
naturales explotables y K, existencia de capital.
La obra fundamental de Keynes, conocida corrientemente
como la TEORIA GENERAL, fue escrita durante una época
de profunda depresión en los países capitalistas, es decir,
en la cuarta década del siglo actual.
No había pasado muchos años desde la terminación de la
primera guerra mundial, en la cual se consumió parte de la
estructura de un mundo de crisis.
El escenario de la teoría keynesiana estuvo
constituido fundamentalmente por Inglaterra
y los Estados Unidos, la cuna y el clímax del
sistema capitalista.
Corresponde a la época (fase) del capitalismo
monopolista, con un alto desarrollo de los
mecanismos monetarios y financieros, con
elevados niveles de ingreso en los países mas
adelantados, con una fuerte concentración de la
riqueza y el ingres.
Se proyecta en el corto plazo, en el que no
cambian, o cambian imperceptiblemente, el
estado de la técnica, la existencia de capital real,
el volumen de población, los gastos de los
consumidores y el modo de distribución del
ingreso, entre otros factores.
Las mas importante son las siguientes:
*cantidad y calidad de la fuerza de trabajo
*capital existente
*estado de la técnica
*estructura del mercado
*gustos de los consumidores
*estructura económico-social
Son principalmente:
*el ingreso
*el consumo
*el ahorro
*el nivel de empleo
*la inversión
Es fundamentalmente una teoría del empleo y del
nivel de ingreso en condiciones dadas.
La insuficiencia de esta revela la existencia de frenos
estructurales que limitan el poder de compra de la
mayorías.
Salarios nominales y beneficios nominales pueden
moverse parlamentalmente, cuando los niveles de
empleo e ingreso están cambiando
El volumen de ahorro es grande y creciente y a su
formación contribuye todos los sectores, pero las
oportunidades de inversión lucrativa son
decrecientes en una economía capitalista madura.
La oferta de dinero es una variable exógena,
sujeta a las decisiones de política monetaria.
La demanda de dinero obedece a dos motivos
principales:
- Transacción, dependiente del nivel de
actividad económica.
- Especulación: dependiente del grado de
incertidumbre con respecto al futuro económico
1. presentacion 1 ambar crescini

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Thomas piketty parte ii
Thomas piketty parte iiThomas piketty parte ii
Thomas piketty parte ii
Antonio Mosquera
 
Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
leoplan2
 
Presentación teoría neoclásica
Presentación  teoría neoclásicaPresentación  teoría neoclásica
Presentación teoría neoclásica
C Más D Comunicación y Desarrollo
 
La escuela clasica inglesa
La escuela clasica inglesaLa escuela clasica inglesa
La escuela clasica inglesa
YaritzaGreaves08
 
Escuelas economía
Escuelas economíaEscuelas economía
Escuelas economía
Camilo Pardo
 
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam SmithPensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
Universidad de la Cuenca del Plata
 
Economia andrea gonzalez
Economia andrea gonzalezEconomia andrea gonzalez
Economia andrea gonzalez
AndreaGonzalez692
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
Mariel Ortiz
 
Según el enfoque clásico
Según el enfoque clásicoSegún el enfoque clásico
Según el enfoque clásico
José Duchi
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
UNADM
 
Maria escalona.economia
Maria escalona.economiaMaria escalona.economia
Maria escalona.economia
MaraEscalona4
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica
Brigith Diaz
 
Dependencia económica y desarrollo social en el Ecuador por Verónica Palomo
Dependencia económica y desarrollo social  en el Ecuador por Verónica Palomo Dependencia económica y desarrollo social  en el Ecuador por Verónica Palomo
Dependencia económica y desarrollo social en el Ecuador por Verónica Palomo
VeronicaPalomo
 
Economia - Trabajo Práctico.
Economia - Trabajo Práctico.Economia - Trabajo Práctico.
Economia - Trabajo Práctico.
thomqac
 
Escuela neoclásica
Escuela neoclásicaEscuela neoclásica
Escuela neoclásica
DanisaCasali
 
La economía neoclásica
La economía neoclásicaLa economía neoclásica
La economía neoclásica
Hector Favilla
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
barbaravazquez
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica
25481867
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
kaletTeran
 
Corriente del pensamiento economico
Corriente del pensamiento economicoCorriente del pensamiento economico
Corriente del pensamiento economico
UO
 

La actualidad más candente (20)

Thomas piketty parte ii
Thomas piketty parte iiThomas piketty parte ii
Thomas piketty parte ii
 
Teoría de la Dependencia
Teoría de la DependenciaTeoría de la Dependencia
Teoría de la Dependencia
 
Presentación teoría neoclásica
Presentación  teoría neoclásicaPresentación  teoría neoclásica
Presentación teoría neoclásica
 
La escuela clasica inglesa
La escuela clasica inglesaLa escuela clasica inglesa
La escuela clasica inglesa
 
