SlideShare una empresa de Scribd logo
¿FUENTES DE INGRESO DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO PERUANO?
Por Ascencio Canchari Sulca
Sec. de Juventudes de FRA
¿Sabía usted, que en el Perú, a cuenta de los impuestos que abona la población se forma el 78,5% de los
ingresos del presupuesto nacional?, NO. Entonces a continuación detallamos las diversas fuentes de
financiamiento del presupuesto del Estado.
I.-) RECURSOS ORDINARIOS (53 192 Millones; 65,0% del presupuesto)
Recursos principalmente provenientes de la recaudación de tributos del Estado efectuada por la SUNAT.
LOS IMPUSTOS Y CONTRIBUCIONES OBLIGATORIAS (53 065 millones) tenemos: Impuesto a la Renta (20 589
millones). Impuesto a la Propiedad (2 706 millones), se considera la recaudación del impuesto a los Activos
Netos, y el Impuesto a las Transacciones. Impuesto a la Producción y Consumo (34 892 millones), que incluye
básicamente los ingresos por: Impuesto Selectivo al Consumo, que considera las Tasas Aplicables a los
combustibles; y el Impuesto General a las Ventas (IGV).Impuesto Sobre el Comercio y las Transacciones
Internacionales (1 655 millones), dentro de este concepto se incluye el Impuesto a las Importaciones así
mismo el Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional. Otros Impuestos (985
millones), se consideran principalmente los ingresos provenientes de los Programas de Fraccionamiento de
la Deuda Tributaria así como de las Multas y Sanciones por Infracciones Tributarias.
VENTA DE BIENES Y SERVICIOS Y DERECHOS ADMINICTRATIVOS Y OTROS INGRESOS(1 597 millones), se
considera principalmente ingresos por las transferencias que le corresponde al Tesoro Público por concepto
de Regalías Petroleras y Gasíferas; a la vez se incluyen los ingresos por UTILIDADES DE EMPRESAS DEL
ESTADO , entre otros.
VENTA DE ACTIVOS FINANCIERAS Y NO FINANCIERAS (219 millones), se consideran los ingresos
principalmente de los Procesos de Promoción de la Inversión Privada y de Concesiones Básicamente de
Procesos anteriores.
II.-) RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS (7 578 millones; 9,3% del presupuesto)
Comprende los ingresos obtenidos por las entidades públicas provenientes de servicios que prestan los
principales Sectores captadores de ingresos son:
GOBIERNO NACIONAL (5 198 millones)
a.- ECONOMIA (1 737 millones);que incluye a la SUNAT(1 350 millones), principalmente por los servicios de
administración, recaudación de los tributos internos, tributos Aduaneros y contribuciones sociales y a la
Oficina de Normalización Previsional(214 millones), entre otros.
b.- EDUCACION (931 millones), que incluye los ingresos de las Universidades Nacionales (658) así como los
ingresos del Instituto Nacional de Cultura (178)
c.- PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS (379 millones), incluye principalmente los recursos del
Organismo Superior de la Inversión en Energía y Minería (207), provenientes de los aportes por Regulación
de las empresas de FONAFE, de las empresas municipales y de las empresas del sector Privado
d.- TRANSPORTES Y COMUNICACIONES (354 millones), incluye principalmente los ingresos de Peaje (94), los
aportes de operadores de Servicios (54), por los derechos por uso del Espectro radioeléctrico (48), derechos
e ingresos por Concesiones (28) , entre otros.
e.- JUSTICIA (330millones), incluye principalmente los recursos de la SUNARP, por concepto de Tasas
Registrales (321), proveniente de los Registro predios y de Bienes Muebles.
f.- SALUD (325 millones), principalmente los ingresos por la venta de Medicinas (83), así como por los
servicios que presta tales como: Exámenes de Laboratorio (37), atención medica (33),y hospitalización(24),
entre otros.
g.- DEFENSA (276 millones), principalmente los ingresos por servicios de mantenimiento y reparaciones (50),
