SlideShare una empresa de Scribd logo
Gamal Serhan Jaldin Régimen Fiscal y Tributario Departamental
Ingresos Departamentales Prefecturas Regalías asignadas por ley (Art. 19 Ley 1551, Art. 52 Ley 3058, Art. 121 Ley 843 y Art. 38 Ley 1700). Fondo Compensatorio Departamental (Art. 29 Ley 1551, DS 23813 y Art. 20 Ley 1654) IEHD (Art. 20 Ley 1654 y Art. 3 Ley 1981) IDH (Art. 55 Ley 3058) Gobiernos Municipales Impuestos IPBI, IPVA y ITM (Art. 19 Ley 1551 y Ley 1606) Tasas y Patentes (Art 19. Ley 1551, Art. 101 Ley 2028 y Art. 52 Ley 1777) Coparticipación Tributaria (Art. 20 Ley 1551) HIPC II (Art. 9 Ley 2235) IDH (Art. 55 Ley 3058) 2
Cadena Hidrocarburifera y sus tributos 3
Distribución de Regalías e Impuestos(en boca de pozo) Ingresos en Boca de Pozo	100 $us Regalías (18%)		  18 $us IDH (32%)		  32 $us Costos de Operación e Inv.	  30 $us Utilidad de Operación	  20 $us IUE (25%)		    5 $us Utilidad Neta		  15 $us 4
Distribución de las Regalías(Art. 52 Ley 3058) El Titular está sujeto al pago de las siguientes regalías y participaciones sobre la producción fiscalizada, pagaderas de manera mensual en Dólares Americanos, o su equivalente en moneda nacional, o en especie a elección del beneficiario. Una Regalía Departamental, equivalente al once por ciento (11%) de la Producción Departamental Fiscalizada de Hidrocarburos, en beneficio del Departamento donde se origina la producción. Una Regalía Nacional Compensatoria del uno por ciento (1%) de la Producción Nacional Fiscalizada de los Hidrocarburos, pagadera a los Departamentos de Beni (2/3) y Pando (1/3), de conformidad a lo dispuesto en la Ley Nº 981, de 7 de marzo de 1988. Una participación del seis por ciento (6%) de la Producción Nacional Fiscalizada en favor del Tesoro General de la Nación (TGN). 5
Distribución de las Regalías(sobre el 18%)
Distribución de las Regalías por Departamento 7
Regalías años 2004 al 2007(expresados en millones dé dólares americanos) 8
Fondo Compensatorio Departamental Art. 29 de la Ley 1551 En favor de los departamentos que estén por debajo del promedio nacional de regalías departamentales por habitante, se establece una compensación presupuestaria anual a cargo del Tesoro General de la Nación, por un monto que permita alcanzar este promedio Art. 20 parágrafo II de la Ley 1654 Los recursos a los que hace referencia el inciso b) (Fondo Compensatorio Departamental) del parágrafo I del presente artículo, no podrán exceder al 10% de la recaudación efectiva del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados. En caso de exceder este límite su distribución se ajustará proporcionalmente entre los departamentos beneficiarios. Art. 3 de la Ley 1981 Establece que por un aumento en el IEHD se transfiere a las Prefecturas nuevas obligaciones que no pueden superar el 20% del IEHD. En virtud a dicha Ley, el DS 25746 autoriza al TGN para que con cargo a ese 5% del IEHD, se encargue del subsidio a las Universidades de cada departamento. Este decreto no incluye a la Prefectura de Pando la que transfiere el subsidio de manera directa. 9
Distribución del IEHD(Art. 20 Ley 1654) El artículo 20 parágrafo I de la ley 1654 establece que “los recursos de dominio y uso departamental, serán administrados por los prefectos, están constituidos por: c) El 25% de la recaudación efectiva del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus derivados. El parágrafo III del mismo artículo establece que “la distribución de los recursos a los que se refiere el inciso c) del parágrafo I del presente artículo, se efectuará de la siguiente manera: 50% en función del número de habitantes de cada departamento y 50% en forma igualitaria para los nueve departamentos. 10
Distribución del IEHD(sobre el 25%)
Distribución del IDH(Art. 57 Ley 3058) El artículo 57 de la ley 3058 determina que será distribuido de la siguiente manera: 4% para cada uno de los departamentos productores de hidrocarburos. 2% para cada Departamento no productor. En caso de existir un departamento productor de hidrocarburos con ingreso menor al de algún departamento no productor, el Tesoro General de la Nación (TGN) nivelará su ingreso hasta el monto percibido por el Departamento no productor. El Poder Ejecutivo asignará el saldo del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) a favor del TGN, Pueblos Indígenas y Originarios, Comunidades Campesinas, de los Municipios, Universidades, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y otros. La distribución del impuesto desde la ley 3058, fue cambiando mediante DS que reglamentan, complementan y modifican la distribución del impuesto. 12