Escuelas economía
Escuelas economíaEscuelas economía
Escuelas economía
 
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam SmithPensamientos: Keynes –  Schumpeter -   Amartya Sen - Adam Smith
Pensamientos: Keynes – Schumpeter - Amartya Sen - Adam Smith
 
Economia andrea gonzalez
Economia andrea gonzalezEconomia andrea gonzalez
Economia andrea gonzalez
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
 
Según el enfoque clásico
Según el enfoque clásicoSegún el enfoque clásico
Según el enfoque clásico
 
Teoria de la dependencia
Teoria de la dependenciaTeoria de la dependencia
Teoria de la dependencia
 
Maria escalona.economia
Maria escalona.economiaMaria escalona.economia
Maria escalona.economia
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica
 
Dependencia económica y desarrollo social en el Ecuador por Verónica Palomo
Dependencia económica y desarrollo social  en el Ecuador por Verónica Palomo Dependencia económica y desarrollo social  en el Ecuador por Verónica Palomo
Dependencia económica y desarrollo social en el Ecuador por Verónica Palomo
 
Economia - Trabajo Práctico.
Economia - Trabajo Práctico.Economia - Trabajo Práctico.
Economia - Trabajo Práctico.
 
Escuela neoclásica
Escuela neoclásicaEscuela neoclásica
Escuela neoclásica
 
La economía neoclásica
La economía neoclásicaLa economía neoclásica
La economía neoclásica
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica
 
Economía neoclásica
Economía neoclásicaEconomía neoclásica
Economía neoclásica
 
Corriente del pensamiento economico
Corriente del pensamiento economicoCorriente del pensamiento economico
Corriente del pensamiento economico
 

Similar a 1. presentacion 1 ambar crescini

ESEM 2DO PARCIAL.pptx
ESEM 2DO PARCIAL.pptxESEM 2DO PARCIAL.pptx
ESEM 2DO PARCIAL.pptx
Elvira Molina
 
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
AlejandraTorres2713
 
Colombia y el mercado internacional
Colombia y el mercado internacionalColombia y el mercado internacional
Colombia y el mercado internacional
alexandragayon
 
00035143
0003514300035143
00035143
combolero
 
Presentacion del capitalismo
Presentacion del capitalismoPresentacion del capitalismo
Presentacion del capitalismo
josepca
 
geography
geographygeography
geography
josepca
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Vetsi Ramirez
 
00025168
0002516800025168
00025168
combolero
 
Proceso histórico politico internacional
Proceso histórico politico internacionalProceso histórico politico internacional
Proceso histórico politico internacional
Instituto Nacional de Tierras
 
Tema 1.1.3
Tema 1.1.3Tema 1.1.3
Tema 1.1.3
IngPatricioAlmeida
 
Segundo Examen Parcial de historia económica general
Segundo Examen Parcial de historia económica generalSegundo Examen Parcial de historia económica general
Segundo Examen Parcial de historia económica general
Paola Ticlia Vásquez
 
Netto braz el imperialismo
Netto braz el imperialismoNetto braz el imperialismo
Netto braz el imperialismo
Virna Quentrequeo
 
06jinetes[1]
06jinetes[1]06jinetes[1]
Principios De Economía prof. Maria Figarella
Principios De Economía prof. Maria FigarellaPrincipios De Economía prof. Maria Figarella
Principios De Economía prof. Maria Figarella
mariafigarellaeconomista
 
Escuela Económica derecho financiero2024
Escuela Económica  derecho financiero2024Escuela Económica  derecho financiero2024
Escuela Económica derecho financiero2024
GuerreroHenrryHidalg
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
ULACEX en Panamá
 
Modelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economicoModelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economico
vicky_bea
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Luis Alexander Lazo Pantoja
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
Florencio01
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Fabian0102
 

Similar a 1. presentacion 1 ambar crescini (20)

ESEM 2DO PARCIAL.pptx
ESEM 2DO PARCIAL.pptxESEM 2DO PARCIAL.pptx
ESEM 2DO PARCIAL.pptx
 
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
 
Colombia y el mercado internacional
Colombia y el mercado internacionalColombia y el mercado internacional
Colombia y el mercado internacional
 
00035143
0003514300035143
00035143
 
Presentacion del capitalismo
Presentacion del capitalismoPresentacion del capitalismo
Presentacion del capitalismo
 
geography
geographygeography
geography
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
 
00025168
0002516800025168
00025168
 
Proceso histórico politico internacional
Proceso histórico politico internacionalProceso histórico politico internacional
Proceso histórico politico internacional
 
Tema 1.1.3
Tema 1.1.3Tema 1.1.3
Tema 1.1.3
 
Segundo Examen Parcial de historia económica general
Segundo Examen Parcial de historia económica generalSegundo Examen Parcial de historia económica general
Segundo Examen Parcial de historia económica general
 
Netto braz el imperialismo
Netto braz el imperialismoNetto braz el imperialismo
Netto braz el imperialismo
 