capitanías y guardacostas (35), de Hidrografía y Navegación (33) y de servicios de transportes (62), entre
otros.
h.- ENERGIA Y MINAS (195 millones), provenientes de los aportes de usuarios para electrificación rural (87),
de las empresas eléctricas por facturación (38) y por derechos de Vigencia de Minas (31), entre los
principales.
GOBIERNOS REGIONALES (449 millones), los principales captadores son: La Libertad, Arequipa , Callao,
Lambayeque , Piura, Lima, Junín, Loreto , Tacna, Cusco y Ancash.
GOBIERNOS LOCALES (1 931 millones), los principales captadores son: Lima, Callao, Tacna, La Libertad,
Moquegua, Cusco, Piura, Arequipa, Lambayeque, Junín, Ancash.
III.-) RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO (9 680 millones; 11,8% del presupuesto)
Corresponden a los desembolsos por Endeudamiento Externo de las entidades públicas: Emisión de Bonos
del Tesoro Público en el Mercado de Capitales (5 216),(incluye prefinanciamiento), créditos provenientes del
Banco Mundial-BIRF(2181), Banco Interamericano de Desarrollo-BID(830), KFW de Alemania(326),Banco
Internacional del Japón-JBIC(193),Cooperación Andina de Fomento-CAF(166),Créditos del Banco de la
Nación(466) destinados principalmente al Núcleo Básico de Defensa ,Fondo Internacional de Desarrollo
Agrícola-FIDA(21),Otros Organismos Internacionales o Agencias Oficiales(281)
IV.-) DONACIONES Y TRANSFERENCIAS (370 millones; 0.5% del presupuesto)
Corresponde básicamente a donaciones de gobiernos extranjeros, Organismos Internacionales y de personas
Jurídicas, entre los principales. Del monto mencionado corresponde al Gobierno Nacional (278) y Gobiernos
Locales (92)
V.-) RECURSOS DETERMINADOS (11 038 millones; 13.5% del presupuesto)
1.-Canon y Sobrecanon, regalías, rentas de Aduanas y Participantes (4 364 millones)
Provenientes de los ingresos del canon minero, canon gasífero, canon petrolero, Renta de Aduanas,
participación de eliminación de exoneraciones, regalías FOCAM, sobrecanon petrolero, regalías mineras,
canon Hidroenergético, canon pesquero, canon forestal. Así mismo se considera en este rubro las utilidades
de empresas generadoras, transmisoras y distribuidoras del sector eléctrico.
2.-Contribuciones a Fondos (2 420 millones)
Principalmente de fondos públicos, fondo consolidado de reservas, de Afiliados Regulares de la ley Nª 26790,
y de otras entidades públicas (EsSalud y del Banco de la Nación), las cuales constituyen recursos de la oficina
de Normalización Previsional, para el pago básicamente de las obligaciones previsionales (pensiones)
3.-Fondo de Compensación Municipal-FONCOMUN (2 944 millones)
Este fondo está constituido por el rendimiento del Impuesto de Promoción Municipal, del Impuesto de
Rodaje y del Impuesto a las Embarcaciones de Recreo.
4.-Impuestos Municipales (1 309 millones)
Recursos provenientes del Impuesto a la Propiedad (Predial, Alcabala, al Patrimonio Vehicular), Impuesto a
la Producción y Consumo (impuesto a los juegos de máquinas de tragamonedas, Impuestos a los
espectáculos públicos no deportivos, impuestos a los casinos de juegos, impuestos a los juegos, impuestos a
las apuestas), Otros ingresos impositivos (fraccionamiento tributario regular, otros fraccionamientos, otras
multas, beneficio de regulación tributaria municipal-BERTRIMUN, Empresas diversos)
Total de Ingresos asciende a 81 857 millones de nuevos soles (presupuesto del año fiscal 2010 al 100%).
Entonces; estimado lector, cree usted que ¿Con esta manera de captar recursos se podrá lograr el
mejoramiento del nivel de vida del pueblo Peruano? (continuará)
Lunes, 14.12.09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 Inversión, Tributación y Canon Minero
1 Inversión, Tributación y Canon Minero1 Inversión, Tributación y Canon Minero
1 Inversión, Tributación y Canon Minero
tellyspaucar
 