Distribución del IDH por Departamento y TGN
Distribución del IDH por Departamento y TGN Departamentos Productores Chuquisaca	12.50% Cochabamba	12.50% Santa Cruz	12.50% Tarija		12.50% Subtotal		50.00% Departamentos No Productores La Paz		  6.25% Oruro		  6.25% Potosi		  6.25% Beni		  6.25% Pando		  6.25% Subtotal		31.25% Compensación a Dptos c/> poblac. La Paz (46.19%)	  2.31% Cbba (17.79%)	  0.89% Sta Cruz (36.02%)	  1.80% Subtotal		  5.00% 14
Modificaciones de la distribución del IDH 15
Redistribución Departamental del IDH DS 28421 Gob. Municipales 34.48% Universidades 8.62% Prefecturas 56.90% +/- 32.51% de los ingresos departamentales DS 29322 Gob. Municipales 66.99% Universidades 8.62% Prefecturas 24.39% - 30.00% de los ingresos departamentales Ley 3791 y DS 29400 La Renta Dignidad es financiada por el 30% de los recursos percibidos del IDH de las Prefecturas, Municipios,  Fondo Indígena y TGN. 16
Distribución de IDH por Institución 17
Distribución de Regalías e IDH
Distribución de Regalías e IDH Notas:	Las Prefecturas solo tienen al IEHD como otro ingreso. 	Los Gobiernos Municipales además tienen ingresos por coparticipación 	tributaria,	impuestos locales, tasas y patentes. 	Las Universidades también tienen ingresos por coparticipación tributaria. 19
Ingresos Dptales Chuquisaca(en Millones de Bs)
Distribución Ingresos Dptales(Chuquisaca 2008) 21 Los municipios reciben un 50% más de recursos que la Prefectura. El departamento depende de los recursos del IDH.
Ingresos Dptales La Paz(en Millones de Bs)
Distribución Ingresos Dptales(La Paz 2008) 23 La Prefectura tiene menos recursos que las Universidades. El departamento depende de los recursos de la Coparticipación Tributaria.
Ingresos Dptales Cochabamba(en Millones de Bs)
Distribución Ingresos Dptales(Cochabamba 2008) 25 Los municipios reciben un 100% más de recursos que la Prefectura. El departamento depende mas de la Coparticipación Tributaria que van a los municipios.
Ingresos Dptales Oruro(en Millones de Bs)
Distribución Ingresos Dptales(Oruro 2008) 27 Los municipios reciben un 200% más de recursos que la Prefectura. El departamento depende de los recursos del IDH.
Ingresos DptalesPotosi(en Millones de Bs)
Distribución Ingresos Dptales(Potosi 2008) 29 Los municipios reciben casi un 300% más de recursos que la Prefectura. El departamento depende de los recursos del IDH y de la Coparticipación Tributaria.
Ingresos Dptales Tarija(en Millones de Bs)
Distribución Ingresos Dptales(Tarija 2008) 31 La Prefectura recibe 3 veces mas que los municipios (45% se va al Chaco). El departamento depende de los recursos de las Regalías.
Ingresos Dptales Santa Cruz(en Millones de Bs)
Distribución Ingresos Dptales(Santa Cruz 2008) 33 Los municipios reciben un 100% más de recursos que la Prefectura. El departamento reciben el doble de recursos de Coparticipación Tributaria vs IDH.
Ingresos Dptales Beni(en Millones de Bs)
Distribución Ingresos Dptales(Beni 2008) 35 Los municipios reciben un 35% más de recursos que la Prefectura. El departamento depende de los recursos del IDH.
Ingresos Dptales Pando(en Millones de Bs)
Distribución Ingresos Dptales(Pando 2008) 37 Los municipios reciben casi los mismos recursos que la Prefectura. El departamento depende casi exclusivamente de los recursos del IDH.
Participación en los Ingresos Notas:	(1) Tarija concentra el 40%. 	(2) El 20% de los recursos departamentales son usados para subvencionar a las Universidades. 	(3) En el porcentaje del TGN se incluye la Renta Dignidad. 	(4) Estos ingresos son importantes en las áreas urbanas. 38
Alternativas de Redistribución de Ingresos Departamentales (Cochabamba) Distribución Actual IDH solo Gob. Dptales. 39
Alternativas de Redistribución de Ingresos Departamentales (Cochabamba) Distribución Actual CT a Gob. Dptales. 40
GRACIAS !!! Gamal Serhan Jaldin gamalserhan@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidro al
Hidro alHidro al
Hidro al
FDTEUSC
 
