SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevos ambientes de aprendizaje
“Nunca anteshemoscontado con talnúmero y variedad derecursospara enseñar y aprender.”
(Ferreiro Gravé, 2012)
La sociedad cambia, evoluciona. Y estos cambios abarcan todos los campos: moda de vestir,
forma de hablar, ‘hobbies’, deportes, tecnologías y, también, la forma como aprendemos y
adquirimos conocimiento. No podemos afirmar que una sociedad se queda estática en el
tiempo,que nohayfactoresque influyenenquecambie:unode losmásclarosenlahistoriafue
la RevoluciónIndustrial.Hoyendía,se puede afirmar,que vivimosnuestrapropia“revolución”:
losnumerososyrápidosavancestecnológicosestáncambiandolaformade verel mundo.Enel
presente texto, se verá cómo está cambiando la educación gracias a la tecnología.
Como afirma Duarte, “antes de existir la forma ‘escuela’, las sociedades aprendían y se
socializaban por medio de otras agencias culturales como la familia, las cofradías, los gremios
de artesanosdonde se transmitíael saberde losoficiosalasnuevasgeneraciones,lacomunidad
local con sus tradiciones y la parroquial, entre otras”. En la actualidad, seguimos viviendocon
escuelas; no obstante,se le puede agregar el término “sin fronteras”,gracias, en gran parte, a
lasTICs (Tecnologíasde laInformaciónyComunicación).Estasherramientashanlogradoque el
procesoformativodel modeloeducativoactual se replantee,se modifique enbúsquedade un
aprendizaje del alumno más completo y dinámico, creando así nuevos ambientes de
aprendizaje.¿Qué entendemosporestadefinición?Sonlosespaciosenloscualessedesarrollan
losprocesosde enseñanzayde aprendizaje(CorreaZabala) yque,enlaactualidad,abarcanmás
que un espacio físico y un profesor que imparta conocimiento. Otra definiciónque ayuda a
entender este concepto es la de García Aretio, que afirma que “(...) los escenarios de
aprendizaje, son espacios, físicos o no, en los que se dan las condiciones adecuadas para que
quienpretendeaprenderpuedaapropiarsede nuevosconocimientos,experiencias,habilidades
y actitudes.”
Como se entiende de las definiciones anteriores, los alumnos han pasado de ser meros
receptoresde informaciónacreadoresdel mismo,de ser‘alumnos’aser‘alumnos-profesores’,
dado que las nuevas tecnologías hacen que se aprenda bajo la premisa de una comunidad y
autonomía(Salinas).Hoypodemosdecirque seaprendeentodomomento,graciasal constante
contacto e intercambio de información que la web ofrece (y los diversos formatos que trae).
Ante la aparición de esta nueva herramienta de enseñanza, ¿Cómo la podemos aplicar
correctamente enla educación?Sinlugara dudas,esuna tarea difícil,dadoque se requiere de
mucha capacitación (tanto a profesores como al alumnado).En primer lugar, el maestro debe
aceptar que su rol ha cambiado: ya no es quien imparte conocimiento solamente,sino que,
también,debefungirde mediadorde conocimientoante ladiversainformaciónquese presenta
al alumno. Si el profesor y, por ende, el sistema educativo deciden cambiar la resistencia
tradicional de lossistemaseducativosante lasnuevastecnologíasquevanapareciendo(Ferreiro
Gravé), podrán aprovechar las TICs para dar un aprendizaje mayor y con una eficacia aún más
efectiva.
En segundolugar,el alumnodebe darse cuentaque su rol ya no es el mismo:ahoradebe tener
unamayorcapacidadde decisión(tendráqueescogersobrelainformaciónque deseaconsumir)
y capacidad de gestionar contenidos. La formación del alumno para el uso de estas nuevas