Enmiendas parciales al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comuni...
Enmiendas parciales al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comuni...Enmiendas parciales al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comuni...
Enmiendas parciales al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comuni...
Nueva Canarias-BC
 
Ponencia Smh Congreso Xbrl Smh
Ponencia Smh Congreso Xbrl SmhPonencia Smh Congreso Xbrl Smh
Ponencia Smh Congreso Xbrl Smh
red.es
 
Colombian Investment Summit 2021 / 01
Colombian Investment Summit 2021 / 01Colombian Investment Summit 2021 / 01
Colombian Investment Summit 2021 / 01
ProColombia
 
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de MálagaPresupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Ayuntamiento de Málaga
 
Reactivación económica a través de las Concesiones 4G y del Bicentenario - Co...
Reactivación económica a través de las Concesiones 4G y del Bicentenario - Co...Reactivación económica a través de las Concesiones 4G y del Bicentenario - Co...
Reactivación económica a través de las Concesiones 4G y del Bicentenario - Co...
ProColombia
 
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
ProColombia
 
Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyecto...
Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyecto...Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyecto...
Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyecto...
GrupoRLD
 
El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...
El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...
El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Presentacion practicas tci
Presentacion  practicas tciPresentacion  practicas tci
Presentacion practicas tci
Mgvicente
 
Boletín informativo julio 2013 Jose Martos
Boletín informativo julio 2013 Jose MartosBoletín informativo julio 2013 Jose Martos
Boletín informativo julio 2013 Jose Martos
Jose Martos
 
Informe auditoria cuenta pública 2014
Informe auditoria cuenta pública 2014Informe auditoria cuenta pública 2014
Informe auditoria cuenta pública 2014
EX ARTHUR MEXICO
 

La actualidad más candente (12)

1 Inversión, Tributación y Canon Minero
1 Inversión, Tributación y Canon Minero1 Inversión, Tributación y Canon Minero
1 Inversión, Tributación y Canon Minero
 
Enmiendas parciales al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comuni...
Enmiendas parciales al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comuni...Enmiendas parciales al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comuni...
Enmiendas parciales al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comuni...
 
Ponencia Smh Congreso Xbrl Smh
Ponencia Smh Congreso Xbrl SmhPonencia Smh Congreso Xbrl Smh
Ponencia Smh Congreso Xbrl Smh
 
Colombian Investment Summit 2021 / 01
Colombian Investment Summit 2021 / 01Colombian Investment Summit 2021 / 01
Colombian Investment Summit 2021 / 01
 
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de MálagaPresupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
Presupuestos 2014 - Nota de prensa - Ayuntamiento de Málaga
 
Reactivación económica a través de las Concesiones 4G y del Bicentenario - Co...
Reactivación económica a través de las Concesiones 4G y del Bicentenario - Co...Reactivación económica a través de las Concesiones 4G y del Bicentenario - Co...
Reactivación económica a través de las Concesiones 4G y del Bicentenario - Co...
 
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
 
Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyecto...
Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyecto...Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyecto...
Conferencia de Esther Calvo, (Cámara de Comercio de Madrid): "Nuevos proyecto...
 
El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...
El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...
El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...
 
Presentacion practicas tci
Presentacion  practicas tciPresentacion  practicas tci
Presentacion practicas tci
 
Boletín informativo julio 2013 Jose Martos
Boletín informativo julio 2013 Jose MartosBoletín informativo julio 2013 Jose Martos
Boletín informativo julio 2013 Jose Martos
 
Informe auditoria cuenta pública 2014
Informe auditoria cuenta pública 2014Informe auditoria cuenta pública 2014
Informe auditoria cuenta pública 2014
 

Destacado

Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egreso
miguel030493
 
Presupuesto ingreso y egreso
Presupuesto ingreso y egresoPresupuesto ingreso y egreso
Presupuesto ingreso y egreso
maryjo2508
 
Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egreso
Valllozada
 
1 Presupuesto
1 Presupuesto1 Presupuesto
1 Presupuesto
familiar
 
Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egreso
Gaby Zambrano
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (6)

Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egreso
 
Presupuesto ingreso y egreso
Presupuesto ingreso y egresoPresupuesto ingreso y egreso
Presupuesto ingreso y egreso
 
Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egreso
 
1 Presupuesto
1 Presupuesto1 Presupuesto
1 Presupuesto
 
Presupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egresoPresupuesto de ingreso y egreso
Presupuesto de ingreso y egreso
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
 