Declaración Dignidad Agropecuaria Nacional. 10 Septiembre 2013
Declaración Dignidad Agropecuaria Nacional. 10 Septiembre 2013Declaración Dignidad Agropecuaria Nacional. 10 Septiembre 2013
Declaración Dignidad Agropecuaria Nacional. 10 Septiembre 2013
Aurelio Suárez
 
Ley de ingresos 2011
Ley de ingresos 2011Ley de ingresos 2011
Ley de ingresos 2011
UNAM
 
Yo apoyo a este modelo
Yo apoyo a este modeloYo apoyo a este modelo
Yo apoyo a este modelo
antocarp
 
Repercusion subida ibi
Repercusion subida ibi Repercusion subida ibi
Repercusion subida ibi
Lidia Milena
 

La actualidad más candente (19)

Ley 23.548
Ley 23.548Ley 23.548
Ley 23.548
 
Impuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobranImpuestos en soles que no se cobran
Impuestos en soles que no se cobran
 
ASAMBLEA ASIGNO US$409 MILLONES MAS DE LO QUE PEDIA NEBOT
ASAMBLEA ASIGNO US$409 MILLONES MAS DE LO QUE PEDIA NEBOT ASAMBLEA ASIGNO US$409 MILLONES MAS DE LO QUE PEDIA NEBOT
ASAMBLEA ASIGNO US$409 MILLONES MAS DE LO QUE PEDIA NEBOT
 
Gas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismoGas petroleo imperialismo
Gas petroleo imperialismo
 
La viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursosLa viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursos
La viabilidad de las entidades autonómicas - El problema de los recursos
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
 
Declaración dignidad agropecuaria nacional 100913
Declaración dignidad agropecuaria nacional 100913Declaración dignidad agropecuaria nacional 100913
Declaración dignidad agropecuaria nacional 100913
 
Hidro al
Hidro alHidro al
Hidro al
 
Declaración Dignidad Agropecuaria Nacional. 10 Septiembre 2013
Declaración Dignidad Agropecuaria Nacional. 10 Septiembre 2013Declaración Dignidad Agropecuaria Nacional. 10 Septiembre 2013
Declaración Dignidad Agropecuaria Nacional. 10 Septiembre 2013
 
conceptos de seguridad
conceptos de seguridadconceptos de seguridad
conceptos de seguridad
 
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
Gestión de Ollanta hasta fines del 2014
 
El Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el PerúEl Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el Perú
 
To Brexit or not to Brexit MAD
 To Brexit or not to Brexit  MAD To Brexit or not to Brexit  MAD
To Brexit or not to Brexit MAD
 
To Brexit or not to Brexit
To Brexit or not to BrexitTo Brexit or not to Brexit
To Brexit or not to Brexit
 
Granos
GranosGranos
Granos
 
Ley de ingresos 2011
Ley de ingresos 2011Ley de ingresos 2011
Ley de ingresos 2011
 