herramientasque el ambiente de aprendizaje actual ofrece,essumamente necesario.De nada
servirátenerlas mejoresherramientassi el usuarioa quiénvan dirigidasnosabe utilizarlas.Es
verdadque,enel caso de las últimasgeneraciones,noesnecesario“enseñar”autilizarlas:más
que nada, la misión es orientar el buen uso de las TICs. En el otro lado se encuentran las
generaciones‘Baby boomers’, X e Y : probablemente,se les tenga que enseñar a utilizar estas
tecnologías.Finalmente,unpuntotambiénimportante parapoderaplicarestanuevaopciónde
aprendizaje,eslaimplementacióntecnológicay espacial enla ideade escuela.Si no se cuenta
con los requerimientos necesarios para aplicar estos nuevos ambientes de aprendizaje, se
estaría limitando las herramientas que tienen los alumnos para aprender.
En el presentetextose hahechounabreve introducciónalosnuevosambientesde aprendizaje.
Existenaúnunagrancantidadde beneficiosqueportan;asícomounaserie mayorde obstáculos
existentes aún por vencer. Lo importante es recordar lo siguiente: no importa el medio o la
forma que se utilice para aprender, siempre deberá tomar en cuenta lo que se quiere enseñar
para, luego, buscar cómo enseñarlo. Como señala Turrent Rodríguez, “la tecnología no es
determinante pero de gran importancia; es la reflexión pedagógica la que nos garantiza el
aprendizaje a través de los medios.”
BIBLIOGRAFÍA
Salinas,J.(2005). NuevosAmbientesde Aprendizaje.Recuperadoenlaredel 07 de juniode
2018, desde
https://www.researchgate.net/publication/232242510_Nuevos_escenarios_de_aprendizaje?e
nrichId=rgreq-13e0425a22c4f554c9f04df272ba3f86-
XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzIzMjI0MjUxMDtBUzoxMDQxMzY5MDk1MjQ5OTVAMTQ
wMTgzOTU4MjY2Mw%3D%3D&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdf
Duarte,J. (2018). Ambientesde aprendizaje.Unaaproximaciónconceptual.
García Aretio(2006). Nuevosambientesde aprendizaje.Recuperadoenlaredel 09 de juniode
2018, desde http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:312/editorialjunio2006.pdf
TurrentRodríguez(2018). Los nuevosambientesde aprendizaje.Recuperadoenlaredel 09 de
juniode 2018, desde
http://www.unireg.mx/index.php?option=com_content&view=category&id=55:los-
FerreiroGravé (2012) Más alláde losnuevosambientesde aprendizaje:losambientes
personalesde aprendizaje.Recuperadode laredel 09 de juniode 2018, desde
http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/217/232
OtárolaBedoya,M. (2015) Los nuevosambientesde aprendizaje (NAA).Recuperadode lared
el 09 de juniode 2018, desde
https://medium.com/@manuelotarola2013/los-nuevos-ambientes-de-aprendizaje-naa-
a252df000139
Ferreyro,M. (2015) La RevoluciónIndustrial del sigloXIX.Recuperadoel 10de juniode 2018,
desde https://historiageneral.com/2010/04/21/la-revolucion-industrial-del-siglo-xix/
Universidadde Antioquía(2015) Las TIC como apoyode laeducación.Recuperadoel 10 de
juniode 2018, desde
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=3118
CorreaZabala,F. (2018) Ambientesde Aprendizajeenel sigloXXI. Recuperadode laredel 10
de juniode 2018, desde http://www.bdigital.unal.edu.co/41507/2/12622-32986-2-PB.pdf
Clarín (2017) BabyBoomers,GeneraciónX,MillennialsyCentennials,¿aqué generación
pertenecés?Recuperadoel 10de juniode 2018, desde
https://www.clarin.com/entremujeres/carrera-y-dinero/baby-boomers-generacion-
millennials-centennials-generacion-perteneces_0_ByLAxzpEW.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tics 2
Las tics 2Las tics 2
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38
UPN
 