Similar a Fuentes de ingreso del presupuesto del estado peruano

Salvataje financiero BNM
Salvataje financiero BNMSalvataje financiero BNM
Salvataje financiero BNM
Ivan Tello Medina
 
Reformas tributarias honduras
Reformas tributarias hondurasReformas tributarias honduras
Reformas tributarias honduras
mcaceres12
 
PRACT. CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PRACT.  CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMPRACT.  CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PRACT. CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
lc2023077260
 
Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000
Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000
Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000
PMD12
 
p_finalcidef.ppt
p_finalcidef.pptp_finalcidef.ppt
p_finalcidef.ppt
JULCASEVILLAROMINACE
 
p_finalcidef.ppt
p_finalcidef.pptp_finalcidef.ppt
p_finalcidef.ppt
AlcideRT
 
p_finalcidef.ppt
p_finalcidef.pptp_finalcidef.ppt
p_finalcidef.ppt
chufandama1984
 
Adra 15 m 27 7-11 deuda publica
Adra 15 m 27 7-11 deuda publicaAdra 15 m 27 7-11 deuda publica
Adra 15 m 27 7-11 deuda publica
democraciarealyaadra
 
Adra 15 m 27 7-11 deuda publica
Adra 15 m 27 7-11 deuda publicaAdra 15 m 27 7-11 deuda publica
Adra 15 m 27 7-11 deuda publica
democraciarealyaadra
 
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptxRESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
anabel caballero rojas
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
glady0546
 
Ley de Presupuesto 2024_ Principales Lineamientos_ VALIDADApptx.pptx
Ley de Presupuesto 2024_ Principales Lineamientos_ VALIDADApptx.pptxLey de Presupuesto 2024_ Principales Lineamientos_ VALIDADApptx.pptx
Ley de Presupuesto 2024_ Principales Lineamientos_ VALIDADApptx.pptx
Marcos Antonio Villaseca Vallejos
 
Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013
Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013
Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013
fundash bolivia
 
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIAINGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
Aldair Fernández
 
Ley ingresos2014jalisco
Ley ingresos2014jaliscoLey ingresos2014jalisco
Ley ingresos2014jalisco
Alejandro Castillo Rubi
 
Lectura clase 5 articulo especial canon
Lectura clase 5 articulo especial canon Lectura clase 5 articulo especial canon
Lectura clase 5 articulo especial canon
Aaron Ruiz
 
beneficios fiscales
 beneficios fiscales beneficios fiscales
beneficios fiscales
Francisco Rojas
 
Regímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exteriorRegímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exterior
Rafael Maya Sanabria
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Fatima
 
Informe eau
Informe eauInforme eau
Informe eau
Andioret
 

Similar a Fuentes de ingreso del presupuesto del estado peruano (20)

Salvataje financiero BNM
Salvataje financiero BNMSalvataje financiero BNM
Salvataje financiero BNM
 
Reformas tributarias honduras
Reformas tributarias hondurasReformas tributarias honduras
Reformas tributarias honduras
 
PRACT. CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PRACT.  CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMPRACT.  CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PRACT. CON CLAVE.pdfMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
 
Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000
Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000
Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000
 
p_finalcidef.ppt
p_finalcidef.pptp_finalcidef.ppt
p_finalcidef.ppt
 
p_finalcidef.ppt
p_finalcidef.pptp_finalcidef.ppt
p_finalcidef.ppt
 
p_finalcidef.ppt
p_finalcidef.pptp_finalcidef.ppt
p_finalcidef.ppt
 
Adra 15 m 27 7-11 deuda publica
Adra 15 m 27 7-11 deuda publicaAdra 15 m 27 7-11 deuda publica
Adra 15 m 27 7-11 deuda publica
 
Adra 15 m 27 7-11 deuda publica
Adra 15 m 27 7-11 deuda publicaAdra 15 m 27 7-11 deuda publica
Adra 15 m 27 7-11 deuda publica
 
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptxRESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Ley de Presupuesto 2024_ Principales Lineamientos_ VALIDADApptx.pptx
Ley de Presupuesto 2024_ Principales Lineamientos_ VALIDADApptx.pptxLey de Presupuesto 2024_ Principales Lineamientos_ VALIDADApptx.pptx
Ley de Presupuesto 2024_ Principales Lineamientos_ VALIDADApptx.pptx
 
Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013
Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013
Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013
 
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIAINGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
 
Ley ingresos2014jalisco
Ley ingresos2014jaliscoLey ingresos2014jalisco
Ley ingresos2014jalisco
 
Lectura clase 5 articulo especial canon
Lectura clase 5 articulo especial canon Lectura clase 5 articulo especial canon
Lectura clase 5 articulo especial canon
 
beneficios fiscales
 beneficios fiscales beneficios fiscales
beneficios fiscales
 
Regímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exteriorRegímenes especiales de comercio exterior
Regímenes especiales de comercio exterior
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Informe eau
Informe eauInforme eau
Informe eau
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Fuentes de ingreso del presupuesto del estado peruano

  • 1. ¿FUENTES DE INGRESO DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO PERUANO? Por Ascencio Canchari Sulca Sec. de Juventudes de FRA ¿Sabía usted, que en el Perú, a cuenta de los impuestos que abona la población se forma el 78,5% de los ingresos del presupuesto nacional?, NO. Entonces a continuación detallamos las diversas fuentes de financiamiento del presupuesto del Estado. I.-) RECURSOS ORDINARIOS (53 192 Millones; 65,0% del presupuesto) Recursos principalmente provenientes de la recaudación de tributos del Estado efectuada por la SUNAT. LOS IMPUSTOS Y CONTRIBUCIONES OBLIGATORIAS (53 065 millones) tenemos: Impuesto a la Renta (20 589 millones). Impuesto a la Propiedad (2 706 millones), se considera la recaudación del impuesto a los Activos Netos, y el Impuesto a las Transacciones. Impuesto a la Producción y Consumo (34 892 millones), que incluye básicamente los ingresos por: Impuesto Selectivo al Consumo, que considera las Tasas Aplicables a los combustibles; y el Impuesto General a las Ventas (IGV).Impuesto Sobre el Comercio y las Transacciones Internacionales (1 655 millones), dentro de este concepto se incluye el Impuesto a las Importaciones así mismo el Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional. Otros Impuestos (985 millones), se consideran principalmente los ingresos provenientes de los Programas de Fraccionamiento de la Deuda Tributaria así como de las Multas y Sanciones por Infracciones Tributarias. VENTA DE BIENES Y SERVICIOS Y DERECHOS ADMINICTRATIVOS Y OTROS INGRESOS(1 597 millones), se considera principalmente ingresos por las transferencias que le corresponde al Tesoro Público por concepto de Regalías Petroleras y Gasíferas; a la vez se incluyen los ingresos por UTILIDADES DE EMPRESAS DEL ESTADO , entre otros. VENTA DE ACTIVOS FINANCIERAS Y NO FINANCIERAS (219 millones), se consideran los ingresos principalmente de los Procesos de Promoción de la Inversión Privada y de Concesiones Básicamente de Procesos anteriores. II.-) RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS (7 578 millones; 9,3% del presupuesto) Comprende los ingresos obtenidos por las entidades públicas provenientes de servicios que prestan los principales Sectores captadores de ingresos son: GOBIERNO NACIONAL (5 198 millones) a.- ECONOMIA (1 737 millones);que incluye a la SUNAT(1 350 millones), principalmente por los servicios de administración, recaudación de los tributos internos, tributos Aduaneros y contribuciones sociales y a la Oficina de Normalización Previsional(214 millones), entre otros. b.- EDUCACION (931 millones), que incluye los ingresos de las Universidades Nacionales (658) así como los ingresos del Instituto Nacional de Cultura (178) c.- PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS (379 millones), incluye principalmente los recursos del Organismo Superior de la Inversión en Energía y Minería (207), provenientes de los aportes por Regulación de las empresas de FONAFE, de las empresas municipales y de las empresas del sector Privado d.- TRANSPORTES Y COMUNICACIONES (354 millones), incluye principalmente los ingresos de Peaje (94), los aportes de operadores de Servicios (54), por los derechos por uso del Espectro radioeléctrico (48), derechos e ingresos por Concesiones (28) , entre otros. e.