Yo apoyo a este modelo
Yo apoyo a este modeloYo apoyo a este modelo
Yo apoyo a este modelo
 
Repercusion subida ibi
Repercusion subida ibi Repercusion subida ibi
Repercusion subida ibi
 
"Las políticas energéticas y el desafío ante el nuevo paradigma"
"Las políticas energéticas y el desafío ante el nuevo paradigma""Las políticas energéticas y el desafío ante el nuevo paradigma"
"Las políticas energéticas y el desafío ante el nuevo paradigma"
 

Destacado

"Contrato Petrobras - YPFB” Inglês
"Contrato Petrobras - YPFB” Inglês"Contrato Petrobras - YPFB” Inglês
"Contrato Petrobras - YPFB” Inglês
Petrobras
 
Primer tutorial
Primer tutorialPrimer tutorial
Primer tutorial
reyna20121
 
Presupuesto gobernaciones 2013
Presupuesto gobernaciones 2013Presupuesto gobernaciones 2013
Presupuesto gobernaciones 2013
Fundacion Jubileo
 
Normas apa ae cun
Normas apa ae cunNormas apa ae cun
Normas apa ae cun
mriveros
 
Regimenes tributarios 2014 (2)
Regimenes tributarios 2014 (2)Regimenes tributarios 2014 (2)
Regimenes tributarios 2014 (2)
Krmn Luyo Broncano
 

Destacado (20)

Impuesto Directo a Hidrocarburos Bolivia
Impuesto Directo a Hidrocarburos BoliviaImpuesto Directo a Hidrocarburos Bolivia
Impuesto Directo a Hidrocarburos Bolivia
 
Mapeo competencias por niveles de gobierno
Mapeo competencias por niveles de gobiernoMapeo competencias por niveles de gobierno
Mapeo competencias por niveles de gobierno
 
Estado de la participacion hidrocarburífera dpto tarija gestion 2016
Estado de la participacion hidrocarburífera dpto tarija gestion 2016Estado de la participacion hidrocarburífera dpto tarija gestion 2016
Estado de la participacion hidrocarburífera dpto tarija gestion 2016
 
Participación popular y descentralización
Participación popular y descentralizaciónParticipación popular y descentralización
Participación popular y descentralización
 
"Contrato Petrobras - YPFB” Inglês
"Contrato Petrobras - YPFB” Inglês"Contrato Petrobras - YPFB” Inglês
"Contrato Petrobras - YPFB” Inglês
 
Primer tutorial
Primer tutorialPrimer tutorial
Primer tutorial
 
Presentación bit nro_4_(ministro)
Presentación bit nro_4_(ministro)Presentación bit nro_4_(ministro)
Presentación bit nro_4_(ministro)
 
Presupuesto gobernaciones 2013
Presupuesto gobernaciones 2013Presupuesto gobernaciones 2013
Presupuesto gobernaciones 2013
 
Normas apa ae cun
Normas apa ae cunNormas apa ae cun
Normas apa ae cun
 
Impacto hidrocarburos tarija
Impacto hidrocarburos tarijaImpacto hidrocarburos tarija
Impacto hidrocarburos tarija
 
DS 28223 reglamento IDH
DS 28223 reglamento IDHDS 28223 reglamento IDH
DS 28223 reglamento IDH
 
Diapositivas impuesto cree
Diapositivas impuesto creeDiapositivas impuesto cree
Diapositivas impuesto cree
 
Regimenes tributarios 2014 (2)
Regimenes tributarios 2014 (2)Regimenes tributarios 2014 (2)
Regimenes tributarios 2014 (2)
 
Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto General del Estado 2016Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto General del Estado 2016
 
El sector hidrocarburos en Bolivia
El sector hidrocarburos en Bolivia El sector hidrocarburos en Bolivia
El sector hidrocarburos en Bolivia
 
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
 
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 84303 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
 
PRESENTACION DE IMPUESTOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES
PRESENTACION DE IMPUESTOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALESPRESENTACION DE IMPUESTOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES
PRESENTACION DE IMPUESTOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES
 
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIAINGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
INGRESOS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN COLOMBIA
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
 