06jinetes[1]
06jinetes[1]06jinetes[1]
06jinetes[1]
 
Principios De Economía prof. Maria Figarella
Principios De Economía prof. Maria FigarellaPrincipios De Economía prof. Maria Figarella
Principios De Economía prof. Maria Figarella
 
Escuela Económica derecho financiero2024
Escuela Económica  derecho financiero2024Escuela Económica  derecho financiero2024
Escuela Económica derecho financiero2024
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
 
Modelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economicoModelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economico
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 

1. presentacion 1 ambar crescini

  • 1. Estudiantes: AMBAR CRESCINI TEMA: El Sistema de Carlos Marx y el Sistema de J. M. Keynes
  • 2.
  • 3. Escribió durante el segundo y el tercer cuarto del siglo XIX, época del ascenso del CAPITALISMO PREMONOPOLISA, de manifestaciones cada vez mas clara de la crisis recurrentes de la economía capitalista en desarrollo y de duras privaciones de la clase obrera.
  • 4. La realidad que observo Marx fue la de Europa occidental, particularmente Alemania, Francia e Inglaterra, países en los cuales el capitalismo había alcanzado su mayor desarrollo.
  • 5. Su afán revolucionario lo condujo a hacer resaltar con especial claridad las contracciones del sistema dominante, opresor de las mayorías, y aplicar su demostración del necesario fin histórico del capitalismo a las tareas concretas de las organización de la lucha del proletariado para acelerar el advenimiento de ese fin y conquistar así su liberación.
  • 6. Son formas de aislamiento de características dominantes del sistema, a saber: en el mano de la estructura económica las únicas relaciones de producción y distribución existentes son las del capitalismo puro; la acumulación de capital es una necesidad inmanente del capitalista, tanto microeconómica como macroeconómicamente
  • 7. En virtud de lo cerrado del sistema marxista, son pocas las variables que pueden ser consideradas exógenas o determinadas fuera del sistema, para efectos del análisis; ellas son: los recursos naturales explotables, el salario de subsistencia y el capital acumulado.
  • 8. son principalmente las siguientes: *el nivel de la producción *el nivel de empleo *el progreso técnico asimilado a la producción *la acumulación (inversión) *el volumen de plusvalía (o de beneficios) *la composición orgánica del capital *la tasa de mercado del salario *el ejercito industrial de reserva *el consumo *el monto del capital variable.
  • 9. el sistema marxista puede ser representado por un conjunto interdependiente de diez ecuaciones con igual número de incógnitas.
  • 10. Q, Producción; N, volumen de empleo; L, recursos naturales explotables; K, volumen capital existente; T, progreso técnico incorporado a la producción; A, acumulación anual; W, tasa de salario de mercado; R, ejercito industrial de reserva; Cs, consumo; V, capital variable. Las variables independientes utilizadas son: L, recursos naturales explotables y K, existencia de capital.
  • 11.
  • 12.
  • 13. La obra fundamental de Keynes, conocida corrientemente como la TEORIA GENERAL, fue escrita durante una época de profunda depresión en los países capitalistas, es decir, en la cuarta década del siglo actual. No había pasado muchos años desde la terminación de la primera guerra mundial, en la cual se consumió parte de la estructura de un mundo de crisis.
  • 14. El escenario de la teoría keynesiana estuvo constituido fundamentalmente por Inglaterra y los Estados Unidos, la cuna y el clímax del sistema capitalista.
  • 15. Corresponde a la época (fase) del capitalismo monopolista, con un alto desarrollo de los mecanismos monetarios y financieros, con elevados niveles de ingreso en los países mas adelantados, con una fuerte concentración de la riqueza y el ingres.
  • 16. Se proyecta en el corto plazo, en el que no cambian, o cambian imperceptiblemente, el estado de la técnica, la existencia de capital real, el volumen de población, los gastos de los consumidores y el modo de distribución del ingreso, entre otros factores.
  • 17. Las mas importante son las siguientes: *cantidad y calidad de la fuerza de trabajo *capital existente *estado de la técnica *estructura del mercado *gustos de los consumidores *estructura económico-social
  • 18. Son principalmente: *el ingreso *el consumo *el ahorro *el nivel de empleo *la inversión
  • 19. Es fundamentalmente una teoría del empleo y del nivel de ingreso en condiciones dadas. La insuficiencia de esta revela la existencia de frenos estructurales que limitan el poder de compra de la mayorías. Salarios nominales y beneficios nominales pueden moverse parlamentalmente, cuando los niveles de empleo e ingreso están cambiando
  • 20. El volumen de ahorro es grande y creciente y a su formación contribuye todos los sectores, pero las oportunidades de inversión lucrativa son decrecientes en una economía capitalista madura.
  • 21. La oferta de dinero es una variable exógena, sujeta a las decisiones de política monetaria. La demanda de dinero obedece a dos motivos principales: - Transacción, dependiente del nivel de actividad económica. - Especulación: dependiente del grado de incertidumbre con respecto al futuro económico