Las ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundariaLas ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundaria
Soledad Heger
 
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro finalEducacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
Adalberto
 
La TIC en la educacion
La TIC en la educacionLa TIC en la educacion
La TIC en la educacion
Un Regidor Diferente Villafañia
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
L254 DEL
 
El dilema de la profesión docente
El dilema de la profesión docenteEl dilema de la profesión docente
El dilema de la profesión docente
Julian Mejia
 
Saberes y tecnología siglo XXI
Saberes y tecnología siglo XXISaberes y tecnología siglo XXI
Saberes y tecnología siglo XXI
Lingüística y Literatura- BUAP
 
Educacion sin paredes hp
Educacion sin paredes hpEducacion sin paredes hp
Educacion sin paredes hp
Hilda Padovani
 
Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1
Alberto M
 
Ensayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularEnsayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricular
arturocasta02
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Julio Brito
 
Fronteras Educativas
Fronteras EducativasFronteras Educativas
Fronteras Educativas
K.Andres Bastidas - UCSG
 
Tics en educacion
Tics en educacionTics en educacion
Tics en educacion
RUTHBFLORESH
 
Convivencia 061
Convivencia 061Convivencia 061
Convivencia 061
Susana Vila
 
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimientoLa educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
milena2165981
 

La actualidad más candente (18)

Las tics 2
Las tics 2Las tics 2
Las tics 2
 
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38
 
Las ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundariaLas ti cs en la escuela secundaria
Las ti cs en la escuela secundaria
 
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro finalEducacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
 
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
 
La TIC en la educacion
La TIC en la educacionLa TIC en la educacion
La TIC en la educacion
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
 
El dilema de la profesión docente
El dilema de la profesión docenteEl dilema de la profesión docente
El dilema de la profesión docente
 
Saberes y tecnología siglo XXI
Saberes y tecnología siglo XXISaberes y tecnología siglo XXI
Saberes y tecnología siglo XXI
 
Educacion sin paredes hp
Educacion sin paredes hpEducacion sin paredes hp
Educacion sin paredes hp
 
Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1Ensayoconocimientoeje1
Ensayoconocimientoeje1
 
Ensayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricularEnsayo final. modelo curricular
Ensayo final. modelo curricular
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Fronteras Educativas
Fronteras EducativasFronteras Educativas
Fronteras Educativas
 
Tics en educacion
Tics en educacionTics en educacion
Tics en educacion
 
Convivencia 061
Convivencia 061Convivencia 061
Convivencia 061
 
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimientoLa educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
La educación virtual la llave a la sociedad del conocimiento
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 

Similar a Nuevos ambientes de aprendizaje

Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internet
Mayra Chariguaman
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
Jeova93
 
Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)
lissette capellan
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Ronald De Leon Martínez
 
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOUNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Caroline Ibarra
 
Soc del con reto o derecho
Soc del con reto o derechoSoc del con reto o derecho
Soc del con reto o derecho
Gerardo Mtz Gallo
 
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías EducativasEnsayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
Nelly Marquez
 
Introduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativaIntroduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativa
Elizabeth Meléndez Jiménez
 
"Tiqueando" el futuro de la educación
"Tiqueando" el futuro de la educación"Tiqueando" el futuro de la educación
"Tiqueando" el futuro de la educación
YCalonge
 
Qué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoyQué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoy
Melissa Reyes
 
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
Melissa Reyes
 
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Melissa Reyes
 
Educación del siglo xxi.
Educación del siglo xxi.Educación del siglo xxi.
Educación del siglo xxi.
Mireya20131
 
TECNOLOGIA Y EDUCACION
TECNOLOGIA Y EDUCACION TECNOLOGIA Y EDUCACION
TECNOLOGIA Y EDUCACION
MahazamEstrada
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
marlen pichardo
 
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacionPresentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
margarita vasquezrosario
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
Maricela2010
 
Proyecto flacso 2013
Proyecto flacso 2013Proyecto flacso 2013
Proyecto flacso 2013
Adriana Gallino
 

Similar a Nuevos ambientes de aprendizaje (20)

Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Ensayo pdf
 
Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internet
 
Impacto tics
Impacto ticsImpacto tics
Impacto tics
 
Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOUNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Soc del con reto o derecho
Soc del con reto o derechoSoc del con reto o derecho
Soc del con reto o derecho
 
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías EducativasEnsayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
 
Introduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativaIntroduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativa
 
"Tiqueando" el futuro de la educación
"Tiqueando" el futuro de la educación"Tiqueando" el futuro de la educación
"Tiqueando" el futuro de la educación
 
Qué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoyQué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoy
 
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
 
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
 
Educación del siglo xxi.
Educación del siglo xxi.Educación del siglo xxi.
Educación del siglo xxi.
 