Similar a Régimen Fiscal y Tributario Departamental

A S A M B L E A N A C I O N A L A S I G N O 409 M I L L O N E S D E D O ...
A S A M B L E A  N A C I O N A L  A S I G N O 409  M I L L O N E S  D E  D O ...A S A M B L E A  N A C I O N A L  A S I G N O 409  M I L L O N E S  D E  D O ...
A S A M B L E A N A C I O N A L A S I G N O 409 M I L L O N E S D E D O ...
fcorderoc
 
Resumen puntos de acuerdo presentados
Resumen puntos de acuerdo presentadosResumen puntos de acuerdo presentados
Resumen puntos de acuerdo presentados
Juan José Sánchez
 
Instructivo PMGM Municipalidades de C
Instructivo PMGM Municipalidades de CInstructivo PMGM Municipalidades de C
Instructivo PMGM Municipalidades de C
Nelson Leiva®
 

Similar a Régimen Fiscal y Tributario Departamental (20)

Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
 
Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020
 
A S A M B L E A N A C I O N A L A S I G N O 409 M I L L O N E S D E D O ...
A S A M B L E A  N A C I O N A L  A S I G N O 409  M I L L O N E S  D E  D O ...A S A M B L E A  N A C I O N A L  A S I G N O 409  M I L L O N E S  D E  D O ...
A S A M B L E A N A C I O N A L A S I G N O 409 M I L L O N E S D E D O ...
 
Ganancias 28/09/09
Ganancias 28/09/09Ganancias 28/09/09
Ganancias 28/09/09
 
Mas recursos para municipios y comunas
Mas recursos para municipios y comunasMas recursos para municipios y comunas
Mas recursos para municipios y comunas
 
Presentación de Carlos Bayer en CMDR
Presentación de Carlos Bayer en CMDRPresentación de Carlos Bayer en CMDR
Presentación de Carlos Bayer en CMDR
 
Regalias361
Regalias361Regalias361
Regalias361
 
Trabajo de riesgos
Trabajo de riesgosTrabajo de riesgos
Trabajo de riesgos
 
5. canon mirnero y su reglamentario g-05
5.  canon mirnero y su reglamentario g-055.  canon mirnero y su reglamentario g-05
5. canon mirnero y su reglamentario g-05
 
Sistema General de Participaciones .pptx
Sistema General de Participaciones .pptxSistema General de Participaciones .pptx
Sistema General de Participaciones .pptx
 
Reconstrucción de las Haciendas Públicas: Sen. Ramón Galindo
Reconstrucción de las Haciendas Públicas: Sen. Ramón GalindoReconstrucción de las Haciendas Públicas: Sen. Ramón Galindo
Reconstrucción de las Haciendas Públicas: Sen. Ramón Galindo
 
Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518
Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518
Ley de Presupuesto Público 2017 N° 30518
 
autonomía económica de las mujeres .pptx
autonomía económica de las mujeres .pptxautonomía económica de las mujeres .pptx
autonomía económica de las mujeres .pptx
 
Resumen puntos de acuerdo presentados
Resumen puntos de acuerdo presentadosResumen puntos de acuerdo presentados
Resumen puntos de acuerdo presentados
 
El impacto de las reformas impositivas en la caja de la Anses
El impacto de las reformas impositivas en la caja de la AnsesEl impacto de las reformas impositivas en la caja de la Anses
El impacto de las reformas impositivas en la caja de la Anses
 
Ley de Presupuesto 2014
Ley de Presupuesto 2014Ley de Presupuesto 2014
Ley de Presupuesto 2014
 
Análisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de CalderónAnálisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de Calderón
 
AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010
 
Decreto: La Nacion gira $120.000 millones a las provincias para enfrentar el ...
Decreto: La Nacion gira $120.000 millones a las provincias para enfrentar el ...Decreto: La Nacion gira $120.000 millones a las provincias para enfrentar el ...
Decreto: La Nacion gira $120.000 millones a las provincias para enfrentar el ...
 