- JUSTICIA (330millones), incluye principalmente los recursos de la SUNARP, por concepto de Tasas Registrales (321), proveniente de los Registro predios y de Bienes Muebles. f.- SALUD (325 millones), principalmente los ingresos por la venta de Medicinas (83), así como por los servicios que presta tales como: Exámenes de Laboratorio (37), atención medica (33),y hospitalización(24), entre otros. g.- DEFENSA (276 millones), principalmente los ingresos por servicios de mantenimiento y reparaciones (50), capitanías y guardacostas (35), de Hidrografía y Navegación (33) y de servicios de transportes (62), entre otros.
  • 2. h.- ENERGIA Y MINAS (195 millones), provenientes de los aportes de usuarios para electrificación rural (87), de las empresas eléctricas por facturación (38) y por derechos de Vigencia de Minas (31), entre los principales. GOBIERNOS REGIONALES (449 millones), los principales captadores son: La Libertad, Arequipa , Callao, Lambayeque , Piura, Lima, Junín, Loreto , Tacna, Cusco y Ancash. GOBIERNOS LOCALES (1 931 millones), los principales captadores son: Lima, Callao, Tacna, La Libertad, Moquegua, Cusco, Piura, Arequipa, Lambayeque, Junín, Ancash. III.-) RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO (9 680 millones; 11,8% del presupuesto) Corresponden a los desembolsos por Endeudamiento Externo de las entidades públicas: Emisión de Bonos del Tesoro Público en el Mercado de Capitales (5 216),(incluye prefinanciamiento), créditos provenientes del Banco Mundial-BIRF(2181), Banco Interamericano de Desarrollo-BID(830), KFW de Alemania(326),Banco Internacional del Japón-JBIC(193),Cooperación Andina de Fomento-CAF(166),Créditos del Banco de la Nación(466) destinados principalmente al Núcleo Básico de Defensa ,Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola-FIDA(21),Otros Organismos Internacionales o Agencias Oficiales(281) IV.-) DONACIONES Y TRANSFERENCIAS (370 millones; 0.5% del presupuesto) Corresponde básicamente a donaciones de gobiernos extranjeros, Organismos Internacionales y de personas Jurídicas, entre los principales. Del monto mencionado corresponde al Gobierno Nacional (278) y Gobiernos Locales (92) V.-) RECURSOS DETERMINADOS (11 038 millones; 13.5% del presupuesto) 1.-Canon y Sobrecanon, regalías, rentas de Aduanas y Participantes (4 364 millones) Provenientes de los ingresos del canon minero, canon gasífero, canon petrolero, Renta de Aduanas, participación de eliminación de exoneraciones, regalías FOCAM, sobrecanon petrolero, regalías mineras, canon Hidroenergético, canon pesquero, canon forestal. Así mismo se considera en este rubro las utilidades de empresas generadoras, transmisoras y distribuidoras del sector eléctrico. 2.-Contribuciones a Fondos (2 420 millones) Principalmente de fondos públicos, fondo consolidado de reservas, de Afiliados Regulares de la ley Nª 26790, y de otras entidades públicas (EsSalud y del Banco de la Nación), las cuales constituyen recursos de la oficina de Normalización Previsional, para el pago básicamente de las obligaciones previsionales (pensiones) 3.-Fondo de Compensación Municipal-FONCOMUN (2 944 millones) Este fondo está constituido por el rendimiento del Impuesto de Promoción Municipal, del Impuesto de Rodaje y del Impuesto a las Embarcaciones de Recreo. 4.-Impuestos Municipales (1 309 millones) Recursos provenientes del Impuesto a la Propiedad (Predial, Alcabala, al Patrimonio Vehicular), Impuesto a la Producción y Consumo (impuesto a los juegos de máquinas de tragamonedas, Impuestos a los espectáculos públicos no deportivos, impuestos a los casinos de juegos, impuestos a los juegos, impuestos a las apuestas), Otros ingresos impositivos (fraccionamiento tributario regular, otros fraccionamientos, otras multas, beneficio de regulación tributaria municipal-BERTRIMUN, Empresas diversos) Total de Ingresos asciende a 81 857 millones de nuevos soles (presupuesto del año fiscal 2010 al 100%). Entonces; estimado lector, cree usted que ¿Con esta manera de captar recursos se podrá lograr el mejoramiento del nivel de vida del pueblo Peruano? (continuará) Lunes, 14.12.09