TECNOLOGIA Y EDUCACION
TECNOLOGIA Y EDUCACION TECNOLOGIA Y EDUCACION
TECNOLOGIA Y EDUCACION
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Tarea i
 
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
 
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacionPresentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
 
Proyecto flacso 2013
Proyecto flacso 2013Proyecto flacso 2013
Proyecto flacso 2013
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Nuevos ambientes de aprendizaje

  • 1. Nuevos ambientes de aprendizaje “Nunca anteshemoscontado con talnúmero y variedad derecursospara enseñar y aprender.” (Ferreiro Gravé, 2012) La sociedad cambia, evoluciona. Y estos cambios abarcan todos los campos: moda de vestir, forma de hablar, ‘hobbies’, deportes, tecnologías y, también, la forma como aprendemos y adquirimos conocimiento. No podemos afirmar que una sociedad se queda estática en el tiempo,que nohayfactoresque influyenenquecambie:unode losmásclarosenlahistoriafue la RevoluciónIndustrial.Hoyendía,se puede afirmar,que vivimosnuestrapropia“revolución”: losnumerososyrápidosavancestecnológicosestáncambiandolaformade verel mundo.Enel presente texto, se verá cómo está cambiando la educación gracias a la tecnología. Como afirma Duarte, “antes de existir la forma ‘escuela’, las sociedades aprendían y se socializaban por medio de otras agencias culturales como la familia, las cofradías, los gremios de artesanosdonde se transmitíael saberde losoficiosalasnuevasgeneraciones,lacomunidad local con sus tradiciones y la parroquial, entre otras”. En la actualidad, seguimos viviendocon escuelas; no obstante,se le puede agregar el término “sin fronteras”,gracias, en gran parte, a lasTICs (Tecnologíasde laInformaciónyComunicación).Estasherramientashanlogradoque el procesoformativodel modeloeducativoactual se replantee,se modifique enbúsquedade un aprendizaje del alumno más completo y dinámico, creando así nuevos ambientes de aprendizaje.¿Qué entendemosporestadefinición?Sonlosespaciosenloscualessedesarrollan losprocesosde enseñanzayde aprendizaje(CorreaZabala) yque,enlaactualidad,abarcanmás que un espacio físico y un profesor que imparta conocimiento. Otra definiciónque ayuda a entender este concepto es la de García Aretio, que afirma que “(...) los escenarios de aprendizaje, son espacios, físicos o no, en los que se dan las condiciones adecuadas para que quienpretendeaprenderpuedaapropiarsede nuevosconocimientos,experiencias,habilidades y actitudes.” Como se entiende de las definiciones anteriores, los alumnos han pasado de ser meros receptoresde informaciónacreadoresdel mismo,de ser‘alumnos’aser‘alumnos-profesores’, dado que las nuevas tecnologías hacen que se aprenda bajo la premisa de una comunidad y autonomía(Salinas).Hoypodemosdecirque seaprendeentodomomento,graciasal constante contacto e intercambio de información que la web ofrece (y los diversos formatos que trae). Ante la aparición de esta nueva herramienta de enseñanza, ¿Cómo la podemos aplicar correctamente enla educación?Sinlugara dudas,esuna tarea difícil,dadoque se requiere de mucha capacitación (tanto a profesores como al alumnado).En primer lugar, el maestro debe aceptar que su rol ha cambiado: ya no es quien imparte conocimiento solamente,sino que, también,debefungirde mediadorde conocimientoante ladiversainformaciónquese presenta al alumno. Si el profesor y, por ende, el sistema educativo deciden cambiar la resistencia tradicional de lossistemaseducativosante lasnuevastecnologíasquevanapareciendo(Ferreiro Gravé), podrán aprovechar las TICs para dar un aprendizaje mayor y con una eficacia aún más efectiva. En