Instructivo PMGM Municipalidades de C
Instructivo PMGM Municipalidades de CInstructivo PMGM Municipalidades de C
Instructivo PMGM Municipalidades de C
 

Más de Gamal Serhan Jaldin

Más de Gamal Serhan Jaldin (18)

Energía presente y futuro - FIGAS 2020
Energía presente y futuro - FIGAS 2020Energía presente y futuro - FIGAS 2020
Energía presente y futuro - FIGAS 2020
 
Energía y política exterior
Energía y política exteriorEnergía y política exterior
Energía y política exterior
 
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivasLa Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
La Asamblea Constituyente en Bolivia: Su estado actual y sus perspectivas
 
La privatización de la política
La privatización de la políticaLa privatización de la política
La privatización de la política
 
Programa #TutoPresidente y #TomasaVicepresidenta
Programa #TutoPresidente y #TomasaVicepresidentaPrograma #TutoPresidente y #TomasaVicepresidenta
Programa #TutoPresidente y #TomasaVicepresidenta
 
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
Resumen del Programa de Gobierno PDC (2015-2020)
 
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
 
Estatuto Autonómico de Cochabamba
Estatuto Autonómico de CochabambaEstatuto Autonómico de Cochabamba
Estatuto Autonómico de Cochabamba
 
Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)
Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)
Propuesta de modificaciones al Reglamento de Elecciones (COMTECO)
 
2do Informe de Gestión (2011 2012)
2do Informe de Gestión (2011 2012)2do Informe de Gestión (2011 2012)
2do Informe de Gestión (2011 2012)
 
La Autonomía y la construcción del Estado Plurinacional
La Autonomía y la construcción del Estado PlurinacionalLa Autonomía y la construcción del Estado Plurinacional
La Autonomía y la construcción del Estado Plurinacional
 
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
Proyecto de Constitución Política del Estado (Constituyente para la gente) - ...
 
Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)
Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)
Proyecto de Carta Orgánica del Municipio de Cochabamba (versión final)
 
Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"
Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"
Proyecto de Ley Municipal "Heroínas de la Coronilla"
 
Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...
Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...
Informe Especial - La injusta expropiación de las acciones cochabambinas en E...
 
Informe de gestión 2010-2011 (Gamal Serhan Jaldin)
Informe de gestión 2010-2011 (Gamal Serhan Jaldin)Informe de gestión 2010-2011 (Gamal Serhan Jaldin)
Informe de gestión 2010-2011 (Gamal Serhan Jaldin)
 
Balance y perspectivas electorales del Municipio de Quillacollo
Balance y perspectivas electorales del Municipio de QuillacolloBalance y perspectivas electorales del Municipio de Quillacollo
Balance y perspectivas electorales del Municipio de Quillacollo
 
Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba - Propuesta Ciudadana para el ...
Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba  - Propuesta Ciudadana para el ...Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba  - Propuesta Ciudadana para el ...
Proyecto de Estatuto Autonómico de Cochabamba - Propuesta Ciudadana para el ...
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 

Régimen Fiscal y Tributario Departamental

  • 1. Gamal Serhan Jaldin Régimen Fiscal y Tributario Departamental
  • 2. Ingresos Departamentales Prefecturas Regalías asignadas por ley (Art. 19 Ley 1551, Art. 52 Ley 3058, Art. 121 Ley 843 y Art. 38 Ley 1700). Fondo Compensatorio Departamental (Art. 29 Ley 1551, DS 23813 y Art. 20 Ley 1654) IEHD (Art. 20 Ley 1654 y Art. 3 Ley 1981) IDH (Art. 55 Ley 3058) Gobiernos Municipales Impuestos IPBI, IPVA y ITM (Art. 19 Ley 1551 y Ley 1606) Tasas y Patentes (Art 19. Ley 1551, Art. 101 Ley 2028 y Art. 52 Ley 1777) Coparticipación Tributaria (Art. 20 Ley 1551) HIPC II (Art. 9 Ley 2235) IDH (Art. 55 Ley 3058) 2
  • 3. Cadena Hidrocarburifera y sus tributos 3
  • 4. Distribución de Regalías e Impuestos(en boca de pozo) Ingresos en Boca de Pozo 100 $us Regalías (18%) 18 $us IDH (32%) 32 $us Costos de Operación e Inv. 30 $us Utilidad de Operación 20 $us IUE (25%) 5 $us Utilidad Neta 15 $us 4
  • 5. Distribución de las Regalías(Art. 52 Ley 3058) El Titular está sujeto al pago de las siguientes regalías y participaciones sobre la producción fiscalizada, pagaderas de manera mensual en Dólares Americanos, o su equivalente en moneda nacional, o en especie a elección del beneficiario. Una Regalía Departamental, equivalente al once por ciento (11%) de la Producción Departamental Fiscalizada de Hidrocarburos, en beneficio del Departamento donde se origina la producción. Una Regalía Nacional Compensatoria del uno por ciento (1%) de la Producción Nacional Fiscalizada de los Hidrocarburos, pagadera a los Departamentos de Beni (2/3) y Pando (1/3), de conformidad a lo dispuesto en la Ley Nº 981, de 7 de marzo de 1988. Una participación del seis por ciento (6%) de la Producción Nacional Fiscalizada en favor del Tesoro General de la Nación (TGN). 5
  • 6. Distribución de las Regalías(sobre el 18%)
  • 7. Distribución de las Regalías por Departamento 7
  • 8. Regalías años 2004 al 2007(expresados en millones dé dólares americanos) 8
  • 9. Fondo Compensatorio Departamental Art. 29 de la Ley 1551 En favor de los departamentos que estén por debajo del promedio nacional de regalías departamentales por habitante, se establece una compensación presupuestaria anual a cargo del Tesoro General de la Nación, por un monto que permita alcanzar este promedio Art. 20 parágrafo II de la Ley 1654 Los recursos a los que hace referencia el inciso b) (Fondo Compensatorio Departamental) del parágrafo I del presente artículo, no podrán exceder al 10% de la recaudación efectiva del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados. En caso de exceder este límite su distribución se ajustará proporcionalmente entre los departamentos beneficiarios. Art. 3 de la Ley 1981 Establece que por un aumento en el IEHD se transfiere a las Prefecturas nuevas obligaciones que no pueden superar el 20% del IEHD. En virtud a dicha Ley, el DS 25746 autoriza al TGN para que con cargo a ese 5% del IEHD, se encargue del subsidio a las Universidades de cada departamento. Este decreto no incluye a la Prefectura de Pando la que transfiere el subsidio de manera directa. 9
  • 10. Distribución del IEHD(Art. 20 Ley 1654) El artículo 20 parágrafo I de la ley 1654 establece que “los recursos de dominio y uso departamental, serán administrados por los prefectos, están constituidos por: c) El 25% de la recaudación efectiva del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus derivados. El parágrafo III del mismo artículo establece que “la distribución de los recursos a los que se refiere el inciso c) del parágrafo I del presente artículo, se efectuará de la siguiente manera: 50% en función del número de habitantes de cada departamento y 50% en forma igualitaria para los nueve departamentos. 10
  • 12. Distribución del IDH(Art. 57 Ley 3058) El artículo 57 de la ley 3058 determina que será distribuido de la siguiente manera: 4% para cada uno de los departamentos productores de hidrocarburos. 2% para cada Departamento no productor. En caso de existir un departamento productor de hidrocarburos con ingreso menor al de algún departamento no productor, el Tesoro General de la Nación (TGN) nivelará su ingreso hasta el monto percibido por el Departamento no productor. El Poder Ejecutivo asignará el saldo del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) a favor del TGN, Pueblos Indígenas y Originarios, Comunidades Campesinas, de los Municipios, Universidades, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y otros. La distribución del impuesto desde la ley 3058, fue cambiando mediante DS que reglamentan, complementan y modifican la distribución del impuesto. 12