segundolugar,el alumnodebe darse cuentaque su rol ya no es el mismo:ahoradebe tener unamayorcapacidadde decisión(tendráqueescogersobrelainformaciónque deseaconsumir) y capacidad de gestionar contenidos. La formación del alumno para el uso de estas nuevas herramientasque el ambiente de aprendizaje actual ofrece,essumamente necesario.De nada servirátenerlas mejoresherramientassi el usuarioa quiénvan dirigidasnosabe utilizarlas.Es verdadque,enel caso de las últimasgeneraciones,noesnecesario“enseñar”autilizarlas:más que nada, la misión es orientar el buen uso de las TICs. En el otro lado se encuentran las
  • 2. generaciones‘Baby boomers’, X e Y : probablemente,se les tenga que enseñar a utilizar estas tecnologías.Finalmente,unpuntotambiénimportante parapoderaplicarestanuevaopciónde aprendizaje,eslaimplementacióntecnológicay espacial enla ideade escuela.Si no se cuenta con los requerimientos necesarios para aplicar estos nuevos ambientes de aprendizaje, se estaría limitando las herramientas que tienen los alumnos para aprender. En el presentetextose hahechounabreve introducciónalosnuevosambientesde aprendizaje. Existenaúnunagrancantidadde beneficiosqueportan;asícomounaserie mayorde obstáculos existentes aún por vencer. Lo importante es recordar lo siguiente: no importa el medio o la forma que se utilice para aprender, siempre deberá tomar en cuenta lo que se quiere enseñar para, luego, buscar cómo enseñarlo. Como señala Turrent Rodríguez, “la tecnología no es determinante pero de gran importancia; es la reflexión pedagógica la que nos garantiza el aprendizaje a través de los medios.” BIBLIOGRAFÍA Salinas,J.(2005). NuevosAmbientesde Aprendizaje.Recuperadoenlaredel 07 de juniode 2018, desde https://www.researchgate.net/publication/232242510_Nuevos_escenarios_de_aprendizaje?e nrichId=rgreq-13e0425a22c4f554c9f04df272ba3f86- XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzIzMjI0MjUxMDtBUzoxMDQxMzY5MDk1MjQ5OTVAMTQ wMTgzOTU4MjY2Mw%3D%3D&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdf Duarte,J. (2018). Ambientesde aprendizaje.Unaaproximaciónconceptual. García Aretio(2006). Nuevosambientesde aprendizaje.Recuperadoenlaredel 09 de juniode 2018, desde http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:312/editorialjunio2006.pdf TurrentRodríguez(2018). Los nuevosambientesde aprendizaje.Recuperadoenlaredel 09 de juniode 2018, desde http://www.unireg.mx/index.php?option=com_content&view=category&id=55:los- FerreiroGravé (2012) Más alláde losnuevosambientesde aprendizaje:losambientes personalesde aprendizaje.Recuperadode laredel 09 de juniode 2018, desde http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/217/232 OtárolaBedoya,M. (2015) Los nuevosambientesde aprendizaje (NAA).Recuperadode lared el 09 de juniode 2018, desde https://medium.com/@manuelotarola2013/los-nuevos-ambientes-de-aprendizaje-naa- a252df000139 Ferreyro,M. (2015) La RevoluciónIndustrial del sigloXIX.Recuperadoel 10de juniode 2018, desde https://historiageneral.com/2010/04/21/la-revolucion-industrial-del-siglo-xix/ Universidadde Antioquía(2015) Las TIC como apoyode laeducación.Recuperadoel 10 de juniode 2018, desde http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=3118
  • 3. CorreaZabala,F. (2018) Ambientesde Aprendizajeenel sigloXXI. Recuperadode laredel 10 de juniode 2018, desde http://www.bdigital.unal.edu.co/41507/2/12622-32986-2-PB.pdf Clarín (2017) BabyBoomers,GeneraciónX,MillennialsyCentennials,¿aqué generación pertenecés?Recuperadoel 10de juniode 2018, desde https://www.clarin.com/entremujeres/carrera-y-dinero/baby-boomers-generacion- millennials-centennials-generacion-perteneces_0_ByLAxzpEW.html