  • 13. Distribución del IDH por Departamento y TGN
  • 14. Distribución del IDH por Departamento y TGN Departamentos Productores Chuquisaca 12.50% Cochabamba 12.50% Santa Cruz 12.50% Tarija 12.50% Subtotal 50.00% Departamentos No Productores La Paz 6.25% Oruro 6.25% Potosi 6.25% Beni 6.25% Pando 6.25% Subtotal 31.25% Compensación a Dptos c/> poblac. La Paz (46.19%) 2.31% Cbba (17.79%) 0.89% Sta Cruz (36.02%) 1.80% Subtotal 5.00% 14
  • 15. Modificaciones de la distribución del IDH 15
  • 16. Redistribución Departamental del IDH DS 28421 Gob. Municipales 34.48% Universidades 8.62% Prefecturas 56.90% +/- 32.51% de los ingresos departamentales DS 29322 Gob. Municipales 66.99% Universidades 8.62% Prefecturas 24.39% - 30.00% de los ingresos departamentales Ley 3791 y DS 29400 La Renta Dignidad es financiada por el 30% de los recursos percibidos del IDH de las Prefecturas, Municipios, Fondo Indígena y TGN. 16
  • 17. Distribución de IDH por Institución 17
  • 19. Distribución de Regalías e IDH Notas: Las Prefecturas solo tienen al IEHD como otro ingreso. Los Gobiernos Municipales además tienen ingresos por coparticipación tributaria, impuestos locales, tasas y patentes. Las Universidades también tienen ingresos por coparticipación tributaria. 19
  • 21. Distribución Ingresos Dptales(Chuquisaca 2008) 21 Los municipios reciben un 50% más de recursos que la Prefectura. El departamento depende de los recursos del IDH.
  • 22. Ingresos Dptales La Paz(en Millones de Bs)
  • 23. Distribución Ingresos Dptales(La Paz 2008) 23 La Prefectura tiene menos recursos que las Universidades. El departamento depende de los recursos de la Coparticipación Tributaria.
  • 25. Distribución Ingresos Dptales(Cochabamba 2008) 25 Los municipios reciben un 100% más de recursos que la Prefectura. El departamento depende mas de la Coparticipación Tributaria que van a los municipios.
  • 26. Ingresos Dptales Oruro(en Millones de Bs)
  • 27. Distribución Ingresos Dptales(Oruro 2008) 27 Los municipios reciben un 200% más de recursos que la Prefectura. El departamento depende de los recursos del IDH.
  • 29. Distribución Ingresos Dptales(Potosi 2008) 29 Los municipios reciben casi un 300% más de recursos que la Prefectura. El departamento depende de los recursos del IDH y de la Coparticipación Tributaria.
  • 30. Ingresos Dptales Tarija(en Millones de Bs)
  • 31. Distribución Ingresos Dptales(Tarija 2008) 31 La Prefectura recibe 3 veces mas que los municipios (45% se va al Chaco). El departamento depende de los recursos de las Regalías.
  • 32. Ingresos Dptales Santa Cruz(en Millones de Bs)
  • 33. Distribución Ingresos Dptales(Santa Cruz 2008) 33 Los municipios reciben un 100% más de recursos que la Prefectura. El departamento reciben el doble de recursos de Coparticipación Tributaria vs IDH.
  • 34. Ingresos Dptales Beni(en Millones de Bs)
  • 35. Distribución Ingresos Dptales(Beni 2008) 35 Los municipios reciben un 35% más de recursos que la Prefectura. El departamento depende de los recursos del IDH.
  • 36. Ingresos Dptales Pando(en Millones de Bs)
  • 37. Distribución Ingresos Dptales(Pando 2008) 37 Los municipios reciben casi los mismos recursos que la Prefectura. El departamento depende casi exclusivamente de los recursos del IDH.
  • 38. Participación en los Ingresos Notas: (1) Tarija concentra el 40%. (2) El 20% de los recursos departamentales son usados para subvencionar a las Universidades. (3) En el porcentaje del TGN se incluye la Renta Dignidad. (4) Estos ingresos son importantes en las áreas urbanas. 38
  • 39. Alternativas de Redistribución de Ingresos Departamentales (Cochabamba) Distribución Actual IDH solo Gob. Dptales. 39
  • 40. Alternativas de Redistribución de Ingresos Departamentales (Cochabamba) Distribución Actual CT a Gob. Dptales. 40
  • 41. GRACIAS !!! Gamal Serhan Jaldin gamalserhan@gmail.com